Las principales razas PPP en Chapala son Pitbull, Rottweiler, Dóberman y Bull Terrier.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- La Jefatura de Protección Animal de Chapala se encuentra realizando una campaña de registro de razas de perros potencialmente peligrosas (PPP), para estimular la tenencia responsable y tener información básica y de ayuda, en los casos de cualquier tipo de reporte relacionado con estos canes.
El registro lleva por nombre REPPOPEC -siglas de Registro de Perros Potencialmente Peligrosos de Chapala-, el cual es gratuito y es para los perros de las razas Pitbull, Rottweiler, Dóberman y Bull Terrier –las cruzas también, en caso de que conserve las características de la raza-. Serán del primero de mayo, hasta el 28 del mismo mes, en el departamento de ecología, ubicado en la calle niños héroes, a un costado de la comisaría municipal.
Los dueños de los perros registrados durante este lapso, podrán participar en un sorteo realizado por el departamento de ecología, en conjunto con la asociación rescatista que se encarga del refugio de Chapala. Serán 10 los premios, entre los que se encuentran costales de croquetas, collares y tratamientos antiparasitarios; no obstante, al término de la campaña, se seguirán recibiendo registros. Los resultados de este sorteo se darán a conocer el último día de registro -es decir, el viernes 28 de mayo- por una transmisión mediante redes sociales, a las 11:00 a.m.
Se requiere que se lleve la cartilla de vacunación del perro, un comprobante de domicilio y alguna identificación oficial del propietario. Al perro se le revisarán características como el peso, el color de ojos y de su pelaje, manchas, se le proporcionará una clave única a cada can, se le tomará una foto y sus huellas digitales impresas sobre un acta que se archivarán en ecología.
Habrá beneficios para los perros registrados, entre los cuales se encuentran el lanzamiento de la alerta PAW MISSING –“pata perdida”, en español- en caso de que el perro se extravíe, para difundir su imagen y características y la ayuda para tratamientos médicos en caso de accidentes o enfermedades terminales (aplican restricciones).
Con esto, Ana Luisa, impulsora del proyecto, planea hacer conciencia para una tenencia responsable, además de acabar con problemas como criaderos clandestinos y peleas, e identificar rápidamente perros PPP en condiciones carentes o de mal traído, por medio de reportes que harán los veterinarios a la jefatura, y que, en caso de ataques, se revise el acta para verificar y registrar antecedentes.
“Mi prioridad por ahora son los PPP, ya que, en su mayoría, los reportes de Chapala son de pitbull. Hasta ahora, solo hay 12 registros, queremos seguir informando y de ser posible, quisiéramos tener un censo para saber la verdadera población de PPP”, comenta Ana Luisa, quien finalmente agregó: “Quienes hacen las cosas bien, no tienen por qué sacarle”.
Photo: Director of Chapala Movilidad, Geraldo Bautista Mejía.
Patrick O’Heffernan, Ajijic, and Arturo Ortega (Chapala). Director of Chapala Movilidad, Geraldo Bautista Mejía disagrees with the design and execution of the infamous “Walmart intersection” where the Libramiento, the Carretera and the entrances to Walmart, and the shops of Centro de Laguna all come together.
“Everything is wrong with the Walmart intersection:, he told Laguna in an early morning interview over a cup of tea. “We only wanted three lights; now there are so many, much too many,” he said.
When asked specifically about questions posted by citizens on social media , his answers were clear – right now drivers can’t do what seems simply logical. He said that it is not legal now for people to turn left into the Walmart parking lot from the eastbound lanes of the Carretera – in other words, you can’t get into Walmart from Chapala or San Antonio Tlayacapan.
He also told Laguna that the option of going straight into the Walmart parking entrance from the left lane of the Libramiento is not legal – something he wants the state to change. Nor is it legal to take the turn lane from the Libramiento and turn in any direction but right onto the Carretera – in other words, you cannot enter Walmart legally from the east or the Libramiento. He said he wants to change that.

He put the blame for the consuming intersection squarely on SIOP, who designed and built the intersection with little input from the Chapala municipalidad. He said that the intersection was rebuilt because of all the complaints and accidents. He noted that during Holy Week there were only flashing traffic lights but the result was very slow traffic, so SIOP reprogrammed the lights as they are now to speed up the flow of cars. He stressed that only SIOP can program the traffic lights.
Hopefully help is on the way, according to Bautista Mejía, when The Site Representative from SIOP visits the intersection next week.
“ In eight days José Pablo Dávalos Cervantes, of SIOP will visit the intersection and see the problem fresh and maybe fix it with lights or signs” , Bautista Mejía, told Laguna. He continued, saying that he would ask the Municipal President of Chapala to accompany José Pablo Dávalos on the visit.
He told Laguna that after the final changes and corrections are made to the intersection, responsibility for its maintenance and operation will revert to Chapala, and he will be responsible for it. He is determined to make it work.
“I want to do it right,” he told Laguna forcefully, hoping that he is not handed a mess to clean up and that he can operate it for safety and a good traffic flow.
El senador Narro acompañó a la candidata de MORENA, Ely Gutiérrez en su campaña por Atotonilquillo.
Redacción (Chapala, Jal). – En su visita a la delegación de Atotonilquillo, la candidata a la presidencia municipal de Chapala por MORENA, Ely Gutiérrez estuvo acompañada del senador José Narro Céspedes, quien le reiteró su apoyo.
Sanear el lago de Chapala, recuperar la época de progreso del municipio y contar con una seguridad plena, fue parte del discurso del senador, José Narro Céspedes en su visita a la delegación de Atotonilquillo.
En su plática, Narro Céspedes señaló que es una necesidad «parar el relajo» de las industrias que arrojan sus desechos al río Santiago y al lago de Chapala, ya que debido a los metales pesados hay mucha enfermedad renal en la ribera y hasta personas que nacen con malformaciones, por lo que enfatizó en la necesidad de sanear las aguas.
José Narro se unió a las avanzadas de la candidata a la alcaldía de Chapala del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Elizabeth (Ely) Gutiérrez Rodríguez, durante la tercera semana de campañas, el 23 de abril.

La candidata de MORENA, Ely Gutiérrez en compañía del senador morenista, José Narro Céspedes, quien manifestó su apoyo en beneficio de los habitantes del municipio.
“Me da mucho gusto estar aquí en Atotonilquillo, municipio bello de Chapala, creo que el más hermoso del estado de Jalisco y con una maravillosa candidata a la presidencia municipal Ely Gutiérrez…”, indicó el senador morenista.
“Chapala va a ser parte de la cuarta transformación, de un Jalisco Saludable, de un Jalisco con seguridad y vida digna para nuestra gente; un Jalisco donde cuidemos y le demos a nuestra gente seguridad para su vida, su patrimonio a su familia”, expresó Narro en una entrevista.
Por su parte, Ely agradeció su apoyo y expresó “me quedo con el compromiso para la gente de Chapala que vamos a poner muy en alto a MORENA y que vamos a demostrar con hechos que primero es el pueblo, después el pueblo y al final el pueblo”.
Al final de la avanzada y entre las porras de apoyo a Ely Guitérrez, se le escuchó decir a Narro Céspedes que: “hoy es muy importante recuperar nuestros municipios para que Chapala sea fuente como lo fue un tiempo hoy de progreso, hoy de turismo, hoy de salud, hoy de vida, no de muerte. Con Ely estamos seguros que eso lo vamos a lograr y vamos a lograr que ella con esa fuerza, con esa dignidad con la que ha actuado a favor de los habitantes de Chapala y nos permita estar en la presidencia municipal en representación de todos los habitantes del municipio…”
Para Saber:
Narro Céspedes es Senador de la República por el Estado de Zacatecas representando al partido Morena desde el 2018.
En una conferencia de prensa, el candidato por el PAN Alejandro Aguirre Curiel dio a conocer su estrategia para mejorar la seguridad en Chapala.
Redacción. – Con la intención de mejorar la atención a los habitantes y profesionalizar y sensibilizar a los elementos policiacos, el candidato por el PAN Alejandro Aguirre Curiel desarrolló una estrategia de seguridad basada en cinco puntos, ya que “no es ajeno al dolor de las familias de Chapala”, señaló en una conferencia de prensa.
La estrategia que implementaría de llegar a la presidencia del municipio ribereño, va desde la creación de Centros de Atención Temprana (CAT), depuración del departamento de Seguridad Pública, colocación de localizadores satelitales (GPS) a las unidades de policías, instalación de módulos de seguridad en distintos barrios, hasta hacer trabajar los diferentes consejos como el de Seguridad para que dejen de ser una simulación.

Equipo de campaña de Aguirre.
Además, señaló que la corporación municipal se coordinará con elementos estatales y Guardia Nacional para que dejen de hacer revisiones innecesarias a la ciudadanía y se concentren en lo primordial, en lugar del acoso del cual ya están cansados los chapalenses, pues esto los hace sentir más inseguros.
Para lograrlo, Aguirre Curiel explicó que primero necesitan hacer una “limpia” de la corporación y ser sometidos a exámenes de control y confianza y ver que policías son del municipio y cuáles no, pues los nativos del lugar conocen a las familias y se podría desarrollar la policía de barrio, pero con elementos que realmente sean de la zona y conozcan a las personas. “Regresar a policías de barrio. En Chapala nos conocemos las familias, que un policía ubique a las familias y habitantes para que los mandos puedan tomar decisiones y puedan respaldar a los habitantes “, apuntó el entrevistado.
Para esto se buscaría que los que pretendan ser policías o ya estén laborando como tales tengan vocación de servicio y oportunidades de crecimiento profesional en la corporación, que va desde un salario digno, seguro de vida, pago de gastos médicos, ascensos y hasta darles la oportunidad de realizar una carrera profesional en seguridad pública, ya que como todos “son personas y tienen familias por lo que hay que darles respaldo para que puedan desarrollarse de la mejor manera”, señaló el candidato albiazul.

El candidato junto con simpatizantes.
En lo que respecta a los Centros de Atención Temprana (CAT), estos tienen como función dar respuesta inmediata a los requerimientos de seguridad, es decir, que el ciudadano podrá llamar al CAT y los canalizará inmediatamente para que reciban la ayuda de manera rápida y expedita, por lo que se contará con personal capacitado y con los servicios de comunicación eficientes como teléfono, radio, etc.
Aunque el CAT dependería de Seguridad Pública, este no estaría en las instalaciones de dicho Departamento sino en una oficina aparte con personal con otro perfil que pueda enviar inmediatamente ayuda a cualquier punto del municipio cuando ésta sea requerida, ya que las unidades de Seguridad contarán con GPS para saber exactamente su localización.
Al igual, Aguirre Curiel busca que se instalen diversos módulos de seguridad en distintas zonas del municipio, los cuales contarán con al menos una unidad, ya sea una patrulla o una motocicleta. “Las familias se sienten inseguras y nos han pedido intervenir en esta función de seguridad ciudadana, módulos de seguridad en las delegaciones y colonias vulnerables y que cada módulo tenga una unidad camioneta, motocicleta en diferentes partes de nuestro municipio”, expresó Aguirre Curiel, quien también propuso la creación de la policía turística, para que los visitantes se sientan seguros y cambie la imagen del municipio que ha sido azotado por la inseguridad.
Alberto “Beto” Alcántar, candidato a presidente municipal, junto a Alberto Arreola, candidato a diputado por el distrito 17.
Redacción.- El candidato para presidente municipal por el PRI Chapala, Alberto “Beto” Alcántar Medeles, buscará devolver a la grandeza Ajijic, ya que de llegar a la presidencia realizará las gestiones para que los recursos se queden en la pintoresca delegación, señaló en un acontecimiento realizado en la terraza de eventos “Los Ciruelos”, en dicha población.
Durante su discurso, Beto hizo énfasis en que su compromiso con Ajijic es el que se le haga justicia y se le devuelva la grandeza que le pertenece, realizando gestiones para que los recursos se queden en la delegación y sean usados en nuevas obras y mantenimiento de calles, instituciones, seguridad, entre otros.

Enrique Ramírez, nativo de Ajijic como suplente a presidente municipal.
“Ajijic es un pueblo conocido por lo hermoso que es; el nombramiento de Pueblo Mágico solo vino a reafirmar lo mágico que es por naturaleza, por sus calles, por sus tradiciones y, sobre todo, por su gente. Es momento de hacerle justicia y darles a los habitantes lo que merecen”, aseveró.
Además, expresó que su plan para mejorar la economía será principalmente apostarle al turismo, lo que auxiliará para cubrir las necesidades económicas que se dieron a raíz de la pandemia, reforzando asimismo la seguridad, para que se convierta en uno de los destinos turísticos más importantes del país.
Compartió que, en su equipo de trabajo, para el área de Ajijic se encuentran personas queridas y reconocidas entre los habitantes. Uno de ellos es Don Enrique Ramírez, dueño de la carnicería La Fuente -en el centro de Ajijic-, quien asumiría el puesto de suplente del candidato a presidente.
La regidora en Ajijic es la maestra Elvira Crespo Vergara, supliéndola, Jessica Rojas García, hija del difunto músico José Luis “Chelis” Rojas.

Elvira Crespo Vergara, quien tomaría el puesto de regidor de Ajijic.
Los asistentes al evento político fueron el candidato a diputado por el Distrito 17, Alberto Arreola; la secretaria general del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional, Verónica Flores Pérez; el delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Carlos Cruz; el secretario de organización, Samuel Zamora; el presidente estatal del partido, Ramiro Hernández, y el dirigente del CNC, Eleazar Ayala.
“Esta región la vamos a ganar, porque hay un priismo vivo en cada rincón de Chapala, incluido Ajijic; necesitamos gobierno abiertas a la gente y a su servicio”, enfatizó Eleazar Ayala.
“El PRI va a seguir trabajando por su gente, porque es el partido que ha construido la infraestructura de Chapala, y ha garantizado la seguridad de los habitantes. El PRI va a trabajar por Ajijic, rescatando su grandeza, y provocaremos el desarrollo turístico, económico y político, porque Ajijic se lo merece”, mencionó Beto Alcántar.

El puesto de suplente de regidor sería para Jessica Rojas Garcia.
“(…) es una comunidad significativa por sus contrastes entre la población entre quienes vienen de fuera y han encontrado las comodidades que poseen, y quienes trabajan día a día por trabajar lo elemental y esta es una de las cualidades sustantivas que un mandatario no debe perder de vista. Beto entiende que estos contrastes se tienen que volver menos pronunciados, Necesitamos emparejar el nivel de vida”, dijo Ramiro Hernández, presidente estatal del partido.
Montserrat García compartiendo sus propuestas con habitantes del municipio ribereño.
Redacción (Chapala, Jal).- La seguridad de los habitantes, el saneamiento del lago y el apoyo a las mujeres son parte de las principales propuestas de la candidata a la municipalidad de Chapala por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Montserrat García García.
A la mitad de las campañas para alcanzar la alcaldía de Chapala, Montse no ha dejado de visitar a las poblaciones del municipio ribereño con la finalidad de buscar la confianza de la gente y de difundir sus propuestas de campaña de viva voz.
Y es que, siendo la seguridad uno de los problemas más sentidos de la población, Montse propone tratar directamente con las autoridades estatales y federales para trabajar en programas de desarrollo humano y de educación para rescatar a los jóvenes de las drogas.
De la misma manera propone crear programas de prevención del delito como: los robos de autos, de casas, extorsiones, entre otras transgresiones.
Como parte medular de las políticas del PVEM, planteó el cuidado y saneamiento del lago de Chapala como de sus cerros y áreas naturales para salvaguardar su flora y su fauna, al tratarse la zona de un humedal de gran importancia para la región.
El apoyo a la mujer es otro de los ejes fundamentales de Montserrat, por lo que prometió la creación de guarderías, apoyo a las madres que son madre y padre a la vez, bajar el índice de feminicidios y la creación de programas que ayuden al emprendimiento y desarrollo personal.
En lo que concierne a la administración pública realizaría cambios en la utilización de recursos financieros , humanos y como se manejan los servicios públicos, es por ello que buscará tener un plan de desarrollo municipal donde se conociera las obras prioritarias que se van hacer y cuáles son las políticas públicas que se van ejecutar o cambiar para garantizar los servicios como es el agua , drenaje, calles, parques , jardines, cementerios, mercados y un plan de seguridad.
Juan de Dios García Velasco “Bebo” durante su visita (23 de abril) al barrio Guadalupe y de los Electricistas en la cabecera municipal de Chapala.
Redacción.- En su visita a barrios de Chapala, durante la cuarta semana de campaña, el candidato de Hagamos en Chapala, Juan de Dios (Bebo) García Velasco se comprometió a brindar seguridad, mantenimiento de calles, mejoramiento de la calidad de agua y reubicación del rastro municipal.
García Velasco caminó durante distintos días los barrios de los Electricistas, Guadalupe, Santa María y Puerta del Horno en la cabecera municipal y se percató de las situaciones en las que se ven sujetas los habitantes de dichos barrios o colonias, por lo que propone que en su gobierno se implementarán diversas medidas de seguridad en todo el municipio ribereño, ya que muchas personas suelen admitir que salen con miedo a las calles cuando se hace de noche.

Que ciudadanos y turistas puedan caminar sin miedo por las noches es parte de la propuesta de Bebo en materia de seguridad. En la foto: su visita a los barrios de Santa María y Puerta del Horno el 27 de abril.
“Tu y yo somos testigos de la inseguridad que aqueja al municipio, la que no deja que nuestras y nuestros niños jueguen tranquilamente en las calles, la cual tampoco deja que el turismo crezca, la que no deja que paseemos tranquilos por las noches”, escribió Bebo en la red social de Facebook.
El candidato de HAGAMOS en Chapala expresó que añora poder caminar de manera tranquila por las calles y que puedan llegar a su domicilio sin descubrir que este ha sido robado, como así le sucedió un par de días antes de iniciar campaña. “No nos podemos acostumbrar a tanto robo”, dijo.
Además, Juan de Dios García Velasco “Bebo” se comprometió a reubicar el rastro municipal y a mejorar el servicio de agua potable durante una visita que realizó al barrio Electricistas y Guadalupe de la cabecera municipal de Chapala.
El candidato señaló que el vecindario reporta escuchar los gritos de los animales cuando son sacrificados y esto puede representar un posible daño psicológico hacia ellos mismos, y sobre todo a los niños, ya que al lado está ubicado un kínder, y esto claramente no favorece al desarrollo adecuado de los infantes.

En su visita acontecida el martes 27 de abril a los barrios de Santa María y Puerta del horno también se comprometió a dar mantenimiento a las calles que han sido descuidadas por las administraciones municipales pasadas.
De la misma forma se comprometió a hacer mejoras en el sistema hidráulico para tener agua de calidad, ya que se reporta este problema desde hace tiempo, donde sale de las tuberías agua de color amarilla, los habitantes comentan que este problema ya se ha reportado con anterioridad, pero nunca se les ha tomado en cuenta.
El candidato de Hagamos aseguró que es una obligación del ayuntamiento dar los servicios básicos a la población. Así también, “Bebo” expresó que sus lonas de campaña han sido retiradas, sin embargo, esto no cambiará su enfoque de lo realmente importante: escuchar propuestas y hacer una campaña de altura, no de descalificaciones.
Para finalizar, el candidato explicó que la diferencia de su partido radica en que las personas que integran su propuesta nunca habían participado en la política, por lo que traen ganas de trabajar por el municipio de una forma honesta, además de que la gente ya está cansada de ver a los mismos actores políticos de siempre.
Foto: Archivo.
Redacción.- Agentes de la Fiscalía Regional cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de un hombre por el delito de desaparición cometida por particulares, en el municipio de Chapala. Se trata de Ivan Valetín “N” localizado y asegurado sobre la calle González Gallo en el cruce de López Cotilla y Degollado, en la zona del parque de La Cristiania, municipio de Chapala.
Este individuo ya se encuentra a disposición del Juez Especializado en Control Enjuiciamiento y Ejecución Penal del sistema Penal acusatorio Adversarial del V Distrito Judicial, quien deberá responder por el delito que se le señala.
Cabe señalar que la persona mencionada en este comunicado se le presume inocente en tanto no se declare su responsabilidad mediante una sentencia emitida por el órgano jurisdiccional.
Modelo de parquímetros con sello de clausura de la administración 2012–2015 que inició la demanda. Foto Archivo
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Tuvieron que pasar más de siete años y tres administraciones municipales, para que el Ayuntamiento de Chapala pudiera librarse del problema generó la contratación e instalación de parquímetros en la cabecera municipal, sobre la Avenida Francisco I. Madero y Paseo Ramón Corona.
Con esta demanda resuelta, el Ayuntamiento ya no tendrá que pagar los alrededor de 100 millones de pesos que demandaba la empresa Mk Ideas Tech S. A. de C.V. y Comers S.A. de C.V. en el expediente 776/2014, de la Quinta Sala de lo Administrativo del Estado de Jalisco.
El alcalde interino, Isaac Trejo Gracián, dio a conocer la noticia el 21 de abril cuando compartió la publicación de un medio local, a través de sus redes sociales y lo confirmó un día después al publicar la imagen de la carátula del expediente con un mensaje que decía: “Inició un 16 de Diciembre del 2014 y terminó un 19 de Abril del 2021”.

Carátula del expediente de la demanda de parquímetros.
El contrato de parquímetros fue firmado por el hoy diputado local de Movimiento Ciudadano (MC), J. Jesús Cabrera Jiménez, en su calidad de presidente, y por el hoy candidato a alcalde por MC, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, que por entonces fungió como síndico y presidente interino, durante la administración 2010–2012, bajo términos que resultaron desfavorables para las administraciones siguientes.
Pese a ser del mismo partido, en la siguiente administración, el alcalde panista Joaquín Huerta (2012 -2015), por presión de los ciudadanos, denunció a la empresa y calificó de “leonino” el contrato firmado por la empresa y la administración 2010-2012.
A la llegada de la administración de Javier Degollado González (2015-2018), se intentó llegar a un acuerdo con la empresa de parquímetros, pero al no aceptar las condiciones del Ayuntamiento, ésta denunció el pago de más de 40 millones de pesos por incumplimiento de contrato.
Pese a la defensa, lucha y desgaste, la posibilidad de que los parquímetros regresaran a operar a Chapala fue grande, esto derivado de la “traición de los funcionarios al pueblo de Chapala” y “lo ventajoso y sinvergüenza del abogado Abelardo Martínez Ayón”, quien debió de haber defendido al ayuntamiento, pero que realmente no lo hizo, según informaba Degollado González.
Luego de dos administraciones que no tuvieron éxito, el juicio se había dado por perdido hacia el final del mandato de Javier Degollado y el pago de la millonaria cifra a la empresa de los parquímetros casi era un hecho.
Irónicamente fue hasta la administración 2018–2021, que presidió Moy Anaya, cuando el juicio de la concesión de parquímetros que firmó, se resolvió el 19 de abril con Isaac Trejo como presidente interino.
Además del juicio de los parquímetros, el mismo 19 de abril también se ganó una demanda en contra de un proveedor de autopartes que exigía el pago de casi cinco millones de pesos mediante una resolución del Juzgado Noveno de lo Mercantil del Partido Judicial con sede en Guadalajara.
La defensa de este juicio, inició ante el embargo de una cuenta municipal en el banco Banorte en diciembre del 2018, en contra de la empresa Autopartes JE S. A. de C.V., por supuestos adeudos adquiridos durante la administración que presidió Javier Degollado, actual edil de Chapala.
Lolis es originaria de Jocotepec.
Redacción.- Su preparación y trayectoria en la realización de proyectos y asesorías enfocadas a la promoción de derechos humanos e igualdad de género, así como contar con una agenda ambiental y de protección animal, son los elementos con los que cuenta María Dolores López Jara -conocida como “Lolis”- para llegar a la diputación local por el Distrito XVII.

La candidata cuenta con una agenda en pro de los animales. Lolis junto con sus tres canes.
Quienes pretenden un espacio en el Congreso de Jalisco, deben conocer y reconocer cada uno de los municipios del distrito, con el fin de entender las necesidades que cada uno presenta. Lolis tiene amplia ventaja sobre sus contrincantes, ya que -desde hace más de 10 años- ha recorrido el distrito con el propósito de empoderar a las mujeres y promover los derechos humanos.
Señala como uno de sus objetivos el poder impulsar un distrito con municipios autogestivos y sostenibles, aprovechando las cualidades de cada población. También, cuenta que el reforzar los servicios de salud y generar oportunidades a los ciudadanos, es parte de lo que ha colocado en su agenda luego de escuchar las peticiones de los habitantes del distrito.
“Cada uno (municipio) tiene sus propias necesidades, problemáticas y también sus formas de intervenir para dar solución. La gente necesita herramientas y oportunidades; que tengan lo necesario para contar con estabilidad”, dijo la candidata López Jara, durante una entrevista.

Jara López ha visitado diversos municipios del distrito.
En materia de medio ambiente, resalta el involucrar las leyes de proyección ecológica, realizando toda acción con perspectiva hacia la preservación de la naturaleza. Respecto al cuidado animal, expuso que el tema va más allá de instalar albergues, ya que se debe buscar el desarrollo de conciencia y diseñar políticas públicas en pro de los animales y que, además, no sólo se trata de animales domésticos, sino también los que se encuentran en las diversas áreas naturales y protegidas, por lo que es importante conocer y respetar la muy variada fauna endémica de todo el distrito.
Reforzar la política de igualdad, buscar mecanismos para fortalecer las instancias municipales para mujeres y una minuciosa revisión a los casos de violencia contra las mujeres, es parte de lo que la candidata pretende llevar a cabo en el Congreso de Jalisco.

Equipo de apoyo de Lolis.
“Creo que hay mucho por hacer (…). Tenemos que reforzar la política de igualdad, buscar cómo fortalecer las instancias municipales de los Institutos para la Igualdad”, mencionó la candidata.
Lolis no sólo ha realizado asesorías, pues -desde hace años- la candidata a diputada ha participado en conferencias y talleres enfocados en derechos humanos y perspectiva de género. En Jalisco, Lolis ha colaborado con 70 municipios diferentes; además de haber trabajado también en estados como Sinaloa, Baja California Sur, Nayarit y la Ciudad de México y hasta en Estados Unidos.
María Dolores tiene 45 años, es habitante de Jocotepec; hija de Ramón López y María Jara. Es madre de una joven de 15 años y señala con firmeza que “quiero ser una voz en el Congreso; representar a todos los municipios del distrito y legislar y gestionar para fortalecer todas las comunidades”.

Hasta con mascotas salen a apoyar a la candidata.
El DATO: La suplente de Lolis en la diputación es Natzeli Sinaí García, originaria de Cocula, a quien Lolis considera una mujer muy capaz en la administración pública.
La candidata a diputada destaca por su perfil académico y laboral:
–Licenciatura en derecho.
–Especialidad en Derechos Humanos y Educación para la Paz, y en Estudios de Género.
–Tiene una maestría en Políticas Públicas y Género, además de la especialidad en Planeación Estratégica.
–Ha tomado diversos diplomados, entre los que destacan Desarrollo Local con Perspectiva de Género y Derechos Humanos, por parte de la Organización Nacional de Naciones Unidas (ONU).
–Actualmente cursa Administración Municipal.
–Fue consultora de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
–Regidora con licencia en Jocotepec.
Sumado a todo lo anterior, Lolis ha asistido a diversos cursos enfocados en liderazgo para mujeres e igualdad y perspectiva de género.

Jara se ha caracterizado por ser una persona cercana a la gente.

Lolis dijo que dará voz al pueblo dentro del Congreso de Jalisco.

Lolis cuenta con el apoyo de varias personas de los 15 municipios del distrito.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala