El Síndico Óscar España durante la reunión. Foto: Cortesía.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Con poca voluntad política, 60 posibles casos de perros asesinados, 6 carpetas de denuncias, una propuesta de ley animal en el municipio y ningún perro congelado, la situación de los perros envenenados en Ajijic mantiene en alarma a la población extranjera.
Fueron 10 llamadas las que realizaron desde el Comité Ciudadano por los Perros Envenenados en Ajijic para poder hacer cita con el presidente municipal de Chapala, los intentos fueron en vano, al final no fueron atendidos como lo habían planeado y en su lugar fueron atendidos por el Síndico municipal. “No tiene tiempo para nosotros”, señaló una de las extranjeras afectadas.
El Síndico Óscar España no tenía conocimiento de que atendería la situación de los extranjeros, sin embargo, los atendió. Ahí se dio cita el regidor Alberto Alcantar quien mostró un proyecto o reglamento de protección animal que falta sea votado por el cabildo para ser aprobada.
Dicho reglamento ya fue turnado a la Comisión de Reglamentos y se aprobó por unanimidad, ahora en este mes falta sea votado por cabildo y finalmente ser publicado en la gaceta municipal para su aprobación.
En la reunión, el comité entregó un protocolo como sugerencia para seguir el proceso frente a la omisión de las autoridades. El protocolo señala en primer lugar reportar el envenenamiento del perro a la policía -señalan los artículos del 305 al 307 como aval de la protección animal-, seguido de la advertencia al Protección Civil para entregarlo a Ciencias Forenses para congelar el cuerpo del animal, finalmente levantar querella con el ministerio público.
Frente a las omisiones de las dependencias, el Síndico dice que “la seguridad pública es la encargada de atender el llamado, pero todo el ayuntamiento funciona por áreas, por direcciones y dependencias y cada una debe responder por sus irresponsabilidades”, señaló el funcionario.
Además de invitar a los integrantes del comité a abrir procedimientos administrativos en contra de los funcionarios que no hacen sus labores, señalando que la última sesión de cabildo le indicó empezar a realizar los procedimientos administrativos contra los funcionarios que toman decisiones que afectan a los ciudadanos para cesar o suspender las labores del funcionario.
Por su parte, el director de seguridad pública, Adán Domínguez, señala haber tenido datos de una persona que tuvo que comparecer, sin embargo, este no se pudo encauzar debido a que no se pudo comprobar que el señalado estaba en los hechos.
Frente a los más de 60 casos no documentados de forma correcta y el desconocimiento de las 6 carpetas de investigación existentes, el comandante Adán señaló la importancia de formar un protocolo de actuación para definir las funciones de cada departamento, por lo que desde su parte se compromete a realizar mayor patrullaje, además de señalar la necesidad de realizar un censo real de los casos y generar una carpeta de investigación que derive en el protocolo de actuación.
La urgencia de realizar el protocolo de actuación es para deslindar responsabilidades y omisiones a cada dependencia y de esta forma evitar que las instituciones estén haciendo caso omiso frente a este estado de alarma.
Además de que el director brindó su número personal para que en caso de que la policía haga caso omiso él directamente atenderá el llamado si no llega la patrulla dentro de cinco minutos.
En respuesta al protocolo de actuación que propuso el comandante, los integrantes del comité señalaron que eso ya lo habían acordado en reuniones pasadas en las que se comprometieron distintas instituciones a realizar acciones y que no han logrado nada con ello “ni el delegado Chuni ha hecho nada”, señaló.
Por su parte el Síndico, Óscar España, entregó una denuncia penal contra quien resulte responsable por los casos de envenenamiento de perros, en la denuncia se pide que se fije una fecha para ratificar el presente escrito, además de citar a las personas necesarias para la debida integración de la indagatoria, así como de los oficios correspondientes.
Sin embargo, el comité señala que dicha denuncia no ayudará en nada para esclarecer la situación y que fue una respuesta frente a la reunión improvisada con el funcionario.
Mientras que la dependencia de ecología dice no tener injerencia en el tema de los perros muertos, ya que no puede intervenir en el trabajo de la policía y ministerio público, también señala no ser invitado a estas reuniones para poder aportar al tema.
Por otra parte, el reglamento de protección animal en el municipio que fue mostrado por el regidor Alberto Alcantar y que será votado en la próxima sesión de cabildo, si bien ofrece un panorama que posiblemente puede ayudar, es difícil que este pueda ser aplicado ya que para entrar en vigor debe ser publicado en la gaceta municipal y el ayuntamiento de Chapala hasta lo que va de la administración no ha realizado ninguna gaceta y no se ve un panorama muy prometedor.
Redacción (Chapala, Jal).- La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que el fin de semana el Lago de Chapala perdió dos centímetros, mientras que las 52 presas de Jalisco se ubican en promedio al 73 por ciento de almacenamiento.
En esta temporada de estiaje el Lago de Chapala ha bajado 63 centímetros y se ubica al 56 por ciento de su capacidad.
Se dio inicio a la colecta anual para recaudar fondos para Cruz Roja Chapala. Foto: Comunicación Social de Chapala
Redacción.- Cruz Roja Chapala dio inicio a la colecta anual para recaudar fondos con el lema «Sigue ayudando a salvar vidas, gracias». La cita para iniciar la colecta que cada año realiza la institución en cruceros y calles de Chapala y Jocotepec fue este jueves 16 de marzo a las 10:00 de la mañana en la plaza de la Hermandad en Chapala, donde el alcalde Javier Degollado, directores y empleados de confianza del ayuntamiento participaron y donaron efectivo.
La presidenta de Cruz Roja Chapala, Yolanda Martínez, recordó que el año pasado la institución recolectó noventa mil pesos. Este año pretende que la colecta alcance la cantidad de 500 mil pesos.
Durante el banderazo de la colecta de Cruz Roja, el alcalde de Chapala y funcionarios del ayuntamiento depositaron billetes de 500 pesos a la caja de donaciones, esto con la intención de abrir con el pie derecho la colecta anual.
El alcalde de Chapala Javier Degollado y su esposa Elizabeth Guzmán participaron en dicho evento. Foto: Comunicación Social de Chapala
La presidente Yolanda Martínez recordó que el ayuntamiento de Chapala les entrega mensualmente 10 mil pesos para gastos de gasolina; sin embargo recordó que el gasto mensual en el combustible para ambulancias y vehículos es de 25 mil pesos mensuales. Además, hizo mención que la ayuda del alcalde de Chapala en la rehabilitación de las instalaciones en Chapala durante el año pasado, aunado al próximo cambio de piso pagado por el ayuntamiento, le ha hecho la vida menos a Cruz Roja Chapala, que necesita mensualmente 300 mil pesos para poder seguir ofertando el servicio a las mil 600 personas que cada mes requieren ser atendidas.
Aunque Cruz Roja atiende desde Poncitlán hasta Tizapán, sólo recibe ayuda económica de Chapala y de Ixtlahuacán. Este último municipio no es muy constante en su ayuda, indicó Yolanda Martínez, quien dijo haber recibido 15 mil pesos de apoyo del gobierno de Ixtlahuacán.
Durante su discurso, Yolanda Martínez señaló que lo que más le urge a Cruz Roja Chapala son ambulancias, ya que de las tres con las que cuenta sólo una es funcional, porque las otras dos se descomponen continuamente. Por lo que urge adquirir nuevas unidades.
Yolanda Martínez recordó que el 80 por ciento de los que llegan a atenderse a Cruz roja Chapala, no tienen para pagar la cuota voluntaria para los gastos de su propia curación. Sólo el 20 por ciento paga.
La presidente Yolanda Martínez agradeció nuevamente el apoyo brindado por parte del presidente Javier Degollado, ya que después de varios años se han podido conseguir recursos que no había anteriormente, como la nueva ambulancia.
Por su parte el primer edil, Javier Degollado, destacó el trabajo en conjunto que se tiene con la Cruz Roja, como la donación que realizó el Sistema DIF, en el pasado evento para recaudar fondos «Cena a Ciegas», donde se recaudaron 30 mil pesos, además enfatizó los trabajos de mantenimiento que se han logrado para la misma, destacando que en los próximos días continuarán, con el cambio de piso en las instalaciones de dicha dependencia.
Finalmente siguiendo con la colecta, Javier Degollado invitó a todo su personal a colaborar con esta noble causa y agradeció a las instalaciones privadas que forman parte de la recaudación de fondos, a la cual él mismo inició con su aportación.
Portada Semanario Laguna Edicion Impresa Núm. 262.
Rechazan frenar la construcción del hotel-boutique en la Floresta, Ajijic. Los trabajos seguirán su curso frente a diversas irregularidades que se han presentado.
Se realizarán las Chiqui Pascuas por quinto año consecutivo del 10 al 12 de abril en el patio trasero de la parroquia.
Continúa la tradicional Pasión de Cristo Ajijic. Este año se representará por primera vez la escena de la Última Cena en la plazoleta de las Seis Esquinas.
Aún no hay avance en la investigación de los perros envenenados en Ajijic; la policía pretende un protocolo de actuación para deslindar responsabilidades a cada dependencia. Este proyecto o reglamento de protección animal aún falta ser votado por el cabildo para ser aprobado.
Cruz Roja Chapala dio inicio a la colecta anual para recaudar fondos con el lema «Sigue ayudando a salvar vidas, gracias», el año pasado se reunieron 90 mil peros; este año se espera llegar a los 500 mil.
Podría suspenderse a Degollado si no paga laudos. El alcalde de Chapala cuenta con un plazo de 15 días para cumplir con el pago de 800 mil pesos a un trabajador despedido del ayuntamiento de Chapala.
Jocotepec eligió obra municipal para San Juan Cosalá en el programa “Vamos Juntos”. La obra de impacto municipal que se realizará será la construcción de acotamientos, alumbrado y señalética.
Funcionarios públicos en Chapala ahora trabajarán siete horas. Al inicio de la administración, Degollado extendió dos horas el horario de trabajo de los empleados del ayuntamiento, de seis a ocho horas, debido a que el horario anterior era insuficiente para atender todas las necesidades que requiere un ayuntamiento.
Cuatro obras fueron elegidas mediante el presupuesto participativo en Chapala. Tres de estas obras son para la cabecera municipal y una para San Antonio Tlayacapan.
Pese al aumento del 7.11 por ciento en este 2017, casi el 60 por ciento de la población del municipio de Chapala ha realizado su pago de agua en el primer bimestre del año. La recaudación fue muy similar a la del año 2016.
Regresará Martha Rodríguez a la presidencia del ejido de Santa Cruz. La destitución de Martha Rodríguez se dio hace aproximadamente nueve meses en una asamblea abalada por el director de Asuntos Agrarios del estado de Jalisco, Vladimir Avilés.
El alcalde de Chapala se prepara para inaugurar más de 25 millones de pesos en obra pública. Además, dio un recorrido de supervisión de obras el ocho de marzo para verificar avances.
Policías municipales de Jocotepec fueron agredidos por elementos de la Fuerza Única Regional. Los hechos se suscitaron sin razón aparente. También se registró balacera en el municipio. Además encuentran cadáver calcinado de elemento de Fuerza Única, el oficial desapareció el pasado sábado, luego de que salió de su casa en la comunidad de Huejotitán
Maestras de Ajijic, Jocotepec y Chapala, denuncian irregularidades en el recién construido fraccionamiento Puerta del Lago en Nextipac, municipio de Jocotepec.
Con música sinaloense, agua fresca, tostadas de ensalada de pollo, tinga y la develación de una placa conmemorativa, el alcalde Héctor Manuel Haro Pérez, acompañado de vecinos de Chantepec, autoridades federales y estatales, inauguró una plazoleta en el barrio La Vaquita la tarde del 15 de marzo.
Inician los trabajos de restauración para el hospitalito en San Juan Cosalá.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 262.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 17 de marzo. Sólo 10 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
La cena de beneficencia fue organizada por el Programa Pro Niños Incapacitados del Lago. Fotos: Comunicación Social de Chapala.
Redacción.- Con la finalidad de recaudar 500 mil pesos para gastos médicos de niños incapacitados de toda la ribera norte de Chapala, la noche del 9 de marzo se llevó a cabo el Evento Pro Niños Discapacitados en las instalaciones del Hotel Real, ubicado en la delegación de Ajijic.
A la cena de beneficencia organizada por el Programa Pro Niños Incapacitados del Lago, A.C. llegaron 400 extranjeros y locales, además del alcalde municipal Javier Degollado y la presidenta del DIF Chapala, Elizabeth Guzmán, para apoyar la noble causa.
El Programa Pro Niños Incapacitados del Lago, A.C. es una asociación civil conformada en su mayoría por extranjeros, cuyo único objetivo es ayudar a menores que sufran alguna discapacidad.
Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa. Foto: cortesía.
Redacción.- En sesión extraordinaria, el Congreso del Estado aprobó nuevamente el inicio del procedimiento de suspensión temporal del presidente municipal de Chapala, Javier Degollado González, por no pagar un laudo del juicio laboral número 1235/2010-F1, de acuerdo con la resolución del Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa.
El alcalde de Chapala cuenta con un plazo de 15 días para cumplir con el pago de 800 mil pesos a un trabajador despedido del ayuntamiento de Chapala. Hace unas semanas, gracias a un amparo el alcalde de Chapala evitó una suspensión por no pagar un laudo pendiente a otro trabajador del Ayuntamiento de Chapala.
Con la suspensión del alcalde por la falta de pago, el lio no termina ahí, mientras no se llegue a un acuerdo (presidente y demandante) el monto demandado seguirá creciendo en favor del segundo hasta su pago absoluto, ya que un laudo son técnicamente juicios ya ganados por el trabajador.
El presidente de la Comisión de Gobernación, el diputado Jorge Arana Arana, dijo que situaciones de esta naturaleza afrontan la mayoría de los municipios de Jalisco, a pesar de que los laudos corresponden a administraciones pasadas.
Jorge Arana explicó al diario El Informador que los municipios no cuentan con presupuesto para hacer frente al pago de laudos, ni el gobierno del estado tiene recursos para atender las demandas de los ayuntamientos, quienes han solicitado al Congreso se les autorice una bolsa para hacer frente a estos procesos.
El diputado priista aclaró al mencionado medio de comunicación que la única opción es que se busquen convenios con los demandantes, o que los ayuntamientos soliciten un préstamo o adelanto de participaciones al Ejecutivo estatal.
En la comisión de gobernación se encuentran alrededor de 150 casos en trámite por los mismos conceptos, y esto significa que existe un riesgo en los municipios de que en caso de que no se paguen adeudos, queden desintegrados los cuerpos de cabildo, advirtió el presidente de la comisión de gobernación Jorge Arana Arana.
Los ciudadanos de 10 municipios de la región sureste decidieron en que obras se invertirán los 80 millones destinados al programa Presupuesto Participativo de la SEDIS. Votaron Con urnas electrónicas del IEPC.
Redacción.- La Secretaría de Desarrollo e Integración Social (SEDIS) del Gobierno del Estado presentó en el auditorio del Instituto Electoral los resultados del Presupuesto Participativo que se desarrolló en la región sureste de Jalisco con urnas electrónicas del IEPC.
Las urnas electrónicas recibieron la votación de los habitantes mayores de 12 años, de 10 municipios que comprenden la región sureste, para decidir sobre proyectos prioritarios que se realizarán con una inversión de 80 millones de pesos del recurso de Presupuesto Participativo.
En Chapala, votaron 9 mil, 30 personas, según el titular de Desarrollo Social, Diego Beltrán González. De los seis proyectos que fueron votados para el municipio, los ganadores fueron la construcción de banquetas incluyentes en la población de San Antonio Tlayacapan, el suministro y colocación de alumbrado público en el ingreso a Chapala, y la rehabilitación de 2 pozos de agua en la cabecera municipal.
El alcalde de Chapala Javier Degollado y el titular de la SEDIS (Secretaría de Desarrollo e Integración Social) Miguel Castro, acudieron en diferentes ocasiones para invitar a la ciudadanía a votar.
El presupuesto destinado para la realización de las obras en el municipio es de 4 millones de pesos; sin embargo, el costo total de las 4 obras elegidas es de 3 millones 600 mil pesos, teniendo un sobrante de 400 mil pesos que se destinarán en otro proyecto para la comunidad, señaló el titular de desarrollo social de Chapala, Diego Beltrán González.
El consejero presidente del IEPC, Guillermo Alcaraz Cross, señaló que si bien la participación del Instituto Electoral en este ejercicio que organiza el Gobierno del Estado se realiza de manera cordial, enfatizó que la decisión ciudadana tiene que ser, necesariamente, garantizada por el IEPC.
Por su parte, Miguel Castro Reynoso, secretario de Desarrollo Integración Social del Gobierno del Estado, destacó la colaboración del IEPC para darle certeza y seriedad al Presupuesto Participativo.
La mayor participación fue de jóvenes, con un 43.8 por ciento; los días 9 y 10 de marzo se desarrolló una jornada escolar en 104 centros educativos y el 12 de marzo una consulta pública con 70 urnas electrónicas en toda la región sureste.
En este ejercicio, se desplazaron 78 funcionarios del IEPC para apoyar en el proceso de votación en Chapala, Concepción de Buenos Aires, Jocotepec, La Manzanilla de la Paz, Mazamitla, Quitupan, Santa María del Oro, Tizapán el Alto, Tuxcueca y Valle de Juárez; municipios que integran la región sureste del estado.
En la región participaron 31 mil 857 habitantes que decidieron la construcción de proyectos de agua potable y/o drenaje en los 10 municipios, además de proyectos particulares para cada municipio.
Foto. cortesía.
Redacción (Chapala, Jal.).- Cursos para familiares de personas con enfermedades mentales, como la esquizofrenia, bipolaridad, depresión severa, trastorno de ansiedad, trastorno dual y trastorno límite de la personalidad serán impartidos sin ningún costo en la escuela Secundaria Foránea José Ma. Vasconcelos en la cabecera municipal de Chapala.
Los cursos dados por Voz Pro Salud Mental Jalisco A.C., asociación civil sin fines de lucro que dirige Sara Valenzuela, y que tiene 14 años operando en Guadalajara, son gratuitos y se darán en seis sesiones de seis horas cada una a personas que tengan un familiar diagnosticado con alguna de las enfermedades mentales antes mencionadas, señala el comunicado de prensa enviado a Semanario Laguna.
La invitación es a que asistan los lectores a la sesión informativa que se realizará el sábado 25 de marzo a las 10:30 en la secundaría Foránea para explicarles en qué consiste el curso, y qué van a obtener como beneficio los participantes al entender mejor lo que vive el familiar diagnosticado para comunicarse de mejor manera con ellos y con los médicos, psicólogos y psiquiatras tratantes, añade el comunicado.
En esta ocasión, el curso en Chapala está abierto a los padres, hermanos, amigos, esposos en horario sabatino de 10:30 a16:30 en las instalaciones de la Secundaría Foránea José Ma. Vasconcelos con domicilio Calle Profa. Ma. de Jesús Hernández # 10, Chapala a una cuadra del Soriana y a espaldas del Panteón Municipal.
Según el comunicado, los cursos están basados en el método de la “National Alliance on Mental Illness”, y uno de ellos se llama “De Familia a Familia” que es dado por familiares en las mismas circunstancias, previamente capacitados, con la finalidad de que conozcan qué son las enfermedades mentales, como enfrentar de mejor manera las dificultades que representa, darles herramientas y apoyarlos para evitar la discriminación y el estigma que sufren tanto los pacientes como las familias por el desconocimiento y prejuicio de estos padecimientos.
Las enfermedades mentales son incurables, pero con un adecuado tratamiento médico, psicológico y psiquiátrico y modelos de reinserción social, pueden llevar una vida normal.
Se tiene estadística que el 1% de la población padece alguna enfermedad mental y “HumanaMente” es la única asociación civil en Guadalajara que da apoyo a los familiares en el estado por lo que nuestro interés es replicar el modelo en otros municipios.
Información complementaria la puedes ver en www.humanamente.org.mx o a los teléfonos de las oficinas en Guadalajara: (33) 3642-8387 y (33) 3817-4088.
El alcalde de Chapala supervisando la Unidad Deportiva en Ajijic; Obra con una inversión de 4 millones de pesos, gestionada por el gobierno municipal de Chapala.
Redacción. – (Chapala, Jal). – Obras con una inversión por más de 25 millones de pesos, como la rehabilitación del parque de la Cristianía, el remozamiento de la plaza de San Antonio, la plaza de San Nicolás, la calle Juárez de Chapala, las escalinatas de la calle Tizoc, el DIF Atotonilquillo entre otras obras serán inauguradas en las próximas semanas, aunque no se han definido aún sus fechas de inauguración.
El recorrido del alcalde Javier Degollado para supervisar las próximas nueve obras a inaugurar comenzó con la obra de remodelación de la plaza principal de la delegación de San Antonio Tlayacapan, la cual cuenta con un avance del 98 por ciento.
En la Unidad Deportiva Ajijic se está trabajando en la instalación de canchas de Fútbol 7 con pasto sintético, así como juegos, aparatos de gimnasio al aire libre y terraza.
El recorrido concluyó en el nuevo pozo de la colonia San Juditas, en Chapala, lugar donde se están realizando las labores de instalación de tubería, que abastecerá distintas colonias de la cabecera municipal. Con un avance del 75 por ciento, se espera que la obra sea terminada a finales de marzo.
El costo de inversión de las nueve obras supera los 25 millones de pesos. Tan sólo en la rehabilitación del Parque de la Cristianía se han invertido más de 10 millones de pesos; cuatro millones de la plaza de San Antonio y otros cuatro millones en la nueva unidad deportiva de Ajijic, sin contar la rehabilitación de la plaza de San Nicolás de Ibarra.
Foto galería de la próximas obras a inaugurar en el municipio de Chapala.
Sólo faltan algunos detalles para terminar la rehabilitación de la plaza de San Antonio Tlayacapan. Foto: Comunicación Social Chapala.
El titular de SIMAPA, Felipe Pérez y el alcalde de Chapala, Javier Degollado supervisando el nuevo pozo de la colonia San Juditas, en la cabecera municipal de Chapala.
Trabajadores poniendo pasto sintético en una de las canchas de fútbol 7 en la nueva unidad deportiva de Ajijic.
El alcalde de Chapala Javier Degollado durante el recorrido para supervisar la obra pública a realizarse este año en el municipio ribereño.
Presidente de Chapala, Javier Degollado González es responsable de la gestión de dicho proyecto. Fotografía: Comunicación Social de Chapala
Redacción.- En el municipio de Chapala, fueron alrededor de 7 mil 500 personas las que emitieron su voto para elegir obras para la cabecera municipal y sus delegaciones, a través del programa «Vamos Juntos» del Gobierno del estado de Jalisco, en conjunto con el Ayuntamiento de Chapala.
Fotografía: Comunicación Social de Chapala
Con al menos 10 urnas electrónicas colocadas en diferentes puntos del municipio de Chapala, los votantes pudieron elegir entre tres proyectos regionales y seis municipales, que van desde instalación de alumbrado público, hasta construcción de red de agua potable.
Las votaciones fueron este domingo 12 de marzo, en donde la ciudadanía, a partir de 12 años, emitió su voto para el proyecto que considerara prioridad dentro del municipio y la región, de los cuales se tendrá el resultado a mediados de la próxima semana.
Según el INEGI, en 2010 el municipio de Chapala tenía 48 mil 839 personas viviendo en sus cinco delegaciones y tres agencias municipales.
Por su parte, el presidente de Chapala, Javier Degollado González, responsable de la gestión de dicho proyecto, invitó a la ciudadanía a la selección de obras del municipio, además acudió a las elecciones de los proyectos que serán votados para el avance de Chapala.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala