D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- A la reina de los Adultos Mayores de Jocotepec, María del Rosario Topete Ramos, el mes de mayo le viene bien, primero, porque es mamá, y segundo, porque es una maestra jubilada que es muy recordada dentro de la sociedad en la cabecera municipal.
Aunque María del Rosario es originaria de Talpa de Allende, le gustó el ambiente apacible y tranquilo de Jocotepec que conoció en 1971, cuando vino a misa de años de ordenamiento de una monja. Tres años después, radicaría en ese lugar tranquilo, el hogar de toda su vida.
La segunda hija de Federico Topete y María Ramos, quienes habían concebido dos niñas, inició su historia como maestra a los 16 años. En ese entonces, recuerda que cuando salió de secundaria, hizo una especialidad en la Normal Básica que duró tres años. “Inicié a trabajar con niños muy chiquitos”, en un colegio religioso de Talpa, recuerda.
Luego de conseguir una plaza federal en 1974, las Trojes fue su primer hogar en Jocotepec. Cuatro años más tarde, se mudaría a la calle Matamoros Sur de la cabecera municipal, a unas casas del templo de Guadalupe, donde María del Rosario aún vive ahí.
En Jocotepec, conoció a quien sería su esposo, Romualdo Núñez Serrano, a quien se le recuerda por haber sido director de la primaria de Nextipac hasta su inoportuno accidente automovilístico en el que perdió la vida, en 1996.
Cuando María del Rosario se casó con Romualdo, desearon mucho concebir hijos, pero esto no fue posible hasta dos años después, cuando la tristeza y la angustia de no poder concebir les dio su primer hija a la que llamaron Verónica.
Chayito fue madre a los 26 años de edad. Fue “el mayor regalo que Dios me pudo dar”, comentó. Y a los 29, tuvo a su segundo y último hijo, al que llamaron Carlos, quien nació sin las amenazas de aborto y complicaciones que tuvo su hermana mayor.
Chayito siguió capacitándose, y en 1990, obtuvo su licenciatura como normalista, llegando a ser la maestra de muchas escuelas públicas y colegios particulares como el Benito Juárez, en Potrerillos; Manuel López Cotilla, en Trojes; la Basilio Vadillo, en Chapala; el Colegio Jocotepec y la Francisco Villa, en la Loma donde vio su jubilación en el 2010, luego de 40 años de servicio docente.
Rosario dio servicio de profesora durante 28 años en Jocotepec. La Primaria Francisco Villa, que se ubica en la Loma, fue muy concurrida en su despedida por sus alumnos y padres de familia, que la recuerdan como una maestra exigente con las tareas, disciplinada y trabajadora, que siempre se interesó por inculcar valores de convivencia a sus alumnos.
Ya estaba cansada cuando se jubiló. Era muy “preocupona”. Le dolía la espalda y en parte esa enfermedad la obligó a jubilarse, aunque después pudo aliviarse con un doctor en Guadalajara.
A sus 67 años de edad, Rosario se dedica a apoyar a ese doctor de Guadalajara que le ayudó cuando le dolía la espalda; en un dispensario que se instaló cerca de su casa y al cual acude todos los jueves, pero también canta en misas y pertenece a diferentes grupos religiosos y del DIF.
Chayito dice que “se sacó de onda” cuando le dijeron que iba a ser la reina de los adultos mayores de Jocotepec, pero se dio la oportunidad con la motivación y ayuda de su hija Verónica.
El 9 de mayo, Chayito ganó el segundo lugar del certamen regional de la Reina de los Adultos Mayores. Comentó que la experiencia de representar a su municipio ha sido muy bonita “para mí no es tan importante ganar sino haber participado”, dice con satisfacción.
De aspecto alegre, fácil de palabra, de un porte impecable y elegante, María del Rosario sonríe; recuerda a sus padres, a su única hermana, a su esposo; dice que se siente bien porque vive con su hija y con su nieta de 15 años de edad, pronto su hijo se va a casar y espera que le dé un segundo nieto al que va a consentir.
El equipo París de Chapala se coronó como campeón por cuarta ocasión en la liga de Ajijic, en la categoría de Primera División, al arrebatarle el triunfo a los Verdes de Ajijic con un marcador global de 6 contra 0.
Busca las fotos y la nota completa en la edición 271 de Semanario Laguna. A la veta en tiendas y supermercados de la ribera.
Foto y texto: Arturo Ortega.
En la rueda de prensa se contó con presencia de figuras nacionales como es el caso de Juan Ro Chagoyan seleccionado mexicano y Fernando García campeón mundial y presidente de la Federación de Pesca. Foto:cortesía.
Redacción. – El Primer Torneo Nacional de Pesca de lobina del Lago de Chapala, a realizarse en las instalaciones de Nimue Marina Residence &Sport Club en Ajijic, los días 26 y 27 de mayo, a partir de las de las 7:30 de la mañana y hasta las seis de la tarde, contará con una bolsa de premios de hasta $250 mil pesos.
Éste que será el primer torneo nacional en el Lago de Chapala “por primera vez, luego de una serie de resiembras el Lago tiene lobinas que es una especie que no crece en lagos contaminados y ahora tenemos lobinas de tres kilos y hasta cuatro kilos y medio”.
Habrá dos modalidades dentro de la competencia que es el de la mayoransa, que es peso acumulado de cinco pescados por día y la de la captura del ejemplar más grande de lobina.
La cancha del Nimue Marina Residence &Sport Club cuenta con una superficie mayor a los 40 mil metros cuadrados y un embarcadero para medio centenar de lanchas de borda baja.
Costo de inscripción: -$2,000 Adultos (inscripción en GDL) -$2,200 Adultos (inscripción en Chapala) -$1,000 Veteranos, -$1,000 Damas -$500 Menores de 14 años.
El representante de turismo en el estado, Guillermo Cosio, estuvo presente avalando la presentación del “Primer Torneo de Pesca de Lobina”, al igual que Miguel Ascencio R, del Club cinegético jalisciense AC, Juan Gabriel Núñez, delegado de pesca y Cristian Omar Velázquez, director de la federación de pesca deportiva.
Para saber:
Nimue Marina Residence & Sport Club está ubicado en Paseo de La Huerta 57, 45920 Ajijic, Jal.
Portada Semanario Laguna impreso edición 270.
Redacción.- Ajijic no se da abasto para bachear sus calles, la población cuenta con tan sólo un empedrador y dos ayudantes.
El delegado de Ajijic Jesús Chuni Medeles dio a conocer que a partir del lunes, SIMAPA y Seguridad Pública ayudarán en la recolección si no alcanza a pasar el camión de la basura por algunas calles, esto con la finalidad de dar una solución temporal a la recolección de basura en esta población.
En esta edicion impresa 270, te presentamos la continuación del perfil de María del Carmen Núñez Medeles “Carmelita”.
La noche del 4 de mayo se incendió un conocido bar y un restaurante en la zona centro de Ajijic.
Un hombre se cayó de una palmera desde una altura de seis metros en un domicilio de la calle Zaragoza en Ajijic, el hombre fue llevado a Cruz Roja, pero desafortunadamente, falleció.
El pasado domingo siete de mayo se realizó la Liguilla Dominical de Ajijic donde el equipo París se llevó la victoria contra Asturias.
Abren nuevo despacho jurídico en centro de Ajijic. Comentaron sus fundadores que los que los diferenciará es el trato directo, la atención cercana al cliente, además de las facilidades de pago para las personas con escasos recursos.
En esta edición impresa te presentamos la crónica “Altares a la Cruz en el barrio Ojo de Agua de Ajijic”.
En San Antonio Tlayacapan, se realizó acto cívico por la Batalla de Puebla en su recién remodelada Plaza Cívica.
Chapala celebró a las madres en el malecón. El alcalde Javier Degollado González felicitó a las madres del municipio deseando un caluroso abrazo y reconoció la labor que desempeñan como educadoras de sus familias.
En una ceremonia realizada el pasado nueve de mayo, Lidia Margarita Rivera Rojas tomó protesta como presidente de la Expresión Juvenil Revolucionaria del PRI.
Culminará el traslado administrativo de Capitanía de Chapala en mayo, el capitán Luis Jorge Ochoa y su personal culminarán el proceso por lo que serán pintadas las insignias de la SEMAR.
Roban ahorros de estudiantes y computadoras en la secundaria Foránea de Chapala. Lo que quedó como prueba del robo fue un agujero en la pared por donde los ladrones entraron.
El pasado cuatro de mayo las primarias Francisco Villa y Josefa Ortiz de Domínguez de Jocotepec celebraron a las madres. Se trata de la primera vez que ambas escuelas celebran de manera conjunta a las madres de los estudiantes.
Más de mil 500 católicos asistieron a la peregrinación de la culminación del novenario del Señor del Huaje este siete de mayo por la tarde.
Conoce a María del Rosario, la maestra que se enamoró de Jocotepec. Aunque María del Rosario es originaria de Talpa de Allende, le gustó el ambiente apacible y tranquilo de Jocotepec que conoció en 1971.
Hay una nueva pastelería en Jocotepec. Pastelería Roma es el lugar para que tus sentidos disfruten. Esta nueva pastelería de Jocotepec se encuentra en calle Ramón Corona 39-A.
Coronan a la Manzanilla de la Paz como representante de los adultos mayores del lago de Chapala, Chapala y Jocotepec quedaron en tercero y segundo lugar respectivamente.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 270.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 13 de mayo. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Portada Semanario Laguna Impreso Edición 269.
Redacción.- Hay ocho denuncias de niños contra maestra de preescolar en San Nicolás de Ibarra, los delitos por los que es acusada la maestra son pornografía infantil y abuso sexual.
La dirección de Aseo Público de Chapala pretende adquirir camiones de basura en el mes de mayo, desde inicios de la administración, el presidente Javier Degollado se comprometió con adquirir seis camiones, de los se han adquirido dos, que están en servicio y cuatro aún no llegan.
En Chapala, más de 350 trabajadores de la Sociedad Cooperativa de Trabajadores y Pescadores del Lago de Chapala, trabajadores del sindicato de Telmex y del Ayuntamiento de Chapala marcharon la mañana del primero de mayo, para conmemorar el Día del Trabajo.
Juan Cuevas Gudiño, líder sindical de SUSPACH, pretende engrosar sus filas con trabajadores que ya tiene tres años trabajando. Los trabajadores que siguen con nómina de eventuales y que no tienen una basificación son los que le interesan al sindicato, por lo que pretende ingresar entre 80 a 100 trabajadores más.
Por otra parte:
Jocotepec se llevó la Copa “Orgullo de la Ribera”, la final del torneo terminó en una polémica tal que casi termina en agresiones físicas entre los jugadores, directores técnicos e inchas de un equipo contra el otro.
Se realizan macrosimulacros en Chapala y Jocotepec en conmemoración del 31 aniversario del Sistema de Protección Civil
Celebran “a lo grande” el Día del Niño en Chapala, los infantes disfrutaron de juegos mecánicos, trampolines inflables, espectáculo de magia, payasos y funciones de lucha libre.
En esta edición impresa te presentamos el perfil de María del Carmen Núñez Medeles “Carmelita”, quien es probablemente, la mujer con más edad en la pintoresca población de Ajijic.
Ajijic dedicó hasta 30 altares dedicados a la Cruz en su día, Este año, en la calle Juárez y barrio de San Sebastián, donde regularmente se colocan “cruces” el 3 de mayo (altares dedicados a la cruz) y se ofrece agua fresca al transeúnte, tuvo menos participación que otros años.
En San Antonio Tlayacapan, las cuatro cruces que se ubican en la población tambien se vistieron de fiesta el Día de la Cruz.
Degollado inauguró remozamiento de la plaza de San Antonio Tlayacapan, durante la inauguración también se anunció una inversión de dos millones de pesos para realizar un proyecto de banquetas incluyentes que terminarían en el malecón.
En Chapala inauguraron obras con valor de más de 12 millones de pesos, las obras entregadas fueron: tramo carretero, plaza de San Antonio y rehabilitación de calle Juárez en cabecera municipal.
Celebró Santa Cruz de la Soledad el Día de la Cruz, los pobladores desde la madrugada del 3 de mayo, adornaron crucifijos con ofrendas de flores y papel picado.
En otras noticias:
Balean a una pareja en San Juan Cosalá. en el lugar perdió la vida “El Tirito”, mientras su esposa fue trasladada grave por los servicios médicos.
Se lleva el oro Preparatoria de Jocotepec en Infomatrix Latinoamérica, los estudiantes ganadores viajaran a España y Perú.
Se realizó con éxito en Jocotepec la 2da edición de Paint Running Jocotepec 2017 “Carrera de Colores”, festejando el Día del Niño se realizaron carreras infantiles de 30 a 100 metros para niños de 2 a 10 años.
Con un espectáculo de Payasos, juegos mecánicos gratis, paletas, palomitas y juguetes, el gobierno y DIF Jocotepec celebraron a los niños en la plaza principal el 28 de abril.
Esconden descarga de aguas negras en el malecón de Jocotepec, el Ayuntamiento de Jocotepec debería pagar 460 mil 70 pesos por año por contaminar el lago.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 269.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 6 de mayo. Sólo 10 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Fotos del estero en el lago de Chapala tomadas semanas antes del desastre ecológico. Foto: Montserrat García García.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- El gobierno municipal de Chapala pidió a Seguridad Pública abrir una carpeta de investigación para dar con los responsables del incendio del estero donde anidaban cientos de aves frente al lugar de avistamiento “Alexander von Humboldt” en el malecón de San Antonio Tlayacapan, ya que “dadas las circunstancias y condiciones físicas del lugar, es muy poco probable que se haya originado en forma natural (sic)”, dio a conocer en un comunicado de prensa oficial.
Por el mismo medio, indicó que el gobierno municipal está “consternado por estos actos atroces”, y manifestó su “total indignación y repudio”, y dejó saber que, al momento, se ignoran los motivos que originaron el daño a la naturaleza de un área declarada “Humedal de Importancia Internacional RAMSAR“.
El delito del incendio del área es de competencia tanto federal como internacional. Es por eso que el gobierno también informó que a dichas instancias “se les hará la denuncia correspondiente para los efectos de su intervención y, en conjunto de ser así, castigar a los responsables por la comisión de ecocidio”.

Nota relacionada al tema: Se incendia estero en San Antonio Tlayacapan, hogar de más de un millar de aves . Foto: Citlalli Ramírez.
El Ayuntamiento de Chapala también expresó que durante el combate al incendio, que duró seis en horas en ser extinguido, los bomberos de Chapala mantuvieron húmeda la parte baja del tule para que no llegara a consumirlo.
“Lo afectado fue la parte alta de las ramas, por lo cual se salvaguardaron los nidales que albergan a las aves de este sitio”, reza el comunicado oficial.
Sin embargo, en entrevista con Laguna, bomberos de Chapala han indicado que al finalizar el reporte, el daño en el estero que albergaba más de mil aves ha sido del 80 por ciento.
Igualmente, se aclaró que no fue posible aminorar los daños debido a los peligros en la zona como son las redes de pesca, el fango —de donde un bombero tuvo que ser rescatado—, ramas y una loma existente.
El incendio se reportó el 6 de mayo a las 9:45 de la noche y fue controlado hasta la madrugada del siguiente día por bomberos municipales y del estado.
COMUNICADO OFICIAL
Chapala, Jalisco. 7 de mayo del 2017
Se informa que el día de ayer sábado 06 de mayo del año en curso alrededor de las 21:45 horas se reportó un incendio en las inmediaciones del Malecón de la Delegación San Antonio Tlayacapan, por lo cual inmediatamente el personal de Protección Civil y Bomberos estuvieron presentes para combatir el siniestro.
Por los riesgos de la zona como son las redes de pesca, el fango (que por cierto un bombero tuvo que ser rescatado) ramas y una loma existente, se procedió a mantener húmeda la parte baja del tule para que no llegara a consumirlo, es decir lo afectado fue la parte alta de las ramas, por lo cual se salvaguardaron los nidales que albergan a las aves de este sitio.
La situación se mantuvo bajo control de las autoridades quienes contaron con el apoyo de otras dependencias tanto municipales como del Estado y así evitar consecuencias fatales
que lamentar, por eso se han dado ya a la tarea de elaborar los dictámenes correspondientes para conocer las causas de la deflagración.
EL GOBIERNO MUNICIPAL DE CHAPALA ESTÁ CONSTERNADO POR ESTOS ACTOS ATROCES, MANIFIESTA SU TOTAL INDIGNACIÓN Y REPUDIO PORQUE DADAS LAS CIRCUNSTANCIAS Y CONDICIONES FÍSICAS DEL LUGAR, ES MUY POCO PROBABLE SE HAYA ORIGINADO EN FORMA NATURAL, ES POR ESO SE HA SOLICITADO A LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL INICIE LA CORRESPONDIENTE CARPETA DE INVESTIGACIÓN PARA QUE EN COORDINACIÓN CON LA AUTORIDADES CORRESPONDIENTES LOGREN DAR CON LOS RESPONSABLES DE TAN RUÍN LATROCINIO.
Se ignora cuáles son los motivos de haber dañado a la naturaleza de un área declarada “HUMEDAL DE IMPORTANCIA INTERNACIONAL RAMSAR”, de competencia tanto Federal como Internacional, a cuyas instancias se les hará la denuncia correspondiente para los efectos de su intervención y en conjunto de ser así, castigar a los responsables por la comisión de ecocidio.
Sirva el presente comunicado como un EXHORTO a la ciudadanía, para que coadyuve con las autoridades para el esclarecimiento de estos hechos, además de solicitarles que a la brevedad posible informen a la policía de cualquier acto depredador del entorno natural de nuestro municipio porque es parte de nuestra casa y no debemos permitir que intereses ajenos la destruyan.
Gobierno Municipal de Chapala 2015-2018.
El incendio frente al malecón de San Antonio Tlayacapan. Foto: cortesía.
Domingo Márquez (San Antonio Tlayacapan).- El 80 por ciento de tule y plantas acuáticas del estero donde anidaban cientos de aves, frente al lugar de avistamiento “Alexander von Humboldt” en el malecón de San Antonio Tlayacapan, se quemó la noche del seis de mayo, en un incendio al parecer provocado por la mano del hombre.
El incendió fue reportado «como quema de maleza» a la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Chapala a las 9:45 de la noche, y fue extinguido en su totalidad después de seis horas. Fueron siete bomberos municipales y grupos de apoyo ciudadanos quienes combatieron el fuego hasta las cuatro de la mañana, informaron autoridades.
Aunque los datos oficiales no han salido a la luz, personal de bomberos ha dicho a este Semanario que testigos del desastre ecológico les informaron, sin pruebas, que el incendio dentro del lago de Chapala, sitio RAMSAR desde 2002 (Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas), fue hecho a propósito.

El incendio se presentó a unos 40 metros de la orilla del lago. Al igual se resguardaron siete embarcaciones. Foto: Citlalli Ramírez.
Irónicamente, horas antes, se desarrollaba la inauguración del sexto Festival de Las Aves del Lago de Chapala en el Centro Cultural González Gallo (CCGG), el cual se desarrollará en diversas sedes del municipio hasta el 14 de mayo.
El biólogo Moctezuma Medina, en una entrevista el año pasado para Laguna, calculó que en el estero habitaban cerca de dos mil aves.
“En esa pura área logras ver unas diez especies diferentes de aves y pienso que deben de estar ahí reproduciéndose y refugiándose no menos de unas mil o dos mil aves, porque oyes toda la albedria”, expresó en aquella ocasión.
Ésta no es la primera vez que “vandalizan” el malecón de San Antonio Tlayacapan. La madrugada del 10 de enero de este año, en dicho lugar, se quitaron 16 árboles, 10 tapas de registros de alumbrado público, grafitearon asadores y destrozaron completamente los seis letreros que señalan el lugar del avistamiento de aves “Alexander von Humboldt”, colocados y donados a la población por el instituto Corazón de la Tierra, organizador del Festival de la Aves del Lago de Chapala.
Notas relacionadas con el tema:
Se pretende observatorio de aves en malecón de San Antonio Tlayacapan
Lanzan App para registrar el avistamiento de aves del Lago de Chapala
Redacción. – En esta temporada de estiaje el Lago de Chapala ha perdido 97 centímetros y se ubica al 52 por ciento de su capacidad y está unos días de iniciar la temporada de lluvias, informó la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Respecto a las presas de Jalisco, en promedio presentan un almacenamiento de 59 por ciento, refirió la dependencia.
Las mamás de Jocotepec durante el festival. Foto: Arturo Ortega.
Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Con la presentación del Ballet Folclórico Jocotepec, la Rondalla Jocotepec, agua fresca y tostadas de ensalada, más de 300 madres de las escuelas primarias Francisco Villa y Josefa Ortiz de Domínguez, turno vespertino de Jocotepec, celebraron su día el 4 de mayo.
La directora de las dos escuelas primarias, María Isabel Miranda Navarro, informó que a pesar de que tiene ya siete años al frente de ambas instituciones federales, es la primera ocasión en que se les celebra a las madres de manera simultánea.
La celebración que se realizó en las instalaciones del auditorio Marcos Castellanos contó con el apoyo del Ayuntamiento que preside Héctor Manuel Haro Pérez a través de la dirección de Arte Cultura y Tradición.
Durante la celebración se realizaron rifas de algunos utensilios de cocina y ornamentos para el hogar además de una presentación sorpresa en el que la directora del plantel interpretó a una niña perdida en busca de sus padres, lo que divirtió mucho a las madres asistentes.
Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Más de 80 niños y adolescentes que participaron en el programa de prevención de riesgos psicosociales” Agentes de Cambio”, visitaron el Zoológico Guadalajara y Selva Mágica como parte el Festival de la Niñez Jalisciense que organiza DIF Jalisco.
La representante del programa en Jocotepec, Sandy Nelly Hernández Pazcón, informó que los niños forman parte de cinco poblaciones del municipio: San Cristóbal, Zapotitán, El Molino, Potrerillos, Trojes y San Juan Cosalá.
Hernández Pazcón agregó que la visita se dio el 3 de mayo y que en ella participaron niños y adolescentes de varios municipios de Jalisco.
“Agentes del Cambio” es un programa que es atendido por dos psicólogos del DIF Jocotepec, en el que los niños y adolescentes llevan a cabo una serie de actividades divertidas que los alejen de la drogadicción, la violencia entre otras actividades que ponen en riesgo la vida de los menores de edad.
A su vez, cada grupo emula estas actividades con los diferentes menores de edad que habitan cada población donde el programa se lleva a cabo.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala