Fueron alrededor de un centenar de simpatizantes los que se dieron cita en la cabecera municipal.Foto: cortesía.
Redacción. – Alrededor de un centenar de personas simpatizantes del Partido Acción Nacional (PAN) se reunieron en Chapala para capacitarse rumbo a la contienda electoral del seis de junio.
La cita se dio en el salón de eventos El Colibrí el lunes 22 de marzo por la mañana, en donde se les expusieron los estatutos y los documentos básicos del partido albiazul, además de una inducción a su historia y sus principios, así como la importancia del respeto a los derechos humanos y el trabajo colaborativo.
La reunión tuvo una duración de aproximadamente dos horas; estuvieron presentes simpatizantes y militantes del partido del municipio ribereño y el regidor con licencia Alejandro Aguirre Curiel (quien encabezará la planilla en la próxima elección), además de su esposa Erika torres.
Por su parte, los presentes reconocieron la importancia de la capacitación en la prevención de los delitos electorales, la búsqueda del bien común y los valores dentro de una sociedad para fortalecer los lazos familiares y ayudar a los que menos tienen.
Los militantes y simpatizantes de Acción Nacional en Chapala, hablaron de hacer posibles los nuevos liderazgos que miren el ejercicio de gobierno para todos los sectores sociales y así garantizar la paz social en todos los niveles.
La reunión finalizó con el compromiso de los presentes para capacitarse y trabajar en todo momento por el bien común.
Planilla de Gerardo Degollado. Foto. Arturo Ortega.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Una vez más, el regidor con licencia y expresidente de Chapala (2007-2009), Gerardo Degollado González, jugará por ser alcalde, durante el 30 de marzo, presentó la planilla que le acompañará, representando al partido Fuerza por México.
Aunque en un inicio al expresidente priista se le veía la intención de ser el candidato por MORENA (otra vez), las cosas no le salieron, pues la candidatura fue para Elizabeth Gutierrez, por lo que Degollado tuvo que conformarse con el partido -afín a MORENA- “Fuerza México”.
La planilla que fue dada a conocer en un restaurante de la zona restaurantera de Acapulquito; está integrada por 10 mujeres y ocho hombres, de los cuales, seis representan la delegación de Atotonilquillo, uno a Ajijic y 10 a la cabecera municipal.
| Aspiración | Propietario | Localidad |
| Presidente | Gerardo Degollado González | Sahuayo – Chapala |
| Regidor | Yolanda Verenice Padilla Plascencia | Atotonilquillo – Chapala |
| Regidor | Ricardo Fernández Ramos | Ajijic – Chapala |
| Regidor | Estela Lizzete Abreco Mata | Chapala – Atotonilquillo |
| Regidor | Edgar Vázquez Ibarra | Atotonilquillo – Atotonilquillo |
| Regidor | María de Jesús Oliveros López | Chapala – Chapala |
| Regidor | Basilio Hernández Alarcón | Atotonilquillo – Atotonilquillo |
| Regidor | Mayra Alejandra Ibarra Beltrán | Chapala – Chapala |
| Regidor | Fernando López Hernández | Chapala – Chapala |
Fachada del plantel.
Redacción.- El Instituto Terranova realiza ampliaciones en su infraestructura con el interés de ofrecer a los alumnos más opciones para la práctica deportiva y recreativa, con la creación de un área para la práctica de golf y la ampliación de sus espacios de juegos.
Los trabajos de ampliación de infraestructura se han realizado a lo largo del año escolar 2020 – 2021 y de momento ya se han concluido las labores en los espacios recreativos y aun se continua con las adecuaciones de un hoyo de golf.
El director administrativo de la institución educativa, Salvatore Blum detalló que se trata de 300 metros cuadrados de espacios recreativos con juegos infantiles y será durante la época de lluvias cuando se plante pasto para el área de golf.
Con la ampliación de la infraestructura, el Instituto Terranova se prepara para el regreso presencial de los alumnos a sus instalaciones ofreciendo más alternativas para la práctica del deporte y recreación de sus inscritos.
Imágenes otorgadas por la Fiscalía de Jalisco.
Redacción.- Son cuatro los cuerpos de personas fallecidas los encontrados en una fosa en Chapala, en la localidad de Santa Cruz de la Soledad, informó la Fiscalía de Jalisco.
Por su parte, el Instituto Jalisciense de Ciencias forenses (IJCF) logró la identificación de uno de los cuerpos, según lo informado por las autoridades este martes 06 de abril.
De acuerso a la información oficial, el cateo y los trabajos en esa finca se iniciaron el jueves primero de este mes, en donde se aseguró una motocicleta, dos cartuchos de escopeta y seis tiros útiles de calibre .40.
En tanto, los trabajos que se realizan en la presa De Coco, en el municipio ribereño, no se ha reportado el hallazgo de restos humanos, pero la búsqueda en la zona siguen su marcha.
A los vendedores les cobraron 100 pesos por la playera que consideran tiene promoción con tintes políticos.
Armando Esquivel.- Comerciantes ambulantes de Chapala y de Ajijic han acusado al gobierno municipal por aprovecharse de ellos para hacerse propaganda de cara a las próximas elecciones, aunado a lo que llamaron “presiones”, se realizaron solicitudes de credenciales del INE -con todo y clave electoral- y hasta hacerse publicidad con playeras que los mismos comerciantes tuvieron que pagar de su bolsillo.
En el reverso de la playera, el Gobierno de Chapala decidió colocar “PÓNTELO BIEN” seguido del hashtag “#GobiernoDeLaGente”, todo en color naranja; aspectos que los comerciantes no vieron con agrado del diseño, considerando que fue pensado más en una campaña política, que en lugar de un concepto creativo-artístico o pretender concientizar acerca del buen uso de los cubrebocas.

Los colores fueron pensados en cuestiones partidistas, según señalaron algunos de los vendedores.
“Están feas, a muchos no nos quedaron y supimos que si mandabas hacer la tuya no le podías mover el color. Eso es puro del color de Movimiento Ciudadano porque ahí vienen las elecciones”, consideró un vendedor que pidió no revelar su nombre por temor a represalias con su lugar de venta.
“Nos vendieron la idea de uniformar a todo Chapala para evitar comerciantes externos. Nunca nos dijeron que las playeras tendrian grandes letra de color naranja como el de su partido y más aún viene con el eslogan”, señaló uno de los comerciante en redes sociales.
Los comerciantes también consideraron que el color blanco no les favorece, pues las manchas y marcas de suciedad son notorias, además de tener que usarla forzosamente durante todo el periodo vacacional, por lo que se volvió necesario el comprar una playera extra. Por si fuera poco, las tallas variaron y algunos no alcanzaron a encontrar su medida, llevando una talla más grande.
“Quieren que traigamos la playera a fuerzas, pero como yo que vendo comida, pues sí está más difícil que te caigan puntos de comida y quedes manchado”, dijo en el anonimato uno de los vendedores.

Presentación de la playera.
Que la playera ya contaba con un diseño y que les iba a costar 100 pesos, fue parte de lo que los comerciantes escucharon durante una reunión realizada el 12 de marzo y convocada por el Gobierno de Chapala; reunión en la que forzosamente tenían que presentar una copia de su credencial de elector y otros documentos de identidad para poder acceder al foro del Centro Cultural Antigua Presidencia. Algunos de ellos sólo llevaron la fotocopia de su INE por un sólo lado -la parte de frente que no cuenta con la clave electoral- ante el temor del mal uso de identificación, pero esto no fue tolerado, pues las autoridades municipales exigieron la copia por ambos lados.
Las palabras fueron en su mayoría por el presidente interino, Isaac Alberto Trejo Gracian, quien les habló de poner un control y orden con el comercio de calle y con la forma de recibir al turista y hasta el cambio de sentido en calles y policías bilingües en los malecones, así como demás ofrecimientos que, a decir de los presentes, sonaban más a promesas de campaña.

Juan Carlos Sanchez Soledad.
Uno de los presentes en esa reunión fue Juan Carlos Sanchez Soledad, director de mercados, personaje señalado por algunos vendedores como alguien que los ha presionado para que otorguen su apoyo al Gobierno Municipal. Inclusive, un comerciante señala que el funcionario público le exigió que eliminara una publicación negativa que había realizado respecto al gobierno.
Esta no es la primera vez que Sanchez Soledad es acusado de favoritismo y presiones con fines políticos. En mayo del 2019, locatarios del mercado Chapala se quejaron de ser afectados por el funcionario por revanchas políticas, argumentando falta de pago de permiso, aunque en ese entonces, este medio preguntó vía transparencia respecto a cuántos locatarios contaban con pago de licencia y la respuesta fue: “Se está llevando un proceso de revisión para determinar si lo que se debe expedir de parte de esta dependencia es permiso o licencia tal como lo establece el Reglamento de Mercados”. En ese entonces se solicitó una entrevista con el director de Mercados, pero no se obtuvo respuesta.
En esta ocasión no fue distinto, pues se intentó obtener la declaración de Sanchez, pero en la Dirección de Comunicación Social sólo dijeron que se trató de una reunión informativa para adecuar a los ambulantes y que se realizaría una rueda de prensa para dar detalles. La petición fue realizada el 12 de marzo.
El 29 de marzo, se anunció en redes la entrega de playeras y gafetes de identificación -que les cobraron a 10 pesos-, así como algunas gorras y chalecos de seguridad.
Algunos de los ambulantes también denunciaron que vendedores cercanos a Movimiento Ciudadano Chapala, les han sugerido el “mejor no quejarse”, “que las cosas son mejor así”, sintiendo esas palabras como una intimidación para no expresarse de manera negativa respecto a las acciones del Ayuntamiento.
También a los ubers
No sólo los comerciantes. Otro grupo de trabajadores que se han quejado de supuestas presiones por parte del Gobierno de Chapala, fue el de algunos de los conductores de empresas de transporte privado, quienes denunciaron que “fueron advertidos” para estar del lado del equipo de los naranjas.
“Hay les encargamos el apoyo en redes sociales, nosotros los apoyamos, ustedes apoyenos”, aseguran que fue la indicación para no ser molestados, ya que el servicio que brindan es irregular y pueden ser removidos por algún operativo vial, ya que no se encuentran trabajando para alguna plataforma.
Algunos de los testimonios de comerciantes no fueron anexados a la nota, pues prefirieron dejarlo en la charla y evitar que sus palabras se publicaran para no tener problemas con su lugar de venta, ya que dicen no son buenos tiempos para perder el ingreso para el hogar, pues ya pasaron por mucho ante el aislamiento por la pandemia, lamentando que tengan que lidiar con asuntos “de la grilla” para poder trabajar en paz.
El CCGG celebró 15 años como uno de los recintos más importantes para la cultura en la ribera de Chapala.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Con una exposición plástica, un taller de creación literaria y un concierto de música típica, el Centro Cultural J Jesús González Gallo (CCGG) celebró su 15 aniversario como uno de los recintos más importantes para la cultura en la ribera de Chapala.
La inauguración de la exposición plástica “60 y + Generación Consagrada” se realizó a través de una transmisión hecha el domingo 18 de marzo con la participación de 19 obras de 19 artistas como Carmen Alarcón, Carmen Bordes, Toni Guerra, Martha Pacheco, Penélope Downes, Benito Zamora, Cornelio García, Chava Rodríguez, Ernesto Flores, Héctor Navarro, Estanislao Contreras, José Fors, Dan Kent, Luis Valsoto, Antonio Ramírez, Manuel Ramírez, Gabriel Mariscal, Javier Arévalo y Miguel Ángel López.
Por otra parte, el taller de creación literaria será impartido por el escritor cosalense, Mario Zetune Puglisi y se realizará los días viernes a partir del nueve de abril, en un horario de 6:30 de la tarde siendo de manera virtual, como presencial.
Finalmente, la celebración incluyó un concierto que se realizó alrededor de las 6:00 de la tarde en el jardín del CCGG, en el que participó la Orquesta Típica de Chapala, dirigida por Javier Raygoza Mungía.
Foto: Fiscalía de Jalisco.
Redacción.- Ya fue vinculado a proceso José Luis “N”, de 24 años de edad, quien fue detenido en flagrancia y en posesión de juegos electrónicos producto del robo cometido el 28 de marzo en la casa de Juan de Dios García “Bebo”.
Ese día, el afectado y propietario de la vivienda ubicada en calle Degollado, en la zona centro del municipio de Chapala, antes de llegar a su casa observó forzada la chapa de la puerta, por lo que de inmediato solicitó la presencia de la policía.
Eran cuatro sujetos que se encontraban dentro de la casa quienes al darse cuenta que fueron sorprendidos corrieron para huir por la calle Juárez de donde se dispersaron, no obstante los elementos policiales lograron dar alcance y detener a José Luis “N”.
La Fiscalía del Estado a través del personal de la Fiscalía Regional en Chapala logró que un juez vinculara a proceso a un sujeto por la comisión del delito de robo calificado en la modalidad de casa – habitacion, registrado en el municipio de Chapala, Jalisco.
Judicializado el caso y presentadas los datos de prueba, el juez decretó de legal la detención y posteriormente vinculó a proceso a José Luis “N” por el delito de robo calificado a casa – habitación en flagrancia, además se le dictó prisión preventiva por un año como medida cautelar.
Parroquia de San Andrés Apóstol. Entre las obras que se planean, se encuentra principalmente arreglos de fachada e iluminación.
Sofia Medeles (Ajijic, Jal.).- Durante la semana, el presidente interino, Isaac Trejo Gracián, se reunió con el cura de Ajijic, Javier Orozco García, con el fin de presentarle una propuesta para distintas restauraciones en la Parroquia de San Andrés Apóstol, según se informó mediante la página del Gobierno de Chapala.
Dentro del Plan Integral de remozamiento y mejoramiento, se incluyen restauración y limpieza de fachadas, junto a su pintura, torres y reloj, paredes, iluminación e impermeabilización, como ya se hizo en la Parroquia San Francisco de Asís, bajo un convenio de colaboración con la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco (SCJ).
El presidente interino aseguró que el recurso aún no se define, ya que se tiene que aprobar; sin embargo, espera que sea de un millón 200 mil pesos, apoyo impulsado por el Diputado Federal -y perteneciente a la SCJ- Juan Martín Espinoza, en conjunto con la dirección de Planeación, Vinculación y Desarrollo Sectorial para remozamiento y mejoramiento de la imagen urbana.
“Este proyecto es una continuidad con el ya iniciado en la parroquia de Chapala, y este apoyo es con la intención de tratar de restaurar e iluminar los templos y parroquias del municipio”, declaró Trejo Gracián a este medio.
La iniciativa alegró a muchos habitantes de Ajijic: “Qué bueno que no olvidan los templos, son parte de nuestra historia y deben ser preservados a toda costa”, agregó Sara, devota del catolicismo. Algunos otros insisten en que se debería intervenir primero la Capilla de la Virgen del Rosario, pues señalan, los pobladores, que tiene carga tanto histórica como religiosa.
La Unidad Especializada para combatir la violencia contra la mujer se instalará en las instalaciones de la Comisaría de Seguridad Pública.
Arturo Ortega.- De enero a la fecha, la Comisaría de Seguridad Pública municipal cuenta con alrededor de 60 órdenes activas de protección a mujeres que han sufrido algún tipo de violencia, en el municipio de Chapala.
También se dio a conocer, por el área de la Comisaría, que recibe las medidas de protección de mujeres que sufren de algún tipo de violencia, que durante el año de confinamiento en los hogares -como una medida sanitaria para contener el coronavirus- los casos de violencia en contra de género han ido en incremento.
Esta información se difundió durante la sesión de cabildo del 23 de marzo, en la que se aprobó un convenio de colaboración con el programa estatal Estrategia ALE, para hacer frente a la problemática en los municipios considerados en alerta de violencia de género contra la mujer.
La Comisaría Seguridad Pública reconoce que los tipos de violencia más comunes en el municipio son la física y la psicológica, además de la mediática, económica.
Durante la sesión, la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Magdalena González Cruz, reveló que Chapala se encuentra entre los municipios considerados en alerta de violencia de género contra la mujer, por lo que trabajan para la renovación del apoyo para el siguiente año.
Por otra parte, la regidora de Movimiento Ciudadano (MC), Edith Gisela González Rodríguez, pidió a la Comisaría que la atención a los casos se presente de manera inmediata y expedita pues le ha tocado vivir ocasiones en que cuando llega la patrulla, el agresor ya se fue.
La opinión fue compartida por la regidora panista, Lilia Alvarado Macías, quien -tras regresar a sus funciones de edil- compartió que por vivir en la delegación más alejada de la cabecera municipal, Atotonilquillo, la ayuda siempre llega tarde.
El regidor de MC, Julián Cristóbal Ortiz Urciaga, expresó que en su experiencia de antaño como médico en la Clínica, le tocó ver que las mujeres violentadas desisten de sus denuncias por maltrato, porque no había quien las acompañará en el proceso, por lo que vio como un acierto el convenio de coordinación.
El regidor priísta, Javier Degollado González, recordó que en la administración que le tocó presidir (2015 – 2018) se contaba con una casa para el resguardo y asistencia de las mujeres violentadas, por lo que solicitó que la casa regrese y que el programa Estrategia ALE inicie antes del cuatro de abril cuando inician las campañas, cuando el Ayuntamiento ya no puede dar programas ni apoyos.
La Estrategia ALE busca crear, en los municipios con alta incidencia de violencia contra la mujer, una unidad especializada con personal de la Comisaría de Seguridad Pública que se capacitará para no re victimizar a las mujeres violentadas, protegerlas y apoyarlas en su proceso legal.
El convenio de coordinación entre el Ayuntamiento y la Secretaría de Igualdad Sustantiva Entre Mujeres y Hombres del Estado de Jalisco, contará con una aportación estatal de 533 mil, 799 pesos para el pago de ocho meses de salario de cinco elementos de la Comisaría, que serán capacitados y uniformados, mientras que el Ayuntamiento aportará la oficina, una patrulla que se rotulará en rosa.
En el país son los estados de Jalisco, Oaxaca, Yucatán, Chiapas y Aguascalientes los que más violencia contra las niñas, mujeres y adultas mayores se ejerce, en sus distintas formas.
Comunicado.- La Secretaría de Seguridad del Estado, a través de la Comisaría de la Policía Vial, exhorta a las personas que decidan salir de vacaciones esta temporada a que tomen las medidas preventivas necesarias para llegar con bien a su destino.
Antes de salir a carretera, es necesario verificar que el vehículo se encuentre en buen estado general, destacando los puntos de seguridad, como las llantas, el sistema eléctrico, los niveles de aceite, frenos y gasolina, limpiaparabrisas y escape, entre otros.
Asimismo, las y los conductores deben asegurarse de llevar la llanta de refacción en buen estado y la herramienta básica, como cables para pasar corriente, gato hidráulico, llave de cruz, pinzas, desarmadores, fusibles y linterna, un extintor en buen estado y un botiquín de primeros auxilios.
Descansar lo suficiente antes de emprender un viaje es esencial para prevenir accidentes, además, si el trayecto es largo, es preferente que el traslado se realice durante el día. Asimismo, se sugiere tomar recesos de diez minutos por cada dos horas de trayecto.
El uso del cinturón de seguridad en todo momento y asientos de contención para menores de 12 años es obligatorio. Además, se reitera que conducir si se ingiere alcohol, pone en riesgo la vida de las personas, por lo que se pide a la ciudadanía no realizar esta práctica, tampoco distraerse con el celular mientras maneja.
Para evitar algún accidente carretero es importante que se respeten los señalamientos viales y los límites de velocidad establecidos. Se recomienda mantener una distancia prudente con otros vehículos que permita frenar a tiempo en caso de necesitarlo o esquivar algún objeto que se encuentre en la carretera.
Por otro lado, se pide a las y los conductores no sobrecargar el vehículo, ya que ante mayor cantidad de personas y equipaje, el frenado es más lento y la potencia del motor disminuye.
Antes de rebasar, es importante que verifiquen no tener algún vehículo en el punto ciego, además de utilizar las direccionales para que los autos a su alrededor tomen sus precauciones.
Tomar en cuenta estas recomendaciones abona en la prevención de algún incidente en carretera. Además, se llama a no olvidar las medidas de cuidado por COVID-19; estas vacaciones, la seguridad de las y los jaliscienses es lo más importante.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala