Foto: Cortesía.
Redacción.- La falta de un presupuesto definido para el apoyo al desarrollo del deporte por parte del Ayuntamiento, motivó a los regidores de la Comisión de Deportes, Alejandro Aguirre Curiel y Lilia Alvarado Macías, a gestionar proyectos, brindar apoyos a deportistas y justas deportivas que se desarrollan en el municipio ribereño.
A un año y cuatro meses de iniciada la administración 2018-2021, el trabajo de la Comisión de Deportes se ha reflejado en la gestión de la pista de tartán y apoyo de la Carrera del Membrillo en Atotonilquillo, por citar algunos ejemplos. Sin contar la decena de deportistas que han recibido apoyo económico para ir a competencias nacionales e internacionales, dado que el ayuntamiento suspendió el apoyo de becas a deportistas.
Del sustento a deportistas destacan cuatro, como el caso de Regina Vera López -quien practica taekwondo y acaba de ganar el segundo lugar en una competencia a nivel nacional-, el patrocinio de la destacada boxeadora, Maite Vázquez para su competencia en Guatemala, donde obtuvo la presea dorada.
Además, otros de los deportistas que ha recibido ayuda es el corredor José Isabel (Chabelo) González Valenzuela, para el pago de su transporte en avión para la competencia Ultra Trail en Ensenada, donde alcanzó el tercer lugar; además de la entrega de un soporte para la compra de unos tenis, destinados al corredor Miguel Jiménez.
De la misma manera, se trabajó para auxiliar seis competencias deportivas con recursos o con accesorios para el desarrollo y práctica de las disciplinas, como es el caso la compra del tablero basketball de la liga Femenil y Varonil; apoyo para la Copa Chapalense de Taekwondo, maestro Francisco Gutiérrez; a la competencia de Fisiculturismo Zona Fitness; la Carrera Campanaria, así como las gestiones para su realización; la quinta edición de la Carrera del Rosario y el apoyo para la realización de la Carrera La Chupinaya.
Imagen: Cortesía.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Según los datos del Registro Civil en Chapala, comparado con el año anterior, el 2019 se presentó un incremento en los divorcios de hasta en un 28 por ciento.
Es decir, fueron 10 casos más de divorcio -pues mientras en 2018 hubo 25, en 2019 se presentaron 35-, aunque se desconocen las causas que los provocaron.
Por otra parte, en 2018 fue donde más personas contrajeron nupcias, pues se presentaron 163 contratos por matrimonio, mientras que en 2019 sólo fueron 156 -es decir, siete bodas más-.
De los matrimonios que se realizaron durante el 2019, nueve fueron entre parejas del mismo sexo y ninguna de éstas se ha divorciado. En Chapala no hay registro de matrimonios con menores de edad.
Los coliformes fecales son partículas de excremento microscópicas.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- La posible presencia de coliformes fecales en el sistema de agua potable de Riberas del Pilar, prendió las alertas de la Dirección de Ecología del Municipio de Chapala.
Por tratarse de una agencia municipal que no cuenta con sistema de drenaje, la posibilidad de que se esté filtrando agua de las fosas sépticas de los hogares a los mantos freáticos, puede ser una realidad. Pues lo mismo ocurre en Chapala, en el pozo nueve -ubicado en la Guadalupana-, donde se recibieron filtraciones de aguas residuales, contaminando el manto acuífero.
Pero no solo la cabecera municipal se ha visto afectada; hace treinta años el pozo de la localidad de Ajijic, ubicado en el Tepisque, pasó por el mismo proceso.
“¿Qué significa? Que hay ya filtración de aguas negras a los mantos freáticos”, dijo a Semanario Laguna, el Director de Ecología, José Guadalupe Jaime Ibáñez, quien ahondó explicando que algunos habitantes de la agencia municipal Riberas del Pilar le han mostrado el agua amarilla colectada en botellas.
De ser verdad que hay presencia de coliformes fecales o la presencia de hidrógeno amoniacal que se están colando al agua potable, se pretende convocar a los residentes para tener un diálogo directo y así poder recomendar acciones necesarias. Una de las primeras es invitar a los afectados a colocar bacterias para biodigestores en las fosas sépticas y, así, lograr que se coman las heces fecales.
“Para invitarlos a que se haga un tratamiento de proceso biológico, con bacterias que se comen todas las heces fecales y que matan a los coliformes fecales y otras bacterias malignas, nada más es cuestión de que cada casa haga su tratamiento tan sencillo como el inocular (colocar) bacterias”, sentenció
Sin embargo, el experto en tratamiento de aguas, José Antonio Flores Plascencia, indica que existen otros procesos para garantizar que el agua que llega a los hogares sea libre de coliformes y se logra colocando hipoclorito de sodio -al 13 por ciento- o bien, haciendo desazolve de las fosas comúnmente, porque cuando las limpian no lo hacen adecuadamente.
José Guadalupe dice que las bacterias a las que se refiere tienen un costo de 300 pesos y se trata de las que también son usadas en las plantas de tratamiento, así como en los biodigestores; sin embargo, aclara que estás se deben colocar cada seis meses para garantizar su funcionabilidad.
La falta de sistema de drenaje y planta de tratamiento en Riberas del Pilar, es uno de los puntos que se debieron tratar desde el 2009, pues la macro recomendación 01/2009 -emitida por la Comisión Estatal de Derecho Humanos en Jalisco (CEDHJ)- lo contemplaba como un punto crítico.
Otra de las cosas que mantienen prendida la alerta de Ecología Municipal, es la posible falta de tratamiento de aguas residuales por parte del balneario Tobolandia, así como de los fraccionamientos Cielo Vista y Chula Vista Norte.
“Para nosotros, a simple vista, no le están dando el tratamiento microbiológico al agua; tiene un tratamiento de lo que es separación de residuos sólidos pero microbiológico no”, indicó para Semanario Laguna, José Guadalupe Jaime.
De comprobar que se están vertiendo aguas sin el régimen adecuado, serán apercibidos y así obligarlos a que las aguas antes de arrojarlas al arroyo, deben ser tratadas, según sentenció el entrevistado.
Entrega de apoyos a escuelas.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Durante el acto cívico de la promulgación de la Constitución Mexicana, el Gobierno de Chapala entregó materiales administrativos y de limpieza para las escuelas de Chapala.
De forma simbólica, la maestra Graciela Vázquez Torres, del Jardín de Niños “Estefanía Castañeda” -ubicado en Santa Cruz de la Soledad-, recibió uno de los 17 paquetes entregados a las escuelas por parte de las Secretaría de Educación del Estado de Jalisco, a los municipios del Estado.
En el municipio ribereño, fueron dos Centros de Atención Múltiple en Atotonilquillo y Chapala, seis preescolares y nueve primarias. Las escuelas fueron seleccionadas por contacto directo con el Director de Educación de Chapala, Juan Manuel Arreola Martínez, a quien le hacían llegar sus peticiones. Al igual, se informó que vendrán más paquetes para las escuelas restantes.
Escuelas beneficiadas: Centros de Atención Múltiple: Rosa Baltazar (Atotonilquillo), Francisco Medina (Chapala, T/V); Preescolares: Jardín Aurelia Flores (Ajijic, T/V), Jardín Sor Juana Inés dela Cruz (Chapala, T/V), Jardín Estefanía Castañeda (Santa Cruz), Jardín Luis Farah (Riberas del Pilar), Jardín Irene Robledo (Atotonilquillo), Jardín Quetzalcóatl (Chapala, T/V); Primarias: Basilio Vadillo (Chapala, T/V), Irene Robledo (Ajijic, T/V), Prisciliano Sánchez (Atotonilquillo, T/V), Marcos Castellanos (Ajijic, T/V), Saúl Rodiles Piña (Ajijic, T/V), J. Jesús González Gallo (Chapala, T/V), Francisco Márquez (Atotonilquillo), Niños Héroes (San Nicolás) y Eugenio Zúñiga (Chapala, T/V).
Foto: Cortesía.
Redacción. – Chapala representará a México en Tahití; Daniela Barajas Gutiérrez participará en la Copa del Mundo de Baile Tahitiano, que se realizará el próximo cuatro de abril, por lo que se encuentra en proceso de preparación y realizando esfuerzos para costear el viaje.
Daniela tiene el objetivo de realizar una demostración que la lleve a los primeros lugares, por lo que se encuentra en constante preparación; Desde los siete años, Daniela Barajas demostró que el baile tahitiano era lo suyo, por lo que continúo realizando esta actividad, preparándose día con día hasta llegar a ser la profesional que hoy es.
A finales de 2018 y luego de concluir su ciclo en Guadalajara, continuó su preparación en la Ciudad de México, dentro de la academia Kalohi Kamahine, dirigida por el maestro Alejandro González Ocejo; Actualmente sigue de la mano del maestro para su preparación en la justa de baile, inclusive, la invitación para para representar a México, fue hecha por el maestro González.
Para poder participar en la competencia, Daniela, acompañada de amigos y familiares, realizó durante el domingo nueve de febrero, un evento de recaudación de fondos en la plaza de Chapala, ya que todos los gastos corren por cuenta personal, por lo que la competidora también se encuentra buscando patrocinios que le permitan representar sin problemas a Chapala y a México.
El compartir los conocimientos de baile con los que cuenta Daniela, creo la idea de contar con su propia academia para enseñar de manera formal. Su escuela tiene alrededor de tres años, “Vahine Tahití” se ubicada en Chapala con una afluencia de 30 jovencitas cuyas edades oscilan desde los 3 a los 22 años.
Su preparación inició en el municipio con maestras locales y con el tiempo tuvo que emigrar para mejorar su técnica. En 2015, Daniela obtuvo el premio “Arioi”, otorgado al primer lugar a nivel nacional.
Daniela González sigue trabajando de manera intensa en su preparación y en la recaudación de fondos. Si quieres sumarte para ayudar, puedes comunicarte al 3339568387.
El vehículo que salió de la carretera tenía placas del Estado de Jalisco. Foto: La Voz de Ribera.
Redacción. – Esta noche un vehículo salió de la carpeta asfáltica, en carretera Santa Rosa-Chapala; minutos antes, en el retorno de Santa Rosa, se reportó la volcadura de un tráiler.
El vehículo que salió de la carretera y era manejado por un hombre, sufrió pérdida total. Del automovilista se desconoce su edad y estado de salud.
Al cierre de esta nota, servicios médicos de Ixtlahuacán de los Membrillos y Chapala (que atendieron el percance) habían emitido reporte alguno de los dos percances mencionados.
El accidente sucedió a la altura de el fraccionamiento La Floresta en Ajijic. Foto: internet.
Redacción. – Un accidente entre un automovilista y un motociclista ha dejado una persona lesionada sobre la carretera Chapala-Jocotepec, a la altura de Domino´s Pizza, la tarde-noche de este 13 de febrero.
El motociclista de alrededor de 30 años de edad fue trasladado a Cruz Roja Chapala para que recibiera atención médica. Hasta el cierre de esta nota, el estado de salud del joven se desconocía.
Este es el tercer motociclista accidentado sobre la carretera Chapala-Jocotepec en lo que va de la semana. Los dos accidentes anteriores sucedieron el 11 de febrero, uno de los motociclistas perdió la vida en el lugar.
.
Redacción.- Por segunda ocasión la taekwondoin Regina Vera López, obtuvo la medalla de plata en el campeonato Nacional G6, que se realizó en el Centro de Convenciones de Puerto Vallarta, el nueve de febrero.
Luego de haber obtenido la presea de plata en el México Open Internacional G1, la chapalense repitió la hazaña tras haber participado en tres combates en la categoría Cadetes Femenil, de más de 55 kilogramos.
En su primer combate Regina derrotó a Joselyn Natalie Medina, con un marcador de 15-14; en el segundo encuentro venció a la guanajuatense Karen González Gracia (4 a 3); sin embargo, fue la michoacana, Jareni Nava Córdova quien le arrebató el oro en un combate que culminó con un marcador de 12 – 3.
El Oxxo se ubicará sobre la calle Morelos.
Armando Esquivel / Domingo Márquez.- El rumor resultó ser cierto. El Gobierno Municipal de Chapala sí autorizó la construcción de lo que será una tienda Oxxo en el corazón de la población, en la calle Morelos, a unos metros del muelle en una zona de restaurantes y boutiques.
La construcción de la tienda de autoservicio fue autorizada por 28 mil 410 pesos y con aval de la dirección de Desarrollo y Planeación Urbana, a cargo de Enrique Fernando Rivas Villanueva, quien dijo que la instalación de la tienda es legal.
“En Ajijic siempre es lo mismo, no me sorprende porque siempre es lo mismo, no me sorprende porque toda la vida es lo mismo, de las tres administraciones siempre ha sido lo mismo, nunca están de acuerdo en nada, en Ajijic nunca están de acuerdo en nada”, señaló el funcionario.

Comprobante de pago realizado por la cadena comercial.
Respecto a la imagen del lugar, dice que no se manejaron los colores clásicos (amarillo y rojo) y se pediría una imagen distinta, además de solicitar cálculo estructural y mecánicas de suelo.
Con la instalación de un Oxxo, no sólo se pierde la imagen del poblado, sino que también se juega con la economía de las abarroteras locales y, pese a la negación de algunos, no se realizó un consenso para la instalación del comercio.
Esta no es la primera vez que Enrique Fernando Rivas Villanueva se ve involucrado en un tema similar. Durante el 2019, fue cuestionado respecto a la autorización para privatizar un arroyo a favor de un fraccionador en la zona de La Canacinta, mientras que durante la administración de Gerardo Degollado (2007 2009), donde ostentaba también la dirección de Desarrollo Urbano, la empresa Walmart se instaló en San Antonio Tlayacapan, dejando sólo en el recuerdo un plantío de magos que había en el lugar.
El director de Desarrollo Urbano, aseguró que todas las delegaciones son iguales y se tiene que ejercer la ley de igual forma, sólo que Ajijic cuenta con mayor participación con respecto a lo que sucede en la población.
“La diferencia es que muchas veces en Ajijic, es la única delegación y me da gusto que sea así, que sí está muy inmerso de todo lo que ocurre alrededor, pero desgraciadamente desconocen la ley”, dijo el funcionario a medios de comunicación.
En lo que va de la administración de Moisés Anaya Aguilar, se han otorgado al menos seis licencias de construcción para la operación de tiendas perteneciente a la cadena Oxxo.
Aunque cuentan con una variedad de utilidades para los clientes, los Oxxo´s también han servido como cantinas callejeras, además de que las estrechas calles de Ajijic no son aptas para el ingreso de camiones de grandes dimensiones, como los que surten a estas tiendas.
«¿Y qué tiene de malo?», sentenció enérgico el funcionario público al inicio de entrevista a los medios de comunicación.
Patrick O’Heffernan (Ajijic, Jal).- The 42nd Annual Mexican National Cook-Off closed Sunday afternoon with dancing, awards and very happy people.
The final numbers won’t been in for several days but indications are that it exceeded its past average attendance of 2000 people a day, and over a hundred vendors sold everything from art to leatherwork to rebozos to sweets.

One of the bands that play at the 42nd Annual Mexican National Cook-Off. Photo: Patrick O’Heffernan.
The three-day event at the Tobolandia Water Park to raise money for nine charities is one of Lakeside’s biggest events. On Saturday, the Cook-Off began with a parade from downtown Ajijic that ended at the Cook-Off stage with dancing led by Paola Waterlott, many children in costumes and the Big Red Chili himself. While the audience was waiting for the parade’s arrival they were entertained by Coro Redes y Cantos de Chapala and the results of the Saturday raffle.

The best dancer. Photo: Patrick O’Heffernan.
Bands playing at the Chili Cook-Off included Blue Jay Slim and the Blues Machine, Tommy Banks and No Borders Band, guitarist Juan Costañon, the Aloha Rock Band, the Jam B and with Jonathan Guzman, and many more. The Cook-Off ended Sunday right on time with the award for the Chili Cook-Off Contest.
First Prize Winner was Hacienda del Lago in Ajijic, which also won The People’s Choice Prize, Second Prize went to Centro de Desarrollo for the hot dogs, Third Prize went to the Lake City Craft Burger in Ajijic.

The final numbers won’t been in for several days but indications are that it exceeded its past average attendance of 2000 people a day. Photo: Patrick O’Heffernan.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala