Fotografía del lugar y de los árboles
Manuel Jacobo (Ajijic).- El pasado cuatro de noviembre, el ciudadano Jeancarlo Antonio Bejarano Alatorre obtuvo el permiso ECO-FÍSICO 316/2016, en el que se le otorgaron las facultades legales para hacer el derribo de dos árboles ubicados en una finca de la calle Marcos Castellanos.
Después de un mes y antes de que se expida el permiso, los árboles han sido derribados por completo. Esta autorización se dio gracias a otro permiso que ya tenía el solicitante por motivo de construcción otorgado por desarrollo urbano, número 313/2016.
Las reacciones no se hicieron esperar. El lunes siete de noviembre, la artista plástica Cathy Chalvignac lanzó mediante su cuenta de Facebook un post, en el que señaló: “Ojalá no van a quitar esas hermosuras” (sic), haciendo referencia a los dos árboles que estaban siendo derribados.
Pese que los pobladores hicieron lo posible para saber lo que pasaba y evitar que éstos fueran derribados, finalmente fueron tumbados y ahora se construye sobre lo que en algún tiempo fue el hogar del Ficus y pino (o mango, como mencionaban los usuarios) una tienda de empeño.
Ahora la Empresa First Cash, casa proveedora de productos financieros especializados al consumidor, en los que ofrecen préstamos por bienes tales como joyas, electrodomésticos y herramientas será la que ocupe el terreno ubicado en carretera Oriente en Ajijic.
Motivo por el cual otros usuarios mostraron descontento hacia el derribe de los árboles y más por tipo de negocio que se planea realizar, debido a que los habitantes señalan es una empresa que promueve el robo, que ésta favorecerá a los delincuentes.
El delegado municipal, Jesús “Chuni” Medeles, afirmó haber asistido al lugar de los hechos y al abordarlos, le fue entregado el permiso legal para hacer el derribe de ambos árboles considerados por la población como “muy antiguos”.
Frente al derribe, la empresa se comprometió a plantar ocho árboles en la misma propiedad, así como a dejar una jardinera. También se cuidará la fachada arquitectónica para que coincida con el pueblo, aseguró el Delegado Jesús Medeles.
La autorización fue realizada mediante la dependencia de Ecología del municipio de Chapala, dirección encabezada por el titular Rafael Aguilar Dueñes. La tala se dio en “2016, año de la acción ante el cambio climático”.
A pesar de la inconformidad el departamento de Ecología, no se exigió a la empresa que en lugar de derribar se trasplantaran en otro lugar.
Organizadores del Festival Pueblos Unidos. Foto: Cortesía.
Venta de artículos espirituales, conciertos de rock, talleres de conciencia ecológica, taller de sexualidad consciente y hasta de risoterapia son algunas de las actividades que se desarrollarán en el Festival Pueblos Unidos a realizarse en el malecón de Ajijic el 16, 17 y 18 de diciembre.
Las más de 10 actividades del festival se desarrollarán el viernes 16 (día de la inauguración), a partir de las 16:00 horas. El sábado iniciarán sus actividades a las 10 de la mañana y concluirán a las cinco de la tarde con un concierto de rock por parte de tres agrupaciones: Los Hijos de María Félix, Galactic Hornets y Ruda Mata.
El último día del festival se impartirán tres clases de spinning por la mañana comenzando a las 8:15am.
Al acontecimiento se invita a traer cobijas, ropa, víveres, bicicletas y juguetes, además de buena vibra, para ayudar a los que menos tienen. Sé parte de este festival gratuito. No faltes.
Te presentamos el programa de actividades:
Viernes 16 de diciembre
16:00 horas. Taller de consciencia ecológica para niñ@s con Diego Medeles
17:00 horas. Club Ukulele de Laguna.
18:00 horas. La comunidad desde el corazón indígena: Charla con el director del documental Ja’nox: documental sobre la resistencia civil pacífica de Chiapas.
20:00 horas. Música en vivo con Yanin Saavedra y amig@s.
Sábado 17 de diciembre
10:00 horas. taller de sexualidad consciente.
11:00 horas. Taller de plantas medicinales y usos. Tinturas Madre Orgánicas con María Enríquez.
12:00 horas. Taller de «Nia» Danza/yoga/artes marciales con Emma Plascencia: Aprende a mejorar tu relación con la comida para mantener un cuerpo saludable.
14:00 horas. Taller de risoterapia.
17:00 horas. Conciertos de rock en Ágora anfiteatro: Los hijos de María Félix, Galactic Hornets y Ruda Mata.
18:00 horas. Venta de artículos espirituales con causa, toda la ganancia será donada para el proyecto de Aluzarte (Arte, yoga y meditación en prisión femenil puente grande)
Domingo 18 de diciembre
Clases de Spinning.
8:15 horas. Primera Clase de spinning.
9:15 horas. Segunda Clase Spinning.
El pasado 30 de noviembre, la Fuerza Única Jalisco aseguró en Jocotepec más de 100 kilos de marihuana y 17 kilos de cristal. Además, también en Jocotepec dos días antes de este suceso, hubo una balacera en El Barrio de Los Huerta, donde se encontraron 20 mil litros de combustible robado. Las autoridades no han informado si estos dos hechos están relacionados entre sí.
El Cura de San Juan Cosalá, afirmó que El Hospitalito debe de ser para la Virgen de Guadalupe.
Se inauguró la primer “Expo Artesanal 2016” en Jocotepec con la finalidad de promover los productos de más de 100 artesanos de los 18 municipios de la región.
Entre otras noticias de Jocotepec, el Banco de Alimentos de Juanacatlán apoyará a 140 familias de este municipio.
Chapala recibió un reconocimiento por parte de la FENAMM, por tener la mejor gestión municipal de Jalisco. Y también fue sede del décimo Encuentro Nacional de Titulares de Juventud de las Entidades Federativas, que se llevó a cabo del 24 al 26 de noviembre.
El ayuntamiento de Chapala pedirá un anticipo de cinco millones para que el pago de aguinaldos de los trabajadores del ayuntamiento sea en una sola exhibición igual que el año pasado.
Se realizó una campaña de detección del VIH en Chapala
En el Día Mundial del Sida se realizó en la plaza municipal de Chapala, una campaña para la detección del VIH, dicha campaña seguirá la próxima semana en las instituciones de educación media superior.
Debido al pago en el mantenimiento de las plantas de tratamiento de Agua en Chapala, se aumentará la tarifa del agua en 2017.
En Ajijic, algunos de sus pobladores se indignaron tras ser derrumbados dos árboles considerados como «muy antiguos», para construir un negocio de empeño.
Esta semana en la edición impresa te presentamos el perfil de Héctor Alejandro Jiménez Zermeño «El chango».
El «Chanecas» originario de Ajijic, de nombre Feliciano Agras, murió tras sufrir una caída sobre una banqueta.
También en esta población, un canadiense de la tercera edad chocó contra Farmacia Cristina, llevándose a un estadounidense, también de la tercera edad, que caminaba por la banqueta.
A menos de un mes de ser inaugurado, el Muro de los Muertos, del pintor Efrén González, ha perdido tres calaveras de barro.
¡¡Las fiestas patronales de Ajijic ya terminaron!! Conoce en esta edición impresa lo bueno y lo malo que hubo este año en las fiestas de San Andrés.
Gracias a los Ecos de la FIL, el escritor brasileño Antonio Xerxenesky visitó la preparatoria Gustavo Díaz Ordaz, de San Juan Cosalá.
El señor cura Gabriel Becerra López, en las celebraciones de las misas dominicales presentó los proyectos en puerta de obras parroquiales de San Juan Cosalá.
Además, en esta población, y en San Antonio Tlayacapan hubo desfile deportivo con el motivo de la conmemoración del 106 aniversario de la Revolución Mexicana. En esta edición impresa tenemos las fotos del desfile en San Juan Cosalá.
Por otra parte:
¡¡Ya huele a Navidad en San Juan Cosalá!! Desde la tercera y cuarta semana de noviembre los adornos navideños se ven en las tiendas y calles.
Se concluye el primer circuito de escaramuzas Chapala con un desfile por las calles de Santa Cruz de la Soledad de las cuatro escuelas de escaramuzas del municipio.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición 248. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera a partir del sábado 3 de diciembre. Sólo 10 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Fotos: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- A menos de un mes de inaugurado, el Muro de los Muertos, del pintor Efrén González, ha perdido tres calaveras de barro.
El pintor explicó que las calaveras que fueron colocadas, previo a su inauguración sufrieron fracturas antes de ser colocadas y esto habría ocasionado que se cayeran del muro.
La ofrenda del pintor a los personajes más destacados de Ajijic fue realizada a través de donaciones y una subasta para colocar en el muro este de la escuela primaria Marcos Castellanos, alrededor de mil calaveras en barro para formar el mural de barro en alto relieve.
En entrevista telefónica para Laguna, el pintor ajijiteco dijo que las calaveras que se cayeron serán repuestas y el muro que actualmente cuenta con alrededor de 600 calaveras será concluido al cabo de 3 meses para continuar con algunos proyectos pendientes informó.
Mientras arribaban los servicios funerarios, una patrulla de la policía municipal cerró la calle.
Redacción (Ajijic).- El cuerpo de un hombre de alrededor de 75 años murió tras sufrir una caída sobre una banqueta en la zona centro de Ajijic, la tarde del primero de diciembre.
Según las autoridades, el reporte fue recibido alrededor de las 12:35 de la tarde. Se informaba que un hombre, al parecer sin signos vitales, se encontraba tirado en la calle Hermenegildo Galeana, a la altura de la carretera Chapala-Jocotepec —contraesquina del OXXO, en Ajijic. El hombre de la tercera edad al momento de la caída se encontraba en supuesto estado de ebriedad, informaron autoridades.
Busca la nota completa en nuestra edición impresa de esta semana. Laguna 248. A la venta a partir del sábado 3 de diciembre.
Fotografía de la reunión realizada en La Casa De La Cultura De Ajijic(CCA). Fotografía: D. Arturo Ortega
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Más de 50 artistas, promotores culturales y ciudadanos de la delegación se reunieron con las autoridades municipales para esclarecer el rumor de que el Ayuntamiento pretende cambiar las instalaciones administrativas de la delegación al Centro Cultural Ajijic (CCA) el 18 de noviembre.
El promotor cultural, Alejandro Martínez Velázquez, a través de la lectura de un escrito, informó que el CCA fue construido mediante el programa “Tres de Tres”, donde antes era el mercado de la delegación y fue inaugurado en el mes de agosto en el 2006.
Martínez Velázquez aclaró que el proyecto fue promovido por artistas, extranjeros y el pueblo para contar con un espacio exclusivo para las expresiones del arte y la cultura y propuso buscar otro lugar para el cambio de la delegación como las instalaciones a un costado del Auditorio de la Ribera.
Por su parte, las autoridades municipales representadas por el síndico Alfredo Óscar España Ramos y el secretario general Miguel Ángel Mendoza Anderson, aclararon que sólo se trató de un comentario del alcalde Javier Degollado González, durante una visita a las instalaciones del CCA.
Ahí, Degollado comentó que el lugar del CCA era grande como para considerar con la población albergar en la parte donde antes era una cafetería, las instalaciones de la delegación y el edificio que ocupa la delegación convertirlo en un museo.
Mendoza Anderson aclaró de manera tajante que el Ayuntamiento, no está llevando a cabo acción alguna para hacer realidad el comentario del alcalde.
Javier Degollado también aclaró que sólo se trató de un rumor, que se difundió a partir de un comentario durante una reunión con los diferentes gremios que organizan las Fiesta Patronales de Ajijic.
Sin embargo, agregó que Ajijic más que una sala de exhibiciones, necesita una casa de la cultura con espacio para realizar todo tipo de talleres artísticos y presentaciones culturales, como pudiera ser en las instalaciones que ocupó el Instituto de la Artesanía Jalisciense.
Respecto a la delegación dijo que las instalaciones tampoco son dignas de una delegación tan importante para el municipio, ya que están conformadas por dos cuartitos dedicados al área administrativa del delegado y el registro civil, que resultan insuficientes, mas reiteró que sólo son comentarios de su parte.
Foto-Galería del accidente sucedido hoy por la tarde. Al parecer el conductor, al tratar de salir del estacionamineto, en vez de frenar, aceleró. Fotografías: Domingo Márquez.
Domingo Márquez .- Al tratar de salir de un estacionamiento, un canadiense de 77 años se equivocó y en lugar de meter reversa al automóvil que conducía, aceleró, llevándose a un estadounidense, también de la tercera edad, que caminaba por la banqueta de Farmacias Cristina, ubicada en la esquina de Juan Álvarez y carretera oriente, en la plaza comercial Bugambilias de Ajijic.
El estadounidense, de 78 años, terminó estrellándose en uno de los ventanales de la fachada de la Farmacia, provocando que el cristal de más de tres metros de largo se rompiera por completo, a pesar de que estaba protegido por una reja de metal. El lesionado se encuentra estable.
El conductor del Focus blanco con placas AXRE-699 de Ontario, Canadá, fue retenido por las autoridades hasta que el Ministerio Público determine su estado jurídico, manifestó para este medio un comandante que atendía el accidente.
El canadiense, que quedó en calidad de retenido, alegó sufrir baja presión debido a la diabetes que padece, por lo que también fue trasladado a Cruz Roja para su atención médica, señaló un oficial de tránsito.
Los daños por la reparación del vidrio y un pedazo de banqueta, según el dueño de la plaza comercial, ascienden a 15 mil pesos, que deberán ser cubiertos por el canadiense, al ser el que provocó el accidente.
Al lugar arribaron unidades de policía municipal, tránsito y Cruz Roja.
Consulta los resultados en este enlace
Redacción.- La Secretaría de Cultura de Jalisco publicó los resultados de los proyectos culturales que recibirán apoyo a través de la convocatoria PACMYC 2016, resultando seleccionados cinco proyectos del Municipio de Chapala, dos de Jocotepec y uno de Ixtlahuacán de los Membrillos.
De 10 proyectos presentados por ciudadanos de Chapala, cinco recibirán apoyo de entre los 24 a 60 mil pesos por proyectos con un perfil enfocado a las expresiones artísticas como , danza, teatro y artes plásticas.
Jocotepec logró conseguir recurso para un proyecto de fotografía y producción y venta de artesanías. Mientras Ixtlahuacán de los Membrillos sólo consiguió apoyo para el fortalecimiento de la orquesta típica.
De los 458 proyectos recibidos en Jalisco, la dirección general de Culturas Populares de la Secretaría de Cultura Federal y la Dirección de Culturas Populares de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Jalisco se otorgará apoyo económico a 102 proyectos.
Los proyectos del Municipio de Chapala que fueron seleccionados son:
1- Fiestas tradicionales: Muestra de altares de muertos de la calle Cinco de Mayo en Chapala, Pedro Israel Rodríguez Salazar.
2- Danza: Noches de Luna en Chapala. María Guadalupe Camarena Miranda, Tertulias de antaño, danza.
3- Teatro: Lotería que baila, canta y llora, Carlos Alejandro Rayo Desales.
4- Festivales culturales: Danza Conquista de México Arturo Pérez Flores.
5- Pintura grabado y escultura: Isla de los Alacranes: patrimonio de los chapalences, Miguel Núñez Flores.
Los proyectos del Municipio de Jocotepec que fueron seleccionados son:
1- Artesanías producción y venta: Herlinda Anguiano Prudencio. Rincón artesanal Xocotepec.
2- Fotografía: Daniela Astrid Noyola Romero El Fruto más Bello Jocotepec.
El proyecto del Municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos que fue seleccionado es:
1- Expresiones musicales: fortalecimiento de la orquesta típica de Ixtlahuacán de los Membrillos, Aldo Iván Ortiz González.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Para los oriundos de Ajijic no es nuevo escuchar el nombre de Tito Hinojosa. Conocen su voz, cuando sus cuerdas vocales se abren para dar paso a su voz, parece reconocerla hasta el lago, lugar donde comenzó a emanar su canto de forma comercial.
Tito no llevaba las cuerdas como parte de su educación. Él estaba familiarizado con el canto, pues desde pequeño su madre lo llevaba al coro de la iglesia. Ahí su madre cantaba; él asegura que su madre cantaba opera y él puede cantar un octavo más arriba que ella (es decir, puede cantar en doble soprano), después aprendió a tocar la vihuela. “Yo nunca me imaginé que iba a ser músico”.
Hinojosa tiene la mirada noble, y su voz parece tener distintas personalidades, pues puede imitar las voces de los grandes artistas. Pese que su piel se ve un poco blanca, él asegura que es moreno; su cabello está teñido de blanco y como si fuera carga de los años, su cuello parece estar encorvado. Nació el 12 de octubre de 1946, por lo tiene 70 años.
Después de ver tocar y cantar a otras personas, decidió hacer música. Ahí le comentaron que ya estaba listo “pa´ chiviar” (es decir, preparado para cantar en las cantinas), y fue así que comenzó a cantar en un cuarteto a los pescadores y en las cantinas. Pero debido a su timidez, él siempre bebía un sorbo de tequila para perder el miedo, dejando atrás su oficio de albañil.
Su incursión por el mundo de la música de forma habitual fue en plena efervescencia del país. Mientras con su canto alegraba corazones como los poemas de su tía, el país pasaba por una tragedia que nadie olvida: la masacre del 68, año en que se integró al mariachi “los Gallos” para después pasar al “Mariachi Águila”.
Pese que Tito aprendió a tocar varios instrumentos con el paso de los años tales como: vihuela, violín, acordeón y guitarrón, él asegura que su mejor instrumento es su voz, pues puede imitar a Javier Solís, Pedro Infante, Agustín Lara y todos los grandes de la música ranchera.
Así, con su mejor instrumento, ha cantado al lado de grandes cantautores conocidos como Vicente Fernández, a quien cantó por una invitación de la señora Peniche y que después de cantar el charro mexicano, Vicente Fernández le comentó “no cabe duda que hay buenos cantantes, lo bueno que yo llegué primero”.
En los distintos lugares que ha cantado, le ha tocado conocer a grandes personalidades, como Adalberto Martínez, quien no le pagó cinco canciones, el cardenal de Guadalajara y el ha tocado alternar con grandes de la música como Manuel Capetillo, Jorge Valente Federico Villa y muchos más.
Pese que le gusta la música de viento, que con anterioridad era tocada por las bandas, actualmente no escucha música de banda y considera que es el tiempo de los músicos desafinados.
El padre de cinco hijos, conoció a su esposa cuando tenía 15 años y él 25. En esas fechas él era enamorado y tomador. Actualmente no es bebedor frecuente, debido a que hace 15 años sufrió de un malestar en el páncreas debido a que a diario “andaba a medios chiles” y eso ha favorecido que su voz siga fresca.
En su trayectoria ha conseguido formar cuatro grupos musicales: Mariachi Guadalupano, Mariachi Cazadores, Mariachi Chapala y un grupo familiar. Actualmente cuenta con dos discos grabados y tiene 47 años trabajando en el Hotel Real de Chapala.
Fachada del futuro hotel ubicado en Independencia #63. Fotografías: Manuel Jacobo
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- La comunidad extranjera convocó al presidente municipal, Javier Degollado, el día martes 22 de noviembre para hacer una felicitación. El acto comenzó haciendo unas referencias al trabajo del presidente municipal, para después comenzar a preguntar sobre el Hotel Spa con bar al interior que está perturbando a los vecinos, y que según los documentos e información que los extranjeros tienen está de forma ilegal.
Los inconformes mencionaron que gracias al trabajo que realizaron diversos vecinos, el hotel no ha obtenido su licencia. Según la información que proporcionaron los vecinos y que previamente habían solicitado a Desarrollo Urbano del municipio, la zona está considerada como una zona habitacional de baja densidad, por lo que no es posible realizar este tipo de giros comerciales y el ayuntamiento no puede proporcionar este tipo de licencias.
Haciendo mención de que los habitantes del municipio tienen un presidente con gran fuerza para proteger a su gente y su derechos para vivir en un barrio tranquilo, la representante de la comunidad extranjera solicitó a los asistentes un fuerte aplauso, mientras una persona suspendió la reunión para preguntar de quién era un vehículo blanco que estaba estacionado sobre la calle y que impedía el paso de otros vehículos.
Por su parte, el alcalde Javier Degollado señaló que “Para que exista el estado de derecho siempre debe haber gobernabilidad y debemos respetar a todos los ciudadanos. Todo se debe hacer a como están las leyes en México”, esto respondiendo a que los americanos habían mencionado la facilidad con la que se puede comprar a las autoridades en gran parte del país.
Bajo el argumento de combinar la inversión en el municipio —misma que genera empleo para los ciudadanos mexicanos— y el cuidado de la sana convivencia que buscan los extranjeros, el alcalde mencionó que Chapla se está estructurando de distintas formas. La cabecera será quien reciba al turista de Guadalajara y que las comunidades de Ajijic y San Antonio se cuidarán para que sean comunidades que vivan tranquilas.
Pese que atendió a la comunidad extranjera y haber señalado que Ajijic es una comunidad que debe vivir tranquila, el alcalde dice que buscará el diálogo con los dueños del hotel spa Hacienda del Lago para que el dueño pueda tener una buena solución. “Es mejor un buen diálogo que un buen pleito”.
Ahí también se reconoció por parte de las autoridades la falta de lugares y espacios para estacionarse, por lo que pidió a los extranjeros que puedan proporcionar espacios en desuso para destinarlos a estacionamientos privados.
El hotel, que está promocionando su próxima apertura, ofrece habitaciones que no pueden ser costeados por obreros y trabajadores comunes —5 mil 179 la habitación por noche para dos personas—, y que a su vez no son del agrado de los extranjeros; es decir, que se está ofertando para otro tipo de personas pese al discurso del alcalde.
Sin embargo, el abogado de la comunidad extranjera considera que la autoridad no debe ir a dialogar. Menciona que su labor es ir a clausurar y no dar motivos a estas personas para que sigan trabajando sin licencia y a altas horas de la noche.
Aunque el Hotel Spa puede conseguir un amparo para trabajar, que la ley lo permite, mientras se revisa la situación legal, los más de 30 vecinos y su abogado señalan que el presidente municipal debe hacer su trabajo apegado a la ley y debe clausurarlo cuanto antes.
Pese a que casi todos los servidores públicos que acompañaban al presidente municipal se retiraron, la reunión culminó con unas botanas y bebidas.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala