Trece motocicletas fueron retiradas, el pasado 13 de enero, por mal estacionadas.
Miguel Cerna.- Muchas motos y algunas calles cerradas, no son buena combinación. La gran cantidad de motocicletas que circulan en la cabecera municipal, está provocando un caos vial en consecuencia a la falta de espacios de estacionamiento en la zona centro.
En enojo, diversos ciudadanos reportaron el pasado 13 de enero un operativo en el que, de manera arbitraria, elementos de la Dirección Movilidad y Transporte del Municipio, retiraron las motocicletas colocadas en la calle Allende, alrededor de las 23:00.
En diversas fotografías y videos difundidos por los afectados, se observa una grúa cargada de motos. Uno de los reclamos recurrentes era que, en ocasiones pasadas, cuando había un vehículo mal estacionado, avisaban al propietario para que lo moviera; cosa que no ocurrió este año.
Respecto a la acción, el director de Movilidad Sergio Jara Galván, informó que ese lunes se retuvieron en el corralón 13 motocicletas y cuatro automóviles, por haber estado bloqueando banquetas y vialidades que impedían el paso a personas con discapacidad, con carriolas y adultos mayores.
“No estamos realizando operativo, estamos limpiando las banquetas porque la gente se estaciona en donde les da la regalada gana y no respetan”, apuntó.
En cuanto a la decisión de proceder a retirar las motos, Galván Jara negó que haya sido su decisión, pues informó que para las fiestas se está trabajando bajo el esquema del centro único de control que integra a las cuatro unidades de emergencia del municipio, por lo que la indicación de retirar los vehículos fue por motivo de seguridad de los ciudadanos.
Luego de ese evento -en el que los afectados tuvieron que pagar 350 pesos para liberar su transporte del corralón-, el funcionario recomendó a los conductores seguir las reglas y utilizar los estacionamientos.
“Que se estacionen en los estacionamientos, que se metan. Pero no quieren pagar, la gente está impuesta a que todo le den; o que se estacionen no a una cuadra, todos quieren estar exactamente a una cuadra (del centro)”, indicó.
Una de las 10 agentes viales que laboran en el municipio, comentó que la gente ha sido grosera con ella cuando les notifica en dónde no pueden aparcarse; aunque han sido tolerantes respecto a los elementos de seguridad que deben portar, como el casco y chaleco.
“Alguien me dijo: ‘Es que ustedes como vialidad deberían de decirnos donde vamos a poner las motos’; le dije ‘no, permíteme, es que no somos valet parking.’ ‘¿Entonces dónde quiere que la ponga?’, contestó; ‘ese es tu problema no mío, yo simplemente te estoy diciendo donde no debes’”, relató.
Aunque consideró el retiro de las motos como una medida dura, el Presidente Municipal de Jocotepec, José Miguel Gómez López, respaldó el actuar de Movilidad, pues informó que recibieron diversas quejas de ciudadanos con respecto a la obstrucción de la vía.
“El tema de las motos no fue excesivo, fue lo correcto, pero yo le hubiera abonado un poquito de criterio en tratar de haberlo hecho tipo retención, llamada de atención y ya, porque sí le pegas a muchas personas que no tienen recursos o andan al día”, comentó.
En lo que va del año debería haber al menos 240 folios, pero por la tolerancia que viene con las Fiestas Patronales, tan sólo se han aplicado en el municipio 116 infracciones, de acuerdo con los datos del director Sergio Galván Jara.
Vecinos aprovecharon las banquetas como estacionamientos privados.
Miguel Cerna.- Tras la renovación de la calle Hidalgo norte, en la cabecera municipal, vecinos de la cuadra aprovecharon las isletas contiguas a sus viviendas como parqueaderos, por lo que el Ayuntamiento de Jocotepec colocó árboles para evitar la invasión de dichas áreas.
Debido a que la vialidad forma parte del proyecto de senderismo a la cruz -ubicada en la punta del cerro-, pensando en los usuarios, se dejaron varios banquetones a lo largo de vía que servirán de estaciones de descanso, según explicó J. Guadalupe Ibarra Ramírez, Jefe de Obras Públicas.
Pese a que los vecinos conocían la finalidad de las isletas y ya existía el hueco de los cajetes para la plantación de árboles, no las respetaron; pues recién terminada la obra -en la cuadra que comprende de la calle Aldama a Avenida de los Maestros-, las utilizaron como estacionamiento para sus vehículos.
“La calle Hidalgo tienen la condición de ser el inicio del senderismo y esas isletas son de descanso para los peatones, con los árboles para que tengan un espacio de sombra en su trayectoria hacia el norte. Ya tenían conformados sus cajetes y de hecho en donde se subió el carro, la gente no lo respetó y sabían que son para eso”, apuntó Ibarra Ramírez.
Por su parte, el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, lamentó la falta de cultura de los vecinos para respetar las obras públicas, por lo que informó que de repetirse la situación, colocarán artefactos que impidan el paso de vehículos a las áreas de descanso.
“Lamentable, lamentable que hayan puesto arriba de la banqueta los vehículos, pero espero que las personas recapaciten y no lo vuelvan a hacer y si no, vamos a tener que poner ahí algo que no permita que se suban”, comentó.
En general, la obra comprende el tramo entre las calles Aldama y Filósofos, llevando un poco más de 50 por ciento de avance, en la que se realizan obras de rehabilitación de las redes hidrosanitarias y la reposición de la superficie de rodamiento con empedrado ahogado en concreto, cuya inversión será de un millón 547 mil 732.09 pesos.
En el video se aprecia como el vehículo circula frente a la Presidencia Municipal.
Miguel Cerna.- Como una “payasada” y un “acto cobarde”, fue como calificó el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, el video en donde se aprecia a un vehículo circulando por la explanada de la plaza principal de Jocotepec.
Los supuestos jóvenes aprovecharon la madrugada y la ausencia del guardia de seguridad de la presidencia para dar una vuelta por la explana con todo y carro, según se observa en la grabación difundida en redes sociales el pasado seis de diciembre, que según ocurrió el fin de semana pasado.
Aunque sí pidió que fuera sancionado, Gómez López justificó el actuar del guardia, pues argumentó que su responsabilidad no es cuidar la plaza, sino el edificio del Ayuntamiento; además de que reconoció que sí tienen permitido dormir durante la guardia.
“No voy a esconder el sol con un dedo, a la hora en que arrecia el frío, (el policía) se mete a la presidencia a cuidar, que al final su chamba de él no es la plaza, es la presidencia; se mete y se duerme en las escaleras”, comentó.
Asimismo, el Presidente informó que ya se abrió una investigación para sancionar a los responsables de la “payasada”, a quienes recomendó atender su salud mental, pues consideró que se trató de un acto cobarde que es de avergonzarse.
“El que ya están yendo a lugares públicos a hacer este tipo de payasadas, es señal de que traen frustraciones personales y quieren llamar la atención, quieren sentirse con adrenalina, pero que vayan (al psicólogo), porque ahorita es esto, mañana van a hacer otro tipo de estupideces que van a poner en riesgo, a lo mejor, a la gente”, sentenció.
Para evitar daños en los espacios públicos, José Miguel pidió a la ciudadanía, lejos de alentarlos, denunciar a los responsables para que sean sancionados.
El automóvil colisionó contra la unidad repartidora.
Redacción. – Un aparatoso accidente se registró la mañana del lunes 30 de diciembre, en la carretera Chapala Jocotepec, a la altura de El Chante. Una camioneta repartidora de lácteos, que se encontraba estacionada, recibió el impacto de un automóvil sedán tripulado sólo por el conductor.
Según la versión de testigos, el conductor que manejaba en dirección a Jocotepec, ladeó su vehículo para impactarse en la parte trasera del camión, dejando destruido el lado del copiloto, mientras que la unidad repartidora, sufrió daños en la caja.
El accidente se registró la mañana del lunes.
Se desconocen las causas del incidente, ya que el conductor -que resultó con heridas leves- manifestó no recordar cómo sucedieron los hechos, mostrándose desconcertado y aturdido por el accidente.
Al lugar, arribaron elementos de la Dirección de Movilidad de Jocotepec para deslindar responsabilidades, mientras que el conductor del sedán fue trasladado para recibir atención médica.
Las dos unidades resultaron con daños.
El último accidente registrado ocurrió el cuatro de diciembre cuando un automóvil cayó en una de las zanjas sobre la carretera, en Ajijic.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Falta de señalización y una nula estrategia de prevención por parte de Movilidad Jalisco y de Chapala, son parte de las quejas más comunes respecto a la obra de la ciclovía que se construye entre las poblaciones de Chapala y Ajijic y que, desde que iniciaron sus trabajos hace dos meses, ha ocasionado que al menos siete vehículos caigan en una de las zanjas de la obra.
Conductores del transporte público y de automotores particulares han señalado que, aunque la obra apoyará a las personas que optan por utilizar la bicicleta como medio de transporte, ocasiona que el tráfico sea más lento de lo habitual y se produzcan accidentes.
A las dificultades viales que ocasiona la obra, se suma el mal funcionamiento de los semáforos a lo largo del corredor de la carretera estatal Chapala-Ajijic, para lo que la Secretaría de Movilidad Jalisco se ha deslindado del arreglo de los mismos, a menos de que se caigan según declaró el director de Movilidad Municipal, Gerardo Bautista Mejía.
Automovil atorado ante obra en Ajijic.
La falta de agentes viales del Gobierno del Estado -quienes sólo se han dedicado a llevar a cabo operativos, que la ciudadanía ha tachado como fines recaudatorios para aplicar multas y recoger vehículos-, ha provocado el agravo del problema vial en la zona.
Hasta el momento, el departamento de Obras Públicas -responsable de la supervisión de la obra- no ha dado información de los avances de los trabajos que la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) realiza.
No obstante, las estimaciones de quienes trabajan en los arreglos llevan a concluir que podría ser hasta el mes de marzo cuando se vea finalizada la ciclovía, a pesar de que lo anunciado por autoridades fue que sería a finales de este año; en tanto, los automovilistas que circulen por esta vía habrán de enfrentarse a un tráfico lento, con largas filas y al riesgo de caer en una de las zanjas.
No sólo se han registrado incidentes en el tramo Ajijic, en Chapala también se han realizado reportes de accidentes viales por las obras de la ciclovía.
El saldo fue sólo daños materiales.
Redacción.– Un incidente automovilístico aconteció la mañana de este miércoles 11 de diciembre, en la carretera que va de Jocotepec a Ajijic -en las proximidades del panteón municipal-. En el percance participaron dos vehículos.
Aparentemente, el conductor de una camioneta verde oscuro, impactó a la unidad en color rojo, dejando daños en ambos vehículos. El accidente no dejó personas lesionadas.
El incidente se registró la mañana del 11 diciembre.
Al lugar, arribó personal de Bomberos y de Cruz Roja Chapala ante el reporte del aparatoso accidente, aunque no fue necesaria su intervención; del hecho se hicieron cargo los agentes viales.
Redacción.– Un aparatoso accidente se registró la mañana de este viernes seis de noviembre, en la carretera Santa Rosa-La Barca, a la altura del kilómetro 21. En el percance participaron dos vehículos pesados, uno impactó al otro por la parte trasera.
Foto: Bomberos Jalisco.
Al parecer, un tráiler colisionó a otro por la parte trasera, rompiendo la caja de otro vehículo pesado que se encontraba con carga, para después, salir de la carretera quedando con la cabina destruida.
Al lugar, arribaron elementos de la Policía Federal, así como de Protección Civil y Bomberos. En primera instancia, se creía que había una persona prensada, pero pese a lo aparatoso del accidente no hubo personas lesionadas, por lo que sólo quedó en daños materiales. El incidente ocasionó caos vial en la zona.
Redacción. – Al menos cuatro accidentes automovilísticos se registraron durante el fin de semana en la ribera de Chapala; entre estos se sucitó la muerte de una persona que fue atropellada por un auto en la carretera Chapala – Jocotepec, el domingo primero de diciembre, a la altura del panteón de Ajijic. La persona atropellada fue un hombre de 50 años que, pese a los esfuerzos de paramédicos, falleció en el lugar.
El sábado 30 de noviembre, un motociclista cayó de su unidad sobre el libramiento Ajijic, a la altura de la desviación hacia Guadalajara o Chapala, el hombre sufrió de una lesión en una pierna por lo que tuvo que ser trasladado para recibir atención médica, sin que corriera riesgo su vida. Al parecer, la motocicleta prestaba servicio para una pizzería.
Foto: Bomberos Chapala.
Durante la madrugada del domingo primero de diciembre, se reportó un choque entre un vehículo en color rojo sobre carretera Chapala Jocotepec, a la altura de San Antonio Tlayacapan, incidente que dejó una persona lesionada. Se desconocen las causas del accidente que, además de la persona lesionada, dejó daños en parte de enfrente del y en una llanta del vehículo.
Foto: Bomberos Chapala.
La madrugada el domingo, otro accidente aconteció en la carretera que va de Chapala a Mezcala, a la altura del fraccionamiento Galápagos; ahí se encontraba un vehículo en color gris que al parecer dio una voltereta para luego quedar fuera del carril.
Foto: Bomberos Chapala.
Armando Esquivel (Ajijic, Jal).– Con opciones poco claras en la boleta y un proceso de consulta de dudosa calidad, fue como el Gobierno de Chapala realizó el ejercicio para elegir el modelo de los cruces peatonales de Ajijic. La consulta se realizó del 11 al 15 de noviembre, siendo la piedra de rio en cemento la opción ganadora.
Algunas quejas se dieron al no aclararse en la boleta el material a utilizarse, en especial en la opción tres (la ganadora), que marcaba piedra de río, pero se ocultó el uso del cemento; inclusive, algunas boletas contaban con mensajes en contra del concreto.
La opción ganadora no especificaba el uso de concreto.
“Se le pasó a la imprenta”, dijo el delegado Juan Ramón Flores, cuando se cuestionó el motivo por el que no se realizó la especificación en la boleta, pero aseguró que sí les dijo a los encuestadores, que pasaron casa por casa, para recordar el “pequeño” detalle.
El conteo de votos se hizo días después de la consulta, pues según autoridades, sería el lunes 18 de noviembre la fecha de entrega de resultados, pero al ser día no laboral, esto no sucedió. Para la mañana del martes 19, los resultados aún no estaban listos, fue hasta la tarde de ese día cuando se anunció que las boletas serían contadas en el edificio de la delegación de Ajijic, en presencia de integrantes del Consejo de Participación Ciudadana, el delegado de Ajijic, Juan Ramón Flores Rojas, el Secretario del Gobierno de Chapala, Sergio Cuevas Elvira y la Regidora Cristina Gómez Padilla, así como ciudadanos y medios de comunicación.
La consulta se realizó con una mesa de votación en la plaza principal, un sondeo casa por casa y mediante una encuesta electrónica en la que cualquier persona podía votar y de la cual resultaron 248 votos.
Los resultados fueron los siguientes:
Número | Detalles de cruce | Votos |
1 | Concreto estampado en color terracota con franjas en color ocre | 193 |
2 | Piedra ahogada en concreto | 175 |
3 | Piedra de rio (sin especificación sobre uso de cemento) | 377 |
4 | Adoquín (sin especificación sobre uso de cemento) | 259 |
Votos nulos | 49 |
Boletas no utilizadas | 225 |
Primero se realizarán siete cruces peatonales, que se pretenden terminar antes de que finalice el año y en una segunda etapa se realizarán los ocho restantes. Se desconoce si el cruce ya hecho se quedará como está o sí tendrá modificaciones.
Las intersecciones en Ajijic fueron polémicas desde el principio; el siete de mayo fue cuando se anunció que 16 cruces serían intervenidos, luego de ser elegidos mediante una elección en la que votaron los contribuyentes de Chapala, ejercicio al que llamaron “Presupuesto Participativo”. La promesa era no usar cemento para las calles.
Fue el 10 de junio cuando se inició la intervención del primer cruce -ubicado en calle Ocampo y Aquiles Serdán-, las obras estarían listas para presumirse en el primer informe del Presidente Moisés Alejandro Anaya Aguilar, pero el proyecto no resultó como las autoridades esperaban, pues cuando los ciudadanos vieron los trabajos, algunos decidieron acudir con funcionarios para expresar su descontento, pues consideraron que el modelo del cruce no concordaba con la pintoresca población.
En un inicio, las autoridades no hicieron mucho caso, inclusive se comenzó a intervenir otro cruce en calle Juárez al cruce con Ocampo, pero ante la organización de la ciudadanía, las obras se detuvieron para resolver el tema con una consulta, misma que prometieron sería clara y transparente.
Dentro del debate, el Gobierno de Chapala usaba la bandera de la inclusión -en cuestiones de discapacidad- para justificar los trabajos; sin embargo, los ajijitecos hicieron énfasis en el estado de las banquetas, mismas que son intransitables para personas con alguna dificultad motriz, exponiendo la nula solución que dan los cruces al tema de la movilidad para personas con discapacidad.
El mensaje de la ciudadanía a las autoridades era sencillo: no meterse con la imagen de la población y enfocar los esfuerzos en el mantenimiento del empedrado, respetando las calles con “piedritas” -que resaltan la belleza de la población- y enterrar las ideas de los urbanistas y todo uso de concreto, algo que, al parecer, no va a suceder.
Miguel Cerna.- La intervención de las vías que conducen a las delegaciones de Zapotitán de Hidalgo y Huejotitán, además del crucero de la cabecera municipal, son tres de las carreteras que se rehabilitarán en las próximas semanas, según anunció el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López.
Tras reunirse con Omar David Paredes Flores, Director General de Infraestructura Carretera del Estado, Gómez López también anunció que el próximo año las obras llegarán hasta la delegación de Las Trojes con la “renovación total” de la carretera, beneficiando así a las localidades de San Luciano y Potrerillos.
En cuanto a la intervención del crucero de la carretera Guadalajara-Morelia con el entronque de Huejotitán, el presidente destacó que se solucionará el problema que, según denunciaron sus habitantes, registra de 1 a 2 percances viales por semana.
Fue en agosto cuando, mediante un oficio firmado por más de 30 ejidatarios de la localidad, le urgieron al Gobierno Municipal atender dicho crucero con la colocación de boyas reductoras de velocidad o una renivelación de la carretera.
“La entrada de Huejotitán se le va a dar una rehabilitada y ya vamos a solucionar el gran riesgo que tiene que ha cobrado muchas vidas; el crucero está muy peligroso, se van a hacer adecuaciones, se van a poner topes, se va a hacer lo que se requiera para tratar de salvaguardar la integridad de la gente”, comentó el primer Edil.
En cuanto al crucero de Jocotepec, en el entronque de las calles Vicente Guerrero y la carretera Guadalajara-Morelia, las obras de reencarpetado del asfalto iniciaron la semana pasada, por lo que para el miércoles 13, ya se había terminado uno de los carriles de la vía.
Además, José Miguel Gómez anunció que el próximo año se iniciará con un frente de construcción en la salida de la cabecera hacia Chapala, donde un tramo de 800 metros registra el mayor grado de deterioro en el asfalto, agudizado por el pasado temporal.
La obra forma parte del proyecto de conectividad entre los dos municipios ribereños, impulsado por el Gobernador Enrique Alfaro, al que se le va a invertir un total de 389 millones de pesos para lograr una carretera “de primer nivel”.
Finalmente, el presidente informó que las mejoras también alcanzarán en el 2020 al Libramiento de Jocotepec, al que harán rehabilitaciones constantes.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala