Besides asking for consolation and strength for Chuyito’s family and friends, the priest exhorted them to repent of their sins and remain united
Jazmín Stengel: Almost one hundred people said their last goodbye to Chuyito (Jesús Ignacio Rojas Ríos), who died on January 13 as a result of a fire. On Friday, January 14, the funeral procession of the child took place along Francisco I. Madero Avenue and the malecon of the municipal capital of Chapala, where family, friends and neighbors of the community gathered.
Chuyito’s death was caused by a fire at 110 Pino Suarez Street during the early morning of January 10. The child had first, second and third degree burns over 80% of his body.
The coffin of the boy was placed in front of the Fuente de los Pescadores (Fisherman’s Fountain) on the Chapala boardwalk, to allow family and friends to bid farewell. Afterwards, the funeral procession sang the norteño as they carried the coffin with Chuyito’s remains along the malecon to the restaurant area known as La Rampa, where the boy used to play. The caravan then continued along Paseo Corona to the parish of St. Francis of Assisi, where the mass was held.

«One could say that an adult person has already served his time here on earth, so it is even more difficult to understand the death of a child… and more so in the terrible and painful circumstances in which our brother Jesús Ignacio died», said the priest who presided at the funeral mass.
During his homily, the priest who conducted the funeral mass said: «The just and the innocent suffer because of other people’s machaca». Neighbors say the child suffered from neglect and mistreatment by his mother and her partner, whose whereabouts are unknown.
The priest added, «The worst thing is when a human being is carried away by vices, debauchery and corruption. As a result of these bad decisions innocent and just people are taken.» However, «Despite the evil and all that this causes we must never feel defeated,» exclaimed the priest in an attempt to encourage those present.
«The justice of men is not perfect; however, from the justice of God no one escapes,» the presbyter reminded the relatives and friends of the deceased. «For love and mercy to bear fruit there must first be justice, because without justice there is no mercy, and without mercy there is no forgiveness,» he emphasized during the homily.

The president of Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, attended the Eucharist as a gesture of solidarity.
«It was we who spoiled that perfect harmony that God had created because of the misuse of our freedom …. God did not make us free to choose between good and evil, but to always choose what is best for us and that is to always choose God and his Divine Will», he concluded.
Translated by Elisabeth Shields
Jasmine Stengel. – American pelicans, or «borregones,» migrate every winter from southern Canada to the mild winter climates of the lakes of Jalisco and Michoacán. In Lake Chapala, up to 20,000 birds have been seen together.
The largest bird in North America, the pelican reaches 1.75 meters from beak to tail and three meters in wingspan. The largest specimens weigh up to seven kilograms.
Illustrative photo.
A motorcyclist was driving recklessly and at high speed at around 2 p.m. Jan. 18 in Chapala. The motorcyclist ran over a 26-year-old man and fled the scene.
The young man was left lying on the ground on Manzanillo Street at the intersection with Segunda del Cerrito in the San Miguel neighborhood. The injured man was examined at the scene and taken to the Chapala Cruz Roja facilities for medical evaluation.
Translated by Mike Rogers
The last Carnaval celebrated in Lake Chapala was in 2020. Photo: Archive.
Jazmín Stengel. Despite the pandemic, the Mayor of Chapala Alejandro Aguirre Curiel has requested approval from the Jalisco Health Board to hold the Chapala Carnaval, beginning at the end of February and running through early March.
After a two year absence, the City Council has decided to grant planning of the Chapala Carnaval to individuals to organize the festivities this year. «The idea is that it will be done externally with support from the municipality,» municipal president Alejandro Aguirre said. He added that a group of people has expressed interest in taking on the responsibility.
While public gathering restrictions issued by the Health Board of Jalisco will remain valid until February 12, the Municipality of Chapala has applied for and is awaiting the necessary permit to hold the festivities. In this respect, Aguirre reflected: «we have to learn to live with it (Coronavirus), since we are all exposed.»
Translated by MaryAnne Marble
Foto: El lago de Chapala. Foto: Héctor Ruíz.
Redacción. – El lago de Chapala ha perdido 16 centímetros en esta temporada de estiaje, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Jalisco.
El vaso lacustre se encuentra al 73 % de su capacidad, mientras que las presas cuentan con 87% de almacenamiento.
Patrulla de la Fiscalía del Estado de Jalisco. La fotografía no pertenece a los hechos descritos en la nota, la imagen se utiliza sólo con fines ilustrativos. Juan Gabriel R., pues contaba con un mandato judicial emitido por el Juez de Control y Juicio Oral del Quinto Distrito Judicial con sede en Chapala
Redacción. – Por los delitos de violencia familiar y lesiones calificadas detienen a Juan Gabriel R, informó la Fiscalía Regional.
El masculino fue capturado cuando se hallaba en la calle Francisco I. Madero y la calle Obregón en el poblado de San Nicolás de Ibarra, en Chapala y se le relaciona con eventos que fueron denunciados ante la Fiscalía en el año 2021.
Gráfica de la encuesta realizada por Consultores JA, encabezado por Jorge Antonio Flores Espírutu y Julia Alejandra García Morando.
Redacción. – A más de 100 días de la administración 2021-2024, encabezada por el alcalde de Chapala Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, la aceptación de la ciudadanía es “alta”, según un sondeo llevado a cabo por la empresa Consultores JA.
La encuesta se realizó de manera aleatoria y estratificada a votantes de las poblaciones del municipio de Chapala, exceptuando la delegación de Atotonilquillo, a través de medios digitales y sólo a mayores de 18 años de edad.

El presidente de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel. Foto: Archivo.
De dicho estudio se desprende que los habitantes del municipio evalúan con una calificación alta al presidente municipal Alejandro Aguirre, con un 54 por ciento de aprobación de la administración que encabeza, mientras que el 36 por ciento está en desacuerdo y el diez por ciento restantes manifestó que es muy pronto para opinar.
Los encuestados que le dieron la menor calificación señalan que debería haber mecanismos ciudadanos para escucharlos, porque cada año el incremento del predial, agua y otros impuestos del municipio obedecen a una decisión unilateral.
Por otra parte, varios de los que dieron alta calificación respondieron que se hace mucho, considerando que no se tienen recursos, mientras que el diez por ciento de los encuestados respondió que es muy poco tiempo para llevar a cabo una evaluación y prefirieron no opinar.
El 30 por ciento de los encuestados corresponden al segmento menores de 29 años; de este sector en su mayoría le dieron un voto de confianza al presidente municipal de Chapala, una mínima parte representado tan solo por el dos por ciento lo evaluó como sobresaliente, y un 30 por ciento del total de ese grupo está en desacuerdo.
Un pequeño margen de los entrevistados consideró la seguridad pública como el rubro donde más se ha avanzado. Y para otros sigue siendo la prioridad.
En la estratificación por miembros de otros partidos políticos diferentes al del presidente municipal, el 80 por ciento coinciden en un nulo desempeño, el otro 20 por ciento lo aprueba; mientras que los encuestados que se consideran afines al presidente municipal, lo evaluaron como sobresaliente.
El sondeo realizado vía electrónica y de manera aleatoria, considerando que no todos tienen equipo electrónico, el margen de error con el que se realizó es de (+/-) diez por ciento.
El 8 de enero se cumplieron los primeros 100 días de la administración que encabeza Alejandro Aguirre en su segundo periodo no consecutivo como alcalde de Chapala.
Vestigios de la barda retirada de la orilla del Lago, al poniente del malecón de San Antonio Tlayacapan.
Redacción. – Demoliciones de bardas perimetrales que invadían las zonas federales del Lago en la delegación de San Antonio Tlayacapan, municipio de Chapala se registraron durante la madrugada del sábado 15 de enero.
Vecinos reportaron que alrededor de las 5:00 de la mañana, maquinaria pesada como retroexcavadoras y camiones, junto con un aproximado de 30 personas, en un lapso de una hora demolieron bardas y cercas perimetrales en propiedades que invadían la zona federal.

Restos de la barda demolida en la zona federal al final de la Avenida del Pilar, al oriente de la delegación de San Antonio
Una de las demoliciones se registró en Avenida del Pilar, al oriente de la delegación de San Antonio, junto al club náutico Punta Mirasol y la otra en calle Colón, al poniente del malecón de la misma población.
Aunque en redes sociales se ha dicho que hubo desalojo de personas, al cuestionar en la zona no se encontraron familias o personas que refirieron haber sido afectadas, por parte del Ayuntamiento se informó que no se tiene conocimiento de se haya presentado denuncias de desalojo.
En una transmisión en directo del 16 de enero, publicada por parte de un habitante de Ajijic, que participa en el grupo Pueblos Unidos de la Ribera o como comúnmente le conocen, “Movimiento Anti-rejas”, evidenció una de las bardas retiradas en la zona poniente del malecón de San Antonio, donde asegura que fueron elementos de la Guardia Nacional.
Extraoficialmente se ha comentado que dichas acciones estuvieron a cargo de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), aunque esta versión tampoco se ha confirmado por parte de la dependencia federal.
Los movimientos en contra de las invasiones en las zonas federales por parte de los particulares que tienen sus fincas a la orilla del Lago, iniciaron por parte de la ciudadanía cuando en Ajijic un grupo de personas inconformes derribaron una malla ciclónica a orillas de la misma delegación que circulaba una parte de la zona federal en el mes de agosto del 2021.
Jazmín Stengel.- Con una premiación de hasta 60 mil pesos en su primera etapa, el Ayuntamiento de Chapala, la Asociación de Ciclismo del Estado de Jalisco y la familia Rayo, anunciaron la primera competencia de ciclismo de montaña “Serial Chapala Summit 2022”.
Durante la conferencia de prensa que se llevó a cabo el martes 18 de enero, en la zona restaurantera de La Rampa del malecón de Chapala, los organizadores expusieron que el serial constará de cuatro etapas, se realizará en los municipios de Chapala, Ixtlahuacán de los Membrillos y Jocotepec, y será para seleccionar a los representantes de Jalisco en las competencias nacionales.
La primer etapa dará inicio en la cabecera municipal de Chapala, el 26 de febrero a las 4:00 de la tarde, comenzando con el circuito “Short Track”, es decir, dar vuelta a la manzana entre las calles Juárez, Zaragoza, López Cotilla y volver al punto de partida en Juárez, a la máxima velocidad posible.

Freddy Rayo, promotor del deporte y miembro del Comité Organizador del Serial Summit Chapala 2022, durante la presentación de la competencia.
En este circuito sólo podrán participar mayores de 18 años y serán divididos en seis categorías diferentes según su nivel deportivo, explicó Freddy Rayo Razo quien forma parte del Comité Organizador de la competencia. Las premiaciones planeadas para el primer día de competencias contarán con una inversión de 20 mil pesos.
El segundo circuito será de estilo “Cross Country” y se llevará a cabo el día 27 de febrero a partir de las 9:00 de la mañana al comienzo del Camino Real, en el poblado de San Nicolás de Ibarra, rumbo a la presa, con un recorrido de casi seis kilómetros.
Durante el segundo día, los atletas serán divididos en 25 categorías diferentes incluyendo las infantiles, juveniles, máster, élite y principiantes. La cantidad de las premiaciones para el segundo día de competencias será de 40 mil pesos.
La siguiente etapa se prevé realizar en Ixtlahuacán de los Membrillos, de manera tentativa el 1 y 2 de abril, sin embargo, aún se está esperando la confirmación de la Asociación de Ciclismo del Estado de Jalisco para su validación. Al igual, las fechas de Jocotepec en el mes de junio y la clausura que se planea con un maratón entre los poblados de Atotonilquillo, San Nicolás y Santa Cruz de la Soledad, aún están por definirse.
Mientras tanto, para la primera etapa, los organizadores esperan hasta 300 participantes con un aforo de 500 personas o más, por lo que se están tomando en cuenta las medidas de sanidad recomendadas por la Mesa de Salud Jalisco dentro de la logística del evento.
El propósito de esta actividad «más que atraer al turismo deportivo, es incitar a los jóvenes a participar en actividades realmente saludables», agregó el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, durante la conferencia. Ya que, como dijeron «un deportista más, es un drogadicto menos».

“Más que el turismo se trata de incitar a los jóvenes a participar”, dijo Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, presidente de Chapala.
Es por ello que, los organizadores del “Serial Summit Chapala 2022” decidieron dar inscripciones gratuitas a todos los niños originarios de los municipios donde se esté llevando a cabo la competencia. Es decir, durante la primera etapa, los menores de 14 años de edad de Chapala podrán participar sin costo alguno.
Por otra parte, los adultos pagarán un monto de 100 pesos general en la modalidad “Short Track”; mientras que para el “Cross Country” las inscripciones están en 350 pesos para los adultos y 150 para los niños. Estos incluyen los paquetes deportivos con playera, número de competidor, GPS por cobertura en caso de accidentes y sellador 600ml PC Bikes.
«La dinastía Rayo, son pioneros en el ciclismo… Desde pequeño veo ese tipo de carreras donde ellos eran los organizadores y ahora, les deseo lo mejor en esta nueva modalidad de montaña», expresó al alcalde antes de despedirse, ya que, «se busca poner en los máximos niveles del ciclismo estatal al municipio de Chapala».
Inscripciones:
Las inscripciones ya están abiertas y hasta el día de la competencia, 26 de febrero a las 2:00 de la tarde. Ya sea en las instalaciones de Bicicletas Rayo, tanto en Ajijic carretera poniente 9b con el número de contacto 33 1292 4228; como en Chapala, calle Juárez 588 con el número de contacto 33 2130 0393. Para los atletas foráneos que desean participar se habilitó una cuenta en Bancomer con el número 4152 3137 9395 6066 y la línea telefónica 33 2791 6475.
Los paquetes deportivos de la competencia serán entregados el sábado entre las 4:00 y 6:00 de la tarde y el domingo de 7:30 a 8:30 de la mañana en sus respectivas mesas de inscripción, momentos antes de dar inicio.
El último Carnaval que celebró Chapala fue el del 2020. Foto: Archivo.
Jazmín Stengel. – A pesar de la pandemia, el Gobierno de Chapala ha solicitado la aprobación de la Mesa de Salud Jalisco para llevar a cabo el Carnaval de Chapala, a finales del mes de febrero y principios de marzo.
Tras dos años de ausencia, el Ayuntamiento ha decidido dar la planificación del Carnaval de Chapala a particulares para organizar la festividad este año. «La idea es que se realice de forma externa con apoyo del municipio», confesó Alejandro Aguirre, ya que, existe un un grupo de personas interesadas en realizar el trabajo.
El Ayuntamiento de Chapala argumentó que, las recomendaciones de la Mesa de Salud de Jalisco contarán con una vigencia hasta el 12 de febrero y es por ello que se han adelantado para solicitar el permiso respectivo a las autoridades estatales, por lo que los involucrados aún continúan en espera de una respuesta.
Al respecto, el presidente Alejandro Aguirre reflexionó: «tenemos que aprender a vivir con ello (coronavirus), ya que todos estamos expuestos».
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala