Moisés Real, célebre músico del Mariachi Nuevo Chapala y talentoso profesor de la Academia MUSA.
Foto 3: La próxima generación de músicos de Chapala estudiando en la Academia MUSA. Foto: Arturo D. Ortega.
Emily Alison, Chapala- Moisés Real ha interpretado música por todo México y a nivel internacional con el Mariachi Nuevo Chapala. Es director del coro Redes y Cantos de Chapala. La Academia MUSA, una escuela que imparte clases de guitarra, violín, piano, batería y canto, es un medio para compartir tanto la habilidad como la pasión que Moisés encarna.
Moisés es un caballero gentil y modesto a pesar de sus importantes logros y su talla como músico célebre. En todo momento expresa su gratitud y admiración por las personas que le apoyan, inspiran e instruyen. Valora a su mujer, su hijo, su familia, sus colegas, sus profesores y sus alumnos. Su hogar, su familia y su corazón están aquí, en Chapala. Sabe que la urdimbre y la trama del tejido cultural de Chapala están saturadas de música.
El padre de Moisés Real nació en una familia de músicos y su madre sabía cantar. Una Navidad, cuando tenía trece años, Moisés recibió el mejor regalo de su vida: una guitarra eléctrica. Esa guitarra le encantó. En otra Navidad, sus hermanos pequeños recibieron instrumentos. Durante toda su infancia, las canciones y la música impregnaron su hogar. De adolescente, se dedicó al rock and roll y al ska. Más tarde se matriculó en estudios de música sacra en la Escuela Superior Diocesana de Música Sagrada de Guadalajara. Posteriormente ingresó en la Universidad de Guadalajara, donde pulió su técnica, aprendiendo a leer música y dominando la teoría musical. Estudió e interpretó diversas tradiciones, incluidas composiciones clásicas y barrocas.
Al terminar sus estudios, Moisés Real formó un grupo que tocaba música latina. Cuando actuaban, mucha gente pedía música de mariachi. Para satisfacer esas peticiones, surgió el famoso Mariachi Nuevo Chapala.
Moisés Real cree que cuando uno ha sido dotado con una habilidad sería egoísta no compartirla. La Academia MUSA es un medio para compartir el entusiasmo y la habilidad necesarios para dominar un instrumento. Como profesor, Moisés y todos los instructores de la Academia MUSA, se esfuerzan por descubrir el interés de cada alumno. Desarrollar ese interés haciendo que cada paso del proceso sea accesible y exitoso para cada alumno es un arte aprendido a lo largo de muchos años de experiencia. La escuela es un éxito rotundo, con ocho profesores y más de cien alumnos matriculados en la actualidad.
En la Academia MUSA los estudiantes se reúnen dos veces por semana, ocho lecciones cada mes. Una lección se centra en aprender a leer música y técnica, la otra se dedica a tocar su instrumento o cantar. El costo de la instrucción es de 370 pesos al mes. Chapala y la ribera tienen la bendición de contar con tal talento y habilidad disponible para los estudiantes de todas las edades y todos los niveles de habilidad. Y sí, ¡hay dos maestros que hablan inglés!
Si usted está interesado en tomar clases, puede llamar o enviar un mensaje a la Academia MUSA al 331 430 2779 o pasar por Zaragoza #321 en Chapala. Las clases son de lunes a viernes de cuatro a siete de la tarde.
Si deseas que el Mariachi Nuevo Chapala se presente en algún evento, puedes llamar al 331 362 1986 o puedes enviar un correo electrónico: amariachinuevochapala@gmail.com.
La doctora Lupita Cevallos durante su encuentro con las mujeres de Chapala, frente al lago más grande de México. Foto: José Flores.
Redacción. – La candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la presidencia municipal de Chapala, Lupita Cevallos, tiene claro que “la atención a las mujeres es una prioridad, pero la atención a las mujeres violentadas es una emergencia”, manifestó en una entrevista con Semanario Laguna.
La doctora Lupita Cevallos realizando su ofrenda al lago de Chapala Foto: José Flores.
Es por este motivo, que como parte de su campaña, convocó a más de 130 mujeres para llevar a cabo una dinámica de empoderamiento y autoconocimiento, además de conectarse con la naturaleza, en especial con el lago de Chapala, donde también realizó una ofrenda.
Para la doctora Lupita, son importantes los programas de ayuda, pero es primordial combatir el problema de raíz haciendo conscientes a las mujeres de todo lo que pueden lograr de manera individual y colectivamente. “Cómo que de pronto nos han mostrado a la mala y buena de la novela, donde las dos mujeres se atacan y eso no debe hacer así, sino de unión, fuerza”.
La actividad que se realizó el 12 de mayo, en las instalaciones del hotel Villa 1927 en la cabecera municipal de Chapala, constó de un desayuno, una plática motivacional para despertar conciencias y una dinámica que se llevó a cabo sobre la arena de la playa a la orilla del malecón.
La candidata explicó que la dinámica se realizó para ayudar a las mujeres en su autoconocimiento, qué tanto se escuchan a sí mismas, qué tanto se apoyan y que entendieran el significado del verdadero empoderamiento.
Las mujeres participaron de distintas dinámicas en torno al cuidado del medio ambiente y la concientización de la importancia de la ecología. Foto: José Flores.
Mujeres de distintas delegaciones del municipio de Chapala se reunieron con la candidata del PVEM, realizaron pláticas y dinámicas en torno al autoconocimiento y respeto al medio ambiente. Foto: José Flores.
En este sentido, la doctora Lupita profundizó “el significado de empoderamiento es amarte tú primero porque de ahí ya partimos; si tú te amas y te aceptas como eres y empiezas a reconocer en ti tus habilidades y todo lo que eres capaz de hacer, entonces el empoderamiento llega a ti”, dijo.
En entrevista, la candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) habló del empoderamiento de la mujer y de su propuesta de gobierno para este sector de la sociedad y en este sentido la doctora Lupita habló de dar a las mujeres la oportunidad de que puedan aprender distintas habilidades que les permitan ser económicamente autosuficientes a través de la impartición de talleres de oficios.
“Creo que las mujeres ya tenemos que ser vistas en otro escenario, en otro concepto. Es importante ayudarles a entender de lo que cada quien somos capaces. Crear talleres, ayudarnos y saber que no hay competencia entre mujeres, que las mujeres aprendan un oficio que les pueda permitir no alejarse tanto de casa”, compartió la doctora.
La candidata del PVEM a la municipalidad de Chapala recibió un ramo de flores por parte de las mujeres ribereñas. Foto: José Flores.
En el tema de la violencia que padecen las mujeres, la candidata dijo que las mujeres tienen que entender que no es normal que las agredan y que sean conscientes de ello.
“Para muchas, lo que viven es normal, lo que viven es algo que pasa todo el tiempo y está bien, pero cuando les dices no está bien que te golpeen, no está bien que te hagan esto, tenemos que empezar desde ahí, desde ayudarles a entender lo que está bien y está mal y no solo a la mujer sino también al hombre” externó.
La entrevistada agregó que no se puede dejar la responsabilidad de resolver un tema tan complejo a una sola institución, por lo que habría que trabajar de manera integral en el tema.
Doctora Lupita Cevallos, abandera del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la municipalidad de Chapala, durante la reunión. Foto: José Flores.
“Tenemos que trabajar en conjunto, no podemos darle la responsabilidad a una sola institución. Una de nuestras propuestas es precisamente que las mujeres sean prioridad, pero las violentadas son una emergencia y no solamente por ellas, sino por los hijos que hay, porque están aprendiendo que eso es normal y no es así”, propuso la candidata, quien aseguró que más que patrullas y elementos de policía que cuiden a las mujeres, lo primordial es crear conciencias. Pero todos son importantes en su labor de ayuda a la mujer.
“Tenemos que trabajar con DIF, tenemos que trabajar con el Instituto de la Mujer, tenemos que trabajar todos juntos, porque por más patrullas que tengas, mientras el cambio de conciencia no exista, todo va a seguir igual. Vamos a tener que trabajar con las cosas que ya están pasando, pero a la misma vez tratar de ayudarles que despierten esa conciencia”, mencionó la doctora Lupita Cevallos, quien finalizó expresando: “si mando a la patrulla y le doy seguimiento a través de una denuncia y si te enseño a que eso que estás viviendo no es normal, pues ya estamos cumpliendo con un objetivo y con un servicio más completo”, concluyó.
El presidente interino del municipio de Degollado, Israel Guzmán García, rindió protesta como el nuevo presidente de la AIPROMADES. Foto: Cortesía.
Redacción. – El presidente interino del municipio de Degollado, Israel Guzmán García, asumió el cargo de presidente del Consejo de Administración de la Asociación Intermunicipal para la Protección del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Lago de Chapala (AIPROMADES) en sustitución del alcalde con licencia, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, para el periodo 2024 – 2025.
La rendición de protesta que se realizó en las instalaciones de la planta de tratamiento de la Comisión Estatal del Agua (CEA) en Chapala, el 14 de mayo contó con los representantes de los 16 municipios que integran la cuenca del Lago de Chapala.
Integrantes de la AIPROMADES durante la séptima reunión de Consejo. Foto: Cortesía.
Durante la séptima reunión de Consejo, el alcalde interino de Chapala, Gamaliel de Jesús Soto Pérez dijo “Nos da mucho gusto que Chapala encabezara los trabajos desde la AIPROMADES y ahora con mucho gusto vamos a turnar esa responsabilidad al municipio de Degollado”.
En redes sociales, el municipio de Degollado publicó: “Es crucial entender que esta área abarca a más de 600,000 habitantes distribuidos en los 16 municipios bajo la jurisdicción de Aipromades. Es un territorio privilegiado por albergar el mayor lago del país, así como importantes ríos, montañas, bosques y una biodiversidad de flora y fauna de gran valor”.
“Sin embargo, también enfrenta desafíos y amenazas significativas en materia ambiental, con municipios que son especialmente vulnerables a los efectos del cambio climático y experimentan la pérdida de sus recursos boscosos. Problemas como la gestión inadecuada de los residuos y la escasez y contaminación del agua son realidades que deben ser abordadas con urgencia”.
“La gestión eficaz de estos problemas ambientales no solo es esencial para la calidad de vida de los habitantes de la región, sino también para preservar su patrimonio natural y promover un desarrollo sostenible que garantice un futuro próspero para las generaciones venideras”, se agregó en la publicación.
La misión de AIPROMADES es mejorar sustancialmente las condiciones en la región, contando con un equipo técnico dedicado a diseñar, gestionar, implementar y dar seguimiento a proyectos relacionados con la conservación, la acción climática, la gestión de residuos, la prevención de incendios forestales y el manejo de los cuerpos de agua.
Los municipios que integran la AIPROMADES son Atotonilco el Alto, Ayotlán, Chapala, Degollado, Ixtlahuacán de los Membrillos, Jamay, Jocotepec, Juanacatlán, La Barca, La Manzanilla de la Paz, Ocotlán, Poncitlán, Tizapán el Alto, Tototlán, Tuxcueca y Zapotlán del Rey.
Alejandro Aguirre asumió la presidencia de la AIPROMADES el 17 de octubre del 2023.
Unidad de transporte público accidentada sobre Jocotepec, en los límites con Chapala. Foto: Domingo Márquez.
Armando Esquivel.- Son 15 las personas lesionadas, entre ellas una grave, luego de la volcadura de un camión de transporte público sobre la carretera Chapala Jocotepec, entre los límites de ambos municipios. La unidad accidentada había pegado con una camioneta, dando giros hasta quedar ladeada sobre la ciclovía.
Uno de los lesionados se encuentra en estado grave. Foto: Cortesía.
Fue poco antes de las 2 de la tarde cuando el camión de la empresa Autotransportes Guadalajara Chapala, con ruta entre la central chapalense y jocotepec con entradas a localidades, circulaba en dirección a Jocotepec, pero junto al entrar a ese municipio en la zona de La Mojonera, una camioneta quiso acceder a una gasolinera pero no midió la velocidad del camión que le dio impacto, lo que generó que el conductor perdiera el control de la unidad.
Según testigos, fueron tres vueltas las que dio el camión para acabar en la ciclovía. La mujer que aseguró que fueron tres los giros, también menciona que ella salió volando por la ventana en la segunda voltereta del camión, pese a esto, sólo le hicieron revisiones pero no fue trasladada para una revisión mayor.
De los 15 lesionados, ocho fueron enviados a Jocotepec, mientras que cinco a servicios médicos municipales de Chapala y dos más a la Cruz Roja chapalense. Algunos de los lesionados contaban con algunos huesos quebrados, mientras que otros requerían ser valorados. Uno de los pasajeros accidentados, una persona de la tercera edad se encuentra en estado grave.
Camioneta que presuntamente fue responsable del siniestro. Foto: Cortesía.
Un pasajero entrevistado dijo que el camión se encontraba a la mitad de su capacidad, estando los ocupantes distribuidos en los asientos de la unidad. La persona entrevistada también mencionó que vio al conductor salir corriendo para escapar.
La camioneta participe en el aparatoso siniestro vial fue encontrada por policías municipales luego de intentar escapar pese a contar con un severo choque en la parte trasera. Se desconoce si el conductor de la camioneta también fue localizado.
Los árboles se regalarán en el Salate de Felisa de 10:00 AM a 4:00 de la tarde del domingo 19 de mayo. Foto: D. Arturo Ortega.
Emily Alison, Chapala.- Este domingo, a partir de las 10 de la mañana y hasta las cuatro de la tarde, el Gobierno Municipal de Chapala es el anfitrión de un evento verde. ¡Estás invitado! Tienen arbolitos disponibles para regalar a todos los que quieran llevarse un árbol a casa y plantarlo.
El evento tendrá lugar el 19 de mayo, en el Salate de Felisa, un majestuoso árbol en el malecón de Chapala que se encuentra entre el restaurante Beer Garden y el lago. Habrá una gran variedad de especies de arbolitos disponibles.
Además, todo el mundo está invitado a traer sus guantes de jardinería y participar en la plantación de semillas para preparar un proyecto de reforestación. Se proporcionarán al menos 5 mil paquetes de semillas, tierra y todo lo necesario para preparar estas semillas para la germinación. Estas «bombas de semillas» se distribuirán por los cerros diezmados por los recientes incendios. La intención es iniciar una reforestación sana en zonas que actualmente son estériles.
Para cumplir con esta misión, el gobierno municipal de Chapala tiene preparados cinco mil paquetes de semillas. Estarán organizando eventos en todas las comunidades de la Ribera, distribuyendo árboles y plantando semillas. Para cuando lleguen las lluvias, el gobierno municipal estará listo para distribuir todas las semillas germinadas por los cerros. El crecimiento previsto ayudará a restaurar un ecosistema vigoroso.
Es una oportunidad única para dar y recibir simultáneamente. Puedes recibir gratis un arbolito y si lo deseas, ayudar a plantar semillas que beneficiarán a nuestra comunidad en los años venideros. También es una oportunidad para observar cómo muchas manos hacen un trabajo ligero. Esta ocasión te permitirá conectar con tu comunidad, contribuir a un medio ambiente más verde y divertirte. Así que coge tus guantes de jardinería y ven al malecón de Chapala este domingo.
La maestra Yajahira en compañía de sus dos hijos. Foto: Cortesía.
Stephany Romero. – Yajahira es una de las mamás y maestras que cuenta con 18 años de experiencia más interesantes que podrías llegar a conocer. Tiene una historia sumamente fascinante de cómo llegó a ser maestra de danza aérea, lo que ha sido su vida como mamá, todo lo que ha vivido y en lo que ha trabajado hasta hoy en día.
Nació en Guadalajara Jalisco en 1987, su mamá es de Puebla y su papá de Oaxaca. Antes de establecerse en la ribera de Chapala hace ocho años, vivió en diferentes partes de la república mexicana como Cuernavaca y la ciudad de México, ya que formaba parte de un circo, pero decidió venirse a la ribera en busca de un lugar más tranquilo para ella y sus hijos, Samantha de nueve y Maximiliano de ocho años de edad.
El arte en todas sus formas es algo que siempre le ha llamado la atención, de niña siempre tomó clases extracurriculares de música, pintura y danza. A los 14 años sus maestras de arte empezaron a invitarla como apoyo o inclusive a suplir maestros y es de ahí nació su amor por ser maestra.
Todas las experiencias y vivencias que ha ido recopilando a través de los años es lo que la ha llevado a ser la maestra que es hoy en día. El haber tomado cursos, clases de diferentes tipos de danza, trabajar en un circo, ser artista y estar sobre los escenarios la han moldeado y ayudado a tener una mentalidad más amplia y creativa.
Ella cree firmemente que el arte transforma a los niños, ya que es una manera divertida por la cual los niños se pueden desenvolver social, física y emocionalmente.
En la cuestión familiar, para Yajahira el ser mamá ha sido todo un reto por varias razones, la más importante de ellas fue su divorcio cuando Samantha y Max tenían tan solo uno y dos años de edad, desde entonces, ella es la única que se hace cargo de sus hijos, aunque agradece mucho a su familia por siempre estar ahí para apoyarla.
Ella ha tenido que aprender a malabarear con los horarios de trabajo, las clases particulares que da, las necesidades y horarios de sus hijos y tiempo personal para ella, lo cual no ha sido fácil, pero asegura que todo ha valido la pena y que el ser mamá y maestra son dos cosas que le dan mucha satisfacción.
Comerciantes de la zona del malecón de Chapala aseguran que la sequía del lago les ha mermado la visita de turistas y hasta el 50 por ciento de sus ingresos. Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega.- Comerciantes y restauranteros del malecón de Chapala esperan más promoción turística y la recuperación del lago, luego de varios meses de sequía en los que registraron pérdidas de un 50 a un 80 por ciento de sus ventas.
Para leer esta nota completa, adquiere la edición impresa del Semanario Laguna en tiendas y supermercados de la Ribera. To read this article in english and get access to more lakeside stories click here to suscribe: https://lakesidenewschapala.com/subscription-plans/
Alejandro Aguirre durante su visita al barrio San Juditas, de Chapala. Foto: Cortesía.
Redacción. –El candidato por la municipalidad de Chapala de la alianza integrada por el PAN, PRI y PRD, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, dio a conocer sus propuestas en materia de educación, salud, obra y seguridad en una reunión con pescadores y lancheros del municipio el pasado 7 de mayo.
Ahí, el candidato por la coalición “Fuerza y Corazón por México” compartió que el lago es uno de los temas más importantes, por lo que en este sentido informó que pidió apoyo al director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Arturo Martínez Santoyo para ver la manera de que se haga un canal de llamado para que las embarcaciones puedan navegar sin dificultad a lo más profundo del lago.
“Le dije que por favor nos apoyara porque la actividad más antigua de Chapala es la pesca entonces tenemos que seguir buscando los mecanismos para que esto se resuelva”, compartió ante pescadores y lancheros.
Alejandro externó que siempre se ha preocupado por atraer el turismo al municipio y en este sentido justificó la obra del cambio de imagen de la avenida Francisco I. Madero, la cual se efectuó a partir de un estudio de imagen urbana para con y atraer el turismo al municipio.
El Candidato recordó que presentó el proyecto al Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, quien en un principio le externó a Alejadro Aguirre que sólo tenía 20 millones para llevarlo a cabo, pero con la insistencia y el apoyo de los diputados y diputadas de su partido, el Gobierno del Estado absorbió el costo total de la obra que fue de 130 millones de pesos, lo que representa la mitad del presupuesto del municipio de un año.
“Al gobierno le costaba de tres a cuatro millones mantener la avenida porque tenia fugas”, dijo el candidato ante lancheros y pescadores y agregó “hoy la vemos ya terminada, sé que fue una batalla para todos, lo sé, pero hoy vamos a empezar a ver los beneficios de una obra y un ingreso terminado”, argumentando que “la única intención que siempre he tenido es que a todos nos vaya bien”.
En el tema de educación el alcalde con licencia recordó otro de sus logros como lo fue el haber logrado que por fin se instalará un Centro Universitario de la Universidad de Guadalajara (UdeG) en el municipio.
“Haber logrado la Universidad de Guadalajara en Chapala es un tema que nos va a ayudar mucho a desarrollar el municipio”, externó a los presentes con quienes se comprometió a construir una ciclovía por el libramiento para que los estudiantes puedan ir hasta sus instalaciones ubicadas en lo que fue el Media Park.
En el tema de salud, Alejandro Aguirre refrendó su compromiso para la construcción de un hospital regional, recordando que en un principio había pensado destinar el edificio del Media Park para la edificación del nosocomio y hablando con el Rector de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, fue que se decidió destinar el espacio para el Centro Universitario de Chapala.
El candidato mencionó que actualmente ya se han destinado 7 mil metros cuadrados para un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en lo que actualmente es el Rastro municipal y se comprometió a que pasando la veda electoral iniciaría la construcción del espacio de salud y también mencionó que se cuentan con cuatro hectáreas más rumbo a San Nicolás de Ibarra, en caso de que sea necesario.
Es por ello que el candidato mencionó que durante sus dos años y tres meses de gestión se pudo obtener estos avances que lo alentaron a buscar nuevamente la alcaldía para consolidar dichos proyectos.
“Realmente necesitamos construir a corto, mediano y largo plazo para que Chapala vaya madurando” reflexionó a la vez que dijo, “lo que sí me pesa es que se puedan caer tantos temas que ya traemos, no podemos permitir que regresen las obras a medias”, externó el candidato quien reconoció que aún hay muchas necesidades y que faltan muchas calles las cuales a futuro se harán como la Miguel Martínez, con redes de drenaje, agua potable y piedra ahogada en cemento para que las calles duren 15 o 20 años y ahorrar en el mantenimiento de las mismas para invertirlo en otras necesidades.
De esta manera el candidato culminó comprometiéndose a seguir manteniendo la seguridad, el orden y la paz para el municipio que en otros años no se tenía.
La candidata del partido Verde Ecologista de México (PVEM) fue acompañada por Rocío Corona Nakamura, candidata a Senadora por la coalición Sigamos Haciendo Historia, así como de decenas de simpatizantes, quienes se organizaron para limpiar la Isla de los Alacranes. Foto: José M. Flores.
Redacción.- La candidata a la municipalidad de Chapala por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), doctora Lupita Cevallos y decenas de seguidores se dieron a la tarea de hacer limpieza a la Isla los Alacranes el viernes 3 de mayo.
La doctora Lupita está realizando la limpieza de la Isla de los Alacranes. Foto: Cortesía.
La doctora Lupita, quien fue acompañada por Rocío Corona Nakamura, candidata a Senadora por la coalición Sigamos Haciendo Historia, en la segunda fórmula, señaló la importancia de cuidar y conocer el significado de los sitios sagrados como la Isla de los Alacranes así como la importancia de su preservación.
Durante la jornada de limpieza de la Isla de los Alacranes, la Dra. Lupita Cevallos tuvo la oportunidad de platicar con comerciantes y pescadores de la isla. Foto: Cortesía.
Durante la visita se recolectaron varias bolsas de basura, esto, como parte de sus acciones de campaña. Por ello, la doctora Lupita Cevallos propuso promover que el lugar se convierta en Patrimonio de la Nación, para que el espacio se mantenga limpio y se respeten los usos y costumbres, ya que para la cultura wixarika representa un sitio sagrado.
“Nos trajimos la basura en las cinco lanchas en las que fuimos y todavía los restauranteros se iban a traer la basura que quedó, pero no acabamos”, detalló Lupita Cevallos durante una entrevista telefónica.
Tlacati “El Abuelo de las Américas”, también acompañó a la Dra. Lupita Cevallos a la limpieza de la Isla de los Alacranes. Foto: Cortesía.
“Habíamos ido en primera instancia para ver cómo estaban las condiciones porque se promovió hace algunos años que el sitio fuera patrimonio de la nación por lo que significa geográficamente y por lo que significa para nuestros pueblos originarios y la cultura Mexicana”, agregó la candidata.
Cabe recordar que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), firmó el decreto por el que se reconocen, protegen, preservan y salvaguardan los lugares y sitios sagrados, así como las rutas de peregrinación, de las culturas wixarika, cora, tepehuano y mexicanero de Jalisco, Nayarit, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas durante el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el 9 de agosto del 2023.
La Dra. Lupita Cevallos manifestó que “la isla se encontraba muy sucia, muy descuidada”, por lo que decidió recolectar basura. Entre la basura más común, recogieron botellas de plástico, vidrio, basura quemada, chatarra, botes de cerveza y más. “No terminamos, nos faltarían visitar otros dos o tres días de trabajo arduo”, estimó.
Fueron decenas de kilos de basura los que la Dra. Lupita Cevallos y sus simpatizantes recogieron en la Isla de los Alacranes. Foto: Cortesía.
La candidata platicó y escuchó las peticiones de pescadores y restauranteros que laboran en la isla y quienes se sumaron a la iniciativa de recolectar basura.
La candidata se comprometió a apoyar y buscar la mejor solución para que por fin se tengan los servicios básicos como agua potable, luz y drenaje.
La candidata del Verde aseguró que en la actualidad la isla es visitada los fines de semana y ocasionalmente entre semana, pero se ha convertido en una cantina más allá del sitio sagrado que representa. “Trataría de que la gente la conociera porque culturalmente significa mucho también”.
La Dra. Lupita Cevallos durante la jornada de limpieza en la isla. Foto: Cortesía.
La doctora Lupita añadió que lo más importante de esta experiencia es que la gente de Chapala se sumó para apoyar y que “independientemente de la política, tenemos que seguir ahí y no soltar para nada el seguimiento y mantenerla tal cual debe estar”.
La candidata a la municipalidad de Chapala concluyó expresando: “primero me gustaría que la gente tuviera la oportunidad de conocer la historia y lo que representa la Isla de Los Alacranes y en segundo, que pudiéramos entender que entre más renovable y entre menos contaminantes, mayor flujo van a tener la gente que depende de la isla”.
Durante la jornada de limpieza, el grupo se hizo acompañar de Tlacati “El Abuelo de las Américas”, quien explicó la importancia cultural de la isla. También estuvo presente la diputada federal del distrito 19 de Jalisco, Luz Adriana Candelario Figueroa, entre otras personalidades.
La candidata del partido Verde Ecologista de México (PVEM) fue acompañada por Rocío Corona Nakamura, durante la jornada de recolección de basura en la isla. Foto: Cortesía.
Mayte González tras haber obtenido la victoria de los mil 500 metros planos. Foto: Cortesía.
Redacción.- La corredora de Chapala, Mayte González Rentería, logró el primer lugar en los 3 mil metros planos de la categoría Sub-18, en la etapa macro-regional, el miércoles 8 de mayo.
Con este triunfo la atleta ribereña obtuvo su segundo pase directo rumbo a los Juegos Nacionales 2024 que organiza la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), tras haber logrado el primer lugar en la competencia de los mil 500 metros planos.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala