Foto: cortesía.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- El fraccionamiento Vistas del Ángel ubicado en la población de Jaltepec ha sido clausurado en dos ocasiones por no presentar el estudio pertinente de Impacto Ambiental reveló el Ayuntamiento de Jocotepec.
El 24 de febrero, la dirección de Desarrollo Urbano realizó la primera clausura del fraccionamiento por no presentar el estudio de impacto ambiental avalado por la Secretaría del Medio Ambiente para el Desarrollo Territorial (SEMADET).
El director de Desarrollo Urbano de Jocotepec, Enrique Fuentes López, detalló que el 17 de febrero mandaron llamar al urbanista Enrique Araiza para que presentara el expediente del fraccionamiento en cuestión, del cual; el Ayuntamiento no tenía información.
El expediente mostrado ya contaba con el trazo de usos y destinos emitido el 17 de julio del 2015, un convenio de pago con fecha del 14 de septiembre del mismo año que no se ha cubierto y no contaba con el estudio de impacto ambiental avalado por la SEMADET.
Al respecto, el síndico del Ayuntamiento Arcadio Cornejo informó que no contaban con el conocimiento de la clausura realizada por la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROEPA) y debido a que se trata de un acto de la administración 2012-2015.
El sínico agregó que muchos fraccionamientos se realizaron bajo un plan de desarrollo urbano municipal recientemente anulado por el Tribunal Administrativo, lo que conllevará a regularizar los fraccionamientos del municipio una vez que se cuente con el nuevo plan de desarrollo.
Este nuevo plan de desarrollo urbano para el municipio se encuentra a un 80 por ciento de avance por lo que los trabajos de regularización iniciarán en el corredor San Juan Cosalá-Jocotepec a partir del 2017 o antes.
Redacción.- Un cuerpo que habría sido decapitado fue encontrado en el Lago de Chapala por el poblado de Santa Cruz de la Soledad.
El cuerpo del hombre encontrado desde el sábado por la tarde estaba cubierto con lirio del lago de Chapala.
El cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense de esa región para que se le practique la autopsia y se logre determinar la causa de muerte, así como el tiempo de descomposición y a partir de ello, definir si tenía relación con los 13 localizados durante la última semana de septiembre en los límites de Jalisco y Michoacán.
El cadáver, en aparente estado de descomposición, se suma a los 15 encontrados en el lago de Chapala, y que, según explicaciones de las autoridades, provienen del río Lerma, donde fueron arrojados en un principio. 13 de ellos fueron encontrados por el municipio de Jamay, en la delegación de Maltaraña.
San Francisco de Asís después de la restauración.
Redacción (Chapala, Jal.).- El santo patrono de Chapala, San Francisco de Asís, regresó restaurado a su parroquia cuatro días después de que sufriera una caída de la anda cuando llegaba de la procesión en el último día de su fiesta, el cuatro de octubre.
La escultura, que tiene 109 años de antigüedad, estuvo en restauración en Guadalajara; sin embargo, la parroquia no ha dado a conocer el nombre del restaurador ni el costo de la restauración.
El santo de dos metros de altura se les cayó a los cargueros cuando ingresaban con el santo en andas a la parroquia de San Francisco de Asís, en la cabecera municipal de Chapala. A la escultura de madera se le cayeron los dedos, perdió parte de la frente, de la cabellera y del sayal.

Fotografía tomada a San Francisco de Asís, santo patrono de Chapala, después del incidente.
Notas sobre el tema ( pulsa en el titular para leer la nota):
El santo patrono de Chapala, San Francisco de Asís se les cayó a los cargueros
Humedad en el lago de Chapala, frente a la escultura de «Jesús Pescador». Foto: Manuel Jacobo.
Redacción (Xulia Fessenden) – Los humedales tales como vemos al lado del Malecón en San Antonio Tlayacapan y otras áreas que rodean el Lago de Chapala, proporcionan un hábitat bien establecido para peces, aves, ranas, libélulas y otros animales salvajes.
Los peces se alimentan de la larva de mosquitos. Las aves, libélulas y ranas comen mosquitos. La erradicación de estos humedales destruye los depredadores de los mosquitos. Su erradicación crea un ambiente peligroso donde el mosquito portador del dengue y el virus Zika no tienen depredadores naturales.
No deseamos difundir el dengue y otras enfermedades. Es importante examinar nuestra metodología de luchar contra este mosquito portador del virus.
La destrucción de las plantas de humedales que son el hogar de animales y peces es un enfoque equivocado. He examinado varios artículos que permiten sustentar mi afirmación. «Los depredadores como peces y otros organismos acuáticos por controlar las poblaciones de mosquitos si el área es compatible con un ecosistema equilibrado», indica Brent Ladd; Jane Frankenberger: Agricultura y Departamento de Ingeniería Biológica, Universidad Purdue, en un artículo publicado en la web.
Estas áreas verdes en nuestro lago no son “malas”, ya que ayudan a crear un hábitat para que se desarrollen los depredadores del mosquito. Tenemos la obligación mejorar la población de depredadores de mosquitos y mantener un ecosistema sano de estas zonas húmedas.
Por favor, protege los humedales del Lago de Chapala.
La llegada del equipo que se utilizará para la extracción del lirio. Foto: cuenta de facebook Javier Degollado
Redacción (Chapala, Jal).- La máquina para retirar la maleza acuática del lago de Chapala arribó al mencionado municipio este 15 de octubre, dio a conocer el alcalde de Chapala Javier Degollado.
El equipo de extracción con un valor de 4 millones de pesos, consta además de la banda, de un contenedor, un tractor y una lancha que “arrinconará” el lirio a la orilla para su extracción.
El Lago de Chapala tiene una capacidad total de 7,897 Millones de metros cúbicos (Mm3).
Tiene una superficie total de 114,659 hectáreas (ha), de las cuales Jalisco ocupa el 86% y Michoacán el 14%.
Este lago, el más grande de la República Mexicana, es la principal fuente de abastecimiento de agua potable de la Zona Conurbada de Guadalajara, porque aporta el 60% del agua que llega a la ciudad, indica CEA Jalisco en su página web.
Más información de la nota en el siguiente enlace:
Iniciará AIPROMADES la extracción de lirio del Lago de Chapala en noviembre
Fue presentado ante el Juez, quien le fijó prisión preventiva por dos años como medida cautelar
La Fiscalía General del Estado aprehendió a un hombre, presunto imputado en la agresión física y sexual de una menor de edad en Ixtlahuacán de Los Membrillos. A este sujeto se le relaciona con dos feminicidios registrados este año en ese mismo municipio.
El presunto imputado responde al nombre de Arturo “N”, de 45 años de edad, quien ha sido señalado por los delitos de abuso sexual infantil agravado en grado de tentativa y homicidio calificado en grado de tentativa, en su modalidad de premeditación, ventaja y alevosía, en perjuicio de una jovencita de 14 años.
Los hechos ocurrieron el pasado 11 de octubre, cuando la menor fue encontrada con lesiones en diversas partes del cuerpo producidas por agente punzo cortante en el fraccionamiento Puerta del Sol, del citado municipio, y quien actualmente es atendida en un hospital por las heridas que le causó este sujeto.
Un día después de estos hechos, policías municipales lograron la detención de Arturo “N”, imputado por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, por lo que fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de Chapala.
Dentro de una mochila de su propiedad, se le hallaron diversas prendas con manchas hemáticas, de las cuales se ordenaron su análisis y peritajes correspondientes para saber si correspondían a la víctima. Durante la investigación, este sujeto fue señalado como el presunto responsable de la agresión que sufrió la menor de edad, por lo cual se solicitó al juez se concediera una orden de aprehensión por los delitos cometidos en agravio de la menor, misma que fue otorgada y cumplimentada el pasado 14 de octubre.
Ante esto, Arturo “N” fue presentado al Juez de Control por la imputación de los delitos, quien le fijó prisión preventiva por dos años como medida cautelar, en espera de la audiencia para vinculación de proceso.
Este sujeto también está presuntamente relacionado en dos feminicidios ocurridos el 4 de marzo de 2016, en agravio de una mujer de 39 años, y de una menor de 17 años, el 23 de abril de este mismo año, ambos ocurridos en entre los fraccionamientos Puertas del Sol y Huerta Vieja, en Ixtlahuacán de los Membrillos.
La pipa que circulaba por la carretera del Libramiento tuvo una falla en el sistema de frenos y siguió hasta el estacionamiento de Wal-Mart, donde impactó a varios vehículos. Pulsa en la imagen para ver la fotografía completa
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal). – Una pipa de agua que circulaba por el libamiento Ajijic se quedó sin frenos y terminó en el estacionamiento de Wal-Mart llevándose a seis vehículos a su paso. Horas más tarde, un motociclista fue atropellado en el mismo lugar.
Los dos accidentes ocurrieron el 8 de Octubre, dejando un total de cinco lesionados; el camión-pipa se accidentó alrededor de las dos de la tarde y dejo cuatro lesionados, dos de ellos de gravedad; seis horas más tarde atropellan a motociclista.
Movilidad indicó que uno de los automóviles involucrados en el accidente de la pipa fue pérdida total, los otros cinco recibieron golpes en la carrocería.
Dos de las personas fueron trasladadas para su atención por Cruz Roja, mientras que las otras dos fueron atendidas por sus propios medios, ya que no presentaban heridas de gravedad.
Dentro de los lesionados se encuentra el conductor de la pipa de agua del cual se desconoce su situación legal.
Los usuarios de las redes sociales captaron imágenes del accidente, te compartimos algunas de las mejores
Foto-galería
Autor: Facebook
Uno de los seis automóviles accidentados tuvo pérdida total.
La pipa dejó a cinco carros con golpes en la carrocería.
Uno de los automóviles, “la libró”, sólo fue golpeado en la cajuela.
El automóvil que tuvo pérdidas totales terminó entre dos postes y el semáforo.
Varias personas que circulaban por lugar se quedaron a observar el accidente.
Estos fueron los daños que le ocasionó la pipa uno de los automóviles dejándolo en pérdidas totales
La pipa termino en el estacionamiento de Wal-Mart.
El automóvil que tuvo pérdida total quedó volteado de costado.
Estos fueron los daños causados en uno de los seis automóviles accidentados.
El mismo automóvil visto desde otro ángulo, donde se pueden apreciar mejor los daños que le ocasionó el accidente.
Los paramédicos de bomberos Chapala llegaron a auxiliar a los accidentados.
Un policía inspeccionando los daños en uno de los automóviles accidentados.
Con el golpe del accidente se llevaron consigo el muro de contención.
Del impacto este automóvil se llevó el letrero de entrada de Wal-Mart.
Foto: Miguel Cerna
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal.). – Los más de diez artesanos que comercializan los fines de semana en el malecón manifestaron su preocupación debido a la baja en las ventas. Consideran que se debe a la época del año y a la falta de promoción por parte del gobierno.
Los quejosos, que venden desde alimentos, productos artesanales y de importación, manifestaron las dificultades que enfrentan como comerciantes no establecidos, ya que además de pagar los 750 pesos mensuales por el derecho de piso, tienen que mantener a su familia.
Los comerciantes entrevistados, aunque no revelaron cuánto ganan en un fin de semana, indicaron que las ventas este año no han sido las mejores, ya que, según su consideración, el municipio necesita la promoción del gobierno.
Con la finalidad de aumentar sus ventas, los comerciantes en su mayoría jefes o jefas de familia han hecho de todo, hasta bajar sus precios.
Feliciano Herrera comentó que desde hace dos meses las ventas han caído considerablemente, situación que lo ha obligado a bajar los precios. El kilo de dulce de membrillo lo está comercializando en 60 pesos y el kilo de fruta, por ser la última de la temporada, en 40.
Feliciano tiene alrededor de 40 años dedicándose a la elaboración de toda clase artículos derivados del membrillo, como dulces, mermeladas, almíbar, cajetas, etc. Sin embargo, comentó que los productos que más busca la gente no son los artesanales, sino dulces de grandes marcas.
Otra de las artesanas que también ha resentido la baja en las ventas es Pilar Rodríguez, quien trabaja la elaboración de bolsas de plástico tejidas a mano. Bolsas de dama, para el mandado y loncheras son algunos de los modelos que oferta; los precios van de los 50 a los 250 pesos, dependiendo del tamaño y el tejido de la bolsa.
Pilar espera que las ventas mejoren entrando el mes de noviembre, acercándosela temporada decembrina, además de que consideró que una forma de fortalecer este tipo de comercio es a través de la promoción que les debería hacer el gobierno.
Luft Dávalos, participante del foro Las artesanías en México, situación actual y retos (2012), consideró que uno de los principales problemas respecto de las artesanías mexicanas es su proceso de comercialización, puesto que son pocos los artesanos que exportan sus productos y es necesario “promover un marco jurídico de defensa de las artesanías, sobre todo para combatir la piratería”.
Los artesanos que comercializan en el malecón de Jocotepec no reciben ningún tipo de apoyo gubernamental, más que el derecho de piso por el cual pagan una mensualidad.
Comerciante vendiendo en el malecón productos de membrillo.
Algunos de los productos artesanales que se venden en el malecón.
ACk promote presenta en Guadalajara un nuevo festival a las instalaciones de C3 Stage “Ska Fest Legends, con las participaciones de The Skatalites (Jamaica), The Toasters (NYC), Hugo Lobo (ARG) y Skapital Sound (MTY MX), el 16 de octubre.
The Skatalites fundados en 1964 en kingston, Jamaica, están considerados los creadores del ska y por tanto influenciadores del rocksteady, reggae, roots, del dub, del dancehall. Sus primeras grabaciones de ska, datan de junio de 1964, aunque estos músicos habían trabajado bastante tiempo antes como banda de estudio para el sello Studio One, grabando principalmente, rhythm and blues.
Los miembros originales de la banda obtuvieron su formación musical a partir de los músicos de jazz de la isla Jamaiquina,por eso aunque se inspiraron en lo que sonaba en Estados Unidos (principalmente boogie woogie) y los sonidos africanos, la música de The Skatalites y por lo tanto el ska, contiene muchos elementos propios del jazz. La mayoría de grandes artistas de música jamaicana, como Bob Marley, Peter Tosh, Bunny Wailer, Toots and the Maytals, Laurel Aitken o Prince Buster grabaron o dieron conciertos con ellos. The Skatalites, cuenta con 34 discos de estudio y actualmente se encuentran en su gira de 50 aniversario, los ganadores del Grammy, han pisado los festivales más grandes del planeta y regresan a Guadalajara después de 3 años.

The Toasters (Nueva York) Escucha a The Toasters en el siguiente enlace
Fundados en 1981 en la ciudad de Nueva York, The Toasters fue la primera banda ska de Estados Unidos, formada por el inglés Rob «Bucket» Hingley quien llevaba pocos meses viviendo en NYC. Influenciados por la segunda ola del ska, en la que se encuentran bandas como The Specials, The Selecter, Madness, The Beat, entre otras, forman parte de la llamada tercera ola del Ska, ofreciendo un eclecticismo musical marcado por un cúmulo de estilos como el reggae, jazz, soul, dancehall, rap y rock que conforman su particular sonido. The Toasters, experimentaron un pequeño grado de éxito comercial a finales de 1990 debido a la popularidad de la tercera ola del ska en América del Norte . Su canción, «Two-Tone Army», es también el tema principal de la caricatura de , Nickelodeon, KaBlam!. En 1998 eran parte del «Ska contra el racismo ‘ en gira junto a The Blue Meanies , Five Iron frenesí y Less Than Jake. En el 2011, emprendieron una enorme gira mundial, para celebrar sus 30 años de carrera, gira que los trajo a Guadalajara, ahora celebrando 35 años, regresan a Guadalajara, para deleitarnos con su exquisito sonido.

Hugo Lobo (Argentina) pulsa este enlace para escuchar la música de Hugo Lobo
Desde ya hace algunos años, dentro de la escena de la música ska-reggae argentina, está Hugo Lobo, frontman de una bandas más prominentes e importantes que es Dancing Mood, creada a principios del año 2000, con una influencia clara y directa de Los Skatalites, y de la música afroamericana en general, reggae, ska y jazz, sobre otros ingredientes. Hugo Lobo, trompetista con gran talento, también es parte de la formación de Los Fabulosos Cadillacs.

Skapital Sound (Monterrey) Pulsa este enlace para escuchar la música de Skapital Sound
Surge en el año 2014 con la idea de formar una banda entre amigos fanáticos del ritmo ska, para ver que podría deparar el futuro, ese fue el origen de ésta agrupación. El proyecto está integrado por músicos con una amplia trayectoria musical, en su mayoría integrantes de las agrupaciones regias Bamboo e Inspector. La primera prueba fue abrir a la legendaria banda «The Toasters». En 2015 Skapital Sound fue banda de soporte del músico alemán Dr. Ring Ding durante su gira por México, y en ese mismo año editó su primer disco con temas propios como “Una en un millón” “Los dueños de la calle” y “Skankenstein” donde la banda muestra toda su experiencia musical con ritmos apegados totalmente a las influencias del Ska y Ska Two Tone, trayendo al idioma castellano con gran originalidad ritmos que se gestaron originalmente en el idioma inglés.
Ska Fest Legends 16 octubre C3 Stage (Avenida Vallarta 1448)
www.superboletos.com
– Pre General $280 pesos, los primeros 200 boletos.
– Preventa 2 $350 pesos.
– Día del evento $400 pesos.
– Balcón $400 (Limitado a 50 personas).
Portada de Laguna 241. Edición impresa.
Porque no todo está en el internet. Esta semana en Semanario Laguna edición impresa:
Redaccion.- Una pipa de agua se quedó sin frenos y terminó en el estacionamiento de Wal-Mart de Ajijic llevándose a seis vehículos a su paso y ese mismo día un motociclista fue atropellado en el mismo lugar. Después de estos accidentes las autoridades municipales buscan implementar diversas acciones en la zona.
Debido a esto el Instituto Internacional, ITS Chapala y CONALEP pretenden poner señalamientos para así evitar algún accidente en la zona y además, llevaron a cabo la campaña de limpieza “Adopta un kilómetro”, cabe mencionar que estas tres instituciones educativas han dependido del transporte público, cuyos camiones pasan una vez cada hora.
También en esta edición: Se implementó un censo en los cementerios del municipio debido a la falta de espacios, por lo que las actividades han comenzado en los poblados que menos espacios presentan que son Ajijic y San Antonio.
En Santa Cruz de la Soledad, policías de Chapala al parecer intentaron arrestar a ejidatarios de esta población. Entérate de la nota completa en esta edición.
La violencia intrafamiliar en Chapala va en aumento por lo que la procuraduría de atención a los menores ha dado seguimiento a 250 niños y ha generado 348 expedientes.
Habitantes de Riberas del Pilar se manifestaron para exigir la instalación de redes de alcantarillado y agua potable de calidad al alcalde Javier Degollado González. ¿Quieres saber los detalles? Entérate en esta edición de Laguna.
Por otra parte, en Jocotepec se convocará a segunda reunión sobre cáncer de mama. Siendo un preocupación por ser la primera causa de muerte de mujeres en México. Conoce como se vivió la tercera edición de la carrera panorámica en Jocotepec, que debido a la falta de participación se redujo la bolsa de premios.
En San Juan Cosalá están construyendo olla de agua o jagüey que se pretende que sea que se pretende ser terminada en la primera semana de noviembre. También se llevo a cabo segunda reunión, para la restauración del hospitalito.
Además, la Preparatoria de Jocotepec gano el “Concurso Interno de Escoltas 2016
Todo esto y muchas notas más en nuestra edición impresa, Laguna 241. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera a partir del sábado 15 de octubre. Sólo 10 pesos. Corre porque se acaba. Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala