La escultura del Señor del Monte está tallada en una sola pieza y es menor al tamaño natural. Foto: cortesía.
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal.). – Las fiestas en honor al Señor del Monte, patrono de Jocotepec, comienzan hoy lunes dos de enero con la entrada de cera y la renovación del juramento a cargo de ayuntamiento municipal y los gremios, y terminarán el domingo 15 de enero con la solemne procesión con la imagen del Señor del Monte por la población.
El recorrido del día de hoy, dos de enero, iniciará a las seis de la tarde en la entrada poniente de la cabecera municipal de Jocotepec, en el lugar conocido como Los Camichines.
La procesión recorrerá las principales calles de la población. El recorrido terminará con una misa y la renovación del juramento en la parroquia del Señor del Monte, ubicada en la zona centro.
A lo largo de 14 días, diferentes gremios como albañiles, agricultores, comerciantes, pescadores, obrajeros; organizaciones deportivas y educativas, además de las diferentes localidades y barrios del municipio son los encargados de poner diferentes actividades y música en la plaza para disfrute de la población.
Todos los días habrá “mañanitas” y rosario a las 6:00 de la mañana, y por la tarde las peregrinaciones comenzarán a las 6:00 de la tarde y culminarán con misa. A excepción del 15, día de la procesión con la imagen del Señor del Monte, que comenzará a las 4:00 de la tarde.
En el marco de las fiestas patronales del Señor del Monte, se realizarán varios “bailes” en la plaza de toros, empezando el primero de enero con la Inolvidable Banda Agua de la Llave (preventa 150); el domingo ocho llegará Chuy Lizárraga y su Banda Tierra Sinaloense (200 pesos en preventa); continuando con Alfredo Olivas el 15 (preventa 250) y cerrando los festejos estarán Los Plebes del Rancho (preventa 250 pesos).
El año pasado, Miguel Ángel Camarena Sánchez, entonces director de Protección Civil estimó más de 20 mil asistentes a las fiestas entre locales y foráneos.
Una mirada al pasado:
Las fiestas en honor a este Cristo se hacen desde el año de 1833, cuando el cólera morbus mermó gran parte de la población de Jocotepec: “El mero 8 de noviembre de 1833, la gente de por aquí juró con letras escritas en un papel que, si les hacía el milagro de aplacar los estragos de la epidemia de la pestilencia, lo tomarían como el mero patrono principal de sus vidas. Y se los cumplió cabalmente porque sus lágrimas que lloraron todos juntos lo conmovieron y entonces cesó el mal (…)” fragmento del relato “Las fiestas del Señor del Monte en Jocotepec”, escrito por el historiador Manuel Flores Jiménez.
“Le dicen el Señor del Monte y es el patrono de este antiguo pueblo de Jocotepec. Desde siempre se le ha conocido con ese nombre, aunque dicen que antes del año de 1833, año en que pegó muy duro la epidemia del cólera morbus, se le llamaba el Señor del Bautisterio porque su imagen estaba precisamente allí, donde bautizaban a cuanta criatura nacía en estas tierras. Antes se hacía una «Función» (así se le llamaba a su fiesta anual) más sencilla y más solemne; con sus jamases se hizo esta festividad para hacer negocio.
Lo que contaba era la gran devoción de los de aquí y de los de fuera, que venían a quedarse por lo menos la víspera de la Función, el mero día en que sacan al Señor del Monte por las calles de este pueblo, que venía a caer el tercer domingo de enero, y ya entrados en ganas se quedaban hasta el día siguiente para ir a «voltear las ollas» (…)”.
Fragmento del relato relato “Las fiestas del Señor del Monte en Jocotepec” escrito por el historiador Manuel Flores Jiménez que aparece en el libro “Tradiciones de mi pueblo”.
Fotografía de las fiestas del Señor del Monte en 1970. Foto: John Frost.
El hallazgo del cadáver que se encontraba dentro de una bolsa de plástico fue a la altura del fraccionamiento Chulavista, en la población de San Antonio Tlayacapan, a tres kilómetros de Ajijic.
Redacción (San Antonio Tlayacapan)-. El cadáver de un hombre fue abandonado por el libramiento Chapala-Ajijic, en la población de San Antonio Tlayacapan, delegación de Chapala, la mañana del primero enero alrededor de las 11:00 horas.
El cuerpo, que se encontraba dentro de una bolsa de plástico negra, presentaba indicios de golpes así como heridas de arma blanca y tenía una evolución cadavérica de menos de 10 horas a la hora de que fue encontrado.
La víctima, que vestía pantalón de mezclilla, cinturón negro y calzado oscuro, fue localizada en una zona de difícil acceso, por una vereda que lleva a la montaña .
La persona muerta fue encontrada a la altura de Chulavista Norte, por los vecinos del lujoso fraccionamiento, quienes notificaron del hallazgo a las autoridades correspondientes. Hasta el momento se desconocen las causas de muerte, identidad y edad de la víctima.
El pasado 12 de diciembre, Héctor Huerta García y Raúl Macías Robles se registraron como precandidatos para competir por la presidencia de Jocotepec ante militantes de su partido.
. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna.- El actual presidente del partido, junto con un agricultor, se registró para encabezar la contienda electoral del 2018 por el Partido Revolucionario Institucional. La primera en publicar sus intenciones fue una mujer, sin embargo, declinó a favor de uno de los precandidatos.
El pasado 12 de diciembre, Héctor Huerta García y Raúl Macías Robles se registraron como precandidatos para competir por la presidencia de Jocotepec ante militantes de su partido.
Héctor Huerta García, quien fue director de Participación Ciudadana y Desarrollo Humano en la pasada administración (2012-2015) y actual presidente de PRI en el municipio, compartió a través de su cuenta de Facebook el momento de su registro, en el que lo acompañaron alrededor de 40 militantes.
“Quiero informar a mis amigos y compañeros que hoy me registro como precandidato del PRI. Agradecer la confianza y apoyo que me han brindado sectores y organizaciones y consejeros políticos, así como los seccionales y demás estructura de mi partido. A todas las voces y proyectos los invito que me conozcan y demostrarles que tengo la capacidad de construir y unificar para lograr un pueblo seguro”, escribió en su muro de la red social.
Por su parte, Raúl Macías Robles, productor de berries y conocido como el “Cayuco” no hizo ningún pronunciamiento público. Macías Robles no había incursionado en la política municipal como sí lo hizo su hermano Mario Macías Robles, quien compitió por la presidencia y actualmente es Delegado del INFONAVIT en Jalisco.
Aunque la primera en pronunciar sus aspiraciones a la candidatura fue Alicia Casillas el primero de diciembre a través de su cuenta personal de Facebook. “Buen día a TOD@S amig@s! Les informo que ha salido publicada la convocatoria del PRI para los aspirantes a las presidencias municipales. Quiero compartirles que comenzare a recabar requisitos para registrarme como PRECANDIDATA. Estoy convencida que merecemos un Jocotepec seguro, donde todos recuperemos La Paz y tranquilidad y estoy dispuesta a trabajar cada día para lograrlo. Aprovecho para hacerles extensiva la invitación a compartir este Proyecto por el Municipio de Jocotepec; a todos las amigas y amigos quiero pedirles su apoyo para este camino que hoy comienza” (sic), escribió.
Sin embargo, el 11 de diciembre desistió de sus aspiraciones luego de que informara que el PRI definió que sería un hombre el que encabezará la campaña. “(…) hoy después de una larga jornada de trabajo se decidió que quien encabece la representación recaerá en un hombre, por lo que ha sido muy satisfactorio el haber sido parte de este ejercicio, no me queda más que esperar sea oficializado quién o quienes aspiren al cargo de precandidato en base a los trabajos que marca la convocatoria municipal” (sic).
Posteriormente, quien fue la directora del Instituto de la Mujer en la administración de Juan O’shea (2012-2015), publicó una foto posando con Héctor Huerta cuando se registró.
La Estación de Ferrocarriles. (Durango, Capital)
Rematada con cornisas y balaustradas en su fachada.
Al entrar percibirás su amplio vestíbulo a doble altura, los escudos nacional y de Durango adornan sus muros.
En su arco central de acceso destaca un reloj «Haste» de dos caras.
Ha sido escenario de películas como la Cristiada y Las Bandidas con Salma Hayek y Penélope Cruz, una de las razones por las que Durango se conoce como tierra de cine.
En 1892 llegó el primer tren procedente de Torreón, Coahuila.
Por lo que se diseñó la primera estación, tiempo después se construye la nueva terminal el 3 de Mayo de 1919 y fue inaugurada el 15 de septiembre de 1925 por el presidente Plutarco Elías Calles. Misma que te mostramos en esta postal. ¡Vive Durango! ¡Vive la tierra del cine! Síguenos en nuestro recorrido.
Texto y Foto- Motocicleta,Turismo y Cultura
The train station. (Durango, Durango,Mexico)
In the Capitol city of Durango, Durango, you can find it’s beautiful train station. The station originally opened in 1892 when the first train pulled in from Torreon, Coahuila.
The station has received one major facelift in it’s history. Starting in 1919 and completed in 1925. The grand opening ceremony was attended by many dignitaries and presided over by the then President of Mexico, Plutarco Elias Calles.
Some of the station’s rich history include being the set of several movies such as, «Cristiadas» and «Bandidas» starring Salma Hayek.
Today as you approach the facade of the station you are greeted by lovely cornices and balustrades. Inside, the first thing you notice is the sweeping ceiling height and open space, the ceilings are twice the normal height, next you will see the large National Seal of Mexico and the State Seal of Durango. Enjoy.
Follow us on our coast to coast trip through Mèxico. Vive Durango!
Oruga Peluche. Foto: Cortesía.
Redacción.- (Chapala, Jal.).- Una oruga peluche fue localizada en lo alto de una palmera en un domicilio de la Cristina, en el poniente de la población de Ajijic, el 23 de diciembre.
El reporte realizado por un extranjero a Protección Civil y Bomberos de Chapala indica que la oruga peluche se encontraba en una palmera de medio metro de altura en el interior del mencionado domicilio, por lo que la oruga fue retirada del lugar.
La última vez que las autoridades habían hecho público la presencia de oruga peluche en el municipio de Chapala fue en noviembre del 2015, en una publicación realizada en las redes sociales del gobierno municipal de Chapala.
Aunque la oruga peluche a simple vista parece inofensiva, puede provocar complicaciones en la persona que llega a tener contacto con ella.
Lo oruga tiene una capa de pelo que puede parecer suave, pero esconde espinas venenosas que pueden clavarse en la piel.
El veneno va paralizando los músculos, afecta el cerebro y puede provocar un paro respiratorio.
La picadura de la oruga de peluche se asemeja a la de una avispa, abeja u hormiga por lo que causa intenso dolor, náuseas, vómito y malestar generalizado.
Compartimos con ustedes el teléfono de la Dirección de Protección Civil y Bomberos en caso de encontrarse con alguna oruga peluche: (376) 766-52-52.
La delegación Ajijic celebró su posada en la pintoresca plaza principal del pueblo a la que asistieron más de 250 personas.
Conoce el caso de los ajijitecos Elena Oetling y José González “Chabelo”, ambos deportistas con realidades distintas pero con algo en común: no reciben el suficiente apoyo gubernamental para el deporte.
Pese a que el Ayuntamiento se retrasó con los pagos de aguinaldos, los trabajadores no interpusieron denuncias legales en contra de la administración. Al menos un trabajador tuvo inconformidades con respecto a los pagos, y amenazó con interponer una denuncia, pero finalmente desistió de hacerlo.
En Chapala, un día después de Navidad, una mujer de 67 años murió atropellada por un autobús de pasajeros de la ruta Guadalajara-Mezcala, mientras intentaba cruzar la calle Miguel Martínez, en su cruce con la avenida principal de Chapala.
Por otra parte: Jalisco se encuentra entre los estados con la gasolina más cara, en la ribera, desde el primer día del 2017, la gasolina tendrá un incremento de entre tres y cuatro pesos por litro.
Además, aún con escasez, gasolineras en la ribera siguen brindando servicio. Sin embargo, en los últimos días algunas de ellas se han visto en la necesidad de racionar la venta o cerrar hasta por un día por falta de gasolina. Y no sólo en Chapala, también en Jocotepec hay escasez de diesel debido a las “compras de pánico” hechas por usuarios antes del próximo gasolinazo, cosa que está afectando al transporte público del municipio.
En esta edición impresa te presentamos el perfil “El barrio se cuida limpiándolo” por Héctor Alejandro Jiménez Zermeño “El chango” de Ajijic.
¡Están por iniciar las fiestas de Jocotepec! Y este año la actual administración del municipio implementó nuevas medidas de seguridad que tienen que adaptar los comerciantes, como la prohibición de cables visibles, lazos cruzados y estructuras en mal estado.
“El Cajetas” fue detenido en El Molino por portación de arma de fuego y presunto asesinato en Jocotepec.
Esta semana en la edición impresa haremos una aclaración a la nota “Jocotepec aumentará 10 por ciento la tarifa del agua en 2017”.
Gracias a las donaciones, se pude realizar este 17 de diciembre el festival navideño en Jocotepec.
Se realizó la cuarta carrera navideña San Juan Cosalá siendo ya una tradición para la convivencia familiar en la práctica del deporte
Operación Feed, una institución de filantropía que tiene como objetivo desarrollar y promover solución de aquellas familias que menos tienen, ha seguido con su gran labor ayudando a esas familias necesitadas.
Por otra parte, en San Juan Cosalá encontraron a joven con un balazo en el área del pecho por la calle donde se localiza su domicilio, y en Chapala un músico perdió la vida, presuntamente, al caer de su motocicleta y ser atropellado en la carretera a Chapala.
En estas fechas decembrinas se reportaron incendios, dos de ellos fueron árboles provocados por fuegos pirotécnicos y también se registró el incendio de una casa habitación.
En otras noticas:
UBER llegó a la Ribera de Chapala pero con servicio irregular.
Se realizó con éxito Recital de Coros de Ajijic. Los coros integrados por estudiantes, amas de casa, profesionistas, obreros interpretaron un variado repertorio navideño en el Centro Cultural Ajijic.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición 251. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera a partir del sábado 31 de diciembre. Sólo 10 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Manuel Jacobo/ Domingo Márquez (Ajijic, Jal). – Con la llegada en las últimas semanas de UBER al municipio de Chapala, los taxistas de Ajijic no descartan hacer movilizaciones para defender su patrimonio, ya que consideran que UBER es una competencia desleal.
Pese que no descartan la competencia, puntualizan que el gobierno les cobra más a los taxistas por operar. “Vamos a tener que hacer algo, es nuestro patrimonio”, expresaron los taxistas entrevistados.
“Con lo que pago en permisos puedo poner a trabajar varios carros en UBER, pero ya pagué mi permiso y tengo que sacar el dinero que invertí”, indicó un taxista que es dueño de su propio carro.
Los taxistas culpan a las autoridades por no legislar y aplicar medidas igualitarias para el servicio tanto de taxis como de UBER, ya que éste último no se considera un taxi, y de esta manera evita el pago de tantos impuestos.
Los que son dueños de su propio taxi tienen que pagar una concesión que tiene un costo de 700 mil pesos, un permiso y su vehículo, que sumando los gastos hacen que el costo por operar un taxi sea de hasta más de un millón de pesos.
Con respecto a sus ingresos, los que trabajan como choferes de taxis, pero que no son dueños del automóvil, reciben como sueldo el 30 por ciento de las ganancias más propinas, cuando hay (en una comunidad como Ajijic poblada de extranjeros, llegan a ser tan generosas que no pocas veces superan el sueldo diario del chófer).
Algunos de los taxistas con mayor experiencia consideran que UBER no causa ningún inconveniente, porque ellos tienen confianza en sus clientes locales.
Además, han dicho que eso de la competencia desleal no es ninguna novedad. Los entrevistados aprovecharon para denunciar que desde hace años en la ribera existen taxis piratas, es decir, personas con automóvil privado que ofrecen viajes a la ciudad de Guadalajara, aeropuerto y a municipios colindantes con Chapala, sin licencia de transportista público y sin pagar impuestos.
Por otra parte, las quejas de la ciudadanía por la falta de transporte nocturno es un problema añejo que ninguna administración ha podido solucionar favorablemente, ya que los taxistas argumentan que dejan de ofrecer servicio en las estaciones hasta las 10 u 11 de la noche por cuestiones de seguridad, pero si es de madrugada sí hacen el servicio, pero sólo a clientes.
“La policía no ha querido brindar protección, es por eso que no hacemos servicio en la noche. Por miedo a asaltos”, manifestó un taxista entrevistado.
“Nosotros nos arriesgamos un chingo, lo que no se arriesga un carro particular”, acotó otro taxista que ha recibido dos asaltos en marzo. En uno de ellos casi pierde la vida, ya que el asaltante hizo uso de su pistola.
Otro más finalizó expresando: “Nosotros nos levantamos, nos persignamos y nos vamos a la voluntad de Dios, porque no sabemos quién chingados se sube”.
Para saber:
Pese a que UBER ya ha llegado a la Ribera de Chapala desde hace meses, el servicio no es regular debido a la falta de vehículos locales, ya que los que ofrecen el servicio vienen de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
El tiempo de espera para que un UBER te recojan es muy cambiante, ya que dependerá de la disponibilidad de unidades de UBER en la zona.
Estación de Bomberos en Chapala. Foto. cortesía Twitter.
Arturo Ortega (Chapala, Jal). – Las celebraciones de navidad provocaron el incendio de dos árboles con pirotecnia en la delegación de Ajijic y Chapala, además del incendio de una casa habitación.
La noche del 24 de diciembre, las luces pirotécnicas que se venden de manera clandestina en mercados y tianguis no sólo iluminaron el cielo nocturno, sino que se posaron en la copa de algunos árboles, incendiándolos.
El reporte del primer árbol que se incendió se registró a las 19:20 horas en La Floresta, delegación de Ajijic, que fue sofocado al cabo de 40 minutos.
En Chapala, un pino ardió en un domicilio de la calle el Bajío cuando transcurrían las 20:36 horas pero fue extinto al cabo de 35 minutos.
El 25 de diciembre por la tarde se registró el incendio de una casa habitación ubicada en la calle Juventino Rosas del Bario Puerta del Horno, en Chapala. El incendio se inició en un cuarto de 16 metros cuadrados, habitado por un joven de 23 años quien perdió un colchón, una televisión y una cómoda, además de prendas de vestir.
Las pérdidas fueron valuadas en un monto de 2 mil 500 pesos, y el incendio fue sofocado cuando transcurrían las 18:00 horas por personal de bomberos.
Cabe mencionar que el departamento de Protección Civil y Bomberos realiza recorridos de inspección y logró un decomiso de seis kilos de pólvora durante la tarde del 24 de diciembre en la zona centro de Chapala.
Gasolinera de Ajijic
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Pese a que la gasolina Magna y Premium ha escaseado desde hace más de una semana en las más de 15 gasolineras ubicadas en los municipios de Chapala, Jocotepec e Ixtlahuacán de los Membrillos, los automovilistas que recargan por la zona no se han visto tan afectados como en otras partes del país.
En la zona de la ribera, las pipas de Pétroleos Mexicanos (PEMEX) han continuado surtiendo la gasolina Magna o verde, aunque con menos frecuencia que antes; sin embargo, los pedidos de Premium y diesel pueden tardar hasta una semana en ser surtidos, manifestó un encargado de una gasolinera de Chapala, quien prefirió el anonimato.
No obstante, las gasolineras de la Ribera de Chapala podrían sufrir total desabasto de continuar la situación de escasez que impera en la mayor parte del país. El 28 de diciembre, la gasolinera ubicada a bordo de carretera por la zona centro de Ajijic, no brindó sus servicios porque no tenía gasolina verde, roja ni de ningún color. El servicio ya ha sido reanudado.
La gasolinera que se encuentra en la entrada oriente de Chapala, donde recargan vehículos oficiales como Protección Civil, Policía y Cruz Roja Chapala, el 28 de diciembre por la noche dejó de expedir gasolina por tres horas, porque al igual que en Ajijic, se acabaron las tres opciones de combustible que oferta Pemex y que planea subir de precio este próximo año.
La mañana del 29 de diciembre, la gasolinera al oriente de Chapala ya tiene gasolina Magna y diesel a la venta, pero Premium no ha llegado, «y no sabemos hasta cuándo nos la vayan a surtir», mencionó un trabajador.
Dentro de las medidas que han tomado algunas gasolineras para evitar el desabasto, es racionar la venta de 300 pesos como máximo por carro, con la finalidad de que “alcancen todos”, señaló un empleado de la gasolinera ubicada a la entrada oriente de la cabecera municipal de Chapala.
“En Juanacatlán y en Ixtlahuacán de los Membrillos, el combustible ha estado escaso, pero de alguna u otra forma se ha estado sacando el servicio, ya sea con la gasolina verde, roja o el diesel», platicó un despachador de gasolina entrevistado. Los dos últimos combustibles mencionados están siendo surtidos con menos frecuencia.
En el municipio de Jocotepec, la historia tiene otra cara. El diesel en algunas gasolineras se ha agotado completamente, por lo que Omnibús de la Ribera, la línea de autobuses Guadalajara-Jocotepec, se ha visto en la necesidad de reducir las corridas hacia Guadalajara. Antes había una cada media hora, y ahora serán una cada hora y en diversas delegaciones como Huejotitán pasarán de 45 minutos a cada hora y media.
La excusa que ha puesto Pemex para justificar la tardanza en la entrega de los pedidos de gasolina está basada en que las tomas clandestinas no les permiten tener flujo suficiente para surtir con la regularidad necesaria.
La realidad es que se ha incrementado la demanda, aunado a la baja de producción por parte de Pemex, fallas en los ductos, falta de pipas, especulación de precios y tomas clandestinas son los problemas por los que Petróleos Mexicanos no están entregando con regularidad el combustible en tiempo y forma en las más de once mil gasolineras del país.
Fuegos artificiales. Imagen: Tumblr
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Chapala recibirá el 2017 con un espectáculo de luces pirotécnicas. La presentación de la agrupación de “The Factory Show” y la “Re Evolución” será este 31 de diciembre en el malecón.
El alcalde Javier Degollado González invitó a la población en general a llevar cena, mesas y sillas en torno a la fuente de los pescadores donde se presentará el espectáculo de música versátil de The Factory Show a las 21:00 horas.
El programa también contempla la presentación de la agrupación de éxitos del recuerdo La Re Evolución a las 22:00 horas y la bienvenida del Año Nuevo por parte del alcalde de Chapala, acompañado del espectáculo de luces pirotécnicas en el primer segundo del 2017. The Factory Show retomará su presentación a las 00:15 hasta las 3:30 horas del primero de enero.
La invitación ha sido recibida con buena aceptación y confirmaciones de asistencia por parte de algunos cibernautas a través de las redes sociales del alcalde.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala