El hombre fue puesto a disposición del Juez de Control y Juicio Oral del Quinto Distrito Judicial, con sede en Chapala, quien resolverá su situación legal. Foto ilustrativa cortesía de Notisistema.
Redacción.- Elementos de la Fiscalía Regional cumplimentaron una orden de aprehensión a Roberto Carlos R., por su probable responsabilidad en el delito de abuso sexual infantil agravado.
Las diligencias de la Policía Investigadora permitieron detener a este hombre en la calle Hidalgo, colonia Centro, del municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos.
Roberto Carlos R., presuntamente está relacionado por agresión sexual a un infante, hechos suscitados en este año, por lo que le resultó una orden de aprehensión.
Por lo anterior fue puesto a disposición del Juez de Control y Juicio Oral del Quinto Distrito Judicial, con sede en Chapala, quien resolverá su situación legal.
Roberto Carlos R. será procesado por el delito de abuso sexual infantil agravado, por lo que se ratifica que a esta persona se le presume inocente.
Redacción.- El día de mañana -10 de abril- se llevará a cabo la primera consulta de Revocación de Mandato a nivel nacional; en el distrito 17 se instalarán 85 centros de votación con 171 casillas, de 8 de la mañana a seis de la tarde.
En el municipio de Chapala se instalarán 24 casillas distribuidas en 12 domicilios; tres en Ajijic, dos en Atotonilquillo, Santa Cruz de la Soledad dos y la cabecera municipal contará con 10.
En el municipio de Jocotepec se instalarán 22 casillas en 11 domicilios: 6 en la cabecera municipal; dos en San Juan Cosalá; uno en Zapotitán de Hidalgo, una en El Molino y otra más en San Cristóbal Zapotitlán.
Cabecera municipal de Jocotepec:
1.-UNIDAD DEPORTIVA NORTE, CALLE ZARAGOZA, SIN NÚMERO, BARRIO UNIDAD DEPORTIVA, ENTRE INVIERNO Y VERANO.
2.-ESCUELA URBANA FEDERAL FRANCISCO I. MADERO, TURNO MATUTINO Y JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ, TURNO VESPERTINO, CALLE INDEPENDENCIA NORTE, NÚMERO 235, BARRIO LA UNIDAD DEPORTIVA, ENTRE PRIVADA INDEPENDENCIA Y ALDAMA.
3.-CASA DE LA CULTURA, CALLE HIDALGO, NÚMERO 38, COLONIA CENTRO, ENTRE RAMÓN CORONA Y MORELOS.
4.- CENTRO EDUCATIVO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE GALLAUDET, TURNO MATUTINO, PRIVADA GONZÁLEZ ORTEGA, NÚMERO 40, COLONIA CENTRO, ENTRE MORELOS Y MIGUEL ARANA.
5.-AUDITORIO MUNICIPAL, CALLE GUADALUPE VICTORIA, NÚMERO 71, COLONIA CENTRO, ENTRE JOSÉ SANTANA Y MIGUEL.
6.-UNIDAD DEPORTIVA SUR , CALLE DONATO GUERRA PONIENTE, NÚMERO 51, BARRIO CRUZ VERDE, ENTRE CALLE HIDALGO Y CALLE PRIMERO DE MAYO.
San Juan Cosalá:
1.- SECUNDARIA FORÁNEA, NÚMERO 58, TURNO VESPERTINO, CALLE VICENTE GUERRERO, NÚMERO 53, ENTRE HIDALGO Y DOMINGUILLO.
2.- JARDÍN DE NIÑOS ESTATAL LUIS DONALDO COLOSIO MURRIETA, NÚMERO 141, TURNO MATUTINO Y NÚMERO 532, TURNO VESPERTINO, CALLE INDEPENDENCIA, NÚMERO 79, ENTRE PORFIRIO DÍAZ Y MORELOS.
Zapotitán de Hidalgo:
1.-JARDÍN DE NIÑOS AGUSTÍN YÁÑEZ, CALLE LÓPEZ COTILLA, NÚMERO 13, ENTRE PEDRO MORENO Y MORELOS.
El Molino:
1.- JEFATURA DEL SECTOR EDUCATIVO, NÚMERO 11, CALLE 16 DE SEPTIEMBRE, NÚMERO 7, ENTRE HIDALGO Y CARRETERA A MORELIA.
San Cristóbal Zapotitlán:
1.- ESCUELA PRIMARIA URBANA NIÑOS HÉROES, NÚMERO 558, TURNO MATUTINO, CALLE RAMÓN CORONA, NÚMERO 2,ENTRE HIDALGO Y LABASTIDA.
Cabecera municipal de Chapala:
1.- Escuela Secundaria Técnica, Calle Circuito Colinas de Chapala, Col Centro.
2.-Secundaria José Vasconcelos No 11, Calle María de Jesús Hernández, Barrio La Parota.
3.-Preparatoria Regional de Chapala , Calle Teófilo Silva, Col. Las Redes.
4.-Escuela Primaria Urbana Eugenio Zúñiga, Calle Cuatro Milpas, Colonia Tepehua.
5.-Jardín de Niños Ricardo Flores Magón, Calle Quetzalcóatl, Barrio de Tepehua.
Ajijic
1.-Jardín de Niños María Montesori, Calle Zaragoza.
2.-Escuela Primaria Urbana, Calle Hidalgo.
3.-Escuela Primaria Marcos Castellanos, Calle Parroquia.
Atotonilquillo:
1.-Jardín de Niños, Calle Benito Juárez No. 56.
2.-Oficina DIF Chapala, Calle Hidalgo.
Santa Cruz de la Soledad:
Escuela Primaria Urbana Leona Vicario, Calle Benito Juárez.
San Antonio Tlayacapan:
12.-Escuela Primaria Federal Cuauhtémoc, Calle Independencia.
La pregunta que se someterá en dicha consulta será: ¿Estás de acuerdo en que Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la presidencia de la República hasta que termine su periodo?.
Por lo que las 171 casillas en el distrito 17, donde pertenecen los municipios de Chapala y Jocotepec, esperan ya recibir a los 272 mil 259 votantes que conforman la lista nominal.
Te compartimos el link de la página oficial del Instituto Nacional Electoral (INE) de Ubica tu Casilla donde podrás acceder tu entidad y sección para saber donde acudir a emitir tu voto:
Buscar en el listado del INE muncipio de Chapala, pág: 337, 338 y 339 / Buscar en el listado del INE municipio de Jocotepec, pág: 341, 342 y 343.
https://portal.ine.mx/wp-content/uploads/2022/03/RM_JAL_21032022_1720.pdf
¿Qué es la consulta popular?
La Revocación de mandato es un instrumento de participación, el cual es solicitado por la ciudadanía para determinar la conclusión anticipada en el desempeño del cargo de la persona titular de la presidencia de la República, esto a partir de la pérdida de confianza.
Esto lo dicta el artículo V de la constitución y la Ley Federal de la Revocación de mandato.
«¿Estás de acuerdo en que a (nombre), presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de confianza o que siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?». Las opciones de respuesta serán:
Los resultados oficiales del proceso de Revocación de Mandato serán exclusivamente los que dé a conocer el INE y, en su caso, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Dirt, sticks and stones left by the October mudslides were finally removed from the bike path by city hall personnel during the Governor’s visit to supervise public works.
Staff.– Let him come more often! Governor of Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, visited the lakeside area on Friday, March 25th to supervise the local government. His visit not only mobilized extra security, but many municipal employees gave their best effort to make the streets and roads look impeccable. The streets of the Chapala and Jocotepec municipalities looked especially well-maintained. In one day municipal employees performed all the maintenance that had not been done since the administration took over in October.The administration made a clear effort to paint a very rosy picture of the lakeside area for the governor. In Chapala there were no garbage piles to obstruct the governor’s inquisitive eye. The intersection at the junction of the Ajijic highway and bypass had traffic personnel, which is rare even on the busiest weekends. Chapala’s boardwalk, in addition to not having a single piece of garbage, had its green areas watered, and the walkways were washed very early in the morning.
In San Juan Cosalá, Alfaro cycled along the bike path with the presidents of Chapala, (Alejandro de Jesús Aguirre Curiel) and Jocotepec (José Miguel Gómez López). For this occasion, the bike path was finally cleared of sticks, stones, and dirt left by the October landslides.
State workers even replaced the entrance sign welcoming visitors to Jocotepec (from the border with Chapala). Faded road signs were re-painted. If only the governor would come more often so that street maintenance and public services would work this way all the time.
Translated by Amy Esperanto
Gloria Rios, an American-born actress and singer, is often credited with introducing rock & roll music into México, performing in 1944 from Texas and recording in 1955 with various orchestras. She settled in with Mario Patrón and his Estrellas del Ritmo band, performing and recording covers of songs by Bill Halley and Elvis Presley.
She also recorded «La Mecedora» in 1956, which was said to be the first original song of Mexican rock & roll, although many rock historians also say that first rock and roll record ever recorded in México was “La Cama de Piedra” by Pablo Beltrán Ruíz in 1956 followed two months later by later Luis Marquez’s “Let’s Bop”.
These were not rock bands as we know them today – they were orchestras that played jazz, swing, and the “new music” with a high tempo 4/4 beat – songs like Rios’ “Jazzeando”, a fast tempo be-bop jazz tune.
The swing/jazz/rock orchestras quickly gave way to bands like Los Lunáticos in 1956 , Los Teen Tops and Las Mary Jets – an all-female Mexican Rock band formed in 1959, predating the first American female rock band Goldie & the Gingerbreads in 1964.
But unlike in the US where rock became the dominant – and highly profitable – music form until displaced by rap and hip hop, rock was repressed in México. The repression impulse was always there in a conservative society, but the 1971 two-day “Mexican Woodstock” Festival Rock y Ruedas de Avándaro, with nudity, drugs , sex and anti-government songs (imagine that?!) led to the government restricting rock music publishing and airplay.

But rock and roll cannot be held down for long, even by the Mexican government, so by the 1980’s “Los Urbanos” bands with a Bob Dylan-like folkloric style known as música rupestre, and Mexican British Invasion bands like Maná were dragging the country back into the rock revolution, centered in Monterrey.
Monterrock , a stadium-scale, anthem- style rock that sways the masses. Monterrey bands like Kinky, The Warning, Panda and many others took over Mexican arenas and stages everywhere and soon moved to Latin America and the US, and generated a second rock revolution throughout Mexico.
All of that is the foundation for the rock scene in México today which is huge, vibrant, experimental, and thrilling to watch grow and evolve. Modern Mexican rock bands like Hello Seahorse, Zoe, and Insite are popular worldwide. On the cutting edge are Mexican post-rock bands like the Guadalajara-based The Wohl Band, blending dream rock, British shoe-gaze and alt-rock into new forms. And there are the nascent upcoming bands we see here in Lakeside like Mary Island and Alfonsina.
With that rich history of Mexican rock, I am very interested in seeing the portrayal of the 60’s music at the DIF-fund raiser this Friday at the Hotel Real Chapala. Will the songs be covers of Gloria Rios, Los Lunáticos, Los Teen Tops and Las Mary Jets, or will they be straight Bill Halley and the Comets, The Drifters, and Isley Brothers. Whichever, it will be music made to dance and a lot of fun.
Jocotepec police building located in the municipal capital. Photo: Archive.
Staff.- The killing of two unarmed policemen and the wounding of first responders March 10 on the Guadalajara-Morelia highway height of San Cristóbal, highlighted the fact that the Jocotepec Public Security Corporation, charged with ensuring the welfare of the town and its 13 localities, is operating without necessary equipment or sufficient personnel , and spurred an agreement for joint operations with State Police in the municipality.
The joint operations are designed to insure the safety of the citizens and the officers until the governor and the president obtain additional funding for weapons, equipment and more policemen and policewomen in the municipality.
A former municipal police officer, who preferred to keep his name anonymous for fear of reprisals, said that the police station does not have enough weapons, personnel, or the support of the municipality to carry out its work.
The interviewee described the conditions under which the uniformed officers operate as “precarious,” due to the fact that they lack social security despite the fact that their work serving the community is considered high risk.
«In reality, there are no bullets, only the ones they carry or that they purchase; but the truth is that there are no weapons. In a violent confrontation they would not last five minutes,» said the former police officer.
Although Semanario Laguna sought to confirm the information provided by the former policeman,representatives of the municipality of Jocotepec were not available to answer or comment on the matter.
Resignation of personnel is also a constant problem in the force. In December of last year alone, according to Felipe Aguilar Montes de Oca, former director of social communication, the municipality had only 44 officers distributed in two shifts.
During the March 17 ordinary session of the Jocotepec City Council, municipal president José Miguel Gómez López stated that after the March 10 armed attack that left two policemen murdered, six policemen, as well as commissioner Juan Jesús Hermosillo Moreno, had resigned.
«After the death of the two officers, six more officers resigned from the force. The officers feel unprotected by the lack of equipment, by the lack of protection; situations that are not a direct responsibility of the administration but how resources have been lacking for us to make investments in security,» Gómez López said.
Gómez López explained that because the municipality is officially classified as having a population of less than 50,000 inhabitants, it has not been able to access substantial resources to strengthen the municipal police, although he did point out that they already have life insurance. At its last meeting, the council voted to award the families of the slain officers 100% of their pensions to demonstrate their support for the police and to recognize their bravery.
Translated by MaryAnne Marble and Patrick O’Heffernan
In Castillo de La Floresta, jacarandas abound. Photo: Sofía Medeles.
Sofía Medeles (Ajijic).- Ajijic has earned the designation of Magic Town, not only for its traditions, but also for the beauty of its streets and the diversity of nature. Proof of this are its spring landscapes with the large number of colorful flowering trees.

Purple rose or guayacan tree on Rio Yaqui street, at the intersection with Rio Bravo. Photo: Sofía Medeles.
La Floresta, in the east of the delegation, is one of the areas bursting with flowering trees.. It is enough to walk a few steps inside the subdivision to find several jacarandas – Jacaranda mimosifolia – that turn the planters purple. The so-called «Castle of La Floresta» has one of the highest concentration of these trees in Ajiic.
In the streets of the central part of Ajijic, what is most abundant are the spring trees – Tabebuia donnel-smithii – in yellow color, standing out among the older houses. «They must be at least 50 years old, even older,» commented some of the older adults interviewed.

The yellow of spring tinges the cobblestones of Independencia Street. Photo: Sofia Medeles.
In some streets, pink also stands out due to the purple rose tree -guayacán or Tabebuia rosea-, as well as the bougainvillea. Although the bougainvillea bloom most of the year, they are most intense in spring.
Likewise, on Ajijic’s boardwalk, on the west side, there are several trees in shades ranging from yellow to pink and purple, which are the most admired by visitors.

Leafy jacaranda trees on Hidalgo Street, in the area known as Las Seis Esquinas. Photo: Sofia Medeles.
Walking through Ajijic Magic Town during the spring, one is immersed in a colorful atmosphere that comes from its facades as well as from trees and flowers that decorate its narrow cobblestone streets.

Pink bougainvilleas north of Ajijic, on Calle Galeana. Photo: Sofia Medeles.

Trees with different colored flowers can be seen on the Ajijic boardwalk, in the area of the International Garden. Photo: Sofía Medeles.
Translated by Elisabeth Shields
El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, junto al presidente de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, durante la entrega de los 16 kilómetros de ciclovía pertenecientes al municipio de Chapala, frente al parque La Milagrosa, en la entrada a la cabecera municipal. Foto: Jazmín Stengel.
Jazmín Stengel.- El Gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, anunció una inversión superior a los 213 millones de pesos para cuatro obras, en el municipio de Chapala.
Durante su gira por la Ribera de Chapala, realizada el pasado 25 de marzo, el gobernador entregó la ciclovía Chapala-Jocotepec, anunció la rehabilitación de la avenida Francisco I. Madero de la cabecera municipal y supervisó las obras del Auditorio de la Ribera, la Telesecundaria Guadalupe Victoria y El Instituto Tecnológico Superior Mario Molina; además de tres futuros proyectos en otras escuelas del municipio.

Así se prospecta la rehabilitación de la entrada a Chapala, avenida Francisco I. Madero; el costo total será de 97.5 millones de pesos aproximadamente. Foto: Jazmín Stengel.
Alfaro Ramírez entregó los 16 kilómetros de ciclovía construidos en Chapala. La obra que comenzó en el 2019 se realizó en dos etapas y una obra complementaria que, en conjunto, tuvieron un costo de 87 millones de pesos, como parte del programa estatal Mi Bici.
La ciclopista que inicia en la cabecera municipal y termina en Jocotepec, cuya extensión es de 24.3 kilómetros, tuvo un costo total de 211 millones de pesos, informó Enrique Alfaro.
La rehabilitación del ingreso principal a Chapala, avenida Francisco I. Madero, también fue presentado por el gobernador durante su gira, mediante la grabación de un video. Esta obra de 900 metros lineales será dividida en dos etapas para evitar afectar el tránsito de la zona.
Para la primera ya se gestionaron 17.5 millones de pesos y los trabajos iniciarán después de las vacaciones de Semana Santa y Pascua, aunque no se dio a conocer un presupuesto para el total de la obra, el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, estimó un gasto aproximado de 80 millones de pesos para la segunda etapa.

El módulo en construcción en el Tecnológico ‘Mario Molina’ de Chapala tendrá un gasto de 40 millones de pesos. Foto: Jazmín Stengel.
La obra tiene tres objetivos principales: La primera será mejorar la vialidad, cambiando el actual adoquín por cemento hidráulico y renovar las redes hidrosanitarias que pasan debajo de la misma; el segundo objetivo es ordenar el estacionamiento de manera paralela para que los automóviles «ya no echen en reversa» a lo largo la avenida, así evitar percances en el tránsito y mantener dos carriles moderados.
Por último, se planea un cambio de imagen urbana que consiste en instalar una fuente al andador, casi frente a la parroquia de San Francisco de Asís, extender la ciclovía hasta el malecón y así convertirla en una «calle compartida», además de modernizar el mobiliario urbano y atender el arbolado.
Para este objetivo, un porcentaje del presupuesto aún no confirmado se entregará a los comerciantes de la avenida con el fin de que también mejoren su imagen uniformando la misma. Esta labor se le delegó al Ayuntamiento de Chapala para comenzar la organización y gestión social. Las construcciones mencionadas están a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública del Estado (SIOP).
En el recorrido, también fueron supervisadas las obras del Auditorio de la Ribera que, entre sus tres etapas se estima un gasto de 70 millones de pesos, además de las escuelas Telesecundaria ‘Guadalupe Victoria’, en la delegación de Santa Cruz de la Soledad y el Instituto Tecnológico Superior Mario Molina de Chapala. A este último se le otorgaron 40 millones para construir un nuevo módulo de aulas.
El edificio contará con 18 aulas nuevas, completamente equipadas, salones de usos múltiples y una biblioteca. Además, el gobernador Enrique Alfaro prometió tener lista la Red Jalisco de internet de alta velocidad en las próximas tres semanas. Esta red también se implementará en la telesecundaria Guadalupe Victoria.
Durante su visita a la Telesecundaria en Santa Cruz de la Soledad, el mandatario estatal dijo haber invertido 12.9 millones de pesos en la nueva infraestructura y prometió a los presentes poder estrenar las instalaciones, con nuevos módulos de aulas, computadoras Google e internet de banda ancha, en los próximos diez días. Con las instalaciones en uso, los trabajos continuarán con la habilitación de baños, áreas deportivas y de convivencia.
Alfaro aprovechó la ocasión para mencionar que el ajuste gradual de impuestos sobre la nómina que las diputadas María Dolores López Jara y Claudia Murguía Torres lograron gestionar, se recaudó este año cerca de 880 millones de pesos que formaron el primer fideicomiso para arreglar las escuelas del estado. Se espera que el próximo año, la recaudación aumente a dos mil 500 millones de pesos.
Con este fideicomiso se logró trabajar en 700 escuelas de los 125 municipios de Jalisco hasta ahora, se necesitan «36 mil millones de pesos para arreglar todas las escuelas del estado», aseguró Enrique Alfaro. Las Secundaria Foránea No. 1, José Vasconcelos y la Primaria Eugenio Zúñiga de Chapala, así como el Centro de Atención Múltiple (CAM) de Atotonilquillo están etiquetados para ser intervenidos el próximo año.
Enrique Alfaro también se comprometió a terminar el último tramo de carretera que une a Santa Cruz de la Soledad con Ixtlahuacán de los Membrillos, se escucha en uno de los videos publicados en las redes sociales del mandatario durante su gira.
Erika Torres presidenta del DIF Chapala, durante la conferencia de prensa del 23 de marzo, en las instalaciones de la dependencia, en la cabecera municipal. Foto: Jazmín Stengel.
Jazmín Stengel.- Con la finalidad de recaudar recursos para los distintos programas sociales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chapala organizará una serie de eventos.
El primero será la Happy 60’s Party, una cena, baile y show inspirado en los años sesentas a realizarse en el Hotel Real de Chapala, en la delegación de Ajijic, el 01 de abril a partir de la cinco de la tarde; el costo de entrada por persona será de 500 pesos, anunció la presidenta del DIF Chapala, Erika Erín Torres Herrera, durante una conferencia de prensa, el 23 de marzo.

El cartel del evento a realizarse el primero de abril en el Hotel Real de Chapala. En la conferencia, la presidenta del DIF Chapala, Erika Torres, se hizo acompañar de la directora de la institución, María Eugenia Real Serrano. Foto: Jazmín Stengel.
Los boletos de la cena están en preventa en el DIF Chapala, las diferentes delegaciones del municipio, Súper Lake, Lake Chapala Society (LCS) y en el edificio del ayuntamiento. La entrega también cuenta con servicio a domicilio, los interesados pueden llamar al 376 765 – 3349 o reservaciones al: 33 2043 8272.
A decir de la presidenta, el ayuntamiento aporta mensualmente 680 mil pesos al DIF; sin embargo, tan solo la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia que atiende 450 casos de maltrato infantil en el municipio, requiere mínimo de cuatro personas laborando; la nómina completa del DIF ya rebasa el medio millón de pesos mensuales, por lo que a la institución solo le quedan 160 mil pesos libres para cubrir las necesidades sociales.
Dentro de los programas sociales están los tres comedores comunitarios que entregan alrededor de seis mil platillos mensuales en Atotonilquillo y la cabecera municipal con un gasto de 115 mil pesos aproximadamente; las porciones de los desayunos gratuitos del programa 10-14, tienen un costo de 40 pesos por niño, para abastecer la demanda se requieren 16 mil pesos al mes.
La unidad de rehabilitación cuenta con dos electroestimuladores, un ultrasonido, bandas elásticas y una caminadora fuera de servicio. Sin contar que hacen falta polainas y kits de mancuernas especiales de diferentes pesos para las rutinas de ejercicio.
Las guarderías del DIF en las delegaciones también están en malas condiciones, por lo que Erika Torres, además de planear más eventos de recaudación, como el juego de lotería en la plaza principal, recomendado por los encargados del DIF de San Antonio Tlayacapan, ha pedido al presidente, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, apoyo para aumentar el presupuesto mensual de la institución.
Si desea ayudar en la causa puede hacer depósitos a la cuenta bancaria del DIF Chapala: 0143 4692 0014 8847 83 (Santander).
Alejandro de Jesús Aguirre Curiel junto al gobernador Enrique Alfaro durante la entrega de los 16 kilómetros terminados de la ciclopista Chapala – Jocotepec. Foto: Jazmín Stengel.
Jazmín Stengel.- Cuatro obras, entre supervisión y entregas son las que presentó el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, durante su gira por Chapala, acontecida el viernes 25 de marzo.
El proyecto de la ciclovía de Chapala que abarca 16 kilómetros fue entregado de manera oficial el mismo día, frente al parque La Milagrosa. La obra inició durante la administración pasada 2018-2021, el presupuesto total, hasta Jocotepec fue de 211 millones de pesos, aseguró el gobernador.

Enrique Alfaro y el presidente municipal de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, durante la supervisión de obra en la Telesecundaria Guadalupe Victoria en Santa Cruz de la Soledad, un alumno leyó un agradecimiento al respecto. Foto: Jazmín Stengel.
Enrique Alfaro y el presidente municipal de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, durante la supervisión de obra en la Telesecundaria Guadalupe Victoria en Santa Cruz de la Soledad, un alumno leyó un agradecimiento al respecto.
También se realizó la grabación de un video para presentar el proyecto de imagen urbana en la entrada de Chapala, es decir, la obra de rehabilitación planeada para la avenida Francisco I. Madero en la cabecera municipal, cuya inversión consta de 17.5 millones de pesos para la primera etapa y aproximadamente 80 millones más en la segunda. Se estima que la obra tardará dos años en terminarse.
Los dos proyectos supervisados son la extensión de la Telesecundaria Guadalupe Victoria en Santa Cruz de la Soledad con un presupuesto de 12.9 mdp y un nuevo módulo en el Instituto Tecnológico de Chapala, Mario Molina con una inversión ya asignada de 25 millones más 15 millones que el gobernador anunció durante la gira.
La primera etapa de la ciclopista que constó de 8 kilómetros desde Chapala hasta Ajijic fue entregada por el Gobernador en el mes de agosto del 2020 a la administración 2018-2021.
Busca la nota completa en nuestra siguiente edición impresa.
Enrique Alfaro Ramírez durante su última visita a la Ribera de Chapala. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez anunció que faltan solo cuatro meses para que se culminen los trabajos en el Auditorio de la Ribera, ubicado en la delegación de Ajijic, durante su última gira por la Ribera de Chapala, el 25 de marzo.
En total, la tres etapas de la remodelación del recinto, junto a la construcción de los edificios, tuvo una inversión aproximada de 70 millones de pesos, y fue parte del proyecto llamado «Cultura Cardinal» que pretende descentralizar la cultura de Jalisco con clases de diferentes disciplinas, oficinas de la Secretaría de Cultura, y presentaciones culturales en el auditorio.
Por otro lado, el equipamiento mobiliario del auditorio, no se encuentra dentro de los 70 millones de pesos, según lo que comentó Alfaro Ramírez, quien también agregó que ya se encuentran buscando maneras de financiarlo.

El gobernador, junto con autoridades municipales, supervisaron los avances de la obra. Foto: Sofía Medeles.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala