Director del Campus Chapala, Luis Eduardo Jiménez Herrera.
Manuel Jacobo / Domingo M. Flores. (Chapala, Jal).- Los egresados pagaron los platos rotos y es que al menos 150 estudiantes del extinto Instituto Tecnológico Superior (ITS) de Chapala (ahora Instituto Tecnológico Mario Molina Pasquel y Henríquez (TECMM), de la generación 2018 (calendario A y B), no han recibido sus títulos por inconvenientes que atraviesa la institución educativa, que van desde el cambio de nombre hasta el cambio de nuevo director general del Tecnológico Nacional de México, encargado de coordinar la red de institutos y de firmar los títulos en el país.
Aunque en un principio se les informó que se les entregarían antes de finalizar este año, el cambio -primero de nombre de la institución y luego de director general (Héctor Enrique Salgado le pasó la batuta a Alberto de la Mora)-, provocó que los estudiantes tengan que esperar por su titulación hasta febrero del próximo año, informó el director del TECMM campus Chapala, Luis Eduardo Jiménez Herrera.
La primera afectación para entregar los documentos se realizó justo por el cambio de nombre, en el cual el ITS se integró a la red del TECMM en 2016, por lo que ahora se considera como TECMM campus Chapala; de esto derivó que cinco, de las seis carreras del ITS, no fueran reconocidas por parte de Dirección General de Profesiones, afectando en su titulación a la generación del año pasado, ya que los títulos tienen que salir con el nuevo nombre y firma del nuevo director general, informó Jiménez Herrera.
Durante este proceso diferentes alumnos perdieron sus oportunidades: uno de ellos una beca en el extranjero, otros se han visto obligados a retrasar sus estudios de maestría, algunos fueron afectados en sus áreas laborales con menores ingresos y reducidos puestos de trabajo.
A nivel estatal, los 13 campus y graduados de 23 carreras se vieron afectados por este cambio.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El adeudo que el Ayuntamiento tiene con la empresa Led Lumina, S.A. de C.V. por inclumplimiento de contrato sigue creciendo. Sin embargo, el Gobierno Municipal carece de efectivo para pagar, por lo que el Presidente Municipal, Moisés Anaya Aguilar, propuso hacer una negociación de retribución por un lapso determinado con la compañía a la que, la administración 2012-2015, le concesionó el servicio de alumbrado público del municipio.
Y es que de no pagar, Led Lumina puede pedir la retención las participaciones del municipio (congelamiento de las cuentas públicas) o, en otro extremo, la detención del cuerpo edilicio.
“Es una sentencia que tenemos que cumplir, tarde que temprano nos va a llegar nuevamente amonestación; otra solicitud por parte de la Fiscalía para la detención de regidores, está completamente perdido ese tema”, sentenció el alcalde de Chapala.
Los últimos dados: La empresa condenó al Ayuntamiento de Chapala a realizar un pago por 90 millones de pesos. Las actualizaciones podrían ser un factor para que la deuda siga creciendo pues, en 2015 se demandó al Ayuntamiento por el pago de 29 millones; en cuatro años la deuda aumentó 60 millones.
“La derrota jurídica que está teniendo el Ayuntamiento de Chapala no es casualidad, pues los abogados del propio Ayuntamiento no atendieron el caso y dejaron que pasara por este proceso que tiene atado de manos al Gobierno Municipal”, ha dicho un ex asesor Jurídico del Ayuntamiento, quien prefirió el anonimato.
Lugar dónde se realizó la búsqueda.
Redacción.– El cuerpo de un masculino fue localizado en el lago de Chapala, durante este lunes nueve de diciembre. La persona ingresó al lago durante la tarde del domingo y luego de haberse perdido contacto con él, se dio aviso a las autoridades, quienes iniciaron la búsqueda.
El hombre ingresó al lago alrededor de las 17:30 horas, en el fraccionamiento Mirasol -perteneciente a Riberas del Pilar, Chapala-. En el rastreo participaron elementos de Protección Civil y Bomberos, así como personas que forman parte del grupo de pesca Kayaks Chapala.
El cuerpo del hombre quedó a cargo del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, mientras que el ministerio público se encargará de hacer las investigaciones necesarias sobre el caso.
Foto: Bomberos Chapala.
Manuel Jacobo / Domingo M. Flores (Chapala, Jal).- Juan Rafael Durán Pantoja, ex presidente y ex consejero político de Acción Nacional (AN), ha tomado protesta como el nuevo dirigente de la Coordinadora Municipal de Movimiento Ciudadano (MC) en Chapala, en un concurrido evento realizado el tres de diciembre, en la plaza de la Hermandad, frente a la presidencia municipal.
Además del “Chapo” -como es conocido localmente el nuevo coordinador emecista y quien ha relevado en el cargo, a Gustavo Reyes Carretón-, también rindieron protesta 21 integrantes conocidos en el municipio por sus ex afiliaciones panistas y priistas. Las propuestas de nuevas generaciones políticas, brillaron por su ausencia, en un evento donde reconocidos ex integrantes de partidos conservadores ondeaban con júbilo la bandera naranja.
Sin embargo, para el nuevo coordinador, haber participado en alguna otra agrupación política no es impedimento para sumarse a Movimiento Ciudadano (un partido de centro izquierda), pues durante su primer discurso como coordinador del partido naranja (donde no despegaba la mirada de una hoja de papel que le servía de apuntador) dijo que era un “movimiento plural y abierto”.
“Aquí es donde caben todas las agrupaciones, las ideas, los géneros, la pluralidad, en este movimiento ciudadano todos tenemos cabida; cabes tú, cabe ella, caben ellos, cabemos todos en este movimiento ciudadano”, expresó con fuerza -desde arriba de un escenario- a los más de 600 congregados, quienes además de tamales y atole, disfrutaron de presentaciones musicales al finalizar el acontecimiento.
Fue el Coordinador Estatal, Enrique Israel Medina Torres, quien tomó protesta a los integrantes de la coordinadora municipal, mismos que se comprometieron a cumplir la declaración de principios, el programa de acción, así como los estatutos del partido naranja.
Tomaron protesta como coordinador Juan Rafael Durán Pantoja; Secretaria de Actas y Acuerdos, Laura A. Almada Castañeda ( perticiciente a una familia de tradición priista); Coordinadora de Mujeres: la ex priista Alejandra de Anda “La China”; Coordinación de Afiliación Ángel Gálvez; coordinación de gestión social: Anin Saavedra; Coordinador de integración e inclusión Social: Belén López Padilla (miembro de la familia López Padilla, hermana de la ex regidora panista Sagrario); México con valores, Diego Arraiga; Fundación Lázaro Cárdenas, Emmanuel Torres Sandoval; Coordinación Jurídica: Hilda Vaca (Partició como suplente de la candidata, ahora regidora, Otilia Díaz, en Ixtlahuacán de los Membrillos); Coordinador de Educación: Juan Arreola; en la Coordinación de trabajadores y productores, hermana del diputado Jesús Cabrera por el distrito 17, Martha Cabrera; coordinación de sectoriales, el ex priista José Mendoza “More”; Coordinación de fomento deportivo, Juan Carlos Castro; Finanzas, Lesly González y en la Coordinación de Movimientos Sociales: Luis Alberto Ríos.
Será dicha variedad de ideologías políticas las que darán forma a la estructura de Movimiento Ciudadano y sentarán las bases sobre las que se definirá el futuro proyecto rumbo a las elecciones del 2021.
Juan Rafael Durán Pantoja, es el nuevo coordinador de MC Chapala.
Juan Rafael también enfatizó que inyectará frescura a Movimiento ciudadano, reflejado en la toma de protestas de Comunicación social, Brandon Rafael Fonseca; Coordinación de Jóvenes, la hija de la ex regidora panista Sagrario López, Natalia Gutiérrez; Coordinación Electoral, Ricardo Martínez; Coordinación de Jóvenes: Rodrigo Ramírez; Coordinación jurídica: Uriel González, entre otros nombramientos.
Pese a que su equipo del “Chapo” está conformado por pocas caras nuevas en la política, en su discurso enfatizó que inyectará frescura a Movimiento Ciudadano, ya que considera que tiene otra visión por no ser funcionario público, además de que busca “el poder para servir y no el poder por el poder”. A parte de mostrarse abierto a las críticas con sentido constructivo y no destructivo.
El ex presidente de MC Chapala, Gustavo Reyes Carretón, en un discurso leído y acartonado, subrayó que el trabajo y dedicación de todo su equipo llevó a Movimiento Ciudadano a consolidarse y sobre todo a obtener la presidencia municipal de Chapala.
Finalmente, el Presidente Municipal y líder moral del partido político, Moisés Anaya Aguilar, con un discurso claro y espontáneo, pidió a los nuevos coordinadores seguir el camino recto para tener respuestas ante la sociedad.
Por su parte, el Coordinador Estatal, Enrique Israel Medina Torres, hizo énfasis en el empoderamiento de la mujer y de los jóvenes (un gran porcentaje de los cargos de la nueva coordinadora son liderados por mujeres); sin embargo, -en entrevista con este medio- lamentó el uso de edecanes en el acto y aceptó como autocrítica que en la región hay pocas mujeres en puestos gubernamentales de primer nivel.
“Hay que ser autocríticos también, entiendo que este municipio, platicando ahorita con los diputados y los presidentes, no tenemos presencia de mujeres, ni en presidencias municipales ni en las diputaciones. Tenemos que trabajar en ello(…) y entender que la mujer tiene que aparecer más en los cargos públicos”, señaló en entrevista con medios de comunicación.
De igual forma, Medina Torres dijo que, tanto la coordinadora estatal como la municipal, estarán en contacto para trabajar en conjunto; sin embargo, en la toma de protesta no se pudieron poner de acuerdo sobre quién de los dos pagó por el evento donde se entregaron banderas y camisetas naranjas a los asistentes, además de que se rentaron toldos, equipo de sonido y mobiliario como sillas y un modesto escenario decorado con tres arreglos florales y banners del partido.
Por su parte, el Coordinador Estatal explicó que ellos corrieron con los gastos teniendo como mínimo de 20 mil pesos aprobados por asamblea. No obstante, que el nuevo Coordinador Municipal, Juan Rafael Durán Pantoja, declaró que fueron aproximadamente unos 14 mil pesos los que se gastaron coordinadores y simpatizantes del partido en la toma de protesta que, por primera vez, se hizo de manera pública, aunque el Presidente Municipal Moisés Anaya “tiene otros datos”, pues dijo que fueron los tres los que pagaron el acontecimiento: la coordinadora municipal, estatal y los simpatizantes.
La Fundación Alégrate entregó un reconocimiento por los 25 años como cardenal a Juan Sandoval Íñiguez.
Redacción (Ajijic, Jal).- Con reconocimientos, conferencia de prensa y la proyección de la película “Inesperado”, el cardenal emérito, Juan Sandoval Íñiguez celebró en Ajijic 25 años de consagración como cardenal, en las instalaciones de Cinemagic, durante la tarde del tres de diciembre.
El acontecimiento inició con una conferencia de prensa en la que el cardenal se manifestó a favor de la vida, de los derechos de las familias entre hombre y mujer y en contra de las leyes que promueven en el estado de Jalisco el aborto y las actas de identidad a la que calificó como una medida perversa y malvada ya que atenta en contra de los derechos naturales de los padres de familia de cuidar y proteger a sus hijos.
El acontecimiento inició con una conferencia de prensa en la que el cardenal, Juan Sandoval se manifestó a favor de la vida y de los derechos de la familia tradicional.
Previo a la proyección de la película del director Eduardo Verástegui, Sandoval Íñiguez recordó al médico Nathanson quien realizó más de 25 mil abortos y quien luego reflexionó, se hizo cristiano e hizo una película que muestra de manera real el llanto silencioso de los inocentes que a diario son abortados en todo el mundo.
El cardenal sentenció que la madre que contrata al médico y que mata a su hijo en sus entrañas no merece llamarse madre y no hay crimen más grande en el mundo que el homicidio de la vida de un inocente, en el lugar más sagrado que es el seno de su madre.
Luego de estas palabras, el presidente de la Fundación Alégrate, José Luis Chávez Rivas y la vicepresidenta, Lilia Alvarado Macías entregaron un reconocimiento al Juan Sandoval por sus 25 años como cardenal y de la misma manera, se entregó un reconocimiento por parte de Salvador Pérez Gómez, presidente del Colegio de Abogados Civilistas del estado de Jalisco.
La celebración incluyó la proyección de la película “Inesperado” del director Eduardo Verástegui ante un lleno total en una de las salas de Cinemagic, ubicado en Ajijic.
Por su parte, el regidor de la bancada de Acción Nacional (PAN) en Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel reconoció al cardenal como la persona que hace posible que casa año la Virgen de Zapopan visite a Chapala, así como un defensor del lago más grande de México a lo largo de sus 25 años como cardenal.
Durante el homenaje también estuvieron presentes, la presidente del Comité Directivo del PAN en Jalisco, Pilar Pérez Chavira, el presidente del Frente nacional por la familia en Jalisco, Jaime Zedillo, así como su secretario, Emanuel Torres y la presidente del Comité directivo Municipal del Pan en Chapala, María Eugenia Real Serrano.
Redacción (Chapala, Jal).-La Fundación Alégrate entregó reconocimientos a los equipos Chivas City en su categoría junior y Chivas City en su categoría pony.
Luego de resultar campeones de la liga Regional de Atotonilquillo, los equipos de fútbol Chivas City en ambas categorías, fueron reconocidos por la Fundación Alégrate, el sábado 23 de noviembre.
Durante la entrega de reconocimientos, que se realizó en Lomas de Atequiza, municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, destacó el triunfo de Chivas City Junior, quienes se convirtieron en el primer equipo de la liga regional que ha ganado cinco campeonatos consecutivos tras haber obtenido dos anotaciones contra una del equipo Universidad de Guadalajara (UdG) de Zapotlán del Rey.
La Fundación Alégrate, además de los reconocimientos otorgados, ha apoyado a los equipos Chivas City de Atotonilquillo con uniformes para iniciar la nueva temporada en la Liga de Campeones que se avecina el próximo siete de diciembre y se jugará en el municipio de El Salto.
En contexto, el equipo Chivas City en su categoría pony, se coronó como campeón de la liguilla con un contundente siete contra uno del equipo UdG Zapotlán del Rey gracias a que el equipo incorporó a jugadores de Chapala y Ajijic, pues durante el torneo pasado ni siquiera alcanzaron a calificar en las semifinales.
Otro equipo reconocido por la Fundación Alégrate fue Pitufos del Vado, quienes luego de dos rondas de penales, lograron arrebatar la copa de campeones de la liga del Torneo Navideño al Inter de la Capilla con un marcador de cinco contra cuatro.
Foto: Miguel Jiménez.
Redacción. – Una yegua que se encontraba lesionada se encontró la mañana de este jueves cinco de noviembre en las orillas del libramiento a la altura del hotel El Perico, al parecer, el anmal fue atropellado. Al lugar llegaron elementos de Bomberos Chapala para atender la situación.
El reporte fue realizado por personas que pasaban por la zona y se percataron que la yegua se le dificultaba caminar, además de contar con heridas en diversas partes.
Foto: Miguel Jiménez.
Según versiones, la yegua habría sufrido sido atropellada por un automovil. Al lugar llegaron los dueños del animal quienes manifestaron que la yegua fue soltada sin que ellos se dieran cuenta; al parecer, la yegua sería sacrificada ante las lesiones en sus patas.
En la zona del libramiento Ajijic Chapala, es común observar ganado suelto, mismo que ya ha causado accidentes automovilísticos, mientras que los propietarios de los animales siguen descuidando su ganado.
Fachada del edificio del ayuntamiento de Chapala.
Manuel Jacobo/ Domingo Márquez (Chapala, Jal).- Debido a los recortes que ha realizado el Gobierno Federal a los municipios, el Ayuntamiento de Chapala alista el despido de hasta 60 empleados para ajustarse al presupuesto.
“Es un hecho que vamos a tener que reducir la nómina”, consideró el Presidente Municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, sin embargo, enfatizó que todavía tiene que consultar y hacer una estrategia con la tesorería Municipal.
Según Anaya Aguilar la estimación de personal que podría dejar de laborar en el Ayuntamiento serían 60 trabajadores y lejos de verlo como una afectación, lo señala como un ahorro, aunque está consciente de las consecuencias para los empleados
“Yo también estoy plenamente convencido de que podemos trabajar con ese personal; en el Ayuntamiento hay áreas que están sobrepobladas, pero yo creo que sí podemos hacer algo que pueda beneficiar a las arcas municipales”, expresó el alcalde.
En cuanto a posibles desencuentros con el sindicato de trabajadores del Ayuntamiento de Chapala, por los pensados despidos, Moisés Anaya señaló que entenderán la situación, pues ya ha habido acuerdos y han colaborado de manera conjunta.
En cuanto a la Policía Municipal, la dirección no se verá afectada, por el contrario, seguirán con la contratación de nuevos elementos, aunque no como se tenía planeada a falta de presupuesto.
Sobre el acuerdo legislativo donde el Ayuntamiento se comprometió a reforzar la dirección de Ecología con personal, Moisés indicó que no necesitan hacer más contrataciones sino capacitar a otros empleados que están en otras áreas.
Redacción.- Un choque por alcance se registró la mañana de este miércoles cuatro de noviembre, sobre la carretera Chapala a Santa Cruz, dejando como saldo una persona lesionada, aunque sin heridas que pusieran en riesgo su vida.
El accidente, en el que participaron una camioneta familiar en color verde oscuro -de modelo atrasado- y un compacto en color gris, se registró a la altura de El Manglar. Se desconocen las causas que generaron que el automóvil gris impactara por la parte trasera al conductor de la camioneta.
Al lugar, llegó personal de Bomberos Chapala y Cruz Roja para dar auxilio a los afectados, así como elementos de movilidad para deslindar las responsabilidades del accidente.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Pese al descuido, poca preservación del patrimonio y falta de investigación, la Federación Nacional de Asociaciones de Cronistas Mexicanos, entregaron al municipio ribereño el galardón “Señorial e Insigne Ciudad de Chapala”.
El nombramiento otorgado, el pasado sábado 23 de noviembre -dentro del marco del 24 Congreso Anual y el quince aniversario del Congreso Estatal de Cronistas-, pone en la cúpula a Chapala, por lo que se recibe el nombramiento con mucha responsabilidad, según declaró el alcalde, Moisés Anaya Aguilar.
En el acontecimiento se reconoció a seis cronistas honoríficos de Chapala: Lucy Rico, Zaida Reynoso, Profesor Óscar Ruiz, Rogelio Ochoa, Lalo Ramos Cordero, Roberto Fernando Ramírez.
Sobre los reconocimientos, el historiador y restaurador originario de Chapala, Antonio Velazco, dijo que los puestos en el Archivo Histórico y Cultura siempre han sido de relleno, pues los funcionarios tienen pocos conocimientos sobre la administración de archivos históricos, o más aún, muchos de ellos desconocen sobre el tema.
Además dijo que esos puestos han servido de trampolín para que los designados directores de Archivo Histórico se den por automático el nombramiento de cronistas cuando no lo son o poco conocen sobre la labor, pues para nombrarse cronistas deben cumplir con ciertos conocimientos y hábitos.
“Primeramente un cronista debe escribir crónica, escribe datos del acontecer contemporáneos y del acontecer actual y también es un investigador”, sin embargo, Antonio ha dicho que existe un patrón muy repetitivo en los que hacen investigación sin tener herramientas metodológicas.
Pues se han dedicado a realizar una historia muy repetitiva, es decir que cuentan lo mismo que se ha contado y no existen aportaciones nuevas, o que en su caso siguen reproduciendo errores cometidos por investigadores como Antonio de Alba.
De igual forma, reconoció la labor de dos habitantes que pueden considerarse como cronistas por el trabajo documental y sus aportaciones que han realizado con sus investigaciones en Chapala: Armando Hermosillo y Zaida Reynoso.
Entre las aportaciones que hizo el cronista Armando, se encuentra una investigación del siglo XX (veinte), basada en el comercio y las villas de Chapala; de igual, forma sentó las bases para que Chapala contará con su Archivo Histórico. La maestra Zaida aportó con unas traducciones y aportó en un libro sobre las villas.
Al igual, lo que la Federación Nacional de asociaciones de Cronistas Mexicanos desconocía al entregar tal título “Señorial e Insigne Ciudad de Chapala”, fue que años atrás se mandó la destrucción del kiosco realizado por el reconocido arquitecto Luis Barragán, el daño que provocado cuando pintaron de dorado la escultura de bronce de Pepe Guizar, la destrucción del monumento de La Esperanza del Miguel Mora y el monumento a los Niños Héroes de Miguel Miramontes, que fue modificado en la administración de Javier Degollado (2015-2018).
Aunque la lista es grande y no se limita a esas obras: hay diversas Casas Barragán que están en pésimas condiciones, al igual que las que cuentan con protección por parte de Secretaría de Cultura, o bien, el deterioro que tiene los documentos del Archivo Histórico; no obstante, ya se tiene una nueva sede para su resguardo.
Para el historiador y restaurador originario de Chapala, Antonio Velazco, dichas acciones a través de los años demuestran que Chapala nunca ha tenido como prioridad el cuidado del patrimonio cultural e histórico del municipio.
“Se congratulan de este nombramiento pero es hipocresía porque todo queda en el acto público y en levantarse el cuello y en decir que Chapala es la prioridad, pero yo creo que de Chapala no sabemos nada y no protegemos nada y no nos interesa nada, simplemente es la imagen comercial turística y es lo que tratan de mantener y el lago se convierte en imagen”, espetó el historiador.
Para finalizar, el entrevistado reiteró que para mostrar su amor y su empeño por preservar, se tiene que ver reflejado en los recursos que se le otorgan en el presupuesto del 2020 para estas áreas.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala