La Coprisjal pidió evitar el consumo de productos lácteos no pasteurizados. Foto: SSJ.
Redacción.- La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (Coprisjal) recomendó a la población evitar el consumo de leche y productos lácteos no pasteurizados, a fin de reducir el riesgo de brucelosis humana, padecimiento comúnmente asociado a este tipo de alimentos.
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) informó que la brucelosis es una enfermedad causada por bacterias de nombre Brucella, que infectan principalmente al ganado vacuno, porcino, caprino u ovino y que estos animales pueden contagiar a los humanos; aunque generalmente las personas contraen la enfermedad por comer o beber productos provenientes de vacas, cabras u ovejas infectadas con dicha bacteria.
Hay casos de brucelosis en todo el mundo. La enfermedad suele provocar síntomas como fiebre, debilidad, dolor en las articulaciones y pérdida de peso. Ante su aparición se recomienda acudir a su centro de salud más cercano para recibir atención médica.
La labor de la Coprisjal es promover la prevención de los factores de riesgo. A los productores se les recomienda la vacunación del ganado bovino, caprino y ovino para evitar la infección bacteriana y la transmisión a los productos lácteos; mientras que a la población se le invita a no consumir leche y/o productos lácteos como queso, crema, mantequilla, requesón o panela sin pasteurizar para evitar el riesgo de contagio.
Ingerir alimentos pasteurizados es importante para prevenir enfermedades de transmisión alimentaria en los seres humanos, especialmente en niños menores de 5 años, mujeres embarazadas, adultos de 65 años o más, y personas con un sistema inmunológico deprimido.
Aurelio G. recibió prisión preventiva oficiosa por un año. Foto ilustrativa: Internet.
Redacción.- Un sujeto señalado como probable responsable del abuso sexual de un menores de edad cometido en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, fue vinculados a proceso como resultado de la imputación que realizó la Fiscalía Especial Regional.
El primero de ellos es Aurelio G. quien también se hace llamar Nicolás N. De acuerdo con las pesquisas, el pasado 26 de octubre por la noche, varios niños se encontraban jugando en calles de la colonia Rinconada, en el municipio de Ixtlahuacán de Los Membrillos, entre ellos la víctima.
En un momento el detenido salió de su vivienda y le pidió a la menor de edad que lo ayudara a acomodar un alambre, por lo que ésta se aproximó, momento que el sujeto aprovechó para presuntamente cometer el agravio.
La ofendida corrió a pedir ayuda a su progenitora y el sujeto fue detenido por la policía municipal quien lo puso a disposición del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Especial Regional del Distrito V quien se hizo cargo de las pesquisas en las que logró acreditar la probable responsabilidad de dicho sujeto en la comisión de abuso sexual infantil, por ello fue judicializado por el delito de abuso sexual infantil.
El Juez de Control y Oralidad consideró que los datos de prueba aportados eran suficientes y lo vinculó a proceso con prisión preventiva oficiosa durante un año, como medida cautelar.
Camas disponibles para la hospitalización de personas por COVID en Jalisco. Foto: SSJ.
Redacción.- La ocupación hospitalaria por COVID-19 se encuentra en su nivel más bajo en lo que va del año, con apenas 0.5 por ciento de las camas disponibles para atención de esta enfermedad, lo que significa cuatro personas internadas en todo el estado al corte del pasado 5 de noviembre, de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), de la Dirección General de Epidemiología y de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ).
La cifra es una de las más bajas, aunque la tendencia se ha mantenido estable en las últimas semanas. De la misma manera, los indicadores de casos activos y de positividad están en un bajo nivel, lo que se atribuye a la cobertura de vacunación, de la que se alcanzó 82 por ciento de la población adulta con esquema completo.
En este sentido, del 7 al 11 de noviembre, continúa la vacunación contra COVID-19 abierta para niñas y niños de 5 a 11 años, con primeras y segundas disponibles en 21 centros de salud del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y en 43 centros de salud de otros municipios del estado. Basta llegar en horario de servicio. No se requiere cita.
En este grupo de población se aplica la vacuna pediátrica producida por Laboratorios Pfizer-BioNTech, la única autorizada hasta la fecha por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para menores de 12 años.
En Jalisco, del 31 de octubre al 4 de noviembre se vacunaron 1 mil 182 niñas y niños de cinco a once años en centros de salud (primeras o segundas dosis).
CORTE SEMANAL DE CASOS
Durante la semana epidemiológica 44 (que fue del 30 de octubre al 5 de noviembre del presente año) se registraron 251 casos confirmados de COVID-19 (56 menos que la semana anterior), para un acumulado de 684 mil 521 personas contagiadas.
En ese mismo lapso se reportaron tres defunciones por esta enfermedad, para un total de 19 mil 818 decesos notificados por esta causa hasta dicho día.
Vehículo en el que circulaba el sujeto detenido. Foto: Fiscalía de Jalisco.
Redacción.- Personal de la Policía Vial de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE), reportó la detención de una persona en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos por presunta falsificación de documentos.
Los agentes explicaron que al realizar patrullaje de vigilancia en la colonia El Rodeo observaron a un vehículo cuyo conductor dio una vuelta prohibida.

Documento apócrifo asegurado al conductor. Foto: Fiscalía de Jalisco.
La persona conducía una camioneta marca Toyota, Avanza color blanco con placas de circulación del estado de Jalisco la cual detuvieron en el cruce de la carretera Guadalajara a Santa Rosa y Cedros.
Los uniformados aplicaron los protocolos de seguridad a quien se identificó como Oscar Emanuel “N”.
La persona presentó una licencia de conducir la cual registra algunas irregularidades y no se pueden leer los códigos de seguridad por lo que dieron cuenta a las autoridades ministeriales que ordenaron su detención por el presunto delito de falsificación de documento oficial.
La víctima fue sometida a golpes y asfixiada por Reyes M. Foto ilustrativa: Nueva Mujer.
Redacción.- La Fiscalía Especial Regional del Distrito V con sede en Chapala logró acreditar con pruebas sólidas la culpabilidad de un sujeto de nombre Reyes M. en el feminicidio de quien fuera su pareja sentimental, por lo que fue encontrado culpable por un Tribunal de Enjuiciamiento y sentenciado a la penalidad de 40 años de prisión.
La indagatoria realizada bajo perspectiva de género permitió establecer que la agresión ocurrió el 13 de julio de 2018, alrededor de las 21:50 horas, en un inmueble ubicado en la calle camino antiguo a Atequiza, en la colonia Los Laureles, en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos.
En dicho lugar Reyes M. citó a la femenina para verse, como habitualmente lo hacían y de forma privada ya que su relación no era pública; no obstante, en el lugar tuvieron problemas dado a que la víctima quería terminar la relación y el sujeto se resistía, por lo que incluso le realizó varias amenazas en el sentido de privarla de la existencia.
Finalmente se consumó el hecho, ya que el individuo sometió a golpes a la mujer a quien también le apretó el cuello hasta que perdió los signos vitales y llevó a tirar su cuerpo a 150 metros del lugar, aproximadamente, donde fue localizado con huellas de violencia y desnudo.
Desde entonces La Fiscalía de Jalisco realizó las pesquisas bajo el protocolo correspondiente; con base en el resultado de la autopsia que reveló la causa de muerte por asfixia por estrangulación y contusión profunda de abdomen, agresiones que una vez aplicados los métodos científicos y psicológicos, entre otros elementos, lograron configurar violencia feminicida; se acreditó la responsabilidad de Reyes M. en la comisión del referido ilícito.
Al ser capturado quedó a disposición del Juez de Control, quien lo vinculó a proceso con prisión oficiosa, desahogándose las etapas procesales correspondientes.
Recientemente se desahogó la audiencia de juicio oral en la que un Tribunal analizó las pruebas aportadas por el Ministerio Público en la indagatoria, y le dio la razón, ya que encontró culpable a dicho sujeto en la comisión del delito de feminicidio y lo sentenció a la penalidad de 40 años en prisión. Lo referente a la reparación del daño se cuantificará de forma genérica vía incidental.
Con esta resolución judicial en la que se hizo efectiva la justicia a las víctimas, directas e indirectas, la Fiscalía del Estado reafirma su compromiso para realizar indagatorias con especial énfasis en la justicia hacia las mujeres, por lo que continuaremos trabajando en el esclarecimiento de los delitos que se cometen en su contra, para hacer valer el estado de derecho y evitar la impunidad.
Víctor Adolfo R. fue sentenciado a 20 años de prisión. Foto: Internet.
Redacción.- Víctor Adolfo R. fue sentenciado a 20 años de prisión por su responsabilidad en la muerte de un hombre ocurrida en Jocotepec, en el 2021 luego de que la Fiscalía Especial Regional del Distrito V con sede en Chapala obtuviera de un Tribunal de Enjuiciamiento la sentencia condenatoria.
Las pesquisas realizadas permitieron confirmar que el 23 de agosto del 2021, aproximadamente a las 11:30 horas, en la confluencia de las calles Otoño y López Rayón en la localidad ya señalada, dicho sujeto viajaba en una camioneta Jeep Cherokee en color negro, en la cual interceptó a un masculino quien se desplazaba en otro automotor acompañado por una mujer quien era su pareja sentimental y a su vez, tía de Víctor Adolfo R.
En un momento dicho individuo le cerró el paso a las personas ya mencionadas y se aproximó a la ventanilla de aquél vehículo y le disparó al masculino quien perdió el control de la unidad y chocó en reversa contra un árbol.
“En dicho punto el ofendido alcanzó a salir de su automotor herido, lo que fue aprovechado por Víctor Adolfo R. para de nueva cuenta dispararle hasta privarlo de la vida”, según se refiere en un comunicado.
Resultado de las indagatorias realizadas, se pudo establecer que un día antes el occiso y el padre de Víctor Adolfo R. habían tenido problemas en los que incluso se liaron a golpes, por lo que éste decidió cobrar venganza.
Resultado de las indagatorias realizadas por la Fiscalía Especial Regional del Distrito V dicho sujeto fue capturado y puesto a disposición de un Juez de Control, quien lo vinculó a proceso con prisión preventiva oficiosa.
Luego de que se verificaron las etapas procesales correspondientes, en fechas recientes se desahogó la audiencia de Juicio Oral, en la que un Tribunal de Enjuiciamiento encontró culpable a Víctor Adolfo R. del delito de homicidio calificado y lo sentenció a 20 años de prisión.
Ficha informativa difundida por la Secretaría de Seguridad del Estado. Foto: SSE.
Redacción.- Para lograr que los festejos de Halloween transcurran con tranquilidad y seguros para todas y todos, la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) hizo un llamado a evitar actos vandálicos la noche del 31 de octubre, pues esta práctica afecta el patrimonio de terceros y pone en riesgo la integridad física de la ciudadanía.
Es por eso que, al tiempo de recordar que los daños a propiedad ajena pueden significar la comisión de un delito, se pidió abstenerse de arrojar objetos como piedras o huevos a vehículos que circulan en la vía pública o unidades del transporte público, ya que estos hechos también impiden el derecho a la movilidad de quienes recurren a este forma de traslado.
Por otra parte, se exhortó a evitar la colocación de adornos que hagan apología del delito o que generen confusión y alarma, pues existen casos en los que los cuerpos de emergencia se movilizan para atender reportes que resultan ser falsas alarmas.
En ese sentido, también se hace un llamado a usar con responsabilidad la línea de emergencias 9-1-1, toda vez que una llamada de broma implicaría dejar de atender a quienes sí lo necesitan.
Asimismo, a través de la Comisaría de la Policía Vial, la SSE sugirió a quienes decidan acudir a fiestas u otro tipo de celebraciones a evitar la conducción de vehículos en caso de ingerir bebidas alcohólicas, esto con la finalidad de prevenir siniestros viales que pongan en riesgo la vida de las y los usuarios de la vía pública.
Kiosco de la plaza principal de San Antonio Tlayacapan. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- San Antonio Tlayacapan también contará con una nutrida agenda alusiva al Día de Muertos, entre bailes, exposiciones, muestra de altares y más.
El día primero, las actividades se llevarán a cabo en la tarde-noche. Desde las 6:30 de la tarde, con un desfile de calaveras que inicia en la plaza y culmina en el panteón del poblado, seguido por una narración de leyendas en el panteón, que inicia a las 7 de la noche.
Más tarde, a las 08:30 de la noche, se inaugurará una muestra de trabajos de cartonería y manualidades, resultado de talleres realizados en la delegación y, finalmente, a las 8:45, se realizará una proyección de cortometrajes al aire libre, en la plaza principal.
El 2 de noviembre, las actividades iniciarán desde más temprano, teniendo a las 7 de la mañana el tradicional café y canela en el panteón, y de 8 a 2 de la tarde, el montaje de las ofrendas en la plaza.
A partir de las 6 de la tarde, se darán lecturas de poesías y narrativas; a las 6:45 se presentarán los ballets folclóricos de la maestra Zayda Zamudio y el Ballet Municipal de la maestra Valeria Amezcua.
Más tarde se presentarán cuentacuentos, la banda Chapala Brass Band, y para cerrar, a las 9 de la noche, la entrega de reconocimientos a los participantes y organizadores de estas actividades
Los principales atractivos son dos desfiles donde invitan a participar a la gente de la delegación caracterizados.
Sofía Medeles.- Exposiciones artísticas, muestras gastronómicas, venta de artesanías locales y dos desfiles, serán algunas de las 12 actividades programadas para festejar el Día de Muertos en Ajijic, el próximo 1 y 2 de noviembre.
Los principales atractivos son dos desfiles donde invitan a participar a la gente de la delegación caracterizados como catrinas, catrines y angelitos. Se iniciará con la del primero de noviembre, donde se requieren a niños de hasta 12 años. Este año partirá desde el “Muro de los Muertos” número 2, ubicado en la calle Flores Magón, cruce con Ocampo, hasta finalizar en la plaza principal.
El día 2, el desfile de catrinas y catrines adultos, requiere la participación del público en general, siempre conservando las características tradicionales de dichas vestimentas. Este, de igual manera partirá desde el segundo Muro de los Muertos y el recorrido será nuevamente hacia la plaza; el contingente continuará por Parroquia, tomará Marcos Castellanos, Zaragoza, Juárez e Hidalgo. Además, los participantes bailarán un vals.
Según lo que se comentó durante la rueda de prensa del Patronato Día de Muertos Ajijic, el 17 de octubre, se eligieron tales calles pensando en que son las más pobladas de la delegación. Por otro lado, a diferencia del año pasado que participaron aproximadamente 150 personas caracterizadas, este año esperan al menos a 300 personas.
El artista, director del Centro Cultural y del Ajijic Museo de Arte, Efrén González, en un principio pensaba en sincronizar el encendido de ambos muros, pero con tal de no descuidar ninguno de estos, realizará los encendidos de las velas cada día, es decir, el segundo muro el primero de noviembre –junto a la inauguración de este-, y el primero, el día dos, a las 8 de la noche al finalizar el desfile.
La exposición de los altares, los tapetes de aserrín y las catrinas gigantes, se podrá ver desde el primero de noviembre, a partir de las 4 de la tarde según se lee en el programa.
Entre las nuevas actividades se encuentra la instalación de un pabellón tanto artesanal como gastronómico en la zona poniente de la plaza, donde exponentes de Ajijic podrán beneficiarse con la venta de sus productos, sin cobro alguno, este será a partir de las 11 a.m. A la par, expresiones artísticas como lectura de calaveritas, presentaciones teatrales, poesía, etc., esto, para ambos días.
Para cerrar estos eventos, el Patronato de Día de Muertos se hará cargo de entregar reconocimientos a los participantes. Según agregó Efrén González, planea pintar un cuadro fuera del CCA, el fin de semana anterior a los días festivos -29 y 30 de octubre-, donde buscará que al mismo tiempo, haya una persona que informe sobre estas actividades.
La puesta en escena “El Último Trago” se presentará por segunda ocasión. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna.- Los habitantes de Jocotepec podrán disfrutar de la segunda edición del festival independiente de Día de Muertos “Al fin que para morir nacimos” del 28 al 30 de octubre en la calle Morelos de la cabecera municipal.
Presentaciones musicales, obras de teatro y muestra de altares serán algunas de las actividades que tendrá el festival a partir de las 18:30 horas en la cuadra que comprende entre las calles Niños Héroes y López Rayón, cerca de la plazoleta de La Campana en dirección al Cementerio municipal.
El viernes 28 de octubre se presentará La Orquesta de Cámara de la Universidad Autónoma de Guadalajara, el sábado 29 la obra “El muerto al pozo y del caribe al golfo” del colectivo Peregrina de la Escuela de Artes Escénicas de la Universidad de Guadalajara y el sábado 30 la participación de NONA TEATRO con la producción “El último trago” que cautivó a los jocotepenses el año pasado.
Organizadores informaron que este es un evento de creación social e independiente sin fines de lucro que no tiene financiamiento gubernamental y que se sostiene de las donaciones y personas gustosas del arte y la cultura, por lo que se invitó a la comunidad a sumarse a la iniciativa.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala