Primera fase ya terminada que cuenta con 171 nichos. Foto: D. Arturo Ortega.
Estefanía Romero López.– Luego de finalizar la primera etapa de la obra de construcción de nichos o urnas para depositar cenizas en el panteón municipal de Chapala, en la zona de descanso, ya se han vendido 20 de los 171 espacios que están disponibles.
Esta obra, que pretende construir un total de 316 nichos dada la problemática de espacio en el panteón, ha costado alrededor de 535 mil pesos en su primera fase pero aún no está terminada. Se planea construir una segunda parte que tendrá 145 espacios más.
Espacio donde se pretende sea la segunda fase que tendrá 145 espacios más para urnas. Foto: D. Arturo Ortega.
“No lo estamos haciendo con el afán de hacer ningún tipo de negocio si no arreglar un problema que tenemos de espacio y que tengan otra opción”, declaró Vidal Buenrostro quien estuvo a cargo de la obra y de la venta de los espacios.
En una entrevista telefónica, Buenrostro explicó que la segunda fase está en pausa por el momento y no empezará hasta que por lo menos el 50 por ciento de los espacios ya construidos esten vendidos.
Así se pretende que quede el nuevo espacio de nichos una vez que se venda el 50 por ciento de la primera fase. Foto: D. Arturo Ortega.
Hay dos tipos de nichos, unos con espacio para cuatro urnas y otros con espacio para ocho, estos están construidos de aluminio y polipropileno (plástico termoplástico, rígido y resistente) en las partes interiores y placas de mármol en su exterior.
Los espacios tienen un costo que varía entre los 12 mil hasta los 18 mil pesos dependiendo de su tamaño y aplica para pagos de contado y en una sola exhibición. También ofrecerán planes de financiamiento el cual sube dos mil pesos al precio original y en el que se podrá dar un depósito del veinte por ciento el cuál es negociable.
“Solo estamos esperando a que nos dé anuencia presidencia para poderlo lanzar ya directamente de presidencia y que sea la invitación de ellos, nosotros esperamos que sea en un par de semanas cuando mucho”, explicó Buenrostro.
María Teresa Dávila (segunda de derecha a izquierda) durante el desayuno en Casa Jalisco. Foto: Cortesía.
Redacción.- Las 12 aspirantes al título “Embajadora de los Adultos Mayores, Jalisco 2024”, entre ellas María Teresa Dávila Dydusiak, originaria de Atotonilquillo, municipio de Chapala y representante de la Región 5, asistieron a Casa Jalisco como parte de las actividades y preparativos para el gran día del certamen estatal.
La convivencia se realizó el lunes 19 de agosto, donde las candidatas compartieron sus experiencias de vida, en una amena convivencia platicaron sus aprendizajes y anhelos, además de sus dotes artísticos, como el canto, la música y hasta el talento de sacar una sonrisa a los demás.
Al sentarse a la mesa para compartir el desayuno, al cual también asistió la actual Embajadora estatal Elena Rivera Bravo, acompañada de las dos voceras, conversaron sobre sus experiencias de vida, el servicio que desempeñan en sus comunidades, cómo fue que aceptaron ser las representantes de sus municipios y regiones, hasta llegar a esta etapa que culminará el próximo miércoles 21 de agosto para conocer a la representante estatal.
María Teresa Dávila tiene 68 años y es originaria de la localidad de Atotonilquillo, municipio de Chapala, fue coronada como Embajadora del Adulto Mayor 2024 de la Región Sureste el 29 de julio.
Las 12 candidatas a Embajadora de los Adultos Mayores conviviendo en Casa Jalisco. Foto: Cortesía.
Una de las máquinas del programa “A Toda Máquina” está haciendo un trabajo en el municipio de Chapala. Foto: Internet.
Estefanía Romero López.- Con una inversión de 17 millones 820 mil pesos, el programa “A Toda Máquina” trajo a Chapala en el 2019, una pipa, un camión de volteo y tres retroexcavadoras con el fin de cumplir las necesidades del municipio como limpieza, arreglo de caminos sacacosechas; al finalizar la administración serán propiedad del municipio.
“A esta maquinaria desde un inicio se le daba mantenimiento en los talleres que indicaba el estado y había un convenio que obligaba al municipio a hacerlo, por lo tanto se siguen encontrando en buenas condiciones”, fue la respuesta del director de Obras Públicas, Juan Julio Novoa Sandoval, cuando se le preguntó sobre las condiciones actuales de la maquinaria.
También explicó que se han seguido utilizando para todas las necesidades del municipio, así como el deslave que que ocurrió en el 2021. También para arreglar los caminos y la limpieza de los mismos.
Tras la firma del convenio con los alcaldes de las máquinas del programa “A Toda Máquina”, éstas pasaron ya a formar parte del patrimonio del municipio de Chapala.
“Este fin de semana cerramos un ciclo de seis años de trabajo muy intenso con el programa “A Toda Máquina” con la firma de los convenios de donación de las máquinas una vez cumplidos los compromisos financieros y que toda la maquinaria pasa a ser ya propiedad del gobierno del estado, ahora se las hemos entregado a los municipios para que puedan seguir trabajando en los próximos años y que sean parte de su patrimonio”, informó el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez en un comunicado el 5 de agosto.
“Es un programa que se estructuró al cien por ciento porque estuvimos monitoreando las maquinas las 24 horas del día los 365 días del año, hicimos toda la valoración de las bitácoras y por eso hoy tenemos las más de 36 mil obras en todo el estado, la verdad el mejor programa”, explicó Jesús Guerrero Zúñiga, director de Infraestructura Rural de la secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Reliquias de los Santos Mártires en la parroquia de San Andrés Apóstol en Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- El poblado de Ajijic, y otras comunidades del decanato de Chapala, como San Antonio Tlayacapan, recibieron la visita de las Reliquias de los Santos Mártires, durante la semana pasada. Hacía al menos dos años que no visitaban la zona.
Según compartió el padre de Ajijic, Alfonso Rocha, en Ajijic no se habían Reliquias desde hace al menos dos años, y que son 25 reliquias de Mártires Mexicanos que fueron parte en su mayoría de la época de la Cristiada, durante los años 1926-1930. Éstos, visitan la zona desde el Santuario de los Mártires de Cristo Rey en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
«Sigamos el ejemplo de los Santos Mártires Mexicanos, que dieron testimonio de su fe al grito de Viva Cristo Rey y la Virgen de Guadalupe en las Cristianas. Dieron testimonio de su fe, nosotros como católicos debemos imitar su entereza y valentía al anunciar a Cristo Rey a pesar de la adversidad», concluyó el padre Alfonso.
Titulados de la licenciatura en Pedagogía, Maestría en Habilidades Directivas y Maestría en Procuración de Justicia y Derecho Penal de la generación 2024. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción. – Alumnos de la Universidad Regional de Tequila (URIT) con sede en Chapala de la licenciatura en Pedagogía (5), la Maestría en Habilidades Directivas (10) y la Maestría en Procuración de Justicia y Derecho Penal (4) recibieron sus títulos de egresados tras haber concluido sus estudios.
Luego de la entrega de títulos, fue la maestra Nelly Huerta García quien tomó protesta a los recién egresados. Foto: D. Arturo Ortega.
El acto académico de entrega de títulos se realizó en el auditorio del Centro Cultural Antigua Presidencia (CCAP), el viernes 9 de agosto, ante la presencia de familiares y profesores de los recién titulados.
El rector de la URIT, Moisés Rodríguez Huerta destacó que en México de cada 100 estudiantes sólo 12 obtienen un título académico y solamente el 1 por ciento obtiene un postgrado o maestría por lo que instó a los familiares y a los propios egresados a estar orgullosos de este logro.
Rodríguez Huerta recordó que la apertura de la URIT en la ribera de Chapala fue un proyecto incipiente que surgió gracias al apoyo gubernamental, de las empresas y de los medios de comunicación locales, quienes facilitaron la oportunidad para que se pudiera brindar otra opción de educación superior para los habitantes, en cuya primera generación se inscribieron 118 alumnos y actualmente cuenta con mil 800 estudiantes.
El egresado de la Maestría en Procuración de Justicia y Derecho Penal, Juan Eufracio Márquez Flores, en representación de los titulados dio un discurso. Foto: D. Arturo Ortega.
“Los proyectos se llevan a cabo siempre y cuando se tenga la decisión. Ustedes tomaron la decisión de estudiar, nosotros tomamos la decisión de facilitarles las cosas. Enhorabuena compañeros, este es un logro de ustedes, pero un 80 por ciento de las familias que están detrás de ustedes”, dijo el rector de la URIT a los recién egresados.
Luego de la entrega de títulos, fue la maestra Nelly Huerta García quien tomó protesta a los recién egresados.
La coordinadora de gabinete, Lilia Alvarado Macías, en representación del alcalde, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, reconoció el esfuerzo de los egresados y de la URIT por brindar una opción cercana a los habitantes de Chapala, a la vez que les brindó una felicitación, asegurando que seguirán trabajando por la educación en el municipio en la siguiente administración.
Egresado de la maestría de la Maestría en Habilidades Directivas recibiendo su título. Foto: D. Arturo Ortega.
El egresado de la Maestría en Procuración de Justicia y Derecho Penal, Juan Eufracio Márquez Flore0,s en representación de los titulados, habló del esfuerzo mayor que significó llevar a cabo sus estudios como padres de familia y ante los compromisos laborales y otros obstáculos que los llevaron al punto de pensar en claudicar.
Egresada de la maestría de la Maestría en Habilidades Directivas recibiendo su título. Foto: D. Arturo Ortega.
Márquez Flores opinó que al país le hace falta tener maestros y doctores por lo que instó a los titulados a ver esta posibilidad de continuar sus estudios y agregó que el título obtenido, también será una inspiración para las generaciones venideras. “Si yo pude a pesar de estar casado ya pesar de tener trunca mi carrera, decirles que sí se puede y de esta manera inspirar a nuestros familiares que son jóvenes, que ellos sí pueden y si nosotros pudimos con todos los obstáculos, no hay excusa ni pretexto para llegar a cumplir nuestros sueños”, concluyó.
En entrevista, Arturo Rivera Mexicano, quien es egresado de la Maestría en Procuración de Justicia y Derecho Penal, aseguró que el haber concluido los estudios abre muchas puertas en lo laboral y lo profesional “yo soy docente y esto me va a facilitar muchísimas cosas”.
Rivera Mexicano, quien forma parte de la primera generación de egresados que inició a estudiar en el 2015, agradeció las facilidades que el rector le ofreció para poder estudiar el nivel superior y ahora contar con una maestría. “Estoy agradecidísimo con la institución”, dijo a la vez que instó a los jóvenes de la ribera a aprovechar las carreras y opciones que tienen a la mano para profesionalizarse. “Tener la educación aquí es garantía y es magnífico” finalizó.
El Rector recordó que la apertura de la URIT en la ribera de Chapala fue un proyecto incipiente que surgió gracias al apoyo gubernamental, de las empresas y de los medios de comunicación locales. Foto: D. Arturo Ortega.
El director general de la ribera de Chapala, Luis Fernando Macías Retama quien también se tituló de la Maestría en Habilidades Directivas, informó que la URIT se encuentra en la gestión de incluir doctorados dentro de la oferta educativa, por lo que estimó que a mediados del 2025 estarán disponibles las carreras en materia económico administrativo, derecho y educación.
Macías Retama instó a los egresados de educación media superior a no dudar en continuar con sus estudios “Estudiar, a parte de que te abre muchas puertas, el estudio una de las más grandes armas que tenemos y esta parte nos puede arrojar a que todos estos jóvenes que están egresando de bachillerato marquen la diferencia en este momento y en el futuro de qué es lo que va a deparar para el mundo”.
En la actualidad la URIT en la ribera de Chapala ofrece 14 licenciaturas en administración, contaduría, negocios internacionales, derecho, psicología, pedagogía, entre otras; tres diplomados: psicología clínica, intervención en crisis, psicología educativa; tres maestrías: habilidades directivas, educación, procuración de justicia y derecho penal, además de dos especialidades: diseño de interiores, pequeñas y medianas empresas (PYMES).
Una de las dos motocicletas en la colisión del centro de Chapala. Una persona herida. Foto: Semanario Laguna.
Por Patrick O’Heffernan. – “Accidente entre dos motocicletas en el centro de Chapala deja una persona lesionada”, reza un titular de noticias. En otro se lee “Choque cobra la vida de motociclista”. De hecho, rara vez pasa una semana sin que ocurra un accidente mortal de motocicleta en la Ribera.
En febrero del año pasado, Semanario Laguna publicó una historia que daba cuenta que había cuatro accidentes de motocicleta al día en Jalisco, y tan solo en el 2023 hubo mil 140 accidentes de este tipo. Las autoridades dijeron que los accidentes de motocicleta son una de las principales causas de muerte entre los jóvenes en el estado.
El personal médico de Cruz Roja Chapala me dijo que al menos la mitad de las personas que auxilian en las calles son motociclistas, y la mayoría de ellos no llevaban casco. Y todos estamos familiarizados con las motocicletas a toda velocidad que nos adelantan por la derecha, por la izquierda y por el centro, normalmente con dos jóvenes sin casco.
Chapala ha anunciado un campaña para retener a los motociclistas sin casco. Eso está muy bien, pero un fin de semana de retenes no cambiará mucho las cosas. A lo sumo, sólo obligará a la mayoría de los motociclistas ilegales a tomar calles laterales para evitar a la policía.
Mira, lo entiendo. Las motos son divertidas y baratas. He tenido 12 motocicletas en mi vida y no habría superado mi segundo año de universidad sin mi Suzuki 250. Y entiendo que a veces la motocicleta es un problema. Y entiendo que a veces la moto es el coche familiar y tiene que llevar de tres o cuatro personas. Entiendo que los repartidores estén mal pagados y tengan que apresurarse para ganarse la vida.
También entiendo que la aplicación de las leyes de tráfico simplemente no sucede en la Ribera. Simplemente no hay dinero, gente o voluntad política para poner multas. Y dada la infraestructura de la calle a menudo simplemente no es posible seguir las leyes de tráfico. Pero podemos ocuparnos de las motocicletas.
Inundación registrada en la vía pública del municipio de Chapala. Foto: Cortesía.
Redacción.- Las fuertes lluvias que se registraron durante la madrugada este lunes 19 de agosto inundaron al menos 13 viviendas en el municipio de Chapala en localidades como Atotonilquillo, Santa Cruz de la Soledad y San Nicolás de Ibarra.
Según el reporte emitido por Comunicación Socia,l en total se registró afectación en 13 viviendas del municipio, 4 en la calle Ramón Corona en San Nicolás de Ibarra, sin afectaciones a menaje.
En Santa Cruz de la Soledad el saldo fue de dos casas inundadas sobre la calle Lázaro Cardenas; tampoco se registraron pérdidas en menaje. En la delegación de Atotonilquillo, las afectaciones de dieron en las calles Juan de la Barrera y Vicente Suárez.
El director de Protección Civil y Bomberos, Lorenzo Salazar, informó que las inundaciones fueron derivadas de la gran cantidad de agua que corrió por las calles y no por desbordamientos de cauces; en su punto máximo, el agua alcanzó los 15 centímetros.
Todas las viviendas fueron saneadas, descartando daños en menajes o estructurales.
Labores de saneamiento en una de las casas afectadas. Foto: Cortesía.
Labores de Protección Civil en las calles. Foto: Cortesía.
El regidor electo por la municipalidad de Chapala, Juan de Dios García y la excandidata por la gubernatura de Jalisco, Claudia Delgadillo, durante la asamblea informativa que se realizó en Chapala el 6 de agosto. Foto: Cortesía.
Arturo Ortega.- A dos meses de terminada la elección, ex candidatos y simpatizantes de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” integrada por los partidos del Trabajo (PT), Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Futuro y Hagamos realizaron una asamblea informativa donde se habló del proceso de impugnación llevado a cabo tras el día de votación el dos de junio para alcaldía de Chapala y por la gubernatura del estado de Jalisco.
Durante la asamblea realizada el seis de agosto, quien fuera candidato por el partido Morena, Juan de Dios “Bebo” García Velasco, acusó de presunta intervención de funcionarios municipales, de la policía y de la Guardia Nacional durante la jornada electoral, presuntamente en favor del alcalde reelecto, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, lo que motivó la impugnación para que se repita la elección para munícipe en Chapala.
Excandidatos y simpatizantes durante la asamblea informativa de la coalición Sigamos Haciendo Historia. Foto: Cortesía.
“Hubo muchísimas irregularidades y una de ellas fue que hubo funcionarios públicos en casilla y el uso de la policía municipal, aseguró el morenista, quien agregó: “ellos tuvieron más del 35 por ciento de funcionarios en casillas, entonces la ley bien claro dice que después de un 20 por ciento de todas las casillas de irregularidades, automáticamente se vuelve a repetir la elección y más porque todas las casillas fueron ganadas por Morena en lo federal y curiosamente en lo municipal, no”.
El comerciante de Chapala también acusó a la Guardia Nacional de intervenir en el proceso electoral de la siguiente manera: “hubo una Guardia Nacional que cuidó a Alejandro Aguirre y sometió a mucha gente, que hay videos extorsionando la Guardia Nacional a gente pública. Hay videos que los ves en redes sociales, con el número de patrullas y yo hice mi reporte”.
De la misma manera el morenista aseguró que “la ley es bien clara y dice que no puede haber funcionario que perciba dinero del Ayuntamiento, en una casilla”.
A la asamblea informativa realizada, en el lugar de eventos conocido como El Faro y que se ubica al noroeste de la cabecera municipal, por la carretera del libramiento de Ajijic contó con la presencia de personalidades como La ex candidata de la coalición por el estado de Jalisco, Claudia Delgadillo; el diputado federal electo, Antonio Ramírez; el diputado local electo, Guadalupe Buenrostro, el presidente municipal electo de Jocotepec, Hugo García (Bombín); el alcalde electo de Techaluta de Montenegro, Héctor Cortés además de simpatizantes.
Juan de Dios informó que de momento están en espera de que el Tribunal Electoral de Jalisco emita una resolución el 7 de septiembre que le sea favorable y de no ser así, recurrirá a diferentes instancias electorales.
Cabe señalar que el Tribunal Electoral de Jalisco ya ratificó el triunfo de Pablo Lemus de Movimiento Ciudadano (MC) luego del intento de impugnación interpuesto por Claudia Delgadillo.
Protección Civil Jalisco realiza labores de limpieza en el municipio. Foto: Cortesía.
Redacción.- Una fuerte tormenta azotó al municipio de Zapotlanejo durante la madrugada del 14 de agosto, lo que provocó el desbordamiento del Río de La Peñita y de la presa La Tecate. El saldo fue de una persona fallecida y decenas de viviendas y comercios inundados.
Las afectaciones se registraron tanto en la cabecera municipal como en algunas localidades. A través de las redes sociales, los ciudadanos compartieron imágenes de las caudalosas corrientes y el agua dentro de las casas.
Fue el presidente municipal de Zapotlanejo, Gonzalo Álvarez Barragán, quien confirmó que la persona que fue arrastrada, fue localizada sin vida. Asimismo, reconoció que la situación es “crítica” debido a la gran cantidad de lluvia que cayó.
A las 08:00 horas la unidad de Protección Civil y Bomberos del Estado informó que entre las afectaciones también se encontraron el arrastre de vehículos y múltiples viviendas inundadas.
Las autoridades municipales, en coordinación con las estatales, continúan trabajando en el reporte de los daños, por lo que la información sigue en desarrollo.
Diversas zonas del municipio sufrieron inundaciones. Foto: Cortesía.
Personas disfrutando de la zona bajo uno de los dos árboles alumbrados. Foto: Estefanía Romero López.
Estefanía Romero López.- Sí conectó. El nuevo espacio designado por el gobierno municipal para las personas que acostumbraban reunirse sobre la avenida González Gallo, en la cabecera municipal de Chapala, comenzó su apertura con el pie derecho, ya que los chapalenses sí respondieron arribando a la zona “Konecta”.
En un recorrido realizado por Semanario Laguna el primer día de actividades el viernes 2 de agosto, el espacio ubicado en el estacionamiento de la zona restaurantera conocida como Acapulquito por el malecón de Chapala, logró reunir al menos un centenar de personas, quienes disfrutaron y cantaron la música del grupo sierreño “Los Excedidos”.
Grupo Excedidos en foro donde se presentarán distintos grupos musicales. Foto: Estefanía Romero López.
Los días sábado 3 y domingo 4 de agosto también se registró un buen flujo de asistentes de todas las edades, ya que hasta “La Chica”, la persona que acostumbraba a venderles cervezas en la avenida González Gallo a los que solían reunirse ahí, ya cuenta con su espacio de venta, que es una camioneta pickup en donde oferta diferentes bebidas y botanas.
“La Chica” es la dueña de una tienda-depósito “Vinos y licores Cristianía” sobre la avenida González Gallo, en frente del acceso al Parque de La Cristianía, y quien se pensó sería afectada por la nuevas medidas tomadas por el gobierno municipal de Chapala, ya que sus mayores ventas eran los fines de semana.
“Me invitaron a ponerme aquí – al nuevo espacio Konecta-, y yo estoy muy agradecida; y aquí estaremos para lo que se les ofrezca”, expresó con una sonrisa.
Asistentes de todas las edades disfrutando de la música en sus carros. Foto: Estefanía Romero López.
En el nuevo espacio de reunión se pudo observar la presencia de cuatro elementos de la policía municipal, una unidad de Código Violeta, una unidad de bomberos y una ambulancia, quienes cuidaron de los asistentes.
Aunque la zona no está habilitada como se había planteado desde un inicio con zonas de fogata, asadores por mesa, y enchufes eléctricos, sí cuenta con wifi, bancas y baños para que los jóvenes y personas de todas las edades puedan reunirse y no molestar las zonas residenciales.
“El lugar está muy bien, está padre, pero van a faltar más bancas, ya que con las pocas que se cuenta no serán suficientes para la cantidad de personas y carros que van a venir a este lugar, también harán falta más botes de basura, así como un refugio para cuando llueva”, recomendó la joven Danniella Guzmán Romero de 18 años.
Las actividades de la zona Konecta continuarán este fin de semana con la presentación del grupo musical de Latin pop “La Sopa”, banda originaria de Chapala, este sábado 10 de agosto a las 20:00 horas.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala