Cortes hechos en las áreas a remodelar. Entre la calle Colón y la calle Hermenegildo Galeana, hay aproximadamente seis.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- Durante la semana pasada, autoridades estatales le dieron su “manita de gato» a un tramo de la carretera en la población de Ajijic. A partir de la calle Álvaro Obregón y Aquiles Serdán (El Tempisque).
Dichos trabajos se extenderán a la zona centro, desde la calle Colón hasta Hermenegildo Galeana; las autoridades municipales desconocen el tiempo de duración de los trabajos, los cuales se realizan por la noche con la finalidad de no obstaculizar el tráfico en la carretera.
«La vez pasada que hicieron acomodos en la carretera lo hicieron en pleno día, justo como hicieron con la ciclovía cuando se construyó. No trabajé aquí en esos tiempos, pero sí me llegaron a decir que había un gran caos vial, no sólo tráfico, sino algunos choques por la gente desesperada”, indicó uno de los obreros entrevistados que se encontraban realizando los trabajos.
Por su parte, el delegado de Ajijic, Juan Ramón Flores se congratuló debido a que los trabajos se están llevando a cabo de manera nocturna.
«Los cortes que hay sobre la carretera, son para extraer esa zona y pavimentar sólo en donde se presentan daños, así que los trabajos se van a hacer más rápidos, y no van a causar la más mínima molestia. Son trabajos federales, por lo que no interviene el estado ni el municipio”, señaló el delegado.
Por otra parte, vecinos al pie de carretera manifestaron su molestia debido a que consideraban que la carretera no necesitaba reparación, aunado a que el ruido de las máquinas es molesto.
«Siguen gastando en cosas innecesarias, yo veo la carretera bien y no se necesita una repavimentación. Y van a venir con su ruidajo y su pestilencia. Esperemos que terminen de verdad rápido”, expuso un vecino de la zona centro de Ajijic.
El problema se registró en las dos primeras cuadras intervenidas de la Morelos.
Miguel Cerna.- Cientos de ciudadanos se quedan sin agua por una semana debido al inicio de los trabajos para la rehabilitación de la calle Morelos, al oriente de la cabecera municipal a su colindancia con la agencia de Nextipac.
Sin previo aviso, casi un centenar de hogares de la zona se quedaron sin el suministro desde la apertura de la calle para la renovación de las redes hidrosanitarias. Esta situación tomó por sorpresa a los vecinos, quienes no previeron el corte, y por lo tanto no se pudieron preparar con contenedores para resistirlo.
Aunque durante esos días los habitantes del barrio de Los Vega, así como de las cercanías de la calle Morelos recibieron pipas de agua para mitigar la problemática, la alta demanda del líquido hizo que fuera insuficiente, por lo que dijeron estarla pasando mal con la obra.
Más que al arranque de la obra, la falla se debió al rompimiento de uno de los tubos de abasto y a la falta de una línea provisional de agua, misma que debió ser instalada por la empresa contratada para realizar los trabajos, según explicó José Antonio Flores Plascencia, director de Sistema Integral de Gestión del Agua y Drenaje de Jocotepec (SIGAD).
Con pipas se ha estado abasteciendo a los ciudadanos.
“Le estamos solicitando a las constructoras que pongan una línea madrina, que es una manguera que va a surtiendo y se va conectando a las casas para que no dejen de tener agua”, aseguró.
La falta de este servicio en la zona se magnificó debido a que la mayoría de los hogares afectados no contaban con sistemas de almacenamiento de agua, ya que estaban acostumbrados a recibir el agua de manera regular o, en todo caso, asistir al pozo Morelos; sin embargo, este se encuentra derrumbado.
“Esta zona pocas veces les faltó el agua, estamos hablando del barrio de la Gonzáles Ortega, solamente cuando había apagones, por eso la mayoría no tienen depósitos, aljibes, tinacos, porque siempre han tenido agua; han sido de las zonas privilegiadas de Jocotepec”, agregó Flores Plascencia.
Dada la magnitud de la obra que atraviesa toda la agencia de Nextipac, y a la dificultad para acceder con las pipas a medida que avancen los trabajos, el director del SIGAD informó que ya se llegó a un acuerdo con la constructora para que se instale a la brevedad una línea madrina para no dejar de abastecer a los hogares.
Fue el pasado cinco de enero cuando se dio el banderazo de salida para la rehabilitación que se extenderá desde su cruce con Nicolás Bravo y hasta la calle Ribera del Lago, con una inversión de 18 millones 585 mil 634.40 pesos para la intervención de los mil 100 metros lineales que comprenden el tramo.
Los primeros trabajos realizados en el transcurso del miércoles 6 de enero, son la remisión del adoquín en la zona norte de la plaza principal.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- La tan anunciada obra de rehabilitación de la parte norte de la plaza principal no le ha sentado del todo bien a la mayoría de los pobladores, quienes consideran que es un gasto innecesario, aunado a que le quita la magia al recién nombrado Pueblo Mágico de Ajijic.
Para algunos de los entrevistados, la prioridad no es remodelar el espacio público sino la rehabilitación de banquetas y drenajes.
«Nomás gastan a lo tonto, sí ese dinero lo invirtieran en cosas que realmente necesita el pueblo, ahora sí lo podrían llamar mágico, pero lo echan a la plaza, que, si bien podría necesitar algunos trabajitos, no es una prioridad. Que arreglen las calles o los drenajes que tanto se tapan”, aseveró Carlos, nativo de la localidad.
Otros consideran ese tipo de obras como innecesarias. «Si así estuvieron de mal hechos los renders, que puedes esperar del trabajo en la plaza, después de tantas obras mal hechas y entregadas al ahí se va, uno ya no confía en que realicen un buen trabajo, ni inviertan en que queden bien las cosas, más en estas fechas en que van a terminar administraciones. De seguro lo van a hacer de rápido y va a quedar todo feo, para que en el próximo gobierno vuelvan a gastar en remodelar, y se saquen su mochada. Más bien deberían preguntarnos a los pobladores qué es lo que nos hace falta”, añadió otro nativo de la población.
Para responder a las quejas, el ingeniero a cargo de la obra, Antonio Herrera hizo hincapié en que el diseño será armónico con el resto del cuadro principal de la plaza, puesto que el Ayuntamiento ha contactado a Federico Enciso para que trabajé en un diseño uniforme, ya que en años anteriores él fue el encargado de realizar la rehabilitación del espacio público.
Además, el ingeniero, quien desconoce por el momento cuánto tardará en realizarse la obra de más de 3 millones 400 mil pesos, resaltó que el adoquín -donado por la Asociación de Charros Ajijic, años atrás- se retirará y será reutilizado en otras obras que beneficien a la comunidad.
En contraste, hay un pequeño grupo de habitantes, a quienes les parece bien la remodelación, comentando que el atrio de la plaza, desentona con todo lo demás.
«Si van a respetar el diseño, entonces me parece bien que remodelen. esa parte del otro siempre se ha visto anticuada en comparación a los demás, mientras respeten al arbolado y no hagan excepciones para renovar la parte del restaurante que está ahí, para mí está bien. Además, creo que es mejor que gasten en obras donde si vemos resultados, a que inviertan en quién sabe qué y los fondos se esfumaron para intereses personales. No es la mejor administración que hemos tenido, pero al menos hace algo.»
El mercado ya cuenta con un nuevo estilo en su fachada.
Miguel Cerna.- Con un nuevo estilo arquitectónico en su fachada frontal y con el acceso principal nuevamente abierto al público, es como luce el “Mercado Morelos” de Jocotepec a poco más de dos meses en los trabajos de renovación.
Debido a que la rehabilitación del edificio comenzó por la parte de enfrente, la entrada ubicada por la calle Morelos fue cerrada, provocando pérdidas significativas para los comerciantes del interior, ya que bajó hasta en un 60 por ciento la asistencia de clientes.
Así se veía el inmueble antes de ser intervenido.
Carnicerías, fruterías, puestos de jugos y demás comercios, sufrieron afectaciones económicas considerables durante los primeros dos meses de los trabajos, pues algunos dijeron haber registrado pérdidas de hasta un 80 por ciento en comparación con las ventas que registraban antes de la intervención.
Sin embargo, desde el inicio del año concluyeron los trabajos estructurales de la parte frontal, permitiendo así reabrir el acceso principal del mercado y luciendo una nueva apariencia tras ampliar la construcción del inmueble hacia la calle Morelos.
Con un presupuesto de 10 millones de pesos, la rehabilitación del Mercado Morelos comenzó el 26 de octubre de 2020 y se espera su conclusión en el mes de marzo. De acuerdo al proyecto, la intervención incluye la rehabilitación de las redes hidrosanitarias, instalaciones eléctricas y su accesibilidad.
Además, se ampliará el número de locales, con lo que se pretende regularizar al comercio informal instalado en las calles Morelos y Josefa Ortiz de Domínguez.
El cuartel de la GN se encuentra en el crucero de Potrerillos.
Miguel Cerna. – Para abastecer de agua potable, tanto a la corporación de seguridad, como a los habitantes del crucero de Potrerillos, el Gobierno de Jocotepec autorizó la realización de las obras hidráulicas. Desde finales del 2020, en el cabildo de Jocotepec se aprobó la construcción de un depósito de agua para el cuartel de la Guardia Nacional (GN) con un valor de 546 mil 148.91 pesos.
Como trabajo complementario, también se aprobó la instalación de la línea de llenado del depósito desde el pozo de agua, con una inversión de más de 332 mil 555 pesos; ambas obras serán financiadas con recursos de la cuenta corriente del municipio.
Respecto a estas aprobaciones, el Secretario General y Síndico provisional, Carlos Alberto Zúñiga Chacón, recordó que, a fin de instalar el cuartel en el municipio, se acordó con las autoridades federales dotarlos de agua potable, el alumbrado y el terreno; por lo que solo faltan las obras hídricas para cumplir con los requerimientos.
Los Árboles del parque Julia Ramos, además de un tratamiento con agroquímicos, también fueron podados.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- La dirección de Ecología de Chapala y diversos funcionarios se dieron a la tarea de dar mantenimiento a decenas de árboles del malecón de Ajijic. Los árboles recibieron un tratamiento con agroquímicos y poda ( el 12 de diciembre) por parte del director de Ecología, José Jaime Ibáñez y el delegado Juan Ramón Flores.
Sin especificar cuántos fueron, José Jaime explicó que el mantenimiento consistió en aplicar agroquímicos para atacar hongos, insectos barrenadores y descortezadores, aplicar nutrientes, y hacer poda de ramas enfermas y muertas, ya que la época ideal para el mantenimiento, es a finales de otoño e invierno.
Entre diversos grupos de Ajijitecos, se comentó que este mantenimiento se dio después de tanto tiempo y esto debido al reciente nombramiento de Pueblo Mágico; sin embargo, José Jaime aclaró que este mantenimiento estaba programado desde hace tiempo, y en toda las delegaciones, no sólo en Ajijic; ya se atendieron árboles de San Antonio Tlayacapan, Santa Cruz de la Soledad y Chapala, faltan Atotonilquillo y San Nicolás.
En cuanto al arbolado del malecón, el entrevistado, explicó que se atendieron los árboles que se encuentran en el parque Julia Ramos, los cuales “se encontraban muy enfermos, pero a tiempo de una rehabilitación”.
«Siempre estoy viendo en redes sociales que se ataca mucho a la dirección de Ecología, por tirar árboles que supuestamente están enfermos, no sé qué creer con esta rehabilitación de árboles, es decir, me parece bien pero no sé si es por guardar apariencias. Espero que ecología siga con estas acciones», comentó Sara, nativa de Ajijic.
«Que si hacen por que hacen, y que si no hacen porque no hacen, nunca se tiene contento al poblado, pero al menos demuestran los funcionarios que están trabajando, no importa si es porque lo acaban de nombrar Pueblo Mágico, el chiste es que están haciendo algo» acotó Daniel, visitante frecuente del poblado.
Para finalizar, el director de Ecología informó que, en enero, se atenderán los árboles frente al Jardín Internacional (en el malecón de Ajijic), ya que también están demasiado enfermos e invadidos por la planta parásita de muérdago, la cual mata poco a poco a los árboles. Los árboles ubicados desde la clínica Ajijic, hasta La floresta, también recibirán su tratamiento.
El proyecto está dirigido a la mejora y remodelación de la explanada norte, donde se instalarán nuevas lámparas y no se talará ningún árbol.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- No se remodelará toda la plaza de Ajijic, sino solamente la explanada ubicada frente a la Capilla del Rosario y el Centro Cultural Ajijic (CCA), explicó el director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Chapala, Lucas Perales.
Y es que la mal planeada presentación del proyecto en redes sociales generó confusión y rumores entre los habitantes, quienes abiertamente se opusieron a que nuevamente se intervenga todo el espacio público, ya que en las imágenes presentadas por las autoridades semanas atrás, parecía que se intervendría todo.
El entrevistado, explicó que sólo se remodelará la explanada norte ( 827 metros cuadrados) de la plaza principal. Se respetarán los árboles, sólo se les integrará cajete, se cambiarán las bancas y las lámparas.
Además, el diseño del piso de la explanada, estará a cargo de quien remodeló el piso de la plaza hace años, Federico Enciso, esto con la intención de que quede un diseño uniforme.
Los baños públicos, ubicados a un costado del Centro Cultural Ajijic (CCA), se remodelarán totalmente, además del cambio de líneas de agua potable y drenaje.
Respecto a la parte de la explanada, sobre la cual se encuentra el restaurante «El Jardín Plaza» (en las imágenes digitales no se percibía que los arreglos llegarán hasta esa parte), el director Lucas Perales, explicó que sí se rehabilitará toda la explanada; al ser parte del “atrio” donde están las mesas del restaurante, se retirarán las pertenencias del mismo para completar la obra en esa área.
En cuanto arreglos en el resto de la plaza, el entrevistado manifestó que las adecuaciones en esa área serán mínimas: se remodelarán las jardineras, se añadirán nuevas lámparas empotradas para mejorar la iluminación, se le dará una manita de gato al quiosco, arreglaran las bancas que están dañadas, y rehabilitarán las secciones donde está dañado el piso, siempre respetando el diseño.
Perales afirmó que este próximo fin de semana (19 al 20 de diciembre) ahora sí iniciará la rehabilitación, pues ciertos detalles técnicos habían retrasado los trabajos. La obra quedará concluida a finales de enero o principios de febrero y recalcó que ninguno de los árboles del espacio público serían talados.
Para finalizar, Perales, informó que el costo total de la obra será de tres millones 413 mil pesos, provenientes del Fondo Común Concursable para la Infraestructura (FOCOSI), el cual es un recurso proporcionado por el gobierno del Estado de Jalisco.
El adoquín de la explanada se utilizará en algunas privadas de la delegación, informó el delegado de Ajijic, Juan Ramón Flores, ya que hace años, este fue donado por la Asociación de Charros Ajijic, a la cual pertenece el entrevistado.
La ampliación quedará en cinco metros de ancho.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- La segunda etapa de la ampliación de la calle Venustiano Carranza en Ajijic, se retomará hasta el mes de febrero, debido a que las direcciones de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, están ajustando el presupuesto para el costo de obra, así como los detalles en el empedrado y drenaje.
Y es que los trabajos que comenzaron en noviembre, se detuvieron por alrededor de dos semanas, y no será hasta el segundo mes del año entrante cuando “El Callejón”, como es conocida la calle por los Ajijitecos, vea su nuevo rostro, informó Lucas Perales, director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Chapala.
La ampliación de la calle quedará en cinco metros de ancho, ya que tenía una anchura variable de entre 1.80 a 2.5 metros, dependiendo del tramo.
Se planea que la segunda etapa de la calle (empedrado y drenaje) quede terminada entre 15 o 22 días, después del reinicio de obra, es decir, para las últimas semanas de febrero o primera semana de marzo quedaría concluida.
El entrevistado, manifestó que debido a los ajustes que se están realizando no han permitido saber exactamente el presupuesto total de la inversión en esta obra pública.
Los trabajos de renovación de las redes hidrosanitarias comenzaron a principios de mes.
Miguel Cerna.- Por fin, luego de más de 20 años, las peticiones de los vecinos de la calle Hidalgo -al sur de la cabecera- fueron escuchadas; a principios de diciembre inició su arreglo.
El Presidente Municipal de Jocotepec, explicó que la renovación forma parte de las 31 obras financiadas por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) con el Programa de Reactivación Económica por Medio de Empedrados.
Un total de 120 metros lineales serán intervenidos desde Donato Guerra, con la reposición y ampliación de las líneas de drenaje de agua potable a tres pulgadas y de drenaje a 16; debido a que la calle registraba desbordamientos de aguas residuales por lo obsoleto de su tubería.
Aunque la calle no cuenta con un presupuesto asignado, ya que la bolsa fue de 10 millones de pesos para las 31 calles, fue gracias a la participación de la gente que se concretó su arreglo, ya que los vecinos financiarán el costo de las tuberías para las redes hidrosanitarias, mientras que el resto correrá a cuenta del gobierno.
“Van a ser 340 metros de machuelo, mil 600 metros cuadrados de empedrado ahogado en cemento y 120 metros lineales; una obra importante, urgente porque en esta calle se descarga y desemboca mucha agua y por años se había solicitado el ya resolverlo”, dijo Gómez López.
Habitantes de la cuadra consideraron el arreglo de la vialidad como primordial, debido a las condiciones en las que se encontraba, con decenas de baches, fétidos olores e intransitable en tiempo de lluvias.
Además de encontrarse la Comisaría de Seguridad Ciudadana, por esta calle arriban casi un centenar de padres de familia al jardín de niños “Xilotepec”, ubicado al fondo, quienes han sufrido caídas constantes por las malas condiciones en las que se encuentra.
El diseño en las maquetas virtuales de una obra de tres millones de pesos, generó descontento en la población.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)– A más de quince días del banderazo que supuestamente daría inicio a las obras de remodelación de la parte norte de la plaza principal, no se a percibido ningún avance además de la publicación de las maquetas virtuales «renders«, las cuales por su mala ejecución confundieron y molestaron a los pobladores de Ajijic.
Y es que, ya con anterioridad había varios comentarios negativos acerca del proyecto que muchos habitantes consideraban innecesario, aunado a que las maquetas virtuales no corresponden al costo de la remodelación que tendrá una inversión de tres millones de pesos, de acuerdo a lo anunciado por el gobernador Enrique Alfado en su visita semanas atrás a la pintoresca delegación.
En entrevista, el licenciado en arquitectura, Luis Álvarez, no concibe el hecho de la simpleza de las maquetas considerando que es una obra pública millonaria. «Perdón por las palabras que voy a usar, pero esto es una marranada. Se supone que el gobierno del Estado tiene dinero suficiente para presentar imágenes decentes, más considerando que es un proyecto para un Pueblo Mágico. No pusieron detalles ni siquiera dónde se querían centrar que es en el atrio. Con estas confusas imágenes, es normal que nadie quiera ninguna obra, porque no da la seguridad de que vaya a ser un buen trabajo, o vayan a ser las porquerías de siempre«.
Por su parte, la estudiante en la carrera de Animación, Estefanía, quien trabaja con los llamados «renders», criticó la falta de profesionalismo en los mismos. «No es que estén tan mal hechos, pero sí se ve una poca inversión en ellos. Las texturas están todas mal, además no se esforzaron en complementar el gráfico con detalles sobre la plaza. Sólo hicieron el atrio y eso fue lo que yo creo que causó molestia y confusión».
Diseño presentado por autoridades.
Sin embargo, no sólo la presentación de maquetas virtuales “patito” en redes sociales por parte del Ayuntamiento generó el descontento, sino que éste se agravó debido a que semanas atrás los pobladores criticaron que no se dio a conocer la remodelación de manera presencial sino con unas lonas que fueron colgadas desde el balcón de la delegación de Ajijic.
Ni el eco en redes sociales de algunos personajes de la población para que el Ayuntamiento organizará una reunión presencial, logró que ésta se realizará, pues hubo “oídos sordos” a dicha petición; en un principio se tenía contemplada una reunión con autoridades municipales y comerciantes del centro de Ajijic, pero la reunión fue cancelada.
«Faltó una socialización, para tratar temas de inconformidad, pero al no haberla, no esclarecen dudas, y no toman en cuenta las opiniones de quienes habitan, poniendo por encima las prioridades del momento. Buscan la aceptación de la ciudadanía, pero sólo levantan quejas, cómo pasó con anterioridad en los cruces peatonales. Si una administración quiere realmente la aceptación de la gente necesita acercarse a ella”, expresó Julio, habitante que no está de acuerdo con las remodelación del espacio público.
Por su parte, la señora Lupe, quien no ocultó su profundo descontento al ver las imágenes virtuales acerca de la remodelación, sentenció: «Si va a quedar como la las imágenes que publicaron no queremos que le muevan nada, va a perder la magia y el encanto. Ahora, si me dices que esas imágenes son carentes, qué se puede esperar de la obra, si la inversión para unas simples fotos es tan deficiente. No estoy de acuerdo, pero al final siempre hacen lo que se les da su gana.»
Para saber:
Durante la semana pasada, el ayuntamiento de Chapala emitió un comunicado en sus redes sociales, donde aclararon que lo único que sería remodelado es la explanada de la parte norte de la plaza principal (frente a la capilla del Rosario y el Centro Cultural Ajijic), qué los árboles no serían intervenidos, se conservarán y sólo se les agregaría un cajete, y la remodelación estaría a cargo del artista de Ajijic, Federico Enciso, para que el diseño fuese uniforme con el resto de la plaza, además de que los baños serán completamente renovados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala