Se retomará el sentido de la Copa Jalisco y se reforzará el llevar a las y los jugadores a conocer distintos puntos del estado, anunció Enrique Alfaro durante la presentación del torneo. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Bajo la frase conmemorativa “200 años Libres y Soberanos”, la Copa Jalisco arrancará el próximo 25 de marzo.
El acontecimiento deportivo retomará la identidad de la política pública que ha permeado en generar convivencia y sentido de pertenencia a las y los participantes, indicó el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, quien añadió que esta edición buscará extender su duración.
El director general del Code Jalisco, Fernando Ortega Ramos, informó, que este año la justa deportiva reunirá a cerca de 120 equipos en la rama varonil, y a alrededor 80 en la femenil, destacando a Puerto Vallarta y a Tequila que se coronaron en la edición 2022, entre las damas y los varones, respectivamente.
Por su parte, el gobernador explicó que los dos principales cambios que mejorarán el torneo serán la conformación de equipos con las y los ciudadanos nacidos en los municipios que representan o con el que generen algún vínculo específico; así como el retomar que las y los jugadores conozcan su estado en distintos municipios, de norte a sur y de costa a la sierra, como lo fue previo al momento más álgido de la pandemia y que tuvo que suspender y cambiar esta dinámica. El gobernador, a su vez, anunció más recursos y pasar de 15 a 22 millones de pesos de inversión en 2023.
El mandatario estatal agregó que se apoyarán de grandes exponentes del fútbol mexicano involucrados en el torneo, para desdoblar el potencial que tiene la copa, como la capacitación y formación de nuevas generaciones y la detección de talentos. “Lo hemos hecho bien, pero lo vamos a hacer mejor”, reiteró Alfaro Ramírez, al dar la bienvenida a directivos, alcaldes y alcaldesas, además de patrocinadores al Estadio Jalisco.
El maestro Benjamín Galindo apadrina este año la Copa Jalisco, “200 años libres y soberanos”, tras su vasta experiencia y triunfos en el fútbol nacional.
La Copa Jalisco de fútbol se ha consolidado a lo largo de su existencia como el evento más importante en México para categorías amateurs, logrando entradas masivas para las finales de un torneo de este calibre, como la que se vivió el año pasado con 45 mil 583 asistentes en la gran final celebrada en el Estadio Jalisco, instaurando una marca nunca antes lograda en nuestro país.
“Hoy, en su cuarta edición, la Copa Jalisco se puede consolidar como el torneo más importante de fútbol amateur en el país.
Quiero destacar y agradecer al diputado Fernando Martínez, quien presentó una iniciativa que fue aprobada por el Legislativo de Jalisco, que permitirá que este torneo forme parte de la Ley de Cultura Física y Deporte, dejando un legado para las y los jaliscienses: sin duda, una política pública que va más allá de un simple torneo de fútbol”, puntualizó Fernando Ortega.
La gran final del torneo se llevará a cabo el domingo 27 de agosto.
Imagen Ilustrativa. Foto: Cortesía.
Redacción.- Una mujer fue encontrada sin vida en la carretera Guadalajara-Morelia, a la altura de El Baratillo, Tizapán el Alto. La localización fue durante el 30 de enero.
Luego del reporte ciudadano a las autoridades, la femenina fue encontrada maniatada a un lado de la carretera sobre un predio utilizado como basurero, con heridas de algún objeto punzo cortante sobre el área del cuello.
Policías Municipales fueron los primeros respondientes y con el apoyo de paramédicos confirmaron el deceso de la mujer, por lo que solicitaron el mando y conducción de autoridades estatales.
Autoridades continúan realizando las indagatorias correspondientes con el agente del Ministerio Público y elementos de la Policía de Investigación para establecer una línea de indagación que lleve a la captura de quien o quienes resulten responsables.
El cuerpo de la femenina fue trasladado a las instalaciones del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses para la práctica de la necropsia, con la que se determinará la causa de su muerte, así como su identificación.
Lucio Miran Robles, nuevo titular del DIF Jalisco. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, tendrá nuevo titular a partir de este miércoles 01 de febrero, sustituyendo a Juan Carlos Martín Mancilla, quien culmina su cargo como Director General del Organismo.
La Dirección General del organismo asistencial, será responsabilidad de Lucio Miranda Robles, quien previamente se desempeñó como Director de Vinculación Regional en la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS), dependencia cabeza de sector del Organismo Público Descentralizado DIF Jalisco.
Desde el año 2010 al 2018, Lucio Miranda ocupó diversos cargos en el Gobierno de Tlajomulco de Zúñiga, tales como: regidor de 2012 a 2015 y Presidente Municipal Interino en el año 2015. Actualmente cursa una Maestría en el Instituto de Administración Pública del Estado de Jalisco, además cuenta con diversos diplomados en temas como Alta Dirección Gubernamental y Políticas Públicas. Es Contador Privado y Licenciado en Medicina Veterinaria y Zootecnia por la Universidad de Guadalajara.
Mediante un comunicado, el organismo estatal informó que en las próximas horas iniciará el proceso formal de entrega recepción con presencia del personal de la Contraloría del Estado de Jalisco.
Dos de los cuerpos fueron encontrados dentro del vehículo, mientras que el tercero a unos metros. Foto: Twitter.
Redacción.- La Fiscalía Especial Regional inició una carpeta de investigación por la agresión registrada este jueves 26 de enero en la carretera Morelia-Guadalajara, en el poblado El Molino, a la altura del rancho La Estampida, del municipio de Jocotepec, donde resultaron tres personas fallecidas.
De las primeras líneas de investigación se desprende que aproximadamente a las 12:50 horas se recibió el reporte de detonaciones de arma de fuego en el lugar antes señalado. Al lugar acudieron elementos de la policía municipal quienes confirmaron que en la entrada al poblado se encontraba una camioneta en color blanco en cuyo interior se encontraban dos personas occisas con heridas de aparente proyectil de arma de fuego.
Sin embargo, a unos metros del automotor se localizó el cuerpo de una tercera persona, quien también presentaba a simple vista heridas por disparos de arma de fuego.
Los primeros respondientes resguardaron la escena y solicitaron el mando y conducción de un agente del Ministerio Público, quien se trasladó hasta el lugar de los hechos, apoyado por elementos de la Policía en Investigación, quienes ya se encuentran realizando las primeras investigaciones en torno al caso.
Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses coadyuvan con la fijación y el levantamiento de los indicios, en tanto que personal del Servicio Médico Forense realizará el traslado de los cuerpos a sus instalaciones para la práctica de la necropsia y en espera de su identificación oficial.
Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se reunió con su similar de Estados Unidos de América, Joe Biden y al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau en el marco de la décima Cumbre de Líderes de Norte América. Foto: Gobierno de México.
Redacción. – La reunión trilateral entre México, Estados Unidos y Canadá que se realizó en la Ciudad de México abordó temas de migración, economía, política, además de tráfico de drogas, enmarcados en un ambiente de cooperatividad y sin controversias entre sus interlocutores.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) recibió a su similar de Estados Unidos de América, Joe Biden y al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau en el marco de la X Cumbre de Líderes de Norte América, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
Entre manifestantes y consignas como “No human is ilegal” en contra de las políticas migratorias adoptadas por Estados Unidos, la cumbre de los Three Amigos, se realizó en Palacio Nacional los días 9, 10 y 11 de enero.
Durante la Cumbre, los representantes de las tres naciones de América del Norte reiteraron su compromiso de proteger los derechos civiles, promover la justicia racial ampliar la protección para las personas LGBTIQ+ y ofrecer resultados mas equitativos para todos.
Obrador destacó que Biden ha sido el primer presidente de Estados Unidos que no ha construido un solo metros del muro u obstáculo que impida el ingreso de migrantes al país, a la vez que; solicitó su intercesión en el Congreso estadounidense para regular a millones de mexicanos que residen en aquel país y que no cuentan con un estatus legal.
Ante los medios de comunicación, en el patio de Palacio Nacional el presidente, Joe Biden centró su discurso en la importancia de que las tres naciones trabajen unidas para mejorar la economía de los países que conforman el norte del continente americano: “Trabajamos para que Norteamérica sea un lugar más competitivo y próspero” externó el mandatario estadounidense.
Luego de haberse tomado la foto oficial y haber efectuado una comida de trabajo, Biden dejó México el martes por la tarde, tras haber participado en la cumbre trilateral en la que los tres mandatarios se mostraron abiertos y evitando controversias en sus respectivos discursos.
El primer ministro de Canadá aprovechó la visita a México y en el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte se reunió con empresarios mexicanos e inversionistas canadienses, con la finalidad de fortalecer el comercio entre ambas naciones.
Durante el último día de la Cumbre, México y Canadá firmaron el memorándum de entendimiento entre el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (IMPI) y Crown-Indigenous Relations and Nothern Affairs Canada (CIRNAC) sobre temas para atender a los pueblos indígenas.
En el tema de migración AMLO aseguró que el flujo de migrantes mexicanos hacia Estados Unidos se ha reducido gracias a los programas sociales implementados por su administración, aunque no precisó datos al respecto.
Lo que sí mencionó fue que al menos 30 millones de familias mexicanas reciben apoyo de alguno de los programas sociales del Gobierno y que 11 millones de adultos mayores reciben una pensión. “Estos programas ayudan a que la gente se quede en sus comunidades” dijo.
En el ámbito del tráfico de drogas el presidente mexicano pidió la cooperación de los medios masivos de comunicación para dedicar un espacio para mostrar de qué están hechas las drogas y el daño físico y social que ocasionan a fin de erradicar el tráfico y consumo de fentanilo, tema que también fue tratado entre los tres líderes de América del Norte.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau partió acompañado de su esposa, Sophie Grégoire durante la tarde del miércoles 11 de enero.
Moneda mexicana de diferentes denominaciones. Foto: Internet.
Redacción.- Por primera vez en 35 meses, el peso mexicano rompió la barrera de las 19 unidades por dólar cotizando en el 18.9795, representando su mejor nivel desde finales de febrero de 2020.
Fue a las 11:55 de la mañana de este 11 de enero cuando Bloomberg reportó que el peso se ubica a 18.93 unidades por dólar, con una apreciación de 0.35 por ciento respecto a su cierre anterior.
“El peso se está apreciando y es probable que el tipo de cambio siga bajando en el corto plazo, pero todos los indicadores (fundamentales y técnicos) señalan una alta probabilidad de rebote en el mediano plazo”, anticipó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Banco Base en un mensaje en Twitter.
El robo del tractocamión por la carretera a Chapala. Foto: La Secretaría de Seguridad
Redacción.- Un intento de robo con violencia a un tractocamión por la carretera a Chapala, al cruce con la calle Juan Gil Preciado, en Tlaquepaque, provocó una fuerte movilización policiaca.
En el altercado se realizaron detonaciones de arma de fuego. En el sitio se logró la detención de dos mujeres y un hombre, quienes están bajo investigación por su presunta participación en los hechos.
La Secretaría de Seguridad del Estado informó que la detención se realizó mientras oficiales de la Policía Vial y Fiscalía del Estado de Jalisco realizaban un patrullaje preventivo por la carretera a Chapala.
Aunque el incidente generó fuerte carga vehicular, se descartaron cierres o bloqueos en la zona.
Ovidio Guzmán López conocido como el Ratón. Foto: Internet.
Redacción. – Ovidio Guzmán López, también conocido como el Ratón y por ser hijo del capo Joaquín El Chapo Guzmán fue capturado en Sinaloa tras un operativo que realizaron las fuerzas federales, según informes del Gobierno Federal.
Esta acción fue el detonante para que en distintos puntos de la ciudad de Culiacán y localidades aledañas se dieran enfrentamientos con armas de fuego y narcobloqueos.
Las autoridades informaron que se están realizando acciones para el traslado de Ovidio Guzmán a un penal de máxima seguridad.
Cabe recordar que en octubre del 2019, el Ratón fue detenido por primera vez en Culiacán por elementos del Ejército de manera conjunta con la Guardia Nacional, pero luego fue liberado para evitar bajas civiles y militares.
Un año después, el mandatario tabasqueño, reconoció que fue él quien ordenó detener el operativo y la liberación de Ovidio Guzmán tras la reacción y amenazas por parte de los sicarios en contra de la población civil.
El hijo del Chapo encabeza la lista de los 15 delincuentes más buscados por las autoridades mexicanas para extraditar.
Los acontecimientos ocurrieron en el municipio de Lagos de Moreno. Foto: UdeG.
Redacción. – Al menos tres civiles perdieron la vida luego de un enfrentaron contra corporaciones de seguridad, registrado en el municipio de Lagos de Moreno, en la región Altos Norte del Estado.
La Fiscalía Especial Regional inició con una carpeta de investigación para esclarecer los hechos suscitados sobre la carretera Lagos de Moreno – León, a la altura de la población de Vista Hermosa, en Lagos de Moreno.
En ese punto los elementos policiales tras atender un reporte de robo con violencia de un vehículo, fueron agredidos por un grupo de civiles armados, repeliendo la agresión e iniciando así una persecución con el apoyo de personal de la Secretaría de Seguridad del Estado y de la Guardia Nacional.
Como saldo preliminar del enfrentamiento, tres presuntos agresores fueron abatidos y en el sitio se detuvieron a siete hombres y una femenina, así como el aseguramiento de vehículos, equipo táctico y armas de fuego.
Personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses coadyuva en las diligencias, para lo cual realizó la fijación de diversos indicios balísticos y de las armas de fuego que fueron localizadas al interior del vehículo.
Un agente del Ministerio Público, apoyado por elementos de la Policía en Investigación, se encuentra laborando en el lugar de los hechos para establecer las primeras líneas de investigación e identificar a los partícipes en esta agresión.
La celebración se realizará frente a la fuente de los Pescadores, este 31 de diciembre. Foto: Mapio.
Redacción. – Chapala recibirá el 2023 con un espectáculo de nieve, pirotecnia y un concierto de orquesta estilo Big Band, frente a la fuente de los Pescadores, este 31 de diciembre como parte del programa “Año Nuevo 2023 en el Lago”.
La celebración comenzará a partir de las 8:45 de la noche, con un espectáculo de nieve y pirotecnia, seguido de música ambiental y el gran baile amenizado por la orquesta Big Band, Pancho Pantera que iniciará a partir de las 10:00 de la noche.
A partir de las 00:00 horas del primero de enero, el 2023 será recibido con un espectáculo de pirotecnia y 15 minutos más tarde la Big Band Pancho Pantera retomará su presentación para finalizar a las 2:00 de la madrugada.
A través de redes sociales el Ayuntamiento de Chapala invitó a la población a disfrutar la velada en compañía de sus familias y con la recomendación de llevar mesas, sillas, así como su cena para preparar con asadores de carbón y celebrar la ocasión, evitando llevar bebidas en vidrio.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala