Foto: Cortesía.
Arturo Ortega (Chapala, Jal). – Con la misión de dar un juguete a los niños más necesitados de Chapala y este año apoyar a los niños de la sierra de Durango, es que se realizará la colecta de juguetes Juguetón en su edición 2021, durante los días 17, 18 y 19 de diciembre, en la plaza de la cabecera municipal.
La meta fijada para la colecta de este año es reunir mil 501 juguetes no bélicos para los niños de los hogares con más carencias de Chapala, de los cuales, 500 serán para apoyar a los niños de la sierra de Durango, a través de la Misión Franciscana Tobatam, según dieron a conocer los organizadores en su cuenta oficial de Facebook.
El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, hizo extensiva la invitación a la población a participar y apoyar esta noble causa que lleva realizándose desde hace 12 años en la cabecera municipal.
“Quiero decirles que en esta temporada navideña vamos a iniciar lo que ya es una tradición en nuestro municipio, hay un grupo de jóvenes que ha organizado el Juguetón y quiero invitarlos a todos a que participen, apoyemos con lo que podamos en esta recolección de juguetes y regalos”, compartió el munícipe a través de un video publicado en la página de Facebook del Ayuntamiento.
Los juguetes recabados se repartirán en los barrios de Chapala en los días previos al 25 de diciembre, fecha en que se celebra la Navidad.
Las luces iluminaron la noche durante el encendido del árbol navideño.
Jazmín Stengel.- Con una nevada artificial durante el encendido del árbol navideño, objetos decorativos de otros años y una inversión de 240 mil pesos, el Municipio de Chapala iluminó sus calles con el espíritu de Navidad.

El alcalde de Chapala acompañado de su familia y funcionarios municipales encabezaron la ceremonia del encendido de luces.
A pesar de que la intención era ahorrar, personal del Ayuntamiento solamente encontró algunas figuras del nacimiento que fueron restauradas y colocadas en la plazoleta de la Hermandad, y las coronas navideñas que ahora decoran la actual y antigua presidencia de Chapala, así como su plaza principal. Por lo que se optó por invertir 240 mil pesos en su mayoría para luces, esferas, árboles y nieve artificial.

Una lluvia de nieve artificial cayó sobre los ciudadanos que acudieron a la ceremonia del encendido de luces.
Así como el espectáculo que se llevó a cabo el jueves 9 diciembre a partir de las siete de la noche para acompañar el encendido del árbol de Navidad frente al Ayuntamiento de Chapala, incluyendo dos shows navideños ‘La Rampa’ y ‘La Posada’, interpretados por Carlos Rayo, así como la nieve artificial cubrió a los espectadores en dos ocasiones.
De la cantidad antes mencionada, 70 mil pesos fueron repartidos entre las delegaciones, tocando a Ajijic 20 mil pesos, el presupuesto más alto, seguido de Atotonilquillo y San Antonio Tlayacapan con 15 mil cada uno y Santa Cruz de la Soledad y San Nicolás 10 mil pesos por delegación, siendo estos últimos las localidades con menos población.
Uno de los arreglos a los que el Gobierno de Chapala llegó hace poco con los comerciantes del Tianguis Navideño en la cabecera municipal, fue precisamente la cooperación de cinco mil pesos para decorar el kiosko principal, que al ser de luces, luce de noche.

Las imágenes del nacimiento fueron recicladas de años anteriores.
A los vecinos de la Avenida Francisco I. Madero que cruza la cabecera municipal, también se les pidió colaborar decorando las fachadas de sus negocios o casa habitación con la intención de contagiar el espíritu de la Navidad en las calles de Chapala.
Por su lado, Maximiliano (Max) Macías Arceo, encargado de despacho en la delegación de Ajijic, lanzó la semana pasada una convocatoria al público en general, donde solicitaba la solidaridad del pueblo para unirse a la restauración de los objetos decorativos que lograron rescatar.
Image of the Virgin of Guadalupe, possibly from the 18th century, in her recently restored niche.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)– Over the past few months the niches holding religious icons and images in the parish church of San Andrés Apóstol have been covered with gold leaf. The pottery technique used for the láminas de oro involves applying and burnishing the applique to give it a brilliant shiny surface.
Fernando and Hugo, workers who live in the Archdiocese of Guadalajara, told Laguna that they have worked on the main altarpiece, the niche of the Virgin of Guadalupe – an image that possibly dates from the 18th century-, and are currently working on the niche of the Sacred Heart, immediately on the left side of the altar.
«For the moment we are doing well, but the work on the other niches will depend on donors financing it,” said Fernando, who said that the work is being paid for by benefactors from Ajijic and another part is being paid for by the parish. Fernando added that by the year 2022 the site where the image of the Sacred Heart rests will be finished, and they will learn whether to continue or stop for the time being.

Intervention work in the niche of the Sacred Heart.
The current coordinator of cultural heritage of Chapala, Antonio Velazco, a restorer and conservator by profession, said that the approximate age of the image of the Virgin Guadalupe was 18th century He said hat maintenance actions such as removing dust from an image, are allowed, however, restoration must be authorized and subsequently supervised by the National Institute of Anthropology and History. However, because of the care and precautions taken for the image’s removal and storage to protect it from work in progress, permission was not needed from the National Institute of Anthropology and History (INAH).
Translated by Patrick O’Heffernan
The Christmas tree installed in Chapala
Jazmín Stengel.– With an artificial snowfall during the lighting of the Christmas tree, decorative objects from other years and an investment of only 240 thousand pesos, the Municipality of Chapala illuminated its streets with the Christmas spirit.
With the intention to save money, city hall personnel found some nativity figures that were restored and placed them in the Plazoleta de la Hermandad. Christmas wreaths that decorated Chapala’s former administration offices are now decorating the current ones as well as the main square. Because of the savings from reusing past decorations, the administration was able to spend only 240 thousand pesos, mostly on lights, spheres, trees and artificial snow for the popular display.

The nativity set up in front of the municipal palace.
The lighting of the Christmas tree at 7 pm in front of Chapala’s town hall on Thursday, December 9th, was accompanied by two Christmas shows – ‘La Rampa’ and ‘La Posada’ – performed by Carlos Rayo, as well as the artificial snow that twice covered the happy spectators.
Of the 240 thousand peso budget, 70 thousand pesos were distributed among the towns with Ajijic receiving 20 thousand pesos, the largest amount, followed by Atotonilquillo and San Antonio Tlayacapan with 15 thousand pesos each. The least populated towns of Santa Cruz de la Soledad and San Nicolás received 10 thousand pesos a piece.

The kiosk was decorated with Christmas lights.
One of the arrangements that the Government of Chapala recently reached with the merchants of the Tianguis Navideño in the municipal capital, was a business contribution of five thousand pesos to decorate the main kiosk with lights, lighting it up at night.
The neighbors of Francisco I. Madero Avenue, which crosses the municipal capital, were also asked to collaborate by decorating the facades of their businesses or homes to spread the Christmas spirit in the streets of Chapala.
Maximiliano (Max) Macias Arceo, in charge of the office in the Ajijic delegation, last week asked the general public to help with the restoration of the decorative objects that were rescued from previous years so they could be used again at no cost.
Translated by Patrick O’Heffernan
Durante la entrega, el presidente municipal invitó a «entrarle con todo… a fin de evitar o prevenir el rezago, abandono y deserción escolar».
Jazmín Stengel / D. Arturo Ortega.- Con la entrega de los primeros 173 paquetes de útiles, zapatos y uniformes escolares a los alumnos de la Escuela Secundaria Foránea Número 1 José Vasconcelos en Chapala, comenzó la segunda etapa del programa Recrea Educando para la Vida.
Con una inversión aproximada de seis millones de pesos, se entregarán diez mil 780 paquetes de mochilas, útiles, uniformes y calzado a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en Chapala.

Cada escuela debió realizar su registro al programa Recrea de manera independiente, hasta el mes de septiembre. A partir de allí se realizó el registro de tallas.
Según el director de Educación Municipal, Diego Beltrán González, son aproximadamente diez mil 600 los estudiantes de educación básica en todo el municipio de Chapala.
A pesar de que el municipio cuenta con un total de 66 escuelas, (33 preescolares, 25 primarias y ocho secundarias) no todas se encuentran en el padrón de Recrea, pero a través de los recursos del Ayuntamiento es que se les da el mismo apoyo: calzado, el uniforme de la escuela correspondiente, una mochila con los útiles correspondientes a su grado escolar y un kit de desinfección para comenzar el año.
El Director de Vinculación, José Niños Guzmán entregó a Chapala diez mil 578 paquetes en total, los cuales «por el momento se encuentran en las bodegas de Desarrollo Social, ya que hace falta sortear los uniformes y zapatos correctamente, y serán entregados escuela por escuela en las próximas semanas», aseguró el funcionario.

Al centro la directora de la escuela sede Foránea Número 1 José Vasconcelos, Astrid Guzmán, y el presidente municipal, Alejandro Aguirre Curiel; a los lados el representante de Sistemas de Asistencia Social Jalisco y el Director de Vinculación (der.).
«El diseño y ejecución de este programa no solo apoya a los niños, niñas y jóvenes de los 125 municipios en Jalisco, sino que también apoya la economía familiar… para ello el Gobierno del Estado por medio de la Secretaria de Sistema de Asistencia Social invirtió más de mil millones de pesos para los 125 municipios, apoyando a más de cien mil alumnos», explicó Guzmán en ausencia del gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
Por su parte, el alcalde Alejandro de Jesús Aguirre Curiel externó que, «la educación es y será siempre uno de los ejes fundamentales, sino es que el más importante para el desarrollo de los pueblos y sociedades. El crecimiento económico, industrial o científico no se entiende sin la presencia de la escuela», señaló previo a la entrega de los paquetes escolares.
Nota: Para recoger el paquete escolar es necesario estar previamente registrado, presentar la CURP del alumno e identificación oficial (INE) del padre, madre o tutor del mismo, así como firmar de recibido el día de la entrega.
El viernes 26 de noviembre, representantes de la Secretaría de Asistencia Social del Gobierno del Estado de Jalisco, del Ayuntamiento, padres de familia y alumnos de la escuela Foránea Número 1 José Vasconcelos, se dieron cita dentro de las instalaciones de la institución para el inició simbólico de esta etapa.
The Mayor of Chapala, accompanied by ejido residents, public officials from the Municipality and the State Government
Editor. – The President of Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, announced the repair of 90 kilometers of farm-to-market roads during the start of the works in the ejido or communally-owned area of Potrero David López, in the Atotonilquillo delegation.
The work began with the receipt of heavy machinery from the Secretariat of Agriculture and Rural Development (SADER) through the Rural Development Directorate and the machinery module and the boards of directors of the ejido areas.
«Today we start with this commitment to refurbish the farm-to-market roads; this is coordinated with you (ejido representatives), in the sense that you have a part and the Municipal Government another part. We thank SADER for the coordination and support of machinery to be able to give a prompt and timely response to the ejidos of our delegation and the municipality of Chapala,» said Aguirre Curiel.
These actions will allow for the rehabilitation of approximately 30 kilometers of road in
Atotonilquillo and approximately 100 kilometers throughout the municipality. The program began in Atotonilquillo and will be replicated in the other ejidos of the municipality, including the indigenous communities.
«We have been in the government office only a month and a half, and it has not been an easy start. I would like us to be faster, but due to budget issues and conditions we will not describe in detail, it was not the best way to start our administration. However, we have resolved some of the problems and we have made progress and achieved many results,» said the mayor of Chapala.
Through a press release, the Municipality reported that, «the renewal of the heavy machinery agreement with the State Government will allow improving the connectivity of communities, plots, ejido areas and the economy of producers; supporting farmers in their agri-food production processes in Chapala, as well as facilitating their transit through the farm-to-market roads located within the municipality».
Translated by Kerry Watson
Absalón García Ochoa, actual contralor del Ayuntamiento en Chapala.
Jazmín Stengel y Domingo Marquéz.- Falta de mobiliario, equipo de cómputo, y hasta deudas sin saldar por parte de la Dirección de Cultura y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chapala, son algunas de las observaciones dadas a conocer por el contralor del Ayuntamiento de Chapala, Absalón García Ochoa, tras el cambio de la administración municipal para el periodo 2021-2024.
A decir del entrevistado, quien no contaba con información concisa a la mano durante la cita programada con anticipación, la Dirección de Cultura y el DIF Chapala de la administración pasada (2018-2021) dejaron una deuda de miles de pesos al Gobierno del Estado. «En cultura deben de ser algunas decenas de miles de pesos… hmm no tengo el dato correcto y en DIF algunos cientos de miles de pesos», mencionó el funcionario, acompañado de la directora de Comunicación Social, Elizabeth Oropeza, a quien una simple mirada sobre su hombro derecho le bastó.
García Ochoa manifestó en repetidas ocasiones que, la mayoría de los faltantes son de mobiliario y no de vehículos como se rumoraba a principios de la administración. Además, aclaró que la administración pasada encabezada por el actual regidor, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, regresó los vehículos que tenían en comodato con el Gobierno del Estado, motivo por el cual, actualmente se sufre de falta vehicular en diferentes direcciones del ayuntamiento.
Los exdirectores que han sido llamados a justificar las observaciones por parte de la actual administración en sus primeros dos meses de gobierno, han asistido a la cita sin oposiciones. Sin embargo, el proceso se ha prolongado debido a que no se ha dado con la dirección correcta de una minoría de exfuncionarios. «Tenemos problemas en su localización, porque la dirección que manifestaron se encuentra fuera del municipio», expresó Absalón, ocultando sutilmente su nerviosismo.
Cabe mencionar que el proceso de notificación de observaciones tras la entrega a recepción del municipio tarda mínimo ocho días por dependencia, ya que los exfuncionarios cuentan con cinco días hábiles para justificar las observaciones realizadas, después el actual director tiene otros tres días para notificar si estas son satisfactorias antes de iniciar un proceso legal, puntualizó Absalón García Ochoa durante su explicación.
Redes Sociales oficiales
Respecto a la actividad digital del ayuntamiento, la directora de Comunicación Social Elizabeth Oropeza confirmó sonriente haber recuperado las contraseñas de las Redes Sociales oficiales. Sin embargo, solo en la página de Facebook Gobierno de Chapala, se encuentra como administradora (actualmente activa), ya que las cuentas de Twitter e Instagram fueron dadas de baja.
Oropeza especificó con seriedad que el dominio oficial www.gobiernodechapala.gob.mx, pertenece legalmente al municipio. Debido a que todas las direcciones nacionales (.mx) en el ciberespacio con terminación “.gob” son gubernamentales, según el marco legal federal que se aclara en el sitio gob.mx.
Durante la reactivación y actualización de información en la antes mencionada página de internet se «recibieron cuatro ataques de hackers» que interrumpieron la visibilidad de esta por algunos minutos u horas, por lo que se diseñará una nueva página web con más «candados», como se les llama a los códigos de seguridad digitales, detalló Elizabeth con el mínimo gesto de preocupación.
Miss Grand México, Mariana Macías durante la noche de la final de Miss Grand International. Foto: cortesía.
Redacción.- Mariana Macías Ornelas, representante de México en la novena edición del certamen Miss Grand International, regresará sin la corona, luego de su participación durante la etapa final del concurso que se realizó el 4 de diciembre, en el Show DC Hall, ubicado en la ciudad Bangkok, Tailandia.
“Me entregue, lo di todo y no se dio, ahora solo levantó la cara y sigo, llegué siendo una reina y una reina sabe que nunca se pierde”, escribió en su Facebook, Mariana Macías, quien no alcanzó a colocarse dentro de las 20 finalistas del certamen de belleza.
“Sentí que se me salía el corazón del orgullo cada que gritaba el nombre de mi país. Fue un honor haber sido MÉXICO. Confío mucho en lo que la vida tiene para mí”, fueron de las frases escritas por Mariana Macías en su cuenta de Facebook.
La originaria de la delegación de San Antonio Tlayacapan, agradeció el apoyo de sus seguidores en todo momento.
The unit was left on its side.
A heavy truck ended up on its side on the northbound lanes of the Chapala-Guadalajara highway, at the intersection of Calle El Zapote, just before the Guadalajara airport exit. The incident occurred during the morning of November 30.
The accident damaged the truck and caused a traffic jam in the area, which is already difficult at peak hours, because one lane was closed. No fatalities were reported.
Translated by Mike Rogers
Lake Chapala is the biggest lake in México.
During the 2021 rainy season, Lake Chapala recovered 2.02 meters, according to the National Water Commission (CONAGUA). The agency said the lake is now at 75 percent of its capacity.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala