Fiscalía del Estado no proporcionó una fotografía del detenido.
Redacción.- Un sujeto señalado por su participación en delitos de violencia familiar fue capturado por elementos de la Fiscalía Regional, mientras transitaba por calles de Ajijic, según un comunicado con fecha de 19 de marzo.
La captura de Fernando “N” se concretó en el cruce de las calles Ángel Flores y Juárez. Tras ser verificada la orden de aprehensión en su contra, el individuo fue trasladado ante el juzgado de Control y Juicio Oral del Quinto Distrito Judicial, donde se definirá su situación jurídica, dado que la persona señalada aún es considerada inocente hasta que no se compruebe su responsabilidad en los hechos, mediante una sentencia emitida por el órgano jurisdiccional.
There were typos and errors in this story published last week, License plate snafu snarls car sales in Lakeside and beyond
Drafting.- Antonio Regalado is the owner of R&R New and Used Car Solutions, and is not affiliated in any way with S&S Auto, co-owned by Karen Herrtwich, with her husband
We quoted Antonio Regalado of R&R New and Used Car Solutions that “There are no new cars available…” Other dealers in the area dispute this, saying they are able to obtain new cars and have been selling them, although there are waiting lists for some makes and models. While we did check his statement with Mexico’s auto distributors association AMDA, which reported a drop in last year’s sales, we neglected to survey other dealers for their experience.
The tenencia or revalidación de placas and stickers referred to in the story are no longer in use. Car buyers should consult with their dealer about license and fee requirements or go to https://gobiernoenlinea1.jalisco.gob.mx/vehicular for information.
La bodega donde laboran se encuentra en Carretera Chapala-Jocotepec #915 A.
Redacción.- Pese a que autoridades del Ayuntamiento de Chapala anunciaron que el proyecto se encuentra detenido y que la disolución del comité de reciclaje fue anunciada durante la novena sesión del Consejo Consultivo de Ecología, voluntarios que trabajaron en conjunto con el proyecto, siguen sus labores de reciclaje.
El director de Ecología, José Jaime Ibáñez, y asesor técnico de la iniciativa, declaró que actualmente el designio está en pausa -debido a la pandemia- y que además el Comité se disolvió; sin embargo, en la sesión posterior del consejo, dijo que se hablará de la integración de un nuevo comité y el camino que tomará el proyecto.
Aseguró saber que hay un grupo de ciudadanos trabajando voluntariamente en el centro de reciclaje –ubicado en la carretera Chapala-Jocotepec, a la altura de La Cristina-, a que no se opone, aunque reiteró que el comité está disuelto.

Voluntarios haciendo trabajos de reciclaje en la bodega proporcionada por la administración actual.
Paola de Watterlot, vocera del antiguo comité, argumentó que el titular de ecología nunca les brindó ningún tipo de apoyo y que como grupo tuvieron que buscar los recursos por sus propios medios, pese a estas adversidades nunca dejaron de trabajar. “El proyecto sigue trabajando, y no por obra del espíritu santo», afirmó.
Por su parte, el Presidente Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, declaró que es una iniciativa nacida bajo el seno de la administración, así que no se dejará de lado y se les seguirá apoyando con trabajadores y el vehículo. En contraste a esto, Juan Ramón, delegado de Ajijic, dijo que los trabajos están detenidos debido a la contingencia, así que no están laborando los trabajadores ni el vehículo, además de no haber comité.
De Watterlot comentó que siempre hubo más apoyo por parte del presidente municipal, quien les ha permitido hasta hoy en día seguir laborando dentro de las instalaciones donde se encuentran, además, aseveró que es el único que ha brindado soluciones, ya que Juan Ramón tampoco prestó el apoyo que esperaban.
Según las palabras de Paola, si siguen recolectando y funcionando es gracias a los voluntarios quienes, además de prestar trabajo, se han encargado de donar y coordinar actividades para hacerse de recursos económicos, tal es el caso de la venta de libros que tienen.
Hizo énfasis en las metas logradas gracias a los donadores -entre éstas, una compactadora de basura-, no obstante, no se ha colocado en la bodega, ya que se está esperando el comodato para que se garantice la seguridad de la compactadora y no haya terceros queriendo beneficiarse con el valor de ella.
Pese a todas estas declaraciones que presentan discrepancias entre las autoridades involucradas, Paola aseguró que siguen trabajando por amor al proyecto e invitó a la población unirse al grupo en Facebook “Reciclaje Ajijic: Recycle Ajijic” para enterarse de las actividades y a ayudar con voluntariado los sábados de 9:00 am a 12:00 pm, remarcando que es un proyecto importante para la delegación de Ajijic.
PARA SABER:
El comité dejó de trabajar a inicios de la pandemia en abril del 2019; sin embargo, retomó parcialmente labores en julio recibiendo material de reciclaje en el centro de acopio. Para mediados de octubre, uno de los voluntarios, Tom Thompson, prestó una camioneta para volver a recoger material de los botes azules, de los cuales actualmente cinco ya están habilitados.
Entrance to new Super Fresh Market in West Ajijic
Patrick O’Heffernan Ajijic. If you live in West Ajijic and you have been trekking into town for fresh fruits and vegetables, and quality meats cut to order, the trek is over because the Ajijic-based Los Amigos Fresh Market has opened a Super Fresh Market on the Careterra in West Ajijic.
Occupying a former restaurant, the new market is owned by the Asociacíon Los Amigos, a three-person investment club that started the Los Amigos fresh market in Ajijic. Super Fresh Market in West Ajijic carries a larger line of produce than their smaller store in Ajijic, plus it serves breakfast and sandwiches on its terrace. A coffee shop is in the works.

Sindy Jacquelin Gomes who can greet customers in Spanish or English at Los Amigos Super Fresh Market
“The owners decided to open a store in West Ajijic because there are many Americans here and they had to go into town to buy the good fresh fruits and vegetables they want, Fresh Market employee Sindy Jaquelin Gómez told Laguna, “and many people in the area told us there is no place to shop for fresh fruits and vegetables.”
Since they were moving into a former restaurant with a kitchen they decided to make fresh food, currently breakfast and sandwiches. While Laguna was touring the market, one of the cooks assembled the ingredients for fresh salsa, using peppers from the market’s shelves.
“We try to offer only the best quality,” Jaquelin Gómes said, “ and we go to the best fruit and vegetable outlets in Guadalajara to get it.”
Jaquelin Gómes is looking forward to opening the coffee shop with its terrace tables. She thinks it will become a West Ajijic social center where people can shop and then have lunch or a coffee while they talk with friends.
“Our goal is to offer good quality at good prices combined with good food – I know because I tried it, and it was really good,” Jaquelin Gomes said.
Los Amigos Super Fresh market is located at Carretera Oriente 29 45920 Ajijic, Jalisco, Mexico
Los dos árboles muertos.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.).- Han sido dos los árboles dañados por las obras de rehabilitación que se realizan en parte de la plaza de Ajijic, los árboles ficus quedaron secos luego de que la constructora los tumbara -por accidente- y ahora, el Gobierno de Chapala anunció que el par de árboles serán derribados, por lo que buscarán colocar un par nuevos y de otra especie.
La información fue confirmada por el titular del departamento de Ecología, José Jaime Ibáñez, quien dijo que tras el incidente del derribo de un par de ficus en el área norte de la plaza, serán removidos y cambiados por árboles más adecuados a la zona.
Aunque no se ha oficializado el monto de la anunciada multa a la empresa, las autoridades han asegurado que sí habrá sanción, pero no se sabe para cuándo. Actualmente dichos árboles se encuentran completamente secos, después de que fueran trasplantados.
“Principalmente las raíces fueron las que no pudieron soportar el trauma del derribo, lo que se empeoró posteriormente debido a que no tuvieron los cuidados necesarios para la situación”, explicó en una breve entrevista el director de Ecología.
El entrevistado recomendó suplantar los actuales ficus por el Podocarpus, una especie de conífera o pino, que tiene unas raíces más adecuadas al área, además de que es estéticamente agradable y brinda una amplia sombra; no obstante, la opción del director es la de un árbol que no es endémico y se encuentra en pláticas con el delegado de Ajijic, Juan Ramón Flores, para decidir sobre el tipo más adecuado.
El entrevistado señaló que no pudo tener una conversación satisfactoria con el ingeniero a cargo de la obra, Antonio Herrera, ya que siempre se mantuvo a la defensiva.
Expuso que, pese a su trato cordial, el ingeniero se mantuvo inflexible con las indicaciones: “Si se hubiese acercado a Ecología desde el momento del derribo, esos árboles pudieron haber sobrevivido, pero actuaron por su cuenta solo queriéndolos levantar”.
Reiteró que no es posible cambiar de sitio los demás ficus, ya que -en este punto de la obra- se cubrió el perímetro necesario para extraer la raíz sin causar daños. “Los ficus no son malos, solo no están en el espacio adecuado para desarrollarse naturalmente”.
Finalmente, hizo hincapié en que la multa se llevará a cabo con la cifra correspondiente a distintos factores del árbol, la cual entraría en la tala ilícita, declarado con anterioridad que tendría un valor de 12 mil pesos por árbol, dirigida a CEIESE constructora y edificaciones S.A de C.V, quienes están llevando a cabo las obras de remodelación en la parte norte de la plaza principal .
Obras de remoción de adoquín. (Foto: Archivo.)
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- El adoquín retirado durante los trabajos de remodelación de la parte norte de la plaza principal de Ajijic, se encuentra resguardado, según informó el delegado de Ajijic, Juan Ramón Flores.
Y es que, desde que comenzaron los trabajos -el seis de enero-, el entrevistado informó que el adoquín sería utilizado en algunas de las privadas que tiene la población; sin embargo, no han sido colocados. Por su parte, Ramón Flores -sin dar mayores detalles- confirmó que se encuentra resguardado y a la espera de reutilizarse.
Dato: El adoquín fue donado hace años por la Asociación de Charros de Ajijic.
Car in Chapala.
Patrick O’Heffernan, Ajijic. Buying a car in Lakeside? Don’t count on getting your car on the road quickly. In fact you may have to wait a month while it sits on your dealer’s lot awaiting plates because the new appointment system is overwhelmed.
Karen Herrtwich, co-owner, with her husband, of S&S Auto in Reiberas de Pilar said that new and used car buyers need to be patient because license plate appointments now take 2 weeks to a month from the date of purchase. Herrtwich pointed out that before the system changed to appointments last October, she could usually walk into the office in Chapala the day after selling a car to complete the registration get the plates.
“ I went in to the license office in Chapala yesterday to plate a car we just sold and the first appointment was April 6 for a used car”, she told Laguna in a telephone interview, adding that “the system here is saturated and we are told it is because people from Guadalajara are coming here to get their plates because they can’t get appointments in the city.”
Other dealers have gold Laguna similar stories, including for registration in other states and Mexico City. I one case a car was sold by a local dealer at the beginning of the month and was to be plated in Mexico City, but it was two weeks until he could get the appointment. When the dealer showed up at the appointment, the license office manager said the staff were out sick with Covid and they could not do it. The dealer was not able to get another appointment until the 24th of the month – almost two weeks later and a month after purchase.
“There are no appointments available anywhere in the near future, “ Antonio Regalado, owner of S&S Car Solutions in Ajijic, told Laguna, adding that since the government went to an appointment and online systems last October, it is now very inefficient. “Before that we could just show up with the paperwork – now it takes weeks or more and husband and wife can’t register as joint owners online so they have to go in person”, he said.
INSERT QUOTE FROM DMV MANAGER HERE
Regalado added that a contributing factor is the lack of new cars for sale, even at new car dealers. He also said some dealers are opting to register cars in Estado de Mexico which is less expensive, but also requires a wait and a Mexico state address.
“There are no new cars available,” he told Laguna, they are backlogged due to covid and shipping problems, a claim backed up by Mexico’s auto distributors association AMDA which saw new car sales drop by at least 25.5% in 2020 . Many people are cancelling orders for new cars because of the waiting time, and buying used cars, which drives more people to apply for appointments for used car registration”.
Once a dealer or a buyer gets an appointment, there are usually not additional problems, Laguna was told, except for the case of the office not staffed due to Covid. But the system breakdown seems to be widespread; one dealer was told that offices as far away as Michoacán were overwhelmed by Guadalajarans and others trying to get appointments. A contributing factor may be last minute appointments to renew existing registration to get the discount.
Vehicle registration plates are issued in Mexico with unique visual designs by each state as in the US, but , but with a single national numbering system to avoid duplication of numbers between states. This requires coordination with the national government, an extra step in the process. Every year, owners of Mexican-registered vehicles pay the tenencia or revalidación de placas (car plates renewal tax) between January and March. As with other taxes and fees, the government offers a discount for early payment. In Jalisco you can pay online at Adeudo Vehicular’s website: https://gobiernoenlinea1.jalisco.gob.mx/vehicular, or in person at the Chapala office #026, located at Degollado 306, in Chapala. For new plates you must make an appointment at the office. Mexican car registration includes one pair of plates and a windshield sticker.
Los canes que ahí se encuentran son rescatados de situaciones de gravedad. Popeye sin un ojo.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- Pese a las quejas que ha venido arrastrando el Refugio Canino desde su apertura el 14 de julio del año pasado, la titular de la Jefatura de Protección Animal, Ana Luisa Maldonado, aseguró que los avances en el refugio van de maravilla y que se mantiene gracias a la ayuda de voluntarios y donadores americanos.
La principal asociación involucrada es Lakeside Friends of the Animals, que en múltiples ocasiones han solventado gastos de comida y veterinarios de los aproximadamente 60 perros, distribuidos en comida -el refugio requiere 9 costales con un valor de 900 pesos a la semana- y en veterinarios -que van desde 5 mil hasta 10 mil al mes durante los 8 meses que lleva funcionando el refugio-.

Actualmente hay 30 jaulas.
Además, comentó que la mayoría de los voluntarios son extranjeros. “Tenemos 15 voluntarios y de todos ellos, solo uno es mexicano. Siempre ha habido una mejor respuesta por parte de los americanos, pero aun así se aprecia cualquier apoyo, gracias a su ayuda es que el proyecto se mantiene en pie”.
Los avances en los trabajos se ven reflejados en las jaulas, ya que comenzaron con 10 y actualmente cuentan con 30, de las cuales una es un espacio recreativo para cachorros y perros pequeños; además, están en planes de independizar la entrada la entrada principal del predio que en un principio se pensó en utilizarlo para un segundo cementerio en la población.
Comentó que esta entrada nueva, junto con un bardeado con maya ciclónica del perímetro de las jaulas y bambú alrededor para minimizar el ruido y el calor, tendrá un costo aproximado de 180 mil pesos, los cuales provendrán de donaciones y de su propio bolsillo. En cuanto a los gastos que ha hecho el ayuntamiento, aseveró que sabe de aproximadamente 30 mil pesos a inicios del proyecto, destinados a la construcción de canaletas, instalación eléctrica y bombas de agua.
Asimismo, hace hincapié que el refugio es exclusivamente para perros en situaciones precarias con maltrato, desnutrición, abuso sexual o daños físicos por vivir en las calles: “Algunas veces he recibido reportes de gente con situaciones como que ya no tienen espacio para su perro, o simplemente ya no lo quieren, para que lo recibamos, pero no, este espacio tiene prioridades, nos enfocamos en los perros que han sufrido daños en cualquier aspecto”, agregó.

Ana Luisa Maldonado, titular de la Jefatura de Protección Animal y dirigente del proyecto.
Además, señaló que -tanto para ella como para sus voluntarios- es un trabajo que los llena de júbilo, debido a lo bien que han marchado las adopciones desde que inició -tanto nacionales como internacionales-, afirmando que ya han enviado aproximadamente 200 cánidos a los Estados Unidos, para ser adoptados mediante la asociación Flight Angels, con sedes en Washington D.C y Seattle.
Sobre las quejas de los vecinos por los ladridos, mencionó que éstas se toman de quien vienen, ya que tiene más beneficios que oposiciones; sin embargo, se encuentran en búsqueda de una manera de coexistir en paz con los vecinos del Cerro Colorado.
En cuanto a los juicios manejados por la jefatura, bajo los lineamientos del Reglamento de Protección y Trato Digno para los Animales en el Municipio de Chapala, comenta que tienen 7 en proceso, ninguno de ellos ha concluido, además habló de nuevas reformas que se anexarán al reglamento, por ejemplo el uso de bozal a razas consideradas PPP (Perros Potencialmente Peligrosos) por sus antecedentes.
Pide a la población que, si es posible, se involucren a ayudar con el proyecto, en el cual, según una de las voluntarias llamada Patty Hatfield, se necesitan cobijas, collares, juguetes, voluntarios para pasear a los cánidos, y aportaciones monetarias, que siempre son bien recibidas. Para contactarse y ayudar es escribiendo un correo a soschapaladogrescue@gmail.com, enviar un mensaje a las páginas en Facebook SOS Chapala Dog Rescue o Lakeside Friends of Animals, o al número 376-688-3529.
Finalmente, Ana Luisa terminó diciendo que es un problema social arraigado en la mentalidad y educación que se tenga. “No bastará con poner miles de albergues, si la educación y las ideologías no cambian hacia el cuidado y respeto por la naturaleza, lo prudente ahora es adoptar, esterilizar y querer; aún así, todos los voluntarios y rescatistas hacemos esto por la pasión y amor hacia los peluditos”.
El año pasado, la representación de la Pasión de Cristo en Ajijic también se vio reducida a un pequeño recorrido por algunas calles de la población. (Foto del año 2020: La Tradición de Ajijic)
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.).- Debido a la pandemia del Covid-19, Ajijic y San Antonio Tlayacapan realizarán sus tradicionales representaciones de Pasión de Cristo con sólo un pequeño recorrido de “Jesús camino a la cruz”, por las acostumbradas calles.
Los organizadores Eduardo “Lalo” Ramos Cordero -Pasión de Cristo Ajijic- y Ana Karina Milia -de San Antonio Tlayacapan- invitaron a no seguir el recorrido que se llevarán a cabo con un pequeño número de actores, con la intención de respetar las recomendaciones del Cardenal de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega, acerca de no realizar -en esta Semana Santa- eventos masivos.
Eduardo Ramos manifestó que la representación de la Pasión y Muerte de Jesucristo se realizará de manera simbólica con un pequeño recorrido del camino a la cruz, no obstante, el entrevistado no está seguro de que los actores quieran participar, de no aceptar la invitación, él realizará sólo el recorrido, dijo.
Por su parte, Ana Karina Milian explicó que tras una reunión con el párroco de la delegación, Juan Pablo Navarro, decidieron hacer un recorrido similar a Ajijic, en el cual en procesión solo irían el que representaría a Jesús y el párroco.
Los recorridos en San Antonio Tlayacapan se realizarán por las calles de costumbre, además algunas casas pondrán en el exterior mesas con cruces y el nombre de cada estación, ya que se pretende que durante el recorrido, el sacerdote realice una reflexión.
Con respecto a dicha decisión, los habitantes de ambas delegaciones han recibido con alegría la noticia, esto debido a que las obras catequistas tienen más de tres décadas de tradición, en la cual participan decenas de “actores” voluntarios de la población. Dichas representaciones llegan a reunir a centenares de espectadores cada Semana Santa. Este es el segundo año – al menos en Ajijic- que la representación se reduce -debido a la pandemia del Covid19- a un pequeño recorrido de Jesús camino a la cruz.
Cerro de Ajijic.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- La nueva mesa directiva de la «Comunidad Indígena de Axixic» pretende que no haya intrusión en sus terrenos, además de darle continuidad y rápida salida a los juicios por invasiones a su polígono.
Las autoridades directivas -que ostentan el cargo por tres años- rindieron protesta el 29 de noviembre del 2020; siendo Margarito Rojas Mora presidente, Rubén Alejandro Castañeda secretario y Raquel Velázquez Márquez tesorera.
Margarito Rojas hizo énfasis en que quiere seguir el legado de su padre -también integrante de la Comunidad Indígena de Axixic, Arnulfo Rojas-, enfocándose en recuperar las tierras perdidas, usurpadas por “personas ventajosas” que se aprovecharon del desconocimiento.

Margarito Rojas Mora, Rubén Alejandro Castañeda y Raquel Velázquez Márquez.
Por su parte, Rubén y Raquel aseguraron que buscan auxiliar en la generación de conocimiento por parte de la población de lo que es la Comunidad, que se dé menos espacio a las invasiones que han sufrido y tener todos los senderos que están dentro del polígono limpios y seguros para caminar.
Margarito agregó que quiere dedicar sus obras y sus acciones en honor a su padre, quien se dedicó a luchar por las tierras por aproximadamente 30 años, desde 1945 hasta 1983. “Él luchó todos esos años para que no le arrebataran a la comunidad lo que nos pertenece, quiero que se vuelva a saber de la lucha y continuarla”.
Los tres integrantes de la nueva mesa concuerdan en que quieren mejorar la manera de trabajar y la convivencia entre todos los participantes de la Comunidad, además de mejorar las actividades que ya se tienen encomendadas, tales como el mantenimiento de senderos y los juicios legales
PARA SABER:
El cambio de Mesa directiva de la «Comunidad Indigena de Axixic» se renueva cada tres años. Las elecciones se ejecutan entre dos planillas -verde o rojo-, en las cuales los candidatos que tienen que incluir presidente, secretario y tesorero eligen el color.
Los interesados en ocupar un cargo deben estar registrados como miembros de la Comunidad Indigena de Axixic y ante el Registro Agrario Nacional.
Luego de la presentación de las planillas, los integrantes de la Comunidad votan por la planilla de su preferencia y tras contabilizar los votos, se anuncia el ganador y comienzan a trabajar en sus propuestas.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala