Niños del CAIC de Chapala junto con autoridades y representantes.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Con una inversión de 90 mil pesos se logró la remodelación del Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC) en Chapala, beneficiando a 45 niños de la cabecera municipal.
La mayor aportación se obtuvo de la cadena comercial OXXO, que destinó 80 mil pesos con los que se logró la mayor parte de los trabajos; el resto, fue aportado por el DIF Chapala y padres de familia de la estancia infantil.
Se colocó piso de cemento en el patio, iluminación, una malla ciclónica que dividirá el CAIC y el Centro de Salud Chapala, además de que se remodelaron ocho mesas, mobiliario de cocina y se repararon anaqueles en la dirección y salones, aunque todavía hay necesidades pequeñas en los baños, de pintura o señalización de emergencias.
Además, los padres de familia y el DIF de Chapala le pusieron alegría al espacio y consiguieron juegos infantiles para el patio trasero.
A decir de la Presidente del Sistema DIF Chapala, Mariana Villanueva Ochoa, el CAIC en San Antonio Tlayacapan -al igual que el de la cabecera municipal-, cuentan con cupo lleno, mientras que el de Ajijic aún tiene espacio para menores.
Por otra parte, según Villanueva Ochoa, se espera que el próximo agosto del 2020, se abra un CAIC en Atotonilquillo -que podría albergar hasta 15 niños-, aunque todavía están en trámites con la renta de una casa cerca del mercado.
Para finalizar, el Gerente de Recurso Humanos de la cadena OXXO, Jorge Díaz, dijo que con los donativos se busca fomentar buenas relaciones como vecinos y que éstos beneficien a los habitantes de la región.
Redacción.- La rifa de la serigrafía -de edición limitada- del reconocido pintor y escultor zacatecano, Manuel Felguérez, enmarcada por la presentación de un performance por parte del artista Juan Navarro “Las Caras de las Sayacas”, es como esta casa editorial dará cierre a la Subasta de Arte Semanario Laguna “Por un Periodismo Independiente 2019”.
La fiesta de agradecimiento se realizará este 16 de diciembre, en el Jardin de Ninette (Carretera Oriente, Núm. 52), en un horario de 5:00 a 8:00 pm.
En el acontecimiento, se tendrán a la venta boletos para la rifa de la serigrafía de Manuel Felguérez. El sorteo será transmitido por la página de Facebook Semanario Laguna.
El acontecimiento -con entrada gratuita- tiene como finalidad agradecer a los artistas, coleccionistas, lectores y patrocinadores que dieron su apoyo a la subasta que auxilió la colecta de fondos para Semanario Laguna.
En la fiesta tendremos piezas de arte en remate y se dará a conocer lo recaudado para que siga existiendo el periodismo independiente.
Actual Unidad de Rehabilitación en Chapala.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- La Unidad de Rehabilitación del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chapala, contará con una zona de estimulación temprana para brindar atención a niños con y sin discapacidad.
Sin embargo, será hasta enero del 2020 cuando pueda entrar en servicio, debido a que la instalación del equipo -que es trasladado desde la Ciudad de México- requiere bastante tiempo.
La zona de estimulación contará con equipos para la rehabilitación de manos; además, tendrá luces infrarrojas o de calor y habrá ultrasonidos, informó la Presidenta del Sistema DIF Chapala, Mariana Villanueva Ochoa.
Los recursos para el equipamiento, provienen de la colecta entre Campeones de la Vida, Nariz Roja y el Sistema DIF; se destinaron 78 mil 871 pesos para cada dependencia, de los 157 mil 742 pesos recolectados entre las tres.
Con estos aparatos, se espera mayor afluencia de usuarios en la Unidad de Rehabilitación, en la que el año pasado se atendieron 500 pacientes, por lo que el próximo año se espera una demanda mayor.
Los interesados pueden acudir al DIF Chapala; entre los requisitos, se deberá contar con prescripción médica para agendar las visitas y hacer un estudio socioeconómico para disminuir el costo de 70 pesos por terapia.
La maestra Ely Gutiérrez, directora del Campus Universitario Octavio Paz, con algunas de las mujeres beneficiadas.
Redacción.– Con la plática informativa: “Aprendamos a prevenir el cáncer de mama y aceptar vivir con él”, concluyó la primera jornada de prevención que la maestra Ely Gutiérrez, directora del Campus Universitario Octavio Paz, realizó en el municipio de Chapala.
La campaña a la que se sumaron otras instituciones resultó un éxito, ya que se alcanzaron a realizar más de 180 mamografías sin ningún costo, además de que todos los traslados a Guadalajara en viaje redondo también fueron de manera gratuita.
En la charla del pasado jueves cinco de diciembre, la maestra Ely estuvo acompañada por la señora “Cuquita”, presidente del Grupo Reto Jalisco, que al igual que las demás mujeres escucharon los consejos de los expertos acerca de cómo prevenir y detectar los principios del cáncer mamario.
En la plática se habló sobre cómo prevenir la enfermedad.
La convocatoria se llevó a cabo con la presencia de decenas de mujeres, informó la maestra Ely Gutiérrez, quien añadió que este tipo de campañas de salud pública se mantendrán vigentes con la intención de ayudar a la prevención de una enfermedad que si no es detectada a tiempo es mortal.
La maestra Ely Gutiérrez, respondió las inquietudes de las mujeres que se dieron cita a la convocatoria.
La directora del Octavio Paz se mostró satisfecha con el resultado de esta campaña porque como sobreviviente de dicha enfermedad, conoció de primera mano el limitado trabajo de las instituciones de salud pública en el tema.
A la plática informativa llegaron mujeres de distintas delegaciones del municipio de Chapala.
Motivo por el cual decidió convertirse en una facilitadora para que las mujeres en el municipio prevengan el cáncer de mama.
El encendido del árbol se realizó pasadas las 21 horas.
Redacción.- La navidad se adelantó en Jocotepec. El pasado 5 de diciembre se realizó el encendido del Árbol Coca Cola en la plaza principal.
Los festejos de la posada navideña comenzaron con la caravana de la misma empresa a las 19:00 horas, en la localidad de Nextipac, con personajes como Santa Claus y los osos polares que recorrieron las principales calles de la población, arrojando dulces a cientos de espectadores.
Autoridades municipales y directivos de la empresa realizaron el encendido.
El encendido del árbol se realizó pasadas las 21:00 horas, para luego distribuir pelotas a los niños asistentes. También se repartir más de 3 mil tamales y 170 litros de atole.
La posada navideña 2019 estuvo amenizada por los grupos musicales “La más Cremosa” y la banda “M1”. Este año, la plaza lució totalmente alumbrada con series de focos navideños que fueron del agrado de los pobladores, quienes aprovecharon para tomarse fotografías.
Redacción (Chapala, Jal).-La Fundación Alégrate entregó reconocimientos a los equipos Chivas City en su categoría junior y Chivas City en su categoría pony.
Luego de resultar campeones de la liga Regional de Atotonilquillo, los equipos de fútbol Chivas City en ambas categorías, fueron reconocidos por la Fundación Alégrate, el sábado 23 de noviembre.
Durante la entrega de reconocimientos, que se realizó en Lomas de Atequiza, municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, destacó el triunfo de Chivas City Junior, quienes se convirtieron en el primer equipo de la liga regional que ha ganado cinco campeonatos consecutivos tras haber obtenido dos anotaciones contra una del equipo Universidad de Guadalajara (UdG) de Zapotlán del Rey.
La Fundación Alégrate, además de los reconocimientos otorgados, ha apoyado a los equipos Chivas City de Atotonilquillo con uniformes para iniciar la nueva temporada en la Liga de Campeones que se avecina el próximo siete de diciembre y se jugará en el municipio de El Salto.
En contexto, el equipo Chivas City en su categoría pony, se coronó como campeón de la liguilla con un contundente siete contra uno del equipo UdG Zapotlán del Rey gracias a que el equipo incorporó a jugadores de Chapala y Ajijic, pues durante el torneo pasado ni siquiera alcanzaron a calificar en las semifinales.
Otro equipo reconocido por la Fundación Alégrate fue Pitufos del Vado, quienes luego de dos rondas de penales, lograron arrebatar la copa de campeones de la liga del Torneo Navideño al Inter de la Capilla con un marcador de cinco contra cuatro.
Redacción. – Siguen llevando sonrisas y buenos momentos familiares. Alrededor
de dos centenares de habitantes, entre padres de familia y niños del barrio María
Auxiliadora, en la cabecera municipal de Chapala, pudieron disfrutar de la película
“La vida secreta de las mascotas”, que se proyectó por parte de la Fundación
Alégrate.
Fue con palomitas, churros, dulces, rifas de 50 pelotas y agua fresca que niños
acompañados de los adultos disfrutaron de la historia de las mascotas, la noche
del martes 26 de noviembre, a un costado de la unidad deportiva.
La Fundación Alégrate se ha caracterizado por realizar funciones de cine gratuitas en diferentes barrios y poblaciones del municipio de Chapala.
En el acontecimiento, los integrantes de la Fundación Alégrate pidieron a los
espectadores mantener el espacio público libre de basura, después se les dio a
elegir –entre cinco opciones- la película a proyectar.
La Fundación Alégrate se ha caracterizado por realizar funciones de cine gratuitas
en diferentes barrios y poblaciones del municipio de Chapala, esto con la intención
de no solo llevar sonrisas sino fomentar mediante el cine los buenos valores en
una comunidad.
Hace una semana, se proyectó en la agencia municipal, Hacienda de la Labor la
película “La leyenda de Santa Claus”. Las funciones de cine se han realizado en
diversos barrios, por parte de la Fundación Alégrate, desde hace varios meses.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Aunque el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chapala, recabó 157 mil 742 pesos, solo entregó un donativo por 78 mil 871 pesos a la Asociación Campeones de la Vida, NR AC (Nariz Roja), para apoyar a los niños con cáncer, pues la otra mitad servirá para atender su propia unidad.
El recurso generado y entregado a Nariz Roja se invertirá en “La casa de los invencibles”, que fungirá como estancia y comedor gratuito para niños y mujeres que se atienden de cáncer en los hospitales públicos de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y que tiene una inversión de más de un millón de pesos.
Mientras que el otro 50 por ciento de los fondos, serán destinados para poder contar con los equipos necesarios de la Unidad Básica de Rehabilitación que se encuentra en las instalaciones del DIF Chapala.
Por participar en el proceso para recabar fondos con Nariz Roja, Chapala podrá acceder a los servicios que “La casa de los invencibles” otorgará y éstos serán canalizados mediante el personal del DIF Chapala.
El evento se realizó en Chapala.
Durante la entrega de los donativos, el representante de Nariz Roja reconoció la labor realizada por los integrantes del Sistema DIF, pues fueron los que más reunieron recursos fuera de sus ámbitos laborales.
Además, a esto se suma que tanto la Directora, Lesly Noemí González, y la Presidente, Mariana Villanueva, decidieron unirse al reto que consistía en colocar el precio de 20 mil pesos por cortarse una parte de su cabello, meta que fue superada.
El día tres de noviembre, en el malecón de Chapala, se realizó la campaña de #InvenciblesChapala, proyecto con el cual se recabaron fondos para esta misma causa y que, además, formalizó el #Trenzatón, con la finalidad de obtener pelucas para los niños que sufren las consecuencias de las quimioterapias.
Finalmente, Chapala no cumplió con la meta que se había estipulado, pues se pretendían reunir por lo menos 300 mil pesos, recursos que no se lograron pero que finalmente se contó con gran participación por parte de la población.
Miguel Cerna.- Aunque se realizó una semana de actividades culturales y educativas previa, la fecha conmemorativa del festejo por el 490 Aniversario de la Fundación de Jocotepec, pasó desapercibida en la población, pues solo se realizaron dos de los seis eventos programados.
De acuerdo con el programa de los festejos, ese día iniciarían las actividades con un repique de campanas, seguido de unas mañanitas dedicadas a la población; sin embargo, las dos sucedieron a destiempo, la serenata después de los Honores a la Bandera y el repique al mediodía.
Por la tarde, sin previo aviso, la Sesión Solemne con motivo del Aniversario 490 de la Fundación de Jocotepec, programada para las 18:00 horas en la plaza principal, fue cancelada.
Al respecto, la edil morenista Julia Arlaeth Valencia Pérez acusó al secretario general, Carlos Alberto Zúñiga Chacón, de no convocarlos a la Sesión Solemne, ya que -mediante un mensaje de voz- solo les extendió una invitación a participar en el evento protocolario de la Revolución Mexicana.
Una reseña histórica leída antes de comenzar el desfile y, por la tarde, el depósito de una cápsula del tiempo con objetos de la actualidad -para abrirse en el 2044-, fueron las únicas actividades alusivas al 490 Aniversario.
Finalmente, la plaza principal que iba a estar amenizada por la música de la Orquesta “Cuicatepetl de Jalisco” -desde las ocho de la noche-, según se anunció, el 20 de noviembre permaneció silenciosa y desierta.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Aunque al Mercado Municipal de Chapala le darán su manita de gato, esto será solo en las áreas comunes; por tal motivo, el Presidente Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, indicó que los locatarios que gusten hacer remodelaciones en su espacio, asumirán sus propios gastos.
“Sí, yo les planteé que el que tuviera voluntad o intención de arreglar de una vez su local, una vez que estamos trabajando, pues que lo hicieran; muchos de ellos sí lo van a hacer, muchos de ellos sí lo van a aprovechar para para darle su manita de gato a su locales”, comentó el Presidente Municipal.
Anaya Aguilar recordó que muchos de los locales están dañados y que ésta es una oportunidad para intervenirlos, pues todos los locatarios debieron salir de sus sitios para poder iniciar los trabajos.
Pese a que el Edil municipal no firmó ningún documento para que la obra se termine en tiempo y forma, él se comprometió y otorgó sus palabra a los comerciantes para recordarles que no se darán ni quitarán lugares como se señaló.
Por otra parte, Moisés Anaya expuso a los habitantes de Chapala que la obra que se tenía pretendido realizar sobre la calle Miguel Martínez se retrasará, pues las autoridades no quieren crear caos vial aunque eso le cueste un señalamiento en la cuenta pública del 2019.
De igual forma, la obra de la calle Lázaro Cárdenas, en su tercera etapa, no iniciará como originalmente se contemplaba, pues indican que por tratarse de una calle concurrida es imposible no generar obstrucciones en la vialidad.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala