El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, presentó el proyecto del Plan de Mejoramiento Urbano del Parque La Cristianía en compañía del alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega.- El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, anunció el inicio del Plan de Mejoramiento Urbano del Parque de La Cristianía en el municipio de Chapala, con una inversión superior a 500 millones de pesos (mdp). Este megaproyecto busca reactivar la zona para la convivencia familiar, deportiva y turística, transformando por completo el parque y su entorno.
Plano del Plan de Mejoramiento Urbano del Parque La Cristianía presentado el 10 de enero. Foto: D. Arturo Ortega.
Durante su visita a Chapala el 10 de enero Lemus Navarro detalló que el plan conectará el malecón de Chapala desde la avenida principal hasta el Club de Yates, el Parque de La Cristianía y el Centro Cultural González Gallo. «Es una inversión de 500 millones de pesos en dos años: 2025 y 2026», afirmó el Gobernador.
El Gobernador Pablo Lemus y el alcalde de Chapala durante su recorrido por el Parque de la Cristianía. D. Arturo Ortega.
El proyecto, diseñado por el arquitecto Fernando González Gortázar, contempla cinco polos de intervención: deportivo, cultural, recreativo, contemplativo y acuático. Se incluyen canchas de tenis, pádel tenis, pickleball, una cancha de fútbol profesional y una alberca olímpica. También se planea una zona de juegos infantiles, destacando la importancia de atraer a familias y niños.
El presidente municipal de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, elogió la experiencia de Lemus en la recuperación de espacios públicos y afirmó que estos proyectos beneficiarán a toda la región de la Ribera y el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) a la vez que promulgó que la entrada al parque sería gratuita a partir de ese viernes.
El Plan de Mejoramiento Urbano estará a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) y el proyecto se someterá a licitación.
Entre las acciones principales se encuentran la rehabilitación de estacionamientos, construcción de un jardín botánico, un muelle, trotapista, andadores y áreas
Al menos 10 árboles de la especie ficus han sido cortados desde la base de su tronco en el Parque de la Cristianía. Foto: J. Stengel.
Jazmín Stengel.- Una decena de árboles fueron derribados en el Parque de la Cristianía en Chapala, sin autorización de la dependencia de Ecología. Protección Civil y Bomberos tampoco realizaron dictamen alguno para justificar su tala.
Es la segunda ocasión que derriban árboles en el parque más grande de la cabecera municipal, sin que las dependencias correspondientes sean notificadas. Este 18 de enero fueron aproximadamente 10 los ficus que “desaparecieron” por intervención del humano.
Árbol ficus podado en el Parque de la Cristianía. Foto: J. Stengel.
El 20 de noviembre del 2022 se derribó la doble fila de árboles que daba sombra a la entrada del área de albercas dentro del mismo parque. En esa ocasión fueron cerca del doble de ejemplares derribados. Una trabajadora del lugar que prefirió conservar su nombre en anonimato, aseguró que a los encargados del parque no les gustan los pájaros que se alojan en la copa de los árboles.
En ambas ocasiones, ni el director de Protección Civil y Bomberos, Lorenzo Salazar Guerrero, quien realiza los dictámenes de seguridad y protección de árboles, ni el director de Ecología, René Ochoa, encargado de examinar y autorizar la poda o tala de los mismos, fueron notificados.
Hasta el momento se desconoce cuántos árboles se van a reemplazar por los talados, así como si ya existe un lugar para plantarlos.
Para saber:
El cambio de director de Parques y Jardines fue anunciado hasta el 24 de noviembre, cuando Jorge Gómez Hernández sustituyó a José Luis Hernández García, quien fue removido a Jefe de Inspectores en la dependencia de Ecología.
Foto: Gobierno de Chapala.
Jazmín Stengel.- El área de albercas que se encuentra al centro del Parque de La Cristianía, en la cabecera municipal de Chapala, abrirá sus puertas de jueves a domingo, durante el verano.
Sin embargo, los visitantes deberán llevar su propio mobiliario, o rentar las mesas, sillas y sombrillas en cincuenta pesos por día para su uso dentro de las instalaciones.
El área de albercas abrirá de 11:00 a.m. a 05:00 p.m., con un costo de ingreso de 30 pesos por niño y 60 por adulto. El pago incluye el uso de regaderas, vestidores y servicio sanitario.
La rehabilitación del área del albercas inició el pasado mes de abril y tuvo un costo de 700 mil pesos aproximadamente, e incluyó el refuerzo de metal en la estructura que sostiene ambos toboganes y sus respectivos escalones de madera, al igual que las bombas hidráulicas, válvulas y tubería para la alberca general e infantil.
Área de toboganes dentro del balneario del Parque de La Cristianía. Fotografía: Jazmín Stengel.
Jazmín Stengel.- El balneario que se encuentra al centro del Parque de La Cristianía fue rehabilitado para abrir sus puertas esta temporada vacacional de Semana Santa y Pascua 2022, con un costo parcial de 700 mil pesos.
Dos toboganes y una alberca general fueron rehabilitados para el uso de los turistas y locales, con un gasto de 700 mil pesos hasta el cierre de esta edición, ya que aún faltan accesorios y detalles, como pintura, bancas, sombrillas, entre otros.
Albarca principal del balneario durante el día de mantenimiento. Fotografía: Jazmín Stengel.
El egreso generado, incluye la compra de bombas hidráulicas para el mantenimiento de las albercas y otra que impulse el flujo de los toboganes, así como filtros de arena para los mismos. Válvulas y tuberías también fue necesario adquirirlos nuevos.
El área de balneario dejó de prestar sus servicios durante la administración 2018-2021. En la presente administración, Protección Civil y Bomberos realizó un diagnóstico de seguridad, que detalla los refuerzos que debieron hacerse en la estructura de metal que sostiene los toboganes, y señaló los puntos específicos a resanar y señar dentro de los mismos.
Al finalizar la obra, dicha dependencia volvió a supervisar bajo un control de seguridad para dar el visto bueno a la reapertura. Las instalaciones fueron reabiertas el jueves 14 de abril, primer día de vacaciones. Y anunciaron cierre por mantenimiento el miércoles 20 de abril.
Foto: Cortesía.
Redacción.– Todo listo para la segunda edición del torneo de pesca de lobina “Kayaker Golden Élite A.C.” que se realizará en el Lago de Chapala, siendo el punto de reunión el Parque de la Cristianía, durante el 15 de marzo.
Chapala es considerado por quienes practican este deporte como un “paraíso Lobinero”, por lo que el municipio ribereño albergará a los mejores competidores de pesca deportiva en kayak que llegarán a Chapala procedentes de diversas partes de la República Mexicana.
Desde temprano, los participantes ingresarán al vaso lacustre para intentar sacar la lobina más grande y así llevarse el primer lugar. La población está invitada a presenciar este evento.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala