Ajijic football pitch. Fhoto: Courtesy.
Redaction.- Tempers flared during a football match at the Ajijic football field, leading to a brawl which required the intervention of the municipal police. According to reports, the fans went too far with some of the players and threw objects onto the pitch, which led to the violence.
The events took place on Sunday, October 10. No one was arrested but a lot of people went home angry. Other football fields in the municipality also had conflicts.
Translated by Dee Lynn
La persecusión terminó con el choque del vehículo en la esquina de la calle Aldama y la arretera Chapala-Jocotepec.
Redaccion.- Por el robo de una casa habitación en la delegación de Ajijic, un sujeto de origen colombiano fue detenido el pasado 15 de octubre, dio a conocer la dirección de Seguridad Pública de #Chapala.
El presunto responsable fue detenido en un vehículo robado y con una caja fuerte que fue sustraída de la finca , ubicada en un condominio Residencial.
El día de la detención después del reporte se originó una persecución que ocasionó el accidente automovilístico (entre una patrulla y automóvil un particular ) frente a una conocida tienda departamental en San Antonio Tlayacapan, la cual se difundió a través de redes sociales y medios digitales .
La unidad acudía a brindar la atención al reporte ciudadano , el incidente no dejó saldo de personas lesionadas y los daños que se registraron en ambos vehículos serán cubiertos por la aseguradora de la unidad oficial.
El sujeto fue detenido en la delegación de Ajijic, luego de impactarse en una banqueta, al Oriente de dicha delegación.
Este domingo 17 se celebró la audiencia de control de detención , en contra del extranjero sudamericano.
A pesar de no saber si Chapala se verá favorecido con recursos federales, los trabajos continúan en las zonas afectadas.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- No ha habido respuesta para Chapala por parte de las autoridades de Jalisco luego de la Declaratoria de Emergencia presentada por el Ayuntamiento, tras los desastres ocasionados por las lluvias torrenciales durante la madrugada del 5 de octubre y que afectaron a cinco barrios de la zona poniente de la delegación de Ajijic.
A menos de ocho días de haber tomado la administración y a pesar de las rápidas acciones por parte de las autoridades municipales para conformar el Consejo de Protección Civil y el Comité de Emergencia para presentar la Declaratoria de Emergencia, ante Protección Civil Jalisco y poder acceder a los recursos del Fondo Estatal para Desastres Naturales, se sigue en espera de alguna respuesta.

A más de una semana de la tragedia, no se cuenta con un monto cuantificable de las pérdidas materiales.
Mientras tanto, los trabajos de retiro de troncos, piedras y lodo continúan en los barrios de la Mojonera, La Cristina, El Bajío, La Canacinta, Alseseca y Villa Lucerna de donde se han retirado más de cuatro mil, 851 metros cúbicos de material dejando el paso vehicular en el 100 por ciento de las vialidades principales y un 85 por ciento de vialidades peatonales.
Para esta labor de limpieza de vialidades se contrataron 38 máquinas, mientras que alrededor de 200 personas de la planta laboral del Ayuntamiento se evocan en tareas de apoyo social a las familias afectadas, por lo que, hasta el momento se han entregado más de 200 despensas a través de los centros de acopio y de la solidaridad de la ciudadanía, se han podido ofrecer seis mil porciones de alimentos, entre desayunos, comidas y cenas tanto para los afectados como para los trabajadores.

Para esta labor de limpieza de vialidades se contrataron 38 máquinas, mientras que alrededor de 200 personas de la planta laboral del Ayuntamiento se evocan en tareas de apoyo social.
El Gobierno Municipal en coordinación con el DIF de Chapala y Jalisco han entregado catres, cobijas, colchonetas, kits de higiene personal y artículos de limpieza en un número que no se ha dado a conocer.
La contabilización de viviendas afectadas no se ha actualizado y hasta el momento se mantiene en 159, de las cuales 61 presentan daño total de menaje y estructura, se tienen registradas 683 personas afectadas, 27 familias y se efectuaron dos rescates humanos y tres de mascotas.
A más de una semana de la tragedia, no se cuenta con un monto cuantificable de las pérdidas materiales.
El fraccionamiento Alebrijes es acusado por reducir un cauce de ocho metros a aproximadamente metro y medio, al día de hoy ya se encuentra despejado de lodo.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- Tras los deslaves ocurridos el pasado 5 de octubre, los vecinos de La Canacinta en Ajijic señalaron a los fraccionamientos a pie de cerro de agravar el problema de los deslaves. Las acusaciones se las hicieron llegar al presidente municipal de Chapala, al panista Alejandro Aguirre Curiel, en su recorrido por las zonas afectadas por el reciente deslave, el pasado viernes 8 de octubre, quien aseguró que tomará cartas en el asunto. Los vecinos estarán al pendiente de que el alcalde cumpla su palabra, han dicho a Laguna.
Por su parte, Aguirre Curiel dijo que los fraccionamientos serán investigados, comprometiéndose a “abrir, revisar, corroborar permisos”, y saber quién se dio la permisibilidad para construir en dichas zonas.
El edil, se enfocó en informar que el fraccionamiento Alebrijes, ubicado por La Canacinta, al poniente de Ajijic, el cual ha sido acusado de agrandar el problema del deslave debido a que redujo el caudal de un arroyo que atraviesa dicho desarrollo, será investigado.

El alcalde de Chapala visitó durante el 8 de octubre la colonia afectada “La Canacinta”.
Los vecinos de la zona, así como Ajijitecos que han apoyado a los damnificados del deslave del 5 de octubre, recibieron contentos la noticia, pero advierten que estarán al pendiente de que se les dé seguimiento a los casos.
“Que bien que vayan a investigar esto que ya se venía diciendo desde hace mucho, pero es cuestión de nosotros checar que le sigan, porque luego prometen cosas sólo para callar bocas. Le seguiremos preguntando al presidente y a los funcionarios cómo van con el caso, hasta que den con los culpables y puedan remediar el daño que se ocasionó por el desborde del arroyo”, mencionó Sarahí, habitante de Ajijic que apoyó con medicamentos a los afectados.
“Que bueno que estén trabajando en buscar culpables. El daño ya pasó, pero esperemos que ya no vuelva a ocurrir y que no solo se encuentren responsables, sino que ellos mismos se encarguen de pagar los daños que pasaron por la necedad de querer ganar unos metros para su calle principal”, aseveró una vecina, haciendo referencia al fraccionamiento Alebrijes.
Para finalizar, Aguirre comentó que lo que sigue es hacer las evaluaciones de daños en los hogares afectados, que serán realizadas por la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos (UEPCyB), Protección Civil y Bomberos de Chapala, y Obras Públicas; además de que ya se presentó la declaratoria de emergencia ante el Gobierno del Estado –que aún no ha sido respondida- para acceder al Fondo Estatal de Desastres Naturales (FOEDEN) y apoyar a los hogares afectados.
Entrega de apoyos por parte del alumnado.
Arturo Ortega. – Cumplen lo prometido. Alumnos de secundaria y bachillerato del Instituto Terranova realizaron la entrega de víveres, dinero en efectivo y otros enseres recaudados para las familias afectadas por los deslaves ocasionados durante las lluvias torrenciales que azotaron la zona poniente de la delegación de Ajijic, durante la madrugada del 5 de octubre.
Los estudiantes visitaron el barrio de La Canacinta tres días después de ocurrido el desastre (8 de octubre) para entregar en manos de las familias afectadas las despensas y demás apoyos recolectados.

Parte de los alumnos de la institución.
“Hoy los alumnos del Instituto Terranova visitaron la zona afectada por las fuertes lluvias del martes en La Canacinta para entregar a los habitantes despensas y dinero efectivo recolectado en el centro de acopio de la Institución”, escribieron en su cuenta de redes sociales.
Durante el recorrido, se encontraron con el presidente municipal, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel y su esposa, Erika Erín Torres Herrera, presidente del Sistema Integral Para el Desarrollo de la Familia (DIF) Chapala, quienes informaron cómo llegar a las familias para hacer entrega de los apoyos.
Los estudiantes mostraron sensibilidad y empatía durante la entrega de las despensas; muestra de ello, fue Monserrat Mancera, alumna del Instituto, quien caminó una calle entre el lodo que le llegaba a sus rodillas para llegar a las familias que necesitan el apoyo.
Las nuevas administradoras de los tres baños públicos en el malecón señalaron que se les entregaron en pésimo estado.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- Sucios, con falta de mantenimiento, fugas de agua, problemas de electricidad, mobiliario deteriorado, entre otros desperfectos, es como recibieron los tres baños públicos del Parque de la Amistad en el malecón de Ajijic, denunciaron los nuevos administradores de los mismos.

Varios cubículos de los baños se encuentran fuera de servicio, debido a que no cuentan con agua o están rotos los inodoros.
Y es que, a decir de las nuevas encargadas (quienes, según el encargado de despacho de Ajijic, Maximiliano Macias Arceo, son provisionales) , Lilia Díaz, Manuela García y Rosario “Chayo” Díaz, de los baños públicos, hasta parte de la instalación eléctrica (incluyendo los focos de luz) se los han llevado, por lo que durante los primeros días estuvieron sin electricidad, ya que las lámparas en el exterior habían sido desinstaladas como los focos al interior del inmueble, que al cierre de esta nota ya gozaba de electricidad.
Las actuales encargadas (por parte de la administración 2021-2024) también se quejaron de los daños en la infraestructura, ya que hay problemas en el servicio de agua, con fugas que se derraman a lo largo del día, falta también de agua en algunos lavamanos e inodoros, así como grifos flojos o falta de los mismos.
“Todo el día se está tirando (agua), tenemos que estar trapeando todo el día por lo mismo, aparte en los baños no hay agua, se tiene que tener una cubeta aquí para bajarle al baño, pero hay personas que no saben y lo dejan así. Pero el delegado ya dijo que van a venir a ayudarnos y acomodar los baños”, comentó una de las señoras encargadas del espacio público, en el que se cobra unos cuántos pesos por su uso a turistas y locales.

La limpieza y mantenimiento son visibles desde que se entra al inmueble, ya que los nuevos encargados han dicho que quieren tenerlos lo más presentable posible.
Respecto al mantenimiento y la limpieza, las tres encargadas de los baños resaltaron que estaban en “muy malas condiciones”, ya que tanto los suelos, inodoros y lavamanos, tenían capas muy adheridas de sarro, heces, polvo y suciedad.
“Pues, así como tenían los baños han de tener su casa, porque los recibimos llenos de sarro, mucha suciedad en los pisos, y sobre todo en las tazas de baño y los lavamanos, también en los urinales, se nota que no los limpiaban bien. Los he estado limpiando todo el día porque el trabajo no para, y menos como los dejaron”, aseveró la encargada de los primeros baños.
Para finalizar, las entrevistadas indicaron que la administración actual les prometió visitarlos a la brevedad para identificar los problemas y carencias, y así comenzar con su reparación. No obstante, durante esta semana han estado trabajando con varios gabinetes de baño fuera de servicio, sin puertas y sin los servicios básicos.
La Galería al Aire Libre (Gala) se encuentra ubicada en las jardineras de la plaza principal de Ajijic.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- Con imágenes de especies nativas del lago de Chapala, es como abrió la quinta exposición de la Galería al Aire Libre (GALA), ubicada en los jardines de la plaza principal de Ajijic.
Las imágenes fotografiadas por Xill/Xulia Fessenden, pueden ser apreciadas en el espacio público durante los próximos tres meses a partir de la fecha de inauguración. Deléitese con el arte y visite la plaza principal.
El proyecto ayuda a impulsar el turismo dentro de la localidad, así como a promover el arte, la fotografía, la naturaleza y la cultura.
Momento de la inauguración de sus nuevas oficinas ubicadas en Encarnación Rosas #34, en Ajijic.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)– La agencia de viajes LaGo Travel, se reubica y vuelve con nuevas promociones que se adaptan al perfil del cliente, para dar asesoría y planeación de viajes, según las necesidades de cada cliente, siempre con medidas y protocolos, así como los mejores precios.
Si quieres enterarte de las promociones y sorpresas que tienen para los clientes, síguelos en la página de Facebook e Instagram: LaGo Travel Services, al teléfono: (33) 3184 4534, o visítalos en Encarnación Rosas #34, Ajijic.
Instituto Terranova.
Arturo Ortega. – Se ponen las pilas. Luego de las afectaciones provocadas por las intensas lluvias en el municipio de Chapala, el Instituto Terranova se ha abierto como un centro de acopio, en apoyo a las familias que han perdido sus pertenencias durante la tormenta de la madrugada del 5 de octubre, que afectó a varias poblaciones ribereñas.
“A partir de los deslaves ocurridos esta mañana, en los municipios siniestrados de Jocotepec, Ajijic, San Juan Cosalá y San Luis Soyatlán, el Instituto Terranova se suma a recolectar víveres, artículos, cosas de higiene que puedan donar a personas que se quedaron sin nada o que perdieron sus bienes”, publicaron en un comunicado, que se difundió en redes sociales del colegio con sede en Ajijic.
Artículos no perecederos, de higiene personal y de limpieza se requieren en este centro de acopio, ubicado en la calle Río Papaloapan #19, Fraccionamiento Rancho del Oro de Ajijic, para brindarles a las familias afectadas por los fenómenos naturales.
Trabajos con maquinaria pesada. Foto: Ayuntamiento de Chapala.
Redacción.- Los trabajos en calles del municipio de Chapala, que fueron afectadas por lluvias, continúan con su marcha con la intervención de maquinaria en la zona de La Cristina, al igual que en los alrededores de Rancho del Oro, mientras que otras, como Ocampo Ajijic, ya se encuentran liberadas.

Los estragos aún son visibles.
En la Cristina, específicamente en calle Garza, se están abriendo camino y brechas para poder asistir a la población afectada, así como responsables en Rancho del oro, en donde se están operando dos máquinas para poder abrir brecha y llegar a los lugares más dañados.
El Gobierno Municipal en coordinación con el DIF de Chapala y del Estado ha entregado catres, cobijas, colchonetas, kits de higiene personal y artículos de limpieza. También se han entregado más 200 despensas a través de los centros de apoyo y gracias a la solidaridad de la sociedad se han podido ofrecer seis mil porciones de alimentos, entre desayunos, comidas y cenas, tanto para las personas afectadas como para trabajadores y voluntarios.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala