Foto: Archivo.
Miguel Cerna.- Se portan bien. La dirección de Movilidad y Transporte del municipio reportó la aplicación de 3 mil 400 multas durante el segundo año de gobierno, 38.6 por ciento menos respecto al año anterior.
Los avances “significativos” en la regularización de los vehículos, especialmente en las motocicletas, fue a lo que Óscar Leonel Rameño Vázquez, titular de la dependencia, atribuyó el deceso en la incidencia de malos comportamientos viales.
“Ahora, en el segundo año, las infracciones bajan por el hecho de que las personas se regularizan y por ende, la incidencia de motos que no traían placas, es menor; ya los documentos los traen a mano (en orden)”, comentó en entrevista.
Entre las faltas más comunes -de acuerdo con los resultados presentados como parte del Segundo Informe de Actividades- estuvo el estacionarse en franja amarilla, en sentido contrario, pasarse los altos del semáforo, así como conducir sin licencia y/o tarjeta de circulación.
Rameño Vázquez agregó que al inicio de la administración la cantidad de motocicletas fuera de norma alcanzaba las 3 mil, mientras que actualmente se estima que circulan en el municipio con irregularidades mil 500, es decir, 50 por ciento menos.
La dificultad en tiempo y dinero que representa para los conductores de automotores el asistir a la Zona Metropolitana de Guadalajara para regularizar su situación, ha sido la principal problemática, por lo que la dirección ha trabajado en traer las volantas de expedición de licencias y validaciones al municipio.
“Creemos que la gente va a participar en las validaciones para regularizar sus motos, porque la incidencia aún es muy alta: cuando entramos a la administración eran alrededor de 3 mil motos, ahorita estamos como en unas mil, 500” agregó.
Lograr que el municipio cuente con los módulos para la realización de estos trámites por lo menos una vez al mes, será la meta en la que trabajará el departamento de Movilidad y Transporte de Jocotepec durante el último año, según compartió Óscar Rameño, quien anunció que el próximo 14 de octubre se brindará nuevamente el servicio de validación en el municipio.
Con ocho agentes en las calles y tres vehículos oficiales, el titular aseguró lograr avances significativos en la materia, logrando la aceptación y participación de la ciudadanía en respeto de la legislación en movilidad.
“Al momento, yo pienso que la dirección se encuentra funcionando; sin embargo, nos falta mucho por progresar para lograr que la gente entre en conciencia. La realidad es que tratamos de hacer lo mejor con los elementos que tenemos y seguiremos mejorando poco a poco”, concluyó.
Tras la salida de Sergio Jara Galván, el 24 de febrero de este año, Óscar Leonel Rameño Vázquez, quien se desempeñaba como director jurídico de ese departamento, asumió la dirección de Movilidad.
Los trabajos tardaron más de lo esperado.
Redacción.- Pues no fue lo que esperaban los ciudadanos de Jocotepec, pero al menos ya quedó lista. La vía de acceso a la cabecera -por la parte de Chapala- que se encontraba llena de baches, ahora luce ya rehabilitada, aunque quedaron algunos parches nada estéticos y faltó trabajo de balizamiento.
Durante junio se dio arranque a los trabajos en la zona, por parte de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública del Estado (SIOP); la idea era concluir la rehabilitación durante la primera semana de julio, pero los baches comenzaron a salir otra vez -más grandes y peligrosos que los anteriores-, por lo que la queja de los ciudadanos no se hizo esperar.
En un video, el Presidente de Jocotepec, José Miguel Gómez López, presumió los trabajos de la obra, asegurando que los 1.4 kilómetros intervenidos sería una obra de calidad. Días después y ante el reclamo social, el alcalde tuvo que salir en otro video para decir que la obra no estaba concluida y que el seguro de la empresa constructora cubriría cualquier daño.
Al encontrarse con hundimientos, la empresa tuvo que colocar pedraplén -un elemento constructivo que consiste rellenar con piedras la parte afectada para después colocar material de relleno y cubrir la cinta asfáltica-, lo que dejó algunos desniveles y los notorios parches en la vialidad.
Ni al Presidente le gustó
El alcalde, José Miguel Gómez López, reconoció que la obra no es estética y que los parches, aunque necesarios, no dan una buena imagen; pero aseguró que la obra no está del todo concluida: “Para mi falta. Le hablé al director de Infraestructura Carretera y me dijo que todavía hacía falta otra parte”, aseguró el munícipe en entrevista.
Con este tramo carretero se completa el trayecto desde Jocotepec hasta el vecino municipio de Chapala, obra anunciada por el Gobierno del Estado -como uno de los proyectos del Plan Maestro de Desarrollo de la Ribera de Chapala-, cuya inversión alcanzó los 389 millones de pesos.
Sheila Itzel N y Ricardo N.
Redacción.- Una pareja acompañada de tres menores que al hacerse pasar por pasajeros robaron de forma violenta a un chofer de UBER, fueron capturados.
Mediante una orden de aprehensión, capturaron a Sheila Itzel N y a Ricardo N quienes pudieran estar involucrada en varios hechos similares fue capturada por la Fiscalía Regional de Chapala.
Los hechos apuntan a que la pareja en compañía de los menores, habrían llamado al chofer para abordar el vehículo de servicio de transporte, en el ingreso del fraccionamiento Valle de los Sabinos III, municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos.
Cuando abordaron la unidad en compañía de los niños, el chofer emprendió el viaje; sin embargo, al circular sobre la carretera antigua a Atequiza, a la altura de una empresa, en la localidad ya señalada, Sheyla Itzel “N” fingió sentirse mal de salud y solicitó al conductor que se detuviera para vomitar.
Una vez que el trabajador del volante hizo lo anterior, Sheyla Itzel “N” y Ricardo “N” lo golpearon en la cabeza con un arma de fuego para posteriormente despojarlo del automotor en el que se dieron a la fuga en compañía de los menores de edad.
Agentes de la policía de investigación se dieron a la búsqueda de los probables delincuentes quienes fueron capturados en la carretera libre a Zapotlanejo al cruce con la carretera que conduce a El Salto, en el municipio de Tonalá.
Por volverse intransitable en época de lluvias, los vecinos de la calle Chapultepec urgen su arreglo.
Miguel Cerna.- Una en la cabecera municipal y otra en la delegación de San Juan Cosalá, son las dos obras aprobadas por el Gobierno de Jocotepec el pasado 28 de agosto.
La primera corresponde a la rehabilitación de la calle Chapultepec, ubicada en el barrio El Crucero a la salida a la carretera Guadalajara-Morelia, en la zona del Rastro Municipal -que también está siendo intervenido-.
Con un presupuesto de 5 millones de pesos, la obra consistirá en la pavimentación con empedrado ecológico, huellas de concreto hidráulico, la renovación de las redes hidrosanitarias y la colocación de alumbrado público.
El mejoramiento de esta calle era una necesidad urgente para los vecinos, especialmente en la temporada de lluvias por imposibilitar el tránsito de peatones, al ser la calle de acceso a la colonia “Las Palmitas”.
La calle Porfirio Díaz será la intervenida en San Juan Cosalá.
La otra obra aprobada por el Cabildo y correspondiente al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) para el ejercicio fiscal 2020, será la rehabilitación de la calle Porfirio Díaz, en San Juan Cosalá.
La pavimentación de la superficie de rodamiento con adoquín, cruceros con concreto hidráulico, la renovación de las redes hidrosanitaria y la colocación de alumbrado público, serán los trabajos a realizar en la calle principal de la localidad.
Como recta final de su administración 2018-2021, el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, anunció la realización de mucha obra pública, luego de concentrar los primeros dos años en estabilizar los servicios públicos y hacer “obras que no se ven, pero que se sienten”.
Más de 400 ciudadanos hicieron fila para acceder al trámite; solo 180 lo lograron.
Miguel Cerna.- Más de 400 interesados registró la volanta de expedición de licencias de conducir que realizó la Secretaría de Transporte del Estado de Jalisco, el pasado 15 de agosto en Jocotepec, donde menos de la mitad de éstos lograron acceder al trámite.
Desde antes de las 09:00 horas, conductores hicieron fila a las afueras del auditorio “Marcos Castellanos” con la intención de regularizar su situación; sin embargo, el estado solo otorgó 180 nuevas licencias.
De acuerdo con Oscar Leonel Rameño Vázquez, director de Movilidad y Transporte de Jocotepec, la licencia con mayor demanda fue la chofer, seguida de la de usuario de motocicleta y finalmente la de transportista.
Debido a la alta demanda de los jocotepenses por regularizarse, el funcionario aseguró que a mediados de septiembre regresará la expedición de este trámite, además de que a finales, se espera contar también con la que brinda el servicio de emplacado y validación de los vehículos, aunque las fechas aún no son determinadas.
Por su parte, el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, agradeció a través de sus redes sociales, el interés de los ciudadanos por regularizarse, lamentando la poca cantidad de fichas otorgadas para la realización del trámite.
Debido a que la volanta duró hasta las 15:00 horas, hubo ciudadanos que no lograron terminar el procedimiento, por lo que Gómez López los invitó acudir a los vecinos municipios de Tlajomulco y Chapala o esperar a que regrese el módulo a la población.
“Para todos aquellos que ya hicieron su fila y que se les complica asistir, que su actividad del día a día no se los permite, les pido que se registren en Movilidad; (…) vamos a hacer un registro para la volanta que va a venir en aproximadamente 22 días; ustedes sean los beneficiados en recibir rápido su atención”, informó.
La expedición de requisito legal se dio luego de que se anunciara la reanudación de los operativos de movilidad -tales como reten de alcoholimetría y revisión de vehículos regularizados- en la Ribera de Chapala por parte del Estado, tras un acuerdo de colaboración con los municipios.
El 18 de agosto se realizó la reunión entre el Presidente de Chapala, Moisés Anaya Aguilar y el Coordinador del Gabinete de Seguridad del Estado, Ricardo Sánchez Berumen; de igual forma, en Jocotepec la reunión se realizó con el primer edil, José Miguel Gómez López.
Los primeros ocho kilómetros de Mezcala hacía Chapala, son los que en la actualidad presentan mayor daño y desde la realización del tramo no habían recibido mantenimiento.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Después de considerar que la vialidad “está hecha pedazos”, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, el pasado miércoles 26 de agosto, dio el banderazo para comenzar los trabajos en la carretera Chapala- Mezcala.
Los trabajos que pretenden rehabilitar la carretera de 19 kilómetros con 200 metros, estará dividido en dos partes: durante los primeros ocho kilómetros –del municipio de Chapala- se realizará bacheo de caja, se dará soporte a la estructura, mientras que en los ocho kilómetros restantes se reencarpetará y se nivelará la carretera, pues actualmente se encuentra en una condición conocida como “con los hombros caídos”.
Pese a que no hay fecha exacta para la culminación de los trabajos, inicialmente se tenía planeado terminar a inicios de diciembre, pero como se agregó a los trabajos los tres kilómetros del libramiento Mezcala- La Cuesta, las labores concluirán hasta finales de ese mes.
Los trabajos de bacheo de caja dieron inicio desde el miércoles 26 de agosto en la zona del Acueducto, lugar donde actualmente se instaló un retén para permitir el paso coordinado de los vehículos y así prevenir accidentes.
De igual manera, se informó que otro frente de trabajadores están laborando desde la población de Mezcala rumbo a Chapala, esto con la finalidad de dar agilidad en los trabajos. Sin embargo, las autoridades exhortan a los ciudadanos a extremar precauciones al conducir por la zona.
Los trabajos sobre el tramo carretero estaban previstos en el Plan de Infraestructura Carretera 2019-2024, el cual incluye 66 vialidades divididos en cuatro zonas que serán rehabilitados, entre los cuales se encuentra la carretera Chapala-Mezcala.
Fue en marzo de este año cuando el Director General de Infraestructura Carretera, Omar David Paredes Flores, dio a conocer el proyecto, donde explicó que las carreteras fueron seleccionadas gracias a la escucha de los ciudadanos y después de que fueron analizadas cada una de ellas.
Además, durante la visita del mandatario estatal, se comprometió a realizar el domo en la Escuela Secundaria Técnica número 70, con sede en la localidad de Mezcala.
Durante su visita improvisada a la población, Enrique Alfaro acudió al malecón de la localidad y aunque no se comprometió, preguntó al alcalde de Poncitlán, sobre el proyecto de ampliación del mismo y le comentó que en un futuro podría ayudar con la realización de un embarcadero.
Aunque los habitantes de Mezcala consideran importante la rehabilitación de la carretera, también piden se mejore la seguridad pública y se hagan trabajos para evitar la contaminación del Lago de Chapala y se brinde atención especializada a los enfermos renales.
El chofér se escapó del lugar.
Redacción. – Un niño murió luego de ser arrollado por un camión de transporte público en la carretera Chapala – Mezcala, el menor ayudaba a otra persona -al parecer su padre- a tapar baches y cortar las ramas a un costado de la carretera. El hecho se registró la tarde de este miércoles 26 de agosto a la altura de La Zalatita, antes de llegar a Mezcala, municipio de Poncitlán.
El chofer de la unidad perteneciente a la empresa Autotransportes Guadalajara Chapala S.A. de C.V. escapó del lugar, dejando el camión abandonado, así como a los que iban a bordo. Según los testigos, el accidente causó la muerte inmediata del menor de entre cinco y ocho años de edad; en el lugar -que se localiza en una zona de curvas antes de llegar a la población de Mezcala- quedaron manchas de sangre, nada se pudo hacer por el menor.
Desde hace tiempo, ante la cantidad de baches en la carretera, se observan personas que realizan trabajos de mantenimiento a cambio de unas monedas. Esta misma mañana, autoridades municipales junto con el Gobernador de Jalisco, realizaron el anuncio de la renovación de la carretera Chapala – Mezcala.
Al lugar acudió personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, así como elementos de la Policía del Estado.
La reunión para generar trabajos coordinados se realizó en la presidencia el pasado martes 18 de agosto.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- La Policía Vial de Jalisco en coordinación con el Ayuntamiento de Chapala se coordinarán para instalar los módulos de vigilancia “salvando vidas” y para la detección de motocicletas robadas.
El presidente de Chapala hizo un llamado a los ciudadanos a portar su casco, su chaleco y los documentos que acreditan ser los dueños de su motocicleta, para así evitar que les sea retenida.
Durante el mes de marzo y abril de 2019, este mismo operativo se implementó y generó un descontento en la población, pues hasta el corte de esos mese Laguna registró un total de 295 infractores multados por no usar casco ni chaleco y 120 automotores fueron al corralón.
En cuanto al operativo “salvando vidas”, también se colocará en los municipios de Chapala y Jocotepec, pues la ribera es considerada como una zona turística de gran afluencia, donde la presencia de alcohol y el volante está muy presente.
A estas actividades de vigilancia vial, se suman un posible reforzamiento de parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, donde se pretende tener mayor presencia en la zona.
Por su parte, el Ayuntamiento de Chapala solo estará trabajando en coordinación pero quienes llevarán a cabo las acciones serán las dependencias antes mencionadas mientras que las corporaciones municipales seguirán con sus trabajos comunes.
Todo esto fue el resultado de la reunión que sostuvo el titular de la Coordinación General Estratégica de Seguridad del Gobierno del Estado, Ricardo Sánchez Berumen, con los alcaldes de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar y Jocotepec, José Miguel Gómez López para iniciar con trabajos de coordinación y comunicación para reforzar los operativos viales e impulsar la regularización de vehículos.
Además, en los trabajos realizados el martes 18 de agosto, estuvieron presentes la titular de la Comisaría de Vialidad del Estado, Blanca Magaña Arias, así como el Secretario de Seguridad, Juan Bosco Pacheco. Aunque este tipo de acciones se harán en diversos municipios, en Chapala y Jocotepec será punto clave.
El municipio cuenta con 36 permisos de taxis.
Miguel Cerna.- Por la creciente demanda de transporte público, más la insuficiencia de unidades de taxi para atenderlas, el Gobierno de Jocotepec trabaja en la propuesta abrir nuevas alas de sitio en el municipio.
Ante tal panorama, se solicitará a la Secretaría de Movilidad del Estado de Jalisco la expedición de más concesiones de transporte público de este tipo para aumentar la oferta y satisfacer la demanda de los jocotepense, según informó el Presidente Municipal, José Miguel Gómdez López.
“Tuve una reunión en días pasados con los choferes de todos los sitios, donde les pedí que ellos mismos y los permisionarios que hay, me hicieran un propuesta de las alas que consideran convenientes se abran en Jocotepec: por ejemplo un ala en la clínica de El Chante, otra ala en la cabecera, otra ala en Bodega Aurrera podría ser; que ellos mismos me hicieran la propuesta para no pegarles y la están haciendo con movilidad”.
De acuerdo con la propuesta hasta ahora analizada, se determinó que será por antigüedad de los choferes como se otorgarán las nuevas concesiones -es decir, se priorizará a aquellos con más años al volante para que se puedan hacer de su propio taxi-.
Desde mediados del año pasado, taxistas y permisionarios que laboran en la cabecera municipal, denunciaron la presencia de choferes de comunidades y municipios aledaños e incluso de vehículos que brindan servicios privados, subiendo pasaje en lugares donde no les corresponde.
Además de una flotilla de “combis piratas” que, sin la autorización del municipio y con placas de turismo, ofrecen el servicio de taxi entre la cabecera municipal y la población vecina de San Luis Soyatlán.
En cuanto a los denominados servicios de “Uber” -es decir, de transporte privado-, su crecimiento también ha sido exponencial, identificando más de 40 vehículos destinados a este fin en la población, de acuerdo con un conteo realizado por los taxistas afectados.
Al respecto, el presidente aseguró que a los que no están registrados en la plataforma no cuentan con los debidos permisos para operar, por lo que se buscará controlar la situación por parte de la dirección municipal de Movilidad y Transporte.
“El Uber que está en plataforma ya se está apagando porque no le está conviniendo, el que no está en plataforma está solventando una demanda ciudadana. No es legal, no los estamos dejando, pero obviamente no estamos dedicados a detenerlos porque también sabemos que si les quitamos esa opción a lo mejor no comen; aunque ya nos dimos cuenta que hay algunos que tienen tres o cuatro Ubers, eso ya no”, reiteró.
En contraste, el municipio tan solo cuenta con 36 permisos de taxi, 20 de ellos en cuatro puntos de la cabecera municipal. Además, los afectados denunciaron a otros taxistas que no cubren sus áreas de trabajo por invadir las de los demás, colocando incluso, rótulos de identificación de un lugar al que no pertenecen.
Con la creación de nuevos sitios en los próximos meses, el primer edil esperó resolver formalmente tanto la creciente demanda de transporte público de la ciudadanía, como las inconformidades de los taxistas y sus afectaciones.
La reunión se realizó el 18 de agosto en Chapala.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La comisaría de Vialidad de Jalisco se coordinará con los municipios de Chapala y Jocotepec para reforzar la seguridad vial de ambas entidades de la región del lago más grande de México, identificada como una zona turística y de gran afluencia de automóviles, lo que se traduce en mayor presencia de elementos viales en la zona.
Las autoridades municipales también se reunieron con el alcalde de Jocotepec.
El titular de la Coordinación General Estratégica de Seguridad del Gobierno del Estado, Ricardo Sánchez Berumen, se reunió con los alcaldes de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar y Jocotepec, José Miguel Gómez López para iniciar con trabajos de coordinación y comunicación para reforzar los operativos viales e impulsar la regularización de vehículos.
La reunión se realizó con la presencia de la titular de la Comisaría de Vialidad del Estado, Blanca Magaña Arias, en representación de la y del Secretario de Seguridad, Juan Bosco Pacheco
“Acordamos poner todo en función de una mayor seguridad vial para la población, reiterando que el cumplimiento de la ley es prioridad en Jalisco” escribió en su cuenta de twitter el Coordinador General durante la tarde del 18 de agosto
A la fecha, en la Ribera de Chapala se observa mayor presencia de elementos viales, quienes realizan recorridos y sanciones a infractores.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala