Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Son 30 casos más los que se han registrado después del último censo presentado, por lo que suman 270 casos probables de dengue en el municipio de Chapala, de los cuales 14 de ellos han sido notificados como confirmados, según los datos que tiene el director del Centro de Salud Chapala, José de Jesús González Rodríguez.
Pese que se registraron 30 casos más, el director menciona que la incidencia del dengue va a la baja. “Antes se atendían de 15 a 20 pacientes con síntomas de dengue, y ahora eso ya está bajando”.
Otro indicador que señala José de Jesús es la baja de huevecillos en las 122 ovitrampas que fueron colocadas en el municipio; sin embargo, señala que no se debe bajar la vigilancia y se debe trabajar desde casa para evitar la proliferación del mosquito.
Por otra parte, tanto el director José de Jesús como el coordinador general de Salud Pública de la Región IV La Barca, César Augusto Domínguez, señalan que los médicos particulares no han reportados los casos de pacientes atendidos.
Desde el inicio del brote de dengue, la Secretaría de Salud empezó a hacer capacitaciones y a estos momentos van tres capacitaciones, donde a través de colegios médicos se están convocando a consultorios y particulares para que reciban capacitación y puedan mandar la notificación.
Aunque ambas autoridades de salud mencionan que la guardia no ha parado, por lo que piden a los pobladores que apoyen para quitar chatarra y focos donde se pueda contener agua.
Pese que el Coordinador general, César Augusto, señaló sobre la entrega de pulseras para repeler mosquitos, el director del Centro de Salud, José de Jesús, notificó a este medio que sólo recibieron entre 100 y 110 pulseras para el municipio.
Por su parte, el director José hace una invitación a la población, en la cual menciona la cooperación de los habitantes para seguir fumigando y sacando cacharros.
Hace ya varios años, cinco o seis aproximadamente (o quizá más), un primero de noviembre, las calles de Jocotepec se encontraban impregnadas de un extraño olor, y era extraño no porque no se pudiera identificar, sino porque no era usual que la mayor parte del pueblo oliera de esa forma. El culpable de aquel aroma se podía descubrir fácilmente al mirar al suelo. En cada banqueta de las calles más transitadas se hallaban cascarones de huevo que habían pasado ahí la noche entera, o por lo menos la madrugada. ¿La causa? La forma totalmente alterada de una tradición que por principio ya se encontraba distorsionada al ser adaptada a nuestro país. Hablamos de la manera en que la juventud de Jocotepec comenzó a celebrar el llamado Halloween.
Aún desconozco el origen de esta ilógica y nada agradable forma de actuar con la excusa del 31 de octubre. La buena noticia es que esta costumbre parece estar pasando a ser una propuesta poco atractiva para las nuevas generaciones; sin embargo, no podemos descartar la posibilidad de que se repita este año o de que esta festividad vuelva a ser alterada y surja una nueva moda.
Nuestro país, como muchos otros, participa con el resto del mundo del amplio intercambio cultural que se magnificó cuando el progreso tecnológico redujo las fronteras a meras cuestiones geográficas. Una de las muchas consecuencias de este intercambio son las tradiciones, costumbres o modas que han llegado a México, ya sea desde el otro lado del mundo o de países vecinos. En la Ribera podemos encontrar distintas muestras de todo aquello que ha llegado a incorporarse a nuestro entorno, desde restaurantes con cierto tipo de comida rápida hasta nuevos pobladores de distintas nacionalidades.
Renglones atrás dije que esta tradición, cuyo origen es toda una leyenda, fue alterada a su llegada a nuestro país. Lo afirmo a partir de la teoría de que casi ninguna costumbre que se importe se mantiene fiel, pues se adapta al entorno que la adopta. Esto claramente sucedió con la festividad conocida también como “noche de brujas” comenzando por el hecho de que un gran porcentaje de la población jocotepense que la práctica no conoce ni su origen ni su finalidad, hecho que podemos comprobar, primero por la forma en que aquí se festeja y segundo porque aún en el país del que la importamos es algo confuso.
El “dulce o travesura” son los elementos característicos que se rescatan de este festejo, cada uno por separado e incompletos en sí mismos. En cuanto al primero, el dulce, es común ver a los pequeños andar por las calles de puerta en puerta pidiendo golosinas, pero sin el disfraz que en teoría debieran tener; por otro lado, la travesura es realizada por quienes ya no se sienten niños y andan por las calles con una bolsa llena de pequeñas armas rellenas de yema y atacan a quienes se encuentren sin importar si había dulces de por medio.
Me entristece pensar que las nuevas generaciones no tengan el conocimiento de las celebraciones locales, pero sí una vaga idea de fiestas como ésta que se han incorporado pero que no son entendidas en su origen.
Conocer nuevas tradiciones y lo que éstas nos ofrecen puede resultar bastante enriquecedor cuando existe un verdadero discernimiento, cuando somos capaces de tomar los mejores atributos de cada cultura y adaptarlos a la nuestra (que a su vez ya ha sido constituida a partir de distintos rasgos) tomando en cuenta los principios de moral y ética de nuestra sociedad y dando prioridad a las tradiciones que nos caracterizan como pueblo y nos dan identidad.
Redacción.- Ayer, 21 de octubre alrededor a las 3:20 de la tarde, el autobús número 403 de la empresa Autotransportes Guadalajara Chapala, se atascó de las ruedas traseras luego de caer en una zanja ubicada entre las calles cinco de mayo y Álvaro Obregón en el municipio de Ixtlahuacán de los membrillos, lo que obligó el desalojo de los pasajeros.
El hecho sucedió luego de que el camión intentara cruzar la zanja de aproximadamente 50 centímetros de ancho y 20 centímetros de profundidad que cubría la tercera parte de la calle. La excavación correspondía a la instalación de un drenaje.
Fueron los mismos trabajadores de la obra quieres ayudaron en los trabajos del desatasco. Después de incontables intentos y tras haber probado diferentes métodos, el autobús pudo avanzar luego de que fuera jalado por una pipa de agua e impulsado por los trabajadores y pasajeros.
A escasos dos minutos para las dos, el camión retomó su camino oliendo a plástico quemado por la fricción que se generó en las ruedas.
Portada de Laguna 242. Edición impresa.
Porque no todo está en el internet. Esta semana en Semanario Laguna edición impresa:
El alcalde de Chapala Javier Degollado inauguró varias obras en Atotonilquillo y la cabecera municipal. Entérate cuáles fueron las obras que se inauguraron.
Pescadores del lago de Chapala encontraron un cuerpo sin cabeza por Santa Cruz de la Soledad en el lago de Chapala, podría tener relación con los 13 cuerpos localizados en Jamay.
Además, Se está ofreciendo una recompensa de 10 mil pesos por información del envenenador perros en Ajijic.
Los habitantes de Riberas del Pilar tuvieron una reunión con el presidente Javier Degollado, aunque el motivo de esta fue la realización de drenaje y servicios básicos en la zona, de la misma se derivó la regularización de tierras.
El ballet “DEIFILIA YOLOXÓCHITL se presentará en el Foro al Aire Libre del Malecón de Ajijic, como parte del intercambio cultural Jalisco-Guerrero, el acceso será gratuito.
El artista Antonio López Vega realizará un mural en el descanso del panteón de Ajijic. Al igual, en esta edición busca el programa de día de muertos del Centro Cultural Ajijic (CCA) y la delegación.
En San Antonio, sus habitantes piden habilitar la farmacia de Seguro Popular en su Centro de Salud, ya que por lo menos desde hace 4 años el servicio les fue retirado y actualmente no cuentan con farmacia propia.
También en esta edición:
Detienen a Francisco “N”, alias “El Pecas” de Chapala, quien es acusado de abusar de 4 mujeres del municipio.
También en Chapala, continúa la alerta por 270 casos de dengue, aunque la incidencia va a la baja aun no se debe bajar la vigilancia.
Otro problema de salud que se sufre el 40% de la población del municipio de Chapala es la diabetes, conoce en esta edición como prevenir esta enfermedad.
En esta edición impresa conoce como los cosalences se preparan limpiando y adornando las tumbas para honrar a sus muertos, antes de conmemorar su día, el 2 de Noviembre.
Entre otras noticias AMLO visitará Jocotepec Impartirá una conferencia en la plaza principal la mañana del 30 de octubre.
Por otra parte una hermosa «Súper Luna» iluminó la ribera este mes de Octubre. Busca las imágenes del fenómeno natural que sucede cada 15 0 20 años.
Nace nueva propuesta musical cien por ciento versátil, ellos son «Impacto Show», busca la entrevista.
Jocotepec busca ampliar su panteón, pero será hasta el 2017 cuando se concrete dicho proyecto.
Entérate de los detalles del partido de fútbol femenil de Jocotepec entre Las Diablas y Chivas Comude, se espera partido vibrante en la final.
Un músico, vecino de Jocotepec, lleva 40 días desaparecido el pianista Alejandro Rodríguez salió de su domicilio para dar un paseo y sigue sin regresar a casa.
Todo esto y muchas notas más en nuestra edición impresa, Laguna 242. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera a partir del sábado 22 de Octubre.
Sólo 10 pesos. Corréle por que se acaba. Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Redacción (Ajijic, Jal.).- El sonido del blues y los metales llegarán al BarCo de Ajijic con una serie de tres conciertos en los próximos fines de semana para “calentar motores previos a la llegada de los llamados Snow Birds”.
Este sábado 22 se presentará Los Villanos Blues Band ($50), el próximo 29 de octubre el turno es para BadBoy Blues ($100), y el sábado 5 de noviembre tocará TenampaBrass Band ($100 pesos).
El propietario del BarCo, lugar ubicado a un costado de la gasolinera Ajijic, manifestó, que esto se logró tras un acuerdo con Sonidos del Lago, una joven empresa situada en Ajijic dedicada a la producción de proyectos sonoros y audiovisuales.
Para esta agenda inicial están consideradas algunas agrupaciones clave en su género del movimiento musical de Guadalajara. Además, según adelantó, existe incluso la posibilidad de traer proyectos extranjeros. “Entiendo que en Sonidos del Lago están en pláticas con propuestas europeas y sudamericanas. En su tiempo estaremos confirmando el resultado de esas negociaciones”, dijo Pantoja.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). –Después del accidente donde una pipa de agua se quedó sin frenos en el libramiento Ajijic y terminó en el estacionamiento de Walmart, llevándose a su paso seis vehículos, las autoridades municipales buscan implementar diversas acciones en la zona.
El mencionado accidente ocurrió el sábado 8 de noviembre dejando como saldo a cuatro personas lesionadas dos de ellas de gravedad, sin embargo, unas horas más tarde un hombre que circulaba en moto fue atropellado en el mismo lugar.
Para disminuir el número de accidentes el gobierno del alcaldede Chapala, Javier Degollado propuso colocar una rampa de frenado de emergencias, reductores de velocidad, dos topes de longitud prolongada, barreras de contención, se atenderá la ciclovía, y se colocarán dos letreros, además se moverá un semáforo y se pondrá un agente vial permanente.
Los trabajos comenzarán con la creación de un estudio vial, por lo que el secretario general, Miguel Ángel Anderson, se ha reunido con el titular de movilidad de Chapala, para que sean ellos los que digan cómo se harán los trabajos.
Por el momento, se tiene planeado hacer la rampa de frenado en el área que está por el vivero, la cual será señalada con una línea roja y contará con arena para reducir la velocidad, además de su pendiente para detener el vuelo de los vehículos, sin embargo, esta se hará hasta que se tenga el estudio vial para tener la altura de la rampa y así cumplir con las normas de vialidad.
Se colocará un letrero previo donde se avise del entronque y otro que diga frenar con motor, y reductores de velocidad, esto sobre la bajada antes de llegar al semáforo ubicado frente a Walmart, pese que esto puede tener posibles problemas por el ruido que generan los motores, Miguel Ángel Anderson menciona que el entronque estaba antes que los fraccionamientos por lo que se dará prioridad a la seguridad.
El semáforo frente a Walmartse encuentra sobre la carretera que viene de Ajijic a Chapala, y está colocado de una manera en la que no se dan cuenta de él hasta que ya estás casi en la intersección, por lo que se colocará más atrás para que las personas tengan mayor visibilidad, se moverá hacia donde está la cafetería de Centro Laguna, hasta el paso peatonal.
Sobre el paso peatonal, se colocarán unos topes (serán dos), estos estarán entre el Walmart y el Centro Comercial Laguna, esto con la finalidad de ayudar a que se detengan los vehículos, ya que se encontró que los conductores no respetan el paso peatonal; serán topes de longitud prolongada, ya que éstos no son altos, pero sí largos por lo que obligan a pararse a los conductores.
También se está buscando el apoyo del titular de movilidad Chapala para ver si apoyan a darle continuidad a la ciclovía, ya que actualmente se está usando el área de desfogue el área contigua que viene de Chapala hacia Ajijic.
Se colocarán barreras para que la gente que viene manejando de Ajijic hacia Chapala no se quieran meterse a Centro Laguna, ya que se ponen en peligro, así como el cuello de botella que se hace al querer librar el semáforo cuando aún no está en verde, y esto se cruzan, por lo que la línea de autotransportes Chapala será notificada ya que los camiones pasajeros son unos de los que hacen estas maniobras.
Finalmente, se busca dejar un agente vial permanentemente para que las personas respeten las señalizaciones o las disposiciones que se generen con estos cambios.
Está medidas son tomadas después de que se suscitaron dos accidentes en un mismo día, uno donde una pipa se quedó sin frenos, impactando 6 vehículos y dejando cuatro heridos, dos de ellos de gravedad, así como un accidente a una persona que circulaba sobre una moto, las autoridades municipales buscan implementar diversas acciones en la zona.
Pulsa en la imagen para ver la fotografía completa. Foto: Hugo Gustavo Zamora Medina.
Hugo Gustavo Zamora Medina, (San Juan Cosalá, Jal.). – “De las lunas, la de octubre es más hermosa”, reza un refrán. Sí no volteaste al cielo la noche del 16 de octubre te perdiste el fenómeno conocido como Súper Luna el cual ocurre cada 15 o 20 años.
Ese día la luna se observa desde la tierra un 14 por ciento más grande y un 30 por ciento más brillante. Nuestro fotógrafo Hugo Zamora captó imágenes de la Súper Luna en la zona restaurantera de Piedra Barrenada.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Las castañas y plumas de colores de los tocados de 200 danzantes de 14 agrupaciones de la cabecera municipal y delegaciones, lucieron en una procesión por las calles principales de Jocotepec, para celebrar por primera ocasión el Día del Danzante, el 16 de octubre.
El primer encuentro de danzantes de estilo prehispánico tuvo una misa oficiada por el cura, Jesús Quiroz Romo y al final, cada grupo se presentó con una demostración, en el atrio del templo del Señor del Monte.
El día del danzante que a partir de este año fue institucionalizado por el cabildo de Jocotepec, se realizará cada tercer domingo del mes de octubre.
La convocatoria emitida una semana previa al a día a celebrar tuvo una buena respuesta por parte de las agrupaciones de danzantes, por lo que en un futuro se pretende regionalizar la celebración, informó el departamento de Comunicación Social del Ayuntamiento.
El nuevo titular de comunicación social de Chapala, Carlos García. Pulsa la imagen completa para ver la fotografía completa
Redacción (Chapala, Jal.).- La dirección de comunicación social del ayuntamiento de Chapala tiene nuevo titular, se trata de Carlos García, ex secretario particular de presidencia, quien desde el 20 de octubre asumió el cargo.
El nuevo titular de comunicación social suple en el puesto a Antonio Bernabé Manzano que seguirá laborando en el ayuntamiento como secretario particular.
El cambio se dio después de que varios medios de comunicación pidieran la sustitución del director al alcalde Javier Degollado, quien también ha anunciado que realizará varios cambios de personal en las direcciones del ayuntamiento.

Antonio Bernabé Manzano Uribe tenía en el cargo poco más de un año.
Pulsa la fotografía para ver la imagen completa. Foto: comunicación social Chapala.
Domingo Márquez. – (Chapala, Jal.). – Chapala fue sede de la Jornada Regional Deportiva y Cultural para el Bienestar y Plenitud del Adulto Mayor 2016 que se desarrolló en el Parque de la Cristianía en la cabecera municipal el 20 de octubre.
El alcalde Javier Degollado y la presidenta del DIF Chapala Elizabeth Guzmán dieron la bienvenida más de 100 Adultos Mayores de DIF de siete municipios quienes compitieron en poesía coral, canto, baile, cachi bol, atletismo, entre otras actividades.
Los participantes también hicieron el juramento deportivo, prendieron el pebetero e inauguraron la jornada deportiva y cultural que terminó sin incidente alguno.
Al acontecimiento que comenzó por la mañana y terminó por la tarde llegaron las presidentas del DIF Jocotepec, Tuxcueca, Manzanilla de la Paz, Tizapán y Concepción de Buenos Aires para apoyar a los atletas y a los adultos mayores talentosos de su municipio.

Al finalizar los encuentros deportivos y culturales los presentes degustaron de una amena convivencia con música y tradicionales platillos de la región. Aunque Mazamitla también participó, la presidenta del DIF de ese municipio no pudo asistir.
El alcalde Javier Degollado felicitó al centenar de adultos mayores por participar en la jornada deportiva y cultural que tiene la intención de crear lazos de amistad entre las comunidades de la región.
Te compartimos la Foto-galería.Fotos:cortesía de comunicación social Chapala
El Encendido del Pebetero estuvo a cargo de los deportistas adultos mayores: Amalia Bayardo Casillas, José Trinidad Mario Medeles Mendoza y Graciela Estrada Mandujano.

La Presidenta del Sistema DIF Chapala Elizabeth Guzmán Pérez durante su discurso.

Los participantes durante la inauguración de la jornada cultural y deportiva en el parque de la Cristianía.

La escolta durante la inauguración del acontecimiento.

En las jornadas participan siete Sistemas DIF de municipios de la región.

© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala