Solo 12 de las 16 cámaras originalmente instaladas sobreviven, aunque ninguna se encuentra en funcionamiento.
Miguel Cerna.- Aunque la población cuenta con 12 cámaras de vigilancia, instaladas a lo largo de la cabecera municipal, ninguna se encuentra en operación; es más, se desconoce si funcionan.
A casi 10 años de la implementación de esta estrategia de seguridad, dichos aparatos siguen siendo obsoletos dado que no se cuenta con evidencia de que en algún momento hayan sido funcionales, derivado de la falta de mantenimiento.
De los 16 equipos de vigilancia que originalmente se instalaron durante la administración 2010-2012 -encabezada por Mario Guadalupe Chávez Morales-, solo quedan 12 en las calles, cruces y espacios públicos de la población; sin embargo, ninguna se encuentra en operación.
Mediante el expediente RI/032/2020, el municipio contestó que ninguna de las cámaras se encuentra al servicio de la Unidad de Seguridad Pública, debido a que se desconoce su funcionamiento, además de que no hay antecedentes de mantenimiento desde su colocación.
Por su parte, el Comisario de Seguridad Ciudadana, Juan Jesús Hermosillo Moreno, confirmó que las cámaras de vigilancia han estado de adorno desde hace varias administraciones y aunque consideró que sería útil para su corporación contar con ese tipo de sistema, por la insuficiencia de recursos descartó la posibilidad.
“Yo puedo tener muchas ideas pero si no son acompañadas de presupuesto van a quedar en el olvido y se va a ver truncado un pensamiento por benéfico que sea; entonces, al poner cámaras hay que buscar el costo de las cámaras, el mantenimiento de las mismas, el monitoreo y la capacidad de acción para responder a esas necesidades, sino tenemos eso, yo le puedo decir que no se puede lograr”, comentó en entrevista.
Aunque tan solo en el primer cuadro de la cabecera se cuenta con cinco equipos de este tipo -una afuera de la Presidencia Municipal, otra frente al Templo del Señor del Monte y una más en el cruce de las calles Miguel Arana y Matamoros-, en el caso de ocurrir algún percance, se recurre a los negocios particulares que cuentan con sus propias cámaras.
Entre las mejoras en materia de seguridad, que anunció en campaña el actual Presidente José Miguel Gómez López, estaba precisamente la instalación de este tipo de sistema para la modernización de la corporación, cuyo objetivo era lograr una policía de “primer nivel”.
Ni para el 2019 ni para año actual, el municipio destinó recursos para el mantenimiento u operación de las cámaras, menos se hará a futuro debido al recorte sustancial que sufren los municipios por la pandemia, vaticinó Hermosillo Moreno.
A los 14 años, nació el amor de Francois por la música mexicana.
Miguel Cerna.- El pasado seis de junio, a los 77 años, Francois Gouygou -mejor conocido como Pancho “El Charro Francés”- falleció en las aguas del Lago de Chapala; ahora entona su falsete en el coro celestial.
La fascinación de este europeo por la música de mariachi nació a los 14 años, cuando su padre le regaló dos discos de Miguel Aceves Mejía “El Rey del Falsete”, luego de un viaje por México. Sin duda, ese regalo cambió su vida y finalmente fue sepultado en la tierra que tanto amó…
BUSCA LA NOTA COMPLETA EN NUESTRA EDICIÓN IMPRESA, SEMANARIO LAGUNA 428, DE VENTA EN TIENDAS Y SUPERMERCADOS DE LA RIBERA.
Buscan sancionar la propagación de noticias falsas en redes sociales.
Miguel Cerna.- Por conductas negativas de la ciudadanía hacia la contención de la pandemia, el Gobierno Municipal anunció la imposición de denuncias penales.
Casos como la propagación de desinformación, agresiones y señalamientos hacía presuntos enfermos y hasta portadores de Covid-19 que contagien de manera intencionada, son algunos de los comportamientos detectados en la población.
Dichas sanciones están fundamentadas en los artículos 219 del Código Penal del Estado de Jalisco y los 351 y 356 de la Ley de Salud estatal, ya que dicha legislación faculta responsabilizar a las personas que ponen en riesgo a la población, según informó el Presidente, José Miguel Gómez López.
“Se van a realizar acciones administrativas y de ahí se pueden derivar acciones penales, para aquellas personas que lleguemos a acreditar, que fueron notificados de que son portadores del coronavirus, que estén infectados y que no hayan tomado el aislamiento y la responsabilidad de no contagiar a los demás”, sentenció.
Así mismo, se buscará denunciar a diferentes páginas de redes sociales, que de acuerdo con el Edil, generan desinformación en la sociedad que repercute en la generación de bullying e incredulidad respecto a la pandemia.
“De muchas páginas sabemos quién es el responsable, pero vamos a presentar en Fiscalía, tanto en el Estado como en la Federación, para que se estudie, analice y se investigue y demos con los responsables y de ahí se deriven todo lo que se necesite para que paguen lo que están generando. La desinformación puede matar vidas, porque eso está provocando la indiferencia de muchas personas a este tema tan sensible y de alto riesgo para el pueblo”, concluyó Gómez López.
Hasta este corte, solo el 60 por ciento de los establecimientos contaban con el sello de acreditación para obrar.
Miguel Cerna.- En los dos días del operativo realizado en el municipio de Jocotepec, con el objetivo de supervisar el cumplimiento de las disposiciones oficiales contra la pandemia del coronavirus, se clausuraron once negocios.
Como parte de la fase de “responsabilidad individual”, anunciada a nivel estatal desde el 15 de junio, el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, informó la revisión de todos los comercios del municipio para detectar a quienes incumplan los protocolos y, en dado caso, clausurarlos.
“Quiero anunciar que ya se arrancó la clausura de negocios que no están respetando el protocolo de salud y que, sin haber tomado las precauciones, hasta ellos (despachadores) no están utilizando el cubrebocas, ni ninguna medida; de forma inmediata se está clausurando y no va a haber negocio que se nos escape que no esté cumpliendo”, sentenció.
De acuerdo con datos proporcionados por la dirección de Reglamentos, durante el martes 16 y el miércoles 17 se clausuraron cuatro y siete negocios, respectivamente. La iniciativa arrancó en la localidad de San Juan Cosalá y se avanzará a todas las delegaciones y agencias del municipio.
Además de respetar las medidas de sanitización, los establecimientos deberán contar con el sello de acreditación estatal. Hasta el 16 de junio se registraron 785, de los mil 300 comercios existentes en el padrón -es decir, el 60 por ciento-, según datos proporcionados por la dirección de Promoción Económica.
Tras el decreto del 15 de junio, se levantó la suspensión a giros como plazas comerciales, gimnasios y corredores comerciales, aunque operarán bajo restricciones del 25 por ciento en cuanto al acceso de usuarios; mientras que los espacios públicos se mantienen cerrados.
Aunque la fase de responsabilidad individual indica que será a criterio de los ciudadanos, Gómez López aseguró que esto no quiere decir que el gobierno se está desentendiendo de la responsabilidad, sino que se trata de coadyuvar esfuerzos para detener la propagación de Covid-19.
“La responsabilidad que debe de tomar individual es el hacer o dejar de hacer y cada quien ser el responsable de sus actos y de lo que pueda generar; pero el gobierno no va a declinar, no vamos a frenar con nuestra responsabilidad, con nuestra tarea, con nuestro objetivo que es salvaguardar la integridad de las familias del municipio de Jocotepec”, concluyó.
La lona no aguantó el peso del agua y el viento.
Redacción. – No aguantó nada. La lona de la reciente cancha techada de la Unidad Deportiva Sur de Jocotepec quedó con daños luego de la lluvia del sábado en la noche y domingo en la madrugada, esto sin ser aún inaugurada.

Lona caida en cancha deportiva.
Tal parece que a los encargados de la obra no les salió el cálculo estructural, por lo que el agua se acumuló en la lona, generando un mayor peso que hizo que esta se viniera abajo. Las imágenes fueron compartidas en redes sociales, donde los usuarios se mofaron de la situación y hasta algunos “memes” hicieron.

Los usuarios de redes sociales hicieron «memes» con el tema.
Ahora, sin todavía ser inaugurada, la obra requerirá manteniendo y un rediseño para evitar que esto se repita.
La plataforma federal reporta 20 casos, siete de ellos en fase activa de contagio.
Redacción.- Hasta el corte del pasado 15 de junio, el virus SARS-coV-2 llegó a seis de las 13 agencias y delegaciones que conforman el municipio, incluida la cabecera municipal de Jocotepec.
De acuerdo con el informe que rindió el Encargado de la Salud Pública, Rafael Gómez Rodríguez, los lugares que presentaron casos confirmados fueron la cabecera (5), Nextipac (5), El Chante (1), San Juan Cosalá (2), El Molino (1) y San Cristóbal (1).
En cuanto al resto de los casos, dos fueron domiciliados en Jocotepec pero corresponden a ciudadanos de la ciudad de Guadalajara. El informe estatal del 21 de junio, arrojó 24 casos confirmados para la población.
El número de defunciones ascendió a tres. La primera víctima fue una joven de 23 años avecindada en Nextipac, la segunda otra mujer de 37 años de la localidad de San Juan Cosalá; mientras que la tercer víctima mortal fue un hombre 50 años, cuyo lugar de residencia no fue proporcionado.
En contraste, la plataforma federal de la Dirección General de Epidemiología expuso hasta este corte, 20 casos confirmados, siete de ellos activos y once recuperados; así como las tres defunciones y un caso sospechoso.
El pasado ocho de junio se realizó la entrega por parte de la SEJ. En total, el plantel recibió 167 mesas de trabajo y 327 sillas.
Miguel Cerna.- Para completar el mejoramiento de la infraestructura de la Escuela Primaria “Niños Héroes”, de la localidad de San Cristóbal Zapotitlán, la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) entregó -el pasado 08 de junio- un cargamento de mobiliario de trabajo para los estudiantes.
En total, se dotó de 167 mesas dobles y 327 sillas, dicho apoyo proveniente del programa “Recrea, Educando para la vida” del que fue beneficiario el plantel y que incluyó trabajos como la construcción de una cancha techada, renovación de pintura, entre otros trabajos.
Por su parte, el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, destacó que para mejorar la educación no basta con la constante capacitación de los docentes, sino que es necesario dignificar las condiciones en las que se encuentran las escuelas del municipio.
“Aquí en San Cristóbal Zapotitlán, ya se cumplió con la expectativa de la remodelación pero faltaba el mobiliario y hoy se está haciendo entrega aquí a nuestro maestro y estimado amigo Miguel Gaviño, que es el director del plantel, lo que vienen a ser 167 mesas y 327 sillas que va a ser totalmente el cambio de mobiliario para los niños y niñas de este plantel”, dijo en un video publicado en sus redes sociales.
Junto con la “15 de Mayo” de Nextipac, la “Niños Héroes” fue una de las 50 instituciones educativas beneficiadas en la primera edición del programa Recrea en todo el estado de Jalisco.
Gráfico SSJ.
Redacción. – Se prenden los focos rojos en Jocotepec ante el aumento de casos de dengue, la semana pasada el municipio contaba 50 casos, pero este viernes 19 de junio, se informó de 74 casos en el municipio, colocándolo en el primer lugar de casos en Jalisco, según el reporte de la Secretaría de Salud Jalisco.
En la cabecera municipal se han realizado fumigaciones al igual que en sus delegaciones, por las calles se ha normalizado el circular de camionetas que con bocinas intentan hacer conciencia entre la población sobre el tema al tiempo que se arroja fumigante por las calles que busca eliminar el dengue.
En la semana epidemiológica número 24 en el estado, en todo Jalisco se reportan 701 casos confirmados de dengue.
La lucha contra el dengue es permanente y necesita del trabajo de todos los ciudadanos. Si presentas síntomas no te automediques, llama al 33 38233220. Consulta: http://aguasconeldengue.jalisco.gob.mx
Rafael Gómez Rodríguez, encargado de la Salud en Jocotepec.
Miguel Cerna.- La incredulidad de los ciudadanos alimentada por la desinformación, fue la excusa para “bajar la guardia” ante el coronavirus y, por ende, desencadenar el creciente número de contagios en la población.
Con tristeza, más que con coraje o decepción, vio el encargado de la Salud en el Municipio, Rafael Gómez Rodríguez, la apatía de la mayoría de los jocotepenses ante las estrategias implementadas para la contención de la pandemia.
Con preguntas como “¿a poco si es cierto?” o “¿conoce a alguien con el virus?”, fue como los habitantes demostraron su incredulidad ante las cifras oficiales, incluso con casos confirmados y la inminente propagación.
“Bajamos la guardia, eso fue lo que pasó. Creo que la falta de un caso positivo conocido, fue lo que nos hizo bajar la guardia, esa es mi conclusión. Anteriormente los veías de lejos, ahora -en concreto- mis paramédicos y yo, conocemos a tres personas de las que están contaminadas y a la que falleció; te puedo decir que físicamente las hemos visto.”
Tras la aparición de los primeros contagios en Jocotepec, lejos de acatar al pie de la letra las disposiciones de salud -como el uso obligatorio del cubrebocas en espacios públicos, el lavado constante de manos y el guardado de la sana distancia-, la opinión pública se concentró en descalificar las declaraciones e incluso en buscar a los infectados y a sus familiares.
El médico consideró que es evidente la despreocupación en las calles, siendo mayoría la gente sin cubrebocas que realiza sus actividades cotidianas, además de que en puntos como el Mercado Municipal no se han respetado las medidas de seguridad para realizar las compras.
A 14 semanas de contingencia sanitaria y con 15 casos confirmados hasta el corte del 11 de junio, para Gómez Rodríguez el panorama futuro del municipio se visualiza enfermo, pues tras los primeros cuatro casos confirmados en la cabecera municipal y Nextipac, el número de sospechas se disparó a más de 30.
Estadísticamente, una persona asintomática a la Covid-19 puede contagiar en un mes a 70 personas, por lo que sugirió a los ciudadanos no salir de casa si no es para realizar alguna actividad esencial y no esperar a “ver para creer”.
“Mi sugerencia: que nos aisláramos 14 días todas las personas que no tengamos que hacer nada en la calle, que no tengamos actividades esenciales, con el 50 por ciento de personas que dejen de salir, disminuimos hasta en un 80 por ciento el contagio”, estimó.
Ante un panorama casi irreversible en cuanto a la conducta de la gente, el encargado de la salud pidió “actuar a conciencia”, pues de seguir el mismo ritmo de contagio, llegará el momento en el que tendrán que decir: “sálvese quien pueda”.
Cientos de personas acompañan a San Juan durante su novenario.
Miguel Cerna.- La celebración religiosa en honor a San Juan Bautista, no se realizará este año en la localidad de San Juan Cosalá, municipio de Jocotepec, debido a la prohibición impuesta para evitar la propagación del coronavirus.
La cancelación de las fiestas patronales se dio en razón de cumplir los lineamientos -tanto de la Arquidiócesis como de las autoridades gubernamentales-, según confirmó el Cura José Luis González Aguayo.
Mediante una circular emitida el tres de junio, el Gobierno del Estado de Jalisco exhortó a las poblaciones a reforzar las medidas de seguridad sanitarias; en dicho documento, se establece la suspensión de actividades de cualquier índole que generen aglomeraciones -como las religiosas, cívicas y las comunitarias-; además, se reitera la prohibición de las celebraciones litúrgicas con presencia de fieles.
Tradicionalmente, la fiesta de San Juan se desarrolla del 15 al 24 de junio y es financiada por los diversos gremios que tienen presencia en la localidad, así como decenas de familias que aportan económicamente para la realización de las diversas actividades de entretenimiento, que congregan a miles de personas.
Esta es la segunda fiesta religiosa que se cancela en Jocotepec desde el inicio de la pandemia -a finales de febrero-, pues las fiestas en Honor al Señor de Huaje -celebradas a principio de mayo- tampoco se pudieron llevar a cabo.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala