Encendido del árbol navideño y fuegos artificiales llevado a cabo el 10 de diciembre en la plazoleta ubicada en frente de la presidencia municipal de Chapala. Foto: Cortesía.
Estefanía Romero López.- Con un desfile, bailables, el encendido del árbol, nevadas y fuegos artificiales, Chapala inició el festival “Mágica Navidad en el Lago” en la plazoleta frente al edificio del Ayuntamiento, sobre la avenida Francisco I. Madero el martes 10 de diciembre.
Familias disfrutando de la nevada en frente de la presidencia municipal en el primer día de eventos navideños por parte del Gobierno de Chapala. Foto: Cortesía.
El festival que se realizará del 10 al 22 de diciembre y llegará a diferentes poblaciones del municipio, comenzó por la avenida Francisco I. Madero de la cabecera municipal, a la altura del campo de fútbol Juan Rayo, alrededor de las siete de la tarde.
Filas de niños y sus padres afuera de la casa de Santa en la plazoleta en Chapala para tomarse una foto con Santa Claus y pedirle lo que desean de regalos. Foto: Estefanía Romero López.
El desfile contó con la participación de carros alegóricos por parte de Protección Civil y Bomberos, grupos folclóricos, escuelas e instituciones privadas, tuvo una duración de alrededor de hora y media y fue presenciado por cientos de personas, en su mayoría del municipio.
Una gran cantidad de niños a lo largo del recorrido de este desfile mostraron su entusiasmo y alegría atrapando tanto dulces como pelotas que fueron lanzadas por los diferentes carros alegóricos.
Al concluir el desfile, se realizó el encendido del árbol en el foro navideño con un conteo en cuenta regresiva que fue encabezado por parte del presidente municipal Alejandro de Jesús Aguirre Curriel, acompañado por su familia y seguido por fuegos artificiales.
El alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre y su familia encabezaron la inauguración del festival “Mágica Navidad en el Lago”. Foto: Cortesía.
La velada contó con una muestra folclórica encabezada por el Ballet Folclórico San Antonio, de la maestra María Guadalupe Camarena y el Ballet Ixtlacateotl bajo la dirección de Carlos Rayo. Posteriormente se realizó un videomapping en el edificio de la presidencia municipal, concluyendo de esta manera los eventos de la noche.
El programa de actividades del festival “Mágica Navidad ” contará con presentaciones musicales, folclóricas, ballets, serenatas y nevadas artificiales que se presentarán en la cabecera municipal así como en sus diferentes delegaciones del 13 al 22 de diciembre. Las nevadas serán los viernes, sábado y domingo de las 8 a las 9 de la noche.
Kiosco de la plaza principal de Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Las decoraciones navideñas ya llegaron a Ajijic y San Antonio Tlayacapan en espacios públicos y calles, aunado a su nutrida agenda para estas fiestas decembrinas.
Kiosco de la plaza principal de San Antonio Tlayacapan. Foto: Sofía Medeles.
En ambas plazas principales las decoraciones sobresalen, especialmente en las noches, por sus múltiples luces.
En cuanto a los eventos, Ajijic tiene varios ya confirmados, iniciando por el sábado 17 de diciembre, con la presentación de Ezequiel Ojeda, tenor que se presentará fuera del Centro Cultural de Ajijic, con un evento gratuito, a partir de las 5 de la tarde.
Luego el domingo 18, a las 6 de la tarde, la banda La Incomparable realizará un recorrido navideño por las calles, iniciando desde la calle Aquiles Serdán, para luego tomar Zaragoza, bajarán en la calle Francisco Villa, y continuarán por Ocampo.
Caravana Navideña de Coca-Cola en su paso por la carretera Chapala-Jocotepec a la altura de Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Finalmente, la posada navideña para niños, será este próximo viernes 23 de diciembre, a partir de las 4:30 de la tarde, donde se les dará un refrigerio a los niños, habrá rifa de juguetes, pelotas, y vendrá el trineo navideño para que se puedan tomar fotos los pequeños. Para la posada, se aceptan donaciones en la delegación de Ajijic, en un horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde.
En San Antonio, el encargado de despacho Gustavo Aguayo de la Torre, confirmó la posada del poblado para el miércoles 21 de diciembre, a partir de las 5 de la tarde, evento que es abierto a la asistencia del público en general.
Las luces iluminaron la noche durante el encendido del árbol navideño.
Jazmín Stengel.- Con una nevada artificial durante el encendido del árbol navideño, objetos decorativos de otros años y una inversión de 240 mil pesos, el Municipio de Chapala iluminó sus calles con el espíritu de Navidad.
El alcalde de Chapala acompañado de su familia y funcionarios municipales encabezaron la ceremonia del encendido de luces.
A pesar de que la intención era ahorrar, personal del Ayuntamiento solamente encontró algunas figuras del nacimiento que fueron restauradas y colocadas en la plazoleta de la Hermandad, y las coronas navideñas que ahora decoran la actual y antigua presidencia de Chapala, así como su plaza principal. Por lo que se optó por invertir 240 mil pesos en su mayoría para luces, esferas, árboles y nieve artificial.
Una lluvia de nieve artificial cayó sobre los ciudadanos que acudieron a la ceremonia del encendido de luces.
Así como el espectáculo que se llevó a cabo el jueves 9 diciembre a partir de las siete de la noche para acompañar el encendido del árbol de Navidad frente al Ayuntamiento de Chapala, incluyendo dos shows navideños ‘La Rampa’ y ‘La Posada’, interpretados por Carlos Rayo, así como la nieve artificial cubrió a los espectadores en dos ocasiones.
De la cantidad antes mencionada, 70 mil pesos fueron repartidos entre las delegaciones, tocando a Ajijic 20 mil pesos, el presupuesto más alto, seguido de Atotonilquillo y San Antonio Tlayacapan con 15 mil cada uno y Santa Cruz de la Soledad y San Nicolás 10 mil pesos por delegación, siendo estos últimos las localidades con menos población.
Uno de los arreglos a los que el Gobierno de Chapala llegó hace poco con los comerciantes del Tianguis Navideño en la cabecera municipal, fue precisamente la cooperación de cinco mil pesos para decorar el kiosko principal, que al ser de luces, luce de noche.
Las imágenes del nacimiento fueron recicladas de años anteriores.
A los vecinos de la Avenida Francisco I. Madero que cruza la cabecera municipal, también se les pidió colaborar decorando las fachadas de sus negocios o casa habitación con la intención de contagiar el espíritu de la Navidad en las calles de Chapala.
Por su lado, Maximiliano (Max) Macías Arceo, encargado de despacho en la delegación de Ajijic, lanzó la semana pasada una convocatoria al público en general, donde solicitaba la solidaridad del pueblo para unirse a la restauración de los objetos decorativos que lograron rescatar.
Foto: Archivo.
Héctor Ruiz Mejía.- A tres días de que inicie el periodo de operativos navideños que abarcan desde el 12 de diciembre hasta el 6 de enero, el Ayuntamiento de Jocotepec no ha dado a conocer las estrategias para recibir y salvaguardar la integridad de turistas y locales en estas fiestas decembrinas.
Y es que, pese al incremento de accidentes viales como resultado de imprudencia por la ingesta de bebidas alcohólicas y estupefacientes en estas fechas de fiestas y posadas, hasta el momento no habrá ningún operativo de movilidad encargado de prevenir o sancionar dichas acciones, confirmó el edil Hugo García Vargas, ya que la dirección de Comunicación Social no brindó información respecto al tema.
Asimismo, externó su preocupación respecto al poco personal de policías con el que cuenta el municipio, pese a que el propio José Miguel Gómez López, presidente municipal de Jocotepec, se pronunciara en redes sociales sobre el incremento de robos y extorsiones en estas fechas.
Por lo que el munícipe solo exhortó a la comunidad a “que estén muy al pendiente, muy vigilantes cuando vean personas sospechosas”, para lo cual brindó el número de reporte, que es el 387-763-0006; “necesitamos que ustedes nos ayuden a hacer su parte”, expresó.
Respecto a la clínica municipal, autoridades médicas aseguraron que el único operativo será el de vigilar que haya los correctos filtros de sanidad respecto al COVID-19, apostados en las entradas de eventos tales como el Tianguis Navideño.
No obstante, a decir de autoridades médicas, invitaron a la comunidad a ser conscientes respecto al uso del cubrebocas, pues “solo pasan el filtro y ya una vez dentro se lo quitan y desafortunadamente ya nosotros no podemos hacer nada al respecto”, comentó el médico.
Por lo que recordó que la pandemia aún no termina y aseguró que ya el cuidarse del virus es una decisión personal.
Por su parte, el departamento de Bomberos Jocotepec aseguró contar con planes de prevención y recorridos en apoyo a las peregrinaciones como la del 12 de diciembre en conmemoración a la Virgen de Guadalupe, así como invitándolos a seguir con las medidas de desinfección dentro de estos eventos.
Así como “rondines” nocturnos, operativos de regulación de cohetes y charlas de prevención de fogatas; que en esta fecha suele ser común que la gente haga fogatas en la calle.
En esta ocasión, solo se permitirá la venta a comerciantes del municipio.
Miguel Cerna.- Aunque con restricciones por la pandemia, los comerciantes del municipio si podrán vender sus productos en el tianguis navideño instalado en la cabecera municipal.
Mediante un video publicado en sus redes sociales el pasado 20 de noviembre, el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, confirmó la decisión de permitir el comercio de productos de temporada dadas las afectaciones a la economía causadas por la Covid-19.
“He tomado la decisión de posibilitar a toda la gente del tianguis navideño a que se instalen para que tengan la oportunidad de recibir un ingreso y poder un poco contribuir en su economía, tan lastimada en este 2020”.
Para garantizar el cumplimiento de las medidas para evitar la propagación del coronavirus, el Alcalde anunció algunas restricciones, como la participación de solo tianguistas del municipio, así como la instalación de filtros sanitarios por parte de los comerciantes.
“Solamente voy a posibilitar que puedan instalarse gente que vive en el municipio de Jocotepec, no voy a poder darle el espacio a personas de otros municipios, me tengo que dedicar a fortalecer la economía de los ciudadanos de este gran municipio”, aclaró.
Por segundo año, el tianguis navideño se instalará en las calles aledañas al primer cuadro de la cabecera, y no sobre la plancha de la Plaza Principal como se acostumbró durante 40 años, hasta que en 2019 se optó por bajar los puestos.
De acuerdo con información proporcionada por el Gobierno de Jocotepec el año pasado, son 186 los puestos registrados en la dirección de Padrón y Licencias, y alrededor de 300 familias dedicadas a esta actividad.
Para definir la distribución de los espacios para el tianguis que se instala del 23 al 25 de diciembre, José Miguel Gómez López anunció la realización de reuniones con los comerciantes, a quienes aseguró respaldar y apoyar por la situación económica que ha propiciado la pandemia.
“Esta decisión la tomó con la responsabilidad que esto implica, porque también estoy consciente de la economía, y que tenemos que buscar la forma de empezar a aprender a vivir con la nueva realidad”.
Miguel Cerna.- Tras un estira y afloja que provocó tensión entre el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, y los casi 200 comerciantes que venden sus productos en la plaza principal, se llegó a un acuerdo para reubicar el tianguis a las calles aledañas.
En esta ocasión, los 186 puestos registrados en la dirección de Padrón y Licencias, bajarán de la explanada de la plaza para colocarse en las calles Hidalgo, Miguel Arana y Allende; que serán ordenados de acuerdo a la antigüedad de sus titulares.
Fue tras el anuncio de Gómez López, publicado en sus redes sociales el 4 de diciembre -en el que advertía que no se permitiría el comercio sobre la plaza, sin haber consultado a los directamente aludidos-, cuando se despertó la inconformidad de las 300 familias del municipio involucradas en el venta de la temporada.
El primer intento de “diálogo” entre las dos partes, se realizó el pasado 6 de diciembre en el auditorio Marcos Castellanos, pero tras una hora y media de gritos, protestas, enojos y reproches, terminó sin acuerdos.
En esa ocasión, los afectados recriminaron al presidente su desprecio al comercio ambulante, pues argumentaron que es al primer presidente al que “le han molestado” en cerca de 40 años. La mayoría coincidió en que su mayor temor era que sus clientes habituales -que los visitan del 23 al 25 de diciembre- no los encontraran y con ello, bajarán sus ventas.
También, los comerciantes recalcaron que Jocotepec no era un sitio turístico como tal, por lo que la costumbre de la gente es asistir a la plaza exclusivamente para hacer las compras navideñas y no a pasear o a sentarse en las bancas, que fue uno de los motivos por los que se impulsó la reubicación.
Cuando los ánimos se caldearon y persistía la negativa de los tianguistas, el Presidente solicitó otra reunión para ofrecerles una serie de beneficios que recibirán al acatar la decisión, por lo que el 10 de diciembre se repitió el ejercicio de diálogo.
Esta vez, con civilidad, los comerciantes aceptaron la negociación con el Gobierno, con la salvedad de que si las ventas bajan, el próximo año regresarán a la explanada de la plaza principal.
Entre los acuerdos logrados destacan el descuento del 50 por ciento en el pago del derecho de piso -que estaba en 100 pesos por metro cuadrado-, por lo que solo pagarán 50. Además de que, mediante comerciales en redes sociales y perifoneo en las calles, se promocionará el tianguis navideño para promover el consumo local.
Para garantizar la seguridad tanto de quienes pernoctan debajo de sus puestos, como de su mercancía, en coordinación con la Guardia Nacional, el municipio implementará un operativo especial los días 23, 24 y 25; junto con el beneficio de baños gratis durante la noche para los tianguistas.
Luego de llegar a acuerdo, José Miguel Gómez López se dijo satisfecho, pues aseguró que es un triunfo tanto para la ciudadanía -por la recuperación de los espacios públicos- como para los comerciantes, a quienes busca demostrar que con organización, pueden obtener mejores resultados.
“Me significa una esperanza de que sí se puede llegar a acuerdos con la ciudadanía, me significa un gusto haber logrado que la gente me diera la oportunidad de mostrar que, organizados, se puede más”, comentó en entrevista.
Prefieren jocotepenses plaza libre que tianguis
De acuerdo a datos arrojados por una encuesta aplicada a 400 ciudadanos. por la dirección de Participación Ciudadana, el 58 por ciento de los jocotepenses aprueban la reubicación del tianguis navideño, mientras que solo el 24 por ciento se dijo en contra de la medida.
Para el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, recuperar la plaza principal -los días 23, 24 y 25- representa un logro para la ciudadanía, por lo que pidió a los habitantes visitarla y mantener la limpia.
“Que logremos que esta Navidad sirva como un ejemplo de que sí se puede ser una sociedad limpia, organizada, solidaria y que sirva también para que se pacifique la gente y que ya las redes sociales tomen un rumbo distinto, un rumbo de información y no de desinformación”, concluyó.
Habitualmente, el tianguis navideño se instalaba en la explanada de la plaza principal.
Miguel Cerna.- Sin definir el lugar al que serán reubicados, ni consensuar la decisión con los vendedores, el Gobierno Municipal de Jocotepec anunció que este año no se permitirá el comercio de temporada en la plaza principal.
Siguiendo las políticas de reorganización del ambulantaje y recuperación de espacios públicos, el presidente, José Miguel Gómez López, informó -mediante un video en sus redes sociales- que el tianguis navideño será reubicado en el primer cuadro de la población, aunque no precisó el espacio del que se trata.
“Tomé la decisión de que en la plaza no se va a permitir subir el comercio, el tianguis ambulante, pero no con ello se les va a prohibir; vamos a reubicarlos dentro del cuadro de la zona centro, donde ustedes estén de una forma segura, que no se vean afectados en sus ventas, que al final creo que van a vender mucho más de lo que vendían en otras épocas, porque las cosas bien organizadas resultan mejor”, comentó.
Según Gómez López, la medida busca brindar un “espacio público digno” para las familias que acuden a las festividades navideñas, pues con el tianguis navideño se ocupa toda la explanada de la plaza con diversos puestos, por lo que pidió a la sociedad comprensión y aceptación del cambio que, aseguró, será bueno tanto para los comerciantes como para los ciudadanos.
La decisión del gobierno ha provocado reacciones divididas ya que, para algunas personas, acudir a realizar las compras a la plaza era una tradición familiar; mientras que para otras, la decisión es acertada por la acumulación de puestos en un espacio reducido.
Los más sorprendidos con la medida de organización fueron los comerciantes involucrados, pues alegaron que no fueron consultados previamente, además de que no les ha indicado cuál será el lugar al que serán reubicados para la venta.
Para resolver las dudas de los tianguistas -que se instalan del 23 al 25 de diciembre-, el Presidente anunció la realización de una reunión, aunque no precisó la fecha, pero reiteró que no serán afectados con el cambio.
“Quiero con esto pedirles su comprensión, a veces somos muy dados a criticar, a atacar, a señalar o a oponerse sin valorar o analizar lo que se les está proponiendo. Yo estoy abierto al diálogo, pero que sepan que no los voy a afectar, verán que les irá muy bien y que ese movimiento de reubicación va a ser en beneficio de todos y todas las gentes del municipio y que nos visitan”, dijo Gómez López.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala