Uno de los cantantes durante el FIDELOMUS el cual tiene realizándose en la población por 44 años.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Con menos participación que el año anterior se llevó a cabo el cuadragésimo cuarto aniversario del Festival de los Músicos en Ajijic, ya que estuvo a punto de ser cancelado por la dirección de Mercados del Ayuntamiento de Chapala, debido a que exigía el pago de 3 mil 500 pesos para realizar el tradicional baile que se estaba llevando a cabo en la plaza principal.
Aunque el suceso no pasó a mayores, sí dejó mal sabor de boca en los organizadores, los cuales lograron comunicarse por teléfono con el alcalde de Chapala, Javier Degollado, ese mismo sábado 7 de noviembre, quien dio la orden de que no se cobrara, bajo el argumento: “Es que ellos [los inspectores] no conocen de qué se trata la fiesta”.
Uno de los organizadores, que prefirió omitir su nombre por temor a represalias, indicó que la que se presentó como directora de Mercados, Leticia Martínez Castro, llegó al lugar con prepotencia exigiendo ver el permiso, además del pago de los tres mil quinientos pesos.
El alboroto llegó a tal grado que al lugar arribó el titular de Reglamentos, un inspector y otras personas que trataban de explicarle que las ganancias durante 44 años han sido para solventar el pago del Día de los Músicos, el 22 de noviembre, en el marco de la Fiestas Patronales.
Después de un rato de discusión los inspectores se retiraron del lugar sin cobrar lo que exigían, pero les dijeron que la fiesta, donde participaron al menos seis grupos musicales del pueblo y de la ribera, debería terminar a la 1:30 de la mañana y no a las dos como los organizadores tenían planeado.
Uno de los promotores de la fiesta, Quirino González Heredia, indicó que desde la mañana el encargado de despacho de Ajijic, Rafael escamilla, lo había estado esperando para cobrarle la cantidad. “Sin saludar, sólo me dijo que le habían dicho de Chapala que si quería hacer el baile iban a ser tres mil 500 pesos”.
“Yo le dije que iba recoger las bocinas, devolver la cerveza y ya no hacer nada. E iba a perifonear en el pueblo que el Ayuntamiento canceló el evento. Uno no va trabajar nomás para ellos”, sentenció con molestia Quirino “El Kiri”, músico conocido en la localidad.
Relata que así estuvo desde la mañana hasta la una de la tarde, que fue cuando le llamó al Síndico del Ayuntamiento de Ajijiic, Oscar España Ramos, quien le dijo que ya no había ningún problema, que podía seguir adelante con el acontecimiento.
Sin embargo, alrededor de las 8 de la noche llegó personal de reglamentos y le quiso cancelar el baile.
Dice Kiri que la taquillera le contó que la gente en espera para entrar ya no lo quiso hacer, porque tenían miedo de pagar sus 50 pesos y luego cancelaran.
“Después bajamos la entrada a 30, y por último dejamos entrar gratis para que nos consumieran. Pero, la verdad, nos fue mal, porque no nos dejaban comenzar la fiesta, y la gente se comenzó a ir”, indicó.
Quirino considera que deberían mandar inspectores de Ajijic, y por el momento debido a que no se recaudó mucho, dijo que el castillo de las fiestas estará pendiente, ya que sólo se sacó para pagar la cuota de la iglesia.
Por otra parte, dijo que a pesar de los inconvenientes, el baile donde tocó la Sonora Primavera, la Sonora Santa Cruz, Astro Norteño, Mariachi San Juan Cosalá, banda La incomparable y el grupo La Vibra de Ajijic, además de la conducción de Jambo y Dieguez del programa de Laguna Radio “Una Pura y Dos con Sal, se llevó a cabo sin más incidentes.
Foto: Domingo Márquez.
Por: Jesús Victoriano López Vega
Se ha escrito poco o mucho sobre mitos, leyendas o simples relatos en relación a la Laguna de Chapala, algunos han quedado en el olvido, otros por transmisión oral de nuestros padres y abuelos siguen quedando y muy en especial entre los escasos ancianos pescadores y campesinos que aún viven en los pueblos ribereños.
Tales leyendas y mitos como es en el caso de los pescadores, hablan sobre los ciclos de los vientos y la luna que de cierta manera influyen en la pesca para bien o para mal. Los campesinos hablan sobre el temporal de lluvias, que también lo relacionan a los cuatro vientos de los puntos cardinales en relación a la Laguna.
Dicen que muy arriba en el cielo más arriba de las nubes se produce un fenómeno llamado “canícula” durante la temporada de lluvias y que es el choque de los cuatro vientos, impidiendo así la formación de nubes y ahuyentando la lluvia, provocando la escases de agua para la agricultura y que incluso en el caso de los pescadores afecta la gestación para la reproducción de peces. Dicho descontrol natural de resequedad ocasiona el nacimiento de plagas, zancudos, polillas y proliferación de alergias etc. etc.
Este tipo de fenómenos naturales el hombre de antaño, ha creado formas de interpretar la naturaleza, el caso del lago de Chapala no es la excepción. A través de la historia se han visto efectos naturales como es el caso de las típicas “culebras de agua” (que a mi punto de vista es la formación de una gran nube, provocando evaporación o absorción de agua, almacenándola en grandes cantidades a causa de la resequedad de ciertas áreas, produciéndose un efecto acompañado con fuertes vientos y descargas eléctricas, depositando el agua en reducidos pero fuertes chorros que caen en áreas secas conocidos como trombas). Hay opiniones incluso que las trombas azotan principalmente donde se encuentra mineral.
Cuando era niño a principios de la década de los 70 escuché a mis abuelos maternos hablar sobre la tragedia de Mezcala, el rumor se oía en la plaza, en la calle, en el molino de masa. Para ese entonces la iglesia era el medio de comunicación mas común, en misa de ocho de la mañana, decía el padre después de su sermón evangélico, que mucha gente había fallecido y que oraran por sus almas, ya que casi todo el pueblo había sido devastado por una tromba. Pues era la noticia más escuchada entre los lugareños.
La Primera Reunión de Organización del Proceso de Designación de Delegados y Agentes Municipales se realizó el viernes 13 de este mes.
Domingo Márquez (Jocotepec, Jal.).- el Ayuntamiento de Jocotepec ya comenzó con el proceso de organización para la designación de delegados y agentes municipales en el municipio.
La elección se tiene pensado realizar el domingo 22 de noviembre de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. en casillas que se instalaran en las plazas y los lugares céntricos de las delegaciones.
El Secretario General del Gobierno Municipal, Juan José Ramírez Campos señaló que la conformación de las mesas directivas no cambia, éstas estarán integradas por un presidente, un secretario y dos escrutadores, según un comunicado de prensa.
Foto: Comunicación Social.
Antonio y sus amigos restauraron dos esculturas, Tláloc, dios de la lluvia y otra en el lado norte, Michi-Cihualli, diosa de la laguna.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- La escultura de Tláloc colocada en el sur de la plaza principal de Ajijic, fue restaurada por su creador, Antonio López Vega, y algunos de sus amigos, quienes cada mañana durante dos semanas se estuvieron reuniendo para darle vida a esta pieza y a la diosa de la laguna, la Michici-hualli.
Al colorido Tláloc que mide alrededor de tres metros de altura, se le está renovando el color, recolocando algunas de las cuentas de vidrio y poniendo un tipo de repelente para insectos, explicó, López Vega.
Así mismo, recordó que a la pieza, realizada en el 2012 y que representa al dios de la lluvia, le hace falta “su plaquita”, pero López Vega con calma en la mirada dice que “un día de éstos se la va poner”.
Durante las dos semanas Toño y sus amigos también le dieron su «manita de gato» a la Michicihualli, escultura que representa, según su creador, a la diosa de la laguna.
Debido a que no han recibido ayuda de las autoridades para la restauración de las piezas, Toño y sus amigos estuvieron recibiendo donaciones de los transeúntes o los turistas para el pago del material.
Fotos: Domingo Márquez y Lázaro Luna.
El historiador Francisco Javier Velázquez Fernández, originario de Huejotitán, delegación de Jocotepec, y la historiadora Cristina Alvizo Carranza, originaria de Guadalajara, quienes estudiaron juntos la Licenciatura en Historia.
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal.).- En el marco de los festejos del 300 aniversario de la aparición del Señor del Huaje, la Casa de Arte Cultura y Tradición del Municipio de Jocotepec preparó una exposición de cendales utilizados por el Cristo, y la presentación del libro “Los Dos Cristos de Jocotepec, origen y evolución de sus cultos y sus fiestas”, de los historiadores Francisco Javier Velázquez Fernández, Cristina Alvizo Carranza.
Durante su ponencia, los historiadores hicieron un repaso por la historia del Cristo a través de diversos documentos y escritos antiguos que confirmaron la fecha de su aparición, siete de noviembre de 1715. También, ahondaron en las modificaciones y atentados a los que fue sujeto debido a su gran tamaño.
La idea de hacer la investigación sobre los dos cristos de Jocotepec, llegó de sorpresa. Francisco relató que fue cuando hicieron un viaje a la ciudad de México después de graduarse. Él buscaba material para su tesis y Cristina encontró en el archivo información sobre Jocotepec, información relacionada con el Cristo de la Expiración, nombre con el que también se le conoce al señor del Huaje.
Cristina comentó que originalmente la idea no era hacer un libro, pues ese material lo presentaron para aprobar un diplomado, aunque posteriormente decidieron convertirlo en libro y meterlo a la Secretaría de Cultura, para conseguir el apoyo para la impresión del material.
Explicó Francisco Javier que la investigación se hizo a través de cargueros, sacerdotes y gente devota del señor de Huaje para involucrar fotografías, relatos, testimonios, exvotos y documentos parroquiales que aportaran al libro.
Para la historiadora Cristina Alvizo, la mayor satisfacción que le dejó escribir el libro fue escribir de un Cristo “impresionante” por tener un gran tamaño. Alvizo considera que el Señor del Huaje debería ser más valorado por ser “uno de los pocos cristos de ese tamaño en Latinoamérica”, además de que veía que se le festejaba menos que al señor del Monte. Por su parte, la satisfacción de Francisco Velázquez, fue “el hecho de que se haya rescatado esta fecha tan importante y simbólica para Jocotepec”.
A la par, se montó la primera exposición de la nueva administración, dedicada al Señor de Huaje. La exhibición contaba con trece de los cendales más representativos que ha vestido el Cristo a lo largo de sus 300 años de historia, seis fotografías ampliadas y la réplica de una décima de 1976, según información de Carlos Cuevas Ibarra, director de la Casa de Arte, Cultura y Tradición del Municipio.
Foto: Miguel Cerna.
welcome, dear reader, to the first column of the suspicious gringo. Suspicious because i want to know the truth, and not be led by the nose by the main stream media owned by the elite.
Because of the internet we have a chance to find out what’s happening from many sources. Today I’ll list a few possibilities. Every day brasschecktv.com and forbidden knowledge.com sends my email a video or two. It doesn’t cost anything.
rense.com has about fifty new news stories from all over the world every day. Just scroll down to get to the stories.
rt.com is russia today. The news there runs from excellent to boring, but the shows are great. Don’t miss max Keiser and his wife Stacy Herbert three times a week. Also good is going underground, cross talk, watching the hawks, and Larry King, who went from CNN to RT. He has two shows.
geoengineeringwatch.org with Dane Wiggington is a great source. Also the corbett report.com with James Corbett has many podcasts.
This much can get you started, and there are many more. I really liked the video on “You Tube” called «JFK to 911; everything is a rich man’s trick». I hope to be back next week with more. Adios.
Artesanos de la Expo Chapala Artesanal (ECA) en la conferencia de prensa.
Redacción.- Cerámica, joyería, papel maché, textiles, pintura, artesanía en hoja de maíz, y mucho más te esperan del 13 al 15 de noviembre en el andador del malecón de Chapala donde se llevará a cabo la 25 Expo Chapala Artesanal (ECA), que logrará reunir más de 40 artistas a partir de las 9:00 horas.
La Expo Chapala Artesanal (ECA) realiza cuatro exposiciones al año cada cuatro meses y cumple 9 años de fundada este 2015, explicaron algunos de los organizadores en conferencia de prensa.
El acontecimiento fue creado con el apoyo de la administración municipal 2007-2009 con la intención de promover la artesanía local y mejorar los ingresos de los artesanos ribereños.
Foto: Domingo Márquez.
Izq. a der. Algunos de los competidores como: Álvaro La Madrid medallista de bronce en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011; el italiano, Carlo Allais; el chileno Felipe Miranda (actual campeón mundial); y estadounidense Adam Pickos (campeón mundial en la sub-21).
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- El municipio ribereño será sede del campeonato mundial abierto de Esquí Acuático Chapala-México 2015, a realizarse en el lago artificial, Boca Laguna, ubicado en la delegación de Santa Cruz de la Soledad en el kilómetro cuatro de la carretera Chapala-Mezcala.
La Justa deportiva que se realiza por primera vez en América Latina reunirá a 168 competidores de 32 países con la representación por México de Álvaro La Madrid.
El acontecimiento se inaugurará con un desfile el 16 de noviembre a las 19:00 horas en el centro de la cabecera municipal con la participación de 64 niños, quienes portarán las banderas y pancartas de cada país invitado.
Figuras (giros), saltos de casi 70 metros, slalom y el librar obstáculos, serán algunas de las modalidades que los competidores realizarán durante el desarrollo de la competencia.
Aunque el suceso tiene un costo de entrada accesible, los primeros tres días del campeonato la zona oriente del lugar estará abierta al público para entrada gratuita.
Además, será en el Centro Cultural González Gallo (Antigua Estación del Tren), el miércoles 18 de noviembre donde se galardonará como integrante al salón de la Fama del Esquí Acuático al dos veces campeón mundial Cory Pickos y otros dos atletas y tres promotores del esquí acuático internacional.
El costo de entrada a Boca Laguna será de martes a jueves 50 pesos adultos. Niños gratis. El viernes, sábado y domingo se cobrarán 100 pesos adultos y 50 niños en zona preferencial.
Los boletos se podrán adquirir en la página de internet superboletos.com. Así como en Taquilla el día de la competencia que en un principio se pensaba realizar en Milán, Italia, pero que cambió de sede a Chapala, porque el Lago artificial donde se pretendía llevar a cabo no se alcanzó a construir.
La Federación Mundial de Esquí Acuático dio la sede a este municipio debido a que Chapala ya había sido sede de otros campeonatos internacionales.
En Boca Laguna se han realizado: los Juegos Panamericanos (2011); el campeonato mundial Senior (2012); Campeonato Latinoamericano (2014).
Horario de las competencias del 17 al 22
Martes y miércoles de 8 de la mañana a cinco de la tarde.
Jueves del mediodía a las cinco de la tarde
Viernes, sábado y domingo de 10 a.m. a cinco de la tarde; el sábado se realizarán tres finales y el domingo otras tres.
El miércoles alrededor de las seis de la tarde en el Centro Cultural González Gallo (CCGG) será la ceremonia donde se galardonará a seis atletas para integrarlos al salón de la fama. Entrada gratuita.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco 04/11/15).- Los principales asuntos que mayor demandan los habitantes de Jocotepec son: sobre los baches de las calles, apoyos en despensas, para Oportunidades, Prospera o programas de gobierno federal y apoyos para vivienda, así resaltó Daniel Amezcua Machuca, encargado de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Jocotepec.
Amezcua Machuca dijo que la mayoría de las quejas que llegan a su oficina son sobre el estado en que se encuentran algunas calles del municipio.
En lo referente a los programas de Prospera y Oportunidades, las personas que están dentro del padrón es por asignación de esas mismas dependencias federales.
Con respecto a la vivienda, la gente llega preguntando si existe algún programa sobre apoyos de adquisición de casas o terrenos. generalmente son las personas que no cuentan con un hogar propio y rentan.
El objetivo de esa dependencia es, precisamente, atender a las personas sobre algún problema o inquietud que tengan, y darles solución a dicho problema de manera satisfactoria. Por ejemplo, si llega una persona que necesita apoyo psicológico, la dependencia lo delegará a la oficina correspondiente, ya sea el Instituto de la Mujer o el DIF.
Moy, como es conocido entre los locales, también fue coordinador de los Jóvenes del partido de Movimiento Ciudadano en Chapala.
Redacción (Chapala, Jal).- El regidor de Chapala Moisés Alejandro Anaya Aguilar coordinará a los 106 regidores de Movimiento Ciudadano que actualmente existen en 75 municipios de Jalisco.
El representante de la segunda fuerza política en el cabildo de Chapala, señaló para Laguna que después que Guillermo Medrano tomará la coordinación de Movimiento Ciudadano en Jalisco, lo invitó a formar parte del comité en el estado.
El joven de 29 años está esperando su nombramiento oficial de la ciudad en México, sin embargo ya está en su tercera gira por algunos municipios de Jalisco con los integrantes de la coordinadora estatal.
Anaya indicó que su nuevo cargo no le impedirá seguir atendiendo sus labores como regidor dentro del cabildo de Chapala.
Para saber:
De los 125 municipios de Jalisco, 24 son gobernados por MC, mientras que en 75 tiene regidores de oposición y en otros 24 no existe representación.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala