Niños caracterizados y con báculo participan de las posadas navideñas del barrio de Guadalupe en Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Esta temporada navideña, las posadas infantiles del barrio de Guadalupe, ubicado al poniente de Ajijic, han registrado un aumento de participantes, y de niños caracterizados.

Recorrido del grupo por la calle Zaragoza. Se estimaron alrededor de 150 personas. Foto: Sofía Medeles.
Según contó una de las organizadoras, Lorena Gómez Mora, aunque no recuerda con precisión cuántos años se lleva realizando esta tradición, estiman alrededor de 25 años. Cada año, la cifra se mantiene estable entre los 130 a 150 niños que van diariamente, aunque, agregó Lorena que cada año más niños llevan báculo o bastón y van disfrazados.

Niños caracterizados cargando la imagen de José y María peregrinos. Foto: Sofía Medeles.
«Los niños están entusiasmados por participar, vienen todos los del barrio. Siempre esperan estas posaditas, porque aparte de que les dan bolo, en algunos lugares les dan de comer», mencionó.
Aunque algunas de las madres que acompañaban a sus hijos, comentaron que les parece que el número de niños ha aumentado con cada año, y que los niños se ven atraídos a participar, porque cada año mejoran los bolos y los regalos a quien va disfrazado o lleva su bastón.
Finalmente, Lorena agradeció a toda la gente que se acercó para ayudar. «Gracias a las personas que nos ayudan a darle dulces a los niños. Algunos lo hacen solos, otros piden ayuda en la cuadra, algunos dan comida. Es un agradecimiento a Dios, que nos da todo el año, y nosotros damos de lo que tenemos».
San Sebastián en el altar que se coloca en el barrio del mismo nombre, en la zona centro norte, en Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.– Iniciaron con la recaudación para el festejo a San Sebastián, en el barrio de Ajijic que lleva su nombre, mediante la venta de comida, rifas y próximamente, con una kermés.
El 17 de diciembre, se realizó una venta de tacos. Esta taquiza, se realizó al cruce de la calle Marcos Castellanos con Emiliano Zapata.
Una de las organizadoras, Cristina Parra, comentó que aunque esta es la primera taquiza, ya tienen algunas semanas vendiendo menudo cada domingo con este mismo fin. En próximas fechas anunciarán una kermés.
Asimismo, están vendiendo boletos para una rifa. Estos se pueden conseguir en la tienda de Abarrotes Irene Martínez, al cruce de las calles Emiliano Zapata y Marcos Castellanos.
La fiesta del barrio de San Sebastián, se celebra el 20 de enero. En esta, un día anterior se organiza que una agrupación toque música, mientras la imagen de San Sebastián está expuesta, y se juega al palo encebado. Al siguiente día, además de mañanitas y una comida, se realiza un recorrido por las calles de la zona centro, y se vuelve al punto de partida para continuar con el festejo. El sitio donde se realiza, es el cruce de las calles Marcos Castellanos y Emiliano Zapata.
Pasillo del acceso al auditorio del CCAR. Foto: Cortesía.
Redacción.- El Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera (CCAR), celebró el primer aniversario desde su reapertura con diversas actividades gratuitas.
El festejo constó de una kermés con venta de artesanías, talleres, juegos tradicionales, danza, un espectáculo del Ballet Folclórico del H. Ayuntamiento de Chapala y un espectáculo de circo.
En su primer año de vida, el Centro ubicado en La Floresta de Ajijic, ha ganado proyección internacional, ya que la obra que estuvo a cargo de Andrea Soto y Alejandro Guerrero del despacho de Arquitectura Atelier Ars, obtuvo el reconocimiento de plata en la categoría de Edificios Públicos, Deportes y Ocio del Erich Mendelsohn Preis en Berlín, Alemania.
La sede de la Estación Cardinal Ribera registró más de 210 actividades y arriba de 26 mil 300 usuarios, impactando específicamente a la Región Sureste y Ciénega de Jalisco.
Además de esto, entre las actividades más destacables de este primer año, se encuentran: el Ballet de Jalisco, la Orquesta Filarmónica de Jalisco, un memorable concierto de la Banda Sinfónica ECOS; presentaciones de la Cuadragésimo tercera Muestra Nacional de Teatro, el Vigésimo sexto Festival Internacional de Danza de Jalisco, proyecciones de los primeros premios Ariel celebrados en Jalisco; Residencias artísticas nacionales e internacionales, El Festival Internacional de Títeres de Guadalajara, el trigésimo Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, y la última proyección del programa Ventana local, de la Secretaría de Cultura, que exhibe cine jalisciense con la oportunidad de charlar con sus realizadores.
Vista de la orilla del Lago de Chapala desde Ajijic. Foto: D. Aturo Ortega.
Redacción.- Las invasiones a la zona federal en la región del Lago de Chapala será uno de los muchos temas a tratar entre el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en su próxima visita a Jalisco.
“Son competencia federal que tiene que vigilar la CONAGUA (Comisión Nacional del Agua) y que lo que requiere más personal para estar haciendo inspecciones y poder actuar contra quienes están violentando la ley y que están invadiendo la zona federal” declaró el gobernador respecto al tema.
El mandatario de Jalisco agregó entre las peticiones al presidente de la República será más vigilancia y supervisión de la zona lacustre, además de que presentaría un informe de las invasiones.
“Sobre todo, de vigilancia y supervisión, si le vamos a pasar, le voy a preparar una ficha al presidente sobre estas invasiones que son competencia federal”, declaró Alfaro en entrevista ante medios de información del estado.
Las invasiones a las playas y accesos al lago más grande de México es un tema muy sensible en la población que ha despertado manifestaciones y organizaciones civiles, como los conocidos “Tumba Rejas” de la población de Ajijic, en contra de los propietarios que viven a orillas del lago en busca de la expansión ilegal de sus fincas.
En el mes de noviembre trascendió en medios de comunicación, la escrituración de terreno federal de un predio de 5 mil 104 metros cuadrados a orillas de la delegación de San Antonio Tlayacapan, en el municipio de Chapala a favor del político panista José de Jesús Arambul Solorio tras habérsela comprado a Gerardo Ponce.
La compraventa y escrituración de este terreno fue registrada el 3 de febrero del 2001 por el notario público 126, Álvaro Guzmán Merino en favor de quien fue exfuncionario del gobierno de Emilio González Márquez.
Jugadores del equipo Unión de Ajijic al regresar del torneo en Colombia. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- La cuarta y quinta división del equipo Unión de Ajijic, volvieron como campeones internacionales del torneo Copa Ciudad de Cali Hero, Colombia, en las categorías SUB 18 y SUB 16, respectivamente.
El equipo fue recibido en el Pueblo Mágico, el 11 de diciembre, entre porras, carteles de apoyo y aplausos de un grupo de familiares y amigos, que sumaron alrededor de 150 personas, quienes recorrieron las calles junto a los trofeos y medallas que trajeron del país sudamericano. Durante su participación en el torneo, compartieron cancha con países como Colombia, Perú, Venezuela, entre otros.

Equipo Unión, familiares y amigos haciendo un recorrido por las calles de Ajijic, tras llegar del viaje. Foto: Luilli Barón.
Según compartió el presidente del Patronato de Fútbol Ajijic, Abel Romero, los jóvenes volvieron con una experiencia no solo para su desempeño en el juego, sino, con motivación para continuar avanzando en el deporte. «Valió la pena todo el entrenamiento que se hizo la semana anterior a irnos, y los muchachos me respondieron. Aquí están los resultados, no sólo por el equipo o Ajijic, demostramos que Jalisco está bien posicionado».
Destacó que este logro se dio gracias a que los jóvenes de ambas divisiones son disciplinados, cosa que los llevó al triunfo, pese a las dificultades que enfrentaron en Colombia, como el cambio de clima, el cambio de horario, el tipo de fútbol que se juega en aquel país y la falta de espacios para entrenar.
Los capitanes de cada división, Omar Romero y Ángel Alejandro Torres, coincidieron en que todos vuelven motivados: «la competencia era fuerte, iban al choque, pero tenemos mucha emoción y alegría por las dos categorías», dijo Omar. A su vez, Ángel señaló: «aunque llegamos cansados y la competencia fue ruda, dimos todo de nosotros para ganar. No esperábamos tener buenos resultados, pero lo logramos, ahora estamos festejando». Ambos aseguraron que quieren que sus divisiones continúen en torneos, tanto locales, como de ser posible, internacionales.
Finalmente, el presidente Abel comentó que a futuro quisiera hacer un equipo de tercera división, ya que por edad, hay jóvenes que ya no deberían estar en la cuarta división, y que a él le gustaría que se les diera seguimiento.
Tanto el presidente, como los jugadores agradecieron a quienes los apoyaron, y los estuvieron animando durante este torneo.
El precandidato reconoció el auge del turismo y la llegada de residentes extranjeros a la Ribera de Chapala. Foto: Cortesía.
Redacción.- Para presentar la importancia del nearshoring, que consiste en transferir una operación comercial a un país cercano, como una oportunidad de crecimiento, así como recabar propuestas de simpatizantes naranjas que representan al sector turístico de la Ribera, Pablo Lemus Navarro, precandidato a la gubernatura de Jalisco por Movimiento Ciudadano (MC), visitó el municipio de Chapala.
En el Pueblo Mágico de Ajijic, Lemus Navarro se reunió el 12 de diciembre, con representantes de diversas empresas de servicios turísticos como restaurantes, hoteles, salud y de entretenimiento.

Pablo Lemus durante su visita con políticos y empresarios de la Ribera de Chapala. Foto: Cortesía.
El precandidato reconoció el auge del turismo y la llegada de residentes extranjeros a la Ribera de Chapala, enfocándose en el impulso al sector turístico y en la diversificación de la economía local.
En su recorrido, sostuvo encuentros con líderes sociales, económicos y políticos de diversos municipios, consolidando así un diálogo directo con la militancia emecista del distrito electoral 17.
La jornada destacó por el enfoque en el sector productivo de cada localidad, evidenciando un interés especial en el fortalecimiento económico de la entidad.
Imagen de la Virgen de Guadalupe durante la procesión. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Cientos de personas participaron en los festejos a la Virgen de Guadalupe en Ajijic, el martes 12 de diciembre. Todo el día estuvo lleno de actividades con gran participación de la comunidad.
Para leer esta nota completa, adquiere la edición impresa de Semanario Laguna en tiendas y supermercados de la Ribera. To read this article in english and get access to more lakeside stories click here to suscribe: https://lakesidenewschapala.com/subscription-plans/
Parte de lo decomisado por autoridades. Foto: Fiscalía de Jalisco.
Redacción.- Fueron mil 500 bolsas de droga sintética, 36 envoltorios de marihuana y dinero en efectivo, lo encontrado dentro de la camioneta baleada y chocada en Ajijic, informó la Fiscalía de Jalisco.
La unidad roja fue seguida durante la mañana del sábado 16 de diciembre al no detenerse luego de que un retén estatal se lo solicitara.
El hecho no generó personas lesionadas, ni tampoco detenidos, pues éstos huyeron a pie.
Sobre la carretera Chapala Jocotepec, elementos estatales y de la Guardia Nacional montaron un retén para revisar vehículos sospechosos.
Camioneta chocada y que recibió los impactos de bala. Foto: Semanario Laguna.
Redacción. – Una camioneta terminó chocada y con impactos de bala luego de ser perseguida por la Policía del Estado en las calles de Ajijic. La unidad en color roja cruzó un punto de control, iniciándose la persecución y realizando disparos a los elementos policíacos, mismos quienes repelieron la agresión.
El hecho ocurrió alrededor de las 9:45 de la mañana de este sábado 16 de diciembre. Civiles que cruzaban la zona fueron testigos de lo sucedido, mientras que los ocupantes salieron corriendo, lo que propició un fuerte operativo y generando pánico entre los habitantes.
La camioneta en color rojo era perseguida por calles de Ajijic, siendo en la zona alta de calle Colón donde iniciaron a sonar los disparos de arma de fuego. Al llegar al cruce con la carretera Chapala Jocotepec, la camioneta sufrió un choque, destruyendo la parte de enfrente de la unidad, mientras que los tripulantes abandonaron el vehículo y se fueron corriendo, sin que por ahora se reporten detenidos.
Oficiales revisaron la unidad, percatándose que ya no había nadie, por lo que se inició una búsqueda de las personas. Más elementos de la Policía del Estado arribaron a la zona para su resguardo, al igual que elementos de la Guardia Nacional.
Eran varios los civiles que se encontraban en la zona, quienes fueron testigos de lo sucedido. Algunos negocios cerraron sus cortinas, mientras que un par de motociclistas dejaron su unidad tirada en la carretera para resguardarse en los negocios aledaños. Menores de edad que cruzaban el punto salieron corriendo entre el llanto, dejando algunos juguetes tirados.
Antes de la persecución, se había visto la presencia de Policías Estatales en el cruce de carretera Chapala-Jocotepec y libramiento Ajijic. El incidente ocurrió a unos días de que 9 postes de cámaras de vigilancia del Gobierno de Jalisco fueran derribados y uno más sufriera averías de manera intencional.
Poste derribado a la altura de La Floresta en Ajijic. Foto: Cortesía.
Redacción.- Fueron 10 postes de cámaras del Escudo Urbano C5 ubicadas en el municipio de Chapala, los que fueron derribados durante la madrugada de este 14 de diciembre; autoridades estatales se han desplegado por la zona.
De acuerdo con el reporte, los oficiales que monitorean las cámaras se dieron cuenta cuando perdieron la conectividad, por lo que procedieron a revisar el estado de los postes, mismos que yacían en el piso.
En total fueron diez los puntos de vigilancia los derribados en el municipio, de acuerdo a datos de Comunicación Social, en la delegación de Ajijic los postes estaban ubicados en el libramiento, en La Canacinta, en Villanova y dos en La Canacinta.
Tres más estaban colocadas en la delegación de Santa Cruz de la Soledad, una a la altura de La Pista, otra en la Salida a Mezcala y una más en Boca Laguna; además de una en Mirasol y otra en Riberas del Pilar.
Por estos actos vandálicos no se registraron lesionados, además de que el municipio informó que las coordinaciones de seguridad y vialidad están retirando los postes para evitar accidentes.

Poste derribado en el Libramiento de Ajijic. Foto: Cortesía.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala