Redacción.- El regidor panista de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, agradeció al rector de la Universidad de Guadalajara (UDG), Ricardo Villanueva Lomelí, por las gestiones del próximo módulo universitario en Chapala y manifestó que éste será de mucha ayuda para los estudiantes no solo del municipio sino de la región.
Y es que, para el regidor de oposición, Alejandro Aguirre, que se cristalice un módulo universitario en el municipio es un logro de suma importancia y ayuda a los estudiantes de las familias chapalenses que a diario se tiene que trasladar a Guadalajara para llevar a cabo sus estudios universitarios.
“No quiero dejar pasar este momento, gracias por distinguir a Chapala. A los que nos tocó estudiar en Guadalajara, ir y venir diario, sabemos lo que es esto y los que actualmente lo hacen, van a valorar mucho este esfuerzo que de lo contrario representa un gasto fuerte para las familias”, sentenció el regidor durante la desincorporación del predio donado a la UDG para la construcción del módulo universitario.
Por su parte, la regidora del PAN, Lilia Alvarado Macías, calificó el momento como histórico, pues desde hace mucho, los estudiantes de Chapala y la región necesitaban este tipo de facilidades para continuar con sus estudios.
La regidora, agradeció al expresidente de Chapala, Javier Degollado, por iniciar la gestión del módulo universitario que será una realizado para el 2020 y al señor Rafael Guzmán por la donación del predio donde se construirá la casa de estudios.
Por su parte, Ricardo Villanueva explicó que después de la desincorporación del terreno donado al Ayuntamiento de Chapala por un particular y que ahora es de la UDG, el siguiente paso es “hacer un plan maestro que incluya el tema de infraestructura, pero también la parte académica para hacer los estudios de pertinencia”, e identificó que la geriatría es uno de ellos, además de enfermeras bilingües.
Corte de listón de inauguración de obra.
Redacción.– Concluyeron los trabajos en la obra llamada Jesús Pescador, mismos que fueron inaugurados el primero de agosto, luego de la polémica desatada ante diversas multas y observaciones por parte de la Comisión Nacional del Agua.
En la inauguración, que contó con diversos bailables, se dieron cita diversas personalidades como la Senadora Verónica Delgadillo, el Diputado Federal Juan Martín Espinoza, el Diputado Local Jesús Cabrera, así como el Presidente de Chapala, Moisés Anaya Aguilar y el de Jocotepec, José Miguel Gómez López.
El costo de los trabajos fue de 3 millones de pesos, otorgados por el Gobierno de Jalisco, que se invirtieron en el arreglaron del andador y puente que van a la escultura de Jesús Pescador, agregando un terminado con piso similar al del malecón para su unificación.
Las fuentes danzarinas que le adornan tienen como detalles mosaicos que forman un sol azteca de 25 metros, con cenefas de peces. En el área de los puentes irá decorado con peces como el bagre, carpa y pescado blanco, según se lee en un comunicado de prensa del Gobierno de Chapala.
Originalmente la inversión anunciada fue de 11 millones de pesos, pero a decir de la actual administración faltaba más, por lo que se gestionó el aporte de otro millón de pesos.
El financiamiento del municipio fue de 4 millones 796 mil 778 pesos, con los que se realizó la instalación de barandales, luminarias, mantenimiento de muros de contención, letras de Chapala, mamposteo y nivelación de muro de contención en área de entrada, además de las áreas verdes.
La inauguración se realizó con presencia de autoridades locales, estatales y federales.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Con la visita a Chapala del Rector General de la Universidad de Guadalajara (UDG), Ricardo Villanueva Lomelí, el pasado lunes 29 de julio, el municipio se encuentra más cerca de contar con un espacio donde los estudiantes puedan llevar a cabo sus estudios universitarios.
Sin embargo, aunque se tenía previsto realizar un nuevo Centro Universitario, las hectáreas donadas no dan para ello, pues se necesitan 40 y Chapala apenas logró la mitad, por tanto, se realizará un módulo que podría ser una extensión del Centro Universitario de Tonalá (CUT).
No obstante, el Presidente Municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, informó al Rector que el Ayuntamiento de Chapala aportará tres millones de pesos en 2019 y otros tres durante el ejercicio fiscal 2020.
Por su parte, Ricardo Villanueva explicó que después de la desincorporación del predio donado al Ayuntamiento de Chapala por un particular y que ahora es de la UDG, el siguiente paso es “hacer un plan maestro que incluya el tema de infraestructura, pero también la parte académica para hacer los estudios de pertinencia”, e identificó que la geriatría es uno de ellos, además de enfermeras bilingües.
“Ante la gran cantidad de extranjeros que se vienen a retirar a Chapala, una oferta geriátrica, pero además una oferta hospitalaria geriátrica en Chapala podría no nada más seguir detonando el retiro de muchos extranjeros en esta región, sino hasta el turismo médico en Chapala”, expresó el rector ante el cabildo.
La persona que donó el terreno estuvo presente en la sesión.
Según el rector, el beneficio que recibirá el municipio ribereño por contar con un módulo universitario es grande, pues actualmente en Chapala existen 4 mil 184 jóvenes que podrían entrar a la universidad, pero que en este calendario únicamente hicieron examen mil 555 y de ellos, solo 909 fueron admitidos.
Entre los asistentes a la reunión se encontraba el señor Rafael Guzmán de la Fuente, quien recibió un reconocimiento por la donación del predio, sin embargo, el ciudadano donó únicamente nueve hectáreas de las 20, pues 11 fueron las áreas de sesión que se debían otorgar por realizar un fraccionamiento, en las 65 hectáreas del predio que fue dividido en 14 macro lotes.
Cabildo de Chapala y rector de de la UdG.
Por tanto, la desincorporación de los predios de parte del Ayuntamiento de Chapala son la suma de las 20 hectáreas, de las cuales un lote comprende 106 mil 333 metros cuadrados y el otro por la cantidad de 93 mil 663 metros cuadrados en el predio conocido como Las Parras, a un costado del fraccionamiento Brisas.
Las nueve hectáreas que donó Rafael Guzmán serán recompensadas con los documentos y la regularización de la zona, pues no se cuenta con planes parciales adecuados y es una zona conocida como H2, que deberá modificarse para poder construir -tanto el fraccionamiento como el módulo universitario-, lo que provocó que, en la pasada administración, la regidora de Movimiento Ciudadano, Paola Ivette Gómez, emitiera su voto en contra.
Acerca de la donación del terreno:
Luego de que el 19 de febrero se integró al patrimonio del municipio de Chapala 20 hectáreas para la construcción del Centro Universitario, el pasado 29 de julio desincorporaron los predios ubicados en el kilómetro 39 de la carretera Guadalajara-Chapala, para seguir el proceso de donación a la UDG.
Con este paso, se hace oficial la gestión realizada el pasado 23 de febrero de 2018, en la que se firmó un convenio para iniciar el trámite de donación, por lo que ahora ya se puede dar inicio con la construcción del módulo, prevista en 2020 y no en 2019 como se tenía planeado pero que no se realizó por no concluir el proceso.
Redacción. – El lago de Chapala ha sido favorecido con las últimas lluvias registradas, pues por el momento, el vaso lacustre más grande de México ha recuperado 26 centímetros, según lo informado por la Comisión Estatal del Agua (CONAGUA).
Actualmente se ubica al 74 por ciento de su capacidad total -que es de 7 mil 897 Millones de metros cúbicos (Mm3)-.
El lago cuenta con una superficie total de 114,659 hectáreas, de las cuales Jalisco ocupa el 86 por ciento y Michoacán el 14 por ciento.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – En la propuesta de Ley de Ingresos para ejercer en el 2020, el Ayuntamiento de Chapala aumentará el pago desde un cinco hasta 300 por ciento en servicios e impuestos a la población, esto después de la falta de apoyo económico de parte del Gobierno Federal, excusaron funcionarios municipales.
“La propuesta general que nosotros estamos presentando es un incremento del cinco por ciento en todos los conceptos como son impuestos, derechos, productos y aprovechamientos”, explicó el Tesorero del Ayuntamiento, José Guadalupe Dueñas Acosta.
Sin embargo, en los usos de cementerios el aumento en el pago es de hasta 300 por ciento, al igual que en la certificación de documentos que maneja Secretaría General, pasando de 50 pesos hasta 500 pesos y el 25 por ciento en licencia de construcción a grandes desarrolladores.
Además, pese a que se consideró un alza en los derechos del agua potable, será la Comisión Tarifaria la que deberá discutir el tema pero que, según la ley con el aumento, se prevé una recaudación superior a los 37 millones de pesos.
Sobre el aumento del 300 por ciento por el uso de cementerios, aclaró el tesorero, que es para regular la posible venta de espacios en el mercado negro, aunado a la carencia de los mismos en los panteones municipales.
El segundo rubro será de 450 pesos por un documento certificado por el Secretario General: antes se pagaban 50 pesos por ese tipo de documentos y que ahora se pagaran 500 pesos, ya que el Ayuntamiento considera que hay personas extranjeras y nacionales que perfectamente pueden cubrir esa cantidad.
Por tal motivo, se propuso que los que puedan pagar esa cantidad la paguen y que los que no puede hacer esos pagos se exenten. “Nosotros les vamos a dar un apoyo para que ellos paguen de acuerdo con sus necesidades, pero los que sí tienen capacidad económica de 500 pesos por una certificación están dispuestos a pagarlos y no tienen ningún problema con eso, por eso lo estoy adecuando” explicó el tesorero a los regidores.
Sobre el aumento en las licencias de construcción para los grandes desarrolladores o construcciones de alta densidad, el tesorero explicó que las licencias de construcción están bastante por debajo de lo que la zona metropolitana (ZM) está cobrando. “Nosotros cobramos la tercera parte de lo que ellos cobran”.
Sin embargo, dijo que los autoconstrucciones de pequeñas viviendas no se verán afectadas con esta norma, ya que a los locales se les podrá dar facilidades.
Redacción. – La cuarta edición de la carrera que enmarca La Expo Membrillo de Atotonilquillo, este año apoyará con despensas a los grupos más vulnerables de la localidad y se realizará el 10 de agosto, a partir de las seis de la tarde; se espera la participación de 200 corredores de todas las edades divididos en 10 categorías.
Las carreras infantiles (3 a 12 años) son gratis, según dio a conocer el Regidor de Deportes en Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, quien en coordinación con Fundación Alégrate y Deportes Chuy, ya preparan todo para que la justa deportiva sea un éxito.
La carrera con causa “Festival del Membrillo 2019” tiene una ruta de cinco kilómetros en campo traviesa -es decir, se correrá en maizales, pastizales y un kilómetro y medio pasará por el cerro de dicha población-, además de que se premiará con dinero en efectivo a los tres primeros lugares de la tabla general en las categorías varonil y femenil. Sin embargo, si se completan las 200 inscripciones habrá una bolsa de siete mil pesos para repartirse entre los ganadores de las 10 categorías.
El costo de inscripción es de 130 pesos, más una despensa de artículos no perecederos; para miembros de clubs de atletismo, el costo es de 100 pesos más despensa, informó Jesús Hernández Dávila, director de Deportes Chuy, quien explicó que para inscribirse sólo tienes que comunicarte o mandar un mensaje de whats app al teléfono: 33-124-67-511 y hacer el depósito en el Oxxo a este número de tarjeta: 4152313171146736.
El día de la carrera, con tu recibo del depósito, se te hará valida tu inscripción y se te dará el kit para la competencia, el cual consta de una medalla conmemorativa, botanas, ceviche, hidratación, nieve de garrafa y servicio médico durante el acontecimiento, indicó Dávila Hernández, quien se encontraba acompañado de integrantes de la Fundación Alégrate como el presidente de la misma, profesor José Luis Chávez; la regidora de Ecología en Chapala, Lilia Alvarado Macías, el tesorero Pablo Rojas Padilla y el ingeniero Antonio Úrzua, encargado de Deportes.
Las despensas recaudadas en la justa deportiva serán entregadas a enfermos renales y grupos vulnerables de Atotonilquillo, por parte de la Fundación Alégrate que este nueve de agosto celebrará su primer aniversario con una misa oficiada por el cardenal emérito, Juan Sandoval Iñiguez, en la parroquia de San Francisco de Asís en Chapala, en punto de las seis de la tarde.
Por su parte, el Regidor Alejandro Aguirre Curiel resaltó la importancia de apoyar este tipo de competencias, ya que son fundamentales para reparar el tejido social, es más, el entrevistado también dio a conocer que tanto sus esfuerzos como regidor del cabildo de Chapala, así como los de la Asociación, apoyarán a la carrera de La Campanaria, que se realiza en Ajijic.
Para finalizar, la regidora Lilia Alvarado señaló que la Expo Membrillo se llevará a cabo los días 10 y 11 de agosto en la mencionada población.
Agéndalo:
Carrera Festival del Membrillo 2019.
Día y hora: 10 de agosto a las 6:00 pm.
Salida y meta: En “La lechera de los polacos”.
Ruta: Calle Herrera hasta calle Hidalgo, vuelta en callejón Antigua carretera a San Juan, hasta la altura de las granjas, se corre 1km y medio rumbo al cerro, en el rancho de los polacos se retorna hasta llegar a la meta.
Redacción. – Realizarán un homenaje a Daniel Saucedo Sarmiento, Director Operativo de Protección Civil y Bomberos de Chapala, quien falleció este lunes cinco de agosto debido a una enfermedad renal con la que luchaba desde hace tiempo.
El homenaje se realizará este lunes a las 5:30 de la tarde, en las instalaciones de Protección Civil y Bomberos de Chapala, en el libramiento Ajijic – Chapala.
Daniel Saucedo Sarmiento.
Por medio de redes sociales, las corporaciones de Jocotepec, Poncitlán y Chapala, han manifestado su apoyo y unión a la familia Saucedo Sarmiento.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).– El Ayuntamiento de Chapala venderá 16 vehículos considerados chatarra a la Recicladora Olmos -con sede en Atotonilquillo- y que ofreció pagar 103 mil pesos por los vehículos que se encuentran apilados en el Taller Municipal de Chapala, ubicado en la delegación de Santa Cruz de la Soledad.
Sin embargo, aunque se explicó que con el dinero obtenido se harán y colocarán bici-puertos en espacios y edificios públicos, los regidores de oposición no vieron con “buenos ojos” la oferta, pues ante el cabildo solo se presentó un avalúo y nos dos como pidieron los ediles.
Pese a que los regidores sí tuvieron con anterioridad acceso al avalúo, el regidor de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Javier Degollado, solicitó que se tuvieran más ofertas, a dicha propuesta se sumó su hermano el regidor de la fracción de MORENA, Gerardo Degollado González.
De acuerdo con lo dicho en cabildo, algunos de los vehículos a vender están incompletos, no tienen motor y las piezas ya no se pueden conseguir o resulta muy caro arreglarlos, además de que se ha visto reducido el espacio en el taller.
En contra parte, el regidor del Partido Acción Nacional, quien tiene experiencia en el tema, señaló a los presentes que es difícil conseguir compradores para esa cantidad y tipo de vehículos, por lo que apoyó la decisión inicial de venderlos a la Recicladora Olmos.
Aunque el regidor Gerardo Degollado inicialmente solo pidió que las bici-puerto fueran de buena calidad y con bonita estética, al día siguiente, en la sesión de cabildo, se retractó y propuso que ese dinero se invirtiera en el módulo de la Universidad de Guadalajara (UDG).
El percance ocurrió este tres de agosto alrededor de las 9:15 pm. sobre la avenida Francisco I. Madero. Foto: Jazmín Stengel .
Redacción.- Un auto Lincoln, que se dio a la fuga, impactó a dos motociclistas que terminaron por impactar a otra camioneta que se encontraba estacionada frente al campo municipal “Juan Rayo”, en la cabecera municipal de Chapala.
El accidente dejó a un hombre lesionado que fue trasladado a la Cruz Roja, en estado de regular a grave. El otro motociclista sufrió lesiones menores y se desistió de presentar cargos, según informes de uno de los agentes viales que estaban en el lugar.
El percance ocurrió el tres de agosto, alrededor de las 9:15 pm, sobre la avenida Francisco I. Madero. Al lugar arribaron elementos de Protección Civil y Bomberos, Tránsito Municipal y Cruz Roja.
Fotografías del percance:
Fotografía: Jazmín Stengel .
Fotografía Jazmín Stengel.
Fotografía: Luilli Barón.
Fotografía: Luilli Barón.
Iván Ochoa | Chapala, Jalisco.- La lógica de los números se impuso en los 16°vos de final de la Copa Jalisco y el choque entre Chapala y Zapotlán el Grande en la siguiente ronda lo avala.
No en todas las llaves, pero sí en su gran mayoría, los equipos que encabezaron sus respectivas zonas mostraron jerarquía y eliminaron a sus rivales en la ronda pasada, por lo que cualquier equipo se puede llevar la serie.
Sí el paso que ha tenido Chapala en el certamen ha sido casi perfecto con seis triunfos y dos empates (contando la ronda de los 16vos de final), el de Zapotlán el Grande también lo es con la misma marca, aunque claro, con una que otra dificultad.
La cosecha de goles es otro componente para medir la fuerza de los dos equipos, en donde los zaplotenses tienen una ligera ventaja, ya que hasta al momento registra 22 a favor y tres en contra, mientras que del otro lado, se tienen 24 marcados contra cinco recibidos.
Últimamente, los dirigidos por Iván Guízar han tenido que estudiar a sus rivales durante los primeros minutos de cotejo en busca de ver sus fortalezas y debilidades, y a partir de eso formular el planteamiento técnico y táctico que les permita sacar ventaja de sus rivales, como fue en la fase pasada ante el conjunto de Ayotlán y que podrán poner en práctica ante Zapotlán el Grande.
Se puede adelantar que será un partido cerrado, no solo por la evaluación cuantitativa, sino porque son equipos que apuestan por tener en gran porcentaje la posesión de la pelota, por lo que el que tome en los minutos iniciales marcará la pauta del partido.
Por lo pronto falta definir el rumbo del torneo, del cual se tendrá conocimiento mañana domingo cuatro de agosto cuando enfrenten el partido de ida de los octavos en el Estadio Santa Rosa. El partido de vuelta será en el Campo Municipal “Juan Rayo”, solo está pendiente en anunciarse las fechas y los horarios.
Ixtlahuacán de los Membrillos:
Si bien es cierto, el conjunto de Ixtlahuacán de los Membrillos no fue de los favoritos en la anterior ronda, pero ante todo pronóstico se impusieron, y ahora se enfrentará en los octavos de final ante el representativo de Magdalena. La ida será en la Unidad Deportiva Juan Aviña López en Ixtlahuacán en punto de las 12:00 horas, mientras que la vuelta está a próximas de anunciarse.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala