“El colegio viene trabajando en beneficio de la sociedad, yo creo que es por lo que han volteado a vernos”, dijo la directora Ely Gutiérrez, quien aceptó que Morena ha sido de los cuatro partidos que quieren que los represente en la elección a la presidencia de Chapala.
Domingo M. Flores.- La directora general del Campus Universitario Octavio Paz, Ely Gutiérrez, manifestó que han sido cuatro partidos políticos que se han acercado a ofrecerle la candidatura para la presidencia municipal de Chapala; sin embargo, no ha aceptado, ya que de momento la política no es su prioridad, pero tampoco descartó la posibilidad de involucrarse en la misma.
“La gente se ha percatado de la labor social que hemos hecho tanto mi esposo y yo, como representantes del Campus Octavio Paz. No les voy a negar que se han acercado, no uno, ni dos, cuatro partidos políticos me han ofrecido la candidatura, pero hasta el día de hoy no la he aceptado por ninguno”, sentenció la entrevistada en una conferencia de prensa con motivo de la apertura de inscripciones del Campus que dirige.
En concreto, Semanario Laguna le preguntó a la empresaria si en realidad buscaba -como se ha dicho en diferentes círculos políticos- la candidatura a la presidencia municipal: “Al momento no, a reserva de que Dios dirá y pondrá las cosas como las tenga que poner, nosotros vamos a estar trabajando a bien del municipio, pero concretamente a la fecha del día de hoy, no”.
Laguna: ¿Qué partidos se han acercado a ofrecerle la candidatura?
Ely: “Son varios, nunca pensamos mi esposo y yo que voltearan a vernos, pero sí son varios y bien importantes, eh, bien importantes, a nivel estatal
”. Laguna: Entonces, ¿sí le gustaría ser la presidenta de Chapala?
Ely: “Pues honestamente no lo sé, el trabajo que hemos hecho -en la educación- ha sido desde nada, porque absolutamente no teníamos nada, lo hemos venido haciendo a base de mucho trabajo, si en algo podemos apoyar con todo gusto lo haremos con o sin la presidencia, con o sin la candidatura, o sea, nosotros vamos a seguir trabajando y así como estar segura de una candidatura no lo sé, la verdad.”
Reporteros: Se le vio con un grupo de morenistas.
Ely: “Sí, de hecho, conozco al Presidente Delegado Hugo Rodríguez. Me ha invitado desde junio del año pasado, ellos fueron el primer partido que se me acercó. (…) Pues de repente voy –a las reuniones de Morena-, pero algo seguro y aceptado no lo he hecho”.
Laguna: ¿Cuál es su opinión sobre la política?
Ely: “Yo creo que la política se puede hacer bien si se junta gente de trabajo, gente de honestidad y de lealtad; yo creo que lo que uno se proponga si se lo propone basado en valores y el trabajo se puede hacer”.
Laguna: ¿Qué piensa sobre el posicionamiento de la mujer en la política?
Ely: “Que el hombre no nos lo permite, eso pienso. Los mismos comentarios machistas de algunos hombres impiden el crecimiento profesional y político de las mujeres y yo creo que estamos en un tiempo de paridad de género donde todos podemos hacer las cosas y es mejor hacerlo de la mano; yo lo hablo a nivel empresarial, que si no estuviera él -su esposo- apoyándome, pues no haríamos cosas. Es conjuntarse, sumar fuerzas e ideas”.
Laguna: ¿Cree que Chapala esté preparado para recibir una presidenta mujer?
Ely: “Yo creo que sí, la mayoría de la población son mujeres, yo votaría por una mujer y la respetaría totalmente. Por ejemplo, todo lo que me he propuesto lo he logrado; simplemente cuando iniciamos con esta locura de abrir una escuela, nosotros éramos trabajadores de una escuela, dependíamos de unos honorarios, el arriesgarte a perderlos e iniciar algo en nada no es fácil y lo hemos logrado juntos, entonces yo creo que es bueno apoyar a una mujer”.
La parte frontal del vehículo quedó destrozada. Foto: cortesía.
Redacción. – Un hombre murió luego de ser atropellado en la carretera a #Chapala, a la altura de la delegación del Zapote, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.

El hombre atropellado de alrededor de 40 años de edad, murió en el lugar.
El conductor involucrado, quien permaneció en el lugar, manifestó a las autoridades que el ahora occiso, cruzó imprudentemente el tramo carretero. La parte frontal del vehículo quedó destrozada. El hombre murió en el lugar.
El accidente ocurrió esta madrugada, en una zona con poca visibilidad, debido a la falta de luminarias por el lugar, a donde llegaron las autoridades correspondientes y acordonaron el lugar.
Patrick O’Heffernan (Ajijic).- When I tell people I drove through Mexico to Los Angeles via San Diego just with my dog, some ask me, “Isn’t that dangerous?» I have to smile. No, it is not. There are adventures to be had, some planned ad some not, and common sense is required, the same as in the US or Canada.
There are differences, of course, besides the language and a lack of McDonald’s (but not Subways) and in many places traffic laws are…guidelines. Part of the reason it is safe and relatively fast to drive in Mexico is the toll-based highway system, or couta. The couta roads are built to US standards, offer free insurance and are also the home of the Green Angels, a Federal AAA-type service delivered through an army of green-painted pickup trucks that can fix flats, charge batteries, and help with roadside problems. And of course, since these are toll roads, there are toll booths, some of which are rouge and some of which are rogue-rogue.
The regular toll booths are very orderly and efficient – drive up, pay the posted amount and go through. However, as with all things in Mexico, there are “variations”. When the Federal government built the toll roads, they bypassed villages which often robbed the villages of lucrative market traffic. The villages have asked for a share of the tolls, the Federal government has said “no”, so the villagers often take over the toll booths and collect the money for themselves.
The Feds usually ignore the highjacking because it is a small amount of money and the Feds don’t want to get into a public fight with the campesinos they are supposed to represent. From the drivers’ point of view, it is great. The villages put up a banner, stand out by the road waving signs and play music. They ask you to put money into a bucket, but usually don’t care how much or suggest an amount about half the usual toll. And they are happy to pose for photos and selfies.
The rogue-rogue toll booths are even more interesting. The four-lane toll roads sometimes peter out into two-lane roads that go through villages where villagers set out barrels to squeeze traffic into one narrow lane. When I pulled up to a stop indicated by a plastic barrel at a rouge-rouge booth I was surrounded by laughing, dancing, high school students playing music on iPhone speakers and shaking rattles. An attractive teen couple with big smiles held a plastic bowl by the window, which I could see that it only had coins in it. I had a 20 peso note handy so I put it in the bowl. That elicited cheers, rattle shaking, and big grins all around.
I asked the couple what the money was for in my bad Spanish and the girl told me in her good Spanglish that is was for the futbol playfield at her school. That sounded great so I gave them another 20 pesos. More cheers, rattle shaking and smiles – and then the girl put her head into my car window and gave me a big kiss. I almost gave her all of my money.
There were many encounters like that: the fierce-looking soldier with the machine gun at a checkpoint who broke into a smile and asked me if I knew his aunt and uncle in San Diego when I told him where I was going; the desk clerk in Hermosillo who left his post to walk across the busy 4-lane street to the parking garage to help me with my dog Chula and our bags; the maids in Mazatlán who chased after me because I left Chula’s water bowl in the room, among others.
Mexico is a country of ¿puedo ayudarte? – can I help you?- Sure, there are bad people and bad things can happen, as they can and do NOB. But the spirit of helpfulness and joy far exceeds anything you encounter even in friendly California or British Columbia. After all, when was the last time you got kissed at a toll booth?
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) Chapala está a un paso de tener nuevo dirigente, se trata del ex regidor Alberto Alcántar Medeles, quien fue el único en registrarse ante la Comisión Municipal de Procesos Internos (CMPI) el pasado primero de febrero.
Alcántar Medeles es hijo del expresidente de Chapala, Alberto Alcántar (1998-2000), y se registró como único candidato ante la CMPI, siendo las 13:57 horas; su compañera de fórmula es Jessica García Robles, quien fungirá como Secretaria General del partido político.
Antes de dirigirse a su registro, Alberto Alcántar se hizo acompañar de decenas de seguidores a la parroquia de San Francisco de Asís, donde recibió la bendición de unos de los sacerdotes.
En redes sociales compartió un escrito donde explicaba lo que lo motivó a tomar la presidencia de un partido que no está en sus mejores tiempos: “Porque estoy convencido de que para cambiar a los partidos políticos lo debemos hacer desde adentro, porque es momento de actuar en vez de quejarnos, poner manos a la obra y trabajar juntos para lograr el Chapala que tanto soñamos”, escribió.
Alberto Alcántar es un militante que, durante la administración presidida por Javier Degollado González, fungió como regidor por el PRI y que, pese al golpe moral que ha sufrido el partido político, ha trabajado de manera activa para regresarle la fuerza al tricolor.
Por otra parte, el ex presidente municipal y actual regidor por el PRI, Javier Degollado González, reconoció que su partido está pasando por una situación difícil, pero añadió que es el momento en el que “todos los priistas deben agarrar más fuerzas”. Además, invitó a todos los priistas a apoyar a Alberto Alcántar, porque considera que él tiene la capacidad, la experiencia para unir al partido y atraer a nuevos simpatizantes.
Según lo estipulado por la CMPI, se tenía hasta las dos de la tarde para que cualquier militante pudiera inscribirse y tomar el timón del partido, sin embargo, el periodo de registro venció a las 14:00 horas, sin que ningún otro se registrara.
Sobre el registro de la planilla, el Presidente del CMPI, René Martínez Velázquez, explicó que de haber faltantes, tendrán un plazo de 48 horas para subsanar y así poder emitir el dictamen de procedencia.
De resultar procedente la fórmula registrada, la jornada electiva -prevista para el 16 de febrero-, mediante consulta directa a la base militante, quedaría suspendida pues ya se tendría una planilla.
El Consejo Consultivo de Seguridad va para un año que no sesiona. En la foto: La Instalación del Consejo realizada el 18 de febrero del 2019.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- A pesar de estar a unos días para que se cumpla un año de que se instaló el Consejo Consultivo de Seguridad en Chapala, éste no ha sesionado y, por falta de avances en temas regionales, no tiene facultades en diversos puntos, lo que le deja como un consejo solo de membrete.
La instalación del Consejo se realizó el 18 de febrero del 2019, donde el Presidente Municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, fue designado como presidente de dicho consejo, pero pese a que cada delegación tiene su representante, este no integró a la comunidad extranjera ni a un participante de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Según el Presidente Municipal, el consejo está atorado en sus funciones debido a que el consejo regional no está cumpliendo cabalmente con sus funciones.
“El consejo sí, acepto que no ha sesionado pero precisamente porque tenemos atorada la agenda de seguridad en los temas regionales”, refirió el alcalde; lo que significa que no está consultado a ninguno de los integrantes para ver las problemáticas de las poblaciones que integran Chapala.
Lo que sí puede asegurar Anaya Aguilar es que todos los lunes se realizan una sesión del Consejo de Seguridad Regional, donde acuden los directores de seguridad pública de los municipios y, en ocasiones, los presidentes municipales.
Anaya Aguilar acotó que, debido a las facultades, el Consejo Consultivo de Seguridad en Chapala no puede intervenir en temas como los desaparecidos, sin embargo, el municipio presentó un alza en delitos como robo a casa habitación, robo a negocios, entre otros, en los que el consejo municipal sí puede intervenir o hacer análisis.
Moisés Anaya refiere que el consejo municipal está limitado: “Recuerden de que municipalmente no tenemos facultades para atender este tipo de delitos -desapariciones-, el consejo obviamente nos puede servir o nos sirve para la prevención”, señaló aún sabiendo que este consejo debe hacer trabajo de prevención en las escuelas u otros sectores.
Además, durante la conformación de dicho consejo, el representante de la comunidad de Atotonilquillo, Gustavo Rodríguez Enríquez, así como la representante de Santa Cruz de la Soledad, la maestra Delfina García Robles, realizaron algunas inconformidades de inseguridad así como incumplimiento de los elementos de la policía pero a falta de sesiones no se dieron a conocer avances.
Moisés Anaya aseguró que los temas de seguridad del municipio de Chapala sí se están tratando, aunque no sesiona el consejo.
Foto: Archivo.
Redacción. – Dentro de la comunidad extranjera también hay talento, mismo que se mezcla con el altruismo, esta combinación creó el “Concurso de Talento Chapala”, que tendrá su gran final el domingo 16 de febrero a las siete de la noche en el Auditorio de la Ribera.
En total son siete los finalistas que buscan el primer lugar, mismos que darán lo mejor de sus voces para ser los campeones de este divertido certamen, que tiene fines altruistas, ya que lo recaudado será otorgado para una escuela de niños que presentan con alguna discapacidad.
Las audiciones para el concurso, se realizaron en Ciudad de México, Puerto Vallarta, Guadalajara y Ajijic. En octubre se realizó la eliminatoria dentro del Spotlight Club de San Antonio Tlayacapan, dejando a los siete finalistas.
Los finalistas del concurso son: Víctor e Ignacio García de Chapala; Roy Cruz de Guadalajara; Luis Sánchez de Guadalajara; Yanin Saavedra de Guadalajara; Mariana Vigueras de Guadalajara; Gibran Lopez de Guadalajara y Laura Medina de la Ribera de Chapala.
Los boletos pueden adquirirse en el Auditorio de la Ribera, de nueve a cuatro de la tarde y cuentan con un costo de 350 pesos.
El líquido revelador de radiografías es de los insumos que más faltan en los consultorios dentales de los Centros de Salud (CS). En la foto: El CS de Chapala.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Las carencias de insumos en los consultorios dentales en los Centros de Salud Chapala y Ajijic comienzan a hacerse patentes, pues aunque sí se están atendiendo pacientes, no todos reciben tratamiento a falta de material odontológico o médico.
De acuerdo con el Director del Centro de Salud Chapala, José de Jesús González Rodríguez, en próximos días la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) estará surtiendo los paquetes a consultorios como el de Ajijic -que ya le llegó un paquete-. El entrevistado también aclaró que sí están llegando materiales, pero no como quisieran.
Para finalizar, González Rodríguez dijo que está a la espera de información por parte de la SSJ sobre en la manera en que se estará brindando la atención y medicamentos, debido a que Jalisco no se integró al Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI).
Durante la inauguración, el Ayuntamiento de Chapala regaló balones a los vecinos del Tepehua. En la foto el presidente de Chapala.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Con una inversión de 170 mil pesos, el Gobierno Municipal de Chapala remodeló la cancha de usos múltiples, ubicada en el Barrio del Tepehua, en la cabecera municipal de Chapala.
La rehabilitación incluyó trabajos de pintura en la cancha, pasillos y en otras áreas; se colocaron nuevos tableros y malla ciclónica en el contorno de la unidad y porterías. Además, los abandonados juegos infantiles también recibieron trabajos de herrería y pintura y se invirtió en la reparación de baños y cambio de redes hidrosanitarias.
En la inauguración de los trabajos, el Presidente Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, se comprometió a que durante el 2020 se intervendrán por lo menos 10 unidades deportivas del municipio, siendo la de Ajijic la siguiente en ser beneficiada.
Anaya Aguilar, recordó que desde hace nueve años que se realizó la obra no se había invertido en su apariencia, por lo que hasta el aljibe tenía piedras; sin embargo, el entrevistado apuesta a la buena voluntad de los vecinos, quienes serán los encargados de que el espacio se mantenga y no sea destruido o vandalizado.
Para finalizar, una de las vecinas que se hizo presente en la inauguración de los trabajos, manifestó que espera y los baños ya estén abiertos “porque nunca los abren”, por su parte, el presidente Moisés Anaya se comprometió a asignar a una señora para que mantenga limpio y pueda hacer un cobro por el uso del espacio y así se mantenga bien conservado.
Foto: Semanario Laguna.
Redacción.– Un automóvil quedó fuera de la cinta asfáltica y con las llantas traseras en el aire; el incidente se registró la mañana de este sábado -ocho de febrero-, en la carretera Chapala Santa Cruz de la Soledad.
El vehículo que quedó fuera del camino es un Honda en color gris, que al parecer circulaba en dirección a Santa Cruz, pero al no medir la línea que separa el asfalto con la canaleta, el auto quedó fuera de la vía.
En el incidente no se reportó ninguna persona lesionada, por lo que sólo quedó en el susto y para la anécdota del conductor.
Redacción.– El ya tradicional evento se realizará este próximo fin de semana. El Chili Cook-off, organizado por la comunidad extranjera desde 1978, ha generado una sinergia entre locales y extranjeros.
Además del concurso de Chili y margaritas, en esta edición se podrá disfrutar de comida, presentaciones musicales y una expo artesanal.

El Chili Cook-off 2020 se llevará a cabo en las instalaciones del parque acuático Tobolandia, ubicado a un costado del fraccionamiento La Floresta, Ajijic.
El evento dará inicio el viernes siete, para continuar el sábado ocho y domingo nueve de febrero, realizando su ya tradicional desfile el sábado a mediodía, realizando un recorrido por la carretera Ajijic – Chapala, hasta llegar al parque.
El acceso para las personas locales es de 80 pesos por adultos, mientras que los niños entran gratis.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala