De acuerdo a la denuncia, el policía está comisionado al cuidado del candidato de Movimiento Ciudadano.
Redacción.- Por las faltas de malversación de fondos públicos, desvío de recursos públicos, asociación delictuosa agravada y delitos electorales, el Partido Acción Nacional en Jalisco interpuso una denuncia penal contra Moisés Alejandro Anaya Aguilar, candidato a la Presidencia Municipal de Chapala y presidente con licencia.
Y es que, a decir de los demandantes, Moisés Anaya Aguilar hace uso de un elemento de la Seguridad Pública del Ayuntamiento de Chapala en su campaña por la presidencia municipal.
La denuncia firmada por el representante del blanquiazul ante el IEPC, Luis Muñoz, incluye diversas pruebas documentales, entre ellas la nómina del municipio donde aparece el agente cuestionado y fotografías del elemento en diversos actos de campaña acompañando a Anaya Aguilar.
De acuerdo con la denuncia presentada por el PAN Jalisco, “el pasado 25 de abril un elemento de la policía municipal, a bordo de una camioneta con calcomanías de Movimiento Ciudadano y alusivas al candidato emecista, hizo uso de sus facultades como elemento de seguridad para detener a un sujeto, hecho que evidencia como en otras publicaciones de la cuenta de Facebook del candidato que este elemento escolta siempre al Presidente con licencia”.
Dicha disposición establece en su artículo 11-Bis que se impondrá de 500 a mil días multa y prisión de cuatro a nueve años a la servidora o servidor público que, durante el proceso electoral, use o permita el uso de los recursos públicos, bienes, fondos, servicios o beneficios relacionados con programas sociales a efecto de incidir en el electorado.
«Se advierte que es claro que existe un desvío de recursos públicos, mediante el desgasto en horas hombre, de la persona de nombre Daniel Cárdenas Márquez y/o Daniel Caardenas Márquez, de quien se tiene información que forma parte del cuerpo municipal de seguridad pública de Chapala, Jalisco y éste se encuentra acompañando al candidato del partido Movimiento Ciudadano, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, en sus caminatas y escoltándolo en la vida diaria», señala el escrito entregado a las autoridades.
Además de que, en lo que va de la presente campaña, Moisés Anaya Aguilar ha hecho proselitismo en su cuenta de Facebook con varias publicaciones a diario en lo que denomina “100 compromisos cumplidos”, donde promueve abiertamente logros durante su administración, “cuyo mensaje rompe el orden electoral y sus principios de equidad e igualdad en toda contienda democrática, quebrantando la veda electoral y burlando las prohibiciones legales y constitucionales en la materia”, apunta el comunicado de prensa.
El Partido Acción Nacional en Jalisco interpuso una demanda ante la Fiscalía General del Estado y ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales en contra de Moisés Anaya, por actos violatorios al artículo 134 de la Constitución Mexicana, que señala que ningún candidato podrá utilizar como propaganda, acciones emanadas de la administración pública.
“El candidato emecista, de manera reiterada y sistemática en redes sociales, ha usado como propaganda la realización de obras obtenidas a través de las inversiones federales y estatales en el municipio, para su posicionamiento personal frente a los demás candidatos al cargo de Presidente Municipal de Chapala, asumiendo la ejecución de la obra pública como un logro personal más que un resultado institucional”, señala el comunicado de prensa emitido por el Partido Acción Nacional Jalisco.
Celebración del día de las madres.
Redacción. – El Instituto Terranova festejó el Día de las Madres con la celebración eucarística oficiada por el legionario de Cristo, Víctor Franco, para 45 mamás que asistieron de manera presencial -y con el cuidado de las medidas sanitarias- a las instalaciones del colegio.
El lunes 10 de mayo, la misa fue transmitida en directo vía Facebook para las 200 madres que no pudieron asistir, siendo testigos de la emotiva homilía que el padre dio a las madres en su día especial.

Se realizó un acto religioso.
El padre Franco prometió al Instituto celebrar la misa de inicio del curso 2021-2022 que se realizará en agosto y que se planea celebrar de manera presencial para los padres de familia.
El viernes 14 de mayo el instituto también festejó el Día del Maestro con una comida en la terraza del colegio para los 40 docentes que laboran en la institución y que han mostrado su entusiasmo e ingenio para lograr aprendizajes significativos en sus alumnos durante la pandemia.
Todos los educandos se han mostrado ansiosos de iniciar el siguiente ciclo escolar en las instalaciones del colegio las cuales han sido modernizadas y equipadas de acuerdo a los nuevos programas que se iniciarán.
Crucero del Libramiento.
Patrick O’Heffernan / Sofia Medeles (Ajijic, Jal.)- Tras la colocación de los semáforos en el crucero del libramiento Ajijic -durante el mes de marzo-, conductores mostraron su inconformidad debido a lo que calificaron como “complicado e inútil”. El director de Movilidad, Gerardo Bautista Mejía, explicó su inconformidad con la obra, ya que él tampoco la encuentra funcional.
En primer plano, comentó que se trata de una obra a cargo del Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) y que al terminarse la colocación de semáforos – obra que por cierto mencionó, no ha entregado el estado- le expresó su informidad al presidente interino, Isaac Trejo Gracián, quien giró un oficio a la dependencia estatal encargada de esto.

Gerardo Bautista Mejía, director de movilidad del municipio de Chapala.
La respuesta de SIOP, fue que enviarían a el encargado de la obra, José Pablo Davalos Cervantes, para que escuchara por qué está mal planeado lo instalado y dijo se modificará y reprogramará el proyecto, donde es posible que se agreguen otros semáforos más funcionales.
“Anteriormente se trabajaba con tres semáforos, que era mejor que lo que se hizo ahora, si se fijaron, durante semana Santa y Pascua, los semáforos estuvieron intermitentes, fue intervención mía, para que la circulación fuera mejor” aseveró Gerardo.
“Está bastante confusa esta parte frente a Walmart, porque hay demasiados semáforos, uno ya no sabe ni a cual hacerle caso, además, siempre andan chocando por la nueva vía donde entran del libramiento a Ajijic, por hay un semáforo muy raro, y nadie se paran en ese alto, entonces no se ni para quien es.” comentó un automovilista.
Otro conductor más, piensa que, si funciona bien, pero hace falta señalización “El problema es que la gente no tiene cultura vial para entender cómo funciona, yo creo que, sí está bien, y nunca he tenido ningún problema en esta parte, si acaso, creo que falta señalización escrita, para que se entiendan los sentidos”, dijo el entrevistado.
Finalmente, Bautista Mejía, comentó que la obra se entregará hasta que los semáforos sean funcionales para todos los sentidos y que mientras no se entregue, el encargado de darle mantenimiento será el gobierno estatal, al entregarse, pasaría a manos del municipio de Chapala.

La ona se ha caracterizado por tener percances entre automovilistas.
Pie de foto: Construcción en Villa Nova hace unos meses. Este tipo de edificaciones en laderas son las que se busca evitar con el estudio realizado.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- El advertir sobre las consecuencias de la destrucción de los cerros de Chapala con fines inmobiliarios, es parte del objetivo de un estudio que devela el peligro de la urbanización desmedida en las montañas, que a futuro podrían generar deslaves o “trombas” con el riesgo de dejar afectaciones graves o hasta pérdidas humanas.
El estudio fue presentado por el grupo “Axixic Chimalli”, en conjunto con la doctora en ciencias penales, Raquel Gutiérrez Nájera y el geógrafo Luis Valdivia Ornelas, quienes advirtieron de los riesgos que existen al dañar el ecosistema.
El archivo –que se puede encontrar en “Grupo Axixic Chimalli” en Facebook- incluye la historia, así como las afecciones y riesgos que representan los deslaves y los daños que han ocasionado en los últimos 50 años, tanto en San Juan Cosalá y Jocotepec como en el pueblo de Ajijic.
Noris Binet, miembro y colaboradora del grupo –el cual fue creado para exigir el derecho a un ambiente sano, tanto en montañas como en el lago de Chapala- compartió que el estudio en su totalidad se trata de un informe técnico analizando el por qué de diferentes deslaves a lo largo de los años, los cuales están relacionados con la urbanización, debido a los desarrollos habitacionales en pendientes de montañas y cómo ponen en riesgo a los usuarios de viviendas de tales desarrollos, así como a la población en general.
Agregó además que el propósito por el que se realizó este estudio, es sustentar y respaldar los juicios llevados por la doctora Raquel, los cuales buscan frenar todo tipo de construcción invasiva a las montañas.
“La doctora no puede llegar con el juez y solo decir que paren las construcciones, ahí está el porqué del estudio, se necesitan pruebas donde se demuestre que están atentando, principalmente con los derechos humanos, no les garantizan seguridad a sus usuarios y no solo les afecta la carencia de servicios, principalmente el agua, también el riesgo de un alude” declaró Noris.
Semanario Laguna le presentó la iniciativa a habitantes a lo largo de Ajijic, los cuales se mostraron contentos por la acción del grupo. “Nadie estábamos haciendo nada más que expresar nuestro desacuerdo a los desarrollos en las laderas. Me alegró que un grupo de habitantes haya puesto manos a la obra, y espero que se puedan detener las construcciones en las montañas” expresó uno de los entrevistados.
Finalmente, Noris comentó que este estudio les sirve para educar y concientizar a las personas del desequilibrio en el medio ambiente que causa la expansión de la mancha urbana a las montañas, e hizo énfasis en que el progreso no se trata de destruir, si no de ser sustentables.
Tanto el grupo como la doctora, planean seguir con este tipo de estudios a lo largo de la ribera, con el mismo fin.
María Dolores López Jara, Candidata a diputada por el distrito 17.
Redacción.- Legislar en favor de la reactivación económica, gestionar el acceso digno a la salud y el mejorar las leyes para proteger el ecosistema de cada municipio del Distrito 17, son parte de las propuestas de María Dolores “Lolis” López Jara, quien busca la diputación local con el partido del movimiento naranja.
La pandemia afectó de diversas formas el sector económico, por lo que Lolis pretende legislar en favor de la economía de los habitantes del distrito, con el fin de que los beneficios del presupuesto lleguen a todos los hogares; además, la candidata dijo comprometerse con temas de salud, para tener servicios de calidad y un acceso digno, solicitud que han hecho los habitantes de las poblaciones que ha visitado.
Otro de los temas primordiales para la candidata es el mejorar las leyes en materia de medio ambiente, con fin de proteger el ecosistema y cerros de todos los municipios del distrito. Otra de sus propuestas, es el lograr que cada uno de los municipios tengan herramientas para fortalecerse y ser autogestivos.
Lolis comentó que todos los proyectos cuentan con un eje transversal de derechos humanos e igualdad, temas que desde hace años promueve la oriunda de Jocotepec.
El candidato del PT, Fernando Rivas mostrando la resolución del TRIEJAL. Foto: Página.
Redacción.- -El Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (TRIEJAL) ordenó al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) otorgue su registro como candidato a la alcaldía de Chapala por el Partido del Trabajo (PT) a Enrique Fernando Rivas Villanueva.
Y es que en el sorteo de paridad de género realizado por el IEPC, le otorgó la candidatura a Sofía Santiago Flores, quien iba en la segunda posición como candidata a regidora propietaria dentro de la planilla.
Las dificultades comenzaron cuando a Rivas le devolvieron la planilla en más de una ocasión, para que se cumpliera con la equidad de género, tanto vertical como horizontal, y que incluyera jóvenes menores de 30 años y mayores de 21 años en las posiciones del 1 al 4, y si el candidato a Síndico era hombre o mujer.
No obstante, el TRIEJAL ordenó al IEPC otorgue la candidatura a Rivas Villanueva, luego de que éste promovió el juicio para la protección de los derechos políticos-electorales del ciudadano, el 22 de abril y se resolviera al día siguiente.
A cinco semanas de iniciadas las campañas electorales, Enrique Fernando Rivas Villanueva se dijo listo para iniciar sus actividades proselitistas, argumentando que no es tarde para dar inicio a sus actividades de campaña.
Rivas adelantó que durante su campaña no habrá gastos innecesarios, ni avanzadas multitudinarias, sino reuniones en los barrios para conocer de primera mano la problemática de sus habitantes.
El candidato del PT explicó que de las cuatro semanas que restan, la primera será de crítica constructiva al gobierno y a los actores políticos; la segunda para presentar a los integrantes de su planilla y en las dos últimas expondrá su plan de gobierno y proyectos para el municipio.
En cuanto a la crítica constructiva aclaró que ésta será con evidencias y bases técnicas: “Como lo dije en un video que subimos a nuestras redes, no me gusta difamar a nadie, pero sí me gusta enseñar pruebas de todo lo que estoy diciendo para que la gente lo valore”, finalizó Rivas Villanueva.
A través de este medio, Semanario Laguna «La Noticia Como Es» se deslinda de toda publicación y relación con la cuenta de Facebook: Laguna Jocotepec, que fue creada el 5 de mayo del año en curso y cuyas publicaciones han circulado desde entonces.
Semanario Laguna es un medio de comunicación impreso y digital que vio la luz en el 2012 y que se ha ganado la preferencia de los lectores de la ribera del lago de Chapala, debido a sus publicaciones con contenido informativo.
La línea editorial de Semanario Laguna está limitada a informar de manera comprobada lo que publica y nunca a hacer denostaciones hacia alguna persona o institución política, pública, privada o religiosa.
Las opiniones publicadas en nuestras páginas digitales e impresas son responsabilidad de quien las firma y solo se publican si cumple con los requerimientos de nuestra línea editorial.
Semanario Launa no es un sitio en redes sociales e internet que surgió de manera improvisada a mitad de las campañas políticas, como muchas páginas incipientes que buscan aprovecharse de ello y del nombre de nuestro medio, por el cual usted y más de 37 mil seguidores se informan del acontecer diario de la Ribera de Chapala.
Adquiere la versión impresa de cada viernes en tiendas y puestos de revistas en Chapala y Jocotepec. Infórmate en el www.semanariolaguna.com y sigue nuestras redes sociales:
Facebook: Semanario Laguna
Twitter: @SemanarioLaguna
Instagram: semanario_laguna
Atte:
Semanario Laguna La Noticia Como Es
El candidato por el PAN Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, el candidato a regidor maestro José Luis Reyes Aceves y el atleta Tito González López en la conferencia de prensa.
Redacción. – El candidato por el PAN Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, señaló que facilitar el acceso a la salud, tanto de manera económica como en logística, es una de sus prioridades, para lo que tiene pensado desde la gestión de un hospital regional y una clínica de hemodiálisis, hasta implementar un programa donde el médico acuda a atender al paciente -que no se puede trasladar- a su domicilio, además de dotar de medicamento gratuito a las personas más vulnerables como madres solteras, adultos mayores y personas con capacidades diferentes.
“Creo que actualmente Chapala necesita tener esos servicios médicos por lo que representan para sus habitantes. Trabajaremos para la donación del terreno y gestión de este hospital regional que les comento, pero también es momento que el gobierno municipal tenga un espacio, un departamento para la clínica de diálisis en Chapala; igual el gobierno municipal donará un terreno y la construcción de la clínica, ¿Cómo? Eso será responsabilidad de un servidor y del gobierno municipal”, remató el candidato albiazul.

Médicos y médicas de la ribera de Chapala, acompañaron al candidato por el PAN Chapala, Alejandro Aguirre Curiel en conferencia de prensa de su segundo eje de acción de su plan integral de gobierno municipal: En la Semana de Igualdad de Oportunidades
Al igual, se comprometió a que todas las delegaciones cuenten con una ambulancia con dos paramédicos de tiempo completo, además habló de construir un centro municipal de adicciones y revisar bajo qué condiciones y autorizaciones operan los que se encuentran en el municipio.
En la conferencia de prensa -donde también dio a conocer sus propuestas de educación y deportes- dijo que en el primer rubro sería finalmente cristalizar el Centro Universitario en el municipio; además, mientras esto se logra, se habilitarán salones para alojar la universidad virtual, donde el gobierno dote de herramientas –computadora, internet y hasta papelería- a los que deseen terminar una carrera universitaria.
“Tenemos que comprometernos para que el Centro Universitario sea una realidad. Desconocemos los detalles del porque no sé está avanzado en el proyecto, tenemos todo para que sea posible, pero en el Inter de que esto se construye o se hace realidad, el gobierno municipal preparará salones para universidades virtuales donde las personas puedan llevar una carrera universitaria en sus tiempos libres de manera virtual”, dijo el candidato.

Doctores de la ribera fueron invitados a participar en la presentación de la propuesta de salud, del candidato del PAN Chapala, Alejandro Aguirre Curiel.
Para las personas en busca de un oficio, Alejandro Aguirre desarrollará talleres de artes y oficios para capacitar a personas en nuevas labores, pero también apoyará a los microempresarios para que estos generen fuentes de empleo. Aunado a gestionar programas gubernamentales donde no sólo se les enseña a las personas una nueva actividad, sino que también se les dota de equipo para que la desarrollen.
“Pequeños talleres como los de la población de Ajijic, tenemos que apoyarnos, asesorarlos para que realmente sean fuentes de empleo y a cambio ellos nos ayuden a reactivar por medio de eventos de arte nuestro municipio”, sentenció el entrevistado, quien recalcó también la importancia de que regresen las guarderías al municipio de Chapala para apoyar a las madres solteras o madres que necesiten que sus hijos sean atendidos.
Acerca de su propuesta de deportes, dijo que se construirá una pista de atletismo olímpica, en la cual también se podrán desarrollar diferentes disciplinas como salto de longitud, velocidad, lanzamiento de jabalina, entre otros.
“Alejandro es el único que nos ha puesto atención (por eso la comunidad atlética está muy contenta), se ha comprometido seriamente a realizar la pista Olímpica”, mencionó el atleta Tito -presente en la conferencia de prensa-, quien recuerda que desde hace 23 años la han buscado hacer realidad, pero “nadie les ha hecho caso”.

Personal de educación y deportes se hicieron presentes en la conferencia de prensa del candidato del PAN Chapala, Alejandro Aguirre Curiel.
El candidato, fue más allá y dijo que la pista también generaría turismo deportivo, ya que se pueden organizar torneos o competencias a nivel estatal y nacional.
Aguirre Curiel también habló acerca de la necesidad de revisar el patrimonio de las colonias para construir en cada una de ellas o la mayoría, una cancha deportiva con las condiciones necesarias para que maestros del municipio, especialmente deportistas destacados, den clases en las mismas.
Para finalizar, el candidato dijo que se regresará el programa de apoyo a los deportistas destacados, se le devolverá la vida al parque de la cristianía, se cuidará de las áreas de skate park y los demás espacios deportivos del municipio.
“Las Propuestas de salud y educación, deportes y otros temas, han sido completadas con los comentarios que hemos recabado en este recorrido del municipio y pueden ser perfeccionadas en lo que resta de la campaña y ya también como gobierno mejoradas, incluiremos todas las peticiones”, finalizó el candidato del PAN Chapala, Alejandro Aguirre Curiel.
El candidato del PRI propone que la Clínica Municipal tenga la atención de segundo nivel.
Redacción.- Mejorar los servicios de salud, adquirir una ambulancia canina, crear una escuela de música y otra de idiomas son parte de las propuestas en salud y educación del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por la municipalidad de Chapala, Alberto (Beto) Alcántar Medeles.
El tema de salud es uno de los más sensibles para la población, por lo que el candidato ha propuesto la ampliación de la Clínica Municipal con la creación de un quirófano con equipamiento para poder realizar cirugías.
En este mismo rubro, Beto Alcántar habló de la necesidad de ampliar los servicios de especialidades y crecer a un lugar de atenciones médicas de segundo nivel; además de contar con una farmacia que esté abastecida de medicamentos.

Beto Alcántar acompañado de su familia.
Su sensibilidad en el rubro de la salud ha llegado a las mascotas abandonadas, pues el candidato tricolor ha propuesto la creación del Departamento de Protección Animal, que contará con una unidad de emergencia denominada Ambulancia Canina.
Parte del tema en educación, es la creación de dos escuelas una de idiomas y otra de música.
La idea de la escuela de idiomas, nace al considerar que la educación y la cultura son la base del progreso de una sociedad, por lo que este proyecto -para cada delegación- ofrecerá las oportunidades de empleos que las generaciones más jóvenes necesitan.
La escuela municipal de música es otra de las propuestas de educación y cultura que fortalecerá el talento de los jóvenes a desarrollarse en el ámbito artístico.
Para finalizar, Beto Alcántar manifestó que de llegar a la presidencia de Chapala, gestionará guarderías a bajo costo para las madres que busquen trabajar o emprender un empleo.
La candidata de MORENA por Chapala promete hacer de la policía una corporación confiable.
Redacción.- De llegar a la presidencia, la candidata de MORENA Chapala, Ely Gutiérrez, lo primero que hará será una restructuración a la corporación de Seguridad Pública: “Porque no podemos poner un mando diferente si seguimos teniendo dentro de la policía personas que no están a favor de la seguridad del municipio ni del pueblo”.
Es decir, para comenzar la reestructuración, la entrevistada explicó que se aplicarán sistemas internacionales de control de confianza a todos los policías y un programa de auditoría para erradicar malos elementos.
“Inmediatamente, nosotros tomando posesión vamos a hacer una restructuración de toda la comandancia; no quiere decir que no tengamos elementos buenos, hay elementos buenos, pero hay elementos que carecen de un historial favorable, entonces se le van a ser examen de control y confianza y el policía que no esté apto para estar en un cargo de policía, pues definitivamente se le va retirar”, ha dicho la entrevistada vía telefónica.

Ely Gutiérrez durante su visita al barrio de La Cascada y el Tecolote.
Sin embargo, también dijo –en un comunicado de prensa- que los cambios que pretende incluirán mejorar el equipo policial y patrullas, ya que en la actualidad la mayoría están descompuesta; al igual, aumentará sustancialmente el salario de los policías y les brindará apoyos, seguros y becas.
Aunado a lo anterior, le apuesta a la capacitación de los elementos en temas jurídicos y derechos humanos, para cubrir los protocolos de primeros respondientes y evitar que los delincuentes salgan libres por averiguaciones mal integradas.
Para finalizar, expresó que es de suma importancia para regresar el bienestar a Chapala –que actualmente cuenta con alrededor de 55 mil habitantes-, trabajar en conjunto con el Gobierno Federal y la Guardia Nacional para darle seguimiento real a los casos delictivos.
Y es que, a decir de la maestra Ely Gutiérrez, la prioridad de su gobierno será la seguridad del municipio, pues durante los recorridos de estas semanas de campaña es lo que las personas más le han pedido, seguido de temas de salud y servicios públicos como el de agua potable, mejoramiento de calles y alumbrado público.
“Vamos por el verdadero cambio por Chapala, porque estoy muy segura de que así va hacer, estoy muy comprometida con el pueblo y comprometida con Dios de que vamos hacer el Chapala que nadie ha hecho”, sentenció Ely en la entrevista telefónica.
En palabras de Ely:
“Nosotros estamos trabajando por el pueblo para el pueblo; nunca hemos recibido ni un solo peso de un puesto público siempre nos hemos dedicado a trabajar. Somos la mejor opción porque no hay antecedente negativo como los demás aspirantes, que ya han estado en las boletas de elección en un cargo público y desafortunadamente no han hecho nada para el pueblo, lo único que han hecho ha sido para beneficio propio y esa no es la idea ni el propósito que tenemos nosotros”.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala