Vendedor del Malecón de Chapala.
Los que trabajan por su cuenta y en la calle son quienes más han batallado para poder seguir con sus actividades, bajando sus ingresos ante las medidas de prenvención por el Coronavirus.
Te compartimos las imagenes de Manuel Jacobo.
Los voladores de Papantla decidieron regresar a su tierra y dejar Chapala durante la contingencia.
Vendedor de tuba, una bebida comúnmente vendida en Chapala.
Los músicos es uno de los sectores que se vieron afectados por el paro turístico.
Vendedora de verduras sobre avenida Francisco I. Madero.
“Lavacoches” en la zona del Malecón de Chapala.
Persona de la tercera edad pidiendo limosna.
Foto: Archivo.
Miguel Cerna. – Rafael Gómez Rodríguez, Director of the Municipal Medical Services in Jocotepec reported today that two new suspected cases of Coronavirus (Covid-19) and are now being investigated in Jocotepec. The two individuals are now in isolation awaiting the results of their tests for the virus, said Rodríguez.
Until this week a total of seven possible cases have been tested in the municipality, five of them reported negative, plus the two that are awaiting test results. Since the Jalisco Health Secretariat has not obtained the results of these two individuals’ tests, there are currently no confirmed cases of the virus in Jocotepec, although that could change with the results of these tests. As of April 2, Health Region IV, which includes Jocotepec, had recorded zero cases of coronavirus.
Rodríguez asked people to stay home or, if that is not possible, reduce their outside activity by 50% because of the danger of infections.
«A person is capable, in a month of infecting 406 people,” he said, “what does that mean? If 10 people are infected there will be 4 thousand new cases by the end of the month. But if four out of 10 stay at home, only one person in a month will be infected and will only infect 15 people.” He stressed that, “ if we stay at 75 percent, one person will infect two and so on, in a meeting with restaurateurs.
According to Rodríguez’s calculations, if people respond well the emergency order could be lifted in no more than two months. It is almost certain, he said, that after April 30 the quarantine is set to move to Phase 2, extending it until May 29.
The neighboring municipalities of Tizapán, Tuxcueca and Chapala are imposing similar restrictions and the police chief in Chapala posted a video on Friday telling everyone to stay home. The municipal leaders are reacting to the 104 confirmed cases and four deaths now registered in Jalisco, although Ramiro Gil Pérez, director of Health Region IV to which 13 municipalities belong, reported that cases and deaths in Jocotepec were still at zero.
(translated by Patrick O’Heffernan)
Durante el viernes se notificaron dos defunciones. Se han descartado 840 casos sospechosos. Foto: Cortesía.
COMUNICADO:
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) confirmó doce casos nuevos de COVID-19, personas con los síntomas de esta infección respiratoria quienes resultaron positivas a la prueba del Laboratorio Estatal de Salud Pública. De esta manera se acumulan 116 personas enfermas en el territorio estatal.
Asimismo, fueron confirmadas dos defunciones por COVID-19, con lo cual asciende a seis el número de decesos por la infección del nuevo coronavirus SAR-CoV2.
De las defunciones notificadas hoy, una corresponde a un masculino de 30 años de edad, cuyo fallecimiento se registró el 2 de abril en el Hospital General de Zona no. 42 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ocurrida en el municipio de Puerto Vallarta. El paciente comenzó con síntomas de enfermedad respiratoria el pasado 21 de marzo, ingresando al servicio de Urgencias el día 28. Padecía hipertensión y como antecedente de riesgo, se informó que convivió con personas extranjeras en su centro de trabajo.
El otro deceso corresponde a un masculino de 76 años, vecino de El Grullo, y quien fue inicialmente atendido en el Hospital Regional de Autlán de donde fue referido al Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”, donde falleció el 2 de abril. No tenía ninguna comorbilidad; sin embargo, como antecedente de riesgo, se sabe que el hombre realizó un viaje a San Fernando, California (EU) del 16 de febrero al 24 de marzo pasado.
La SSJ ha estudiado casos sospechosos en 78 municipios de Jalisco, y ha confirmado contagios en quince. Este día se suman con su primer caso confirmado los municipios de Tonalá, San Juan de los Lagos, El Grullo y Acatic.
La mayoría de los casos se concentran en Zapopan y Guadalajara; además hay contagios confirmados en Cuautla, Puerto Vallarta, Tomatlán, Tecolotlán, Tlajomulco de Zúñiga, Ameca, Yahualica, San Julián y Lagos de Moreno.
Refuerzan con módulos en Puerto Vallarta, Tomatlán y Autlán
Para reforzar las acciones de identificación de casos, se instalaron módulos para la toma de pruebas en los municipios de Puerto Vallarta, Tomatlán y Autlán; estrategia que se podrá ampliar a otros territorios conforme evolucione el número de contagios.
De acuerdo con los datos epidemiológicos de la SSJ, de los 116 casos confirmados de COVID-19, la gran mayoría presenta síntomas leves, por lo cual han requerido un manejo ambulatorio en sus domicilios. Otras 21 personas han requerido hospitalización, de las cuales siete personas fueron dadas de alta por mejoría y seis por defunción. El día de hoy se registró un egreso voluntario y siete pacientes internos estaban internos, tanto en hospitales privados como públicos. Se reportan en estado estable (3), grave (3), y muy grave (1).
La mayor proporción de contagios de COVID-19 continúa concentrada en el sexo masculino (60 por ciento); mientras que los grupos de edad más afectados son el de 50-54 años, 45-49 y 35-39 con un porcentaje del 12 por ciento, cada uno.
La SSJ ha descartado hasta la fecha 840 casos y tiene un registro de 687 casos sospechosos.
Con motivo del próximo comienzo del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, la Secretaría de Salud refrenda el llamado a la población a seguir sumada a la estrategia “Quédate en Casa” para reducir la velocidad de contagios, de muertes y del impacto de la pandemia.
Para dudas y reportes sobre casos sospechosos favor de comunicarse a la línea 33 3823 3220.
PANORAMA COVID-19 EN JALISCO* |
|
Casos |
Totales |
Casos confirmados |
116 |
Casos sospechosos |
687 |
Casos descartados |
840 |
Defunciones |
6 |
Fuente: Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
*Corte a las 13:00 horas del 03 de abril de 2020.
Municipios |
Casos* confirmados |
% |
Zapopan |
50 |
43 |
Guadalajara |
39 |
34 |
Cuautla |
10 |
9 |
Puerto Vallarta |
4 |
3 |
Tomatlán |
2 |
2 |
Tecolotlán |
1 |
1 |
Tlajomulco |
1 |
1 |
Ameca |
1 |
1 |
Yahualica |
1 |
1 |
San Julián |
1 |
1 |
Lagos de Moreno |
1 |
1 |
Tonalá |
1 |
1 |
San Juan de los Lagos |
1 |
1 |
El Grullo |
1 |
1 |
Acatic |
1 |
1 |
Otro Estado |
1 |
1 |
Total |
116 |
100 |
Fuente: Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
*Corte a las 13:00 horas del 01 de abril de 2020.
Ignacio Pérez y María del Carmen fueron despedidos por ser población vulnerable al Covid-19.
Miguel Cerna.- “Desgraciadamente comemos tres veces al día”, dijo resignada María del Carmen García Duarte -de 71 años-, quien junto con su esposo Ignacio Pérez Delgadillo -de 75-, perdieron su empleo de empacadores de mercancía por el Covid-19.
Desde hace dos años, el matrimonio trabajaba en el supermercado como “cerillitos” para cubrir sus gastos, pero desde la semana pasada -al avanzar la pandemia a la fase dos- se quedaron sin su único sustento.
Renta, luz eléctrica, comida y medicinas eran algunos de los rubros que cubrían con lo que recibían de propinas en el supermercado; sin embargo, por ahora se encuentran en la incertidumbre y sin ningún ingreso económico.
-Laguna: ¿Cómo recibió la noticia de su despido?
-María del Carmen: De golpe, de tristeza, de desesperación, a mi esposo le pegó más, él quiere hasta ir a empujar carritos, está muy desesperado, no halla en que ocuparse, a pesar de que es una persona grande, es muy activa; yo también pero me entretengo en mi casa, que haciendo de comer, lavando”.
Ni Carmen ni Ignacio -quien padece diabetes- saben del coronavirus, pero sí de necesidades y aunque forman parte de la población más vulnerable para la enfermedad, se mostraron preocupados por el periodo en el que no podrán volver a trabajar, pues además de su sustento para el día a día, trabajaban por gusto.
Aunado al desempleo en el que ahora se encuentran, ninguno de los dos adultos mayores reciben apoyos gubernamentales, por lo que el covid-19 les arrebató su único mantenimiento. Aunque el panorama se vislumbra complicado, María del Carmen confió en que pasará el trago amargo.
“Tristemente a uno se le va la vida y no alcanza a comprender hasta que ya está uno grande, voltea uno atrás y dice: ‘híjole, ¿qué pasó?’. Con enfermedades, sin poder hacer nada, pero pues hay que ser guerreras y guerreros y mientras podamos, tenemos que seguir luchando”, concluyó.
A la fecha se han descartado 725 casos sospechosos. foto: Cortesía.
Comunicado:
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) notificó cinco casos nuevos de COVID-19 y una defunción confirmada por el Laboratorio Estatal de Salud Pública, por lo cual se acumulan en el Estado 104 personas enfermas y cuatro portadores asintomáticos. Asimismo, la entidad suma cuatro decesos.
La defunción que se notifica hoy se registró en el Hospital General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el municipio de Puerto Vallarta, y corresponde a un hombre de 42 años de edad, quién falleció el pasado miércoles 1 de abril. El paciente estaba complicado además por obesidad y tenía antecedentes de riesgo de COVID-19 al convivir en un centro de trabajo con personas extranjeras.
En Jalisco se han reportado otras defunciones en los municipios de Guadalajara, Zapopan y Tomatlán; que corresponden a dos masculinos (ambos de 55 años de edad) y a una mujer (56 años de edad).
Al día de hoy, la SSJ ha estudiado casos sospechosos en 75 municipios de Jalisco, confirmándose contagios en Zapopan, Guadalajara, Cuautla, Tomatlán, Tecolotlán. Tlajomulco de Zúñiga, Puerto Vallarta y Ameca. El día de hoy se suman los municipios de Yahualica de González Gallo, San Julián y Lagos de Moreno.
La SSJ ha descartado 725 casos en total y hay registro 638 casos sospechosos.
De acuerdo con los datos epidemiológicos de la SSJ, de las 104 personas confirmadas a COVID-19 (enfermas) 87 por ciento han sido ambulatorios al presentar síntomas leves, por lo cual están bajo cuidado en sus domicilios. En tanto que 17 personas han requerido hospitalización, de las cuales seis personas fueron dadas de alta por mejoría, cuatro por defunción y siete permanecen internadas –tanto en hospitales privados como en hospitales públicos-, en estado estable (3), delicado (1), grave (2) y muy grave (1).
En cuanto a género, la mayor proporción de contagios de COVID-19 se presenta en el sexo masculino (59 por ciento); mientras que el grupo de edad más afectado por la infección viral es el de 50-54 años con una proporción de 13 por ciento.
El Sistema Estatal de Vigilancia Epidemiológica continúa la búsqueda activa de casos sospechosos y contactos, dando seguimiento diario. La SSJ refrenda el llamado a la población a sumarse a la estrategia Quédate en Casa para reducir la velocidad de contagios y el impacto de la pandemia.
Para dudas y reportes sobre casos sospechosos favor de comunicarse a la línea 3338233220.
PANORAMA COVID-19 EN JALISCO* |
|
Casos |
Totales |
Casos confirmados |
104 |
Casos sospechosos |
638 |
Casos descartados |
725 |
Defunciones |
4 |
Fuente: Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
*Corte a las 13:00 horas del 02 de abril de 2020.
Municipios |
Casos con síntomas confirmados |
% |
Zapopan |
49 |
47 |
Guadalajara |
35 |
33 |
Cuautla |
9 |
9 |
Tomatlán |
2 |
2 |
Puerto Vallarta |
2 |
2 |
Tecolotlán |
1 |
1 |
Tlajomulco |
1 |
1 |
Yahualica |
1 |
1 |
San Julián |
1 |
1 |
Lagos de Moreno |
1 |
1 |
Ameca |
1 |
1 |
Otro Estado |
1 |
1 |
Total |
104 |
100 |
Fuente: Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
*Corte a las 13:00 horas del 02 de abril de 2020.
Con cintas en color rojo, se cerró el malecón de Chapala a los turistas.
Arturo Ortega /Domingo M. Flores .- Malecones, restaurantes, antros, bares y giros con vocación turística y no considerados esenciales, bajarán sus cortinas en los municipios de Chapala y Jocotepec (al igual que otros destinos turísticos de Jalisco como: Mazamitla, Puerto Vallarta y Tomatlán), esto a partir del dos y hasta el 30 de abril, luego de la emergencia sanitaria decretada por parte del Gobierno Federal, que aplicará a todo el país.
La Ribera de Chapala, al igual que los destinos turísticos más frecuentados en Jalisco, Colima y Nayarit cesarán las actividades turísticas y clausurará temporalmente sus malecones y playas con la finalidad de hacer cumplir la estancia de la ciudadanía en sus hogares para contener los brotes del Coronavirus (COVID-19).
“Si alguien estaba pensando que la etapa de aislamiento social la podían trasladar de sus casas hacia estos destinos turísticos están equivocados, eso no puede suceder y necesitamos la solidaridad de la gente”, apuntó el gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro.
En lo que respecta al lago más grande de México, tanto Chapala y Jocotepec ya cerraron malecones desde el día de ayer, al igual que los bares que continuaban dando servicio, aún con las medidas sanitarias recomendadas por las autoridades, sin embargo, lo que se desea es desincentivar al visitante para no visitar los destinos turísticos.
Los restaurantes de la zona conocida como Piedra Barrenada en San Juan Cosalá, delegación de Jocotepec están atendiendo al 25 por ciento de su capacidad, mientras que en Acapulquito, la zona restaurantera más grande de la cabecera municipal de Chapala, se le exigió que a partir del día de hoy, dos de abril sólo atendiera servicio para llevar. Más tarde, en el auditorio del Centro Cultural Antigua Presidencia (CCAP) el alcalde entabló una reunión con varios comerciantes, hoteleros y restauranteros quienes vieron un obvio inconveniente en cerrar los negocios.
El alcalde aclaró que la venta de comida para llevar sería para consumo de locales, pues la idea es que los turistas no vengan, por lo que los malecones permanecerán cerrados y custodiados con elementos de Seguridad Pública y los camiones de turistas se verán en la obligación de regresar a sus orígenes de destino.
Dado que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez acordó con los alcaldes de los 15 municipios con vocación turística en el Estado suspender todos los servicios y actividades del ramo, durante una reunión llevada a cabo el primero de abril.
El gobernador puntualizó que el turismo religioso no estará permitido, así como las distintas peregrinaciones en la entidad, por lo que habrá puntos de control para evitarlas. Se añaden, por ejemplo, los tours en Tequila o de recreación en Chapala, Jocotepec y Teuchitlán.
A continuación presentamos el comunicado emitido por el Ayuntamiento de Chapala.
Foto: Gobierno de Jalisco.
Comunicado:
Luego de que prácticamente se concluyeron las obras de los Puntos Inocuos de Desembarque (PID) en doce localidades de siete municipios de la ribera de Chapala, los pescadores tendrán un nuevo reto: la certificación de sus lanchas en buenas prácticas de higiene, entre otros desafíos.
La responsable de la Unidad Administrativa de Sanidad Acuícola de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco ), Adriana Dueñas Lòpez, afirmó que en la certificación de lanchas arrancará en breve con un programa piloto de doce embarcaciones, cuyos dueños serán capacitados en aspectos teóricos y prácticos para que consigan tal reconocimiento de la autoridad certificadora.
Hizo mención de que lo se trata es que con la certificación se tenga un plus que redunde en mejores ingresos al colocar su producto en nichos de mercado que compensen el esfuerzo invertido y que supone certidumbre para el consumidor de adquirir un producto inocuo.
La funcionaria resaltó que este esquema de certificación de las lanchas marcará continuidad con el programa de PID, que supuso el establecimiento de módulos de parte de doce cooperativas pesqueras para el manejo adecuado de los desechos de la pesca, como las vísceras, escamas y huesos de los pescados y otros residuos para que lo sean fuente de contaminación en la ribera y aguas de la laguna de Chapala.
Dueñas López indicó que actualmente en forma coordinada con los ayuntamientos involucrados se tiene un tiempo de transición, para que las cooperativas de pescadores hagan el uso formal de los módulos y se dejen atrás las anteriores prácticas de manejo de los productos, para que en lo sucesivo se garantice la inocuidad de todo del proceso, desde la captura hasta su llevada a los puntos de consumo.
Para ello, se tiene ya acordada la participación de personal técnico del Centro Universitario de la Ciénega de la Universidad de Guadalajara para las sesiones de capacitación en temas específicos para los pescadores integrados en los PID, “estamos haciendo un temario para poder avanzar con ellos en temas fáciles de trabajar para ellos, pero también que son temas en que deban tener el conocimiento que deben aplicar de acuerdo a la actividad que realizan, principalmente por ellos en procesar y capturar un alimento enfocado al consumo humano. Todo ello enfocado a vigilar la normatividad”.
La funcionaria estatal detalló que el avance supone un 100 por ciento en la comprobación financiera de los gastos realizados y la parte física ya es superior a 95 por ciento, lo que indica que el establecimiento de los PDI cumplió su objetivo en su primera etapa.
EL DATO
Los municipios ribereños que cuentan con los PID son : Jocotepec (dos módulos); Poncitlán (tres módulos); Ocotlán (dos)¸ Tuxcueca (uno); Jamay (dos); y Tizapán (dos módulos).
La certificación de las lanchas supone cumplir los parámetros de buenas prácticas en embarcaciones menores que marca el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Alimentaria.
Comunicado:
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) informó que se notificaron cinco casos nuevos de COVID-19, personas que presentaron los síntomas de la infección y resultaron positivas a la prueba del Laboratorio Estatal de Salud Pública, por lo que se acumulan en el Estado 99 personas enfermas y cuatro portadores asintomáticos.
La dependencia precisó que, a partir de este mes, a fin de estar acorde con la misma forma de notificación que realiza la Secretaría de Salud federal y que hace pública cada noche en su comunicado técnico, Jalisco incluirá en los casos confirmados a las personas con síntomas de la enfermedad y por separado dará cuenta de los portadores asintomáticos de los cuales tenga registro.
Asimismo, aclara que por quinto día consecutivo no se ha confirmado ningún deceso nuevo por la infección del nuevo coronavirus (SAR-CoV2); de tal manera que se mantiene en tres el número de defunciones por COVID-19 en el Estado, acontecidas en los municipios de Guadalajara, Zapopan y Tomatlán. En este sentido hace un llamado a la población en general a no difundir noticias falsas o no confirmadas respecto a presuntas muertes por COVID-19, ya que generan confusión y alarma.
La SSJ ha estudiado casos sospechosos en 73 municipios de Jalisco, y ha confirmado contagios en sólo ocho de ellos: Zapopan, Guadalajara, Cuautla, Tomatlán, Tecolotlán, Tlajomulco de Zúñiga, Puerto Vallarta y Ameca.
A la fecha los casos descartados suman 659 y hay registro de 496 casos sospechosos.
De acuerdo con los datos epidemiológicos de la SSJ, de los 99 casos confirmados de COVID-19(personas con síntomas), la gran mayoría presenta síntomas leves, por lo cual han requerido un manejo ambulatorio en sus domicilios. En tanto que quince personas han requerido hospitalización, de las cuales cinco personas fueron dadas de alta por mejoría, tres por defunción y siete se encuentran hospitalizadas, tanto en hospitales privados como públicos. Se reportan en estado estable (2), delicado (3), grave (1) y muy grave (1).
En cuanto a género, la mayor proporción de contagios de COVID-19 se presenta en el sexo masculino (58 por ciento); mientras que el grupo de edad más afectado por la infección viral es el de 50-54 años con una proporción de 13 por ciento.
El Sistema Estatal de Vigilancia Epidemiológica continúa la búsqueda activa de casos sospechosos y contactos, dando seguimiento diario.
La SSJ refrenda el llamado a la población a sumarse a la estrategia Quédate en Casa para reducir la velocidad de contagios y el impacto de la pandemia.
Para dudas y reportes sobre casos sospechosos favor de comunicarse a la línea 33 3823 3220.
PANORAMA COVID-19 EN JALISCO** |
|
Casos |
Totales |
Casos confirmados* |
99 |
Casos asintomáticos |
4 |
Casos sospechosos |
496 |
Casos descartados |
659 |
Defunciones |
3 |
Fuente: Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
*Suma de casos con síntomas.
**Corte a las 13:00 horas del 01 de abril de 2020.
Municipios |
Casos confirmados |
% |
Zapopan |
49 |
50 |
Guadalajara |
34 |
35 |
Cuautla |
9 |
9 |
Tomatlán |
2 |
2 |
Tecolotlán |
1 |
1 |
Tlajomulco |
1 |
1 |
Puerto Vallarta |
1 |
1 |
Ameca |
1 |
1 |
Otro Estado |
1 |
1 |
Total |
99 |
100 |
Fuente: Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
*Corte a las 13:00 horas del 01 de abril de 2020.
Ambulance parking on the Municipal Medical Services of Jocotepec building.
Translation by Patrick O’Heffernan.- Rafael Gómez Rodríguez, director of the Municipal Medical Services of Jocotepec announced that two additional cases of suspected Cornavirus (Covid-19) are awaiting test results. The two individuals tested are now in isolation awaiting the results.
On march 25, municipal president, José Miguel Gómez López announced that the four cases that had been suspected all tested negative. As of march 31 there have been no confirmed cases of Coronavirus in Jocotepec. Seven cases have been registered in the municipality, five of them dismissed as negative and two t are awaiting resolution.
Foto: Cortesía.
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) informó el registro de cuatro nuevos casos de COVID-19 que resultaron positivos a la prueba del Laboratorio Estatal de Salud Pública, por lo que se acumulan en el estado 94 personas enfermas y cuatro portadores asintomáticos. Asimismo, se descartaron totalmente 78 casos más al resultar negativas las pruebas.
Por cuarto día consecutivo no se ha confirmado ningún deceso nuevo por la infección del nuevo coronavirus (SAR-CoV2); de tal manera que se mantiene en tres el número de defunciones por COVID-19 en el Estado, acontecidas en los municipios de Guadalajara, Zapopan y Tomatlán.
La SSJ ha estudiado casos sospechosos en 69 municipios de Jalisco, confirmándose contagios en sólo ocho de ellos: Zapopan, Guadalajara, Cuautla, Tomatlán, Tecolotlán. Tlajomulco de Zúñiga, Puerto Vallarta y Ameca. Los casos descartados suman 626 y hay registro de 377 casos sospechosos.
De acuerdo con los datos epidemiológicos de la SSJ, de las 98 personas positivas a COVID-19 (enfermos y asintomáticos) 89 por ciento han sido ambulatorios al presentar síntomas leves, por lo cual están bajo cuidado en sus domicilios. En tanto que once personas han requerido hospitalización, de las cuales cuatro personas fueron dadas de alta por mejoría, tres por defunción y cuatro permanecen internadas –dos en hospitales privados y dos en hospitales del Seguro Social-, en estado estable (1), delicado (2) y muy grave (1).
En cuanto a género, la mayor proporción de contagios de COVID-19 se presenta en el sexo masculino (59 por ciento); mientras que el grupo de edad más afectado por la infección viral es el de 50-54 años con una proporción de 14 por ciento.
El Sistema Estatal de Vigilancia Epidemiológica continúa la búsqueda activa de casos sospechosos y contactos, dando seguimiento diario. La SSJ refrendó el llamado a la población a sumarse a la estrategia Quédate en Casa para reducir la velocidad de contagios y el impacto de la pandemia.
Para dudas y reportes sobre casos sospechosos favor de comunicarse a la línea 33 3823 3220.
PANORAMA COVID-19 EN JALISCO |
|
Casos |
Totales |
Total de casos confirmados* |
98** |
Casos con síntomas |
94 |
Casos asintomáticos |
4 |
Casos sospechosos |
377 |
Casos descartados |
628 |
Defunciones |
3 |
Fuente: Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
*Suma de casos con síntomas y portadores asintomáticos.
**Corte a las 13:00 horas del 31 de marzo de 2020.
Municipios |
Casos con síntomas confirmados |
% |
Zapopan |
48 |
51 |
Guadalajara |
30 |
32 |
Cuautla |
9 |
9 |
Tomatlán |
2 |
2 |
Tecolotlán |
1 |
1 |
Tlajomulco |
1 |
1 |
Puerto Vallarta |
1 |
1 |
Ameca |
1 |
1 |
Otro Estado |
1 |
1 |
Total |
94 |
100 |
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala