Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Ajijic, Jal).- La liga semiprofesional de Fútbol Americano Femenil a nivel nacional se llevará a cabo el próximo 15 de octubre en campo deportivo Cruz Azul, ubicado en la población de Ajijic, Jalisco.
El evento nacional tendrá un costo de 50 pesos, y contará con diversos grupos de rock de la ciudad de Guadalajara, así como grupos de la Ribera. La inauguración oficial será en barco, después el evento dará inicio a las 13:00 horas, el partido estelar de fútbol será a las 17:30 horas, y el evento culminará hasta las nueve de la noche con una banda de rock.
El juego de alto impacto tiene como característica que no hay goles ni patadas de despeje, tampoco existe “kickoff” para iniciar la segunda mitad del juego. Las 32 jugadoras portarán casco, shorts muy cortos y bra-tops. Serán dos equipos de 16 integrantes.
La selección que realiza la liga nacida en Guadalajara hace 2 años es mediante un ranking estadístico a nivel nacional. Las jugadoras estarán este fin de semana para conocer la ribera y también para poder entrenar, el sábado harán un juego de entrenamiento.
El deporte a nivel nacional nació hace cuatro años, pese que en el país vecino nació desde el año de 2009. Actualmente existen diversas ligas en el país y las jugadoras que estarán presentes viene de distintas partes regiones de la república Mexicana.
Karina Limón Corona, una de las representantes de la liga, habló sobre la complejidad del deporte, en la que señaló que las jugadoras se tienen que someter tres horas diarias de entrenamiento durante seis meses para culminar en los dos meses que dura la liga, así como cinco a seis juegos regulares, una semifinal y la final.
El evento familiar se realizará en Ajijic, por la cercanía con la comunidad extranjera, ya que Juan Macías, director de Grandes Eventos, considera que la población extranjera gusta de este tipo de deportes. Se contará food trucks, música en vivo y más.
El dato: El evento se ha realizado en Manzanillo, Hermosillo, y actualmente se pretende contar con Los Cabos como sede.
El cáncer de mama es la primera causa de muerte de mujeres en México, registrando 13 muertes diarias. Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- El Instituto Municipal de las Mujer y el ayuntamiento de Jocotepec convocaron a la segunda reunión para afinar detalles para las actividades del mes de octubre, en el cual se conmemora el Mes Internacional de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama.
En la reunión se acordó que el tema más urgente es educar y concientizar tanto a mujeres como hombres, sobre el cáncer de mama que afecta a ambos sexos.
También se anunció el programa piloto, donde se estará atendiendo a mujeres trabajadoras de diversos ranchos de frambuesas con la colaboración de las instancias municipales de salud y el apoyo de la empresa Berrymex.
La campaña de difusión e inscripciones para realizarse una mastografía en el Hospital Comunitario de Jocotepec iniciarán a partir del 10 de octubre. La campaña iniciará en 17 ranchos de la empresa Berrimex, ubicados entre Mazamitla y Jocotepec.
La campaña de información preventiva también se impartirá a personal masculino que labora en el Ayuntamiento, DIF Jocotepec y en el mes de noviembre a la población en general.
El Instituto Municipal de la Mujer en Jocotepec informó que esta campaña servirá como una prueba piloto que arrojará datos estadísticos para saber en qué situación se encuentra el municipio en relación con otras entidades del país.
El tabaquismo, el sedentarismo, la obesidad y una dieta rica en grasas son algunos de los principales factores de riesgo que provocan esta enfermedad en mujeres y hombres.
Para detectar de manera oportuna el cáncer y poder salvar vidas, los médicos recomiendan la autoexploración mensual de las glándulas mamarias a partir de los 20 años cumplidos, la exploración clínica a partir de los 25 y una mastografía anual a partir de los 40.
Perdida total de uno de los automóviles involucrados en el accidente acontecido la tarde del 8 de octubre. Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).-Una pipa de agua se impactó contra 4 vehículos en la carretera Chapala-Jocotepec a la altura del libramiento de Ajijic, frente a una reconocida tienda departamental, la tarde del 8 de octubre.
La pipa que circulaba por la carretera del Libramiento tuvo una falla en el sistema de frenos y siguió hasta el estacionamiento de Walmart, donde impactó a varios vehículos.
El accidente ocurrido a las 14:30 horas, tuvo un saldo de 2 personas con heridas graves y dos más con heridas regulares, reportaron autoridades municipales.
Dos de las personas fueron trasladadas para su atención por Cruz Roja mientras que las otras dos personas fueron atendidas por sus propios medios ya que no presentaban heridas de gravedad.
Los jueces del concurso «Sabor a Jalsico» que organiza el el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT)decidirán este domingo a las 5:30 en el malecón de Ajijic, qué equipo se va al concurso nacional de gastronomia en Chihuahua este 10 de noviembrePulsa en la imagen para ver la fotografía completa. Fotos: Jose de Jesús Hernandez Peraza.
Te compartimos la Foto-galería del concurso «Sabor a Jalisco»

2.-Los estudiantes de cocina del plantel de Zapopan atentos y listos para dar inicio con la preparación de su platillo. El sábado los equipos presentarón platillos de creación con ingredientes mexicanos. Este domingo presentarán platillos de rescate.

3.-El concurso da comienzo y el profesor de cada uno de los equipos da las instrucciones que se deben seguir para que puedan terminar los platillos a tiempo y en orden.

4.-Manos a la obra, los estudiantes tienen claro lo que deben hacer y se ponen a “cocinar”. Al terminar su platillo los equipos ofrecen degustaciones a los turistas y locales en el acontecimiento que termina este domingo a las seis de la tarde
Foto: Hugo Gustavo Zamora Medina.
Hugo Gustavo Zamora Medina, (San Juan Cosalá, Jalisco).- La lluvia de la mañana del sábado 1 de octubre provocó que se colapsará la mitad de un muro de contención en la institución “Niños y Jóvenes”, sin que causará lesionados. Sólo el susto para las personas de un circo que está instalado a un costado del colegio México dentro de las instalaciones de la mencionada institución, el internado del padre Beto.
Mencionaron las personas que sólo fue el susto de tan fuerte estruendo y agradecieron a personal de protección civil a acudir al lugar, ya que se encontraban dando un recorrido en la zona restaurantera Piedra Barrenada, donde se habían taponado los desemboque a la laguna.
Las personas del anfiteatro quienes se encuentran de gira, por ser parte de su trabajo, se encontraron sorprendidos por la magnitud de la lluvia, mencionando que “¿Así llueve de fuerte en esta zona?” Las afectaciones en esta comunidad fueron leves, sin embargo, existe el temor por parte de los habitantes de la comunidad de que las lluvias continúen y la tierra se ablande y ocurran desprendimiento del cerro.
La caída del muro también provocó que el agua se desbordara sobre ésta y tomara su cauce para buscar su salida, pero gracias a las personas que hicieron un bordo para que el agua no les afectara en el área de trabajo y esa noche el show pudo continuar.
Redacción.-Porque no todo está en el Internet. Esta semana en Semanario Laguna edición impresa:
Lluvias provocan inundaciones y percances en Chapala y Jocotepec; la tormenta convirtió en verdaderos arroyos algunas calles de estas delegaciones.
Al igual, se desbordaron varios arroyos de Ajijic provocando el levantamiento de empedrado e inundaciones en varias casas de la población. Pero no todo fue malo ya que en San Juan Cosalá después de esta tormenta un gran arcoíris cruzó todo el cielo de esta población, siendo este un hermoso fenómeno natural para los espectadores.
Además, en Ajijic continúa inconcluso el sendero interpretativo en el Tépalo debido a que no se tiene presupuesto para seguir con la obra. Por otra parte, esta población será sede de la “Women Football League 7vs7” siendo este un evento nacional de tipo familiar.
Habrá nueva consulta pública por el derribe o remodelación del kiosco de San Antonio Tlayacapan, al cual se le pretende dar continuidad, la consulta que se realizará será la definitiva.
El presidente del PRI Chapala, España Ramos, renunció durante una sesión extraordinaria celebrada el 29 de septiembre. Además, entérate de que se les cayó a los cargueros el santo patrono de Chapala, San Francisco de Asís, al finalizar la procesión en su honor.
También esta semana: AIPROMADES anunció que iniciará la extracción de lirio del Lago de Chapala en noviembre. El equipo de extracción que se utilizará tiene un valor de 4 millones de pesos.
Las últimas campañas realizadas el 15 de agosto en Chapala hubo una escasa participación contra la detección oportuna del cáncer.
En Jocotepec, clausuran la construcción de un fraccionamiento por no contar con autorizaciones de impacto ambiental.
El reality show de San Juan Cosalá anda en busca de la próxima Top Model Cosalá 2016, la final será el 3 de diciembre.
También en San Juan Cosalá, sus pobladores contarán con tres meses para reunir 333 mil pesos para la restauración del “Templo de Indios” mejor conocido como el “Hospitalito”. Además, conoce cómo se vivió el XI Maratón Artístico donde los cosalenses volvieron a echarse la mano para la realización de esta obra tan caritativa con el fin de ayudar a los enfermos de la población.
En esta edición, conoce la entrevista que le hicimos al epidemiólogo Carlos M. Rodríguez sobre el Dengue. El médico señaló que, aunque el dengue no es cosa nueva en esta zona, este año los casos han aumentado considerablemente, al punto de un epidemia en varias poblaciones de la ribera.
Todo esto y muchas notas más en nuestra edición impresa de Semanario Laguna 240. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera a partir del sábado 8 de octubre. Sólo 10 pesos. Corréele por que se acaba.
Entérate antes que nadie. Semanario Laguna. La noticia como es.
Pulsa la imagen para ver la fotografía completa. Foto: cortesía.
Un hermoso arcoíris posó en el pedazo de cielo que le tocó a San Juan Cosalá, esto luego de caer la tormenta del sábado 1 de octubre.
El arcoíris que cruzó todo el cielo de la población ribereña, del cerro a la laguna, fue captado por los móviles de los pobladores, quienes compartieron la imagen en redes sociales.
Te compartimos la Foto-Galería de este hermoso fenómeno natural:
Foto: cortesía.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El presidente del comité directivo municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chapala, Alfredo Oscar España Ramos presentó su renuncia como dirigente del partido durante una sesión extraordinaria celebrada el 29 de septiembre.
Junto con España Ramos también renunció al cargo, la secretario general del comité municipal, Sandra Lorena Cruz Esqueda.
Ambos aclararon que la renuncia a sus respectivos cargos no significa una separación del partido pues seguirían colaborando desde las filas del partido en Chapala.
El secretario de Organización, René Martínez Velázquez y el secretario de Acción Electoral, Everardo Gómez Orozco tomaron cargo como presidente y secretario general interinos de manera respectiva después de tan inesperado acontecimiento.
España Ramos quien también funge como síndico de la administración municipal, no aclaró los motivos de su renuncia a la presidencia del tricolor en vísperas del cambio de la dirigencia en Chapala.
Durante la sesión se determinó que el método de elección para la designación de la nueva dirigencia en el partido, será a través del Consejo Político Municipal.
Foto: cortesía.
Redacción (Guadalajara, Jal).- El nuevo vestido que lucirá la imagen de la Virgen de Zapopan en la Romería 2016, que se celebrará el próximo 12 de octubre se presentó esta tarde a los medios de comunicación.
El vestido esta hecho de hilo de oro y plata; además, estará conformado por la imagen de Dios en el centro del manto, óvulos con los signos de la redención obrada en Jesucristo y de una incrustación del cordero y Eucaristía en su falda.
Fray Salvador Sepúlveda Contreras, guardián de la imagen, dijo que el motivo del vestido es en conmemoración al Año de la Misericordia. «Hemos querido vestir a la Virgen de Zapopan con el color propio de los Obispos para recordar que ellos tienen la misión de ofrecer pastoralmente la misericordia de Dios de forma accesible, tangible y presente», apuntó para el diario NTR.
Su elaboración duro casi 5 meses y fue hecha por una sola persona.
Foto: Archivo.
Manuel Jacobo (Chapala Jal).- Hasta el momento son once personas con discapacidad las que han presentado sus documentos para ingresar a trabajar en el ayuntamiento después de que el regidor Moisés Anaya presentara la propuesta de integrar a trabajar un 0.4% de trabajadores con discapacidad.
La propuesta fue votada y aceptada por votación unánime en la sesión ordinaria de cabildo el 29 de agosto. La propuesta hace un requerimiento de entre 12 y 16 personas con esta condición, por lo que sumarían 18 personas en el ayuntamiento, ya que actualmente se encuentran laborando dos personas discapacitadas.
Los nuevos trabajadores podrán ser servidores públicos hasta el inicio del año entrante, ya que actualmente, señala el regidor, la nómina del ayuntamiento se encuentra al tope y será hasta el año próximo que ellos puedan ingresar.
Aunque el edificio no cuenta con las condiciones de infraestructura para recibir este tipo de personas, el regidor propone que se coloque una rampa móvil en la entrada de la presidencia y que los nuevos integrantes del ayuntamiento puedan tener sus trabajos en oficinas que sean accesibles.
Moisés menciona que las oficinas que se encuentran en la planta alta del edificio, son oficinas muy técnicas por lo que ellos perfectamente pueden trabajar en la parte inferior y que sean puestos administrativos. Éstos pueden ser en DIF, Instituto de la Mujer, en el Instituto de la Juventud o en la parte baja del Registro Civil.
La condición de presidencia municipal como edificio histórico hace imposible la modificación del inmueble, por lo que la colocación de un elevador será imposible, sin embargo, eso no debe representar un obstáculo para que esta iniciativa se lleve a cabo.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala