A decir del síndico, ya se está en contacto con la empresa que ya acreditó la compra de cuatro camiones y se espera adquieran otros más.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Tras siete meses de que los regidores de Chapala se subieran al autobús con la finalidad de evaluar el servicio, dan a conocer que son cinco las deficiencias encontradas en el servicio que brinda autotransportes Chapala-Guadalajara, la única empresa de este tipo en el municipio.
El resultado de las casi 200 encuestas realizadas directamente en el transporte público a usuarios, son quejas por los tiempos irregulares que hay entre un camión y otro, así como la duración de su traslado, además de que se pide más capacitacitación hacia los choferes y que se establezca el servicio de número telefónico para quejas, ya que el existente no funciona.
De igual forma, los ciudadanos piden unidades para transportar a personas con discapacidad, pues los vehículos no son incluyentes; además, los estudiantes emitieron una recomendación para que se les brinde un descuento.
A decir del Síndico Municipal, Isaac Alberto Trejo Gracián, el primer problema que ya se está resolviendo es la falta de unidades y sus tiempo de traslados, pues acaban de acreditar ante el Ayuntamiento de Chapala la compra de cuatro autobuses, de igual forma se tienen planes de adquirir otros cuatro más.
En cuanto a los descuentos a estudiantes, Isaac Trejo indicó que la empresa le señaló que ya están brindando este tipo de beneficio a diversos estudiantes que muestran su credencial y en cuanto a la capacitación de choferes se está por trabajar en ello.
Con respecto a los asientos preferenciales para personas con alguna discapacidad o el adecuar las unidades, Trejo Gracián indicó que hace falta que el Ayuntamiento de Chapala primero brinde parte de infraestructura para que tener una solución integral.
Por el momento, el Ayuntamiento comenzó a colocar los 27 parabuses que estarán en todo el municipio, para así dotar de la infraestructura necesaria.
Para finalizar, el funcionario municipal indicó que la parada sobre la Avenida Francisco I. Madero -en la cabecera municipal-, se reubicará una vez que culmine la obra de la calle Manzanillo, pues la nueva parada estará sobre la calle Flavio Romero y Manzanillo, para así evitar la congestión vial y accidentes.
El último accidente registrado ocurrió el cuatro de diciembre cuando un automóvil cayó en una de las zanjas sobre la carretera, en Ajijic.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Falta de señalización y una nula estrategia de prevención por parte de Movilidad Jalisco y de Chapala, son parte de las quejas más comunes respecto a la obra de la ciclovía que se construye entre las poblaciones de Chapala y Ajijic y que, desde que iniciaron sus trabajos hace dos meses, ha ocasionado que al menos siete vehículos caigan en una de las zanjas de la obra.
Conductores del transporte público y de automotores particulares han señalado que, aunque la obra apoyará a las personas que optan por utilizar la bicicleta como medio de transporte, ocasiona que el tráfico sea más lento de lo habitual y se produzcan accidentes.
A las dificultades viales que ocasiona la obra, se suma el mal funcionamiento de los semáforos a lo largo del corredor de la carretera estatal Chapala-Ajijic, para lo que la Secretaría de Movilidad Jalisco se ha deslindado del arreglo de los mismos, a menos de que se caigan según declaró el director de Movilidad Municipal, Gerardo Bautista Mejía.
Automovil atorado ante obra en Ajijic.
La falta de agentes viales del Gobierno del Estado -quienes sólo se han dedicado a llevar a cabo operativos, que la ciudadanía ha tachado como fines recaudatorios para aplicar multas y recoger vehículos-, ha provocado el agravo del problema vial en la zona.
Hasta el momento, el departamento de Obras Públicas -responsable de la supervisión de la obra- no ha dado información de los avances de los trabajos que la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) realiza.
No obstante, las estimaciones de quienes trabajan en los arreglos llevan a concluir que podría ser hasta el mes de marzo cuando se vea finalizada la ciclovía, a pesar de que lo anunciado por autoridades fue que sería a finales de este año; en tanto, los automovilistas que circulen por esta vía habrán de enfrentarse a un tráfico lento, con largas filas y al riesgo de caer en una de las zanjas.
No sólo se han registrado incidentes en el tramo Ajijic, en Chapala también se han realizado reportes de accidentes viales por las obras de la ciclovía.
El saldo fue sólo daños materiales.
Redacción.– Un incidente automovilístico aconteció la mañana de este miércoles 11 de diciembre, en la carretera que va de Jocotepec a Ajijic -en las proximidades del panteón municipal-. En el percance participaron dos vehículos.
Aparentemente, el conductor de una camioneta verde oscuro, impactó a la unidad en color rojo, dejando daños en ambos vehículos. El accidente no dejó personas lesionadas.
El incidente se registró la mañana del 11 diciembre.
Al lugar, arribó personal de Bomberos y de Cruz Roja Chapala ante el reporte del aparatoso accidente, aunque no fue necesaria su intervención; del hecho se hicieron cargo los agentes viales.
Redacción. – Al menos cuatro accidentes automovilísticos se registraron durante el fin de semana en la ribera de Chapala; entre estos se sucitó la muerte de una persona que fue atropellada por un auto en la carretera Chapala – Jocotepec, el domingo primero de diciembre, a la altura del panteón de Ajijic. La persona atropellada fue un hombre de 50 años que, pese a los esfuerzos de paramédicos, falleció en el lugar.
El sábado 30 de noviembre, un motociclista cayó de su unidad sobre el libramiento Ajijic, a la altura de la desviación hacia Guadalajara o Chapala, el hombre sufrió de una lesión en una pierna por lo que tuvo que ser trasladado para recibir atención médica, sin que corriera riesgo su vida. Al parecer, la motocicleta prestaba servicio para una pizzería.
Foto: Bomberos Chapala.
Durante la madrugada del domingo primero de diciembre, se reportó un choque entre un vehículo en color rojo sobre carretera Chapala Jocotepec, a la altura de San Antonio Tlayacapan, incidente que dejó una persona lesionada. Se desconocen las causas del accidente que, además de la persona lesionada, dejó daños en parte de enfrente del y en una llanta del vehículo.
Foto: Bomberos Chapala.
La madrugada el domingo, otro accidente aconteció en la carretera que va de Chapala a Mezcala, a la altura del fraccionamiento Galápagos; ahí se encontraba un vehículo en color gris que al parecer dio una voltereta para luego quedar fuera del carril.
Foto: Bomberos Chapala.
Foto: Bomberos Chapala.
Redacción. – Una motocicleta y una camioneta sufrieron un percance en la carretera Chapala, Santa Cruz de la Soledad, a la altura del camino que dirige al fraccionamiento Las Pérgolas. El accidente vial se registró la tarde noche del miércoles 13 de noviembre.
La motocicleta en color rojo, quedó en el suelo con algunas de sus partes quebradas, mientras que la camioneta sufrió un daño por el impacto e la moto, afectando la parte trasera de la unidad en color blanco.
En el lugar de los hechos se presentaron elementos de Cruz Roja, Bomberos Chapala y de vialidad, estos últimos se encargaron de deslindar responsabilidades.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Pese a que hay cuatro meses de retraso en la construcción del módulo de licencias en Chapala, la obra para las nuevas oficinas –que se ubicarán en el estacionamiento de Chacaltita- ya se están construyendo y podrían comenzar a operar en enero del 2020.
“Así se atraviese el periodo vacacional, ellos sus tiempos los tienen previstos, nosotros lo que pretendemos es que se termine antes del 31 de diciembre para la comprobación fiscal”, explicó el Presidente Municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar.
Lo que significa que, a partir de enero de 2020, ya podría estar expidiendo refrendo de licencias de conducir en la nueva sede colocada en el municipio de Chapala, por parte de la Secretaría de Transporte, y que beneficiará a toda la región.
Las instalaciones, ubicadas a un costado de la Dirección de Aseo Público de Chapala, contarán con una sala para 25 personas, tres oficinas, baños y una terraza donde se realizarán las pruebas de manejo.
La Secretaría de Transporte será la encargada de aportar el material para la construcción de dicho módulo, mientras que el Ayuntamiento de Chapala hará su aportación con personal de Obras Públicas, maquinaria y herramientas.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Sin una fecha clara, el Ayuntamiento de Chapala ha optado por realizar la consulta para decidir el modelo de cruce peatonal, que se instalarán en Ajijic, se realizará en los primeros días de noviembre, según el delegado, Juan Ramón Flores Rojas.
El delegado aclaró que todo el pueblo podrá votar en la consulta e incluirán la opinión de los vecinos que habitan en la cercanía de los cruces a lo largo de la calle Ocampo, donde se planea construir siete cruces peatonales.
Flores Rojas agregó que de la misma manera la delegación contará con una urna y papeletas para que los ciudadanos puedan decidirse por uno de los cuatro modelos de cruces que el Ayuntamiento de Chapala ha diseñado.
De esta manera, los ajijictecos podrán elegir si desean que sea construido con adoquín, con piedra ahogada en cemento, piedra laja ahogada en cemento o con cemento estampado.
Cabe recordar que desde el mes de junio la instalación del cruce peatonal -que se ubica en la esquina de las calles Ocampo y Aquiles Serdán- ha generaron opiniones encontradas por parte de los habitantes de la delegación.
Redacción.- Con motivo del festejo de Día de Muertos en el municipio de Chapala, los elementos de movilidad realizaron un operativo en el que se monitorean los seis cementerios con los que cuenta el municipio.
La atención es intermitente en los cementerios de las delegaciones Santa Cruz de la Soledad, San Nicolás, Atotonilquillo, en donde Vialidad -junto con la Policía Municipal- se encarga de realizar rondines; mientras que en Ajijic y la cabecera municipal de Chapala se mantiene un operativo fijo.
En el caso de la cabecera municipal, la calle Venustiano Carranza permanece cerrada, por lo que se abren las vías alternativas como la calle Pepe Guízar, privada Zaragoza -por la bodega de pepsi- y calles cercanas a Soriana.
Además, los elementos viales refieren que, pese a que la población de la cabecera municipal fue informada para que la calle Miguel Martínez quedara libre de vehículos, los habitantes hicieron caso omiso y están provocando congestión vial.
Redacción. – Una camioneta quedó arriba del muro de contención en la carretera Chapala Jocotepec -en los límites de dichos municipios-. El accidente se registró la noche del domingo 27 de octubre.
La camioneta tipo SUV en color gris, quedó atorada y justo a la mitad del muro de concreto que delimita la ciclovía, sin que se reportaran heridos.
Foto: Bomberos Chapala.
Al lugar, llegaron elementos de Bomberos Chapala, así como de Cruz Roja, para atender al tripulante, aunque este no resultó con lesiones. La zona tuvo congestionamiento vial ante los movimientos para retirar la unidad.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Las cuatro obras que están en proceso en la cabecera municipal en Chapala y en las afueras, complican el tráfico los fines de semana, de acuerdo a lo dicho por el director de Tránsito Municipal de Chapala, Gerardo Bautista Mejía.
Y es que desde hace más de una semana se inició el reencarpetamiento del Libramiento Chapala-Ajijic, que es la vía rápida para acceder a delegaciones como Ajijic o San Juan Cosalá, además de que -el 23 de septiembre- una sección de la avenida principal de Chapala se cerró al público en consecuencia a los trabajos de rehabilitación que tuvieron que haber concluido hace una semana.
Para los locales, la situación no ha sido fácil de sortear, pues también se abrió la calle Manzanillo para su rehabilitación -vía que utilizan los vecinos de la colonia San Miguel- y para rematar, el Gobierno del Estado inició las obras de la ciclovía por la avenida Hidalgo, en la entrada poniente de la cabecera municipal.
Sobre los trabajos en la avenida Francisco I. Madero, un chofer del trasporte público, expresó a Laguna que durante un sábado que tardó hasta media hora para salir de la avenida, aunque aceptó que, entre semana, los trabajos no representan problema, pues el tráfico disminuye considerablemente.
Los trabajos en la avenida Francisco I. Madero, marchan con retraso. La obra tuvo que estar concluida hace una semana.
Las complicaciones viales también son notorias para el Presidente Municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, quien estuvo de acuerdo con que éstas se deben a la obra pública iniciada en la cabecera municipal: “Porque tenemos varias obras en proceso, está la ciclovía, está la Manzanillo, está la avenida (Francisco I Madero)”.
Para finalizar, el entrevistado señaló que, aunque se tenía previsto dar seguimiento a la avenida Francisco I Madero desde la calle Miguel Martínez hasta el arroyo San Marcos, se ha pospuesto debido a las complicaciones viales y a las dos nuevas obras que están por iniciar en la calle Miguel Martínez y la calle Lázaro Cárdenas en su tercera etapa.
Por el momento, el arribo a la cabecera municipal es complicado debido a estas obras que están en proceso y que por lo menos durante la última semana de octubre deberá estar culminada la rehabilitación de la avenida Francisco I. Madero para dar inicio con las dos intervenciones en las mencionadas calles.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala