Miguel Cerna. – El próximo domingo 20 de octubre, las calles de la cabecera municipal de Jocotepec se llenarán de plumas, cascabeles y el sonido de los tambores, ya que se celebrará la cuarta edición del Día del Danzante.
En esta ocasión, se contará con la participación de más de 500 danzantes de 18 grupos provenientes de lugares como Guadalajara, Tlajomulco, Zacoalco de Torres, San Luis Soyatlán y Chapala; así como de las delegaciones municipales, como Zapotitán de Hidalgo y El Molino.
Según su organizador, Felipe Fuentes Duccer, el Día del Danzante poco a poco se va convirtiendo en una tradición, pues la gente es la que “lo pide”, es decir, los habitantes son quienes esperan la fecha para disfrutar las danzas de tipo Aztecas, Apaches y de la Colonia desfilar por las principales calles de la cabecera.
Para Fuentes Duccer, más allá de una simple exhibición, la celebración podría ser el precedente para la creación de una escuela de danza étnica que permita fortalecer la tradición, pues ha visto con tristeza la desaparición de agrupaciones en el municipio, como la de San Juan Cosalá.
“A mí me gustaría mucho que se fundara una escuela de danza en Jocotepec, porque los elementos los tienes, nomás necesitamos el apoyo, las técnicas, para preparar y yo te aseguro que sí se haría”, comentó.
Su propuesta coincide con la promesa del ahora Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, quien en campaña anunció su intención de fortalecer las danzas étnicas como potencial cultural y turístico; sin embargo, hasta el momento no ha habido acciones encaminadas hacia el cumplimiento de la promesa.
Además, Felipe Fuentes sugirió el destinar un lugar en malecón como foro para que cada fin de semana se presentara una danza para disfrute de los locales y visitantes; así como para la realización de rituales y ceremonias que permitan difundir y fortalecer la tradición étnica.
La celebración del Día del Danzante inició hace cinco años por la danza Macuilxochitl de Felipe Fuentes, inspiraros por la mini romería conmemorada en Chapala; sin embargo, como festejo masivo, esta será la cuarta edición en la que la gente podrá disfrutar de un desfile con las 18 danzas y la exhibición -en la plaza principal- de los tres tipos de agrupaciones: Aztecas, Apachas y de la Colonia.
El Dato:
El desfile del Día del Danzante, por la ruta religiosa, iniciará a las 12:00 horas partiendo de la plaza principal. Al finalizar el recorrido, se realizará una misa en el Templo del Señor del Monte; finalmente, se llevarán a cabo rituales en la plaza principal, así como exhibiciones de bailes.
Por motivos ajenos a la dirección de Cultura de Chapala, el “Ciclo de Teatro Chapala en Escena”, de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SCJ), programado para el mes de octubre en dicho municipio, ha sido suspendido hasta nuevo aviso.
Dicho proyecto tenía programadas funciones gratuitas en el Auditorio de la Ribera, Centro Cultural González Gallo (CCGG), el Centro Cultural Ajijic (CCA) y Foro Jesús Pescador en malecón de Chapala, además de presentaciones de teatro a puerta cerrada en distintas escuelas del municipio de Chapala.
Lamentamos profundamente cualquier inconveniente que esto le pueda ocasionar.
Las obras canceladas son:
Viernes 4: Romeo y Julieta para niños
Centro Cultural González Gallo
Viernes 11: La esperanza es una llaga negra en el corazón
Centro Cultural Ajijic.
Sábado 12: De niños, peces y otros monstruos lunáticos
Foro Jesús pescador, malecón de Chapala.
Viernes 25: Mujer sin Vuitton en cinco huidas y una lección
Auditorio de la Ribera del Lago.
Redacción.– Diversos animales que habitan en los cerros de Ajijic, fueron fotografiados durante sus recorridos gracias a una cámara que capturó imágenes de la vida silvestre. En el proyecto E-Mamal Internacional, participan diversas instituciones, entre ellas, el Centro Universitario Octavio Paz (CUOP).
Las imágenes fueron obtenidas durante el mes de julio, cuando los alumnos de secundaria del CUOP, fueron partícipes de la instalación las cámaras en las inmediaciones de los cerros cercanos al plantel en el municipio y luego de 2 meses de recabar información, los alumnos cuentan con una proyección digital de las imágenes captadas para conocer la fauna local y sus hábitos diurnos y nocturnos, y con ello valorar su presencia y conservación. En la instalación del equipo estuvo presente la responsable del programa en Jalisco y directora del Museo de Paleontología de Guadalajara, la Lic. Isabel Orendain.

The Bombay Natural History Society y el Museo de Paleontología de Guadalajara, logró la participación en la Ribera de Chapala del Campus Universitario Octavio Paz.
El financiamiento fue por parte del Museums Connect del Departamento de Estados Unidos y de la Alianza Americana de Museos. En la actividad participan; Estados Unidos, India y México, a través de los museos North Carolina Museum of Natural Sciences, The Bombay Natural History Society y el Museo de Paleontología de Guadalajara; este último, logró la participación en la Ribera de Chapala del Campus Universitario Octavio Paz -sección secundaria-. Los resultados de dichas observaciones se envían directamente al Museo Smithsoniano en Washington para su análisis y resguardo.
El CUOP fue la única escuela en la Ribera de Chapala y una de las 5 instituciones seleccionadas en Jalisco para participar en dicha actividad.

Ahora, los alumnos tienen acceso a un acervo de fotografías de la vida silvestre local.
Póster de la presentación a realizarse en el Auditorio de la Ribera, el próximo cinco de octubre a las seis de la tarde.
Redacción. – Presentaciones de calidad siguen llegando a Ajijic; el próximo cinco de octubre a las seis de la tarde, los ribereños podrán disfrutar del baile y buena música con “Flamenco Weekend Axixic”, que se presentará en el Auditorio de la Ribera.
La presentación busca deleitar a los asistentes con bailes y ritmos del flamenco con toques creativos personalizados que prometen una tarde agradable e ideal para todo público, en especial para quienes gusten de los ritmos originarios de Andalucia y que es un arte reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO desde 2010.
“Flamenco Weekend Axixic” cuenta con la voz de Julio de la Isla; en el toque está Dari Muñoz; el baile estará a cargo de Aida Morales, Paulina Ruiz, Elena Barbosa y Leonor Zertuche, mientras que en el bajo se encuentra Gil Ríos, además la percusión estará a cargo de Emilia Gálvez.
El acceso tiene un costo de 250 pesos en zona general, 350 en zona premium y 500 pesos para el área VIP.
Los boletos están disponibles en Diane Pearl Colecciones, Mia’s Boutique, Auditorio de la Ribera, La Cochera Cultural y en Casa Doménech.
Redacción.- Con un recorrido histórico cultural -que incluye una excursión al arroyo de “Los Sabinos”- por la localidad de Potrerillos, la dirección de Turismo y Artesanía de Jocotepec invita a celebrar el Día Mundial del Turismo, el próximo domingo 29 de septiembre.
El paseo, cuyo objetivo es rescatar y el patrimonio del municipio, iniciará con un desayuno a la sazón local de Potrerillos, para posteriormente trasladarse a “Los Sabinos”. En el arroyo se realizará un recorrido con el objetivo de conocer el ecosistema, así como las aves que lo habitan; terminando la excursión con un dore de elotes.
Para el director de Turismo, Carlo Cuevas González, es crucial que los habitantes del municipio conozcan el patrimonio natural existente en las localidades, así como sus principales problemáticas y las acciones necesarias para su conservación.
“Visibilizar a las demás delegaciones y comunidades y visibilizar los recursos que ellos tienen; muchas veces olvidamos que además de ser solo lago, también somos montaña y ríos. Un arroyo tan importante como es ‘Los Sabinos’ merece ser conocido por la comunidad y si tu visibilizas este recurso la gente va a poder apreciarlo más y buscar su conservación”, concluyó.
El transporte saldrá el día 29 de septiembre, a las 08:00 horas, de la Casa de la Cultura, ubicada a un costado de la plaza principal y regresará alrededor de las 15:00 horas.
El recorrido tiene un costo de recuperación de 120 pesos. Para apartar tu lugar tienes que asistir a la dirección de Turismo, ubicada en la planta alta del mismo edificio, en un horario de 09:00 a 15:00 horas. La fecha límite es el 27 de este mes; cupo limitado.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).– Debido a que ganó una batalla legal en contra del Ayuntamiento, la empresa “Mk Ideas Tech y Commers” podría regresar a operar los parquímetros en la cabecera municipal de Chapala, en un tiempo aproximado de dos meses.
Y es que de los dos juicios que actualmente tiene la empresa de parquímetros contra el gobierno local, uno ya tiene sentencia definitiva y está en etapa de ejecución, por lo que “el gobierno municipal deberá prestar las facilidades para empezar a operar”, han dicho los representantes legales de la empresa, Francisco José Espinoza Cueto y Rodrigo Gutiérrez
Por su parte, el Síndico Municipal, Isaac Alberto Trejo Gracián, enfatizó que no permitirán que sean condenados a pagar los más de 44 millones y que también regrese a operar la empresa, pues es incongruente hacer el pago y darle nuevamente la operación.

Francisco José Espinoza Cueto y Rodrigo Gutiérrez Gutiérrez, representantes legales de la empresa de parquímetros “Mk Ideas Tech y Commers”.
“Queda mucho por definir, sin embargo, la postura del municipio es clara: es incierto que se puedan volver a reinstalar. Vamos a defender los intereses del municipio”, sentenció Trejo Gracián.
Pese a esto, la empresa “Mk Ideas Tech y Commers” informó que comenzará una campaña de socialización con la población para su posible implementación en un corto plazo, pues confían que el expediente 776/2014 ya fue ganado y no hay recursos legales que pueda usar el ayuntamiento.
Según la firma, por el momento empezarían a operar con 10 equipos de los 21, es decir que en un 50 por ciento; algunos parquímetros deberán ser reubicados, ya que la obra de la Plazoleta de la Hermandad –frente a Presidencia- quitó por lo menos 47 espacios.
El dato: Los parquímetros regularían 394 espacios en su totalidad, 16 son de discapacitados y actualmente 47 deberán ser reubicados.
La regata de globos, se realizará el 14 de septiembre.
Redacción.– Ya se aproxima a Ajijic una tradición que llega hasta el cielo. Se trata de la regata de globos que se realizará el 14 de septiembre, en el Campo Deportivo Cruz Azul de Ajijic, con la participación de 10 equipos que lanzarán globos de catoya para iluminar el cielo de Ajijic.
El acontecimiento dará inicio alrededor de las tres de la tarde, planeando concluir por la noche para poder apreciar con más detalle los globos arrojados.
Los equipos que participarán este año son: “Familia López”, “Los Piratas”, “Los Guzmán”, “Beach Boy”, “Si Lupita”, “Los Chicles”, “Barrio Explosivo”, “Pera Loca”, “Naranja Mecánica” y “kaleidoscopio”.
En la regata de globos se podrán admirar globos de cantoya con distintas formas y colores, realizados por los pobladores de Ajijic que desde meses atrás comenzaron con los preparativos.
La recomendación para los visitantes es no instalar casas de campaña, para evitar conglomeraciones y/o algún conato de incendio cuando caen algunas partes de los globos todavía encendidas.
La delegación se coordinará con Seguridad Pública y Protección Civil y Bomberos para evitar accidentes.

Agéndalo
Acontecimiento: Regata de Globos.
Día: 14 de septiembre
Hora: Desde las tres de la tarde.
Lugar: Campo de futbol Cruz Azul, Ajijic.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Ajijic ya tiene todo listo para la celebración de las Fiestas Patrias 2019, donde no podrá faltar el certamen de coronación de Nuestra Belleza Ajijic, los usos y costumbres del rebozo, los juegos tradicionales, presentaciones folclóricas, la noche del grito independentista y sin olvidar el colorido desfile, al día siguiente.
Así, el programa inicia el sábado siete de septiembre, con el certamen final de Nuestra Belleza Ajijic 2019, el iniciará a partir de las 9:00 de la noche, en la plaza principal, donde solo una de las seis candidatas tendrá el honor de coronarse como la representante de la belleza patria de este año.
El domingo, ocho las mujeres de la población podrán hacer gala de su mejor reboso en los Usos y Costumbres del Rebozo, que también se realizará en la plaza principal a partir de las 6:00 de la tarde, con la presentación de “Lola la Tequilera”.
Y si usted es un ferviente admirador de la batalla del Castillo de Chapultepec, contra las fuerzas invasoras estadounidenses, no podrá dejar pasar la conmemoración a los Niños Héroes que se realizará en punto de las 6:00 de la mañana, del viernes 13 de septiembre, en la delegación.
El sábado 14, no habrá celebración de los Charros de Ajijic, a pesar de que a nivel nacional se celebra el Día del Charro y en cambio, se llevará a cabo la tradicional Regata de Globos que lejos de ser una competencia, es una exhibición del trabajo y creatividad de 13 equipos quienes lanzarán por los aires globos elaborados con papel, en el conocido campo Cruz Azul, a partir de las 3:00 de la tarde.
El domingo 15 de septiembre, será el día con más actividades, pues a las 8:00 de la mañana inicia -de manera simultánea- el concurso de pesca, que se realiza en el malecón, y del parque acuático Tobolandia saldrá una carrera pedestre.
A las 8:30 de la mañana, en el malecón, da inicio la carrera Pasos de Esperanza, mientras que a partir de las 12:00 del mediodía, en el templo de San Andrés, los Charros de Ajijic celebrarán una misa a manera de conmemoración por el Día del Charro.
Más tarde, a las 3:00, en la plaza principal se realizarán los juegos tradicionales como los encostalados, carrera de meseros, tragones, bebedores, carretilla humana, el palo encebado, entre otros.
Por la noche, a partir de las 8:00 se presenta el ballet infantil Axixic de Andrea Mariscal, a las 9:00 inicia el canto de aficionados y más tarde se presenta el Mariachi Juvenil “Los Cardenales”, a las 10:30 lega el Fuego Patrio.
A las 11:00, inicia el acto cívico de la lectura del acta y el grito independentista y a partir de las 11:30 se realizará el gran baile popular, cuyo nombre de las agrupaciones se desconoce, hasta el cierre de la presente edición.
El lunes 16 de septiembre, la delegación comenzará actividades con el izamiento de bandera -a partir de las 6:00 de la mañana- y a las 10:00 am, el desfile cívico partirá de los Carriles y circulará por las principales calles del pueblo. El programa finaliza en la plaza principal con el Convite de Flores, a partir de las 6:00 de la tarde.
Redacción.- Música, danza, una semana cultural y la tradicional noche mexicana, inundarán de alegría las calles de Jocotepec y concluirán el 17 de septiembre, en conmemoración de la Independencia de México.
Pese a que los festejos iniciaron el 17 de agosto, durante la próxima semana y media se podrá disfrutar de música en vivo y actuaciones de grupos de danza en la Plaza principal de Jocotepec.
El próximo 14 se realizara el Baile de Gala, etapa final de Certamen que definirá a la nueva Señorita Jocotepec 2019, quien será coronada durante la noche mexicana del 15, en la que además se hará el tradicional Grito de Independencia, así como la recepción del Fuego Patrio traidor de Guanajuato por estudiantes del CETAC 01.
Al día siguiente, los alumnos de las diferentes instituciones educativas de nivel primarias a preparatoria de la cabecera municipal saldrán a desfilar por el primer cuadro de la población, tras los honores a la bandera que iniciarás a las 08:00 horas, en la plaza principal.
Como ya es costumbre, el 17 se realizará el Día del Arroyo, en el que las familias jocotepenses asisten al arroyo de “La estancia”, ubicado en el crucero de Potrerillos, para realizar un día de campo acompañados por música de banda. Pese a que no está incluido en el calendario oficial de la Secretaria de Educación Jalisco, muchas escuelas suspenden clases.
En el aspecto cultural, se realizará una semana de actividades artísticas -del siete al 14 de septiembre- con presentaciones de libros, danzas y grupos musicales, así como un torneo de ajedrez.
Como muestra, el 12 de septiembre se presentará la Rondalla de la Casa de la Cultura, a las 20:00 horas; para el día 13, se podrá disfrutar en el mismo sitio y hora al Mariachi Potrerillo. Mientras que la semana concluirá el 14, con la inauguración de la exposición pictórica “El México”, a las 18:00 horas, en la Casa de la Cultura de Jocotepec.

Redacción (Chapala, Jal).- Arte, fotografía histórica, desfile, música, ballet, verbena popular y la coronación de la Reyna de Fiestas Patrias Chapala 2019, forman parte de los emotivos festejos en Chapala.
Aunque las celebraciones comenzaron desde el día 31 de agosto con el baile, cómputo y la presentación de Reyna de Fiestas Patrias Chapala 2019, la programación se extiende hasta finales del mes de septiembre y promete ser muy variada.
El próximo sábado siete de septiembre, se realizará el festejo del Día de la Mujer Indígena, por lo que se tendrá una muestra de trajes típicos, rebozo y conferencia en la delegación de San Antonio Tlayacapan, a las 20:00 horas, en la plaza principal.
El jueves 12 de septiembre, a las 12:00, pm se conmemorará el Día del Historiador, por tanto, se tendrá una muestra de imágenes y se hará un tributo y coloquio a la historia de Chapala en el Centro Cultural Antigua Presidencia (CCAP).
Después de haber sido retirada y destruida, la pieza del escultor Miguel Miramontes, el día viernes 13 de septiembre se conmemorará el 172 aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, el evento se realizará en la escultura recién colocada sobre avenida Francisco I Madero, frente a la Fuente Pescadores.
El día 14 de septiembre será muy nutrido, desde las nueve de la mañana habrá una muestra fotográfica y reconocimiento a las familias charras de Chapala; a las 11 de la mañana se realizará el Desfile Charro junto al Toro de Once; a las seis de la tarde, los biker´s comenzarán su festejo; una ahora más tarde, se tendrá el Primer Informe de Gobierno; a las ocho se presentará un ballet folklórico en La Plaza de la Hermandad.
El 15 de septiembre, la música de mariachi se hará presente de 10 a 11 de la mañana, en la plaza principal y por la tarde -de cuatro a cinco- en la playa Chacaltita; de siete a ocho de la noche, habrá un ballet folklórico para posteriormente, dar paso a un cantante de mariachi.
A las 10 de la noche se realizará la coronación de Reyna de Fiestas Patrias Chapala 2019, luego se procederá con la llegada del Fuego de la Libertad -que es traído por atletas desde dolores Hidalgo-. A las 23 horas, se realizará la ceremonia para conmemorar el 209 Aniversario del Grito de Independencia de México, para culminar con una verbena popular.
El 16 de septiembre se llevará a cabo el tradicional desfile por el 209 aniversario del inicio de la Independencia de México, a las nueve de la mañana; a las 12 del día se hará un rally de jóvenes por la independencia; finalmente, habrá juegos tradicionales en la playa de Chacaltita a las dos de la tarde.
El día 19 de septiembre, se realizará un macrosimulacro para conmemorar el Día Nacional de Protección Civil -a las 11 de la mañana-, en el primer cuadro de Chapala. El día 21 de septiembre, se realizará un evento de lucha libre en el Coliseo Municipal; finalmente, el día 27 de septiembre habrá una Muestra Artesanal y Gastronómica por el Día del Turismo en el Parque de la Cristianía.

© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala