Miguel Cerna.- Para promover el civismo entre la sociedad jocotepense, el Ayuntamiento aprobó constitucionalizar el realizar Honores a la Bandera todos los lunes, a las 08:00 horas, en la plaza de Jocotepec.
La idea -llevada al Pleno por el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López-, surgió de la necesidad de involucrar a los estudiantes de las más de 50 escuelas establecidas en la población, desde el nivel preescolar hasta bachillerato.
De acuerdo con el primer Edil, el objetivo es que semanalmente se cuente con la participación de una escolta o banda de guerra de las diferentes instituciones educativas; en los periodos vacacionales, se realizará el acto cívico apoyados por las Unidades Municipales de Emergencia, como Protección Civil y Seguridad Pública.
La medida cobró vigencia el pasado 24 de octubre, tras la aprobación de la iniciativa por unanimidad, estableciendo que los únicos lunes en los que no se realicen los honores, será en días festivos.
Migue Cerna.- El municipio de Jocotepec fue sede del primer foro regional sobre el Congreso Constituyente, en el que se escucharon las inquietudes de los ciudadanos para la creación de una nueva Constitución Política para el Estado de Jalisco.
En el foro denominado “Diálogos por la Refundación” -que se realizó el pasado 5 de noviembre, en el auditorio “Marcos Castellanos”-, estuvieron presentes los diputados Jesús Cabrera Jiménez, representante del Distrito 17, y Héctor Pizano Ramos, quienes explicaron la necesidad de que el estado cuente con una nueva legislación, ya que se califica al sistema político actual de “caduco”, “corrupto” e “impune”.
“Estamos convencidos de que Jalisco sí ocupa cambios de fondos, ya hay algunas instituciones que dejan mucho que desear ante la sociedad y el proyecto de Refundación es eso, cambiar de fondo a la mayoría de esas instituciones”, apuntó Cabrera Jiménez.
De los 138 miembros que conformarán el Congreso Constituyente al que se está convocando para la creación de la nueva constitución, en su mayoría lo integran personas elegidas mediante elecciones populares -con un total de 100- más 10 representantes de cada uno de los tres poderes y cuatro de la comunidad jalisciense en el extranjero, junto con otros cuatro de los pueblos originarios.
Por su parte, Pizano Ramos destacó que Jalisco ha sido ejemplo de federalismo y soberanía en la República, por lo que consideró que la nueva Constitución del Estado en la que están trabajando, establecerá las condiciones para el pacto federal.
“Creemos que es posible poner en la mesa cuales son las nuevas condiciones de un pacto federal, para que a Jalisco se le trate como se le debe de tratar en temas de infraestructura, fiscal y apoyos”, comentó.
Al respecto, el Presidente Municipal de Jocotepec, José Miguel Gómez López, agradeció a los cerca de 50 asistentes al foro, por su participación con dudas y preguntas que servirán para la confección de nuevo instrumento legal, que esperó responda a todas las necesidades de la sociedad.
“No puede ser un trabajo de escritorio, tiene que ser un trabajo en donde se escuche a todas las voces, todas las expresiones, tomar en cuenta a la ciudadanía de los distintos sectores y latitudes económicas, sociales, políticas, a todos”.
Además de los presidentes Reyes Mancilla Aceves -de Tuxcueca-, Gerardo Ochoa Alvarado -de Acatlán de Juárez-, Jesús Monroy -de Atemajac de Brizuela- y Moisés Anaya Aguilar -de Chapala-, asistieron al foro ejidatarios, empresarios, regidores, campesinos, funcionarios y miembros de la sociedad en general.
Miguel Cerna.- La escuela primaria “15 de Mayo”, ubicada en la localidad de Nextipac -misma que visitó el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez, el pasado 1 de noviembre-, registra un avance del 70 por ciento en su renovación, según estimó su director Ramón Ramírez Martínez.
Hasta el momento, en la institución educativa que alberga a 474 alumnos, se ha llevado a cabo la rehabilitación de la pintura de los salones, así como de la malla perimetral, los sanitarios y hasta las redes eléctricas e hidrosanitarias. Así como la colocación de un área de juegos y un domo en el patio cívico para generar sombra.
Respecto al programa ReCrea, con el que fueron beneficiados, Ramírez Martínez destacó que además de las mejoras en el plantel, contempla la instalación de talleres artístico-culturales, de activación física, higiene y formación cívica. Además de que 170 alumnos recibirán un alimento todos los días.
Entre los faltantes para completar la rehabilitación de la escuela “15 de Mayo”, figuran la construcción de una cancha de fútbol, otra de basquetbol y un invernadero. Sin embargo, el director informó que las necesidades del plantel van más allá, pues les hacen falta aulas y recursos tecnológicos para mejorar la calidad educativa de los estudiantes.
Por su parte, algunas las madres de familia vieron con buenos ojos los trabajos, pues aseguraron que sus hijos asisten con más ganas a las clases, además de que la entrega de alimentos será una ayuda significativa para la economía de sus familias.
En su visita a la escuela, el Gobernador Enrique Alfaro informó que de las 50 escuelas beneficiadas con el programa para este año, tres le tocaron a Jocotepec. Por lo que prometió que año con año, durante su sexenio, se duplicará la cantidad de planteles favorecidos.
Miguel Cerna.- Tras desalojar a los estudiantes del edificio por daños estructurales, madres de familia del preescolar Itzcóatl, urgieron al Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, la construcción de un nuevo plantel en Nextipac, quien se comprometió a iniciarlo a más tardar en enero.
Bajo la consigna “¡Queremos un jardín, queremos un jardín”, las afectadas aprovecharon la visita que hizo el Gobernador al municipio el pasado 1 de noviembre, para comprometerlo a realizar la nueva escuela, pues actualmente sus hijos fueron reubicados en la escuela 15 de Mayo, de la misma comunidad.
A la insistencia de las madres, Enrique Alfaro respondió con un rotundo “sí”, aunque les advirtió que la obra podría realizarse hasta el próximo año, debido a que no fue contemplada en el presupuesto de egresos del año en curso.
Si bien, la directora del preescolar Itzcóatl, Alma Delia López, se dijo agradecida con la disposición de los docentes para prestarles la escuela primaria recién remodelada, reconoció que los 128 niños y niñas no están recibiendo las clases como debería, pues en sus antiguas instalaciones se quedaron resguardados los materiales con los estudiantes deben de aprender.
Pese a que desde en agosto estaban advertidos de un posible desalojo por los problemas estructurales que presenta el edificio -ubicado en la esquina de las calles Morelos y Colón-, fue hasta el 21 de octubre que el preescolar dejó el inmueble por el riesgo que representaba para los menores.
“Nosotros estamos acostumbrados a estar ahí, pero no dejábamos de tener inquietud, sabemos que los sismos no son predecibles y decíamos: ‘¿y hay un sismo?, ¿si se cae un salón o una barda?; sí era inquietante estar ahí”, comentó la directora.
Las columnas tronadas, pisos levantados, grietas y bardas a punto de colapsar, eran algunos de los riesgos para los niños y niñas del kínder para el que, aunque presenta afectaciones desde el 2000, la situación se agravó en este año.
Por su parte, el Presidente Municipal de Jocotepec, José Miguel Gómez López, informó que están por regularizar el terreno en donde se construirá el nuevo plantel, mismo que tendrá una superficie de mil 500 metros y estará ubicado en la calle Morelos, dentro de un fraccionamiento que quedó en el abandono, por lo que buscan aprovecharán para reactivar la zona.
Luego de exponerle la problemática a Enrique Alfaro, la directora Alma Delia López confió en que su petición será atendida, por lo que se dijo esperanza en que a más tardar en enero, se inicie la construcción del nuevo plantel del preescolar Itzcóatl.
Redacción.- Por ser la cuna de las berries, el municipio de Jocotepec será sede de la “Feria Agroalimentaria de Berries en Jalisco”, que se realizará el 23 y 24 de noviembre en el malecón.
Estefanía Hernández Rodríguez, del Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen, informó que se eligió al municipio ribereño como anfitrión con la finalidad de reconocer su liderazgo en la producción, así como por haber sido el primer municipio en el cultivo de dichos frutos, desde los años 90.
La feria gastronómica, turística, cultural y de negocios, contempla la impartición de talleres, conferencias, concursos, agroindustria, exposiciones -entre otras actividades-, bajo el objetivo de promover e incentivar el consumo de fresas, frambuesas, zarzamoras y arándanos jaliscienses.
Por su parte, el director de Turismo y Artesanía del municipio, Jesús Carlo Cuevas González, propiciará la producción de alimentos y productos de valor agregado de las berries, pues si bien ya se elaboran vinos y mermeladas, consideró que hace falta capacitación para consolidar dichos emprendimientos.
Para más información visita la página de Facebook: Feria Agroalimentaria de Berries en Jalisco.
Miguel Cerna.- Con una gran fiesta en la comunidad de Nextipac, se conmemoró el 304 aniversario de la aparición del Señor del Huaje, que data del 7 de noviembre de 1715.
Los habitantes de la localidad, calificaron la presencia del Cristo de casi tres metros de altura como “histórica”, debido a que por primera recorrió sus calles, luego de que fueran ellos quienes iniciaron los festejos en su honor.
“Ya me lo voy a llevar”, bromeaba Paula Hernández con sus conocidos de la cabecera municipal, cuando -por segunda vez en el año- la imagen salía de su capilla, a las 15:00 horas. Ella no olvida que fueron sus familiares quienes le iniciaron sus fiestas, aunque posteriormente se les fue sumando más gente de localidades como El Chante, San Pedro Tesistán y San Cristóbal Zapotitlán.
El mismo sentimiento de gozo, lo compartió la danzante apache Petra Valentín Larios, quien fue de las principales promotoras de la visita, debido a una gran tradición católica que heredó desde sus bisabuelos.
“Yo soy un retoño de las raíces antiguas, mis bisabuelos estuvieron en el juramento y es de familia en familia. Por es eso nosotros lo pedimos, para llevarlo allá; porque de hecho es el santo de nosotros, porque era el santo de los pobres”.

Petra Valentín fue una de las promotoras de la visita.
El libro “Los Dos Cristos de Jocotepec” -escrito por Cristina Alvizo y Francisco Velázquez-, confirma lo dicho tanto por Petra como por Paula, pues los festejos se iniciaron con los vecinos de Nextipac en 1942, agrupando casi exclusivamente a la población indígena, ya que los habitantes del centro se limitaban a venerar al Señor del Monte.
Transcurridos 77 años ininterrumpidos de fiestas, la diferencia entre las clases sociales ya no es tan marcada en la población, pues más de 2 mil 500 personas acompañaron al Cristo en su trayecto hasta el punto conocido como “La Higuera” y reunieron con mismo fin de conmemorar su aparición milagrosa en el predio conocido como “El Salitre”.
Aunque el tránsito de feligreses por la vía Miguel Arana -que posteriormente se transformó en la carretera Chapala-Jocotepec- provocó un caos vial, la imagen llegó sin contratiempos para la misa que se realizó a las 19:00 horas, en el cruce de las calles Morelos y Porvenir.
Durante el sermón, el Cura Jesús Quiroz Romo dijo “envidiar” la fe que los habitantes de Nextipac tienen para con el Señor del Huaje, además de que reconoció la entrega con la que organizaron la fiesta.
“Quiero darle gracias a Dios por permitirme estar presente en esta manifestación tan hermosa de fe, agradecerle a Dios por permitirme convivir con ustedes, una comunidad que tienen fe en Jesús, que ama a Jesús y que lo manifiestan de una manera tan exterior que contagian. Ver sus rostros, ver su actitud, escuchar su porra, su canto, lo enfervorizan a uno”, compartió.
La muestra de la generosidad de los vecinos quedó de manifiesto con la gran variedad de alimentos -como pozole, tamales, atole, pan dulce y aguas frescas- que ofrecieron de manera gratuita al terminar la eucaristía.
Su organizador, Pedro Valentín Rodríguez, destacó que los alimentos fueron donados por los mismos miembros de la comunidad para festejar ese día histórico, pues “es primera y última vez que viene el Señor del Huaje”.
Por si aún hubiese dudas sobre el fervor de los habitantes de la localidad, la ruta de regreso, que fue por la calle Morelos, fue tapizada con tapetes de aserrín y compostura de las más variadas formas, integrando floreros, series de focos, cortinas, globos, bocinas con música, cuetes y demás elementos festivos para que el Cristo pasara.

Los vecinos de “La Higuera”, agradecieron a los asistentes con alimentos gratuitos.
Aunque el empedrado de la vía alentó el paso de la imagen y aumentó el esfuerzo del medio centenar de cargueros y cargueras, El Señor del Dulce Nombre logró llegar a su capilla a las 21:30 horas, luego de atravesar toda la comunidad de Nextipac y el Barrio de Los Vega, en un recorrido nunca antes realizado y poco imaginado por los vecinos, quienes entre el gozo, la nostalgia y la incredulidad, esperaban el paso del cortejo.
Respecto a la reciente costumbre adoptada en Jocotepec de sacar en dos ocasiones al año al Señor del Huaje -una en sus fiestas oficiales en mayo y la otra con motivo de su aniversario-, el Cura Quiroz Romo se mostró a favor, incluso aplaudió que las personas se organicen para llevarlo a sus barrios.
“Para mí es precioso, ojala que pudiera recorrer cada una de las calles, pero sabemos que no se puede, entonces que ellos mismo vean; se tuvo que sacar un permiso ante el INAH, nos pidieron mucha protección para salvaguardar su contextura. A mí me gusta la idea, pero cuidando la imagen”, apuntó en entrevista.
Aunque con el nombramiento del Señor del Monte como patrono del municipio en 1833, el culto a su hermano -el Señor el Huaje- quedó casi en el olvido; 77 años después, la comunidad de Nextipac refrendó su fe para con él con una gran fiesta y hoy está más vivo que nunca, tanto así, que muchos quieren que desfile por su calle.
Enrique Alfaro se comprometió a apoyar a José Miguel para no fallarle a la
gente.
Miguel Cerna.- En su visita al municipio, el Gobernador de Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, estableció cinco compromisos en materia educativa, salud, deporte e infraestructura carretera.
El pasado 1 de noviembre, el mandatario estatal visitó la localidad de Nextipac, en la que supervisó las obras de rehabilitación correspondientes al programa ReCrea, que este primer año benefició a tres primarias del municipio: la 15 de Mayo, en Nextipac, junto con la Niños Héroes, de San Cristóbal Zapotitlán, y la J. Encarnación Rosas, de Chantepec; así mismo, se comprometió a que sumarían otras tres escuelas a renovar.
Luego de comprobar el estado de la carretera Chapala-Jocotepec en carne propia, Enrique Alfaro, reiteró que se reconstruirán las carreteras estatales 119, 112 y 155, en los tramos del entronque carretera federal 15 Jocotepec-Chapala, por lo que solicitó la instalación de un frente de obras en la localidad de San Juan Cosalá para apresurar los trabajos. “Le estamos metiendo a esta carretera que va de Chapala a Jocotepec, que ya vi ahorita muy acabada, no crean que le vamos a meter bacheo como antes se hacía, le echaban poquito chapopote y decían ‘ya arreglamos la carretera’; le vamos a meter 389 millones de pesos, porque la vamos a reconstruir toda, vamos a reconstruir la ciclovía para que quede completa hasta Chapala. Le estamos metiendo en esta primera etapa 58 millones de pesos, adicionales a los 389”, dijo enérgico.
También, el Gobernador se comprometió a construir un colector de aguas residuales en la zona de Piedra Barrenada, para resolver las descargas directas que hacen los restaurantes, así como con la rehabilitación de un Centro de Salud – que no especificó- y la renovación de dos espacios deportivos, uno de ellos la Unidad Deportiva Sur, de la cabecera municipal.
Por su parte, el Presidente Municipal de Jocotepec, José Miguel Gómez López, aprovechó la visita del Gobernador para comprometerlo con diferentes proyectos, entre ellos la instalación de una Universidad Virtual, la rehabilitación del Mercado y la construcción de dos preescolares que se quedaron sin sus instalaciones por afectaciones estructurales derivadas de la falla geológica.
“Yo aquí quiero comprometer a nuestro amigo Enrique Alfaro a que nos ponga una Universidad Virtual. Van a salir 5 universidades para Jalisco, una nueva modalidad que hoy aprovecha la tecnología; este tipo de universidades están generando a muchos profesionistas de buen nivel y yo quiero pedir que Jocotepec sea la sede de una universidad virtual”, solicitó.
Así mismo, el primer Edil pidió el respaldo económico del Gobernador para la realización de proyectos como el Sendero Ecoturístico hacia la cruz, la construcción de un humedal artificial para sanear las aguas negras que llegan a la presa de El Molino y la perforación de un pozo profundo en la parte norte de la cabecera, para alimentar el recién construido depósito de un millón de litros de agua.
A las peticiones, Enrique Alfaro respondió con un rotundo sí, pues informó que por la buena administración de los recursos que está haciendo su gobierno, el dinero de los jaliscienses alcanza para solucionar temas prioritarios.
“El venir aquí y saludar a mi amigo José Miguel, Presidente Municipal, le estaba echando carrilla que de verdad en algún momento pensé que nunca me iba a tocar verlo de presidente, porque créanme que luchó mucho para llegar; tuvo muchos tropiezos, obstáculos, tuvo que mantenerse firme en su lucha por ser presidente de su municipio y yo sé cuánto le costó y por esto estoy seguro que no le va a fallar a su gente; yo le voy a ayudar a que no falle”.
En su visita -que se prolongó por casi una hora-, el mandatario estatal también entregó al municipio una patrulla para fortalecer la Seguridad Pública, aunque consideró que en el rubro se ha mejorado, pues “hoy las cosas están mucho más calmadas de lo que estaba sucediendo hace poco a ahora (secuestros), el avance es mucho, hemos bajado los indicadores de violencia”. COMPROMISOS PARA EL 2020
Estos son algunos de los compromisos, que de manera expresa o por petición del Presidente Municipal, el Gobernador se comprometió a concretar.
– La construcción de un colector en Piedra Barrenada
– La renovación del Mercado Municipal
– La instalación de una Universidad Virtual
– La construcción de dos preescolares
– El apoyo para la realización del Sendero Ecoturístico
– La construcción de un humedal artificial en El Molino
Miguel Cerna. – El Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, anunció el término de la construcción del depósito de un millón de litros de agua, con el que se pretende solucionar la escasez de la zona norte de la cabecera municipal de Jocotepec.
Pese a que Gómez López consideró que por el momento el servicio se encuentra estabilizado, con la operación del depósito se resolverá la crisis del desabasto de agua que azotó a los ciudadanos en la pasada temporada de estiaje.
Dicha obra tuvo una inversión anunciada de un millón 995 mil 780 pesos y fue comenzada a finales del mes de mayo.
“Yo les dije que en el primer año (de gobierno) iba a quedar resuelto, está estabilizado más no resuelto; el depósito del agua ya quedó terminado, ahora falta la conexión al área a donde va a salir el agua y en próximos días espero que arranquen con la perforación del pozo profundo de la calle Allende”, señaló.
Para llenar 1.5 veces por día el contenedor de un millón de litros -que está ubicado a 50 metros sobre el libramiento-, el presidente pretende perforar un pozo de agua aproximadamente 200 metros hacia abajo, en el cruce de las calles Allende y Filósofos.
Miguel Cerna.- Un centenar de personas dedicadas a la atención médica en el municipio de Jocotepec, recibieron un curso de certificación en hipertensión y presión arterial, el pasado 25 de octubre, en el Hospital Comunitario de Jocotepec.
La ponencia, impartida por el cardiólogo David Cardona Müller y el presidente del Colegio de Cardiólogos de Jalisco, Juan Baltazar Morales, fue promovida por el Colegio de Médicos Generales Delegación Jocotepec, en conjunto con los laboratorios “Omron” y “Merck”, con la finalidad de mantener al personal médico del municipio en constante actualización.
Por su parte, Roberto Carlos Mendoza Aviña, miembro del colegio organizador, refirió que la finalidad de ese tipo de capacitaciones es mejorar la atención que se brinda a los usuarios en las clínicas, hospitales y demás consultorios públicos y privados; por lo que buscan realizarlas de manera constante.
A la certificación -que se realizó al mediodía en una de las salas de espera del nosocomio-, asistió personal de Protección Civil y bomberos, así como paramédicos, enfermeras, estudiantes y médicos de las diferentes instituciones de salud del municipio.
Miguel Cerna.- Dos suspensiones en contra del Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, y dos contra todo el Cabildo, son los juicios “delicados” que enfrenta actualmente el Gobierno de Jocotepec en el Congreso de Jalisco, que desde el 2012, cuentan con sentencias dictadas por el Tribunal de Arbitraje y Escalafón del Estado.
Luego de que Laguna publicara que el Ayuntamiento se encontraba en riesgo de ser suspendido por 15 días, Aarón Adiel Gutiérrez Quintero, representante del Servicios Especializados GLACO, S.C, despacho jurídico especializado en materia laboral, rindió un informe al Pleno el pasado 24 de octubre.
Según los datos presentados, al iniciar la presente administración (2018-2021) se recibieron 145 juicios activos, de los cuales 30 fueron resueltos en el primer año, desembolsando de las arcas municipales 3 millones 114 mil 902 pesos con un centavo.
Al respecto, el presidente destacó que, pese a que el fallo ya había sido favorable para los demandantes por parte del Tribunal, lograron reducir en un 50 por ciento la cantidad que se les debía.
“Desde que se entró y hasta la fecha, no hemos dejado de buscar las negociaciones y a los que ganaron, ya resueltos por el Tribunal reconociéndoles ‘x’ cantidad, entramos en negociaciones a que le bajan. Y llegó a haber ofrecimientos de abogados: oye págame al 100 (por ciento) y ahí nos reportamos; nada, no hay reportes, aquí rebajas y rebajas y nadie va a agarrar un peso. Si va a haber un descuento va a ser para el pueblo”, apuntó.

El regidor Saúl Oregel Hernández figura entre los demandantes de los 115 juicios laborales activos.
Según información obtenida vía transparencia bajo el folio PRE/168/2019, De los 115 juicios laborares aún activos, 34 son de tipo condenatorio, por lo que Aarón Gutiérrez informó el gobierno necesitaría 6 millones 400 mil pesos para cubrirlos; aunque los casos más preocupantes, y por lo que podrían ser suspendido tanto el presidente como el Cabildo, son cuatro: 1075/2009, 1571/2010, 1573/2010 y 1580/2010.
“Me gustaría comentares que hay cuatro asuntos muy delicados que están en ejecución, que ya tienen 10 años y que ahorita están en el congreso; son dos sus suspensiones al Cabildo y dos al presidente. De estos asuntos hay sentencias desde 2012”, dijo a los Ediles.
Además de 15 laudos absolutorios que representan un ahorro de aproximadamente 4 millones de pesos para el municipio.
Entre los cientos de nombres de los demandantes que figuran en la larga lista de juicios laborares activos, destaca el caso del actual regidor panista Saúl Oregel con un laudo favorable fechado en junio del 2013.
Para los exfuncionarios que demandaron “por negocio” durante el periodo en el que Mario Chávez Morales fungió como presidente (2010-2012), el abogado defensor del Ayuntamiento les advirtió que, tras una reforma implementada en septiembre de 2012, sus casos tienen menos posibilidades de ganar, por lo que les invitó a negociar.
“Invito a las personas que demandaron en ese lapso, que se acerquen y que hagan una propuesta para arreglarse para que se pueda llegar a un acuerdo, a una media entre las pretensiones que ellos tienen y las posibilidades del Ayuntamiento”, sugirió.
En una entrevista previa para Laguna, José Miguel Gómez aseguró enérgico que, de efectuarse las sanciones, las acatara, pues el municipio está imposibilitado para pagar las sentencias económicas fijados por el Tribunal de Arbitraje y Escalafón.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala