El pasado ocho de junio se realizó la entrega por parte de la SEJ. En total, el plantel recibió 167 mesas de trabajo y 327 sillas.
Miguel Cerna.- Para completar el mejoramiento de la infraestructura de la Escuela Primaria “Niños Héroes”, de la localidad de San Cristóbal Zapotitlán, la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) entregó -el pasado 08 de junio- un cargamento de mobiliario de trabajo para los estudiantes.
En total, se dotó de 167 mesas dobles y 327 sillas, dicho apoyo proveniente del programa “Recrea, Educando para la vida” del que fue beneficiario el plantel y que incluyó trabajos como la construcción de una cancha techada, renovación de pintura, entre otros trabajos.
Por su parte, el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, destacó que para mejorar la educación no basta con la constante capacitación de los docentes, sino que es necesario dignificar las condiciones en las que se encuentran las escuelas del municipio.
“Aquí en San Cristóbal Zapotitlán, ya se cumplió con la expectativa de la remodelación pero faltaba el mobiliario y hoy se está haciendo entrega aquí a nuestro maestro y estimado amigo Miguel Gaviño, que es el director del plantel, lo que vienen a ser 167 mesas y 327 sillas que va a ser totalmente el cambio de mobiliario para los niños y niñas de este plantel”, dijo en un video publicado en sus redes sociales.
Junto con la “15 de Mayo” de Nextipac, la “Niños Héroes” fue una de las 50 instituciones educativas beneficiadas en la primera edición del programa Recrea en todo el estado de Jalisco.
La escuela recibió 238 mesas y 476 sillas.
Miguel Cerna.- Un cargamento de mesas de trabajo recibió la Escuela Federal “15 de Mayo”, ubicada en la agencia de Nextipac, municipio de Jocotepec, de parte de la Secretaría de Educación Jalisco.
Mediante redes sociales, el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, informó que la primaria recibió 238 mesas dobles y 476 sillas, que servirán para mejorar el aprendizaje de los más de 400 alumnos con los que cuenta el plantel.
“Se hizo un esfuerzo muy grande a pesar de los recortes presupuestales, a pesar del Covid, de la parálisis económica; la dignificación de la educación no tiene precedentes. No se están haciendo nada más las pintaditas, se está fortaleciendo la infraestructura educativa y se está apoyando sin restricciones económicas”, dijo el Edil en un video publicado en sus redes, el primero de junio.
Con la llegada del material de trabajo, se completó el apoyo otorgado por el estado -como parte del programa “Recrea, Educando para la vida”- con el que fue beneficiada esta escuela y otra más en la delegación de San Cristóbal Zapotitlán.
Los trabajos realizados en la primaria 15 de Mayo para el mejoramiento de su infraestructura consintieron en la construcción de una cancha de usos múltiples techada, la colocación de un área de juegos, así como la renovación de la malla perimetral, los sanitarios y las redes eléctricas e hidrosanitarias, entre otras obras.
Aunado a las mejoras en el plantel, Recrea contempla la instalación de talleres artístico-culturales, de activación física, higiene y formación cívica; además de que 170 alumnos recibirán un alimento todos los días.
Estas dos escuelas de Jocotepec, junto con otras ocho ubicadas en municipios de la Ribera de Chapala, formaron parte de las 50 instituciones educativas beneficiadas por este programa durante el primer año.
Cientos de muebles de todo tipo conformaron el lote adquirido por el municipio.
Miguel Cerna.- Erogando un poco más de 200 mil pesos, el Gobierno de Jocotepec adquirió un lote de muebles de oficina seminuevos para reemplazar el mobiliario en mal estado con el que operaban.
La compra de dichos artículos, fue calificada por el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, como un “golpe de suerte”, ya que el precio real del lote -en el que se encuentran escritorios, mesas, sillas, impresoras, archiveros entre otros objetos- rebasa los 800 mil pesos, según explicó en la primera Sesión Ordinaria del Cabildo, el pasado 4 de enero.
El mobiliario fue adquirido al Corporativo Servioffis de Jalisco por 185 mil pesos, más poco más de 40 mil pesos por el servicio de mudanza para traerlo de Tala, por lo que en total, el municipio pagó 225 mil pesos.
“Cuando fuimos, le pedí a Chuy Zúñiga (Coordinador de Desarrollo Económico) que se llevara gente que supiera. Parece ser que el mobiliario que nos están entregando rebasa, pero por mucho y así usado, más de 800 mil pesos; nuevo vale más de 2 millones. Estamos hablando de 50 escritorios como el del presidente, mesas, impresoras, sillas, refrigeradores, archiveros. La mayor parte esta como nuevo y lo que no, está mejor que lo que tenemos”, apuntó Gómez López.
Fue a finales de enero que el mobiliario comenzó a llegar al municipio, siendo almacenados en el auditorio “Marcos Castellanos”, mientras que la semana pasada los funcionarios comenzaron a reemplazar sus muebles.
Además de cubrir las necesidades de los más de 700 empleados que conforman el Gobierno Municipal, José Miguel Gómez informó que los artículos adquiridos también servirán para equipar tanto las oficinas del Organismo Público Descentralizado (OPD) del Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento, así como de la Casa de Cultura de San Juan Cosalá, que están próximas a abrir.
“¿Para que tanto mobiliario? Para no desaprovechar la oportunidad, falta mucho equipo de mobiliario para el personal del Ayuntamiento, pero aparte traemos ya encima la inauguración de la OPD del Agua Potable y ocupamos mobiliario para
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala