El cuerpo del occiso mientras se esperaban los servicios funerarios. Foto: Semanario Laguna.
Redacción.- Mientras se encontraba jugando un partido de fútbol, un hombre de la liga de veteranos de Ajijic falleció a causa de un paro cardíaco en el campo empastado de la mencionada población a las 5:10 de la tarde del 10 de junio.
El fallecimiento de José Daniel Peralta de 51 años, originario de Ajijic, ocurrió en el minuto catorce del primer tiempo del partido disputado entre los equipos locales del Zapata contra Viluma.
Aunque los presentes le brindaron en dos ocasiones los primeros auxilios, debido a lo fulminante del paro cardiaco terminó por fallecer en el campo de fútbol, expresaron algunos aficionados que se encontraban en el lugar de los hechos.
El ahora occiso jugaba como defensa lateral en el equipo local Viluma y, según testigos, se encontraba jugando y repentinamente cayó al suelo.
“Lo tratamos de ayudar, pero no pudimos salvarlo, ya que la Cruz Roja llegó tarde”, dijo uno de los lugareños entrevistados.
Al lugar arribaron elementos de la Cruz Roja, policía municipal de Chapala y la policía investigadora. Se acordonó el área y se levantó la carpeta de investigación.
Busca la nota completa en la edición impresa de Semanario Laguna, edición 275. A la venta a partir del sábado 17 de junio en supermercados y tiendas de la ribera.
Director de MTC. Foto: Archivo.
Redacción. – Motociclistas de diferentes partes del país invitan al evento Roda-Ando con Papá a realizarse en el malecón de Ajijic el 18 de junio. El director de Motocicleta, Turismo y Cultura Roberto Sevilla desde el malecón de Ajijic invita a todos a este magno acontecimiento.
Habrá espectáculos musicales, talleres gratuitos para niños, bendición de cascos, área gastronómica y muchas, muchas motos. No te lo pierdas. A partir de las 10am.
Toma de muestra de sangre a menor. Foto:Archivo.
Redacción.- Las infecciones en vías urinarias no tratadas en menores de cinco años podrían provocar insuficiencia renal cuando éstos sean adolescentes o adultos, advirtió la Secretaría de Salud Jalisco a través de un comunicado de prensa emitido el 10 de junio.
El doctor Salvador Cuevas Villegas, jefe del Servicio de Urología Pediátrica del Hospital General de La Raza, explicó que entre el 10 y el 25 por ciento de los niños que no fueron diagnosticados ni tratados correctamente hoy son los adultos jóvenes que llegan ya con insuficiencia renal, de los cuales un gran porcentaje requerirá diálisis, hemodiálisis o trasplante de riñón.
La infección de vías urinarias es un trastorno que se manifiesta con un proceso inflamatorio, y es frecuente en la población pediátrica. El padecimiento está relacionado con la población adulta, pero los niños también son un grupo vulnerable.
La infección en vías urinarias se asocia frecuentemente con una bacteria que vive en el intestino, conocida como “escherichia coli”, y es responsable de entre 80 y 90 por ciento de casos en menores de cinco años.
Está comprobado que entre 10 y 60 por ciento de menores de dos años presentarán cicatrices renales desde la primera infección de vías urinarias, una lesión que se sufre en sus riñones como consecuencia del proceso inflamatorio. Queda tejido muerto que ya no filtra, ya no desintoxica las sustancias que se desechan a través de la orina y se pierde gradualmente la función renal.
El urólogo pediatra refirió que, a diferencia de la población adulta, la infección de vías urinarias en los niños menores de dos años tiene mayor dificultad para el diagnóstico, pues con frecuencia es confundida con infecciones respiratorias virales, lo que implica el riesgo de complicaciones y secuelas.
Entre los síntomas de alerta para los padres de recién nacidos y lactantes destacan: fiebre sin causa evidente, falta de apetito, anorexia, expulsión involuntaria de orina por la noche, palidez, irritabilidad, náuseas y vómito ocasional.
Para niños en edad preescolar, escolar y adolescentes, las manifestaciones clínicas se localizan en el aparato urinario: dolor o dificultad al orinar, necesidad de orinar varias veces durante día y noche; orina fétida, turbia y con sangre, e inflamación inespecífica.
La Organización Mundial de la Salud, estima que este trastorno se diagnostica en 1 por ciento de los niños y 3 a 8 por ciento de las niñas. La mayor parte de las infecciones ocurre durante los primeros años de vida.
e vida.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 274.
Redacción. -En su visita al municipio, el fiscal del estado resaltó a Chapala como el destino más seguro para extranjeros retirados.
En esta semana también entérate de que Chapala presenta varias problemáticas en cuestión ambiental. Desde contaminación de aguas hasta incendios y miles de hectáreas quemadas aquejan a la zona ribereña.
Figura Presa Corona para la construcción de Filtros Verdes. La propuesta fue presentada en la sesión de cabildo realizada el miércoles 31 de mayo en el ayuntamiento de Chapala.
Hay en sello totalmente en contra del acueducto: Manuel Villagómez Rodríguez. El activista también recordó que lo que se pretendía con el acueducto era la privatización del agua.
Amagan a 19 personas en robo en Atotonilquillo. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, de la Fuerza Única y del Ejército Mexicano; aún no hay detenidos.
Chocan de frente camión de pasajeros y una camioneta, hay un muerto y varios lesionados. El conductor de la Pick-Up invadió el carril donde venía el camión de pasajeros de Autotransportes Guadalajara-Chapala.
Instalan cocina en preescolar número 96 “Niños Héroes” de Chapala. En el Estado reciben desayunos escolares 203 mil 148 niñas y niños.
En otras notas, Nombra Jocotepec a su segunda directora de Turismo. La nueva directora de Turismo cuenta con una licenciatura en Relaciones Públicas y una maestría en Estudios Internacionales.
Controlan incendios en Cerro de García y las Vigas en Jocotepec. Hasta 480 hectáreas han sido consumidas en seis días de incendios.
Participará estudiante de prepa de Jocotepec en ferias de ciencia en Colombia y Perú. El proyecto desarrollado por Oliva Delgado pretende facilitar el entendimiento de materias como Física y Química.
Regularización de Predios Rústicos de la Pequeña Propiedad. Se está llevando a cabo el proceso de regularización de 36 predios en la Agencia del Sauz y 4 en la Localidad de San Pedro Tesistán
En San Juan Cosalá, se realiza reunión para acordar medidas de seguridad para Fiestas Patronales. Las Fiestas Patronales de San Juan Bautista se realizarán del 15 al 24 de junio; las reuniones buscan que no se repita lo ocurrido las fiestas de la Virgen de Fátima.
Conoce el programa de las Fiestas Patronales de San Juan Cosalá. Se realizó campaña “Limpiando San Juan Cosalá”. Esta campaña fue convocada en la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.
Reconocen a Charales de Chapala por la campaña realizada en la jornada 2016-2017. El Director Técnico de Charales continuará con el equipo por tiempo indefinido.
Chapala celebró con éxito el AeroFest 2017. El clima sin lluvia y el poco viento favoreció el espectáculo; el espacio estuvo restringido al vuelo tanto de drones como de tráfico aéreo hasta las tres de la tarde.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 274. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado10 de junio. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Redacción. – Motociclistas de diferentes partes del país invitan al evento Roda-Ando con Papá a realizarse en el malecón de Ajijic el 18 de junio. El motociclista Víctor Iturralde de Mazatlán desde el malecón de Ajijic invita a todos a este magno acontecimiento.
Habrá espectáculos musicales, talleres gratuitos para niños, bendición de cascos, área gastronómica y muchas, muchas motos. No te lo pierdas. A partir de las 10am.
Existen alimentos que contienen suficientes nutrientes y fibra para saciar el apetito, además de que son ricos en ácidos grasos, los cuales favorecen las conexiones en el cerebro y contribuyen a potenciar la concentración de las personas.
La nutrióloga de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Sigrid Pimentel Martín, explicó que algunos de estos alimentos son: requesón, té, huevo, aguacate, salmón, plátano y verdura de hojas verdes.
“El cerebro, así como todos los músculos del cuerpo, reaccionan a la comida que ingerimos y, justamente por ese motivo, es que según los alimentos que elijamos, rendirá de diferentes maneras”, explicó Pimentel Martín.
Es por esa razón que es posible hablar de alimentos que potencian la concentración, porque su consumo permite mantener al cuerpo en el equilibrio necesario para que la mente pueda enfocarse en lo que queremos. La concentración es una de las capacidades cognitivas que más beneficios trae a la vida diaria, pero al mismo tiempo no es muy fácil conseguirla
SABER MÁS
1.- Aguacate: es rico en grasas monoinsaturadas, mejora la comunicación neuronal y limpia las arterias, mejorando la circulación sanguínea al cerebro.
Menú Saludable para preescolar de 325 kilocalorías.
Sincronizada + licuado de fresa
En la fotografía del accidente, publicada por una cuenta de Facebook de Gilberto Baltazar, se aprecia que la parte frontal de la Nissan quedó completamente destruida, al igual que una gran parte del frente del camión de pasajeros. Los pasajeros presentaron lesiones no de gravedad.
Redacción.- Un choque a la altura de Mezcala de la Asunción, en los límites de Poncitlán y Chapala, entre una camioneta Nissan y un camión de Autotransportes Guadalajara-Chapala con el número 410, dejó con lesiones al menos ocho pasajeros y al conductor de la Pick-Up muerto.
Según testimonios del aparatoso accidente que sucedió el cinco de junio, alrededor de las 3:15 de la tarde, el conductor de la camioneta, de nombre Juan Luis “N”, quien iba acompañado, invadió el carril donde venía el camión, por lo que se impactó “de frente” al vehículo de pasajeros de la empresa Autotransportes Guadalajara-Chapala.
El copiloto, de alrededor de 20 años, que acompañaba al conductor fallecido de la Pick-Up, fue trasladado de emergencia a los servicios médicos. Juan Luis “N”, quien tenía domicilio en San Pedro Itzicán, murió en el lugar de los hechos.
Según datos del departamento de Protección Civil y Bomberos de Chapala, resultaron ocho personas lesionadas en el camión, además del copiloto de la camioneta.
Tras el accidente, la zona fue acordonada hasta el arribo de los Servicios Médicos Forenses (SEMEFO), quienes realizaron el levantamiento del cadáver.
Al lugar de los hechos llegó la policía de Poncitlán, Protección Civil y Bomberos de Chapala, además de personal de la Subdelegación Regional de la Secretaría de Movilidad (SEMOV).
Redacción. – Motociclistas de diferentes partes del país invitan al evento Roda-Ando con Papá a realizarse en el malecón de Ajijic el 18 de junio. El motociclista “Big Ben” de Querétaro desde el malecón de Ajijic invita a todos a este magno acontecimiento.
Habrá espectáculos musicales, talleres gratuitos para niños, bendición de cascos, área gastronómica y muchas, muchas motos. No te lo pierdas. A partir de las 10am.
El estudiante de la preparatoria de Jocotepec , José Alfredo Oliva Delgado. Foto: cortesía UDEG.
Redacción.- El estudiante de la de la preparatoria de jocotepec, José Alfredo Oliva Delgado, fue el ganador en la pasada edición de Infomatrix Latinoamérica. Su trabajo “Térmico: determinación y usos”, donde a través de métodos didácticos fomenta el conocimiento de la termodinámica en distintos niveles educativos, obtuvo el oro y un pase para viajar a Perú para participar en la Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología ¡EUREKA!, que se realizará a finales de octubre.
En ese mes el trabajo, Oliva Delgado, que le tomó tres años desarrollarlo también se presentará en el Concurso de Ciencias de la Red Colombiana de Semilleros de Investigación (RedCOLSI), en Cali, Colombia.
En entrevista, el estudiante de preparatoria comentó que la idea surgió a partir de la observación que él hacía de sus compañeros al complicárseles el estudio de la Física o la Química: “Me adentré en sistemas pedagógicos para entender formas variadas de adquirir el conocimiento en los diferentes niveles de estudio. Lo que realizamos se puede aplicar para la primaria, la secundaria o la preparatoria debido a que la investigación se llevó a cabo en un salón de cada nivel, con un promedio de 500 alumnos en total. La comparativa se implementó con la aplicación de modelos tradicionales de enseñanza de la Física y otros de aprendizaje activo, como el que desarrollé y en el que descubrimos mayor interés y comprensión de los conceptos”, describió.
Sobre el trabajo, el profesor Martín Cruz Gómez, asesor del proyecto, explicó que los diseños con los que se compone la propuesta de Oliva Delgado son hechos con materiales de fácil adquisición: “Utiliza lo que encuentra a su alcance. Por ejemplo: para determinar la frecuencia de calor en distintos materiales consigue, en un depósito de herrería, un trozo de hierro, uno de cobre y otro de aluminio. Entonces aplica fuego mediante un mechero de alcohol y mide el tiempo. Así determina en cuál de ellos se transfiere más rápido el calor”.
En lo que respecta a la colaboración de los académicos de la Preparatoria de Jocotepec, el docente expuso que el triunfo de los estudiantes en ferias nacionales e internacionales es el incentivo para todos los que colaboran en el plantel: “Nosotros generamos un acompañamiento constante. Cuando preparan sus participaciones en las ferias, les apoyamos en la revisión de sus trabajos, ya que debe ser muy rigurosa y nuestro papel es vigilar que no haya errores y que todo avance de acuerdo al método científico”, finalizó.
Redacción.- Decenas de aviones surcaron los cielos de Chapala durante el espectáculo del AeroFest 2017, realizado en el parque de la Cristianía y el cual fue presenciado por más de seis mil personas.
El acontecimiento realizado el 4 de junio contó con escenario al aire libre y venta de comida en las populares FoodTrucks, además de un escenario al aire libre, zona de acampar y una pool party en el área de las albercas enmarcada por la música de una DJ.
Te presentamos la foto galería del AeroFest 2017. Fotos por Domingo Márquez Flores.
Busca la nota completa y fotografías en la edición impresa de Semanario Laguna.

Durante el AeroFest se rindió homenaje a los pilotos Eduardo Toledo Parra y Tomás Gutiérrez Gutiérrez. En el acontecimiento estuvieron presentes las familias de los pilotos.

El representante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes manifestó que por cuestiones de seguridad durante el AeroFest se prohibió que cualquier vuelo privado o comercial surcara los cielos de Chapala.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala