Vehículo del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF). Fotografía: Milenio.
Redacción. – Sobre la carretera Guadalajara-Morelia se localizó a un hombre que presentaba en su cuerpo varias heridas por arma de fuego, informó la Fiscalía del Estado de Jalisco.
El hallazgo de acuerdo al reporte policial, indica que el hombre de 37 años fue encontrado el 13 de diciembre, alrededor de las seis del mañana en el lugar conocido como La Curva en San Pedro Tesistán, delegación de Jocotepec, con disparos en la muñeca, pierna, hombro, tórax, glúteo y en la cabeza.
Del reporte enviado a la prensa se desprendió que el lesionado se encontraba en su domicilio cuando varias personas del sexo masculino (a quienes no conocía) se lo llevaron por la fuerza, lo subieron a un vehículo y lo bajaron en el lugar mencionado para después dispararle con las armas de fuego que portaban y retirarse del lugar.
El objetivo es realizar la prueba a los 49 mil 598 escolares que viven en 7 municipios.
Comunicado Secretaría de Salud Jalisco:
Para limitar y dar respuesta al problema de la enfermedad renal crónica que aqueja a los habitantes de la Ribera de Chapala, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) presentó la puesta en marcha de un estudio de tamizaje a través del cual se van a identificar casos oportunamente; así como los factores que inciden para detonar este padecimiento.
Durante su intervención, el Secretario de Salud Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, explicó que desde marzo se trazó una política pública para atender la enfermedad renal crónica en los habitantes jaliscienses, y se priorizaron los municipios con mayor número de casos y mortalidad, a fin de emprender en éstos acciones específicas de manera transversal.
El titular de Salud detalló que en este esfuerzo interinstitucional al que se destinarán 4.8 millones de pesos, participan la Universidad de Guadalajara (UdeG), la Secretaría de Educación Jalisco y el Gobierno Municipal de Poncitlán, entidades que se sumarán a la estrategia de atención y control del padecimiento.
“La enfermedad renal crónica por sus características y por su historia natural implica altos costos sociales y económicos tanto para el paciente, como para la familia. El identificar esta enfermedad en etapas tempranas nos da la posibilidad de otorgar al paciente un tratamiento que vaya encaminado a evitar la progresión y en algunos de los casos a revertir el daño que ya existía”, expuso Petersen Aranguren.
“El objetivo principal es desarrollar de forma colaborativa esta política pública en el Sector Salud para prevenir y controlar la enfermedad renal en escolares en esta región. Este estudio será fundamental y tendremos números que nos van a permitir verdaderamente hablar del problema que tenemos en los niños principalmente”, agregó.
Por su parte, Jorge Laureano Eugenio, responsable de la operación del Programa de Tamizaje, detalló que las pruebas comenzarán a realizarse a partir de enero en escuelas del municipio de Poncitlán.
El investigador de la SSJ indicó que este testeo en la población, principalmente en niñas y niños, permitirá identificar los posibles factores que están asociados al daño renal, así como implementar acciones de carácter social para mejorar desde hábitos alimenticios, hasta fomentar la cultura de la prevención y promoción de la salud en los habitantes.
“Una de las variables además de las ambientales que hemos documentado con investigaciones, son las adicciones, sobre todo el consumo a temprana edad desde los 12 años. Otro factor de riesgo para desarrollar el padecimiento es la automedicación, pues se ha observado que existe esta práctica con algunos medicamentos que generan gran daño en el riñón”, dijo Laureano Eugenio.
Agregó que las personas que sean detectadas con algún problema en su tasa de filtración glomerular, serán derivadas para su atención con un nefrólogo para darles seguimiento puntual.
Explicó que si bien el tamizaje iniciará con 6 mil 100 escolares de Poncitlán, la intención en el mediano plazo (un año) es extender el estudio a toda la población estudiantil de la Ribera de Chapala, que comprende un universo de 49 mil 598 niñas y niños.
Felipe Lozano Kasten, investigador del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) resaltó que de acuerdo a los estudios previos realizados en la zona por esta institución, se puede concluir que existe daño en tres esferas relacionadas a la enfermedad renal: crecimiento, desarrollo y desarrollo neurocognitivo.
“La vulnerabilidad alimentaria y desnutrición está jugando un papel importante en las patologías seguramente su origen está en los determinantes socio-ambientales de estos niños. Podemos referir que en del tres al cuatro por ciento de los escolares aparentemente sanos, tienen daño renal que amerita confirmación por nefrólogo”, manifestó el investigador.
Por su parte, el Secretario de Educación en Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, refirió que, al tratarse de una enfermedad de origen multifactorial, las áreas formativas juegan un papel muy importante para modificar los hábitos de la población.
“La educación es el principal freno para contener esta enfermedad. Trabajar con los alumnos es igual de importante que trabajar con los padres de familia y, por supuesto que también tenemos una acción muy práctica que es la apertura de las escuelas para que esto se lleve a cabo, previo permiso firmado por los padres”.
EN NÚMEROS:
Redacción.– Un pescador de 46 años, es buscado en el lago de Chapala por elementos de Protección Civil y Bomberos de Jalisco; el hombre ingresó el martes 26 de noviembre -por la zona de Tizapán el Alto- a pescar, luego de salir de la Isla de los Alacranes, no se supo de él.
Para localizar al hombre, se trabaja con 25 lanchas de pescadores, una embarcación de Protección Civil y Bomberos de Jalisco y 75 personas realizando un rastreo de la superficie, aún con la complicación del oleaje que produce el viento y el arrastre de lirio. También colaboran elementos de Tizapán y Poncitlán.

Foto: Protección Civil y Bomberos de Jalisco.
Según reportes, el individuo salió de la Isla en compañía de un amigo, abordando cada quien su lancha. Según la versión del amigo que lo vio por última vez, el ahora extraviado, había roto su teléfono móvil, dejándolo inutilizable.
Los familiares declararon a las autoridades que su embarcación registró una falla mecánica durante la pasada semana, pero solamente le realizaron una ligera reparación improvisada.

Foto: Protección Civil y Bomberos de Jalisco.
Redacción (Ajijic, Jal).- Pasión, romance y drama fue lo que presentó Change of Seasons, durante la tarde del domingo cinco de noviembre, en el Auditorio de la Ribera, ante más de 250 personas que se hicieron presentes.
El número -que inició a las 5:00 de la tarde- se distinguió por presentar un espectáculo con música, canto y baile que en conjunto hicieron vivir a los espectadores una verdadera experiencia con el tango, un género que los argentinos han perfeccionado a través de los años.
El espectáculo se llevó las palmas y el reconocimiento del público hacia los músicos, bailarines y cantantes, para quienes al finalizar la presentación aplaudieron por varios minutos.
Oficial Poster.
Recently Teya Ryan, the former Executive Vice President and General Manager of CNN, visited the offices of Semanario Laguna to see how local news is gathered in Mexico. She was impressed not only with the quality of the reporting, but with its Independence. “Semanario Laguna is so important because it keeps the ideal of truthful, accurate, unbiased journalism alive at a time when newspapers in the United States are under attack and closing down,” she told the staff. “What you do here,” she said, “is not only excellent reporting but vital to independent journalism everywhere.”

One of the pieces for the art sale in la Cochera Cultural. Author: Jesús López Vega.
Semanario Laguna is the major source of news and information for the Spanish-speaking people in Lakeside — and now includes English stories for the Ex-pat community-. To insure that it continues to provide the independent journalism noted by Ms. Ryan to both Mexicans and Ex-pats, 20 important artists have donated a porcentaje their works for an auction to raise funds for the newspaper. The money will be used to guarantee the paper’s future by eliminating debt, expanding its office, buying new equipment and giving the staff their first raise in seven years.
The auction will be held 9 November 2019 at the La Cochera Cultural on street Javier Mina 49, from 4 pm to 8 pm. The event will feature free margaritas, food, music by Juan Castañón, a raffle for an etching by the renowned artist from Oaxaca, Manuel Felguérez. Raffle tickets are available at the Intercam bank table at Lake Chapala Society -noon to 2:00pm- or at the Semanario Laguna offices at Aldama 12 in Ajijic, from 9am to 6pm. Artworks will be available for viewing prior to the auction. Artist will be available at the event.
Please join us and help keep independent journalism thriving in Lakeside and Mexico.
Confirmed artists for the art auction:
Daniel Palma (sculptor).
Xill Fessenden (photographer).
Isidro “Xilotl” (paintings).
Antonio López Vega. (paintings).
Dionicio Morales. (paintings).
Luis Pinedo (graphic).
Jesús López Vega (paintings).
Noel González (sculptor).
Chelo (paintings).
Balo Pulido (paintings).
Arturo Ortega (photographer).
María Di Paola (photographer).
Nadina De Nada (paintings).
Sergio Cuevas Corona (paintings).
Santiago Baeza (sculptor).
Antonio Loza Hetch (sculptor).
Luz Preciado (paintings).
Thomas Mutschlechner (paintings).
Simón Velázquez (photographer).
New talents:
Sarah Alafandi (paintings).
Jazmín Stengel (photographer).
Farid. (photographer).
Redacción. – La primera subasta de arte de Semanario Laguna llegará a La Cochera Cultural en Ajijic, el nueve de noviembre, con la participación de más de 20 artistas de la ribera y con obras que serán del gusto de los asistentes.
La finalidad del evento es recaudar fondos para la perpetuación del periodismo independiente, de manera que este medio de comunicación no dependa de ninguna institución gubernamental para su financiamiento.

Una de las obras que se subastarán en la Cochera Cultural el nueve de noviembre. Autor de la pieza: Jesús López Vega.
En la subasta se podrán adquirir piezas fotográficas, pinturas y trabajos plásticos. Dentro de los artistas participantes se encuentran Daniel Palma, Jesús López Vega, Nadina de Nada, Antonio López Vega, entre otros artistas destacados y nuevos talentos.
La subasta contará con bar y degustaciones, así como música y lo mejor del arte de la Ribera de Chapala. La cita es el sábado nueve de noviembre, de cuatro de la tarde a ocho de la noche, en La Cochera Cultural -ubicada en Javier Mina número 49, en Ajijic.
«Semanario Laguna es muy importante porque mantiene vivo el ideal del periodismo sincero, preciso e imparcial en un momento en que los periódicos en los Estados Unidos están bajo ataque y cierre», señaló Teya Ryan, la ex Vicepresidente Ejecutiva y Gerente General de la cadena CNN, en su visita a las oficinas de Semanario Laguna en la población de Ajijic, con la intención de ver cómo se recopilan las noticias locales en México. Le impresionó no solo la calidad de los informes, sino también su independencia.
«Lo que haces aquí», dijo a unos de los reporteros de Laguna, «no solo es un excelente reportaje sino vital para el periodismo independiente en todas partes».
Artistas confirmados:
1.- Daniel Palma (escultor).
3.- Isidro “Xilotl” (Pintor).
3.-Antonio López Vega. (pintor).
4.- Dionicio Morales. (pintor).
5.- Luis Pinedo (gráfico).
6.- Jesús López Vega (pintor).
7.- Noel González (escultor).
8.- Chelo (pintor).
9.- Balo Pulido (pintor).
10.- D. Arturo Ortega (fotógrafo).
11.- María Di Paola (fotógrafa).
12.- Nadina De Nada (pintora).
13.- Sergio Cuevas Corona (pintor).
14.- Santiago Baeza (escultor).
15.- Antonio Loza Hetch (escultor).
16.- Luz Preciado (pintora).
17.- Thomas Mutschlechner (pintor).
18.- Simón Velázquez (fotógrafo).
19.- Cathy Chalvignac (pintora).
20.- Ernesto Barba (pintor).
Nuevos talentos:
1.- Sarah Alafandi (pintora).
2.- Jazmín Stengel (fotógrafa).
3.- Farid. (fotógrafo).
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).– Será un total de 17 millones los que la Secretaria de Cultura del Estado de Jalisco (SCJ) destinará para una rehabilitación completa del Auditorio de la Ribera.
El dinero a otorgar, firmado en dos convenios entre el Ayuntamiento de Chapala y la Secretaria de Cultura -uno de 12 y otro de cinco millones-, servirán para dar forma al proyecto denominado Estación Cultural de la Ribera de Chapala.
Este recurso no solo servirá para realizar trabajos sobre el escenario, aire acondicionado, sonido e ingreso, sino que también se incluirán habitaciones para brindar hospedaje a los artistas que presenten sus obras, reparaciones o cambio de techado y el cambio en la fachada, además de nuevas oficinas administrativas.
Los recursos que se aprobaron se deberán aplicar durante el 2019 y la obra se licitará como se tenía previsto, sin embargo, se debe esperar a seguir el proceso y a tener el dinero en las arcas municipales para iniciar la construcción.
Con esta obra, la Estación Cultural de la Ribera de Chapala pasará a ser parte del Plan Maestro de Cultura Cardinal que impulsa el Gobierno del Estado de Jalisco, donde Chapala será la sede de las actividades culturales de los municipios colindantes, pues el objetivo es descentralizar las actividades culturales que se producen en la capital tapatía y así tener una estación cultural en cinco regiones -donde se incluye Chapala, Mezquitic, Zapotlán el Grande, Puerto Vallarta y Lagos de Moreno-.
El alcalde de Chapala, Moisés Anaya Aguilar, manifestó la importancia de Ajijic como el lugar donde viven y emergen diversos artistas y creadores.
En la decimo catorceava sesión de cabildo, se aprobó la creación del nuevo convenio -el primero fue por cinco millones- y se facultó al Presidente Municipal, al Síndico Municipal, al Secretario General y al Tesorero Municipal para la firma del mismo.
Los zombies en Ajijic. Foto: Semanario Laguna.
Redacción.- Los barrios de Las Seis Esquinas y calle La Villa –ambos ubicados al poniente de Ajijic- serán los anfitriones del baile de los Zombies, que cada año se presentan con la famosa coreografía de la canción THILLER de Michael Jackson, tanto para un público nacional como extranjero.
La presentación de los casi 50 “muertos vivientes” -en la plazoleta de las Seis Esquinas- se realizará a las 5:15pm donde, además de invitar a los locales a llevar su cámara para retratarse con ellos, se les estarán regalando paletas de nieve, informó el Enlace con la Comunidad Extranjera, Héctor España Ramos.
El entrevistado explicó, que antes de presentarse en la plazoleta de las Seis Esquinas, los zombies bailarán en el malecón de Ajijic -por las canchas de basquetbol- alrededor en punto de las 5:00 pm, para después dirigirse a la plazoleta.
Con este año, el evento altruista cumple nueve años de realizarse ininterrumpidamente en la población; todo lo recaudado en donaciones y por parte de los integrantes, será donado a instituciones de beneficencia como es Cruz Roja. ¡No faltes!
Miguel Cerna.- Con un foro denominado «Unidos por el Desarrollo Sustentable del Lago de Chapala y el Fortalecimiento Municipal», veinte presidentes de la región manifestaron su intención de ser escuchados por el Gobierno Federal para la asignación de recursos en el 2020.
Fue mediante una conferencia de prensa -ofrecida el 9 de octubre- desde la Cámara de Diputados de la Ciudad de México, a la que asistieron los 16 presidentes que integran la Asociación Intermunicipal para la Protección del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Lago de Chapala (Aipromades), junto con otros cuatro alcaldes municipales del estado de Jalisco, representado así a los distritos 15, 17 y 18.
En su participación, el Presidente Municipal de Jocotepec y del Consejo Administrativo de la junta intermunicipal más grande del país, José Miguel Gómez López, solicitó la destinación de más de 2 mil 500 millones de pesos para realizar acciones que permitan sanear el lago que abastece el 60 por ciento de la demanda de agua de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Además, señaló que “lamentablemente lo que se está proyectando en la Ley de Ingresos y que se ahí se va derivar el presupuesto de egresos, no se está contemplando esa inversión que se requiere; les puedo dar una cifra aproximada: se requieren más de 2 mil 500 millones de pesos para sanear 44 plantas de aguas negras, que la mitad no están funcionado y la otra funciona con una capacidad mínima”.
Por su parte, el Presidente Municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, solicitó al Gobierno Federal -encabezado por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador-, escuchar las necesidades de los municipios para que les sea asignado un presupuesto digno.
El Diputado Federal y convocante del foro, Juan Martín Espinoza Cárdenas, informó que los municipios del Estado de Jalisco están con “mucho desánimo y desaliento” por la falta de recursos que les permitan resolver problemas prioritarios, como los servicios básicos, por lo que urgió acciones para fortalecer los gobiernos locales.
Jesús Cabrera Jiménez también lamentó la eliminación de los ramos 23 y 33, pues aseguró que sin recursos no puede haber desarrollo en los pueblos.
Finalmente, la senadora por Jalisco, Verónica Delgadillo García, exigió que se le dé el lugar que merece al estado que representa y se le trate con dignidad debido a que es de los que más aporta al Producto Interno Bruto el País (PIB).
Los empresarios que se dieron cita a la reunión de trabajo en Cámara de Comercio. Foto: cortesía.
Redacción. – Empresarios de la ribera tuvieron una mesa de trabajo con la Cámara de Comercio (CANACO) Delegación Chapala, donde los integrantes expusieron algunos de los problemas encontrados para el desarrollo de las actividades en dicho campo.
En la reunión -realizada el 26 de septiembre- se aprobó una agenda que se evaluará en una próxima junta de trabajo de esta delegación, presidida por el Licenciado Benjamín Mora.

La rectora del Campus Universitario Octavio Paz, Ely Gutiérrez, también es miembro de la CANACO. Foto: cortesía.
Por su parte, la rectora del Campus Universitario Octavio Paz, Ely Gutiérrez también miembro de la CANACO, invitó a los empresarios y microempresarios a que se acerquen a la Cámara de Comercio y se enteren de todos los apoyos y beneficios que ofrece.
“Esto con la intención de fortalecer e impulsar el crecimiento de nuestras empresas y de nuestro municipio”, manifestó la entrevistada.
En la reunión también estuvo presente el Lic. José Andrés Orendain, vicepresidente de CANACO Guadalajara y del Lic. Eduardo Ramos, Gerente de Delegaciones CANACO.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala