El cáncer de mama es la primera causa de muerte de mujeres en México, registrando 13 muertes diarias. Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- El Instituto Municipal de las Mujer y el ayuntamiento de Jocotepec convocaron a la segunda reunión para afinar detalles para las actividades del mes de octubre, en el cual se conmemora el Mes Internacional de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama.
En la reunión se acordó que el tema más urgente es educar y concientizar tanto a mujeres como hombres, sobre el cáncer de mama que afecta a ambos sexos.
También se anunció el programa piloto, donde se estará atendiendo a mujeres trabajadoras de diversos ranchos de frambuesas con la colaboración de las instancias municipales de salud y el apoyo de la empresa Berrymex.
La campaña de difusión e inscripciones para realizarse una mastografía en el Hospital Comunitario de Jocotepec iniciarán a partir del 10 de octubre. La campaña iniciará en 17 ranchos de la empresa Berrimex, ubicados entre Mazamitla y Jocotepec.
La campaña de información preventiva también se impartirá a personal masculino que labora en el Ayuntamiento, DIF Jocotepec y en el mes de noviembre a la población en general.
El Instituto Municipal de la Mujer en Jocotepec informó que esta campaña servirá como una prueba piloto que arrojará datos estadísticos para saber en qué situación se encuentra el municipio en relación con otras entidades del país.
El tabaquismo, el sedentarismo, la obesidad y una dieta rica en grasas son algunos de los principales factores de riesgo que provocan esta enfermedad en mujeres y hombres.
Para detectar de manera oportuna el cáncer y poder salvar vidas, los médicos recomiendan la autoexploración mensual de las glándulas mamarias a partir de los 20 años cumplidos, la exploración clínica a partir de los 25 y una mastografía anual a partir de los 40.
Redacción.-Porque no todo está en el Internet. Esta semana en Semanario Laguna edición impresa:
Lluvias provocan inundaciones y percances en Chapala y Jocotepec; la tormenta convirtió en verdaderos arroyos algunas calles de estas delegaciones.
Al igual, se desbordaron varios arroyos de Ajijic provocando el levantamiento de empedrado e inundaciones en varias casas de la población. Pero no todo fue malo ya que en San Juan Cosalá después de esta tormenta un gran arcoíris cruzó todo el cielo de esta población, siendo este un hermoso fenómeno natural para los espectadores.
Además, en Ajijic continúa inconcluso el sendero interpretativo en el Tépalo debido a que no se tiene presupuesto para seguir con la obra. Por otra parte, esta población será sede de la “Women Football League 7vs7” siendo este un evento nacional de tipo familiar.
Habrá nueva consulta pública por el derribe o remodelación del kiosco de San Antonio Tlayacapan, al cual se le pretende dar continuidad, la consulta que se realizará será la definitiva.
El presidente del PRI Chapala, España Ramos, renunció durante una sesión extraordinaria celebrada el 29 de septiembre. Además, entérate de que se les cayó a los cargueros el santo patrono de Chapala, San Francisco de Asís, al finalizar la procesión en su honor.
También esta semana: AIPROMADES anunció que iniciará la extracción de lirio del Lago de Chapala en noviembre. El equipo de extracción que se utilizará tiene un valor de 4 millones de pesos.
Las últimas campañas realizadas el 15 de agosto en Chapala hubo una escasa participación contra la detección oportuna del cáncer.
En Jocotepec, clausuran la construcción de un fraccionamiento por no contar con autorizaciones de impacto ambiental.
El reality show de San Juan Cosalá anda en busca de la próxima Top Model Cosalá 2016, la final será el 3 de diciembre.
También en San Juan Cosalá, sus pobladores contarán con tres meses para reunir 333 mil pesos para la restauración del “Templo de Indios” mejor conocido como el “Hospitalito”. Además, conoce cómo se vivió el XI Maratón Artístico donde los cosalenses volvieron a echarse la mano para la realización de esta obra tan caritativa con el fin de ayudar a los enfermos de la población.
En esta edición, conoce la entrevista que le hicimos al epidemiólogo Carlos M. Rodríguez sobre el Dengue. El médico señaló que, aunque el dengue no es cosa nueva en esta zona, este año los casos han aumentado considerablemente, al punto de un epidemia en varias poblaciones de la ribera.
Todo esto y muchas notas más en nuestra edición impresa de Semanario Laguna 240. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera a partir del sábado 8 de octubre. Sólo 10 pesos. Corréele por que se acaba.
Entérate antes que nadie. Semanario Laguna. La noticia como es.
Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Un desfile en el que participarán mil 197 estudiantes, además de actividades culturales y antojitos mexicanos, enmarcarán la celebración del 35 aniversario de la fundación de la secundaria Ricardo Flores Magón este 8 de octubre.
Las actividades iniciarán a las 18:00 horas con un desfile en el que participan 6 carros alegóricos y estudiantes quienes realizarán tablas rítmicas y coreografías partiendo de su sede en la calle Donato Guerra #20.
El desfile circulará por las principales calles de la zona centro de la cabecera municipal, y a partir de las 19:00 horas iniciarán las actividades culturales en la que participarán los alumnos y ex alumnos en la plaza principal además de una kermés en la que se ofrecerán antojitos mexicanos.
En el municipio vecino de Jocotepec se tiene un probable registro de paciente por zika.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Hasta el día martes 27 de septiembre, se tiene el registro de 240 casos probables de dengue, de los cuales 8 eran dengue hemorrágico, según datos de Clínica Municipal. Del total de casos registrados ante la secretaría de salud, el 80% de ellos han sido confirmados.
De los 240 casos, este semanario tiene registro de 126 casos en la población de Ajijic y 114 en el resto de las poblaciones, en el que la cabecera municipal figura con más casos.
Entre las zonas de proliferación detectadas se encuentra: Plaza de Toros y Tepehua en la cabecera municipal, así como seis esquinas en la comunidad de Ajijic.
Aunque se ha presentado un deceso que para los pobladores es considerado un caso por dengue, el director de Clínica Municipal, Sergio Ibarra, confirmó que la fémina mayor de 40 años que pereció, fue debido a un infarto; no obstante la paciente en esos momentos tenía dengue.
Aunque hace falta agregar los datos estadísticos de las clínicas particulares que han atendido a pacientes que sufrieron alguno de los signos y síntomas que genera el virus, por el momento la alerta sigue presente y los casos no pueden parar mientras el temporal de lluvias esté presente.
Aunque se tienen detectadas zonas de proliferación, no se ha podido combatir el virus ya que el mosquito Aedes Aegypti prolifera en agua limpia, y el agua limpia se encuentra en casa; el mosquito Aedes Aegypti no se reproduce en el lago.
Entre las acciones conjuntas que se están realizando en el municipio se encuentra el descacharre, la promoción del patio limpio, la colocación de un herbicida en lugares que puedan servir de criadero, fumigación y las 122 ovitrampas que se han colocado por Secretaría de Salud.
Aunque la última acción en el barrio del Tepehua en la cabecera municipal Chapala fue un éxito, la alerta sigue, debido a que muchos pobladores siguen teniendo en sus casas focos de proliferación, por lo que el sábado se planea hacer presencia en Plaza de Toros.
Según información del director de Clínica Municipal, en el municipio vecino de Jocotepec se tiene un probable registro de paciente por zika, lo que hace que se tenga una alerta que de ser confirmada, las mujeres embarazadas que hayan presentado temperatura mayor de 38 grados centígrados tendrán que someterse a revisión.
Como parte de la acciones para prevenir la proliferación del mosco, las autoridades piden a los pobladores que se haga conciencia y faciliten el acceso para realizar las acciones debidas.
El dato:
En Jalisco, hasta la semana epidemiológica número 37, se tienen contabilizados 876 casos de dengue, de los cuales 747 son considerados dengue no grave; 129 son dengue con signos de alarma y dengue grave, además de 231 en estudio.
Sobre zika, en Jalisco se tienen registrados 19 casos, de los cuales cinco corresponden a mujeres.
Los malecones de los pueblos situados a la orilla de la laguna de Chapala ofrecen magníficos paisajes. El malecón de El Chante, Jalisco, delegación de Jocotepec es un ejemplo de ello.
Foto y Texto- Motocicleta, Turismo y Cultura
The ‘malecones’ of the villages situated along Lake Chapala offer magnificent scenery. The Malecon El Chante, Jalisco, Jocotepec delegation is an example.
Text and photo- Motorcycle, Tourism and Culture.
Ruta alterna Vicente Guerrero.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- A una semana de iniciados los trabajos de la calle Vicente Guerrero, el departamento de Comunicación Social del Ayuntamiento informó que sería hasta enero del 2017 que la calle se abrirá al paso vehicular.
Los trabajos de la rehabilitación y cambios de redes hidrosanitarias del acceso principal por la carretera Guadalajara-Morelia a la cabecera municipal tardarán al menos dos meses y medio para concluir y 20 días más para que pueda fraguar el cemento.
El tramo de la construcción que se realiza entre las calles Independencia Sur y Niños Héroes tendrá una inversión de 4 millones de pesos.
El ayuntamiento ya ha publicado en su cuenta de redes sociales dos rutas alternas para llegar a la zona centro de la cabecera municipal por las calles Chapultepec, Churubusco, Donato Guerra y Matamoros Sur.
La segunda opción de ingreso por la carreta Guadalajara Morelia, es tomar la calle Niños Héroes, Morelos y Ramón Corona.
Para quienes quieran tomar la carretera Guadalajara-Morelia desde el centro de la cabecera municipal, podrán tomar la calle Hidalgo Sur, luego Donato Guerra, Churubusco y Chapultepec.
La otra opción es circulando por Miguel Arana, se da vuelta a la derecha en Matamoros Sur, doblar en Morelos y segur hasta Niños Héroes para encontrar libre la calle Vicente Guerrero hacia la carretera Guadalajara-Morelia.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Procesión, danza prehispánica, música, fuegos pirotécnicos y mucha fe se vivieron en la doble celebración a San Miguel Arcángel en la cabecera municipal, este 29 de septiembre.
Los feligreses del barrio de la Loma celebraron a su patrono San Miguel con una procesión que logró reunir al menos a cien personas, quienes salieron de la capilla y circularon por las calles Chapultepec, Primero de Mayo, Donato Guerra y Churubusco, cargando una imagen del santo.
Por la noche, el barrio de la Loma celebró con música y venta de antojitos mexicanos, comida rápida y dulces.
En el barrio de la Cruz Verde, al final de la calle Hidalgo Sur, a San Miguel se le celebró con mañanitas. La imagen del santo fue sacada de su pequeña capilla y sobre la calle se le hizo un altar.
Por la tarde, también se le hizo una procesión en la que participaron danzantes, músicos y feligreses quienes circularon por las calles del barrio siguiendo a la imagen del santo que fue colocada en un carro adornado con arreglos florales.
Por la noche, los fuegos pirotécnicos y una banda amenizaron el final del novenario en el barrio de la Cruz Verde.
El 4 de octubre, Jocotepec celebrará a San Francisco con una procesión que partirá a las 17:00 horas del templo del Señor del Monte ubicado a un costado de la plaza principal.
Foto: cortesía
D. Arturo Ortega (Chapala, Jocotepec, Jal).-Las lluvias torrenciales que iniciaron alrededor de las 3:00 horas del primero de octubre en la zona protegida Cerro Viejo, Chupinaya, Los Sabinos, llenaron los cauces de los arroyos y lograron afectar a las poblaciones de San Antonio y Ajijic en Chapala y la población de San Juan Cosalá, en el municipio de Jocotepec.
Aunque la tormenta tuvo una duración de poco más de tres horas, logró que al menos seis arroyos que cruzan la población de Ajijic aumentarán su cauce provocando levantamiento de empedrado e inundaciones en varias casas de la población, sin embargo hasta el momento no se han registrado pérdidas materiales ni humanas.
Foto: cortesía
Las lluvias en el municipio de Jocotepec sólo afectaron la carretera Chapala-Jocotepec con piedras, sedimento y troncos, en la delegación de San Juan Cosalá, donde un arroyo que pasa al costado del fraccionamiento Lago Encantado desbordó su cauce.
El director de Bomberos y Protección Civil de Jocotepec, Ricardo Herrera Cortés acompañado de algunos elementos despejaron la vialidad y aclaró que no hubo pérdidas materiales por este percance.
En la delegación de San Antonio Tlayacapan, la Calle San José tuvo escurrimientos considerables aunque no ocasionó arrastre de sedimentos y roca como en otras ocasiones.
La calle Libertad también mostró escurrimientos importantes ocasionando inundaciones de manera parcial en calle Ramón Corona hasta la Unidad Deportiva de la delegación.
En Ajijic, las inundaciones afectaron a tres casas por la calle Río Zula ubicadas al poniente de la delegación sin que se registraran pérdidas materiales. Además de varios desbordamientos de arroyos.
Los percances que provocaron las «crecidas» en los arroyos de Ajijic
La crecida del arroyo Las Tinajas, en el boulevard Jin Xi, en la zona residencial la Floresta tampoco ha dejado perdidas que lamentar, según el director de Bomberos y Protección Civil de Chapala, Enrique Perales Miranda.
Elementos de Bomberos destaparon las principales bocas de tormenta de lodo y basura arrastrados por el agua para desahogar la calle, en la Floresta, además rompieron la reja que impedía el libre flujo del arroyo a un costado de la capilla de San José.
La crecida del arroyo del Tépalo, ha levantado el empedrado al norte de la calle Revolución arrojando piedras y lodo sobre la Carretera Oriente, donde trabajadores del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) trabajaron para limpiar el acceso.
El cauce del arroyo el Tempisque creció y convirtió en un arroyo la calle Flores Magón, donde no se reportan inundaciones domiciliarias.
El arroyo La Cristina provocó inundaciones menores en tres casas de la calle Río Zula y la inundación parcial de la calle Ocampo.
El arroyo Alceseca provocó el deslave de rocas y sedimentos sobre la carretera poniente, mismos que fueron retirados por personal de SIMAPA.

Foto: cortesía
Foto: cortesía.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal). Con el izamiento de una bandera mexicana de 15 por 8 metros, en un acto cívico donde participaron cinco escuelas, Jocotepec conmemoró el fin de la Guerra de Independencia consumada en 1821.
En la explanada, ubicada en el libramiento de Jocotepec, al norte de la calle Allende, el alcalde Manuel Haro recordó a los alumnos la hazaña en la que al mando de Agustín de Iturbide, el Ejército Trigarante entró a la ciudad de México para concluir con la Guerra de Independencia, 11 años y 11 días después del grito de Dolores Hidalgo.
Portada de Laguna 239. Edición impresa.
Redacción.-Porque no todo está en el internet. Esta semana en Semanario Laguna edición impresa:
Continúa alerta en Chapala por 240 casos de dengue, de los casos registrados, el 80% de ellos ha sido confirmado como positivo, y ocho de ellos fueron hemorrágicos.
Además, esta semana un hombre en Chapala decide quitarse la vida tras creer haber matado a su pareja sentimental.
Después de dos meses de retraso, la calle Juárez será la primera en intervenirse como parte de la obra anunciada por el presidente municipal, en la que se pretende sea el inicio de la remodelación del Mercado Municipal de Chapala.
Bomberos de Chapala encuentra cuerpo con 20 días de evolución cadavérica en el libramiento Chapala-Ajijic.
También en esta edición: crecen los problemas en cementerios de Chapala, la falta de cuidado a los cementerios se suma a la lista, junto a la falta de espacios y falta de predios.
Jocotepec izó la Bandera mexicana en conmemoración al fin de la Guerra de Independencia. Al igual, conoce como se vivió el Día del Grito en San Juan Cosalá, y cuál de las candidatas fue coronada como Reina de Fiestas Patrias. Además, por tercer año, Los juegos populares organizados por comerciantes del malecón clausuraron los festejos patrios de esta población.
La calle Vicente Guerrero en Jocotepec abrirá su paso vehicular hasta el 2017. La rehabilitación tendrá una inversión de 4 millones de pesos. También en Jocotepec celebran doble a San Miguel Arcángel, la procesión logró reunir a cien fieles, quienes circularon por las calles.
Te contamos los detalles de cómo la “tradicional Polla” en San Juan Cosala cumplió con las expectativas.
En esta edición impresa te damos a conocer la nota de la inauguración del observatorio de aves Alexander von Humboldt, en el malecón de San Antonio, y te damos los detalles de cómo se llevarán a cabo los recorridos para conocer las distintas especies de aves, todo esto con el propósito conservar su hábitat.
Todo esto y muchas notas más en nuestra edición impresa, Laguna 239. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera a partir del sábado 1 de octubre. Sólo 10 pesos. Corréele por que se acaba. Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala