Francisco Gutiérrez, director de Comude Chapala y asesor del proyecto Escuelas Deportivas en Barrios de Chapala. Foto:J. Stengel.
Jazmín Stengel.- Mediante el programa Caravana Queremos Escucharte, del gobierno estatal, se entregaron 550 mil pesos en material deportivo, para diferentes escuelas del municipio. El objetivo es impulsar el deporte en los barrios de Chapala y sus delegaciones.
El poco más de medio millón de pesos, será utilizado de manera exclusiva en la compra de material deportivo, para el entrenamiento de niños y adolescentes, como lo son balones, casacas, conos, guantes, redes, silbatos, entre otros artículos, anunció Francisco Gutiérrez director del Consejo Municipal del Deporte y asesor del ciudadano, José Díaz, quien encabeza el proyecto de escuelas deportivas en los barrios de Chapala.
El objetivo es que cada delegación reciba por lo menos un kit de materiales, según el deporte que se practique en la localidad, para impulsar las pequeñas escuelas que hay, a lo largo y ancho del municipio.
En las poblaciones más grandes como la cabecera municipal, Atotonilquillo y Ajijic, se entregará uno por disciplina. En este último, los deportes que más se practican son el boxeo, fútbol y baloncesto, explicó el entrevistado. Además, existen entrenamientos gratuitos para los interesados.
El proyecto que espera beneficiar a cerca de 500 jóvenes y niños en el municipio, será lanzado a partir del próximo año.
Escuelas Deportivas en Barrios, es un proyecto social que entró a la convocatoria del programa Caravana Queremos Escucharte, el cual se compone de tres partes: la activación deportiva para la paz, acciones contra el cambio climático y atención a grupos vulnerables.
Estos últimos incluyen talleres de concientización, creación de huertos y la compra de equipo y mobiliario que facilite la realización de kermeses a la población que lo requiera. En total, el programa destinó 1.4 millones de pesos. Sin embargo, aún no se han hecho pública la inversión de los otros 900 mil pesos destinados a los proyectos sociales.
El programa fue aprobado por el cabildo de Chapala, en la última sesión ordinaria, el 18 de noviembre y se espera activar a inicios del próximo año.
Corte de listón inaugural del equipamiento y rehabilitación de la UBR del DIF Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- Luego de años de su apertura, la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) del Sistema DIF Chapala adquirió equipo nuevo y renovó sus espacios para mejorar la atención de los más de 120 beneficiarios.
La presidenta del Sistema DIF Chapala, Erika Eryn Torres Herrera; el alcalde del municipio, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel y la representante de Responsabilidad Social de las tiendas Oxxo, Nancy Jazmín Pitalua Bello, cortaron el listón inaugural el13 de diciembre.
Las mejoras en la unidad que brinda servicio diario de 20 a 25 personas de todas las edades y de municipios como Chapala, Jocotepec, Ixtlahuacán de los Membrillos, Poncitlán, Tlajomulco, entre otros, fueron realizadas gracias al donativo de más de 160 mil pesos, entregados por Oxxo al DIF municipal, mediante su campaña “Pro Redondeo”, en la que los clientes de la tienda aportan una mínima cantidad de dinero para fines sociales.
La inauguración se realizó ante la presencia de adultos mayores y niños, en las instalaciones del DIF de la cabecera municipal, el 13 de diciembre. Foto: D. Arturo Ortega.
El equipamiento consta de dos máquinas de electroterapia con ultrasonido, otro es un bosu para equilibrio, tres balancines de diferente modalidad, vías de resistencia, un set de mancuernas de diferentes pesos, tres bastones para fuerza y para movilidad, una pistola de percusión que es para masaje, un equipo de 100 esponjas para electrodos, además de la pintura del espacio de rehabilitación física.
La presidenta del DIF recordó que cuando inició la administración 2021–2024, la preocupación del personal que atiende la UBR, fue la falta de equipo nuevo para brindar las fisioterapias y debido a un adeudo de otras administraciones de más de medio millón de pesos a DIF Jalisco, no había apoyos, por lo que buscaron otras opciones, la cual encontraron en las tiendas Oxxo, a través de su campaña de redondeo.
“Con mucho orgullo y mucha emoción, podemos decirles que ya tenemos el equipo necesario para poder brindar a ustedes el servicio que merecen”, dijo Torres Herrera ante adultos mayores y niños, que se encontraban presentes el 13 de diciembre.
La representante de la cadena de tiendas Oxxo, informó que a través del programa Pro Redondeo, se apoyan a 22 instituciones legalmente constituidas como asociaciones civiles, para que los apoyos lleguen a la ciudadanía.
“El dinero no lo puso Oxxo, el dinero es 100 por ciento de los clientes”, compartió Nancy Jazmín, quien instó a la ciudadanía a redondear para seguir apoyando: “sean creyentes de que el redondeo realmente sirve”.
En su intervención, el alcalde de Chapala agradeció a la cadena Oxxo, felicitó el esfuerzo del equipo DIF, a la vez que mencionó que es necesario resolver las necesidades trabajando juntos y destacó que el trabajo que se ha hecho durante la administración, ha sido posible sin endeudar al municipio.
“Hemos construido, hemos administrado, hemos corregido muchas situaciones que a veces tienen los gobiernos para poder avanzar (…), estamos construyendo un gobierno sólido, un gobierno que pueda ir con pasos más firmes. Sé que hay muchas necesidades; todavía hay calles, alumbrado, hay colonias muy necesitadas, pero vamos avanzando”, concluyó.
Las personas interesadas en recibir algún tipo de terapia en la UBR del DIF Chapala necesitan presentar un diagnóstico médico y pagar una cuota de recuperación para la compra de insumos que se utilizan en las rehabilitaciones.
Alicia Medeles Córdova, directora del Instituto de la Mujer en Chapala. Foto: J. Stengel.
Jazmín Stengel.- Para fortalecer la prevención de agresiones, el Instituto de la Mujer de Chapala gestionó la entrega de tres motocicletas, uniformes, nueve geolocalizadores y la rehabilitación de una patrulla, a los elementos de Código Violeta.
La entrega, que se espera que se realice antes de terminar el año, fue costeada con los 1.2 millones de pesos, que el IM recibió mediante el programa estatal Barrios de Paz, además de otros proyectos internos como el pasado Go Really, sobre bicicletas, así como talleres y propaganda de concientización.
Las tres motocicletas, uniformes y geolocalizadores, así como la restauración de una unidad que ya se tenía en el parque vehicular de la Comisaría, se suman a las entregas que el Instituto realizó a lo largo de los últimos dos años, desde que se comenzaron a gestionar los programas de protección a las mujeres, en la actual administración 2021-2024.
El nuevo material será destinado para equipar y ampliar el cuerpo de Codigo Violeta, mismo que ya cuenta con una cabina especializada dentro de la comisaría municipal, afirmó Alicia Medeles Córdova, directora del IM en Chapala. La funcionaria solo espera la verificación y preparación de las unidades para poder realizar la entrega oficial.
En total, el equipo de Código Violeta contará con dos unidades de transporte, tres motocicletas, casi 10 elementos de Seguridad Pública y 43 geolocalizadores o pulsos de vida, informó Alicia Medeles. Actualmente se tienen activas 55 medidas de protección a mujeres del municipio.
En todo el año se prestaron 393 medidas de protección y 18 órdenes, es decir, casi 400 mujeres portaron el pulso de vida como medida de emergencia, en caso de volver a ser violentadas.
Vista de la orilla del Lago de Chapala desde Ajijic. Foto: D. Aturo Ortega.
Redacción.- Las invasiones a la zona federal en la región del Lago de Chapala será uno de los muchos temas a tratar entre el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en su próxima visita a Jalisco.
“Son competencia federal que tiene que vigilar la CONAGUA (Comisión Nacional del Agua) y que lo que requiere más personal para estar haciendo inspecciones y poder actuar contra quienes están violentando la ley y que están invadiendo la zona federal” declaró el gobernador respecto al tema.
El mandatario de Jalisco agregó entre las peticiones al presidente de la República será más vigilancia y supervisión de la zona lacustre, además de que presentaría un informe de las invasiones.
“Sobre todo, de vigilancia y supervisión, si le vamos a pasar, le voy a preparar una ficha al presidente sobre estas invasiones que son competencia federal”, declaró Alfaro en entrevista ante medios de información del estado.
Las invasiones a las playas y accesos al lago más grande de México es un tema muy sensible en la población que ha despertado manifestaciones y organizaciones civiles, como los conocidos “Tumba Rejas” de la población de Ajijic, en contra de los propietarios que viven a orillas del lago en busca de la expansión ilegal de sus fincas.
En el mes de noviembre trascendió en medios de comunicación, la escrituración de terreno federal de un predio de 5 mil 104 metros cuadrados a orillas de la delegación de San Antonio Tlayacapan, en el municipio de Chapala a favor del político panista José de Jesús Arambul Solorio tras habérsela comprado a Gerardo Ponce.
La compraventa y escrituración de este terreno fue registrada el 3 de febrero del 2001 por el notario público 126, Álvaro Guzmán Merino en favor de quien fue exfuncionario del gobierno de Emilio González Márquez.
Uno de los postes derribados en la localidad de Ajijic, municipio de Chapala. Foto: Gobierno de Chapala.
Redacción.- El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, aseguró que tomarán medidas adicionales para proteger la infraestructura de seguridad luego del derribo de 12 postes con cámara del Escudo Urbano C5 por integrantes de la delincuencia organizada en el municipio de Chapala y Tepatitlán.
Al respecto el mandatario jalisciense informó que la mayoría de los postes con cámaras que fueron derribados en Chapala no funcionaban debido a que aun se encontraban en su proceso de instalación.
“La mayor parte de los que se tumbaron, estaban en proceso de instalación, particularmente en Chapala, pero se está haciendo una revisión a fondo, vamos a tomar medidas adicionales para proteger la infraestructura de seguridad”, compartió Enrique Alfaro.
El derribo de los postes aconteció durante la madrugada del jueves 14 de diciembre, de los cuales nueve fueron Chapala y tres más en Tepatitlán.
El gobernador aseguró ante medios de comunicación que dichos ataques contra el sistema de videovigilancia C5 fueron para entorpecer la labor de vigilancia y seguridad en el estado.
La presidenta del PAN, Erika Torres y del PRI, Carlos García, formalizaron la alianza Frente Amplio X Chapala, en un restaurante de la cabecera municipal. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega.- La Coalición Frente Amplio X Chapala integrada por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), se confirmó en Chapala, rumbo a las elecciones del 2024.
La formalización de la alianza se anunció en una conferencia de prensa realizada el 13 de diciembre, donde la presidenta del PAN en el municipio, Erika Eryn Torres Herrera y su similar del PRI, Carlos García Robles, informaron que con la finalidad de continuar con buenos gobiernos han decidido unir fuerzas.
Además, se dio a conocer que se llevarían a cabo mesas de trabajo para buscar el candidato o candidata que los represente, y el método de elección se dará a conocer en el mes de enero.
“Sabemos que en ambos partidos hay perfiles muy buenos que podemos destacar, podemos hacer un gran trabajo juntos. Estamos seguros que podemos hacer del próximo gobierno un gran trabajo, porque sabemos que hay personas con un gran talento, con una gran labor social, con gran corazón y que sabemos que podemos unir nuestras fuerzas”, compartió Torres Herrera, quien también preside el DIF municipal.
Durante la conferencia, los representantes de ambos partidos agregaron que buscarían entablar comunicación con los representantes del PRD para sumarlos a la alianza, aunque en Chapala el partido tiene poca presencia entre la población.
“Sabemos que tenemos diferencias ideológicas, pero tenemos algo en común: que queremos lo mejor para Chapala, entonces vamos a buscar los mejores perfiles para que estos nos representen”, dijo Carlos García, quien agregó que en su partido hay varias personas quienes han manifestado querer ser candidatos por la municipalidad.
Por su parte, la dirigente del PAN no descartó la posibilidad de que el alcalde, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, quien también es su esposo, se postule nuevamente para ocupar el cargo, mientras que del PRI se revelaron nombres como el de Efraín Parra Martínez, de Ajijic y Raúl de la Torre, de Chapala
El periodo de precampañas finaliza el 3 de enero y del 12 de febrero al 3 de marzo será el periodo de registro de candidatos de partidos políticos, así como de los que van por la vía independiente.
En entrevista el alcalde de Chapala, dio a conocer su interés por participar en el proceso electoral y manifestó: “A mediados de enero definimos tiempos”, a la vez que compartió: “Estamos trabajando en cerrar algunos ciclos en la primera responsabilidad que tenemos que es el Gobierno Municipal”.
Motocicletas retenidas en punto de revisión ubicado en el libramiento Ajijic. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- La Comisaría de la Policía Vial reportó el aseguramiento de 62 motocicletas que presentaron irregularidades, tras las acciones de vigilancia que mantiene la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) en el municipio por los festejos decembrinos.
Las labores operativas de la corporación tienen como finalidad inhibir siniestros viales, brindar asistencia y detectar vehículos que circulan sin los requisitos establecidos en la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte, como lo son la falta de documentos, carecer de placas y alteración en estas o transitar sin los aditamentos de seguridad.
Además, mediante estas acciones preventivas, también se llevó a cabo la elaboración de 63 cédulas de infracción por diferentes faltas a la normativa.
Para evitar multas e incidentes, la Policía Vial hace un llamado a las y los conductores de motocicletas a llevar consigo la documentación requerida, portar debidamente su equipo de seguridad, respetar señalamientos y límites de velocidad, así como evitar el traslado de niñas y niños o circular con más de dos tripulantes.
El precandidato reconoció el auge del turismo y la llegada de residentes extranjeros a la Ribera de Chapala. Foto: Cortesía.
Redacción.- Para presentar la importancia del nearshoring, que consiste en transferir una operación comercial a un país cercano, como una oportunidad de crecimiento, así como recabar propuestas de simpatizantes naranjas que representan al sector turístico de la Ribera, Pablo Lemus Navarro, precandidato a la gubernatura de Jalisco por Movimiento Ciudadano (MC), visitó el municipio de Chapala.
En el Pueblo Mágico de Ajijic, Lemus Navarro se reunió el 12 de diciembre, con representantes de diversas empresas de servicios turísticos como restaurantes, hoteles, salud y de entretenimiento.
Pablo Lemus durante su visita con políticos y empresarios de la Ribera de Chapala. Foto: Cortesía.
El precandidato reconoció el auge del turismo y la llegada de residentes extranjeros a la Ribera de Chapala, enfocándose en el impulso al sector turístico y en la diversificación de la economía local.
En su recorrido, sostuvo encuentros con líderes sociales, económicos y políticos de diversos municipios, consolidando así un diálogo directo con la militancia emecista del distrito electoral 17.
La jornada destacó por el enfoque en el sector productivo de cada localidad, evidenciando un interés especial en el fortalecimiento económico de la entidad.
Claudia Delgadillo González, precandidata a la gubernatura de Jalisco. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- En medio de un ambiente festivo, pero también de tensión por divisiones partidistas, Claudia Delgadillo González, precandidata a la gubernatura de la Mega Alianza por Jalisco, charló en Chapala con simpatizantes de Morena, Hagamos, PVEM, Futuro y PT.
Los simpatizantes fueron citados a las 17:30 horas del 13 de diciembre, y aunque algunos llegaron desde las cinco de la tarde, la precandidata hizo presencia en la zona restaurantera del malecón, alrededor de las 19:00 horas.
La palapa del restaurante lució llena, inclusive afuera había personas que no pudieron ingresar. Foto: Armando Esquivel.
Dentro de la palapa de un restaurante, ante cerca de 300 personas y luego de ser presentada por la aspirante a la candidatura para la diputación federal, Ely Gutiérrez, Claudia Delgadillo dirigió unas palabras a los presentes, resaltando el apoyo a las mujeres y la generación de empleo.
“Quiero que tengan certeza las mujeres que todo lo que ustedes necesiten va a ser realidad, yo soy una mujer igual que ustedes, soy una mamá, y lo que le preocupa a las mujeres de Chapala es lo que nos preocupa a todas las mujeres en Jalisco, que las mujeres van a ganar igual que los hombres; el tema de empleo en Chapala, sé que hay mucho restaurante, aquí viven del turismo; ¿es cierto o no?, vamos a regresar el fideicomiso que quitó Enrique Alfaro, para que Chapala tenga recurso, puedan tener todos ustedes mejor trabajo”, fue parte de lo que dijo la precandidata a sus simpatizantes.
En la reunión estuvieron presentes los aspirantes de los diversos partidos de la alianza que buscan la candidatura para la presidencia de Chapala, aunque cada uno con su recepción, pues en la zona del escenario del malecón, miembros del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), tenían preparado un recibimiento, colocando banderas partidistas y hasta con un sonido montado, mismo que no fue utilizado, pues Claudia llegó directo al restaurante.
Cerca del mercado de artesanías, simpatizantes de Juan de Dios García Velasco se encontraba con un grupo de personas, batucada y dos bufones en zancos, pero luego de alrededor de una hora, se movieron rumbo al restaurante.
Los gritos de apoyo para cada aspirante local sonaron, pues cada quién llevó su grupo de personas para mostrar su fuerza, algo a lo que Claudia Delgadillo se refirió desde un inicio.
La aspirante a la candidatura de la Mega Alianza Jalisco y el aspirante local, Juan de Dios García Velasco, durante la dinámica de escucha de problemáticas. Foto: Armando Esquivel.
“Sé que aquí hay muchos amigos y amigas de diferentes partidos que quieren participar, yo ahora la invitación que les hago es que me ayuden para que podamos sacar a este gobierno de Movimiento Ciudadano”. “Se que aquí hay grandes mujeres y hombres que les gustaría estar encabezando el tema de la presidencia municipal, a su servidora no le corresponde, a mí me corresponde invitarlos a todos y a todas para que hagamos un gran trabajo”, les dijo la aspirante única a la candidatura, recordando que el método de elección será por encuesta, la que supuestamente ya está realizándose.
Delgadillo realizó una dinámica para escuchar a diversas voces chapalenses, donde la gente tomó el micrófono para expresar las necesidades del municipio, como transporte público, cuidado del lago y zonas federales, fomento al turismo, apoyo a personas con alguna discapacidad, entre otros.
Quienes buscan la candidatura local fueron los primeros en hablar, parte en la que la división se hizo notoria, sonando aplausos divididos y hasta con algunas interrupciones de simpatizantes a aspirantes de otros proyectos, rumbo a la municipalidad por la alianza.
Dentro de las intervenciones más polémicas está la de Edith González, ex regidora en Chapala y seguidora de Andrés Manuel López Obrador desde sus inicios, pues denunció amenazas por proteger a menores en situación de abuso y aseguró que esas personas estaban presentes en la reunión.
“Chapala tiene el segundo lugar en abuso sexual y pornografía infantil en niños, nosotros luchamos por ello, nos han amenazado hasta de muerte y todo por problemas de que hemos salvado niños de aquí”, dijo la simpatizante morenista, por lo que Delgadillo González prometió no dejar pasar el tema, mientras que algunos de los presentes gritaron: “aquí están, aquí están en la reunión”.
Una de las aspirantes por la candidatura de Chapala por Morena, Guadalupe Cevallos, tomó el micrófono iniciando con un reproche por no haber sido invitada y solicitando unidad y dejarse “de dimes y diretes”.
“No se trata de nosotros, no se trata de tener canicas, no se trata de decir que uno tiene el lado oscuro, se trata de unidad. Ya déjense, con todo respeto, ¡hay que dejarnos de pendejadas ya!, cuánta gente hay aquí que ha amenazado a mucha gente y que la gente está ahí afuera por miedo, ¿cuánta gente está aquí?, déjense de pendejadas, Chapala necesita otra cosa”, dijo Guadalupe Cevallos, quien le habló fuerte y de frente al aspirante local por Hagamos, Julián Cristóbal Ortíz Urciaga.
“Tú y yo somos amigos, cabrón, pero tú dices que tienes las pelotas, cabrón, somos amigos, tenemos que sacar adelante a la gente”, ganándose algunos abucheos y gritos de “fuera”, justificándose al decir que así se lleva con el doctor Julián, mientras que Claudia Delgadillo le pidió el micrófono y pidió respeto a los asistentes, dando nuevamente el mensaje de unidad.
Ex priistas y ex integrantes de Movimiento Ciudadano también estuvieron presentes, causando una visible incomodidad entre personas que llevan tiempo trabajando para su partido.
Luego de dar una muy breve entrevista, Claudia subió a su camioneta para salir a “otro compromiso”, aunque detuvo su camioneta para conversar con morenistas que no pudieron estar presentes y que habían sido dejados “vestidos y alborotados” en el escenario del malecón. Delgadillo González prometió regresar ya como candidata a gobernadora, adelantando que lo hará en compañía de la aspirante a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum.
Imagen de la Virgen de Guadalupe en hombros de su guardia oficial durante la procesión de este año. Foto: J. Stengel.
Jazmín Stengel.- La celebran a lo grande. Más de 200 feligreses acudieron a la misa del 12 de diciembre, para celebrar a la Virgen de Guadalupe, frente al templo en su barrio; mientras que en la Isla de los Alacranes los pescadores realizaron su acostumbrado dore de pescados.
El castillo de fuegos artificiales que se quemó durante el festejo de la Virgen de Guadalupe, fue uno de los más vistosos en todo el año. Foto: J. Stengel.
Como es la tradición, en el municipio de Chapala los cohetes tronaron desde las 05:00 horas, para despertar a la Virgen Morena con Las Mañanitas.
Pasadas las 10:00 horas, zarparon pescadores y lancheros rumbo a la Isla de los Alacranes, donde las dos capillas que allí se encuentran veneran a la Guadalupana, quién hizo su primera aparición en el cerro del Tepeyac hace 492 años, según la tradición oral.
La imagen de la Virgen de Guadalupe fue transportada en lancha hasta la Isla de los Alacranes para llevar a cabo su celebración y convivio. Foto: J. Stengel.
En las misas que se ofrendan cada año, ambos gremios compartieron la merienda, un dore de 300 kilos de pescado, entre tilapias, carpas y lobinas acompañados de salsa, limón y tortillas.
Por la tarde, antes de que cayera el sol, salió la procesión con la imagen de la Virgen, en hombros de la parroquia de San Francisco de Asís, a lo largo de la calle Zaragoza, hasta el templo de Guadalupe, ubicado al noroeste de la cabecera municipal.
A pesar de que durante la procesión solo participaron unas cuantas decenas de personas, a su conclusión se sumaron más de 200 feligreses, los que asistieron a misa de siete, para ser bendecidos por el padre José Antonio Gutiérrez Castañeda.
Niños y niñas chapalenses fueron vestidos con mantas, lazos rojos e imágenes de la Guadalupana, para emular a Juan Diego y a la Virgen María. El festejo concluyó con vendimia de bebida, comida y antojitos mexicanos. Así como la quema de uno de los castillos más vistosos de todo el año, acompañado de música norteña.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala