Michel Muñoz Malagón “Mich” y Ernesto López González “Tito”, ambos participaron en la distancia de 6.5 kilómetros. Foto: Guepardos Chapala.
Sofía Medeles.- Dos atletas con discapacidad participaron en la carrera de Xupinaya PRO, efectuada el 31 de julio en las montañas de Ajijic. Se trata de Ernesto “Tito” López González y Michel “Mich” Muñoz Malagón, quienes pese a sus condiciones, han logrado hacerse de un lugar destacado en el deporte.

Mich en una de las cascadas del Tepalo. Foto: Facebook: TA PI TA
“Mich” Muñoz, de 36 años y originario de la Ciudad de México, nació sin la parte inferior de su cuerpo, aunque eso no le ha impedido desenvolverse en el deporte. Ha acumulado premios y participaciones en múltiples disciplinas, tanto en competencias nacionales como internacionales, siendo el remo la disciplina que lo llevó a participar en los Juegos Paralímpicos de Tokio en el 2020, donde quedó entre los cinco mejores.

Mich en el momento de culminación de su recorrido. Foto: Sofía Medeles.
Mich quien ha incursionado en deportes como fútbol, basquetbol, skateboard, y en el alto rendimiento con el levantamiento de pesas, carreras tipo Maraton, Spartan Race, Burden Run y el remo, compartió en una entrevista a Semanario Laguna que se enteró de la carrera mediante su amigo, quien tiene familia en Chapala,
Agregó que nunca había recorrido un Trail de montaña, y que esta primera experiencia le pareció interesante y pesada, debido al irregular estado del suelo por la lluvia y a las corrientes de agua que atraviesan el sendero y dificultan el paso, pero aun así, gozó de la experiencia.

Ernesto a su llegada a la meta. Foto: Sofía Medeles.
“Me la pasé muy bien, y lo disfruté mucho, entre conocer gente nueva, ver nuevos paisajes y experiencias muy bonitas. Fue muy divertido, y agradezco mucho el apoyo de los que me acompañaron”, mencionó el deportista de alto rendimiento.

Tito durante el recorrido de la carrera. Foto: Guepardos Chapala.
Por su parte, “Tito” López González, de 46 años, es habitante de Chapala, y ya practicaba el atletismo cuando tuvo una intervención quirúrgica que lo llevó a perder una pierna, lo cual le generó depresión. “Yo viví mi vida corriendo, y pasar por esta situación para mí fue como si a un pajarito le hubieran cortado un ala”, comentó.
La Xupinaya PRO no es la primera carrera en la que Tito participa tras su intervención, sería la quinta, y aunque en el pasado ya la había corrido, e incluso ganado en varias ocasiones, aseguró que esta ocasión fue diferente.
“Cuando bajé a la calle, la ‘raza’ gritó mi nombre, fue muy motivante. Sus porras me hicieron sentir hasta ganas de llorar, cuando entré a la meta, se me enchinó el cuero de la emoción, varias personas me dijeron que les dieron ganas de llorar”.
Además de sus más de 25 años como corredor, fundó el equipo de atletismo “Guepardos Chapala» y Deporte Incluyente en Chapala.
Brianna Jiménez, de 17 años, será quien represente al barrio de Guadalupe en el certamen Reina Fiestas Patrias Ajijic. Foto: Brianna Jiménez.
Sofía Medeles.- En el certamen Reina Fiestas Patrias Ajijic 2022, Brianna Fernanda Jiménez será quien representará al barrio de Guadalupe, ubicado en la zona de Las Seis Esquinas.
La joven de 17 años y originaria de la delegación, comentó que hace poco terminó la preparatoria, y actualmente tiene dos negocios: un estudio de uñas llamado Estudio 20, y una tienda de ropa, llamada Novedades Brianna. Se describió como una mujer capaz de cumplir lo que se propone, espontánea y talentosa.
Sobre su participación en el concurso, cuenta que fue nominada y que entró por la motivación que le brindó su mamá; asimismo agregó que este tipo de competencias, siempre le han llamado la atención.
Además de las presentaciones en público, Brianna comentó que ha disfrutado su estadía junto a sus compañeras Axenet, Danna y Andrea, y de la preparación que les han dado durante sus ensayos, que han logrado que mejore sus habilidades sociales.
El barrio que le tocó representar es el de Guadalupe, también conocido como “Tecoluta”, mismo en el que vive. Su colorido, los eventos y tradiciones, son un orgullo para la candidata.
“La gente del barrio me ha apoyado mucho, son muy unidos. Para mis eventos, se unen para apoyarme”, manifestó Brianna.
Su semana de recaudación inició el 10 de agosto y finalizará el martes 16, tiempo en que realizará dos eventos: una fiesta en la “Martina Bar!, el sábado 13 de agosto, de nueve de la noche, a dos de la madrugada, cuyos boletos tienen un costo de 100 pesos, y se pueden adquirir en la entrada del recinto; y una kermesse el siguiente día, domingo 14, que se llevará a cabo en el malecón, y tendrá un horario de 10 de la mañana, hasta terminar su vendimia.
Centro Cultural de Ajijic, ubicado en la plaza principal del Pueblo Mágico. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Con casi dos semanas de actividades culturales, el Centro Cultural Ajijic (CCA) celebrará su décimo séptimo aniversario.
Serán once días de celebración: exposiciones, subastas, presentaciones musicales, bailables, poesía y talleres artísticos, enmarcarán el evento que se inaugurará el sábado 20 de agosto, el cual iniciará con una exposición colectiva de autorretrato a partir de las cinco de la tarde, en el recinto cultural, ubicado en el lado norte de la plaza principal.

Programa de los 11 días de actividades. Foto: Facebook.
Los festejos terminarán el cuatro de septiembre, con la segunda exposición del Ajijic Museo de Arte, ubicado en la calle Privada Flores Magón número 3, al Poniente de la delegación. A partir de las dos de la tarde.
Las actividades tendrán un intercambio cultural con la ciudad de Lagos de Moreno, por lo que el jueves 25 se abrirá un taller de canto popular y poesía, y el viernes 26 de agosto se presentará la Camerata Juvenil del Centro Cultural Manuel González Serrano. Las dos actividades iniciarán a partir de las cinco de la tarde. Al igual, se planea que artistas de Ajijic se presenten en dicha ciudad, como parte de este intercambio.
Las actividades incluyen un taller de pintura infantil el domingo 21 de agosto, de 10 de la mañana a dos de la tarde, impartido por los pintores Paty Arceo, Juan Navarro y Efrén González.
En total, las actividades incluyen exposiciones colectivas, dos talleres, cuatro presentaciones musicales, presentación de ballet folclórico, lectura de poesía y una subasta de arte. Las actividades serán gratuitas, a excepción del concierto de ópera del viernes 2 de septiembre, que tendrá un costo de 100 pesos.
La organización está a cargo del director del CCA y artista local de Ajijic, Efrén González, y del Administrador del centro, Héctor Hinojosa, en colaboración con el director de cultura, Jesús Escamilla y una aportación por parte del Gobierno de Chapala.
Finalmente, Héctor Hinojosa invitó a los pobladores de Ajijic a participar. “Es importante que la gente se involucre, para que conozca más de la cultura y arte de Ajijic. Casi todo es gratuito, y cada actividad será muy buena”.
De izquierda a derecha Araceli Kopiloff y Katja Kohl, fundadoras e impulsoras de Negocios Mágicos Ajijic. Foto: Facebook.
Sofía Medeles.– La Secretaría de Turismo de Jalisco (SECTUR), mediante la dirección de Pueblos Mágicos, encabezada por Mónica Venegas Sánchez, felicitó a “Negocios Mágicos”, iniciativa privada encargada de darle una propuesta de diseño a los comercios de Ajijic.
Con un oficio, la dependencia estatal felicitó a las creadoras y a su equipo de trabajo, por la labor sin fines de lucro, que han realizado desde hace poco más de dos meses, y que hasta el momento, ha beneficiado a tres negocios y con dos más como pendientes.

Negocios Mágicos Ajijic durante su presentación en Lake Chapala Society, presentación que les ayudó a recibir nuevos voluntarios, y tener una plataforma para llegar a más negocios que necesiten las remodelaciones. Foto: Facebook.
Las impulsoras, Katja Kohl y Araceli Kopiloff, compartieron a Semanario Laguna que se sienten felices por este reconocimiento, ya que han puesto mucho empeño en cada proyecto, y que también es una manera de darle difusión, haciendo que gente que necesita el servicio, se entere de ella.
Pese a que los meses de agosto y septiembre ya tienen a los ganadores de la remodelación, la convocatoria se abrirá nuevamente en septiembre, y la elección se hará de la siguiente manera: se subirán a la página de Facebook “Negocios Mágicos Ajijic” fotografías de los comercios nominados, y los tres con mayor interacción serán los ganadores para remodelaciones en los meses de octubre, noviembre y diciembre.
Esta ocasión, la dinámica cambiará un poco, ya que, a cada ganador, se le proporcionará un rollo de boletos para una rifa, la cual, los propietarios tendrán que vender en un tiempo determinado, con el fin de ayudar a recaudar fondos para suministros, y el que tenga la mayor cantidad de boletos vendidos, será el ganador de octubre, el siguiente con más boletos vendidos se beneficiará en noviembre, y finalmente, el de diciembre.
Los negocios favorecidos hasta ahora han sido tres: Tacos El Paisa, Total Body Spa y la Frutería Lupita, a la cual se le hizo un “mini makeover”. Próximamente, en este mes se remodelará Las Plantas de Emilia, y en septiembre la Farmacia Las Luces.
El recorrido inicia en la calle Encarnación Rosas al cruce con la Carretera Chapala-Jocotepec, desde donde se puede empezar a ver señalética del sendero. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Un sitio natural que combina bellos paisajes, adrenalina, una envolvente naturaleza, agua y diversión, es el Tepalo, espacio que se encuentra en el Pueblo Mágico de Ajijic. Se trata de un sendero de la ruta “San Miguel” que es conocido por sus cascadas de temporada. Al llegar las lluvias, entre los habitantes de Ajijic se suele escuchar la pregunta: “¿ya hay agua en el Tepalo?”

El camino de entrada al Tepalo. Foto: Sofía Medeles.
Aunque la bajada de agua suele ser entre agosto y septiembre, el lugar es visitado durante todo el año por miles de senderistas que acuden desde distintos sitios de la Ribera de Chapala, de la República y del extranjero a conocer, y en varias ocasiones, a participar en las carreras que recorren este sendero.
La Comunidad Indígena de Axixic (CIA), es la encargada de mantener en buenas condiciones los caminos y la señalética, por lo que, durante los fines de semana se pide una cuota de recuperación que va desde los 10 hasta los 25 pesos, dependiendo de la procedencia de los visitantes.
A los extranjeros y foráneos se les cobran 25 pesos, al turismo local de 10 a 15 pesos, y a los ajijitecos una aportación voluntaria. El cobro sólo se hace en el sendero de entrada al Tepalo, y por personal de la comunidad que porta con su gafete y su camisa.

El camino de entrada al Tepalo. Foto: Sofía Medeles.
Finalmente, la tesorera de la CIA, Raquel Velázquez Márquez, comentó que este sendero es de los más seguros de la zona por su cantidad de marcaje, e información colocada a lo largo de la ruta, apropiado para los senderistas que lo recorren por primera vez.

Aunque en fechas recientes aún no ha corrido el agua suficiente para formarse la primera cascada, ya hay un pequeño flujo subterráneo de agua. Foto: Sofía Medeles.
Integrantes del equipo Naranja Mecánica, armando globos. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Confirman la realización de la Regata de Globos Ajijic para este 2022. Aunque con el tiempo encima, los equipos de globeros ya iniciaron a trabajar para la exhibición que será el 10 de septiembre en el campo deportivo “Cruz Azul», al oriente del poblado.
Según comentaron tanto el encargado de despacho, Maximiano Macías Arceo, como uno de los organizadores, Mauricio Higuera, el evento se confirmó hace tan solo una semana, y se dio a conocer con un lanzamiento de un globo de cantoya en la plaza principal el viernes 5 de agosto.
Higuera informó que hasta hace una semana aún no sabían si se podría hacer la regata, pero tras un acercamiento con el Comité Organizador Fiestas Patrias Ajijic (COFPA), confirmó la realización, a cinco semanas de la demostración, por lo que recientemente los equipos empezaron con la elaboración de los globos.
“Hacer los globos es mucho trabajo. Los equipos se toman de dos a seis meses para tener listo lo que van a lanzar y, en este año, hace poco iniciaron trabajos. En total son 12 equipos, y según los 12 van a participar”, comentó Mauricio.
Este año, por acuerdo mutuo, los miembros del COFPA serán quienes trabajen con la barra de bebidas, dando una aportación a la organización del evento, fuera de eso, lo demás se manejará como de costumbre.
Aunque el lanzamiento de los globos de cantoya es un evento que no necesita de promoción debido a la fama que tiene, incluso fuera del Pueblo Mágico, Mauricio Higuera invitó a la población a asistir, mientras que Maximiano Macías, de igual manera, solicitó la cooperación ciudadana para que salga de la mejor manera.
Estructura de madera dentro de la Capilla de Nuestra Señora del Rosario como parte de la restauración. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Las obras de restauración en la Capilla de Nuestra Señora del Rosario, ubicada en el centro de Ajijic, ya llevan un avance aproximado del 40 por ciento, según miembros de “Sumando Voluntades”.
En los poco más de cuatro meses que llevan trabajando, el presidente de la agrupación civil y arquitecto de la obra, Josué Ramos, afirma que ya pudieron solucionar en su totalidad el problema de filtración de agua en el techo, además, han avanzado bastante en el relleno de las grietas que se encontraban dentro del recinto.

Una de las grietas que ya se encuentra resanada. Foto: Sofía Medeles.
De los 500 mil pesos que aproximadamente, Sumando Voluntades ha recolectado con diferentes actividades, se han usado alrededor de 300 mil. Aunque en un inicio se calculaba que los gastos ascenderían a 850 mil pesos, podría ser un poco más.
Ramos aseguró que la próxima etapa de restauración podría ser la más larga y minuciosa, ya que se trata de la intervención de los cimientos; aunque para iniciar con esta fase tendrán que esperar a que pase el temporal de lluvias.
Por otro lado, también se colocará ladrillo en el techo, y se impermeabilizará según las indicaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con una mezcla de baba de nopal, alumbre y jabón.
Por su parte, el grupo continúa con ventas de comida, collares y demás actividades, para seguir recaudando para solventar las reparaciones. El dinero en su totalidad, se ha recolectado por el grupo, mediante eventos y donaciones.
Los eventos se suelen anunciar por su página de Facebook “Capilla de Rosario Ajijic”, mientras que el collar conmemorativo tiene un costo de 750 pesos, el dije mil 110 pesos con la cadena; estos se pueden adquirir en la dirección Parroquia #14, o al número de teléfono 33 1352 4494. También se reciben donaciones monetarias a la cuenta de banco BBVA 4152 3137 0415 7622 a nombre de Honorata Gómez.
Danna Rodríguez de 20 años, representará el barrio de San Sebastián. Foto: Fiestas Patrias Ajijic 2022.
Sofía Medeles.- Danna Rodríguez Sánchez es una de las participantes del certamen Reina Fiestas Patrias Ajijic 2022, y es la joven que representará al barrio de San Sebastián, el cual se encuentra en la zona centro del Pueblo Mágico.
Danna, de 20 años, ha vivido toda su vida en la delegación y aunque no reside dentro del barrio de San Sebastián, si es muy cercana a él. Ella acaba de concluir una carrera técnica en Acuacultura en el CETAC, y piensa continuar con sus estudios en Biología Marina para el año entrante.

Danna se describe como una persona amigable y simpática. Foto: Danna Rodríguez.
En entrevista, la joven comentó que en ocasiones anteriores ya la habían invitado a participar en el concurso, pero nunca aceptó. No obstante, a raíz de la pandemia y el aislamiento de los dos años pasados, la animó a participar, en búsqueda de nuevas experiencias.
“El que no arriesga no gana, y me motivé a salir en el certamen. Me ha gustado mucho el convivio que hay dentro del comité, la convivencia con las chicas y los coordinadores, lo he disfrutado mucho”, compartió Rodríguez Sánchez.
La candidata de San Sebastián aseguró que una de las cosas que más ha disfrutado, han sido sus apariciones ante el público, debido a que le gusta desenvolverse ante los espectadores mostrando su personalidad.
En cuanto al barrio que representa, dijo sentirse muy orgullosa, por lo que pondrá todo su esfuerzo en enorgullecer a la gente que ahí habita.
Sobre su semana de recaudación, que abarca desde el miércoles 3 al martes 9 de agosto, su plan es hacer rifas, de las cuales se dará información por medio de la red social Facebook, en la página “Fiestas Patrias Ajijic 2022”, y en su perfil Danna Rodríguez Sánchez, así como otros eventos que pueda llegar a realizar.
Finalmente, la candidata dejó un agradecimiento a la gente que la apoya, con la promesa de que “le va a echar ganas” al certamen porque va por la corona, pero reafirma que en el caso de que no fuera la ganadora, se queda con la diversión, la experiencia y las nuevas amistades.
Refugio canino de Ajijic, que se encontraba a pie del cerro colorado. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Ante el Órgano de Control Interno del Ayuntamiento de Chapala se interpuso una queja por presuntos agravios cometidos por los funcionarios, durante la clausura del refugio canino S.O.S. Chapala Rescue Solutions, ubicado en Ajijic.
La acusación fue hecha por Ana Luisa Maldonado, fundadora de la asociación y administradora del albergue canino.
Esta queja pide que se inicie un proceso administrativo ante el área de Responsabilidades y Combate a la Corrupción de Chapala, en contra del director de reglamentos, Sergio Armando Real Serrano, a quien denuncian por clausura ilegal, agravios y arbitrariedad a la comunidad local, a la extranjera y a los perros que tenía el refugio.

Queja que se presentó ante el Órgano de Control Interno del Ayuntamiento de Chapala. Foto: Facebook.
Todo esto, con base en los hechos que se suscitaron el día de la clausura del refugio, el pasado 27 de julio, cuando personal de Reglamentos se presentó a clausurar por falta de licencias. Por no llegar a un acuerdo con los enviados del ayuntamiento sobre una nueva fecha de entrega del predio, debido a órdenes de sus superiores, miembros de S.O.S. optaron por llevarse a los 35 caninos que quedaban en el lugar.
La queja se dio a conocer por medio de las redes sociales de Ana Luisa, quien agregó que se buscará denunciar distintos delitos como abuso de autoridad, tráfico de influencias y tentativa de despojo, sin dejar de lado, hacer del conocimiento de este caso a los consulados y relaciones exteriores, por estar involucrados personas de la comunidad extranjera, quienes declararon durante la clausura, sentirse agredidos por las acciones de las autoridades.
“Ya la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) tiene en su poder las quejas correspondientes. Se agotarán todas las instancias correspondientes hasta que se repare el daño y se restituyan los perjuicios que se les reprocha a las autoridades municipales, encabezadas por el católico licenciado, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel”, escribió Maldonado.
Entrega de un reconocimiento por la trayectoria deportiva de Gerardo “Nardo” López Castellanos a su familia. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Autoridades municipales homenajearon a Gerardo López Castellanos “Nardo”, entregaron a sus familiares un reconocimiento por su trayectoria en el deporte, además de que anunciaron la realización de una estatua en su honor.
La reunión fue el pasado 30 de julio en la plaza principal de Ajijic, donde varios de sus colegas deportistas, así como autoridades municipales, le brindaron unas palabras tanto al fallecido Nardo, como a su esposa e hijos, además de que compartieron anécdotas del deportista.
El artista Efrén González anunció que iniciaría trabajos para la realización de una estatua en su honor. El encargado del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) en Ajijic, Alejandro González González, compartió a este medio que sería una estatua que lo representara a él, de cuerpo completo, hecha de bronce.
Durante la ceremonia, Efrén pidió el apoyo de los ajijitecos para recolectar el bronce que necesitará para la manufactura de la escultura, por lo que invitó a la población a donar objetos de este material, acudiendo a la Delegación de Ajijic o a su estudio, en la calle Marcos Castellanos #7.
Además, se le entregó a la familia un reconocimiento donde se destaca la trayectoria deportiva de Gerardo, junto a varias fotografías de momentos emblemáticos de su historia en el atletismo.
Este evento fue realizado en conjunto entre el COMUDE y el Gobierno de Chapala, aunque éste no es el primero que se realiza en su honor, ya que en vida se le hicieron algunos tributos a su trayectoria.
Gerardo López Castellanos, nacido el 3 de octubre de 1957, fue un corredor destacado de Ajijic, quien falleció el primero de marzo del 2021. No solo inició a correr desde muy joven, participando y alcanzando el podio en varias carreras nacionales e internacionales, sino que entre sus logros está el haber sido el seleccionado estatal para acudir a los Juegos Panamericanos en Puerto Rico en 1979.
Aunque debido a varias circunstancias no pudo participar en los Juegos Panamericanos, siguió corriendo en varias competencias nacionales. Una de ellas fue en 1992, donde con el fin de promocionar las carreras en Chapala, se le dio una vuelta al lago y en cuya carrera, la empresa de artículos deportivos Nike, patrocinó a Nardo, junto a Javier Raygoza Munguía, Ricardo González González y Gilberto Holguín Rey.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala