Asociaciones Civiles beneficiadas por el programa. Foto: Cortesía.
Redacción (Chapala, Jal). – La fundación Lake Chapala Charities entregaron 160 mil pesos a ocho proyectos sociales que mejorarán la condición de vida de los habitantes de las comunidades ribereñas durante la mañana del 25 de septiembre.
La apertura de inscripción de propuestas recibió 19 proyectos de las poblaciones de Jocotepec hasta San Pedro Ixicán, en el municipio de Poncitlán; sin embargo, sólo se escogieron 8 de las propuestas
El primero de los proyectos fue para la Casa Hogar Esperanza en el Corazón de Ixtlahuacán de los membrillos y cambiar los techos con goteras por un techo de cemento impermeable que beneficiará a 23 niños que radican en el orfanato.
En San Juan Cosalá, se promoverá una tienda de fichas donde las mujeres pueden cambiar las fichas ganadas a través de trabajo comunitario por alimentos y suministros básicos.
Para la Cruz Roja Delegación Chapala se necesita remplazar el equipo médico y clínico para seguir otorgando servicio a la zona de la ribera.
En Chapala se apoyará un proyecto para costureras en el Tepehua con equipamiento, suministros y transporte para una escuela de costura.
Para Mezcala se apoyará en el equipamiento y remodelación de una tienda sin fines de lucro para colecta y filtración de agua pluvial.
Para San Antonio se apoyará a 29 niños con uniformes y el pago de sus cuotas escolares.
En comunidades alrededor del lago, se apoyará un programa con equipamiento y suministros para un taller de educación sexual, salud familiar y promoción de la salud entre jóvenes de la delegación.
Para la comunidad de San Pedro Itzicán se realizará un proyecto de hortalizas con equipo, semillas para beneficio de 45 brigadistas que hacen las funciones de bombero en las comunidades vecinas.
Por GUILLERMO CORREA BÁRCENAS.
En calles de la opulenta colonia Jardines del Pedregal cualquiera se entera de las denuncias contra un desarrollo más de la golpeada Ciudad de México, víctima con millones de sus habitantes del cartel inmobiliario protegido y alentado por las autoridades, como se ha demostrado tras el terremoto de hace unos días que no cesa de emerger los casos de corrupción e impunidad en todos los ámbitos –político, empresarial, legislativo y demás–, que contrasta con la solidaridad del pueblo que se entrega sin condiciones.
En el lugar hay mantas en que se lee: “ALTO A LA CORRUPCIÓN. ALTO @ INMOBILIARIA MANCERA ARTZ PEDREGAL. NO CUMPLE CON LINEAMIENTOS DEL PROGRAMA DELEGACIONAL VIGENTE; NO AL COLAPSO VIAL Y URBANO QUE PROVOCARÁ ARTZ PEDREGAL. EXIGIMOS ESTUDIOS DE IMPACTO. SOLUCIONES O CLAUSURA; LOS VECINOS YA TENEMOS AGUA POR TANTEO. ¿DE DONDE VAN A SACAR EL AGUA PARA 300,000 M2 DE CONSTRUCCIÓN DE ARTZ PEDREGAL?
“Con el complejo ya en construcción, Sordo Madaleno Arquitectos inserta al sur de la gran capital un nuevo proyecto de escala urbana diseñado –dicen sus promotores– bajo conceptos ambientales y sociales de ampliar los espacios públicos y la interacción colectiva de la zona; y formales, para evocar las características físicas de su contexto en la volumetría de este proyecto de usos mixtos que incorpora desarrollos comerciales, torres corporativas y un gran parque urbano al interior.
“ARTZ es más que sólo un proyecto, es un espacio que mejora la ciudad y por lo tanto la calidad de vida de sus usuarios», comenta Javier Sordo Madaleno Bringas, presidente de SMA.
La obra pretende concretar un conjunto de usos mixtos que promete ser el nuevo ícono en el corazón del sur de la ciudad de México. Este proyecto se encuentra dentro de un paisaje completamente urbano, sobre un terreno de 50,500 m2 y colindante a ejes viales muy importantes. Contará con un gigantesco parque de 5,000 m2, tres torres de oficinas comunicadas entre ellas y una cuarta torre para uso corporativo. Como basamento de las torres corporativas e integrado al parque se extenderá el desarrollo comercial en cuatro niveles con una amplia oferta de restaurantes, cines, servicios y locales comerciales.
Se construye también un túnel deprimido sobre Anillo Periférico –casi frente al Hospital Ángeles y el hotel Camino Real–, retornos sobre la avenida paralela; accesos desde el primer y segundo piso, un estacionamiento de seis niveles subterráneos y se ensancharán algunas vialidades para facilitar la movilidad de sus alrededores. De acuerdo con el proyecto que data de 2012, el área total comprende 390 mil 081. m2. En fin, es un monstruo impresionante como los que en la actual administración de Miguel Ángel Mancera se han multiplicado por lo que fue el Distrito Federal, sin que los vecinos afectados provoquen siquiera cosquillas con sus protestas a los desarrolladores que, según denuncias públicas, ya le han echado el ojo a las unidades habitacionales destruidas por el sismo.
Y mientras los llamados desarrolladores siguen con sus obras sin importarles el dolor ajeno, colonias antes bulliciosas entristecen ahora al observar que muchos edificios “nuevecitos” se vinieron abajo con el movimiento telúrico que dejó como si hubiera sido bombardeada gran parte de la que es una de las ciudades más grandes del mundo, donde miles de familias se quedaron sin nada y, según arquitectos, alrededor de 1,500 edificios más están en riesgo del colapso y de aumentar la cantidad de albergues y tiendas de campaña que sirven de refugio a los damnificados.
Hoy, los desamparados observan con rabia cómo los del Instituto Nacional Electoral (INE), encabezados por Lorenzo Córdova –consejeros que ganan más de 187 mil pesos mensuales— se niegan a dar el 5 por ciento de sus sueldos argumentando que la solidaridad no es de a fuerzas, como siguen condicionándola banqueros, centros comerciales y empresarios a que si la población, en su mayoría empobrecida por ellos mismos y el gobierno, coopera, ellos también lo harán. Y más coraje les da el enterarse, sea o no verdad, de la versión que se propaga por las redes sociales en que se da cuenta de que el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México ha donado ¡mil pesos! a los desposeídos, que se enteran además de que mucho de lo caído no contaba con los requisitos legales para construir sobre el lodo o barro en que se basa la ciudad lacustre antes Tenochtitlán.
A nivel nacional los que eran pobres y actualmente lo son más debido a los temblores, huracanes y tormentas tropicales que han pegado con fuerza en el centro y sur de la república, ahora son botín de futuros votos que se disputan los partidos políticos que intentan ser generosos con la donación de los recursos, que salen de los impuestos pagados por todos los mexicanos, a sabiendas de que la desgracia les da la oportunidad de traicionar otra vez al pueblo.
DESDE EL CENTRO
A 49 años de la represión ¡2 de octubre no se olvida! Se volvió a gritar por las calles heridas de la capital…Tragedias como la de Las Vegas en Estados Unidos seguirán repitiéndose con el aliento del presidente Donald Trump… Inició la reconstrucción en los estados afectados por los desastres naturales. Va para largo… Heroico comportamiento civil de los nativos de Cataluña, luchadores incansables para independizarse de España. Si los mexicanos lo logramos ¿Por qué ellos no pueden hacerlo?
Se cuenta con una vienevan y un autobús para 50 pasajeros. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- El delegado de Ajijic, Jesús Ernesto Medeles Córdova, dio a conocer la entrega de una de las cuatro urbans adquiridas por gestión del alcalde, Javier Degollado González, ante el Gobierno del Estado.
El vehículo se anunció para uso exclusivo de los estudiantes de Ajijic y como apoyo a las familias de la población. Los vehículos están equipados con cinturones de seguridad para los 15 pasajeros, seguro en regla y aire acondicionado.
La urban de modelo reciente tiene capacidad para 15 personas e inició a dar servicio el 18 de septiembre.
El director de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Chapala, Diego Beltrán, informó que los días de salida para los estudiantes que van a Guadalajara serán los lunes, martes y miércoles, en el lugar conocido como la Montaña a las 5:20 de la mañana. El vehículo partirá cuando se llene.
También habrá una ruta para los alumnos que van a la preparatoria de Chapala de lunes a viernes a las 6:20 de la mañana que partirá del mismo sitio cuando se llene.
Beltrán informó que el servicio para los estudiantes es gratuito con la idea de apoyar la economía de los padres de familia de la delegación y solo requiere presentar la credencial de estudiante como requisito para ser beneficiario.
La entrega de las cuatro unidades para uso de los estudiantes del municipio fue posible mediante El Fondo de Contingencia para la Familia 2017.
Estas acciones se complementan con la entrega de un autobús al CONALEP Ajijic Chapala con capacidad para 50 estudiantes, que fue traído por elementos de Protección Civil de Chapala desde Canadá y tuvo un costo de 5 mil dólares aproximados para su traslado.
El autobús fue gestionado por la comunidad extranjera y el ayuntamiento aportó los recursos para el pago del traslado de la unidad, por lo que el alcalde Javier Degollado entregó las llaves al director del plantel, Gustavo Almada Castañeda, la mañana del 18 de septiembre.
Cabe mencionar que de Chapala, todos los días sale un autobús del programa Bienestar que sale a las 5:30 de la mañana de la terminal de Autobuses, de lunes a viernes, y regresa a las 2:30 de la tarde, para apoyo a los estudiantes del municipio en general.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 290. Foto: Semanario Laguna.
Alumnos de la delegación de San Juan Cosalá participan en desfile cívico. De las ocho escuelas de la delegación, el kínder Luis Donaldo Colosio fue la única no participó en el desfile.
Presentan avances de obra en Ajijic. Se trata de tres obras que se llevan al mismo tiempo: ciclovía, Escuela de las Artes y la Unidad Deportiva Ajijic.
Continúa sin resolución caso del kínder de San Nicolás. Se abrió una carpeta de investigación en contra de un padre de familia.
Movimiento Ciudadano encabeza intención de voto en Jocotepec. Las evaluaciones quedaron de la siguiente maneta: José Miguel Gómez, MC, 24.9; Manuel Haro, también del MC, 17.8; Jesús Palos Vaca, de PVEM, 6.8; Juan O’Shea, del PRI, 6.2; Felipe Rangel, del PAN, 5.7; Gabriel Macías López, único candidato independiente, 2.8.
Inician apoyos de transporte gratuito para Ajijic. Serán dos rutas las que saldrán de Ajijic: hacia Guadalajara a las 5:20 y hacia la preparatoria de Chapala a las 6:20.
Se realizó tradicional carrera ciclista con “mojadera”. La “mojadera” se prohibió por el tiradero de agua, el caos vial y porque en ocasiones a propósito se mojaba a los ciclistas de la competencia; sin embargo, la prohibición no duró más de dos o tres años, porque molestó a muchísimas personas.
Exalcalde de Chapala, Gerardo Degollado González, apuesta por la victoria de AMLO en 2018. Debido a su apoyo a MORENA, se rumora que podría contender para una segunda administración de Chapala por dicho partido.
Delegado presenta balance preliminar de Fiestas Patrias. El corte definitivo de los ingresos y egresos de resultados de las Fiestas Patrias 2017 se presentará ante los integrantes del Comité Organizador el próximo martes 3 de octubre por la tarde.
También podrás encontrar:
Inauguran oficialmente nuevas instalaciones de escuela primaria Paulino Navarro. “Hoy, por fin hemos realizado un anhelo de toda la población: contar con centro educativo digno para los niños de Jocotepec”, Manuel Haro Pérez, alcalde municipal de Jocotepec.
Se organizó actividad para recaudar víveres, ropa y medicinas para el estado de Morelos. Aún falta cubrir el costo de transportación de los víveres y de las personas que harán entrega de los mismos en persona; los costos ascienden hasta los 16 mil pesos.
La fundación Lake Chapala Charities entrega 160 mil pesos a proyectos sociales. Serán ocho los proyectos que se verán beneficiados por los fondos entregados por Lake Chapala Charities.
San Antonio realiza el Grito y corona a su Reina. Más de mil 300 almas se dieron cita esa noche.
San Francisco de Asís dará su tradicional recorrido por Chapala. Debido al accidente sufrido el año pasado, los fieles no podrán cargar al santo patrono de Chapala durante su recorrido.
Ayudan niños y adolescentes a damnificados de sismos. Tanto los scouts como los del pentatlón enviaron el total de lo recolectado a sus asociaciones hermanas en Guadalajara, quienes fueron los encargados de llevarla directamente a los afectados en los diferentes estados de la república.
Obtiene atleta de Ajijic el séptimo lugar en Canadá. Fernando “El Dory” Mejía, quien también participó en la carrera, obtuvo el octavo puesto en su categoría.
Encuentran cadáver en cerro de San Juan Cosalá. El cuerpo sólo puso ser recuperado después de dos días de haberse reportado debido a las dificultades que representaba su ubicación.
Caen dos robacoches en Chapala. A uno lo detuvieron minutos después de cometido el delito, y al otro lo detuvieron in fraganti.
Defiende Chabelo su título de campeón en la Utra Trail Tapalpa 2017. Cabelo incluso batió su récord anterior por 4 horas y 20 minutos.
Opinión: Política Industrial. Morena encuentra tierra firme en Jalisco.
En otras noticias:
Crean bolsa de trabajo para estudiantes de preparatoria y universidad. De los 270 estudiantes que ingresan cada ciclo al CETAC, 18 por ciento no concluye su formación por motivos económicos; el promedio estatal es del 13 por ciento.
Continuación sobre el cura de Ajijic, por Lalo Ramos.
SIMAPA llama a pobladores a denunciar tanto baches como fugas u otros desperfectos en servicios. La calle Manzanillo seguirá con tierra, junto con otras calles que no han sido reportadas por los ciudadanos ni verificadas por las autoridades.
Mis primeros años. “Mi madre vivió feliz lavando todos los días la ropa y las manchas de las penas en aguas dulces de la Laguna de Chapala”.
Se llevó a cabo Grito de Independencia en San Juan Cosalá. La delegada, Lolita Carvajal, incluyó en su Grito de Independencia a su natal Temacapulín con un “Viva Temaca”.
En riesgo 900 pacientes de la UBR por daño en la estructura. “No queremos una tragedia como la de la [guardería] ABC”, comentó el edil Manuel Haro Pérez.
En deportes encontraras:
Chapalense rompe récord nacional de penales atajados en un año. Actualmente el arquero milita en Coras de Tepic.
Charales ya tiene fecha para el partido pendiente. Para la Selección Femenil de Chapala todavía no hay respuesta.
Futuro oscuro para Chivas rumbo a la Liguilla. Ganar todos sus juegos como local, ganar o empatar esta semana e incrementar el nivel de juego es la esperanza.
Karla Torres titular indiscutible en Atlas Femenil. La chapalense debutó en el mes de agosto de este año.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 290.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 30 de septiembre. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie.
Laguna. La noticia como es.
Con una misa en el santuario de Guadalupe y un recorrido por las principales calles de la población, inició la Fiesta de la Virgen del Rosario en Ajijic. Fotos: Iván Zamora.
Redacción.- Más de un centenar de feligreses acompañaron en su recorrido a la Virgen del Rosario el 29 de septiembre, quien pasó la noche en el santuario de la Virgen de Guadalupe para partir rumbo a la parroquia de San Andrés Apóstol el sábado 30 de septiembre, donde estará de visita durante un mes.
A la parroquia de San Andrés Apóstol los feligreses todas las madrugadas le llevan mañanitas. El 31 de octubre es el mero día de su fiesta. Ese día regresa a su capilla acompañada de una peregrinación con carros alegóricos, música, pirotecnia y danzantes.
La fiesta de la virgen del Rosario tiene un arraigo desde tiempos inmemorables y su importancia religiosa se antepone incluso a las Fiestas Patronales de San Andrés, que se celebran en noviembre.
Rosa Solano en el Puesto de Ponche de Guayaba. Foto: Domingo Marquez.
Domingo Márquez.- Ponche de Guayaba y granada, ramitos de flores naturales, música, confeti y la presencia de la Reina de Fiestas Patrias Ajijic, Dalia Lizeth Romero, así como representantes de los cinco barrios de la población, enmarcaron el tradicional convite de flores. “Una tradición que se estaba dejando morir”, platica Dulce Robles, quien este año en coordinación, con el director de Pasión de Cristo Ajijic, Eduardo Cordero Ramos, le volvió a dar nueva vida.
Con ayuda de locales se hizo y se vendió ponche, además se colocaron mesas alrededor de la plaza con el nombre de cada barrio, decoradas con banderas de papel de china, con astas de carrizo, “como se hacía antes”, refirió Cordero Ramos.
Las mujeres lucían coloridas blusas bordadas vendían ponche y ofrecían confeti y ramitos de flores naturales como la Santa María; no obstante, algunos de los presentes se mostraron extrañados porque no daban crédito que tanto el confeti como las flores eran regaladas para participar en la tradición.
La tarde noche de ese 16 de septiembre estuvo enmarcada por la música de la banda de Salvador Luna, que, aunque no se sabía la melodía tradicional para el papaqui, como le llaman los locales a la dinámica de aventarse confeti y ramitos de flores mientras toca la banda, los músicos hicieron lo posible por acoplarse a la tradición.
La Reina Dalia Lizeth Romero fue la encargada de abrir paso a la dinámica con una vuelta a la plaza. La banda tras ella comenzó a aventar confeti a las personas que se encontraba a su paso, mientras el gesto era respondido con aplausos o puños de confeti y ramitos de flores hacia su persona.
Dulce Robles explicó a Laguna que su abuelita ama la tradición del convite de flores, razón por lo cual decidió participar en la organización donde se vieron involucradas personas de los barrios de San Sebastián, Santo Santiago, San Gaspar, San Miguel y Barrio de Guadalupe, entre otras decenas de locales que se integraron al rescate de la fiesta que tiene más de medio centenar de años realizándose en la población, pero que este año sin duda fue mucho más lucidora que años anteriores.
“Mi abuelita ama esta tradición. La estaban dejando morir. Tratamos de hablar con cada barrio, de juntarlos, animarlos”, manifestó Dulce, quien vestía un vestido rojo muy mexicano, que hacía juego con la decoración tricolor de la plaza principal.
Domingo Márquez. – Ni plástico ni tráfico aparecen en las imágenes de la próxima exhibición de GALA (Galería Al Aire Libre) “Ajijic: Memorias de un Pueblo”, en las cuales quedó plasmado la calma y tranquilidad que por aquellos años invadía al pintoresco pueblo.
La exhibición de fotografía que recuerda al Ajijic de hace muchos años será inaugurada este sábado 30 de septiembre en la plaza principal, a las 5:00 de la tarde y consta de una docena de fotografías de los años cincuenta, pertenecientes a nativos y extranjeros que han vivido la mayor parte de su vida en la población.
La curaduría de las fotografías pertenecientes al señor Alberto Pérez Ramos, Michael Eager, José Hinojosa, Amanda Murray, Beverly Johnson, estuvo a cargo de Xill Fessenden. En dichas fotografías a blanco y negro las mujeres ajijitecas aún usaban reboso.
No faltes, una exhibición que no te puedes perder.
José Isabel «Chabelo» González Valenzuela coronándose campeón de la Ultra Trail Talpa 2017. Foto: Axixic Runners.

Los tres primeros lugares de la Ultra Trail Talpa 2017 : 1ero, José Isabel «Chabelo» González Valenzuela; 2do, José Rodríguez Mendoza; y 3ro, Jorge Álvarez Lozano.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Por segunda ocasión consecutiva, José Isabel «Chabelo» González Valenzuela se colgó la medalla de campeón de la Ultra Trail Tapalpa 2017 con un tiempo de 7 horas 58 minutos y 38 segundos, rompiendo su propia marca del 2016 por 4 horas y 20 minutos menos, en la ruta de 80 kilómetros de la carrera de montaña, efectuada el 23 de septiembre.
En la cuarta edición de la carrera, Chabelo superó a sus adversarios José Rodríguez Mendoza y Jorge Álvarez Lozano, quienes obtuvieron el segundo y tercer lugar con un tiempo de 9 horas, 7 minutos y 24 segundos, y 9 horas, 37 minutos y 52 segundos, respectivamente, logrando defender su título de campeón del 2016.
Chabelo, adelantó para Laguna que no participará en la siguiente competencia que se realizará en la Barranca de Huentitán el próximo 28 de octubre, denominada “Trail La Barranca”, con la que cierra el serial de seis carreras de la “Ultra Trail México”.
El corredor que radica en Ajijic justificó que su próxima meta será el 22 de octubre, cuando participe en la ruta de los 100 kilómetros de la Ultra Trail Huasca de Ocampo, en el estado de Hidalgo, y por ello no participará en la carrera de la barranca de Huentitán.
El Lago de Chapala. Foto: Iván Zamora.
Redacción. – El fin de semana el Lago de Chapala recuperó dos centímetros para aumentar a un metro con 30 centímetros su ganancia en esta temporada de lluvias.
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informa que el Lago se encuentra al 65 por ciento de su capacidad.
Respecto a las 52 presas de Jalisco señala que en promedio se ubican al 94 por ciento de almacenamiento, ocho de ellas superan el 100 por ciento pero se mantienen en vigilancia ante cualquier percanse.
Con información de Notisistema.
La atleta América y a sus espaldas las montañas de Canada. Foto: Cortesía.
Iván Ochoa (Golden, Columbia Británica, Canadá).- La atleta ajijiteca América Romero obtuvo el séptimo peldaño en la categoría de los 12 kilómetros con un tiempo de 44 minutos con 39 segundos, dentro de la 14ta edición del Campeonato Centroamericano y del Caribe de Carreras de Montaña (NACAC).
La atleta, que compitió con 300 corredores dentro de su categoría, declaró a este medio que el séptimo lugar “no es nada malo”, pues en la carrera estaban compitiendo atletas de gran nivel.
La michoacana Susana Bautista Villegas —quien también obtuvo su boleto por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) para competir— concluyó en el sitio de honor al cerrar el cronómetro en 40 minutos con 50 segundos. El pódium de la rama femenil lo completó la estadounidense, Megan Roche en el segundo lugar, con un tiempo de 41minutos 39 segundos y su compatriota Collen Wilson en el tercero, con 42 minutos con 41 segundos.
Mientras que en la rama varonil, el corredor mexiquense Juan Carlos Carrera Casas consiguió por segundo año consecutivo la presea dorada, al traspasar la línea de meta con un tiempo de 35 minutos y 18 segundos.
Por su parte, el multiganador de la carrera de “La Chupinaya” en Ajijic, Fernando “El Dory” Mejía, quien también participó en la carrera, obtuvo el octavo puesto, luego de cruzar la línea de meta con un tiempo de 37 minutos con 39 segundos, siendo éste un gran resultado para el zapopano, dado a los atletas que se enfrentó la mañana del 24 de septiembre.
América emprenderá su viaje de regreso el miércoles por la madrugada, aunque originalmente se tenía contemplado para este lunes. La atleta originaria de Ajijic, junto con otros atletas mexicanos, se quedará en otra ciudad de ese país para recuperarse del esfuerzo en la competencia.
El apunte:
En la carrera donde participaron corredores de diferentes partes del mundo hubo tres categorías, 12 kilómetros, 5 kilómetros y 400 metros
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala