Exposición de rebozo del año 2023. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Ajijic honrará nuevamente a la legendaria prenda mexicana con la el «Festival de Tradiciones, Usos y Costumbres del Rebozo», que se llevará a cabo el domingo ocho de septiembre en la plaza principal del Pueblo Mágico.
El festival contará con exhibiciones de rebozos de las participantes de Ajijic, donde también se muestran las festividades de los diferentes meses del año y la manera en que se ha utilizado la prenda en estas celebraciones, esto, acompañado de una banda de viento. La convocatoria para que las jóvenes participen, sigue abierta.
Algunos de los cambios que se verán este año, son la manera en que se elegirá a la «Reina del Rebozo». Según compartió Erika Navarro, hija de la actual organizadora, la señora Amparo Robledo, el año pasado se eligió mediante aplausos, dejando a la gente inconforme ya que consideraron que no se valuó el rebozo y su historia, por lo que este año, se tendrá jurado para determinar a la ganadora.

La organizadora, Amparo Robledo, junto a su hija Erika Navarro. Foto: Sofía Medeles.
«Se tendrá jurado para que elijan a la reina. Así se puede apreciar mejor el rebozo, y mostrar verdaderamente los usos y costumbres. Cada participante, tendrá que llevar una reseña sobre el rebozo que usará, con una descripción de él, como si lleva muchos años en su familia, o cosas así», compartió Erika.
La convocatoria sigue abierta para quien se quiera sumar tanto al certamen de «Reina del Rebozo», como a participar en alguna de las diferentes exhibiciones. Para inscribirse, es necesario ponerse en contacto con Erika al número 33 3140 4708, para recibir las reseñas de rebozos y hacer los distintivos o para comunicar a las participantes con las diferentes organizadoras de las pasarelas que se mostraran.
El Festival de Tradiciones, Usos y Costumbres del Rebozo, será el domingo ocho de septiembre a las 17:00 horas, aunque se citará a las participantes para acomodar en sus respectivos grupos a partir de las 16:30 horas. El lugar será el de costumbre: el kiosco de la plaza principal de Ajijic y los rebozos se expondrán alrededor de la plaza.
Ruta de la carrera ciclista Vuelta Chapala 2024. Foto: Internet.
Estefanía Romero López.- La carrera “Vuelta Chapala” se llevará a cabo en su quinta edición el sábado, siete de septiembre. La salida será en la cabecera municipal de Chapala y los ciclistas recorrerán doce municipios y dos estados: Jalisco y Michoacán.
Vuelta Chapala es una carrera organizada por B2B Cycling XP para ciclistas de alto rendimiento y con experiencia previa. Es una carrera en carretera categoría Granfondo que se organizó por primera vez en el año 2020.
La salida será en Chapala hacia la población de Mezcala para después recorrer 230 kilómetros alrededor del lago con una duración aproximada de diez horas.
Tania Nuñez, directora de marketing de este evento, explicó que este año se cuenta con la participación de ciclistas provenientes del estado de California, Estados Unidos, así como de toda la república mexicana.
Para este evento se contará con los servicios de Vialidad, Unidad de Protección Civil y Bomberos (UPCB) de los doce municipios participantes. El comisario de Seguridad Pública de Chapala, Alfredo Ulloa, aseguró que se están coordinando con los demás municipios para el operativo de seguridad.
En la conferencia de prensa estuvieron presentes: El Secretario general de Chapala, Alan Cristían López; director del COMUDE, Francisco Gutiérrez; directora de Mercadotecnia de la carrera, Tania Núñez; director de logística de la carrera,Héctor Zavala; Director de Vialidad, Pedro Arreola; Comisario de Seguridad Pública, Alfredo Ulloa y el comandante de Protección Civil Arturo Pulido.
(De Izquierda a derecha) Ana Isabel Arias Diaz, el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, Nadia Betsabé Meléndez Mendoza y Romina Rojas Sánchez Blanco. Foto: Estefanía Romero López.
Estefanía Romero López.- Un mosaico de personalidades se reunió para el certamen Fiestas Patrias Chapala 2024. Las candidatas son Ana Isabel Arias Díaz de 20 años, Romina Rojas Sánchez Blanco de 19 años y Nadia Betsabé Meléndez Mendoza de 18 años; las tres son originarias de la cabecera municipal de Chapala.
Romina Rojas Sánchez estudia Ingeniería en Gestión Empresarial en el Tecnológico Superior de Chapala, mientras que Nadia Betsabé Meléndez Mendoza cursa la preparatoria y toma clases de inglés y Ana Isabel Arias Díaz del barrio de La Purísima, actualmente trabaja.
“Me siento orgullosa de poder representar Chapala y me gustaría invitar a todas las niñas a que se animen a participar ya que son muy bonitas estas actividades y ayudan para no perder la cultura de nuestro querido Chapala” , señaló entusiasmada Ana Isabel. Las otras dos candidatas. Romina y Nadia fueron reservadas en sus comentarios. No hicieron declaraciones.
Las tres candidatas fueron presentadas en la sala de cabildo con la presencia del presidente municipal, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel; el director de Cultura, Jesús Escamilla y Lupita Camarena, organizadora del certamen que se llevará a cabo el 14 de septiembre a las 6:30 de la tarde afuera del edificio del ayuntamiento de Chapala.
El certamen donde se elegirá a la ganadora será en tres etapas: una coreografía (open dance), pasarelas con vestido típico y vestido de gala, además de la serie de preguntas.
“Con esto estamos reafirmando y continuando con la tradición de Chapala, algo que tiene muchos años y es uno de los factores y una de las actividades que nos une como comunidad, son eventos familiares y comunitarios y nos permite resaltar y preservar a Chapala en todos sus aspectos”, informó Jesús Escamilla.
Los puntos por calificar serán espacio escénico, expresión corporal, elegancia, pasarela y fluidez al momento de responder sus preguntas. A las candidatas se les ha dado en las últimas dos semanas clases de pasarela y de danza.
Todo listo para “el Grito”
Como parte de las festividades, el domingo 15 de septiembre las actividades del tradicional Grito de Independencia comenzarán a partir de las 20:00 horas con un video mapping (audiovisual que consiste en proyectar imágenes o videos sobre superficies reales), seguido por la presentación de un mariachi a las 9:00, el Grito de Independencia a las 11:00, después los fuegos artificiales y concluirá con la presentación de un grupo versátil que tocará durante cuatro horas aproximadamente después de el Grito.
Palenque de las Fiestas de Ocotubre. Foto: Cortesía.
Redacción.- ¿Te gusta ir a las Fiestas de Octubre? ¡Ya presentaron la cartelera oficial! El Palenque contará con la presentación de 19 estrellas nacionales e internacionales de diversos géneros musicales, entre ellas Natanael Cano, Yuridia y Clarín León.
Los boletos estarán disponibles a partir de este lunes 15 de julio a través del sitio web www.bolepass.com.mx (http://www.bolepass.com.mx/), (http://www.bolepass.com.mx/) en el Hotel Fiesta Americana Minerva y Botas Los Potrillos de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y sábado de 10:00 a 15:00 horas.
El Gobierno del Estado a través de la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco (AEEJ), prepara la edición 59 de las Fiestas de Octubre. Los detalles se darán a conocer en próximas fechas. Para más información pueden seguir el perfil de Instagram en @fiestasdeoctubre y @aeejalisco.
Palenque Fiestas de Octubre 2024
4 octubre – Natanael Cano
5 octubre – Chuy Lizárraga
6 octubre – Pancho Barraza
7 y 8 octubre – Christian Nodal
10 octubre – María José
11 octubre – Banda MS
12 octubre – Gloria Trevi
17 octubre – Yuridia
18 y 19 octubre – Alejandro y Alex Fernández
20 octubre – Gabito Ballesteros
23 y 24 ctubre – Carín León
25 octubre – Alfredo Olivas
26 octubre – Remmy Valenzuela
30 octubre – Palomazo Norteño
31 octubre – Luis R. Conríquez
1 noviembre – Junior H
2 noviembre – Pepe Aguilar
3 y 4 noviembre – Julión Álvarez
La muestra contará con esculturas en los jardines del CCAR. Foto: Karen Gamez.
Redacción.- Bajo el título «Legado en piedra y bronce», parte de la obra del escultor mexicano, Miguel Miramontes Carmona, se expondrá en el Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera (CCAR) del 12 al 28 de julio.
La muestra, producida por el chapalense Antonio Velazco, incluye fotografías inéditas, bocetos y esculturas en el interior de la Sala de Exposiciones y en los jardines del que permitirán al público observar la evolución y diversidad de la obra de Miramontes Carmona, desde sus primeras creaciones hasta sus monumentos más emblemáticos.
Será una ocasión para reflexionar sobre su impacto en el arte moderno mexicano, celebrar su dedicación a la educación artística y reconocer su contribución a la preservación de la memoria histórica y cultural de México.
La inauguración se realizará el 12 de julio en el Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera a partir de las 17:00 horas con un conferencia y un coctel inaugural. Además, como parte de las actividades de la exposición el se presentará un catálogo digital de la exposición: LEGADO en Piedra y Bronce, acompañado de coffee break el día sábado 20 de julio a las 12:00 horas en el lobby de la Sala de Exposiciones.
Imagen de San Juan Bautista cubierta durante la procesión. Foto: Muviver.
Redacción.- Este año sí llovió. La localidad de San Juan Cosalá celebró a su santo patrono con una procesión y la participación de decenas de feligreses, danzas y música.
La festividad no se vio afectada ni disminuida por el clima, pues el 24 de junio la procesión con San Juan Bautista se realizó como de costumbre, aunque con la imagen cubierta para protegerla del agua.

Decenas de cosalenses acompañaron a su patrono en su día. Foto: Muviver.
Algunas personas intentaron protegerse de la lluvia con paraguas e impermeables, la mayoría realizó el trayecto sin ninguna protección, incluyendo a las danzas, los carros alegóricos y las bandas.
Por la noche, en la plaza principal, la festividad se realizó sin cambios. Dentro de los artistas invitados al escenario de la fiesta de San Juan Cosalá estuvieron presentes banda “La Nueva Casta”, la banda “3 Torres”, “Adán Lozano y su Banda”, “La Sonora Pachanguera”, y uno de los artistas más esperados por parte de la población asistente fue “Bruno de Jesús” que se hizo presente como broche de oro.

Pese a la presencia de lluvia, la música en vivo no se detuvo. Foto: Alejandro Ibarra.
Baldo Reyes, corredor y representante de la organización RCP (izq); el alcalde interino de Chapala, Gamaliel de Jesús Soto y la directora de turismo de Chapala, Griselda Alcantar durante la conferencia de presentación de la carrera. Foto: Cortesía.
Redacción.- Chapala será sede de la cuarta fecha del Nacional Off Road México Racing, con la participación de pilotos nacionales y extranjeros, teniendo como banderazo inicial el día 5 de julio.
La también denominada Jalisco 400 Off Road RCP se realizará el 5 y 6 de julio y consta con 380 kilómetros de recorrido con vehículos todo terreno de Chapala a Talpa de Allende.

La carrera contará con la participación de vehículos todo terreno. Foto: Cortesía.
Baldo Reyes, corredor y representante de la organización RCP, informó que ya cuentan con tres años haciendo la carrera en Jalisco en coordinación con los ayuntamientos, en este caso el de Chapala y del Pueblo Mágico de Talpa.
El Nacional Off Road México Racing consta de 5 fechas siendo las sedes los estados de Querétaro, Zacatecas, San Luis, Coahuila y Jalisco.
El alcalde interino de Chapala, Gamaliel de Jesús Soto Pérez, extendió la invitación para ser parte de este arranque que se realizará en el malecón, durante una conferencia de prensa realizada el 22 de junio.
“El día de ayer estuve presente en la conferencia de prensa de la carrera Jalisco 400, organizado por RCP Jalisco, que contará con la participación de pilotos jaliscienses, nacionales y extranjeros, dando el banderazo inicial el día 5 de julio en el malecón de Chapala. Todos invitados a disfrutar de este gran evento”, compartió el alcalde interino en redes sociales.
Los candidatos presidenciales durante el tercer debate. Foto: Cortesía.
Redacción.- Las campañas electorales en México están llegando a su recta final; por ello, este domingo 19 de mayo se realizó el tercer y último debate entre Claudia Sheimbaun, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Maynez.
El ejercicio se realizó en las instalaciones del Centro Cultural Tlatelolco en la Ciudad de México, con la discusión en torno a los temas de política social, inseguridad y crimen organizado; migración y política exterior y democracia.
Entre sus planteamientos a lo largo del debate de la abanderada de la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT), se dijo a favor de eliminar a los diputados plurinominales, es decir, los que no son directamente votados por la gente, sino que llegan por representación proporcional.
Además de que defendió la reforma impulsada por el actual presidente para que los jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sean elegidos por los ciudadanos.
Por su parte, la abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, también planteó una reforma en el Poder Judicial para que los ministros sean elegidos por las universidades.
Gálvez reiteró que no solo va mantener los programas sociales impulsados por el actual gobierno, sino que los va a fortalecer. Asimismo aseguró que, de ganar la presidencia, gobernaría sin distingo de partidos políticos.
El tercer contendiente fue Jorge Álvarez Maynez del partido Movimiento Ciudadano, abogó por la autonomía judicial, ya que consideró al actual sistema como “pésimo”.
Maynez señaló en repetidas ocasiones a Xóchitl Gálvez por ser parte de los gobiernos de Felipe Calderon y Vicente Fox y haber permanecido en silencio durante sus mandatos panistas.
Aunque Xóchitl Gálvez trató de polemizar con Claudia Sheinbaum a través de diversos ataques, la candidata de Morena dijo que no caería en provocaciones y se enfocó en presentar sus propuestas.
Las elecciones en México serán el 2 de junio, en ellas se elegirán al presidente de la República, 128 senadurías, 500 diputaciones y más de 20 mil cargos locales.
Escena de la obra La Gran Lucha del Mundo. Foto: Cortesía.
Redacción.- ¿Te gusta la lucha libre? No te pierdas la obra de teatro “La Gran Lucha del Mundo” que se realizará este viernes 19 de abril a las 18:30 horas en la plaza principal de Ajijic como parte de las actividades extramuros del Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera (CCAR). ¡Sin costo!
La Gran Lucha del Mundo, Auto Sacramental Pagano y contemporáneo, es una puesta en escena que sigue con la tradición de la lucha libre mexicana y que se vuelve un medio de diálogo directo con el público; los personajes pueden ir al encuentro del espectador e irrumpir en el espacio público.
En esta ocasión, La Quinta Teatro y Al Rescate unen fuerzas para llevar a escena dos expresiones profundamente arraigadas en la identidad nacional mexicana: el vibrante colorido y la emocionante lucha libre.
Kiosco decorado con papel picado, y mesas alrededor para que los asistentes de la Verbena pudieran comer. Foto: Sofía Medeles.
¿Te gustaría vivir una kermés como se hacía hace más de 100 años en Ajijic? Esta es tu oportunidad, ya que este domingo 24 de marzo, se llevará a cabo en la plaza de Ajijic la “Verbena Jamaica del Pasado”, de 16:00 a 22:00 horas, un evento donde podrás encontrar a la venta todo tipo de antojitos mexicanos y otras delicias culinarias, que los ajijitecos solían consumir hace más de un siglo en este tipo de celebraciones. También, al caer la noche, las lámparas de la plaza se apagan para dar paso a las velas y quinqués, para recrear aquella atmósfera de antaño. Todo lo recaudado en la Verbena, es para pagar los gastos de la representación de Cristo, que tiene 45 años realizándose en la población.
Representación de la entrada de Jesús a Jerusalén Ajijic
La Bendición de Palmas y representación de la entrada de Jesús a Jerusalén en Ajijic, por el grupo Pasión de Cristo, iniciará en la plazoleta de las Seis Esquinas – en el poniente de la población-, a las 18:30 horas, para que luego los que representan a Jesús y sus apóstoles recorran las calles Hidalgo y Parroquia, que durante esta fecha se pintan de verde con la colocación de alfalfa y finalizar con una misa en la Parroquia de San Andrés Apóstol a las 19:00.
Te compartimos el póster de las actividades a realizarse esta Semana Santa en Ajijic:

© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala