Foto: Archivo. Entrada de la Secundaria Santos Degollado en Ajijic.
Redacción (Ajijic, Jal.). – De tres meses para acá, los intentos de robo en la secundaria Santos Degollado de Ajijic se han intensificado. Aunque los presuntos ladrones no se han llevado nada de valor, sí dejan a la escuela con candados, chapas, videocámaras, puertas y ventanas rotas.
Los robos en la secundaria generalmente se presentan durante el sábado y el domingo, debido a que el centro escolar no cuenta con un velador para los fines de semana; el velador asignado por la Secretaría de Educación Pública sólo trabaja de lunes a viernes. Debido a esto, se habló sobre la posibilidad de contratar a uno en la última junta de padres de familia.
El último intento de robo se representó el domingo 26 de marzo a las 5:48 de la tarde, según lo registrado por las videocámaras de vigilancia de la secundaria, las cuales grabaron al presunto ladrón, a quien se le ve vestido con un pantalón de mezclilla, tenis y una camiseta negra, paseándose por el patio de la secundaria, aunque el rostro del joven de entre 20 y 25 años no es reconocible debido a la baja resolución del video.
El director de la escuela Santos Degollado, Raúl Zamora Cárdenas, explicó a Laguna que el presunto ladrón forzó un candado de los sanitarios, pero al no encontrar nada, intentó abrir el laboratorio también sin éxito. Por fin, después de romper un vidrio de considerable tamaño, logró entrar a la sala de maestros, donde a pesar de haber un microondas y una televisión, éste no se llevó nada, sólo dejó los lockers y cajones abiertos.
El entrevistado indicó que además el presunto ladrón quitó una de las cámaras de video vigilancia que se encontraba en el exterior del plantel. “En el circuito cerrado se aprecia cómo la quita”.
Además, indicó que desde hace meses se han introducido al plantel escolar los fines de semana y sólo se han llevado garrafones, focos ahorradores y cosas sin mucho valor; sin embargo, el presunto ladrón que se introducía en meses anteriores no es el mismo que se metió el pasado fin de semana, porque según el director, el que se metía a robar garrafones y otros artículos, ya está identificado.
El último intento de robo ya fue denunciado al Ministerio Público y la policía municipal de Chapala se comprometió a seguir dando rondines como han dicho que lo han estado haciendo, pero “lo que necesitamos es un velador los fines de semana, porque los rondines no están funcionando”, señaló el director de la secundaria federal Santos Degollado, Raúl Zamora Cárdenas.
Foto Archivo. El alcalde de Chapala Javier Degollado.
Domingo Márquez (Chapala, Jal). – El departamento jurídico del Ayuntamiento de Chapala hizo públicos en la pasada sesión de cabildo del 27 de marzo que de las cinco demandas ya ganadas por el trabajador al gobierno municipal (laudos), tres de ellas están causando estragos a las finanzas públicas del municipio ribereño, ya que en total la deuda suma alrededor de poco más de cuatro millones de pesos.
Los exfuncionarios que tienen demandas laborales (laudos) ya ganadas al Ayuntamiento de Chapala y que más pesan a la institución gubernamental por el monto a pagar, son:
Primero, la del exdirector de Catastro, Ignacio Valdovinos Anaya, a quien el ayuntamiento adeuda poco más de dos millones de pesos por los expedientes laudados 1235/2010-F2 y 1210/2011-C1; segundo, del exdirector de Comunicación Social, Guadalupe Vidrio Oliva, quien tiene el laudo 1424/ 2010 G1, por poco más de 1 millón 300 mil pesos; y tercero, de la trabajadora también de Comunicación Social, Rosa Karina Fernández Real, quien tiene dos expedientes laudados, 645/2010-F1 y el 1185/2011-G2, por poco más de 800 mil pesos. Los tres trabajadores laboaron para el ayuntamiento durante la administración 2007-2009.
El alcalde de Chapala, Javier Degollado González, aclaró que su administración ya pagó el 40 por ciento de los 4 millones de pesos al abogado que lleva los casos de los exfuncionarios que tienen juicios laborales ya ganados en contra del Ayuntamiento, y que han demandado a la institución por despido injustificado cuando en realidad sólo se les adeudaba su quincena y su aguinaldo, por lo que el ayuntamiento ya promueve demandas en su contra.
“¿Cómo es posible que demanden por despido injustificado, cuando sí hicieron entrega-recepción…? Cuando hubo el cambio de administración, ellos —los ex funcionarios que están demandando al Ayuntamiento— entregaron sus oficinas a los nuevos funcionarios. ¿Cómo lo iban hacer si estaban despedidos?”, recalcó el director Jurídico del Ayuntamiento de Chapala a Semanario Laguna, quien además reveló tener en su poder la carta de renuncia del exdirector de Catastro de Chapala, Ignacio Valdovinos Anaya.
El entrevistado también informó que el Ayuntamiento ya los ha citado muchas veces para pagarles lo justo, pero nunca se han presentado a la cita, por lo que no se descarta hacerlos llamar por parte de los magistrados para finiquitar de una vez el adeudo, o “seguir con las denuncias por mentir a la autoridad”.
Javier Degollado no solapará a ex funcionarios que quieran dañar finanzas de Chapala
Por su parte, el alcalde Javier Degollado manifestó que “aunque sean amigos o conocidos de aquí de la gente, no existe ningún compromiso. El único compromiso que tengo yo en lo personal es con el pueblo de Chapala que me puso para cuidar el patrimonio municipal”.
En la sesión de cabildo, el alcalde Javier Degollado confesó que uno de los exfuncionarios que están demandando al ayuntamiento le ha dicho que no le urge cobrar su laudo, por que entre más pasa el tiempo más gana; sin embargo, el presidente municipal señaló que depositará lo que le toca de dinero a una cuenta del Congreso, sino seguirá con la demanda, pero que no permitirá que se dañe el patrimonio municipal. “Sí hay dinero para pagar, pero no les vamos a pagar lo que piden porque no es justo”, apuntó el entrevistado.
El Congreso ha pedido la suspensión del alcalde por 15 días sin goce de sueldo, sin embargo, Degollado ha conseguido dos amparos para retrasar los pagos que se niega hacer a los laudados por considerarlos injustos.
En la sesión de cabildo también se dio a conocer que al arribo de la administración de Javier Degollado, ésta recibió 26 expendientes laudados por menos de 300 mil pesos cada uno, los cuales debido a la negociación ya han sido liquidados.
Sin embargo, hay varias denuncias (se desconoce el número) de trabajadores que se encuentran en la etapa aprobatoria, es decir, demandas que aún no han sido ejecutadas o ganadas por el trabajador. Tal es el caso del expresidente municipal de Chapala Juan Beltrán, quien tiene demandado al ayuntamiento por más de un millón de pesos.
El titular de Jurídico señaló que de no pagar los laudos que le demanda el Tribunal de Escalafón y Arbitraje, el alcalde podría ser destituido por 15 días sin goce de sueldo, y que los regidores tampoco están exentos de esta medida, por la cual también podrían ser suspendidos y llamar a sus suplentes.
Para saber:
Los exfuncionarios demandantes laboraron en la administración 2007-2009, cuando el alcalde Gerardo Degollado era presidente, y que con acuerdo del cabildo se les quedó debiendo una quincena y su aguinaldo, la cual no fue pagada por el presidente municipal Jesús Cabrera Jiménez (2010-2012), como se había acordado en cabildo, por lo que decidieron demandar al H. Ayuntamiento de Chapala.
El cura del templo del Señor del Monte, Jesús Quiroz Romo en el centro; a su Izquierda, el alcalde de Jocotepec, Manuel Haro. A la derecha del cura Jesús Quiroz, el tesorero del ayuntamiento, Santiago Ledezma.
Jocotepec inició con el proyecto de la segunda etapa de la restauración del Templo del Señor del Monte con una inversión de 1 millón 800 mil pesos del Fondo de Apoyo a Comunidades para la Restauración de Monumentos y Bienes Artísticos de Propiedad Federal (FOREMOBA), sociedad y gobierno municipal.
Los trabajos concluirán en el mes de octubre y requerirán de la instalación de 17 zapatas, el retiro de material de la azotea de las bóvedas laterales, la instalación de ladrillo de azotea, impermeabilización y el chapeo de cantera de la torre
Busca la nota completa en la edición impresa de la próxima semana. Laguna 265. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera.
La ganadora del primer lugar María Elena Antolín Vázquez, en la foto a la derecha. Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal). – La tercera edición de la Feria de la Capirotada 2017 contó con la participación de 18 recetas y alrededor de 500 personas, quienes degustaron de este platillo mexicano que suele degustarse durante la cuaresma.
La Feria de la Capirotada premió por segunda ocasión consecutiva con el primer lugar a la ajijiteca María Elena Antolín Vázquez con 4 mil 500 pesos en efectivo; en segundo lugar, quedó la también ajijiteca Angelina Cárdenas Pulido, ganando tres mil pesos; y el tercer lugar se quedó con la tapatía Obdulia Reyes Tamanaja, ganando 2 mil. Las ganadoras recibieron también vales y cupones por 2 mil pesos de los patrocinadores.
La en la premiación se contó con la presencia del alcalde de Chapala, Javier Degollado González, y los 16 participantes de la edición 2017 de la feria, la tarde del primero de abril en el malecón.
Te compartimos la foto-galería. Fotos: D. Arturo Ortega. Busca la nota completa y más fotografías en la edición impresa de la próxima semana. Laguna 265. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera.

Las ganadoras de la tercera edición de la Feria de la Capirotada con el alcalde de Chapala, Javier Degollado (centro); el organizador de la feria, Lee A. Hopper (izq.) y el delegado de Ajijic, Jesús «Chuni» Medeles. Foto: cortesía.
Foto: internet.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.). – Una negligencia en la quema de sembradíos ha provocado el dos de abril un incendio de más de 80 hectáreas de pastizales en el lugar conocido como camino a El Jagüey, al norte de la cabecera municipal de Chapala, informó el director de Protección Civil y Bomberos de Chapala, Enrique Perales.
El fuego con que campesinos estaban queriendo quemar pastizal en su terreno se salió de control, y como no fue reportado a tiempo, el fuego se extendió hasta lograr un incendio de grandes proposiciones. Es, hasta ahora, el más grande en esta temporada de estiaje, explicó el entrevistado.
Fueron ocho horas las que los bomberos de Chapala, brigadistas de Ixtlahuacán de los Membrillos y voluntarios lucharon por sofocar el incendio. Éste fue atendido alrededor de las 13:45 de la tarde, debido a las notables columnas de humo que se podían apreciar desde varios puntos de la cabecera municipal de Chapala y sofocado completamente minutos antes de las diez de la noche.
El titular de Bomberos manifestó que los incendios en pastizales en este temporal han aumentado al doble, a diferencia del año pasado, y calcula que hasta ahora en esta temporada de estiaje van más de 200 hectáreas quemadas en pastizales.
El director de bomberos del municipio señaló que por órdenes del alcalde Javier Degollado, se adquirieron aspersores nuevos para combate de incendio, por lo que por el momento no han carecido de material para combatir dichos incendios.
Aun así, el entrevistado indicó que en los próximos días firmará un convenio con Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) para adquirir equipo en comodato para la dependencia como rastrillos y otras herramientas para combatir incendios las cuales serán recogidas por la dependencia federal pasando la temporada de estiaje.
Campaña de Vacunación Antirrábica en San Antonio Tlayacapan.
Domingo Márquez. – Una confusión entre autoridades de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) provocó que no llegaran a vacunar a los perros y gatos de Ajijic el 1 y 2 de abril como se había anunciado en la Campaña Municipal Antirrábica 2017.
No obstante, el titular de comunicación Social de Chapala, Carlos García, manifestó que la SSJ realizará una campaña de vacunación en la plaza de Ajijic durante toda la próxima semana, con la intención de reparar las molestias que pudo crear la confusión; sin embargo, hasta el cierre de esta nota no se habían sido entregados los horarios ni las nuevas fechas solicitadas.
El entrevistado explicó que se había acordado que las autoridades de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) cubrirían las poblaciones de Ajijic y San Antonio, y que el Ayuntamiento de Chapala cubriría a la población de Atotonilquillo. Sin embargo, la SSJ nunca llegó a la población de Ajijic por una confusión que hubo en los horarios.
“Quedamos en que ellos —Secretaria de Salud Jalisco— cubrirían las poblaciones de Ajijic y San Antonio, y nosotros —el ayuntamiento de Chapala— cubriríamos la población de Atotonilquillo, donde vacunamos a más de 400 perros y gatos”, excusó vía telefónica el director de Comunicación Social de Chapala, Carlos García, quien reiteró que la confusión se dio por parte de la Secretaria de Salud Jalisco y no por parte del Ayuntamiento de Chapala.
Para saber:
La campaña inició el 30 de marzo y concluirá el seis de abril, sí se llevó a cabo en la cabecera municipal de Chapala, San Antonio y Atotonilquillo.
Foto: Domingo Marquez. Parte del equipo encargado de la rehabilitación del malecón de Ajijic, la cual debe terminarse en la próxima semana.
Domingo Márquez.- Los trabajos de rehabilitación del malecón de Ajijic iniciaron con la colocación de dos nuevos gimnasios al aire libre, reparaciónde juegos infantiles e instalación de unos nuevos, compostura de los aparatos para hacer ejercicio, pintura en los barandales, de las bancas, basureros, entre otros arreglos.
Los trabajos hechos por el Ayuntamiento de Chapala y la delegación Ajijic iniciaron el martes 28 de marzo y también contemplan pintar el módulo de la biblioteca virtual, el interior de los baños públicos, las pilastras del muelle, el ágora, reparar registros de electricidad que no tangan tapa y pisos en mal estado.

En el parque de la Amistad se instalaron dos resbaladeros, dos gusanos de metal y un columpio con espacio para cuatro niños.
Toda la herrería como botes de basura, bancas y barandales serán pintados de color negro, las pilastras de amarillo, rojo y otros colores, que a diferencia de otras obras públicas en otras poblaciones no serán pintadas en su totalidad en blanco o rojo, sino que se le dará cabida a los colores llamativos que den vida al malecón, explicó el empleado de Obras Públicas del ayuntamiento y director de los trabajos de rehabilitación del malecón de Ajijic, Marco Zaragoza, quien también es originario de la población.
Zaragoza también indicó que se limpiará el área de las playas de Ajijic, desde el campo de fútbol de Tecoluta hasta el parque de la Cruz, y aprovechó para invitar a sumarse a la campaña de limpieza de playas. El punto de reunión será en la casa de la Pepsi —calle Aquiles Serdán, “El Tempisque”— el sábado 8 de abril a las 9 de la mañana, esto con la finalidad de tener una buena cara para el turista que visita la población en Semana Santa y Pascua, indicó el entrevistado.
“…También se sacarán troncos y árboles que quedaron adentro ahora que subió el lago”, expresó Marco Zaragoza.
Al igual, se soldaron los aparatos del gimnasio ubicado a un costado del ágora del malecón.
Por su parte el delegado de Ajijic, Jesús “Chuni” Medeles, manifestó a Laguna que los aparatos de gimnasio que causaron muchas críticas por no ser reparados a corto plazo, fue porque “me ha tocado repararlos tres veces. Había una persona que los dañaba a propósito. Nos describieron cómo era, pero no hemos logrado identificarlo”.

Uno de los nuevos gimnasios instalados fue colocado en el Parque de la Cruz, lugar donde practica el club de atletismo Corredores Unidos, ubicado al Oriente del muelle y el otro juego de gimnasio fue colocado a un costado del campo de Tecoluta, al poniente de la población. Los gimnasios cuentan con caminadora, aparatos para reducción de cintura, entre otros.
Foto: Manuel Jacobo. La calle aun sin concluirse.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- La obra que se realiza sobre la calle Lázaro Cárdenas y que empieza en la calle Emiliano Zapata, terminando en su entronque con Cuauhtémoc, ha causado una ola de descontento social debido a que los habitantes consideran que se ha retrasado la obra.
Para los vecinos, esta obra se ha vuelto un calvario debido a que se inició desde el mes de noviembre con el levantamiento del empedrado y desde ese entonces las autoridades prometieron tener la obra terminada en tres meses.
Cinco meses después la obra sigue su curso y los avances no son muy significativos: las banquetas no están concluidas, la colocación del concreto hidráulico está en un 50%, además de no haber iniciado con la pinta de fachadas tal como lo prometieron las autoridades.
Una de las preocupaciones de los vecinos es porque sobre la calle se encuentra un preescolar y una primaria, mismas que se han visto afectadas. “Hay niños que han tenido accidentes y también en esta semana se cayó un carro del gas en un pozo”, señaló una vecina.
Para una de las habitantes, el primer error que se cometió fue no socializar la obra, ya que considera que “hay calles peores como la Cuauhtémoc, que es por donde pasa el transporte público”. También dijo que las autoridades no brindaron información y los trabajadores comenzaron a laborar sin informar que se suspenderían algunos servicios como el del agua.
Para los habitantes de la zona, ha sido difícil soportar el polvo y el humo de las máquinas que usan, mientras los niños salen de las escuelas. Otra de las molestias es la falta de señalización en las zonas que puedan representar un riesgo.
Aunque este medio de comunicación intentó buscar información con el director de Obras Públicas, Rodrigo Paredes, no se encontró al titular en su oficina para tener datos sobre la posible apertura y datos generales de la obra. Se le intentó contactar telefónicamente, pero tampoco hubo éxito.
Mientras tanto, los habitantes siguen con sus molestias entre la incertidumbre que se tienen en los pobladores, uno de los tantos refiere preguntar si la calle seguirá siendo de dos sentido como hasta ahora.
Foto: Access Lake Chapala. Un castillo de fuegos artificiales en fiestas patronales.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- La propuesta fue presentada y aprobada por unanimidad en la sesión de cabildo del día 22 de marzo del 2017, en la que se habló sobre la necesidad de que «se revise, actualice, modifique o, en su caso, se formule un reglamento en materia de expedición de certificados de seguridad para el establecimiento de talleres de fabricación y manejo de artificios pirotécnicos, así como la quema de los mismos».
La propuesta obtuvo el respaldo del departamento de Protección Civil y Bomberos, quien se presentó frente al pleno de cabildo en la que el comandante Enrique Perales Miranda señaló que «hay una persona identificada en Ajijic que fabrica pirotecnia de forma clandestina». Dicha persona respondería al nombre de Pedro.
El funcionario también mencionó que para que las personas puedan trabajar deben tener un permiso de la Secretaría de la Defensa Nacional, permiso que debe ser expedido cada año. El problema más grande que han identificado está relacionado con los «castilleros» que vienen de otras partes. «Ellos vienen con un permiso, pero a la hora de quemar, queman más de lo que viene en el oficio, entonces necesitamos regular…», señaló Perales.
Además, adicionó que en el municipio no existe un reglamento municipal en cuestión de protección civil y el que existe dice estar obsoleto, por lo que han estado trabajando bajo el artículo 44 de protección civil. Debido a esto, en la sesión se le pidió que él fuera el encargado de realizar dicho reglamento en base a la ley de protección civil y la ley de defensa nacional, por lo que hará la propuesta para presentarla ente la Comisión de Reglamentos.
Por su parte, también se habló sobre la cuestión cultural y tradicional de Chapala con relación al uso de la pirotecnia. «Pero si también cuidar y ayudar a la gente que a lo mejor tienen un gremio y que a lo mejor de lo que se trata es que cada año salga mejor la fiesta, y que no es por evadir la medidas de seguridad que son muy importantes pero sí también cuidar que no se pierdan las tradiciones», señaló el regidor Juan de Dios García.
Así con la realización de dicho reglamento, se pretende regular el uso de la pirotecnia y únicamente restaría su aprobación en la Comisión de Reglamentos, su aprobación en cabildo y la publicación en la gaceta municipal para poder aplicar dicho reglamento.
Foto: D. Arturo Ortega. Los jóvenes haciendo su labor de informar.
Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- El municipio de Jocotepec se prepara nuevamente para la recolección de basura separada a través de una campaña piloto educativa y de sensibilización que dio inicio en la población de Zapotitán de Hidalgo, que llegará a Huejotitán y El Molino porteriormente.
Con la intensión de preservar el ambiente y conservar la belleza del municipio, con el apoyo de empresas privadas radicadas en el mismo, estudiantes de la Preparatoria Regional de Jocotepec visitaron la población de Zapotitán.
Los más de 30 jóvenes pasaron de domicilio en domicilio para informar a la ciudadanía la nueva manera se separar sus residuos para que sean recogidos por el servicio municipal de Recolección de Basura.
El programa en su etapa de sensibilización de la ciudadanía iniciará en el Molino y Huejotitán el cinco de abril y la recolección diferenciada iniciará a partir del día 17 en las tres poblaciones antes mencionadas.
Jocotepec Limpio: Programa de Recolección Diferenciada de Residuos pretende llevar a cabo la recolección de la basura de una manera separada y asignar determinados días la recolección de residuos considerados residuos orgánicos, reciclables y basura.
En este sentido la recolección de los residuos orgánicos, como son restos de alimentos, hojarasca de jardín, pasto, tierra, polvo, sobrantes de café, té y servilletas serán recolectados los días martes y sábado.
Los residuos como botes de plástico, botellas, metales, cartón, papel y vidrio, considerados como reciclables dentro de programa, serán recolectados vacíos, limpios y aplastados los días lunes.
La basura como los cubiertos, platos y vasos desechables, además de chicles, envoltorios, papel sanitario, pañales, toallas higiénicas femeninas, rastrillos, madera, cartuchos para impresora, CDs, utensilios de cocina, cerámica, medicamentos y residuos de curación se recolectarán los días jueves.
La separación de residuos habría iniciado en enero del 2016 en tres escuelas de la localidad de Zapotitán para que los niños de educación básica informaran y sensibilizaran a sus familias sobre la nueva forma de recolección que pretende el Ayuntamiento.
En ese mismo año, el alcalde Héctor Manuel Haro Pérez afirmó que el reciclado de la basura no requiere de muchos millones y se realizaría de una manera sencilla, manual y a través de la concientización de la población a través de sus estudiantes.
Haro adjudicó muchos de los desastres naturales vividos en la historia reciente al descuido del hombre, por lo que concluyó: “Si empezamos a cuidar el medio ambiente, tendremos un futuro mejor para nuestros descendientes”.
Jocotepec confina su basura en el vertedero municipal, cuyo límite de almacenamiento llegó a su máximo hace 13 años, por lo que la jefatura de Aseo Público trabaja con constantes multas, sin que hasta el momento el Ayuntamiento encuentre un nuevo terreno para confinar sus residuos.
A pesar de que ya existe una ley estatal de separación de residuos, ésta no se ha podido llevar a cabo en la mayoría de los municipios del estado.
En la actualidad, Jocotepec recoge 60 toneladas de basura a diario en todo el municipio. Los fines de semana y días festivos se han llegado a recolectar hasta 80 toneladas.
Entre las cifras destacan las tres toneladas que producen el tianguis del jueves y más de 800 kilos que se generan el fin de semana en el malecón de la cabecera municipal.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala