Portada Semanario Laguna Edición Impresa 278.
Redacción. – Inician trabajos de remozamiento y rescate del árbol de las Seis Esquinas. También se anunció que próximamente iniciarán la remodelación de la plazoleta donde está el mítico árbol.
Declaran a la Isla de los Alacranes como patrimonio histórico y cultural del estado de Jalisco. Analizarán la implementación de un proyecto turístico para difundir la historia del sitio e impactar positivamente con la generación de recursos propios.
Trabajan en la deserción escolar en Jocotepec. Los apoyos económicos son especialmente para niñas, niños y adolescentes que abandonaron la escuela.
Siguen algunos arroyos sin desazolvar en pleno temporal de lluvias. Según la regidora Anita Vázquez, el día miércoles 5 de julio se empezaría a trabajar en el puente de Los Camichines.
Campaña de bacheo trabajará durante el temporal. Se rehabilitará empedrado en la calle Hidalgo, Juárez, Guadalupe Victoria y Encarnación Rosas.
Ya están abiertas las inscripciones al Programa de Ayuda Alimentaria Directa. Las inscripciones estarán abiertas hasta el día 28 de julio, en las instalaciones del DIF en la plaza principal de Jocotepec.
Entrevista con Lolita Carvajal. Estos son algunos logros, avances y proyectos de la delegada a un año y medio a cargo de la delegación de San Juan Cosalá.
Centro de Salud de Chapala tiene goteras en pleno temporal. A la falta de mantenimiento, material e insumos, se suma la inseguridad; el centro fue robado el mes de mayo.
Inicia Jocotepec la entrega de Mochilas con Útiles. En Jocotepec la entrega las Mochilas con Útiles se realizará en dos partes: La primera parte se llevará a cabo hasta el 16 de julio, y la segunda se entregará en el mes de agosto.
Ajijic y Guanajuato los lugares más apreciados por los estadounidenses: embajadora de EUA. A la ceremonia de la celebración de independencia de Estados Unidos asistió el alcalde de Chapala, Javier Degollado.
Servicio de recolección de basura se regularizará en un mes, calcula el delegado. Las constantes descomposturas de los camiones recolectores han ocasionado que por días no se hayan atendido algunos barrios alejados de la zona centro.
Es oficial: Cuatro jugadores egresan de Charales a Primera División. Los equipos receptores son las Chivas de Guadalajara, Atlas, Pumas y Tiburones Rojos de Veracruz.
A demás:
Tiene como nueva administradora CCGG a una cantante y exregidora. María de la Luz Mendoza Huerta ha ocupado varios cargos públicos y ha sido pieza importante del coro Voces de Chapala.
Charales cae en su tercer amistoso. Al momento Charales registra dos victorias, una derrota, 10 goles a favor y 4 en contra en los partidos amistosos que han tenido.
Egresan 69 estudiantes del Conalep Chapala. Los estudiantes fueron apadrinados por el regidor de Chapala, Juan de Dios García Velasco.
Se cerrarán calles y cambiarán ruitas de camiones por visita de la Reina del Lago de Chapala. Las modificaciones en las rutas y paradas oficiales de camiones serán por un espacio de dos horas, al igual que los cierres de vialidades principales.
Ajijic recibirá inspección para saber si es candidato a Pueblo Mágico. Se harán algunos cambios en el poblado, como prohibir las cartulinas de colores, lonas, regular los anuncios de los comercios, el ruido de los repartidores de gas, entre otras cosas.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 278.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 8 de julio. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
José Antonio Mendoza. Foto: Iván Ochoa.
Iván Ochoa. – Luego del año y medio que pasó a cargo del club de fútbol Charales de Chapala, José Antonio Mendoza, dejó al equipo debido a su nuevo cargo en el H. Ayuntamiento de Chapala, pues lo nombraron Titular del departamento de Jurídico, y por ende no tendría tiempo para los dos cargos.
En entrevista Mendoza manifestó: «Me quedé de titular en la oficina, el trabajo es mucho y ya no me deja tiempo de hacer el otro encargo, y para no hacer las cosas a medias, decidí quedarme con una sola responsabilidad «.
El Expresidente Charal ya había dado aviso de su salida dos semanas atrás. Mencionó que al momento el Presidente Municipal está en busca de uno nuevo, pues el contrato con la Directiva del Club está en proceso y se debe de atender:
«Ya le había comentado a él -al Presidente Municipal- que sí necesitaba buscar a alguien, nada más que como todavía no hay una persona que se haga cargo (…) pero ya estaba hablado con él. Ya tiene que renovarse con la mesa directiva, porque es motivo de trabajo y ya lo sabe desde hace 15 días».
Al momento no hay ningún candidato a cargo de la presidencia del club, es por eso que Toño se mantiene de interino hasta que llegue el nuevo:
«No se ha decidido quién va a tomar las riendas, por ésas razones todavía estamos ahí -con el equipo- (…) que el Presidente decida quién se queda, yo no he propuesto a nadie, desconozco quien sea a cargo del equipo», expresó el entrevistado.
Busca la entrevista completa en nuestra edición impresa de Semanario Laguna 279. A la venta a partir del 15 de junio. Sólo doce pesos ¡Córrele porque se acaba!
La Virgen de Zapopan durante su visita al lago de Chapala. Más información sobre la visita de la Virgen, pulsa el enlace en negrita: Se prepara Chapala para la 62da visita de la virgen de Zapopan Foto: cortesía
Redacción.- Habrá cierres en vialidades principales y modificaciones en las rutas del transporte público local de la cabecera municipal el próximo 9 de julio. Esto con motivo de la visita anual de “Nuestra Señora de Zapopan, Reina del Lago de Chapala”, informó la Parroquia de San Francisco de Asís, en coordinación con la Subdelegación Regional de la Secretaría de Movilidad (SEMOV) y la empresa Autotransportes Guadalajara-Chapala, S. A. de C.V.
El carril de la Avenida Francisco I. Madero, sentido Guadalajara-Chapala, será cerrado a la circulación de vehículos a partir de las 07:00 horas desde la Avenida Pepe Guízar hasta la Fuente Pescadores, donde se llevará a cabo la celebración eucarística presidida por el Arzobispo de Guadalajara, el cardenal José Francisco Robles Ortega.
Debido al cierre de esta vialidad principal, todos los vehículos procedentes de la Zona Metropolitana de Guadalajara y de otras poblaciones circunvecinas, serán desviados por la Avenida Pepe Guízar, a la altura de la calle Lázaro Cárdenas, siendo ésta la vía alterna para tomar la carretera a Santa Cruz de la Soledad y la Avenida Jesús González Gallo.
Cabe mencionar que los carriles de dirección Guadalajara-Chapala serán abiertos a la circulación de vehículos conforme el avance que tenga la procesión hasta quedar totalmente abierto a la circulación a las 12:00 horas, al igual que el crucero con la Avenida Hidalgo, para permitir el paso de los vehículos que se dirigen hacia el poniente de la población. Los dos carriles de la Avenida Francisco I. Madero, a partir de los semáforos hasta la Fuente Pescadores, permanecerán cerrados a partir de las 07:00 horas y hasta las 22:00 horas, debido a los eventos culturales que se presentarán en un escenario que será instalado en la Fuente Pescadores.
La Subdelegación Regional de la SEMOV recuerda que todos los vehículos que se encuentren estacionados sobre el carril de ingreso a Chapala, serán retirados con una grúa para permitir el paso de la procesión, por lo cual solicita la colaboración de sus propietarios para que sean retirados por su cuenta.
Por su parte, la empresa Autotransportes Guadalajara-Chapala, S.A. de C.V., informa que los camioncitos urbanos que llegan procedentes de Jocotepec y puntos intermedios, realizarán su ruta normal por el carril en sentido Chapala-Guadalajara, en un horario de 08:00 horas a 09:30 horas.
Las rutas de los camioncitos urbanos hacia la colonia Plaza de Toros y al Barrio de Guadalupe se suspenderán a partir de las 10:00 horas hasta las 12:00 horas. Esto debido a la recepción de la imagen de Nuestra Señora de Zapopan y en lo que se lleva a cabo la procesión por la Avenida Francisco I. Madero.
La salida de los camioncitos urbanos para San Antonio Tlayacapan y Ajijic, así como para San Juan Cosalá y puntos intermedios, hasta la cabecera municipal de Jocotepec, será en la Avenida Hidalgo afuera de Banco Santander y a la altura de La Vela cada 15 minutos.
Respecto a la ruta Guadalajara-Chapala, tanto en Primera Plus como en Servicio Regular, el punto de llegada y salida de los camiones estará ubicado a un costado de Soriana Híper, en un horario de 09:30 horas a 12:00 horas.
Lo mismo aplica para la ruta Chapala-Jocotepec, la cual será desviada por la carretera del Libramiento, sin levantar pasaje en Riberas del Pilar, ni en la delegación de San Antonio Tlayacapan.
Fotografía del Facebook Karen Espíritu Pérez.
Redacción (Ajijic, Jal). -La joven Karen Graciela Espíritu Pérez de Ajijic representará al municipio de Chapala en el certamen Miss Jalisco que se llevará a cabo el próximo 27 de julio, en las instalaciones Expo Guadalajara.
La joven de 24 años de edad competirá contra 6 jóvenes jaliscienses por el pase al concurso nacional Miss México, donde la ganadora pasará al certamen Miss Mundo.
Las concursantes son: Karen Espíritu, Chapala; Adriana Ramírez, Ciudad Guzmán; Gabriela Ledesma, Tequila; Lezly Díaz, Guadalajara; Sofía Aragón, Zapopan; Minerva Luna, Tlaquepaque; Marisol Landeros, Puerto Vallarta.
Las entradas al certamen de belleza se pueden adquirir a través del sistema Boletia en Internet, con un costo de 250 pesos.
Busca la nota completa en la edición impresa de Semanario Laguna.
Profesor y estudiante de la Preparatoria Regional de Jocotepec. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna. – El Club de Ciencias de la Preparatoria Regional de Jocotepec, expuso diferentes proyectos y prototipos premiados tanto a nivel nacional como internacional en la octava edición de Campus Party en México.
El Campus Party es la máxima fiesta de la tecnología y la innovación en México y América Latina, que por cuarta vez se realiza en Guadalajara con la asistencia de más de 25 mil jóvenes de 300 universidades nacionales y extranjeras.
El profesor Paulino García Ramírez, encargado del club, destacó la importancia de que los jóvenes se involucren con proyectos de alta tecnología para que entiendan la ciencia de una forma creativa, divertida, moldeable, pero sobre todo, social.
11 jóvenes promesas de la innovación acompañados de cuatro profesores, mostraron y explicaron sus proyectos en el Pabellón UdeG. Electromagnetismo, física moderna, termodinámica y psicología fueron algunos de los temas.
“Estamos presentando algunos de los prototipos que han ganado premios nacionales e internacionales, el último fue el de la quinceava feria en Sevilla España, en donde se ganó un premio a proyecto en alta calidad internacional sobre divulgación”, comentó García Ramírez.
Con el proyecto titulado “El impacto psicológico del dinero”, Ana Berenice Barragán Rentería de 17 años y estudiante del cuarto semestre, busca contribuir a la sociedad, en especial a la de El Chantepec, su comunidad. Su investigación social trata de estudiar y conocer los aspectos psicológicos que afectan a las personas dependiendo de su nivel socioeconómico.
Los problemas económicos familiares y de su entorno, hicieron que Berenice Barragán pusiera atención en este tema, pues refirió que a pesar de pertenecer a la rama de las Ciencias Sociales, lo que significa que no hay que desarrollar prototipos, es igual de importante.
Desde hace medio año, Ana Barragán empezó a trabajar en el Chante, pero su objetivo es hacerlo a gran escala para llevarlo a otras delegaciones de Jocotepec.
Con más de 20 años de existencia en Jocotepec, Paulino García manifestó que el Club de Ciencias de Jocotepec ha funcionado como un “gran reto”, pues su finalidad es hacer que los jóvenes tengan gusto por la ciencia. “Todo lo que hacemos en el club de ciencias desde su nacimiento fue hacer que los jóvenes se acercaran a la ciencia desde una manera amable, estable, respetuosa, pero a la vez con mucha intelectualidad y sobre todo con disciplina”, refirió.
La tenacidad y la vinculación entre la academia y la administración, así como las propuestas altamente creativas con materiales de uso común, dieron como resultado, según García Ramírez, un modelo científico ejemplar que se busca replicar en otras preparatorias de la UdeG, lo que le ha dado renombre a nivel nacional e internacional a la Preparatoria Regional de Jocotepec.
Para concluir, Paulino Navarro informó que en el Club de Ciencias se trabajan proyectos que tengan una vinculación con los problemas sociales, pues el objetivo principal de la agrupación es “que sirvan a la sociedad”.
Redacción.- Se invita a la población en general para que conozcan el valor nutricional del arándano el cual es bajo y libre de grasas, sodio, colesterol, rico en fibra, diurético y poseedor de vitamina C. Sus propiedades son antioxidantes y antiadherentes.
La nutrióloga, Sigrid Pimentel Martín, dijo que: «El arándano es una de las frutas con mayor contenido de antioxidantes, ya que estudios recientes muestran que esta fruta protege a las células del cuerpo, aumentando los niveles de colesterol ‘bueno’ de la sangre, mejora la circulación, reduce la inflamación cardiovascular y evita la obstrucción de las arterias”.
Agregó, que el arándano contiene proantocianidinas que son sustancias con una función antiadherente en el organismo, lo que provoca que las bacterias dañinas para nuestro organismo, como el Helicobacter pylori entre otras, no se adhieran a las paredes del aparato gastrointestinal, evitando su proliferación y por lo tanto el daño a nuestro cuerpo.
Pimentel Martín, explicó que: «Este poder nos ayuda en diferentes partes del cuerpo. El aparato digestivo empieza por la boca y el poder antiadherente también empieza por la boca, ya que evita la proliferación de bacterias previniendo la placa dental, principal causa de gingivitis y caries, también ayuda a evitar las úlceras estomacales”.
Indicó que el arándano ayuda a prevenir las infecciones urinarias, ya que gracias a su poder antiadherente evita que las bacterias proliferen en estas vías.
Menú: Chilaquiles Rojos+ Fruta
Tortillas de maíz 2 ½ piezas
Jitomate (para la salsa) ½ pieza de jitomate
Queso fresco 20g.
Aceite para freír 1 ½ cda.
Leche ½ taza.
Tuna 2 piezas.
Desliza para ver las fotografías del partido. Fotos: Iván Ochoa.
Iván Ochoa. – El día de ayer, 7 de julio, la Quinta División de los Charales de Chapala disputó un partido amistoso ante la Selección Femenil de Chapala, en donde los rojos no tuvieron compasión de su rival.
Las derrotaron con un marcador mermado de 13-0. Sí, trece contra cero. Juego que se disputó en la cancha del Estadio Municipal Juan Rayo.
Este fue el primero partido para los de esta categoría de Charales. El juego tuvo únicamente un lapso de un tiempo, y se jugó un total de 40 minutos.
Ese tiempo le bastó a los dirigidos por Ricardo Morales para marcar la cantidad de goles ya mencionada. A ambos equipos les funcionó este cotejo, pues los dos se preparan para sus respectivos torneos; los Charales encararán su participación en un mes -aproximadamente- mientras que las féminas se alistan para jugar su segundo certamen en su historia, por tiempo sin definir.
Uno de los jugadores del equipo de fútbol de Chapala. Foto: Iván Ochoa.
Iván Ochoa.- La Sub-17 del Atlas derrotó por 4-1 al equipo de fútbol Charales de Chapala la mañana del 7 de julio, en su cuarto partido amistoso rumbo al próximo torneo de la Tercera División Profesional.
En los primeros minutos de juego comenzó un Charales ofensivo con disparos a puerta, pero sin lograr conseguir la anotación.
Fue en el minuto 11′ cuando los rojinegros se ponían en ventaja en el marcador. Sin embargo, conforme pasaba el tiempo los chapalenses no bajaron su rendimiento de juego y siguieron al frente con varias aproximaciones al arco rival. La velocidad y los disparos de media distancia fueron los recursos que más explotaron, y los que resultaban efectivos. Así concluía el primer tiempo con el marcador de 1-0 en favor de los Zorros.
La posesión de la pelota estaba justo en la mitad del balance, es decir, un 50 por ciento y 50 por ciento. Los dos equipos se ubicaron de manera precisa en el terreno de juego. A seis minutos de arrancar la parte complementaria los académicos ampliaban su ventaja en el marcador a dos tantos, con un gol desde la vía de los once pasos. Dos minutos después, nuevamente el Club Atlas anotaba, y ponían los cartones 3-0.
Los ribereños perdieron la confianza que generaron en el primer lapso de juego, pues ya no tuvieron orden en el sector defensivo para el segundo tiempo. Más tarde la escuadra charal logró recomponer el camino y reestructuraron todo el sector defensivo, era más difícil para los Zorros pasar esa línea.
También los ayudó a penetrar con mayor frecuencia la media cancha enemiga. En el minuto 79′ el conjunto ribereño logró descontar el marcador con el gol de Omar «Vallarta» Aguayo; con esto, las cosas se ponían 3-1. Empezaba la mejoría ligeramente para Chapala.
Sin embargo, en el minuto 44′ los rojinegros marcaban el gol con el que sentenciaban el partido. El marcador era de 4-1; con eso finalizaba el cuarto compromiso para los chapalenses.
Al momento Los Charales acumulan dos victorias, dos derrotas, 11 goles a favor y 8 en contra, en lo que va de juegos amistosos.
Los de la Cuarta División de Charales también disputaron un juego amistoso ante la Sub-15 de la misma institución; también cayeron por 4-3. Los goles de los rojos fueron por conducto de Carlos Vargas en dos ocasiones -uno desde la vía de la pena máxima- y el otro por Christian Márquez.
Las declaraciones del alcalde de Chapala se dieron durante el nombramiento por el gobernador de Jalisco Jorge Aristóteles Sandoval, a la Isla de los Alacranes, como Patrimonio Cultural Inmaterial y Patrimonio Sagrado del pueblo Wixárika de Xapawiyemeta.
Domingo Márquez. – El presidente municipal de Chapala, Javier Degollado González agradeció particularmente al Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval por la decisión respecto a la Presa El Zapotillo, de elevar la cortina a 105 metros en lugar de los 80 que en un principio había defendido el ejecutivo estatal, ya que esta disposición favorece directamente al Lago de Chapala.
Degollado González manifestó su regocijo porque se hizo valer el Decreto Federal del Presidente Enrique Peña Nieto (Facilidades Administrativas en Materia de Títulos de Concesión de Agua), respecto a respetar los niveles de agua que recibe el Lago más grande de México.
Antes de la firma del Decreto había estados que simplemente abandonaban el acuerdo de distribución de agua cuando consideraban que éste no les convenía, hoy en día, por disposición legal habrán de acatarlo.
El alcalde de Chapala señaló en entrevista en días pasados, que como ya no es posible entregarle o sacarle el agua al lago de Chapala a capricho de los gobernantes, en próximos años el agua del lago de Chapala ya no sería suficiente para abastecer a la Zona Metropolitana de Guadalajara, razón por lo cual es necesario la construcción de la presa El Zapotillo, sino se quiere sufrir en el futuro de desabastecimiento de agua.
Por otra parte, elevar la cortina a 105 metros en la presa El Zapotillo, implica tener que inundar a tres poblaciones del estado: Palmarejo, Acasico y Temacapulín.
El Dato:
El estudio de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS, por sus siglas en inglés) advierte que, en todos los escenarios, incluido el de la cortina a 80 metros, los pobladores de Temacapulín estarían ante un riesgo inminente de inundación, razón por la cual su reubicación habría sido igualmente necesaria.
Escuela en el poblado de Agua Caliente. Foto: cortesía.
Redacción.- El pozo construido en la comunidad de Agua Caliente por La Secretaría de Desarrollo e Integración Social (SEDIS) en conjunto con la Comisión Estatal del Agua (CEA) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ya fue terminado.
De acuerdo a un estudio técnico, estas dependencias determinaron que el pozo tiene un aforo de 25 litros por segundo por lo que se prevé abastecer a las comunidades de Chalpicote, Agua Caliente y La Zapotera, las cuales tienen un alto indice de enfermos renales, quizá el más alto del país.
“La perforación de este pozo es óptima, es un pozo de calidad, es un pozo que nos genera un caudal suficiente no sólo para tres, sino para todas las comundiades que están ubicadas ahí. El pozo no es de agua termal, no huele a azufre”, comentó el titular de la SEDIS, Miguel Castro Reynoso.
Un laboratorio acreditado por la CEA será el encargado de realizar un estudio que determine la calidad de agua de ese pozo; los resultados estarán listos en un periodo aproximado de 10 a 12 días.
Dichos resultados también serán útiles para realizar el proyecto ejecutivo sobre el equipamiento y electrificación, así como la línea de conducción hasta la infraestructura existente para la distribución del agua potable en estas localidades.
Además, también se evaluará si con el mismo pozo se puede proveer de agua a los habitantes de la comunidad de San Pedro Itzicán que actualmente se abastecen de un pozo que tiene un aforo de 12 litros/segundo.
El representante de la CONAGUA, Reynaldo Díaz Hernández, informó que para la construcción de este pozo se realizó una inversión conjunta de un millón 600 mil pesos.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala