Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción. – Al ser Jocotepec el primer lugar de Jalisco en casos de dengue, las fumigaciones en las calles de este municipio son constantes, al igual que sus municipios vecinos, siendo seis los ubicados en la Ribera de Chapala en los que hay trabajos fumigación.
Tan sólo en la cabecera municipal de Jocotepec, desde el pasado mes de mayo se han realizado fumigaciones de tipo intradomiciliario y de tipo espacial UBV tanto en calle como por manzana. También se refuerzan las estrategias de Control Larvario y Patio Limpio, enfatizando en la población el componente: Lava, Tapa, Voltea y Tira, con lo que se evitará la acumulación de líquido donde pueda desarrollarse el mosco transmisor.
Los municipios son intervenidos por brigadistas del área de Vectores y Zoonosis de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), con la intención de visitar cerca de 6 mil domicilios para evitar posibles criaderos del mosco del dengue.
Serán intervenidos los 13 municipios que integran la región pero sólo 6 de ellos son colindantes con el lago de Chapala. “Estamos trabajando en casos (confirmados de dengue) que están apareciendo en nuestra plataforma para hacer la contención de esos casos y evitar la propagación (del virus), además se está trabajando constantemente con los gobiernos municipales para que nos ayuden con la eliminación masiva de criaderos», informó el coordinador de Vectores y Zoonosis de la Región Sanitaria IV Ciénega La Barca, Miguel Zermeño Castillo, mediante un comunicado de prensa.

Foto: Gobierno de Jalisco.
El coordinador resaltó que las acciones de fumigación y control larvario son integrales: abarcan casas, lotes baldíos, espacios de concentración masiva como son templos, palacios municipales, mercados, plazas y restaurantes, entre otros.
En la cabecera municipal de Jocotepec se intervendrán un total de 5 mil 918 casas. La población beneficiada será de aproximadamente 16 mil 072 habitantes. Las acciones son realizadas por dos brigadas compuestas por 33 elementos.
Campaña contra el dengue en Jocotepec:
Casas intervenidas 5,198
Habitantes beneficiados 16,072
Colonias intervenidas 17
El Hotel cuenta con 40 habitaciones disponibles y permanece cerrado a los turistas durante la Emergencia Sanitaria.
Redacción. – El Hotel Villa Montecarlo en Chapala, podría ser utilizado como albergue para contagiados de coronavirus (Covid-19), luego de que el rector de la Universidad de Guadalajara (UDG), Ricardo Villanueva viera esa posibilidad tras el anuncio de la habilitación del Hotel Villa Primavera para poder recibir personas con síntomas leves o asintomáticos de la enfermedad.
En este sentido, Villanueva mencionó que Villa Primavera podría tener una capacidad máxima para 417 personas, y en caso de ser necesario, el Hotel Montecarlo con sus 40 habitaciones, que también es propiedad de la UDG, podría ser convertido centro de aislamiento voluntario.
Por lo pronto, en el hotel Primavera se hospedarán 100 personas de la UDG, de los cuales 20 son médicos, que se hospedarán en las 20 suites y cabañas. El personal de salud permanecerá en el sitio una semana, y el resto por 15 días. Antes de salir, se les practicará una prueba de PCR a las personas alojadas.
La operación del Centro de Aislamiento Voluntario por covid-19 tendrá un costo mensual de 4.5 millones de pesos, recursos que provienen de aportaciones de la iniciativa privada, informó el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.
Zona del malecón de Chapala. Foto: cortesía.
Redacción.- Ahora sí ya hay un caso confirmado de coronavirus en Chapala, según la información dada a conocer por autoridades de Jalisco y México, durante este lunes primero de junio. Al igual, se reportaron cinco sospechosos en estudio y 35 que dieron negativo al virus.
El caso que se marca como “Activo” corresponde a un hombre de entre 45 y 49 años de edad con problemas de diabetes, hipertensión y obesidad, según información presentada en la plataforma nacional que lleva el conteo de enfermos a nivel nacional. .
Y es que el 26 de mayo, autoridades de salud (tanto federales y estatales) informaron sobre un caso en el municipio ribereño, pero al día siguiente corrigieron, pues correspondía a Ixtlahuacán de los Membrillos.
Lo mismo pasó el sábado 30, la plataforma nacional nuevamente por error indicó otro caso en Chapala. Es decir, dos veces erróneamente fueron asignados casos al municipio ribereño, que hasta el último día de mayo se encontraba libre del virus.
Photo: Cortesía.
May 26. Ajijic. The Ribera de Chapala is no longer free of coronaviruses. federal authorities confirmed one case each in Chapala and Jocotepec Tuesday, May 26.
Chapala has an active case and five suspected cases awaiting results. . The confirmed case is a man between 70 and 75 years old who was placed under observation on May 24.Federal authorities report ed today that his test confirmed coronavirus.
The Federal Government’s General Epidemiology Directorate confirmed the first case of Covid-19 in Jocotepec today in a man between 60 and 64 years old with obesity problems. He was registered as infected on May 5 after being hospitalized. He is reported to have recovered, so at this time there are no active cases in Jocotepec. (translated by Patrick O’Heffernan)
Se han ha visitado 212 establecimientos y asegurado 225 litros de alcohol a granel.
Redacción. – Se suma una muerte más por la ingesta de alcohol de mala calidad comprado a granel. Se trata de un hombre de 60 años quien era vecino de Ajijic, con lo que son 11 los fallecidos en el municipio de Chapala, según lo reportado este viernes 15 de mayo por la Secretaría de Salud Jalisco.
Del total de casos registrados, 14 son hombres y dos son mujeres, todos son residentes del municipio de Chapala y están relacionados con el consumo de alcohol comprado en diferentes expendios del municipio.
Las personas hospitalizadas continúan siendo atendidas en instituciones públicas de Guadalajara. Una de ellas se encuentran en condiciones muy grave y dos en condiciones estables-grave; Otras dos ya están dadas de alta.
Al día de hoy, las autoridades reporta 98 personas afectadas en total, vecinas de diferentes localidades de municipios del Estado (región sureste, zona de la ribera de Chapala y ZMG); de las cuales 52 han sido dadas de alta (cada paciente continúa con seguimiento en su estado de salud), 40 personas han fallecido y seis continúan hospitalizados en diversas instituciones.
Al corte de las 14:00 horas de este viernes, la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (Coprisjal), continúa el operativo en ocho municipios de la región de Chapala y Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), con el fin de detectar establecimientos que expendan alcohol a granel.
A la fecha personal de la dependencia ha visitado 212 establecimientos comerciales y asegurado 225 litros de alcohol a granel.
Los municipios en los que se trabaja actualmente son Chapala, Jocotepec, Jamay, Tizapan el Alto, El Salto, Juanacatlán; además de Tlajomulco de Zúñiga e Ixtlahuacán de los Membrillos.
Alberto Alcántar Medeles, propietario de Carnicerías Mr. Bull, entregó de manera simbólica un cheque de 10 mil pesos a los ganadores. Foto: cortesía.
Redacción.- Lo prometido es deuda y Carnicerías Mr. Bull ya pagó. Abundio Genaro Guzmán y Mónica Ledezma Márquez resultaron ser los ganadores de 10 mil pesos en efectivo, en la rifa que Carnicerías Mr. Bull realizó con motivo del día de las madres en cada una de sus sucursales.
En Ajijic, el sorteo se llevó a cabo el 10 de mayo, alrededor de las 4:00 de la tarde, y el habitante de San Juan Cosalá, Abundio Genaro, resultó ganador del premio de los 10 mil pesos gracias a que de manera previa realizó una compra de carne marinada.
Los nombres de: Rubí Iveth Escobedo, Elizabeth Díaz Zamora, Felipe Hernández Ortega, Esther Ibarra Gómez, quienes también hicieron sus compras en la sucursal de Ajijic y ganaron 500 pesos en productos Mr. Bull durante el sorteo y antes de nombrar al ganador del gran premio.
La rifa en la sucursal de Chapala, se realizó el 12 de mayo a las 3:00 de la tarde. Una anciana que pasaba por la sucursal de Carnicerías Mr. Bull fue invitada a sacar el boleto en el que Mónica Ledezma, vecina de la cabecera municipal, ganó el premio de los 10 mil gracias a una compra de dos kilos de pierna de cerdo que realizó en ese lugar, el 29 de abril.
En la sucursal de Chapala, Felipe Hernández Ortega y Esther Ibarra Gómez no resultaron ganadores del gran premio, pero con sus compras alcanzaron un premio de consolación que consistió en 500 pesos en productos Mr. Bull.
Alberto Alcántar Medeles, propietario de Carnicerías Mr. Bull, entregó de manera simbólica un cheque de 10 mil pesos a los ganadores, para recordar el sorteo que se transmitió en directo a través de las redes sociales del establecimiento.
Un video presentado en redes sociales por uno de los policías que participó en la detención del director de la preparatoria Chapala, Juan Ramón Álvarez López, da otra versión de los hechos.
Redacción.- (Chapala, Jal).-Tras el altercado que se presentó entre elementos viales y policía de Chapala, contra el director de la Preparatoria Regional de Chapala, Juan Ramón Álvarez López, los elementos acusados de perpetrar la supuesta agresión contra el académico, fueron suspendidos hasta concluir el proceso de investigación.
Por su parte, el Órgano de Control interno del Ayuntamiento de Chapala, está integrando a la carpeta de investigación las evidencias presentadas por uno de los elementos de seguridad pública. Se trata de un video editado y publicado en redes sociales, donde se aprecia la discusión del directivo con elementos de vialidad y policía y su posterior traslado en una patrulla.
En el video, uno de los policías acusado de perpetrar la presunta agresión, negó haber golpeado al académico, quien denunció de manera pública que fue asfixiado hasta quedar inconsciente.

“Afortunadamente grabé el momento de los hechos en donde se ve como este hombre es agresivo, prepotente y como nunca se identificó como debería haberlo hecho, además en las fotografías se muestra como el video de la detención se grabó a las 5:51 pm y las fotografías detenido en barandilla se tomaron a partir de las 6:04 PM, donde no pasaron más de 13 minutos desde el comienzo del vídeo hasta que se puso a disposición. Mostrándolo de pie y sin lesión alguna, ya que NUNCA SE LE GOLPEÓ (habiendo testigos civiles de eso y este vídeo como evidencia. NADIE que haya sido golpeado hasta quedar inconsciente 2 veces estaría como si nada de pie en menos de 13 minutos). ES FALSO LO QUE EL SEÑOR HA MANIFESTADO. Pues de haberse identificado o mencionado el motivo de su estancia en el municipio nada de esto habría ocurrido”, señaló en su defensa el policía Francisco Javier García Cervantes, mediante un escrito publicado en redes sociales.
En su escrito, el policía manifiesta que “el hombre -el director de la preparatoria Chapala- comienza a contestar de mala forma que es su derecho transitar libremente, mientras la autoridad – un agente de vialidad- seguía exhortándolo a que se identificará o retornara”, lo que provocó la molestia del académico que en ese momento intentó arrancar su camioneta buscando ingresar al municipio, de acuerdo al relato del policía.
“Haciendo caso omiso a lo que como autoridad se le ordenó. Es por eso que procedo a retirar las llaves del vehículo”, escribió un redes el policía, quien también adjuntó imágenes de video sobre la polémica detención.
“En ese momento el masculino comienza con agresiones físicas en contra de mi persona por lo que con fundamento en mi protocolo del uso de la fuerza, realizo técnicas de control y reducción de movimientos, lográndolo controlar y asegurar con aros aprehensores, diciéndole el motivo de la misma. Y procediendo a llamar a la grúa, pues en todo momento seguí lo que marcan las leyes, normativas y protocolos por los que debo regirme. Al momento de hacer la detención del sujeto quien hasta el momento no se había identificado tuve que hacer uso de la fuerza de forma racional equitativa y proporcional, pues fui agredido verbalmente, así como físicamente por él, y fue necesario para poder detenerlo”, remata en su escrito el policia.
Y es que aunque en un principio, fue el director quien dio su versión pública de los hechos, logrando una amplia cobertura mediática que terminó con la visita al municipio ribereño de personal de Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), quienes se reunieron con el presidente Moisés Anaya Aguilar, el director de Seguridad Pública, entre otras autoridades.
POr su parte, el Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) condenó y exigió un castigo ejemplar para los elementos involucrados a través de la publicación de un comunicado.
En la reunión, a la que se convocó a todos los elementos de seguridad pública, el presidente municipal los exhortó a actuar con estricto respeto a los derechos humanos y a investigar cualquier denuncia que se interponga por algún abuso. Fotos: CEDHJ.
Redacción.- Como parte de la investigación por la presunta agresión y detención arbitraria del director de la preparatoria Chapala de la Universidad de Guadalajara (UDG), Juan Ramón Álvarez López (quien presumiblemente no atendía los protocolos implementados en el Estado con motivo de la pandemia por Covid-19), se encuentran reunidos en el municipio de Chapala, Personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), el Presidente municipal, Moisés Anaya Aguilar, además del síndico, director de seguridad pública e integrantes del cuerpo policial
De acuerdo al comunicado enviado por la CEDHJ entre los acuerdos tomados destacan que se iniciará un procedimiento de responsabilidad administrativa en contra de los policías que resulten involucrados. Además, se ofrecerá una disculpa a la víctima, la cual se dará una vez que el ciudadano manifieste su aceptación.

El director de seguridad pública, en coordinación con el área jurídica del municipio, esquematizarán los pasos que deben seguir las y los elementos en el desarrollo de las medidas de seguridad sanitaria para actuar con equidad. Foto: CEDHJ.
El cuerpo policial continuará entregando cubrebocas a las personas que transiten en el municipio y exhortando su uso, con el propósito de agotar hasta el último recurso para evitar arresto
La CEDHJ inició la queja de oficio 3785/2020/III y se emitieron medidas cautelares dirigidas a la Comisaría de Seguridad Pública de Chapala para que cesara todo acto de molestia e intimidación, el respeto a la legalidad y el derecho a la seguridad e integridad corporal.
Vista desde Ajijic del Lago de Chapala con bañistas y lachas de pescadores. D. Arturo Ortega.
Redacción.- Las medidas de distanciamiento social y el aislamiento en los hogares para contener los brotes por Coronavirus (COVID-19), ha provocado un mayor consumo del agua en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y una baja en el nivel del lago de Chapala, su principal fuente de abastecimiento.

Según datos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en febrero se extrajeron 111.29 millones de metros cúbicos, pero el descenso del vaso lacustre se intensificó durante la segunda quincena de marzo cuando el Gobierno del Estado inició con las medidas de aislamiento social para disminuir la propagación de contagios por COVID-19.
Aunque abril es un mes en el que el lago pierde agua debido a las altas temperaturas y la evaporación, el uso constante para lavarse las manos, así como otras medidas de higiene ha provocado una caída en el manto lacustre que supera al año pasado.
Es así que, del primero al 27 de abril el lago más grande de México, ha perdido 240.64 millones de metros cúbicos, cuando el año pasado se registró un descenso de 213.88 millones de metros cúbicos.
Redacción (Chapala, Jal).- Un hombre fue secuestrado, luego de que se escucharan varias detonaciones de arma de fuego sobre la calle, Paseo Ramón Corona, en la cabecera municipal de Chapala.

Aprovecha los descuentos en impermeabilizantes en Pinturas Prisa Ajijic
Sobre la identidad de la víctima, las Autoridades Municipales informaron que posiblemente se trate de un lavacoches de la zona, quien fue levantado por personas quienes viajaban a bordo de un automóvil.
El incidente que se reportó alrededor de las 12:00 del miércoles 29 de abril, fue difundido en redes sociales por algunas personas quienes alertaron de una persecución con disparos en la zona del libramiento Ajijic, mientras otros solo publicaron “Otra balacera”.
Al momento las autoridades no han dado más detalles de lo sucedido, mientras la Fiscalía se hace cargo de las investigaciones.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala