Al lugar, arribaron paramédicos que corroboraron el deceso del hombre del que se desconoce su identidad. Foto: Gobierno de Tlajomulco.
Redacción.- Una pareja fue atacada con un arma de fuego mientras comían esta tarde, en un restaurante de la carretera a Chapala-Guadalajara, a la altura del aeropuerto.
El hombre fue asesinado a balazos y la mujer resultó también lesionada, en el lugar ubicado, entre el Refugio y el Zapote, en el municipio Tlajomulco de Zúñiga. A decir de testigos, los causantes del agravio huyeron en un automóvil color azul.
Durante el día, se han registrado tres asesinatos con arma de fuego: en El Salto, Guadalajara y esta última sobre carretera a Chapala, en Tlajomulco.
Pie de foto: El hombre tenía entre 30 y 35 años de edad
Redacción.- El cuerpo de un adulto fue atropellado sobre carretera Chapala, a la altura del parque Montenegro, por el municipio de El Salto.
De acuerdo con un testigo, varios automóviles le pasaron encima al hombre, por lo que el cuerpo quedó desmembrado sobre la carpeta asfáltica.
El accidente ocurrió alrededor de las 23:40 pm, sobre la mencionada vía, en el sentido de Guadalajara a Chapala.
Autoridades estatales acordonaron el área para evitar que otros vehículos circularan por el área. No hay detenidos.
Ciclovía Ajijic.
Patrick O’Heffernan (Ajijic).- I am a cyclist, or at least I was until I moved to Ajijic last year. I was in bike clubs in Northern and Southern California and rode 25 – 40 miles every weekend. We were always on paved roads, sometimes in Point Reyes National Seashore or Mount Tamalpais State Park, and often along the LA beaches. Fun rides, although the hills were pretty rough.
But not as rough as cobblestones. So, when the cyclopista project started I thought: “Great, something I had wanted in LA for years. Hooray for Chapala for getting ahead of the curve”. I should have remembered my three things to take to Mexico – patience, flexibility, and a sense of humor.
Before buying a new bike, I decided to get a sense of what the bicycling community and the general Ex-pat community think about the cyclopista project with a survey of online posts and informal conversations. The results are decidedly mixed. Many say it has depressed business, others say it is making the Carretera more dangerous. People complained about narrowed lanes and that there are now no breakdown lanes heading West. What will we do in case of an emergency on the West-bound lanes of the Carretera? At least two drivers have shown us – the went over the new concrete barriers.
One post referred to the small businesses along Hidalgo in Chapala, quoting an owner who has lost 80% of her business to the project. The impact of the combined paving and cyclopista project on the hospital in Ajijic has also been mentioned – is it open for emergencies? Can ambulances even get to it, people asked?
In general, many Ex-pats praise the administration for undertaking a significant improvement for bike safety and an effort to reduce traffic, but they also blame it for beginning the project without proper planning, consultation with the communities affected, and without a plan to alleviate the danger and impact on business during construction. They also fault the administration for not supervising the project so that mistakes -like tearing out improperly positioned concrete and the current mysterious jackhammering of the already smooth surface of the cyclopista in La Floresta– routinely happen. People also grumbled that street lights are not going in as the barriers are installed so drivers have to drive in the dark.
So, a lot of people are unhappy. Is anyone happy?
Well yes. Cyclists in general feel that providing a smooth, protected lane will and is already giving riders a break from the bike-oblivious driving all around us, not to mention the cobblestones. Many in the bike community worry though, that without enforcement of laws protecting them, the cyclopista will be a marginal safety improvement or a disaster waiting to happen, as one rider put it, because cars routinely cut across it, buses use it to stop, motorbikes and ATVs treat it like a race track. Others point out that if the cyclopista is actually finished and the safety problems ironed out, it should increase bike use in Lakeside and hopefully reduce car traffic on the Carretera. Most posts are not optimistic that the project will be completed as planned and that there will be any bike safety enforcement.
However, at least one Ex-pat cyclist is very happy to see the cyclopista and posted, “Kudos to the organization &/or persons responsible for the significant bike safety upgrade along the Cyclopista from its start just east of the Hole-in-one/Sunshine Restaurant and …. towards the Libermiento.” The post goes on to say that maybe the cyclopista can interrupt the free-drive- zone of people trying to turn right on to the Libramiento with other cars coming and going from Walmart and the parking lot. That would be an accomplishment!
So, the Ex-pat and some of the Mexican community is frustrated by the cyclopista project, skeptical that it will be completed as planned and that laws protecting cyclists will be enforced, but happy there is some political willingness to reduce traffic and increase safety. Whether or not the cyclopista will accomplish these goals is certainly being debated.
Autoridades locales y estatales presenciaron la inauguración del módulo de licencias que tendrá atención bilingüe (inglés).
Manuel Jacobo/Domingo M. Flores (Chapala, Jal).- Hasta 200 licencias de conducir -más de cuatro mil por mes- pretenden expedir diariamente en la recién inaugurada oficina, según aseguró el Secretario Transporte, Diego Monraz Villaseñor, durante la apertura de agencia ubicada a espaldas de Cruz Roja Chapala.
Por tratarse de una zona con gran cantidad de extranjeros, se ofrecerá atención bilingüe, además de que las licencias tendrán validez en los países de origen.
Trabajarán ocho personas en un horario de 9:00 a 15:00 horas y por el momento no se deberán agendar citas, aunque si la demanda crece se implementarán, como informó el entrevistado durante la inauguración, el 25 de febrero .
En la obra se invirtieron 860 mil pesos por parte de la Secretaría de Transporte y el Gobierno de Chapala aportó la mano de obra y material.
El Secretario Transporte, Diego Monraz Villaseñor, durante la inauguración de las oficinas en Chapala.
Los requisitos para el trámite de renovación son: licencia vencida, pago correspondiente, comprobante de domicilio, identificación oficial, CURP impreso o acta de nacimiento que lo contenga. Si es primera vez en tramitarla, se deberán aprobar los exámenes de conocimientos viales, más la documentación antes mencionada.
“Si se acude con la documentación requerida, el trámite será rápido, pero sobre todo, con el pago en la recaudadora o en las cuentas bancarias: Citibanamex: 01105420451 y BBVA: 010023638”, remató el entrevistado.
Por otra parte, el funcionario estatal lamentó que el módulo fuese retirado durante la pasada administración del ex gobernador Aristóteles Sandoval, “porque era uno de los más exitosos”, pero -a decir de voces no oficiales- también de los más corruptos, pues presuntamente se prestaba a la venta de licencias.
Se pretende que el servicio alcance a los habitantes de los municipios aledaños de Chapala como: Jocotepec, Tizapán, Mazamitla y algunas comunidades de Poncitlán e Ixtlahuacán de los Membrillos.
Actualmente existen 12 módulos para expedir licencias en las regiones de Jalisco; Chapala se suma con uno, además de que existen seis en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y este año esperan inaugurar otros cuatro.
Los costos de las licencia varían. Para refrendo: chofer, 596 pesos; automovilista, 584 pesos; motocicleta, 378 pesos; para una nueva son: chofer, $785; automovilista, $696 y motociclista, $400; una certificación de licencia costará 46 pesos.
Finalmente, el Secretario de Transporte enfatizó que los servicios de mototaxis, así como el uso de carros de golf están prohibidos en el Estado porque éstos no cumplen con las medidas de seguridad, pero ya trabajan en alternativas. No obstante, tanto mototaxis como carros de golf recorren calles y carreteras sin que ninguna autoridad los aperciba.
Empedradores en calle Aldama de Ajijic.
Redacción.– A paso lento, pero con mayor calidad, es como se realiza el mantenimiento del empedrado en calles de Ajijic durante este mes, ya que los trabajos se han ampliado y no sólo se han cubierto los baches, según lo mencionado por autoridades.
Una de las calles que ha sido intervenida es Aldama, en la que se podían observar desniveles y baches que afectan a automovilistas, siendo esta calle ruta de transporte público, por lo que el constante paso de camiones causó problemas en la vía.
En entrevista, el delegado de Ajijic Juan Ramón Flores reconoció que las calles de Ajijic se encuentran en lo que él llamó “pésimo estado” y que anteriormente los trabajos se realizaban de manera parcial, además de que los empedradores no contaban con un orden y sólo reparaban tramos de calles.
En Ajijic se encuentra una cuadrilla de SIMAPA (Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado) Chapala y otra de SIAMAPA Ajijic, mismas que señala el delegado estarán vigilando para que se realicen los trabajos
El arreglar algunas calles de Ajijic fue parte de las obras elegidas por medio del llamado presupuesto participativo, contemplando el mantenimiento del empedrado de las calles Ocampo, Constitución, Flores Magón y Aldama, con un monto destinado de casi medio millón de pesos.
Foto: Chapala Al Día.
Redacción.– Un incidente más a la lista; la tarde este viernes 21 de febrero, una camioneta quedó arriba del muro de contención que divide la carretera con la ciclovía que está a un costado de la carretera que va de Chapala a Ajijic, a la altura de San Antonio Tlayacapan.
El accidente dejó una camioneta en color blanco sobre el camellón de la nueva ciclovía que realiza el Gobierno de Jalisco -en coordinación con el de Chapala-. Este no es el primer incidente que se registra pues, al menos tres vehículos han quedado sobre el machuelo de cemento.
La estructura, además de dividir la ciclovía de la cinta asfáltica para vehículos, pretende ser soporte para luminarias, aunque estos separadores de cemento cuentan con un diseño que puede provocar que los autos salgan disparados por el aire al circular a una velocidad excesiva o simplemente quedar atorados en la parte superior.
El vehículo que salió de la carretera tenía placas del Estado de Jalisco. Foto: La Voz de Ribera.
Redacción. – Esta noche un vehículo salió de la carpeta asfáltica, en carretera Santa Rosa-Chapala; minutos antes, en el retorno de Santa Rosa, se reportó la volcadura de un tráiler.
El vehículo que salió de la carretera y era manejado por un hombre, sufrió pérdida total. Del automovilista se desconoce su edad y estado de salud.
Al cierre de esta nota, servicios médicos de Ixtlahuacán de los Membrillos y Chapala (que atendieron el percance) habían emitido reporte alguno de los dos percances mencionados.
El accidente sucedió a la altura de el fraccionamiento La Floresta en Ajijic. Foto: internet.
Redacción. – Un accidente entre un automovilista y un motociclista ha dejado una persona lesionada sobre la carretera Chapala-Jocotepec, a la altura de Domino´s Pizza, la tarde-noche de este 13 de febrero.
El motociclista de alrededor de 30 años de edad fue trasladado a Cruz Roja Chapala para que recibiera atención médica. Hasta el cierre de esta nota, el estado de salud del joven se desconocía.
Este es el tercer motociclista accidentado sobre la carretera Chapala-Jocotepec en lo que va de la semana. Los dos accidentes anteriores sucedieron el 11 de febrero, uno de los motociclistas perdió la vida en el lugar.
.
Foto: Cortesía
Redacción.- Ejidatarios de El Zapote retomarán las manifestaciones el viernes 14 de febrero, por la Carretera a Chapala, con el objetivo de exigir el pago de los terrenos del aeropuerto “Miguel Hidalgo” que, aseguran, son de su propiedad, luego de haber sido retirados el miércoles 12 de febrero por parte de la Guardia Nacional.
Pedirán a la Fiscalía Anticorrupción la investigación y destitución del delegado estatal de la Fiscalía General de la República, Víctor Guajardo; así como al encargado de la Unidad de Atención Inmediata, Pedro Maldonado, y el agente del ministerio público número tres Carlos Alvarado.
También buscarán que se investigue al director del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) y de sus socios, porque “de manera arbitraria, con lujo de violencia y de manera cobarde” actuaron este miércoles, apoyados por la Guardia Nacional, que se prestó al apoyo solicitado por la Fiscalía.
Nicolás Vega Pedroza, miembro del ejido El Zapote, advirtió que no permitirán obras en los terrenos, a la vez que explicó: “Más del 80% donde se van a hacer esas dichosas obras (anunciadas la semana pasada por parte del GAP) son del Ejido El Zapote”.
Foto: Chapala Al Día.
Redacción.– Un motociclista quedó tendido en el asfalto de la carretera Chapala–Jocotepec, a la altura de La Floresta, el incidente se registró la tarde del martes 11 de febrero; el hombre tuvo que ser trasladado a Cruz Roja Chapala para su atención médica.
El afectado, -un hombre de 67 años- que circulaba en una motocicleta en color negro, fue auxiliado por personas que pasaban por el lugar, llegando más tarde a la escena la policía municipal, vialidad y paramédicos. En el incidente participó una camioneta CRV Honda.
El acontecimiento se suscitó luego de que en la mañana falleciera un motociclista en un impacto de frente contra un automóvil, en la zona de Riberas del Pilar.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala