La entrega de mochilas en la escuela Ramón Corona. Foto: Comunicación Social de Chapala.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal). – Alumnos de la primaria de Chapala, Ramón Corona, fueron los primeros en recibir los primeros paquetes escolares del programa Mochilas con Útiles durante la mañana del 11 de julio.
El programa que beneficiará a 11 mil, 732 alumnos, de las 57 escuelas públicas de preescolar, primaria y secundaria, inició con un acto protocolario en el que participaron el alcalde de Chapala, Javier Degollado acompañado de su esposa, regidores, directores y funcionarios del Gobierno del Estado.
El ayuntamiento de Chapala inició la entrega de mochilas con útiles una semana antes de concluir el periodo escolar 2016-2017, por lo que en la segunda quincena de agosto correspondiente al ciclo 2017-2018, retomarán la entrega en los planteles escolares de educación básica.
En total se sanciono 15 establecimientos en el estado. Foto: Internet.
La delegada de la Profeco en Jalisco, Gabriela Vázquez Flores, informó que sancionó 15 establecimientos que ofrecen servicio de renta de automóviles por incumplir a la LFPC. Esto como resultado de 33 acciones de verificación.
Las irregularidades detectadas: no exhibir precios a la vista del consumidor, carecer de contrato de adhesión, condicionar la venta o servicio, no exhibir montos totales a pagar y por discriminación.
La Profeco recomienda a las y los consumidores tomar en cuenta los siguientes consejos antes de rentar un automóvil:
Las sanciones en caso de encontrar prácticas comerciales abusivas podrían aplicarse de acuerdo a la violación, intensión y capacidad de pago del proveedor, van desde los 488 pesos hasta los 4 millones 105 mil pesos.
Para denunciar cualquier abuso por parte de algún proveedor: 01800-468-87-22. Así como la página www.profeco.gob.mx, y las redes sociales: Facebook @ProfecoOficial, Twitter @Profeco o bien acudir a la delegación ubicada, en Morelos 1830 colonia Americana, Guadalajara
A Ángela Rodríguez, mi madre.
Las plegarias de 12 años ante la Virgen de los Remedios, ante el Cristo de la Piedra y todos los Santos, así como las gestiones ante las autoridades de los tres niveles de gobierno, organismos internacionales y el apoyo de los organismos no gubernamentales, van a salvar a Temacapulín, Acasico y Palmarejo.
Estas comunidades fueron sentenciadas a muerte en septiembre de 2005, en primer lugar por el entonces gobernador de Jalisco que propuso a la CONAGUA y a Guanajuato, construir una cortina para almacenar 400 Millones de metros cúbicos con una cortina de 80 metros de alto, y esto fue un acto de traición porque en mayo de 2005 Ramírez Acuña firmó el oficio CJ/13/2005 para no inundar ninguna comunidad.
Después vendría Emilio González, alteño, y en 2007 en otro acto de traición, pidió elevar la cortina a 105 metros. Ambos contaron con la firma de la CONAGUA y Guanajuato.
Llegó el Maestro Jorge Aristóteles Sandoval y prometió no inundar las comunidades referidas y el jueves 29 de junio, traicionó a las comunidades al decirles que va por la cortina de 105 metros de altura, disculpándose por no poder cumplirles lo que les prometió.
Al día siguiente, convoca a sus críticos -me incluyo- a un debate pidiendo que vayan preparados para que, “sin marrullerías” le ganen; la U de G fue la primera entidad pública que, con un desplegado el martes fijó su postura y ya está en la mesa para este debate, el mismo día la Fundación Cuenca Lerma Chapala que me honro en presidir.
Entregamos 14 documentos y 25 cuestionamientos por lo que ya estamos en la mesa de debate, al igual que muchos comentaristas de la prensa, radio y televisión están expresando sus puntos de vista en contra de la postura de los 105 metros de altura de la cortina del Señor gobernador.
Ahora, lo primero es poner sobre la mesa los derechos individuales y constitucionales de los seres humanos de estas comunidades que han sido traicionados como jaliscienses y como mexicanos, todo por defender a ultranza los intereses meramente particulares del consorcio de empresas españolas que representa Abengoa, S.A. de C.V. y cuyo negocio es de varias decenas de miles de millones de pesos, empresa que encontró en el gobierno de Jalisco importantísimo apoyo económico y el escudo de corzo que la protege para que todas sus gestiones sean a su favor.
En este debate se debe analizar el Contrato de Concesión para el consorcio de las empresas que controla Abengoa y analizar ¿Por qué si ya cayó en las causales de recesión del contrato y de suspensión de la obra, Jalisco, de manera abyecta y unilateral la sigue protegiendo?
En este proyecto de abasto de agua la entidad que más ha entorpecido la gestión a favor ha sido el gobierno de Jalisco que va en contra, de ahí que recurramos a su buena voluntad, porque sí encontramos apertura en CONAGUA, SEMARNAT e incluso en Guanajuato para que León pueda tomar agua del río Lerma, pero Jalisco, fuera de traicionar a sus comunidades y favorecer la inversión privada con una cortina de 105 metros. no explica en qué consiste el acuerdo de distribución de qué habla a la prensa con la autoridad federal y Guanajuato.
Dejamos claro el deseo de un debate que concluya en un acuerdo de buena voluntad para salvar a Temacapulín y abandonar ya esta lucha que, por estrés, lleva muchos decesos de personas de la tercera edad en las comunidades y, en debate jurídico en todas las instancias a 12 años de lucha, por ello decimos: “Temaca se va a salvar”.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 278.
Redacción. – Inician trabajos de remozamiento y rescate del árbol de las Seis Esquinas. También se anunció que próximamente iniciarán la remodelación de la plazoleta donde está el mítico árbol.
Declaran a la Isla de los Alacranes como patrimonio histórico y cultural del estado de Jalisco. Analizarán la implementación de un proyecto turístico para difundir la historia del sitio e impactar positivamente con la generación de recursos propios.
Trabajan en la deserción escolar en Jocotepec. Los apoyos económicos son especialmente para niñas, niños y adolescentes que abandonaron la escuela.
Siguen algunos arroyos sin desazolvar en pleno temporal de lluvias. Según la regidora Anita Vázquez, el día miércoles 5 de julio se empezaría a trabajar en el puente de Los Camichines.
Campaña de bacheo trabajará durante el temporal. Se rehabilitará empedrado en la calle Hidalgo, Juárez, Guadalupe Victoria y Encarnación Rosas.
Ya están abiertas las inscripciones al Programa de Ayuda Alimentaria Directa. Las inscripciones estarán abiertas hasta el día 28 de julio, en las instalaciones del DIF en la plaza principal de Jocotepec.
Entrevista con Lolita Carvajal. Estos son algunos logros, avances y proyectos de la delegada a un año y medio a cargo de la delegación de San Juan Cosalá.
Centro de Salud de Chapala tiene goteras en pleno temporal. A la falta de mantenimiento, material e insumos, se suma la inseguridad; el centro fue robado el mes de mayo.
Inicia Jocotepec la entrega de Mochilas con Útiles. En Jocotepec la entrega las Mochilas con Útiles se realizará en dos partes: La primera parte se llevará a cabo hasta el 16 de julio, y la segunda se entregará en el mes de agosto.
Ajijic y Guanajuato los lugares más apreciados por los estadounidenses: embajadora de EUA. A la ceremonia de la celebración de independencia de Estados Unidos asistió el alcalde de Chapala, Javier Degollado.
Servicio de recolección de basura se regularizará en un mes, calcula el delegado. Las constantes descomposturas de los camiones recolectores han ocasionado que por días no se hayan atendido algunos barrios alejados de la zona centro.
Es oficial: Cuatro jugadores egresan de Charales a Primera División. Los equipos receptores son las Chivas de Guadalajara, Atlas, Pumas y Tiburones Rojos de Veracruz.
A demás:
Tiene como nueva administradora CCGG a una cantante y exregidora. María de la Luz Mendoza Huerta ha ocupado varios cargos públicos y ha sido pieza importante del coro Voces de Chapala.
Charales cae en su tercer amistoso. Al momento Charales registra dos victorias, una derrota, 10 goles a favor y 4 en contra en los partidos amistosos que han tenido.
Egresan 69 estudiantes del Conalep Chapala. Los estudiantes fueron apadrinados por el regidor de Chapala, Juan de Dios García Velasco.
Se cerrarán calles y cambiarán ruitas de camiones por visita de la Reina del Lago de Chapala. Las modificaciones en las rutas y paradas oficiales de camiones serán por un espacio de dos horas, al igual que los cierres de vialidades principales.
Ajijic recibirá inspección para saber si es candidato a Pueblo Mágico. Se harán algunos cambios en el poblado, como prohibir las cartulinas de colores, lonas, regular los anuncios de los comercios, el ruido de los repartidores de gas, entre otras cosas.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 278.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 8 de julio. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
José Antonio Mendoza. Foto: Iván Ochoa.
Iván Ochoa. – Luego del año y medio que pasó a cargo del club de fútbol Charales de Chapala, José Antonio Mendoza, dejó al equipo debido a su nuevo cargo en el H. Ayuntamiento de Chapala, pues lo nombraron Titular del departamento de Jurídico, y por ende no tendría tiempo para los dos cargos.
En entrevista Mendoza manifestó: «Me quedé de titular en la oficina, el trabajo es mucho y ya no me deja tiempo de hacer el otro encargo, y para no hacer las cosas a medias, decidí quedarme con una sola responsabilidad «.
El Expresidente Charal ya había dado aviso de su salida dos semanas atrás. Mencionó que al momento el Presidente Municipal está en busca de uno nuevo, pues el contrato con la Directiva del Club está en proceso y se debe de atender:
«Ya le había comentado a él -al Presidente Municipal- que sí necesitaba buscar a alguien, nada más que como todavía no hay una persona que se haga cargo (…) pero ya estaba hablado con él. Ya tiene que renovarse con la mesa directiva, porque es motivo de trabajo y ya lo sabe desde hace 15 días».
Al momento no hay ningún candidato a cargo de la presidencia del club, es por eso que Toño se mantiene de interino hasta que llegue el nuevo:
«No se ha decidido quién va a tomar las riendas, por ésas razones todavía estamos ahí -con el equipo- (…) que el Presidente decida quién se queda, yo no he propuesto a nadie, desconozco quien sea a cargo del equipo», expresó el entrevistado.
Busca la entrevista completa en nuestra edición impresa de Semanario Laguna 279. A la venta a partir del 15 de junio. Sólo doce pesos ¡Córrele porque se acaba!
Alumnos de primaria con sus nuevas Mochilas con Útiles. Foto: Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Niños de educación básica de Jocotepec y de la delegación de San Juan Cosalá recibieron las primeras Mochilas con Útiles Escolares, días antes de concluir el ciclo escolar.
El acto de la entrega del programa estatal y municipal “Mochilas con Útiles Escolares” se realizó en la plaza principal de Jocotepec, donde funcionarios del Ayuntamiento entregaron de manera simbólica las primeras mochilas la mañana del 5 de julio.
La dirección de Participación Ciudadana y Desarrollo Humano, dirigida por José Luis Guzmán Zamora, informó que la entrega de alrededor de 11 mil Mochilas con Útiles en el municipio se realizará en dos partes: La primera parte se llevará a cabo hasta el 16 de julio, con la entrega de poco más de 5 mil mochilas de parte del gobierno del estado, mientras que las mochilas que corresponden al ayuntamiento se entregarán en el mes de agosto durante las primeras semanas del nuevo ciclo escolar.
El programa Mochilas con Útiles Escolares en Jocotepec contará con una inversión aproximada de un millón 800 mil pesos, cuyo 50 por ciento será aportado por el Ayuntamiento y el resto por parte del Gobierno del Estado.
Estimado Jorge:
Con el respeto que nos dispensamos en los últimos 15 años, a pesar de nuestras diferencias en este tema del agua, hoy acepto tu reto unilateral a debatir sobre TEMACAPULÍN sin “marrullerías”, con nobleza y poniendo sobre la mesa el interés de las comunidades que están en Jalisco.
1.- Jorge, ya leí tu propuesta en campaña a favor de Temaca y hoy a favor de la empresa española Abengoa, S.A. de C.V. que tiene la concesión para construir la cortina a 105 metros de altura y venderle el agua a León y a Los Altos de Jalisco durante 25 años.
2.- Jorge, el acuerdo de 2005 no contempla una sola gota de agua para Guadalajara y es ilegal por no haber pasado por el Congreso.
3.- El convenio de octubre de 2007 que previó una cortina de 105 metros y almacenar 905 millones de metros cúbicos de agua tampoco pasó por el Congreso, por lo que éste interpuso una Controversia Constitucional y la SCJN lo anuló. Con esta evidencia, la cortina de 105 metros no es real y esto lo conociste en tu campaña, decisión que afectó a la empresa Abengoa que inició gestiones en Los Pinos, en la SCJN, SEMARNAT, CONAGUA y Jalisco le prestó 604 millones de pesos del IPEJAL.
4.- En 2015 creaste el Observatorio Ciudadano del Agua, facultado para entregarle a tu gobierno recomendaciones vinculantes, el cual envió la del no al trasvase de agua del río Verde a León con estudios científicos sustentados en el cambio climático, pero le faltó la propuesta jurídica que consiste en cambiar los decretos para que León tome los 120 millones de metros cúbicos del río Lerma con cargo a los 240 que tiene Guadalajara de este río. Si León acepta, no hay presa del Zapotillo pero como esto afecta directamente el negocio de Abengoa que es la beneficiaria de la cortina a 105 metros. Tu equipo no lo hizo.
5.- En el año 2014, contrataste unilateralmente a la UNOPS de la ONU para que avalara la inundación de Temacapulín y los 105 metros de altura de la cortina para almacenar 905 millones de metros cúbicos, pagaste 90 millones de pesos y, al leer el contrato, presentamos una denuncia de hechos ante la Contraloría porque se entregó dinero cayendo en corrupción. Después interpusimos un recurso que está vigente por actos de corrupción y, Jorge, al presentar el resultado que hiciste tuyo del aval de la UNOPS, éste cayó en el terreno de lo cómico.
6.- Jorge, como participante de este debate publicamos la crónica titulada “FALACIAS EN EL PROYECTO DE ABASTO DE AGUA, PARA GUADALAJARA”, a fin de que, junto con todas se nos contesten, reservándome el derecho de presentar más pruebas si se requieren.
Estimado Jorge, te felicito por esta apertura, y Guanajuato tendrá mucho que aportar, porque no ha sido invitado por el gobierno de Jalisco a contratar los estudios de la UNOPS y a compartir el aval de este organismo. Como la decisión de Jalisco revivió la lucha en contra de la altura de la cortina y del trasvase del agua del río Verde a León, dejando vigentes los amparos, denuncias, demandas y movilizaciones en contra del gobernador de Jalisco, todo en perjuicio también de León, porque seguirá retrasándose indefinidamente que le llegue el agua del río Verde, pese a los grandes esfuerzos de la empresa española Abengoa, quien por cierto, de inmediato puso a la venta el acueducto Zapotillo-León.
Invito a quienes comparten este debate lo manifiesten enviando por correo su opinión a esta Fundación con copia al Sr. Gobernador: al correo aristoteles.sandoval@jalisco.gob.mx
Fueron 130 tarjetas las que se entregaron. Fotos: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Los 130 trabajadores del programa de trabajo temporal Mano con Mano se reunieron el 29 de junio en el Zalate de Felisa del malecón de Chapala, donde recibieron simbólicamente su tarjeta del banco.
Los trabajadores recibirán directamente su cobro en la tarjeta que hoy les fue proporcionada, esto con la finalidad de que no se tengan “malos entendidos”. Por su parte, Bruna Del Carmen, originaria del poblado de Atotonilco, fue quien habló por los beneficiados y señaló la importancia de la gestión del presidente municipal Javier Degollado para acercar estos programas a las comunidades.
Frente a la ausencia del secretario del Trabajo y Previsión Social, Tomás Figueroa Padilla, el director general del Servicio Nacional de Empleo Jalisco, Gilberto Ortega Valdez, señaló que en esta ocasión se estarán incluyendo 100 municipios y que pretenden emplear 10 mil jaliscienses con el programa, además de que sólo en el mes de junio se generaron 45 mil empleos formales en la entidad.
El funcionario también argumentó que estarán visitando el municipio, puesto que se quieren iniciar “cursos de capacitación para el autoempleo”, con los que se busca que las familias tengan un sustento digno para sus hogares.
Ortega Valdéz dijo en su participación que El Salto tendrá una nueva fábrica y que generará 400 empleos. Asimismo, agregó que el Banco de México ha puesto el ojo en Jalisco debido a que “confían de la mano de obra de Jalisco”.
Por su parte, el alcalde Javier Degollado mencionó la importancia del apoyo del Estado y Federal para que estos programas lleguen y puedan “dejar a Chapala rechinando de limpio”.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 277.
Redacción. – En San Juan Cosala un velador frustra robo en el restaurante del Raquet Club. El empleado le disparó en la pierna al presunto ladrón y se fue antes de que llegaran las autoridades.
Busca la Canacinta consolidar espacio para beneficio de sus vecinos. Al no poder realizarse como capilla, el predio albergará un Centro Comunitario en beneficio de los habitantes de la Canacinta.
122 niños y niñas cosalenses hicieron su primera comunión. Todos los niños vistieron sus mejores galas para recibir el sacramento.
Inicia obra de rehabilitación de la calle Miguel Arana. El alcalde Héctor Manuel Haro Pérez, además, anunció inversiones para la rehabilitación de calles en la cabecera municipal, Zapotitán, Nextipac y San Juan Cosalá.
Desarrollo Social busca facilitar la compra de casas para chapalenses. Los requisitos que se necesitan para acceder al programa son pocos y fáciles de conseguir.
Se modificarán diversos lineamientos para una mejor recolección de basura. Uno de los cambios a realizarse serán las multas que se aplicarán a aquéllos que saquen basura fuera de los horarios permitidos.
Fiesta de las Artes se realizó con éxito. Desafortunadamente, el Ballet Folclórico Son de México ya no pudo presentarse por la lluvia que se presentó el 23 de junio.
Jocotepec acatará recomendaciones de CEDH. El ayuntamiento asegura que se le dio una atención adecuada por parte de los paramédicos del Hospital de Urgencias de Jocotepec al quejoso.
Chapala podría tener transporte escolar para las escuelas en el municipio. Sólo el 25 por ciento de los estudiantes en el municipio son de Chapala; el otro 75 por ciento provienen de otros municipios ribereños.
Motorizate Papá tendrá segunda edición. Originalmente se iba a organizar para celebrar el Día del Padre, pero se pospuso 15 días debido a la realización del Moto Fest que se organizó en Guayabitos.
Se exhibe en redes sociales maltrato animal en Chapala. Debido al caso, se llegó incluso a hacer una petición mediante la plataforma Change.org para erradicar el maltrato animal en Chapala.
En otras noticias:
Se prepara Ajijic para recibir la 4ta edición de la carrera “La Campanaria”. Los primeros lugares de las categorías de La Campanaria 2016 podrán participar sin costo alguno en la edición de este año.
Iniciarán obras de ciclo vía en centro de Ajijic. Algunos locatarios de negocios no ven con buenos ojos la obra, así que, para evitar conflictos, el gobierno anunció que se consultará a los ajijitecos para saber si están de acuerdo con la realización de la misma.
Fiesta de las Artes se realizó con éxito. Desafortunadamente, el Ballet Folclórico Son de México ya no pudo presentarse por la lluvia que se presentó el 23 de junio.
Finaliza la participación de la Cuarta y la Quinta División de los Charales. Ninguno de los equipos logró acceder a la liguilla del certamen.
Celebran el 12do aniversario de ordenamiento diocesano y llegada a Ajijic del nuevo padre de Ajijic. Muchos ajijitecos aprovecharon para darle la bienvenida al padre y conocerlo un poco.
La tradición del día de Voltear las Ollas. Es el día es en el que los comerciantes venden más, pues hacen rebaja de precios en casi todos los artículos que ofrecen.
Trabajadores de Mano a Mano recibieron sus tarjetas de banco. Además, se quieren iniciar “cursos de capacitación para el autoempleo”, con los que se busca que las familias tengan un sustento digno para sus hogares.
Se incendió casa en Ajijic. El incendio fue provocado por un corto circuito
Reabrirán CAIC de Ajijic. Debido a que la mensualidad incluye el desayuno y en algunos casos la comida de los niños, no se harán descuentos ni concesiones
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 277.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 1 de julio. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
San pedro Itzicán con la Isla de Mezcala. Foto: Internet.
Redacción.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Jalisco (STPS) y la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (SEDIS) apoyarán con empleo a los pobladores de San Pedro Itzicán, comunidad del municipio de Poncitlán.
La STPS, a través del Servicio Nacional de Empleo (SNEJ), puso a disposición de la comunidad tres proyectos productivos del programa Fomento al Autoempleo consistentes en purificadoras de agua; de igual forma, se lanzó la convocatoria para reclutar personal del programa de empleo temporal Mano con Mano.
De gira en San Pedro Itzicán, el secretario del Trabajo, Tomás Figueroa Padilla, informó que este tipo de apoyos que apuestan al desarrollo y bienestar de las familias forman parte de los compromisos para fomentar el empleo formal, digno y de calidad.
“Mano con Mano se ha convertido en un esfuerzo exitoso para apoyar con un empleo temporal a esas personas que desean trabajar y mejorar su entorno. El trabajo que van a desarrollar las personas que se sumen a este programa corresponderán a acciones de reforestación. También ofrecemos que los vecinos organizados, entre cinco personas que quieran poner un negocio, apuesten por la instalación de plantas purificadoras de agua”, destacó.
El funcionario estatal dijo que este tipo de apoyos forman parte de la política social que ha impulsado el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, a quien agradeció por etiquetar recursos que requieren los programas que benefician directamente a las personas.
Respecto al programa de Fomento al Autoempleo, Tomás Figueroa comentó que el SNEJ, en coordinación con SEDIS, pone a disposición de los pobladores de la comunidad de San Pedro Itzicán tres proyectos de purificadoras de agua para que quien esté interesado en poner su propio negocio y generar empleos directos se acerque a las autoridades e inicie los trámites correspondientes.
A través de este programa se equipa a los beneficiarios con mobiliario, máquinas y herramientas para desarrollar una actividad económica por cuenta propia, con montos de apoyo que van desde los 25 mil pesos hasta los 125 mil pesos, según sea el número de beneficiarios en cada iniciativa.
El Servicio Nacional de Empleo Jalisco puso a disposición de los ciudadanos su Bolsa de Trabajo, que tiene relación directa con las diversas empresas aledañas a la zona.
Por su parte, el secretario de Desarrollo e Integración Social, Miguel Castro Reynoso, destacó la importancia de hacer trabajo en equipo para beneficiar a las familias de Jalisco.
“Hoy venimos dos secretarías de la mano para poderlos apoyar, unos con una cosa y otros con otra, unos reforestando, mejorando los caminos, otros apoyando con el tema educativo y hoy estamos aquí de manera muy puntual con la secretaría del Trabajo”, aseveró.
Durante la gira, la Secretaría de Desarrollo e Integración Social puso en marcha cursos de capacitación con 300 estudiantes de la Secundaria Esteban Baca Calderón sobre la importancia de los árboles, cómo manejar su plantación y cuidados de sobrevivencia.
De igual manera, se puso en marcha el programa de reforestación. En la que se entregaron árboles frutales por parte del municipio.
En el recorrido estuvo presente el presidente municipal de Poncitlán, Juan Carlos Montes Jhonston, quien agradeció al Gobierno del Estado por llevar empleo a quienes más lo necesitan.
“En esta administración hemos crecido mucho en materia de empleo. Desde que inició Aristóteles Sandoval su mandato, hemos visto mucho apoyo por parte de la Secretaría del Trabajo ha generado políticas específicas para el beneficio de la gente”, expresó el primer edil.
Otra de las acciones que se realizaron el día de hoy, fue un reclutamiento masivo organizado por el Ayuntamiento de Poncitlán, con 1,700 vacantes por parte de las empresas: Montes, Yazaki, Argaman y Súper Clara.
En el evento estuvieron presentes Gilberto Ortega Valdés, director general del Servicio Nacional de Empleo; Eduardo Castellanos Beltrán, director de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Poncitlán; Carlos Arturo de la Torre, director de Desarrollo e Integración Social del municipio; entre otras autoridades del Ayuntamiento.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala