Esta será la segunda conexión directa con la que contará Guadalajara hacia Canadá. Foto: Cortesía.
Redacción.- Jalisco contará con una nueva ruta aérea hacia Canadá. A partir del 13 de septiembre iniciará operaciones la ruta Guadalajara-Toronto, operada por la compañía canadiense Flair Airlines, y la cual se convierte en la segunda ruta que conecta a la capital del Estado con Canadá, sumándose a la conexión con Vancouver que arrancará el 31 de mayo y que será operada por la misma aerolínea.
«Las nuevas rutas ofrecen una gran oportunidad, considerando que Canadá es el segundo mercado de turismo extranjero más importante para nuestro estado, después de Estados Unidos. Existe un potencial considerable para aumentar nuestra presencia en este mercado. Con estos vuelos, podemos desarrollar itinerarios que incluyan Vallarta y prolongar la estadía de los visitantes», resaltó Vanessa Pérez Lamas, Secretaria de Turismo de Jalisco.
Canadá es el segundo país del que Jalisco recibe más turistas, después de Estados Unidos; el mercado canadiense representa el 15% del turismo internacional que llega al estado. El número de turistas procedentes de este país ascendió en 2023 a 482 mil 493 viajeros, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria.
La ruta hacia Toronto contará con dos frecuencias semanales; los lunes y los viernes, a partir del 13 de septiembre cuando se llevará a cabo su inauguración oficial. Despegará en el horario de 13:10 horas de Toronto a Guadalajara, aterrizando a las 16:30 horas, y de 17:15 horas desde Guadalajara a Toronto con llegada a las 23:55 horas.
De igual manera, la conexión a Vancouver que comenzará operaciones el 31 de mayo contará con 2 frecuencias a la semana, los lunes y viernes.
Martín Zazueta Chávez, director del Aeropuerto Internacional de Guadalajara, celebró esta nueva conexión y el impacto que tendrá.
“En Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) tenemos como objetivo incrementar nuestra conectividad aérea internacional; el anuncio de esta ruta que une a Guadalajara con Toronto, una de las ciudades más importantes de Canadá, introduce una nueva propuesta de expansión en el mercado canadiense”, expresó.
Además de estos dos destinos canadienses conectados desde Guadalajara, Jalisco tiene otros 15 vuelos directos a diversos destinos de este país, desde el Aeropuerto de Puerto Vallarta.
Bomberos de Chapala y otras corporaciones trabajan para apagar el incendio. Foto: cortesía.
El incendio comenzó la noche del 23 de marzo y lleva casi cinco días activo.
Comenzó en el cerro de las Aguilillas, en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos y se extendió sobre 450 hectáreas del Área Natural Protegida del Cerro Viejo-Chupinaya-Los Sabinos en el municipio de Chapala.
El fuego se propagó rápidamente debido a las ráfagas de viento del sábado 23 de marzo.

Árboles de diversas especies fueron consumidos por el fuego. Foto: cortesía.
La tarde del lunes 25 de marzo, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) activó la alerta atmosférica para el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos.
El miércoles 27 de marzo, el gobernador de Jalisco Enrique Alfaro escribió en sus redes sociales: “ se prevé que en las próximas horas quede controlado y pronto extinguido”.
Cinco brigadistas han resultado lesionados en el servicio, uno por quemaduras de primer grado en el rostro, otro por picaduras de abejas y tres más por intoxicación.
Dos helicópteros cisterna llamados “Witari” del Gobierno de Jalisco y el “Palomo” del Gobierno de Tlajomulco de Zúñiga, participan en el control del incendio.
El estado de fuerza de brigadistas subió de 115 a 128 durante la tarde y noche del 27 de marzo, aunado a decenas de voluntarios que trabajan fuera de la línea de fuego.
Las columnas de humo se pueden apreciar desde el frente del lago de Chapala.
Los brigadistas continúan luchando para que el incendio no alcance la Chupinaya, la punta de la montaña en los cerros de Ajijic. Un lugar con una extensa flora y fauna.
Reporta Protección Civil y Bomberos de Chapala control del apenas el 75% del incendio.

Uno de los brigadistas recibiendo atención médica. Foto: cortesía.
El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, tras la firma del decreto. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, y el Rector General de la Universidad de Guadalajara, UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, firmaron un decreto para darle a la máxima casa de estudios de Jalisco un presupuesto anual de al menos 5 por ciento del Presupuesto total de Egresos de Jalisco a partir del 2025.
La firma de la firma de la promulgación del Decreto por el que se aprueba la Reforma del Presupuesto Constitucional para la UdeG, se realizó el 14 de marzo, por lo que a partir de esa fecha entró el vigor el decreto del presupuesto, sin que tenga que avalarse, como ocurría antes, por parte de los poderes Ejecutivo y Legislativo estatal.
Con esto, se podrá ampliar la cobertura educativa a todas y todos los jóvenes que aspiren estudiar su educación media superior y superior.
El decreto, resaltó el Gobernador, se firmó en la misma mesa en la que algún día despachó Prisciliano Sánchez, padre del federalismo mexicano, y teniendo como sede de este acto el ex recinto Legislativo de Palacio de Gobierno, edificio marcado por fragmentos importantes de la historia de México.
“A partir de hoy, 14 de marzo del 2024, termina un ciclo e inicia uno nuevo para la Universidad de Guadalajara y para su relación con el Gobierno de Jalisco. Este presupuesto constitucional es histórico y haberlo hecho realidad es uno de los más grandes honores de mi vida. Hoy después de que el Congreso aprobara por unanimidad la reforma, y lo hicieran también 123 cabildos de Jalisco, el presupuesto constitucional de la Universidad es un hecho. Hoy firmamos el decreto para que la reforma se publique en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco y se oficialice este paso histórico que le asegura a la UdeG su autonomía financiera. De esta manera culmina un periodo de 30 largos meses de debate sobre el futuro de la universidad y sobre el futuro de Jalisco. Y hoy les expreso mi respeto y pongo sobre la mesa toda mi voluntad para reconstruir nuestra relación de cara al futuro”, comentó el Gobernador.
LOS 5 COMPROMISOS DE LA UDEG PARA HACER EFECTIVO EL PRESUPUESTO CONSTITUCIONAL
1- Jalisco tiene el reto de crear 100 mil espacios de educación superior para poder alcanzar el 50% de cobertura que marca el Plan Estatal de Desarrollo, terminar centros universitarios en proceso, el Centro Universidad de las Artes, y empezar a planear la renovación del 100% de la infraestructura del CUCEI
2- La UdeG será la primera universidad en México donde el postgrado será totalmente gratuito. Todos los estudiantes regulares tendrán una beca del 100% de su matrícula. Se crearán alrededor de 30 mil nuevos espacios en posgrados para tener al menos 50 mil estudiantes de maestría y doctorado.
3- A través de nuestro sistema de universidad virtual, no solo vamos a llegar a todos los rincones del Estado, sino donde quiera que haya jaliscienses y mexicanos en todo el mundo.
4- En educación media superior nunca más un joven se quedará fuera de nuestras aulas y mantendremos la cobertura universal del 100% de administración a los aspirantes a estudiar en las prepas UdeG,
5- A partir de este momento, la Universidad de Guadalajara se declara 100% gratuita.
El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro señala las gráficas de incidencia delictiva en el estado. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción. – El mes de febrero de 2024 es el febrero más bajo de delitos en la administración, con una disminución del 60.4 % en delitos de seguimiento especial, 45.2 % en homicidios dolosos y 71% feminicidios, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal.
“Estos resultados no serían posibles si no tuviéramos una estrecha coordinación con las autoridades federales, con el Ejército Mexicano, con la Guardia Nacional, con la Marina, el trabajo que hacemos es permanente, es cercano y es de absoluta coordinación. Por eso ese compromiso se tiene que sostener para que la agenda se seguridad no quede mezclada con temas políticos. En esto trabajamos todos con mucha seriedad”, mencionó Enrique Alfaro, Gobernador de Jalisco.
En la incidencia delictiva total Jalisco sigue por debajo de la media nacional, en la posición número 15, cuando en 2018 se ubicaba muy por encima de la media nacional en el lugar 8. Mientras el país creció su tasa en la incidencia delictiva total por cada 100 mil habitantes en lo que va de este sexenio 6.2 por ciento, Jalisco logró bajar 24.5 por ciento, por debajo de estados como Baja California, Colima, Quintana Roo, Aguascalientes, Baja California Sur, Querétaro, Ciudad de México, Guanajuato, entre otros.
Los delitos que tienen que ver con la seguridad pública y que corresponde al ámbito de las fuerzas de seguridad local, gobierno del estado y gobiernos municipales, se registra una reducción con respecto a febrero de 2019, en total en esta fecha se cometían 5 mil 090 delitos y febrero de 2024 se contabilizan 2 mil 017, es decir, 60.4 por ciento menos.
En este mes la disminución se da en todos los delitos de seguimiento especial. Robo de vehículo particular 58. 7 por ciento de reducción; robo a negocio 71.8 por ciento; robo a personas 59.6 por ciento; robo a casa habitación 67.7 de reducción; vehículo de carga pesada menos 78.8 por ciento, 80 de estos cometidos en febrero de 2019 y 17 en este mes en 2024; robo a motocicleta con menos 14 por ciento; robo a banco 66.7 por ciento; robo a cuentahabiente con el 77.6 por ciento de reducción.
En cuanto a delitos en homicidios dolosos la reducción es de 45 por ciento respecto a febrero de 2019.
En homicidios, el estado de Jalisco se mantiene por debajo de la media nacional, por debajo de estados como Colima, Morelos, Baja California, Chihuahua, Sonora, Guerrero, Guanajuato, Quintana Roo, Michoacán, Zacatecas, Nuevo León y Oaxaca.
Lo que respecta a feminicidios la baja es del 71.4 por ciento, siendo que el mes de febrero se cometieron 2 de estos delitos y se continuará castigando a quien atente contra la vida de las mujeres. Se mantiene por debajo de la media nacional al igual que en el delito de secuestro que disminuyó de seis en febrero de 2020 a 1 en febrero de 2024. En extorsión la baja es de menos 41.4 por ciento.
“Aquí tenemos un panorama de dónde vamos, que habla de que se está avanzando y que habla de que todavía falta mucho por hacer, pero es muy importante que se entienda que estos datos que son, insisto, presentados mes por mes por el presidente de a República y que son sin duda la guía para toar decisiones en nuestro estado son una muestra clara de los avances que tenemos en esta agenda”, indicó el Gobernador de Jalisco.
El gobernador agregó que se mantendrá la estrategia en revisión y en evaluación. Se hacen ajustes cada semana, aclaró el mandatario, pues se entiende la importancia de esta agenda para el estado y para el país en medio del proceso electoral.
Cancha de usos múltiples de la escuela Luis Cabrera de Tlaquepaque. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- En Jalisco van más de mil 300 escuelas públicas reconstruidas en toda la entidad con recursos estatales y con apoyo del Fideicomiso para Mejorar la Infraestructura Educativa de Jalisco, aseguró el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez el 19 de febrero.
Durante la entrega de la obra de reconstrucción de la primaria Luis Cabrera, en el municipio de Tlaquepaque, donde se invirtieron 13.70 millones de pesos (mdp), el mandatario indicó que es muestra del trabajo que se ha hecho en los últimos cinco años y que se seguirá haciendo para que los planteles de preescolar, primaria y secundaria de educación básica de los 125 municipios pasen del abandono total a la dignificación general.
“Por eso hoy esta escuela es mucho más que una obra. No venimos a inaugurar una obra, venimos a celebrar juntos que la apuesta que hicimos hace cinco años hoy tiene sentido, tiene forma, tiene rumbo, como lo tiene Jalisco. Recuerdo cuando me comprometí a arreglar esta escuela y por eso el tener memoria, el tener vergüenza, el recordar que hay políticos que vienen solamente en campaña a pedir votos, pero hay otros que sabemos regresar a dar la cara y demostrar que la confianza que la gente nos ha tenido la tenemos que honrar con trabajo y con resultados.”, destacó Alfaro.
El mandatario jalisciense reiteró que se seguirán transformando los deteriorados espacios educativos en sitios dignos, funcionales y a la altura de la educación privada. Además, recordó que ya es ley el programa de mochilas, útiles, uniformes y zapatos escolares gratuitos y el Fideicomiso para Mejorar la Infraestructura Educativa.
El carro de los Reyes Feos inundó el desfile de confeti y diversión. Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega.- Cientos de personas presenciaron el desfile dominical del Carnaval Chapala 2024 el cual se ditinguió por presentar a las Reinas de Carnaval y los Reyes Feos de años pasados, además de distintas muestras de batucada, arlequines, danzas polinesias y poco más de ocho carros alegóricos, acompañados de un sin número de autos clásicos.
El desfile programado para iniciar a las 10 de la mañana del 11 de febrero, inició con al menos una hora de retraso, sin embargo cientos de familias esperaron a lo largo de la Avenida Francisco I Madero para presenciar la magia de esta muestra que culminó frente a la presidencia municipal y un recibimiento en la plaza principal.
Dentro de los carros alegóricos a destacar además del de la batucada, sobresalió el carro que llevaba los Reyes Feos de antaño como, Javier Lira Montaño del Carnaval 2023; Omar Alejandro Esparza, Rey Feo del 2022; Alejandro Mendoza Ayala, El Cascarín quien se ha postulado en varias ocasiones; además de Felipe Hernández Álvarez, El Ojitos quien divirtió a todos con su disfraz del cómico mexicano Cantinflas, sin faltar Israel Moreno Lupercio, El Bikingo quien se coronó con esta distinción para el carnaval de este año.
No pudo faltar el carro de las Reinas de Carnaval encabezado por Fátima Mariana González Gutiérrez Reina del Carnaval Chapala 2024 acompañada de sus princesas Karla Ponce Guzmán y Victoria Tadeo Torres.
En otro carro desfilaron Claudia Samantha Orozco Morando reina de Carnaval 2023 y siete reinas de carnavales de antaño.

La Reina de Carnaval 2024, se vio acompañada de sus princesas. Foto: D. Arturo Ortega.

Las Reinas de carnavales anteriores nopudieron faltar en el desfile dominical de Carnaval Chapala 2024. Foto: D. Arturo Ortega.

Distintas escuelas de danza polinesia amenizaron el desfile. Foto: D. Arturo Ortega.

Los arlequines impresionaron a la concurrencia con sus malabares, bromas y hombres en sancos. Foto: D. Arturo Ortega.

El carro de la batucada puso sabor al recorrido del desfile dominical. Foto: D. Arturo Ortega.

La reina de la tercera edad del Dif Chapala durante el recorrido del desfile. Foto: D. Arturo Ortega.

Los coloridos disfraces destacaron durante el recorrido. Foto: D. Arturo Ortega.

Diferentes carros clásicos de colección acompañaron el desfile. Foto: D. Arturo Ortega.

La típica bebida conocida como vampiros se regaló durante el recibimiento, en la plaza. Foto: D. Arturo Ortega.

Personas disfrutando del recibimiento en la plaza principal. Foto: D. Arturo Ortega.
(De der. a izq.) John Lennon, George Harrison, Paul McCartney y Ringo Starr. Foto: cortesía.
Redacción.- La música de John, Paul, George y Ringo, se escuchará en un concierto gratuito amenizado por Garden Fete, la banda tributo a The Beatles, en el Centro Cultural González Gallo (CCGG), el domingo 11 de febrero, a partir de las 12:30 del mediodía.
La banda Garden Fete con 15 años de experiencia tocará temas que datan desde los icónicos inicios de The Beatles hasta su enigmática etapa psicodélica, pasando por álbumes emblemáticos como el Sgt. Pepper ‘s y los impresionantes trabajos posteriores de la legendaria banda de Liverpool.
No obstante, el repertorio va más allá de los éxitos más conocidos; ofrecen conciertos especiales, como el increíble Side B-eatles, donde exploran las joyas ocultas y rarezas musicales que The Beatles compusieron a lo largo de su carrera.
Conformada por un talentoso quinteto, Garden Fete cuenta con Alan Mozqueda en el rol de George Harrison, cuyos solos de guitarra transportan a la audiencia a un estado de éxtasis melódico; Juan Arturo de la Rosa personifica a John Lennon, capturando su carisma y energía en cada interpretación; Jaime de Alba da vida a Paul McCartney, cautivando con su voz inconfundible y habilidades en el bajo. Darko Palacios encarna la esencia de Ringo Starr, llevando el ritmo y la percusión a nuevos niveles; y Arturo Arvizu se suma al elenco como Billy Preston, agregando texturas vibrantes con su talento en los teclados.
Utilizando instrumentos vintage y recreando con precisión los arreglos vocales e instrumentales, esta banda tributo rinde un homenaje auténtico y emocionante a los Fab Four.
El hombre señalado fue entregado al gobierno estadounidense. Foto: Internet.
Redacción.- En cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre México y los Estados Unidos de América, la Fiscalía General de la República (FGR), el 28 de enero entregó en extradición a un hombre de nacionalidad mexicana acusado de delitos sexuales y detenido en Jocotepec.
Se trata de Gonzalo “G”, quien fue requerido por la Corte Superior del Estado de California, para el Condado de Santa Bárbara, por abuso sexual en contra de tres menores de edad. El fugitivo fue localizado en agosto de 2023 en Jocotepec, Jalisco, y detenido con fines de extradición.
La entrega de la persona se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a los agentes estadounidenses designados para su traslado final.
Modesto F. fue detenido por policías municipales luego del incidente. Foto Ilustrativa: Internet.
Redacción.- La Fiscalía Especial Regional del Distrito IV con sede en Ocotlán, informó que un Juez dictaminó el inicio de un proceso penal en contra de Modesto F., por su presunta responsabilidad de atropellar y causar la muerte de una niña que jugaba en la zona peatonal de su domicilio en Poncitlán, luego de conducir en estado de ebriedad.
Según el comunicado de la Fiscalía, el incidente se registró el pasado 14 de enero, aproximadamente a las 19:15 horas; la víctima se encontraba jugando en la banqueta de su domicilio localizado en la calle Juárez en la localidad de Agua Caliente en el municipio de Poncitlán y cercanos a ella estaban su tía y su tío cuidándola.
Sin embargo, en un momento apareció Modesto F., quien tripulaba una camioneta Ford Ranger modelo 1988 en color gris, y circulaba a exceso de velocidad, por lo que invadió la zona peatonal donde se encontraba la niña a quien impactó de frente y atropelló; acto seguido, chocó contra un muro de la casa, mientras la víctima sucumbió de forma inmediata, ya que presentaba diversas heridas, entre ellas fractura de cráneo.
Elementos de la Policía Municipal fueron los primeros respondientes y lograron la detención de Modesto F., evitando que escapara del lugar.
La fiscalía Especial Regional se hizo cargo de las diligencias en las que solicitó dictámenes periciales al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), que arrojaron como resultado que Modesto F. presentaba una concentración de alcohol, lo que permitió fortalecer que no tuvo el cuidado, ni precaución al frente de su circulación.
Además, derivado de la necropsia practicada al cuerpo, los médicos legistas pertenecientes al IJCF, determinaron como causa de deceso contusión de tórax de tercer grado, por lo que al contar con una debida integración de la carpeta de investigación, esta Fiscalía judicializó al detenido.
La Policía de Investigación del Distrito IV se hizo cargo de trasladar al individuo ante el Juez de Control y fue imputado por el agente del Ministerio Público por su posible responsabilidad en la comisión del delito de homicidio a título de culpa grave.
Aunque en la audiencia, la Fiscalía le requirió a la autoridad judicial la medida cautelar de prisión preventiva justificada; sin embargo, determinó imponer únicamente medidas cautelares en libertad, entre ellas la firma periódica y la prohibición para aproximarse al lugar de los hechos y al resto de las víctimas por la temporalidad que dure el proceso, entre otras.
Ricardo Villanueva Lomelí Rector General de la Universidad de Guadalajara. Foto: Gaceta UdeG.
Redacción.- El rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, obtuvo el primer lugar nacional en desempeño en la cuarta medición del Ranking de Rectores de Universidades Públicas de la revista C&E campaigns & elections México.
Villanueva obtuvo una aprobación del 57 por ciento en este ranking de desempeño que evalúa el trabajo de 35 rectores de universidades públicas, de los 32 estados de la república, informó la UdeG este 24 de enero.
Para elaborar este ranking se preguntó a ciudadanos sobre el desempeño de los rectores de sus entidades en cuanto a la mejora en calidad educativa, infraestructura y en la manera en la que sus actos suman al prestigio de la institución.
En octubre de 2022, Villanueva Lomelí obtuvo el segundo lugar de desempeño en este ranking, y en enero de 2023 alcanzó el primer lugar en esta evaluación.
En segundo lugar se posicionó el Rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas; en tercer lugar el Rector del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval; en cuarto lugar el Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Santos Guzmán López y en quinto, la Rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala